Obtencion De Oxidos Basicos En El Laboratorio ensayos y trabajos de investigación

Obtención De Óxidos Básicos

Obtención de Óxidos Básicos 3.- MATERIALES: Dos tubos de ensayo Pinzas Mechero 2 laminas de cobre Calcio Hierro Oxigeno Broche de madera 3.- OBJETIVO.- Realizar la obtención de óxidos básicos; mediante la utilización de varios metales y la aplicación de conocimientos adquiridos; para conocer sus características, reacciones, con el fin de engrandecer nuestros conocimientos . 4.- FUNDAMENTO TEORICO: 1. Definición de óxidos básicos. Son compuestos iónicos que se forman cuando...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de oxidos

Obtención de Óxidos: Son compuestos con elevado punto de fusión que se forman como consecuencia de la reacción de un metal con él oxigeno. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuesto al oxigeno del aire. Un ejemplo de formación de un óxido metálico es la reacción del magnesio con él oxigeno, la cual ocurre con mayor rapidez cuando se quema una cinta de magnesio. La cinta de magnesio de color  grisáceo se torna en un polvo blanco que es el óxido de magnesio. Obtención...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

óxidos basicos

Óxidos básicos 1. Na2O Óxido de Sodio: fabricación de vidrio 2. K2O Óxido de Potasio: se usa en los fertilizantes. 3. Cu2O Óxido Cuproso: se usa  como pigmento, fungicida, y agente anti-incrustaciones de pinturas marinas. 4. CaO Óxido de Calcio: Siderurgia, Metalurgia, Química, Alimentaria, Vidrio, Curtidos, Infraestructuras, Edificación, potabilización, Tratamiento de aguas residuales y de lodos, Remineralización de agua desalinizada, Depuración de gases, Tratamiento de residuos, Tratamiento...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Básicos

Oxido básico  Un óxido básico  es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención Experimental De Oxidos

INFORME DEL LABORATORIO DE QUÍMICA Tema: Obtención experimental de óxidos. Objetivo: Obtener óxidos (ácidos y básicos) y representar el proceso en ecuaciones químicas. Hipótesis: Los metales tienden a tener energías de ionización bajas por lo tanto se oxidarán con facilidad. •VARIABLES: Dependiente (y): cambios físicos, de temperatura y de color. Independiente (x): Reacción que tendrán las muestras con el oxígeno molecular (O2) •CONTENIDO CIENTÍFICO Metales: Los metales son los elementos químicos...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCION DE OXIDO DE MAGNESIO

INFORME DE LABORATORIO Ivon Gonzalez Dayana Forero Nikol Giraldo Michael Montenegro Kimbely Rojas Kevin Nieves Ciencias Naturales Estanislao Zuleta 2014 Bogotá MARCO TEORICO OBJETIVOS PRACTICA No. 1. OBTENCION DE OXIDO DE MAGNESIO Materiales: -cuchara De...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Óxidos Metálicos

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ “MANUEL FELIX LOPEZ” CARRERA: AGROINDUSTRIAS SEMESTRE: PRIMERO PERIODO: MAYO/OCT 2012 PRACTICA DE LABORATORIO TEMA: OBTENCIÒN DE ÒXIDOS METÀLICOS AUTORA: Delgado Cedeño Karla FACILITADOR: Ing. Patricio Muñoz Murillo Calceta, 2012 01.- INTRODUCCIÒN El hombre, en su afán de lograr mejores condiciones de vida, ha usado constantemente su ingenio durante su larga historia. Para lograr tal objetivo, mucho lo ha debido al uso...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de oxido de plomo

Obtención de Oxido de Plomo GENERALIDADES:  El plomo, Pb, número atómico 82, peso atómico 207,21 está en el grupo cuatro de la tabla periódica y el subgrupo que contiene el germanio y estaño. Su número usual de valencia es 2, pero también muestra la valencia 4, sobre todo en compuestos orgánicos, que suelen ser bastante estables. Los cuatro isótopos naturales son, por orden decreciente de abundancia, 208, 206, 207 y 204. Cristaliza en el sistema cúbico en forma de cara centrada. Está presente...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

óxidos básicos

Antonella Cacciagiu Trabajo Práctico: ÓXIDOS METÁLICOS Alumna: Antonella Cacciagiu Curso: 3ro A Colegio: Israelita General San Martín 1 Antonella Cacciagiu Índice Óxido de Aluminio ………………………………………… 3 - Características ……………………………………….... 3 - Estructura Cristalina ………………………………….. 3 - Propiedades Físicas y Químicas ……………………. 4 - Proceso de producción ………………………………. 4 - Aplicaciones …………………………………………… 5 Óxido de Berilio ………………………………………….... 7 - Características ………………………………………...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

Óxidos básicos Bibliografía torres, a. (s.f.). google. Recuperado el lunes 13 de diciembre de 2010, de http://greco.fmc.cie.uva.es/mineralogia/contenido/clases_miner3_3.html: http://greco.fmc.cie.uva.es/mineralogia/contenido/clases_miner3_3.html El óxido de magnesio (periclasa, magnesia calcinada) sirve para la preparación de carbonatos básicos de magnesio y de morteros resistentes al agua. Su uso mayoritario está en la fabricación de materiales refractarios. Otras aplicaciones importantes están...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del metano en laboratorio

UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE" Informe de Laboratorio Química 1) Datos informativos: Nombre: Victor Ramos Curso: 6to Q.B “A” Fecha: 2010-09-30 Informe Nº: 2 Tema: Obtención del metano 2) Objetivo: Obtener y reconocer de manera experimental el metano en laboratorio a partir de reactivos convenientes y comprobar algunas reacciones con el metano obtenido. 3) Materiales: * Pinza para tubo de ensayo * Un tubo de ensayo * Un tubo...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Óxidos E Hidróxidos

Obtención de Óxidos, Hidróxidos y Ácidos Medidas de seguridad: Uso de bata, cubre bocas, lentes de seguridad, zapato cerrado (No tacón o sandalia) y cabello recogido. Evitar el uso de pulseras que puedan estorbar. Objetivo: Detectar relación entre óxidos, ácidos e hidróxidos El oxigeno reacciona con los elementos químicos de todos los grupos de la tabla periódica, excepto con el grupo de los gases nobles (Inclusive este grupo no reactivo forma compuestos que contienen oxigeno, como XeO3, XeOF2...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de oxidos e hidroxidos

Tecnologico Industrial y de Servicios No.213 Practica No. 1 “Obtencion de oxidos e hidroxidos” Alumno: Dagmar Carolina Valle Ruiz Grupo: 2 “J” Equipo: Atomitos Maestro: Juana Lopez Guzman OBJETIVO: Identificar las diferentes reacciones químicas que se efectúan en cada proceso, conocer sus características y propiedades de cada una de ellas al observar sus cambios y reacciones. Introduccion: ¿Que son los Oxidos? * Óxido es un compuesto binario formado por un elemento en estado de oxidación...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de Oxidos y Bases Ácidos

PRACTICA DE OBTENCION DE OXIDOS BASES Y ACIDOS PRACTICA DE OBTENCION DE ACIDOS,BASES Y ACIDOS  Objetivo:Obtener oxidos,acidos o bases dependiendo las sustancias y si lo forman   Antecedentes.- Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de oxidos e hidroxidos

Practica N°: 1 Obtención de óxidos e hidróxidos Nombre de la práctica : ----------------------- : “------” Nombre del alumno equipo OBJETIVO: obtener óxidos e hidróxidos, e identificarlos de acuerdo a cada uno de sus propiedades. GENERALIDADES: OXIDOS E HIDROXIDOS Óxidos Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (presentando el oxígeno un estado de oxidación -2) y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos, algunos de los...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos

Óxidos ácidos • Reciben el nombre de anhídridos. • Estos se forman por la combinación de oxígeno con un no metal. • Para escribirlos primero se anota el símbolo del no metal con la valencia del oxígeno en el subíndice, para posteriormente se pone el oxígeno con la valencia del no metal esta como subíndice. • Este no metal actúa usando alguna de sus valencias positivas. • Son la base para una formación de distintos compuestos como podrá ser los ácidos...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBTENCION DE OXIGENOS BASICOS E HIDROXIDOS :

TEMA: OBTENCION DE OXIGENOS BASICOS E HIDROXIDOS : OBJETIVOS: Al finalizar esta práctica, las alumnas estarán en la capacidad de efectuar experiencias de laboratorio que demuestren la síntesis o formación de óxidos básicos e hidróxidos, a partir de los elementos metálicos conocidos. Formular y balancear las ecuaciones de las reacciones químicas producidas. MATERIALES: Pinza para crisoles Bisturí Papel filtro Vaso de precipitación Tubo de ensayo Mechero de alcohol Mucha imaginación ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Óxidos basicos

Óxido Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Para nombrar a los óxidos básicos, se debe observar los números...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos y ácidos

Óxidos básicos y ácidos Objetivo Diferenciar los tipos de compuestos inorgánicos en función de algunas de sus propiedades. Introducción Al intentar la clasificación de las sustancias, los químicos lograron identificar grupos de sustancias que poseen propiedades en común. Los grupos de sustancias fueron los llamados óxidos básicos, bases, óxidos ácidos, ácidos y sales. Los óxidos básicos se forman cuando los metales reaccionan con el oxigeno y los óxidos ácidos se forman cuando los no metales...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxido básico.

Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

àxidos Básicos: Son compuestos binarios formados por la combinación de un metal y el oxígeno. Su fórmula general es: M 2 Ox Donde M es un metal y x la valencia del metal (el 2 corresponde a la valencia del oxígeno). Un elemento METÁLICO reacciona con OXÍGENO para dar un óxido, en este caso el óxido será metálico y se denominará àXIDO BÁSICO. Características propias de los óxidos básicos • Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno. • Se escriben colocando en...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Basicos

óxidos básicos (metálicos). Ag2O Oxido básico De plata Al2O3 Oxido básico De aluminio Au2O Oxido básico Auroso Au2O3 Oxido básico Aúrico BaO Oxido básico De barioBeO Oxido básico De berilio Bi2O3 Oxido básico Bismutoso Bi2O5 Oxido básico Bismútico CaO Oxido básico De calcio Cr2O3 Oxido básico Crómico CrO Oxido básico Cromoso Cu2O Oxido básico Cuproso CuO Oxido básico Cúprico Fe2O3 Oxido básico Férrico FeO Oxido básico Ferroso Hg2O Oxido básico Mercurioso HgO Oxido...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos

elementos, con excepción de algunos gases nobles, para formar óxidos. Existen dos clases de óxidos: de elementos metálicos y de elementos no metálicos. Los óxidos metálicos, como el sodio y el del calcio, colorean de azul el papel tornasol rojo y son solubles en agua; son conocidos también como óxidos básicos Los óxidos no metálicos en su mayoría son solubles en agua, tienen sabor agrio, cambian a rojo el papel tornasol azul y son óxidos ácidos; suele llamárseles anhídridos. Así por ejemplo, cuando...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

Los óxidos básicos Son compuestos inorgánicos binarios (que tienen dos elementos), que se obtienen a partir de  la combinación de un Metal y el Oxígeno molecular gaseoso. En forma simbólica dicho enunciado: Nomenclatura * Antigua: Los óxidos básicos se llaman por esta nomenclatura óxidos del elemento correspondiente. Con respecto al elemento metálico, a los elementos monovalentes (se coloca óxido del elemento metálico, a todos), a los elementos divalentes (se le agrega la terminación ...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO OBTENCION DE UNA SAL

obtiene de la disociación de los ácidos, el entender este tipo de reacciones ayuda en la comprensión de los fenómenos moleculares descritos anteriormente. El siguiente informe mostrara a detalle todo lo relacionado con la obtención de sales mediante métodos experimentales de laboratorio y un proceso sencillo de neutralización. OBJETIVOS Obtener mediante técnicas específicas una sal inorgánica como resultado de proceso de evaporización. Experimentar la formación de una sal y sus características...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Basicos

Óxido Básico Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un  elemento metal con el oxígeno. Metal +Oxigeno = óxido básico Nomenclatura: Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2. Óxido ácido: Es un compuesto...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

.2.- Óxidos ácidos. Preparar disoluciones de sulfito sódico y de carbonato sódico en tubos de ensayo. Acidificar con cloruro de hidrógeno y mediante un tubo de desprendimiento de gases recoger el gas que se desprende en otro tubo de ensayo con agua destilada, haciéndolo burbujear. Comprobar mediante papel indicador el pH de las disoluciones de estos gases en agua. dióxido de azufre (SO2) pH ................. dióxido de carbono (CO2) pH ................. escribe las reacciones que tienen...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oxidos basicos

Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Básicos

Óxidos básicos (metálicos) Son aquellos óxidos que se producen entre el oxígeno y un metal cuando el oxígeno trabaja con un número de valencia -2. Su fórmula general es: Metal + O. Metal + Oxígeno → Óxido básico 4Fe + 3O2 → 2Fe2O3 Compuesto | Nomenclatura sistemática | Nomenclatura Stock | Nomenclatura tradicional | K2O | óxido de potasio[2] o monóxido de potasio | óxido de potasio[2] | óxido potásico u óxido de potasio | Fe2O3 | trióxido de hierro | óxido de hierro (III) | óxido férrico...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Quimica Basica Practica # 5 “Obtencion De Una Resina Fenolica”

LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA # 5 “OBTENCION DE UNA RESINA FENOLICA” OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de polimerización. MARCO TEORICO Los termoestables son cadenas de polímeros con enlaces altamente cruzados, que forman una estructura de red tridimensional. Ya que las cadenas no pueden girar ni deslizarse, estos polímeros poseen buena resistencia, rigidez y dureza. Sin embargo, también tienen baja ductilidad, propiedades al impacto y una alta temperatura de transición vítrea...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

óxidos básicos y sales

Introducción: Objetivo: Trabajar en el laboratorio para la preparación de óxidos básicos y sales. -Aplicar los contenidos visto en clases sobre los óxidos y sales de forma practica Oxido Básico: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Base: Una base...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Metálicos Y Basicos

Un óxido metálico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido metálico ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Nomenclatura Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención de cloro en el laboratorio

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Programa de Química III Semestre Laboratorio de Química Inorgánica Maria González S.; Jesús Clavijo R.; Jennifer Hernández M.; Katiana Martínez Y.; Karen Mejia G. Obtención de cloro en el laboratorio Introducción Cloro, de símbolo Cl. Pertenece al grupo 17 (o VIIA) del sistema periódico, y es uno de los halógenos. Su número atómico es 17. Características del cloro: * Es un gas de color...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Metano En Laboratorio

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA. Materia: QUÍMICA ORGÁNICA. Trabajo: REPORTE DE PRÁCTICA “OBTENCIÓN DE METANO Y ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES” Objetivo: “El alumno obtendrá metano, comprobará sus propiedades y deducirá su importancia” INTRODUCCIÓN. Ciertos compuestos orgánicos solo contienen dos elementos, hidrogeno y carbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: * Alifáticos. * Aromáticos...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio Obtención De Hidrogeno

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal De Ayacucho Facultad y Escuela: Ingeniería Civil Sección 4 obtencion de hidrogeno Facilitadora: Ing. Erielys Vicuña Realizado por: Guerra, Alex C.I: 19.800.778 Ciudad Guayana, Junio 2012 1. OBJETIVOS: ➢ Observar la reacción...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica De Laboratorio: Obtención De Eugenol

DE GUANAJUATO CIENCIAS EXACTAS INGENIERIAS Y ARTE EBER ISAC RUIZ RAMIREZ PRÁCTICA 1: OBTENCIÓN DEL EUGENOL El Eugenol es la esencia primordial de la especia de clavo y es utilizado como desinflamatorio, utilizado por los odontólogos como calmante del dolor de muelas, utilizado también en la medicina alternativa así como en medicamentos. Objetivo: Observar el proceso de destilación para la obtención del Eugenol. Material: *Clavo molido *Tripie *2 Soportes universales *Rejilla de asbesto ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + Oxígeno  óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos. Óxido básico ´+ agua hidróxido Para nombrar a los óxidos primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia, como los elementos del grupo I-A. Ejemplo: óxido de sodio...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de reacciones oxido reduccion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME DE LABORATORIO #7 “REACCIONES DE OXIDO REDUCCION” ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL PARA INGENIEROS ELABORADO POR: • VEGA, VALERY • HENRIQUEZ, JULIAN PROFESORA: DE GRACIA, XENIA I AÑO / II SEMESTRE INTRODUCCIÓN Las reacciones de oxidación – reducción, son muy importantes para nuestra vida cotidiana. La energía que necesitamos...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre óxidos ácidos y óxidos básicos

Como se forman los óxidos básicos y los óxidos ácidos Oxigeno + no metal = oxido acido Oxigeno + metal = oxido básico Escribe los productos que se obtienen de la reacción de los óxidos básicos y los óxidos acido con agua Oxido básico o metálico + H2O = Hidróxido Oxido acido o no metálico + H20 = acido Indica cómo cambia la coloración del rojo de metilo y la fenolftaleína...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experiencia en laboratorio Oxido-reduccion

Reacciones de óxido-reducción Objetivos 1. Objetivo General: Dentro de la práctica de laboratorio realizada se desarrolló la aplicación de los temas vistos en clase, como lo fueron, las sustancias oxidantes y reductoras también el efecto de los cambio s químicos y físicos. 2. Objetivos Específicos: • Identificar dentro de la práctica de laboratorio que las sustancias oxidantes y reductoras, gracias a la observación de los cambios de color de los reactivos utilizados. • Observar los cambios...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio óxidos, bases y ácidos

 PREPARACIÓN DE ÓXIDOS, BASES Y ÁCIDOS EN EL LABORATORIO INTRODUCCIÓN Todo está constituido por una sustancia química o una mezcla de ellas: el aire, el agua, los alimentos, las plantas, los animales, las personas y las rocas; todo está hecho de sustancias químicas. Las reacciones químicas son parte de lo que usted hace, desde respirar hasta pensar. He aquí algunas muestras de esta realidad: En el botiquín de tu casa, encontrarás un antiséptico comúnmente conocido como “agua oxigenada”...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Biodisel a Escala De Laboratorio

Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Química Orgánica Laboratorio No.: 8 Tema: “Obtención de biodiesel a escala de laboratorio” Msc. Cipriano Augustín López Lezama Carrera: Ingeniería en Calidad Ambiental Grupo: 0642 Managua, 07 de diciembre de 2010 Resumen Por medio de esta práctica se estudió la obtención de biodiesel a escala de laboratorio a partir de la reacción entre aceite vegetal...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de obtencion de una sal

Colombia-Barranquilla-Atlántico-Colombia LABORATORIO DE FUNDAMENTO DE QUIMICA OBTENCION DE UN SAL Fandiño Jonathan 1 , Maldonado Yinis 1 , Narváez Max 1 Dirigido a: Juan de Dios Cassiani Escorcia 2. 1. Programa licenciatura en biología y química, I Semestre. 2. Docente de fundamentos de laboratorio de química. Grupo 17A Fecha de entrega: 10 de abril de 2014 OBJETIVOS. Interpretar el proceso de neutralización entre una base y un ácido. Determinar la función sal. INFORMACION BASICA. Las sales se...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICO OXIDOS ACIDOS Y BASICOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: FORMACION DE ÓXIDOS, HIDROXIDOS y ÁCIDOS. DESCOMPOSICIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS. Objetivos: Propiciar la formación de óxidos básicos y óxidos ácidos, formación de hidróxidos y descomposición de óxidos básicos en forma experimental. Expresar las reacciones experimentales en las ecuaciones químicas correspondientes Verificar la acidez y/o basicidad de los productos. INTRODUCCION: Se denominan OXIDOS a la combinación de un metal o de un no metal con...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Uso de oxidos basicos y acidos?

se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de óxido de azufre (IV), por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa. Aplicaciones: La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. Otras aplicaciones...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

: FORMACIÓN DE OXIDOS E HIDRÓXIDOS Y OBTENCIÓN DE ANHÍDRIDOS, OXIACIDOS

PRÁCTICA: FORMACIÓN DE OXIDOS E HIDRÓXIDOS Y OBTENCIÓN DE ANHÍDRIDOS, OXIACIDOS INTRODUCCION: Por sus propiedades físicas y químicas los elementos de la tabla periódica se clasifican en metales y no metales. Los elementos metálicos algunos de sus propiedades químicas son: forman iones con carga positiva (cationes), reaccionan con oxígeno para formar óxidos. Los elementos no metálicos dentro de sus propiedades químicas, también pueden reaccionar con el oxígeno y formar óxidos no metálicos, también...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO

 OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO Jaiver Dayan Hernández Tabares Yenny Alexandra Torres Marín María Paula Rojas Jara Química Institución Educativa Instituto Francisco José De Caldas Villavicencio-Meta 2013 OBTENCIÓN DE ETENO EN EL LABORATORIO LIC. Norcy Gutiérrez Cruz Química Institución Educativa Instituto Francisco...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio basico

INFORMACIÓN BÁSICA Un laboratorio clínico debe estar basado según en normas establecidas años atrás como lo dictan las normas NOM-166-SSA1-1997, para la información y funcionamiento de los laboratorios clínicos, la NOM-178-SSA1-1998, que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención medica de pacientes ambulatorios, entre otras normas. Un laboratorio de análisis clínicos sirve como establecimientos para diagnosticar algún daño en el organismo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorial Óxidos Acidos Y Básicos

Óxidos ácidos y básicos Objetivos 1. Observar las reacciones químicas durante todo proceso. 2. Participar activamente durante todo el procedimiento. 3. Manipular correctamente los instrumentos del laboratorio y los elementos químicos. Materiales 1. Matraz Erlenmeyer (3) 2. Mangueras para gas 3. Mangueras de vidrio 4. Cucharilla de combustión 5. Mechero de bunsen 6. Cubeta de agua 7. Soporte universal 8. Pinza Sustancias 1. Magnesio 2. Azufre 3. Permanganato de potasio ...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alquenos Laboratorio De Obtencion Etileno

UNIDAD EDUCATIVA SANTO TOMAS APOSTOL RIOBAMBA Area de Ciencias Naturales Informe de Laboratorio de Quimica Profesor: Dr. Nelson Gallardo Curso: 3”C” Laboratorio N #003 Tema: obtencion del etileno Grupo N#1 Integrantes: Andres Lara David bejar Edmundo Perez Francis Alarcon Fecha de realizacion: 05/04/2012 Fecha de entrega: 05/11/2012 Calificacion: Objetivos: Objetivo general: Obtener etileno a partir de la aplicación de arena con acido sulfurico...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Laboratorio, Obtención De Oxigeno

OBTENCION DE OXIGENO ¿Cómo obtener oxigeno? OBTENCION DE OXIGENO; Hipótesis Creemos que trabajaremos con el clorato de potasio y el dióxido de manganeso porque son sustancias que poseen grandes cantidades de oxigeno. Esperamos que a través de el proceso separemos el oxigeno de el resto de las sustancias y que así podamos realizar una combustión en mayor magnitud. OBTENCION DE OXIGENO; Conocimientos Teóricos Para poder comprender...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Defensa De Laboratorio Oxido Reduccion

famosa ley de oxido-reducción (conocidas también como reacciones redox). Que por lo demás consiste en la transferencia de electrones entre los compuestos que forman estas sustancias. Por tanto en este informe de trabajo, y que esta eventualmente complementado con trabajo en laboratorio que se espera se prolongue por aproximadamente dos a tres días, presentaremos conceptos y definiciones relacionados con el proceso de oxido-reducción de elementos, como el agente reductor y agente oxidante por ejemplo...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio obtencion de anhidridos y acidos

OBTENCION Y DETECCION DE LOS ACIDOS OXACIDOS EN EL LABORATORIO MATERIA: QUIMICA CUESTIONARIO 1.- Escriba las reacciones de los pasos I, III, VI debidamente balanceadas y con sus respectivos nombres: Paso I: 2S + O2 = 2SO anhidrido hiposulfuroso monoxido de azufre Paso III: SO + H2O = H2SO2 acido hiposulfuroso Paso VI: C + O2 = CO2 anhidrido carbonico Dioxido de carbono CO2 + H2O = H2CO3 acido carbonico 2.- Escriba las reacciones de formacion de 10 acidos...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio óxido-reducción Catálisis

 Laboratorio N º 1 Óxido- Reducción Nombres: Nicole Droguett. Pablo Fuentes. Katherine Miranda. ...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención de jabón-laboratorio

Laboratorio | Ciencias Aplicadas II | | Obtencion de Jabon | 10/11/2010 | | OBJETIVOS * Observar las propiedades tanto de los reaccionantes como del producto final. * Analizar las reacciones producidas en la realización de jabón sólido. * Analizar el pH en los componentes y diferentes reacciones del proceso. * Obtener después de un ordenado proceso, jabón sólido. DIAGRAMA DE FLUJO Materiales Utilizados * Tubos de ensayo * Vaso precipitado de 250 ml. ...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica laboratorio obtencion del metanodel

PRACTICA # 1 “OBTENCION DEL METANO” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA BOCA DEL RIO, VERACRUZ 31/08/10 INTRODUCCIÓN El elemento carbono es único: en combinación con, aproximadamente, media docena de otros elementos forma más de un millón de compuestos conocidos, y de este modo tiene una química más extensa que la de cualquier otro elemento. No es de sorprender que haya un enorme interés en el estudio...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio obtencion de pulpa y fruta

-FRUVER Practica N° 1: obtención de pulpas y néctares INTEGRANTES: DIANA PAOLA FLOREZ ALVARADO 26165278 LENNIN ARMANDO CORAL 26165247 FABIAN GARCIA MORAN DIANA PAOLA ORTIZ TOVAR 26165231 JHAIR RICARDO TORRES ACOSTA 26165247 INTRODUCCIÓN La elaboración de jugos y néctares consiste básicamente en la reconstitución...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Obtencion De Aceites

Preguntas laboratorio Determinación De Instauraciones Activas En C.O. 1. ¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de los Hidrocarburos Aromáticos? R/Propiedades físicas: La planaridad de las moléculas de los hidrocarburos aromáticos influye mucho en sus propiedades físicas: sus densidades son mayores que las de los alifáticos y sus puntos de ebullición y puntos de fusión son más altos. Los puntos de ebullición aumentan regularmente con el peso molecular, pero los puntos de fusión...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Too Sobre El Oxido Basico

ÓXIDO BÁSICO. Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico NOMENCLATURA. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio . Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2. Para nombrar a los...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos y ácidos

Discusión y análisis. Los óxidos que al reaccionar con agua producen bases son óxidos metálicos (Li, Mg, Na) y los que al reaccionar con agua producen ácidos por lo general son no metálicos (P, S, C). El Na2O es un oxido metálico de carácter básico que al ponerle indicador universal se tiñó de color morado. El Li2O, al igual que el Na2O, es un óxido de carácter básico y con el indicador universal se tiño de color morado el cual indica que en efecto, se trata de una base. Mg2O+H2O según la tira...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS