Oda Al Hombre Sencillo ensayos y trabajos de investigación

La Oda

Origen La oda es una composición poetica del genero lirico que suele expresar la admiración por algo o alguien. ODA es una palabra latina de origen griego que significa canto. Las primera odas fueron escritas por los antiguos griegos en la grecia clásica. Las odas originales eran cantadas con el acompañamiento de un instrumento. Y podían ser ser monodías( Cantadas por una única voz ) o corales ( interpretadas por un grupo ) Características. -Las características de una oda varían dependiendo del...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La ODA

Definición: Oda es una composición poética del género lírico. Por lo que se dice que es un subgénero lírico. Es un poema creado con la intención de homenaje o exaltación. Tiene su origen en la Antigua Grecia y la cultura latina. En la antigüedad las odas eran cantadas con el acompañamiento de algún instrumento musical como la lira. Y podían ser: Monodias (cantadas por una única voz) o  Corales (interpretadas por un grupo de personas). Características Puede ser desarrollada en muchos tonos...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La oda

Introducción En el siguiente trabajo hablaremos acerca de oda, de sus caracteristicas, sus elementos, sus exponentes y daremos ejemplos de esta. Como tenemos entendido la oda es una composicion lirica proveniente del griego que se refiere a una composicion poetica del genero lirico, generalmente interpretado con la lira, los temas que esta trata son de tipo religiosa, filosofica, amorosa y heroica. Unos de sus principales exponentes son: Pindaro, Safo, Fray Luis de Leon, Garcilazo de la Vega...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oda Xiii

ODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE ODA XIII: ALMA REGIÓN LUCIENTE COMENTARIO DEL POEMA Introducción Una oda es una composición poética del género lírico. La oda suele expresar la admiración por algo o alguien, por lo tanto, es un poema creado con una intención de homenaje o exaltación Determinación del tema Asunto o argumento: En esta Oda XIII Fray Luis exalta la vida en el cielo, en este prado de bienandanza, lleno de imágenes bucólicas en las que brilla la figura del Buen Pastor que apacienta...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ODA AL PAN

 ODA AL PAN Vanguardismo es el nombre genérico que se da a un grupo de corrientes artísticas y literarias que surgieron a principios del SXX. La palabra tiene un origen bélico significa los que van hacia delante.Dentro de las características de estas corrientes podemos encontrar: el cosmopolitismo, esteticismo, ingenio, sentimiento, teismo, morfología, sintaxis, métrica, imaginismo. Las corrientes vanguardistas fueron: el futurismo, expresionismo, cubismo, dadaísmo, creacionismo, Ultraísmo y...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a Leuconoe

su falta de aptitud para el arte militar y decidió regresar a Roma. Titulo: Leuco: blanco origen griego, formado por dos nombres (leuconoe) noe: mente Por lo tanto es una chica blanca, ingenua, simpre, sencilla y cabeza hueca. Oda : composicion lirica que suele elogiar, alabar a alguien o algo. La accion de la poesia se desarrolla en Roma. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la oda

específico: Carreras Relevos: este juego consiste en recorrer una distancia determinada en el menor tiempo posible, pero en esta carrera hay que recorrer dicha distancia primeramente al “caballito” en el cuál un compañero se coloca encima de los hombros del otro y más tarde haciendo la “carretilla” (110-140pulsaciones) Parte principal: (30 minutos) Zumba: es una mezcla de ritmos latinos, salsa, merengue, flamenco...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario oda a la vida retirada

COMENTARIO DEL POEMA Localización Esta Oda I titulada Vida retirada es de Fray Luis de León, poeta del siglo XVI, perteneciente a la corriente ascética. La influencia pitagórica, platónica, estoica y agustiniana confluyen en este autor del Renacimiento. No solo escribía poemas basándose en los clásicos e influido por ellos, como esta oda, sino también de temas históricos, dedicados a personajes de su tiempo (Salinas), religiosos, así como también hizo traducciones de autores clásicos y de temas...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definición De Oda

Oda:La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente. Ejemplo: ¡ Como se van las horas,y tras ellas los días,y los floridos añosde nuestra...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los ODA

Lluvia Ácida Integrantes.Eunice Aguilar Eduardo Aguilera Jorge Arroyo Rolando p. Kempis L A S C A U S A S D E L A L LU V I A Á C I D A Fenómeno íntimamente relacionado con el hombre. Quema de combustibles fósiles (carbón y aceite) en plantas productoras de energía y liberación de sulfuro por las industrias, combinado con oxígeno, forman dióxido sulfuroso (SO2). Emisiones de los automóviles causan formación de óxidos de nitrógeno. Estos gases, ácido sulfúrico (H 2SO4) y ácido nítrico (HNO3)...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Oda

Este trabajo de investigación se centrará en analizar el antiguo paradigma de comunicación ODA, desde un punto de vista de lo que en sí significa la palabra y su finalidad en lo que se comprendía por comunicación, además de ver su origen y ejemplos del modelo. Desarrollo -ODA, visión tradicional de la comunicación Cuando hablamos de oda, tenemos que empezar a escribir a modo de inicio su origen y el significado epistemológico...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oda A La Vida RetiradaFET

Fray Luis de León ¡Qué descansada vida...! (Oda a la vida retirada) Esta Oda I titulada “Vida retirada” es del poeta Fray Luis de León, perteneciente a la corriente ideológica del humanismo y de influencia pitagórica, platónica, estoica y agustiana, confluyen en este autor del Renacimiento. Nació en Belmonte (Cuenca) en el 1527 y perteneció a una familia montañesa de origen converso. Ingresó en la orden de San Agustín a la que se vinculó de por vida...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la oda a la cebolla

El poema Oda a la Cebolla fue escrito por Pablo Neruda, pertenece al libro Odas Elementales, publicado en el año 1954. Pablo Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo. La estructura externa se caracteriza por poseer versos libres, ya que éstos no riman y además tienen número de silabas variable, es decir, con métrica...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda a Afrodita

ODA A AFRODITA ¡Tú que te sientas en trono resplandeciente, inmortal Afrodita! ¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico, augusta diosa, no consientas que, en el dolor, perezca mi alma! Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez, dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes. Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo, a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas. Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oda a la vida retirada

Oda a la vida retirada El contexto Tanto el poema, como su autor, son una clara representación de la poesía renacentista española, enmarcada en la temática religiosa. Nos situamos hacia la mitad del siglo XVI, después de que el autor hubiera salido de la cárcel. De que trata El poema alaba la vida retirada tras el desprendimiento de los bienes (engañosos) de este mundo: poder, riqueza, la fama, las alabanzas halagadoras. Y ensalza como signo de verdadera sabiduría el alejamiento a la naturaleza...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oda A La Alegria

Análisis - Oda a la Alegría La Oda a la Alegría es un poema escrito por Pablo Neruda que forma parte de un libro llamado las Odas Elementales. Pablo Neruda fue un famoso poeta chileno, que inclusive llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Neruda nació en el año 1904 y fue uno de los poetas más influyentes de su siglo. También se lo reconoce por ser un activista político, apoyando al Comunismo, estando esta ideología presente en algunas de obras. La poesía de Neruda tiene...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oda a la Cebola

de la maceración de las naranjas, el vinagre (se puede añadir un poco más si os gusta fuerte), aceita de oliva, canela y pimienta. Lo aliñamos con esto y lo decoramos con aceitunas negras. 3- Desde la indagación de la Oda a la cebolla como describirías a Pablo Neruda. Hombre colmilón, que disfrutaba la comida. Se fija en los detalles, describe con riqueza, y hace comparaciones. Tiene cuidado del pobre o quizás vivió en un ambiente de clase media, conoce su casa y de los oficios de esta. 4-...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oda a la pobreza

Oda a la pobrezaPablo Neruda no encontré la fragancia        de la rosa desnuda, sino el silbido frío de tu boca. Pobreza,        me seguiste por los cuarteles y los hospitales, por la paz y la guerra.        Cuando enfermé tocaron a la puerta: no era el doctor, entraba        otra vez la pobreza. Te vi sacar mis muebles a la calle: los hombres        los dejaban caer como pedradas. Tú, con amor horrible, de un montón de abandono        en medio de la calle y de la lluvia ibas haciendo un trono...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda literatura

Oda Una oda es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente. Antiguamente se cantaba con el acompañamiento de un instrumento musical. En la Antigua Grecia donde tiene...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oda a la madera

ODA A LA MADERA Ay, de cuanto conozco y reconozco entre todas las cosas es la madera mi mejor amiga. Yo llevo por el mundo en mi cuerpo, en mi ropa, aroma de aserradero, olor de tabla roja. Mi pecho, mis sentidos se impregnaron en mi infancia de árboles que caían de grandes bosques llenos de construcción futura. Yo escuché cuando azotan el gigantesco alerce, el laurel alto de cuarenta metros. El hacha y la cintura del hachero minúsculo } sinécdoque de pronto picotean ...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda y egloga

TAREA Ejemplo de Oda: Oda , composición poética del género lírico en la cual se expresa la admiración exaltada por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heróica, filosófica, amatoria Ejemplo: La Oda a la alegria sinfonia de Beethoven. Alegría, Luz Divina, 
del Elíseo dulce lar, 
inflamados alleguemos 
Diosa, a tu celeste altar.
 Une otra vez tu hechizo
 a quienes separó el rigor. 
Fraterniza el orbe entero 
de tus alas al calor.

 Coro

 A quien el azar...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda 1 Vida Retirada

ODA I VIDA RETIRADA El texto a comentar es un poema que pertenece a la ODA I de Fray Luis de León, perteneciente a la corriente ascética. Fray Luis de León fue un poeta, humanista y religioso agustino español de la Escuela salamantina. Nació en la provincia de Cuenca, Belmonte en 1527. Su padre era un abogado consejero que residió en Madrid y Valladolid, ciudades donde cursó sus primeros estudios. Cuando cumplió los catorce años, marchó a estudiar a Salamanca ciudad que constituyó el centro...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Oda A Un Ruiseñor Y Oda A Una Urna Griega Selectividad

Oda a un ruiseñor y Oda a una urna griega de Keats CONTEXTO HISTÓRICO-LITERARIO 1. Keats es uno de los representantes de la poesía romántica inglesa. 2. El Romanticismo es un movimiento cultural y literario del siglo XIX caracterizado por la libertad artística. 3. La Revolución Francesa sienta las bases de este movimiento con las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. 4. El Liberalismo se convertirá en la gran doctrina del sXIX: todas las personas deben ser libres para intervenir...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oda a la vida retirada

Oda a la vida retirada 1. Localización: El texto el cual voy a comentar és una lira escrita por Fray Luis de Leon, un escritor español del siglo XVI. Fue un poeta humanista y religioso agustino español de la escuela salmatina. Es uno de los escritores más importantes de la segunda fase del renacimiento español. Su obra forma parte de la literatura ascética y está inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo para poder alcanzar a dios, identificado con la paz y el conocimiento. Los...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oda a juárez

Oda a Juárez ¡NO es a llorar a lo que el pueblo viene Ante este semidiós, genio esplendente! resplandeciente Que en forma de cadáver está ausente. Este pueblo magnánimo que tiene: magnífico Patriótico furor republicano furia No trata de gemir ante la ausencia De un hombre ilustre que murió gigante Cual Ínclito espartano; célebre De un sabio luchador, por cuya ciencia Pudo decir Anáhuac ¡Adelante! y seguir por la senda de la gloria, Al solio de la paz y la bonanza, y en el campo grandioso...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la oda poema

Recursos Literarios: Epíteto, Metáfora Hipérbole. Subgénero: Madrigal. Tipos de Versos: Heptasílabo Y Endecasílabo. Rima: Consonante o perfecta. Tipo de estrofa: Poeta: Gutierre de Cetina. Elemento de la lirica Hablante lírico: Un hombre. Objeto lírico: Una mujer. Tema lírico: Decepción al ver que la mujer no lo quiere ver. Disposicion de la rima: AAAABBAABB Biografia Luis de Góngora. Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627 fue un poeta y dramaturgo...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ODA A VICTOR

Oda a VÍCTOR HUGO Slvador diaz miron ¿Qué palabra mejor que la que canta? ¿Qué timbres de más prez que los que encierra ese rey triunfador á cuya planta es un mezquino pedestal la tierra? ¿Qué fuerza más divina que la de ese Titán que escala el cielo, desafiando al rayo, — que fulmina todo lo que se empina sobre este bajo y miserable suelo: espíritu y volcán, torre y encina? i El cóndor gigantesco de los Andes, el buitre colosal de orlado cuello, no ha batido jamás...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda a al mujer

ODA A UNA MUJER “” lienzo y figura perfecta, arquitectura hecha imagen y semejanza de un sentimiento en verbo divino, inspirada por la creación de un ser omnipotente y portentoso a través de una carne rebelde y vacía en la existencia, belleza indomable dibujada por las palabras y recuerdos eternos inspirados en una vaga e insensata sonrisa o en un dolor profundo e infame convertido en tristeza… precursora y heroína en batallas sin sentido, intercesora del bien y el mal ajeno y perverso, protectora...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda Al Deserto1

Oda al desertor Alfredo Bullard El patriotismo militarizado parece tan peligroso como las religiones dogmáticas fundamentalistas. Hace unas semanas mi buen amigo Armando Guevara me prestó un libro de James C. Scott. En él encontré una historia que recordé el día de la parada militar por Fiestas Patrias. Al poco tiempo de la caída del Muro de Berlín y durante el proceso de unificación, un grupo de anarquistas de Alemania Occidental decidieron hacer una travesura de gran valor simbólico. Fueron paseando...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eiichiro Oda

Eiichiro Oda (尾田栄一郎, Oda Eiichirō), nacido el 1 de enero de 1975 en la prefectura de Kumamoto, es un mangaka japonés de fama mundial, conocido por ser el creador del manga y anime "One Piece". Está casado con Chiaki Inaba. Desde 2001, Shueisa organiza la Jump festa, una especie de"Salón de Manga" a base de vídeo juegos, concursos, proyecciones de anime, presentaciones de manga de Shõnen Jump etc... En 2002 en la festa de la Jump, Oda conoció a la que sería su futura esposa, Chiaki Inaba quien...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a Espanya

COMENTARI DE TEXT LITERARI Oda a Espanya de Joan Maragall Joan Maragall (1860-1911), poeta català, considerat un dels pares de la poesia catalana modernista. Nascut a Barcelona, va estudiar la Carrera de dret. Un cop abandonada la carrera, optà per una vida intel·lectual i s’incorpora a la vida social i política de Barcelona. Va conèixer el món literari i artístic gràcies a ser soci de l’Ateneu Barcelonès, i això va fer el 1893 fes un gir cap al modernisme i catalanisme. Mor el 1911 a Barcelona...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda espanya

ODA A ESPANYA Escolta, Espanya, - la veu d'un fill que et parla en llengua - no castellana: parlo en la llengua - que m'ha donat la terra aspra: en 'questa llengua - pocs t'han parlat; en l'altra, massa. T'han parlat massa - dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries - i els teus records, records i glòries - només de morts: has viscut trista. Jo vull parlar-te - molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes - vida és la sang, vida pels...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a espanya

ODA A ESPANYA. Escolta, Espanya,- la veu d’un fill que et parla en llengua- no castellana; parlo en la llengua- que m’ha donat la terra aspra: en aquesta llengua- pocs t’han parlat; en l’altra, massa. T’han parlat massa- dels saguntins i dels que per la pàtria moren: les teves glòries- i els teus records, records i glòries- només de morts: has viscut trísta. Jo vull parlar-te- molt altrament. Per què vessar la sang inútil? Dins de les venes- vida és la sang, via pels d’ara- i pels...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda al tomate

23 de octubre de 2010 Pablo Neruda- Oda al Tomate Pablo Neruda es uno de los más magníficos poetas de su tiempo y el tiempo moderno. Neftalí Ricardo Reyes Basoalto fue nacido el 12 de julio, 1904 en Parral, Chile. Su padre trabajó en la industria del ferrocarril y su madre fue una profesora. Ella se murió tan pronto después de su nacimiento. Aunque su padre no apoyo su interés en literatura, tenía una influencia por Gabriela Mistral, quien fue una profesora a una escuela para chicas y eventualmente...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oda a leuconnoe

nombre procede de la oda a Leuconoe de Horacio, es un tema permanente en la literatura europea.,Íntimamente asociado al Collige, virgo, rosas de Ausonio, su idea central es que la vida es breve y con ella termina para nosotros el placer; es preciso, por lo tanto, gozarla en la época de la juventud. El motivo de la rosa (símbolo de aquella) aparece ya en la poesía de Anacreonte unido a la preocupación por la fugacidad de la vida humana, pero fue con Horacio, sobre todo a partir de su oda Ad Ligurium, cuando...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oda a Espanya

 Oda a Espanya, de Joan Maragall El poema Oda a Espanya està escrit per Joan Maragall, autor català nascut al segle XIX. Maragall va viure la pèrdua de les colònies de Cuba, Filipines i Puerto Rico, i això va afectar en l’economia, fins i tot, l’economia catalana. Aquest poema el va escriure a finals del segle IXX. El poema correspon al moviment modernista que té com a característiques principals la recuperació del sentit romàntic del gènere i trenca amb el tipus de poesia que s'havia...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a tu persona

-Oda a tu persona- l Como comenzar este escrito, como llamar tu atención, como decirle a las cosas lo que soy cuando sonríes y que un sentimiento desbordado de tus labios hace perfecta comunión con los míos sería capaz, soy capaz!, de vender mi alma y sangre por un tiempo largo de bienestar perpetuo de una tarde de otoño solo tuyo, que sientas más el viento que recorre tu falda y tu lindo cuerpo, tu cuerpo tan bello entre sombras como lo es en luces, que brillas más que el sol, no me gustaría llegar...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a la vida retirada

Oda a la vida retirada El poema que vamos comentar, Oda a la vida retirada, tal vez el más célebre del autor Fray Luis de León que nació en Cuenca en 1527 y murió en Ávila en 1591. Era dominante de la música y de las letras, él conocía el latín, griego e italiano, era partidario del estilo didáctico en sus escritos. Él era un eclesiástico perteneciente al grupo de los ascéticos que son los que quieren conseguir la perfección moral, también pertenece a la Escuela salamantina, que tiende hacia...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Oda a Ruben Dario

ODA A RUBEN DARIO- analisis Entre los poemas de esta época vale la pena destacar su "Oda a Rubén Darío," que había de definir la posición del movimiento de Vanguardia frente a la presencia del "paisano inevitable" como lo llama en la última estrofa.  La posición de Coronel Urtecho es a la vez de rechazo y adhesión, es la insurrección del discípulo frente al admirado maestro, y en su búsqueda del verdadero Darío, el poeta se opone a los falsos seguidores: "He tenido una reyerta/ con el ladrón de...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario "Oda A La Vida Retirada" De Fray Luis De León

COMENTARIO Oda a la vida retirada Fray Luis de León Tanto el poema, como su autor, son una clara representación de la poesía renacentista española, enmarcada en la temática religiosa. Nos situamos hacia la mitad del siglo XVI, después de que el autor hubiera salido de la cárcel. Fray Luis de León nace en Belmonte (Cuenca) de una familia de hidalgos de origen judío en 1527. Ingresa muy joven en la orden de San Agustín y realiza estudios en Salamanca, Alcalá y Valladolid. A los 32 años...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oda a la flor de gnido

ODA A LA FLOR DE GNIDO .El texto dice que “ si yo pudiera hacer todo eso, no lo haría ( repusatio) , le dice a la dama que su belleza es el motivo más importante ante todo lo anterior, ( 1era técnica que utiliza Garcilaso de la Vega en este poema). .En la segunda parte habla de todas las cualidades de el amante antes de ser desalmada por el amante.Explica las reacciones del amante que tiene por culpa de que ella le rechaza( estado de ánimo). .En la tercera parte aparece un “exempla” , en el otro...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oda al voleibol

Oda Al Voleibol Nishinoya Esos remates que vi Me hicieron sentir feliz Porque yo sin ti Jamás podre vivir. Tú eres la más capaz Para sacarme de mi realidad Tú eres quien trae la paz A mi mundo de pura maldad. Porque gracias a todo Lo que me has entregado Yo pude olvidar mi triste pasado. Al final te doy mi gratitud Porque tú me hiciste Feliz durante mi juventud. No es sólo un deporte, muchos lo consideran así, otros creen que es mejor el que...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oda a la envidia

afilaban sus dentelladas verdes. Regresé de mis viajes. Besé a todos, las mujeres, los hombres y los niños. Tuve partido, patria. Tuve estrella. Se colgó de mi brazo la alegría. Entonces en la noche, en el invierno, en los trenes, en medio del combate, junto al mar o las minas, en el desierto o junto a la que amaba o acosado, buscándome la policía, hice sencillos versos para todos los hombres y para no morirme. Y ahora, otra vez ahí están. Son insistentes como los gusanos...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda la cebolla

Elementos de la cocina: mesa, olla, aceite, sal, cuchillo, cocina. El primero se relaciona con la cebolla porque pertenece al reino de las plantas y el segundo porque se utilizan esos elementos para cocinarla o prepararla y luego consumirla. 3. La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado. Se puede clasificar en: religiosa, heroica, filosófica o amorosa. A menudo tiene un esquema de rima predeterminado y un número fijo de secciones. Se utiliza también para hacer...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a una urna griega

ODA A UNA URNA GRIEGA PTO1 Oda a una urna griega es un poema escrito por John Keats y trata sobre el poder inmortalizador de la belleza. Su título es altamente significativo puesto que obedece al contenido de toda la obra. El poema es extenso y está compuesto por cinco estrofas y en él se mueven poesía (oda) y arte (la urna griega). Existe una relación entre la eternidad, la belleza y la verdad. En cada una de las estrofas el poeta nos presenta diversas escenas que tienen en común su pertenencia...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oda a la princesa

una persona, en el que muchas veces están en juego la vida y la muerte. 2° Los protagonistas de la tragedia son personas dignas de imitación, es decir, representan valores de su sociedad. Por ejemplo en la antigüedad clásica, eran, por lo general, hombres nobles, héroes o semidioses. 3° El objetivo de la tragedia es provocar en los espectadores dos emociones: El temor y la compasión. (El clásico y magnifico) Edipo rey de Sófocles  La Orestíada de Esquilo Comedia *El Agón *La Parabasis 1.Commation ...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oda a la pàtria

Català La Pàtria (trobes)[Oda a la patria] Adéu-siau, turons, per sempre adéu-siau, Adéu, turons, per sempre adéu Oh serres desiguals que allí en la patria mia, Oh serres desiguals que allà a la meva pàtria, Del núvols e del cel de lluny vos distingia Dels núvols del cel de lluny us distingia Per lo repòs etern, per lo color més blau Pel repòs etern, pel color més blau Adéu tú, vell Montseny, que dés ton alt palau, Adéu tu, vell Montseny, que des de tan alt palau, ...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del poema Oda al Tomate

Oda al Tomate análisis de Pablo Neruda que él usa el contrapunto, la personificación y el catálogo para enfatizar sus intenciónes en sus poemas. En su poema “Oda al tomate”, Neruda es coherente con la análisis de Holzinger. Neruda crea una separación entre de los marcos de el tomate (y otrros ingredients) que están en el calle y una familia que está en una casa. En este poema, el el tomate, la cebolla, el aceite, la pimiento, el perejil, las papas, y el asado son una catálogo. Todos son ingridientes...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda A Un Ruiseñor Analisis

Oda a un ruiseñor” y “oda a una urna griega” de John Keats Publicado por jgvaldemora el 18 enero, 2012 Aquí aparecen desarrolladas algunas cuestiones que os pueden aparecer en el examen, echadles un vistazo. No obstante, en este enlace a otro blog encontraréis información más que interesante sobre Keats, explicación a sus odas, en qué se basó para escribirlas, la película relacionada con su vida Bright star…echadle un vistazo, merece la pena. 1.Contexto histórico – literario Keats es uno...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANANIAS UN SENCILLO HOMBRE USADO POR DIOS1

 ANANIAS UN SENCILLO HOMBRE USADO POR DIOS Hechos 9: 1 – 19 Quiero que comencemos por ver ¿Por qué Dios se comunica con Ananías y lo escoge para esta obra? Para eso tenemos que ver lo que Pablo habla de el:   Hechos 22: 12 NVI: Vino a verme un tal Ananías, hombre devoto que observaba la ley a quien respetaban mucho los judíos. R.V 1960 Entonces uno llamado Ananías, varón piadoso según la ley, que tenía buen testimonio de todos los judíos que allí moraban. En este verso vemos la cualidad más importante...

2063  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Oda A La Vide Retirada

Escuela Nacional Preparatoria #3 Escuela Nacional Preparatoria #3 UNIVERSAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO UNIVERSAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO Oda a la vida retirada de Fray Luis de León Integrantes: Sampayo Navarrete Sergio Eduardo Vázquez Guzmán Rodrigo Muñoz Hurtado Raúl Emmanuel Ortega Sánchez Daniel Mtra. Cárdenas Villarello Linda Griselda 0412 1.- ¿Quien fue Fray Luis de León, en que época vivió y por qué fue encarcelado? Fray Luis de León1 (Belmonte, Cuenca, 1527 – Madrigal...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oda a una mujer dificil de querer

ODA A UNA MUJER DIFICIL DE QUERER”. Un poema visual realizado por MOGOLLÓN, William. Celular: 0412-5503786. Email: Amperequeta@gmail.com I: Plantilla Estética (Basada en una Estética Artística) 1.- Locación: Para la realización de este Cortometraje Experimental se utilizaran las locaciones de la Plaza Prebo frente a la Galería Braulio Salazar y La Residencia “Los Caracaros”, Piso 7, Apartamento 7-B perteneciente a la familia Leal. El Rodaje iniciara en la plaza para las escenas...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comentari Oda infinita

k,k,l/ m,n,m,m,n/ o,p,o,o,p. En els versos s'alterna la rima marculina i la femenina. Respecte, a l'estructura interna el poema el podem dividir en quatre parts: la primera correspon a la estrofa I en la cual el poeta ens diu que ha començat una oda que no pot acabar, per tant ens fa notar una idea d'eternitat o si mes no de la creació lligada a l'existencia del poeta. A banda, també sens diu que és el que inspira a aquesta poesia '' dia i nit me m'ha dictada / tot quant canta la ventada/ tot cuant...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oda a Espanya

 Oda a Espanya, Joan Maragall Estat de la qüestió Joan Maragall (Barcelona 1860 - 1911) publicà entre 1896 i 1898 Els tres cants de guerra, inspirats en esdeveniments importants com la guerra cubana i la pèrdua de les darreres colònies espanyoles a ultramar.1 El més important d’aquests cants es l’ Oda a Espanya que reflexa la infelicitat d’aquells anys (1896 - 1898). L’ oda en qüestió reflecteix el pensament personal de Maragall que, a diferència dels seus...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

oda a la tristesa

ODA A LA TRISTEZA TRISTEZA, escarabajo  de siete patas rotas,  huevo de telaraña,  rata descalabrada,  esqueleto de perra: Aquí no entras.  No pasas.  Ándate.  Vuelve  al Sur con tu paraguas,  vuelve  al Norte con tus dientes de culebra.  Aquí vive un poeta. La tristeza no puede  entrar por estas puertas.  Por las ventanas  entra el aire del mundo,  las rojas rosas nuevas,  las banderas bordadas  del pueblo y sus victorias.  No puedes. Aquí no entras.  Sacude tus alas de...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nelson mandela: "una oda a la libertad"

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS “UTH” MAESTRÍA EN “DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS” BIOGRAFÍA “NELSON MANDELA: UNA ODA A LA LIBERTAD” CARMELINA LEZAMA CASTRO TOCOA, COLON 10 SEPTIEMBRE 2010 NELSON MANDELA: “UNA ODA A LA LIBERTAD” *SU ORIGEN: Nelson Rolihlahla Mandela nació en un pueblo cercano a Umtata, en Sudáfrica, el 18 de julio de 1918. Habiendo escuchado los relatos de los ancianos sobre las guerras de resistencia en defensa de la patria, soñaba también con contribuir...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario poema oda a españa

 Su evolución es también la evolución de un país. "La Oda a España" aparece primero en la revista Catalonia en 1898. El contexto histórico del poema es la crisis del 98, habla de la guerra de Cuba y toda la gente que se tuvo que ir a la guerra. También los conflictivas de relaciones entre el catalanismo político y una determinada idea de España. Esta 'confrontación' aún hoy día esta vigente en las relaciones políticas de España y Cataluña. Oda a España, es el título del poema de Joan Maragall, el...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis oda a la alcachofa

Diego San Miguel 17 de septiembre de 2010 Profesor José Plúguez Análisis: Oda a la Alcachofa Oda a la Alcachofa, un poema escrito por Pablo Neruda, narra los acontecimientos de una alcachofa. El recurso mas importante en el poema es la personificación porque ayuda a llevar la idea de la falacia patética un mensaje sobre la guerra y sus participantes. Al principio del poema, ya en seguida Neruda le da calidades humanas a la alcachofa, “La alcachofa de tierno corazón...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

soneto,canción& oda

hagas Si te hago saber que estoy aquí para ti Quizá, te ames como yo te amo, oh. Acabo de dejar salir Estas pequeñas cosas de mi boca Coro No dejaré que estas pequeñas cosas Se escurran de mi boca Pero si lo hago, coro Pablo Neruda Oda al amor Amor, hagamos cuentas. A mi edad no es posible engañar o engañarnos. Fui ladrón de caminos, tal vez, no me arrepiento. Un minuto profundo, una magnolia rota por mis dientes y la luz de la luna celestina. Muy bien, pero, el balance...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oda a la vida retirada comentario

Oda a la vida retirada: comentario. El poema que vamos a comentar es la oda a la Vida retirada, con su autor Fray Luis de León. Está escrita en liras, estrofas de cinco versos, heptasílabos y endecasílabos. Con Fray Luis de León nos encontraremos con los tópicos del Beatus ille y también con la fuga mundi. Podremos observar toda la temática ascética a lo largo de la obra. El autor de la Vida retirada, Fray Luis de León, es el modelo de hombre culto del siglo XVI. Fray Luis nace en Belmonte, cuenca...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS