vivos y esto se logra analizando mas a fondo la ordenación interna y externa de cada ser viviente. “todo en el universo se compone de materia y energía” y podemos ver un orden Biológico en cada organismo en el mundo, encontrando los niveles de organización desde los átomos y moléculas hasta alcanzar una biosfera. Las estructuras del ser viviente se construyen con compuestos orgánicos; es decir, por moléculas basadas en el elemento Carbono. Las moléculas orgánicas principales que se arman para construir...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 26 Las cormofitas Preguntas dictadas: 1ª ¿Cuales son los meristemos que intervienen en el crecimiento en grosor de las plantas leñosas? Los meristemos laterales 2ª ¿Que son los plasmodesmos? Son puentes citoplasmáticos entre las células vecinas a traves de los poros de la pared celular. 3ª ¿Que es la exodermis? La exodermis es un tejido epidérmico que substituye a la epidermis a partir del primer año de vida del vegetal, se encuentra en la mayor parte de las raíces y...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProtofitas Los Protofitos (o Protofitas) son entre los vegetales los más simples y de organización más sencilla y primitiva. Son unicelulares, y alguno no poseen ni cloroplastos, sino pigmentos sintetizadores con clorofila en forma difusa. Sus características les sitúan en el límite entre los Reinos Vegetal y el Reino Animal, de manera que muchos los consideran como pertenecientes al Reino Mónera, pero hay que considerar que realizan procesos de fotosíntesis. El grupo de los Protófitos están formados ...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN VEGETAL Las plantas con flores tienen muy desarrollados dos sistemas, uno aéreo: el vástago y otro subterráneo: el radicular La porción aérea (vástago), incluye órganos tales como los tallos, las hojas y las estructuras reproductoras: brotes, flores, y frutos. Los tallos sirven como armazón para el crecimiento hacia arriba. En algunos casos partes del vástago almacenan alimento. El sistema radicular incluye aquellas partes de la planta que generalmente se encuentran por debajo...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE VEGETALES LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Si consideramos el reino vegetal en su conjunto llama la atención la enorme diversidad de tipos morfológicos que van asociados a diferencias en la anatomía de los vegetales. Las primeras plantas que aparecen en la Tierra lo hicieron en el Precámbrico y eran unicelulares o cortofilamentos microscópicos, es decir, cadenas de células muy cortas. Desde ahí, a lo largo de más de 600 millones de años de evolución, ha ido aumentando...
2038 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl Reino Vegetal n la actualidad los principales criterios que se siguen en la clasificación del mundo vegetal, son las características de la estructura interna de las plantas y de sus ciclos biológicos. El taxón inferior del Reino Vegetal es la especie; en la especie se agrupan plantas con una estructura genéticamente similar, y que mediante su cruzamiento pueden producir individuos viables y fértiles. Una agrupación de especies que presentan análogas características constituye el género; a su...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFARMACOBOTÁNICA NIVELES DE ORGANIZACION Introducción La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde los ecosistemas hasta las células. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad Es posible, por lo tanto, estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. Niveles de organización. En orden decreciente mencionaremos...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBosques y Servicios Ecosistémicos paul.eguiguren@unl.edu.ec http://www.diunl.nygman.com Biología NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA 2 Biología En la materia existen varios grados de complejidad, denominados niveles de organización. Dentro de estos se diferencian: Niveles Abióticos 3 Niveles Bióticos Niveles de Organización Morfológica Cormófitos Talófitos Protófitos Pluricelulares Poseen TALO Unicelulares Algunas algas y hongos 4 Algas verdes, hongos inferiores, líquenes y...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL REINO VEGETAL, TRANSPORTE DE NUTRIENTES EN LAS PLASTAS Los seres vivos obtienen de su ambiente la forma de vivir la manera de reproducirse los cuales se dividen en varias ramas la que tocaremos será la del reino vegetal en especial el transporte de nutrientes en las plastas encontramos que los procesos implicados en la nutrición son: La absorción de los nutrientes, el intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono), el transporte de nutrientes por todo el organismo, el catabolismo (degradación...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Por lo tanto es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organización: bullet Biosfera: La suma de todos los seres...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencuentra una fuerte variación, ello es particularmente perceptible en lo que respecta al hombre, animales y plantas, en relación con ello es posible distinguir una gran multitud de estirpes, se calcula que actualmente existen unas 500.000 especies vegetales y más de dos millones de especies animales. Entendemos por diversidad biológica o biodiversidad la variedad de formas de vida que habitan la tierra. La diversidad se compone no sólo de un elemento, sino de la variación y la abundancia relativa...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES ESTUDIANTE: GABRIELA MITISCARRERRA: INGENIERIA AGROPECUARIA FECHA: 27/10/ 2014 TALÓFITOS TAXONOMIA Reino: Protista División: RhodophytaClase: RhodophyceaeSubclase: BangiophycidaeOrden: BangialesFamilia: Bangiaceae Son organismos pluricelulares poiquilohidros, es decir son muy dependientes del agua, con especialización entre células (talo), pues estos organismos tienen cuerpo vegetativo...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiveles de Organización La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Por lo tanto es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. En orden decreciente mencionaremos los principales niveles de organización: | Biosfera:...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALOFITAS Plantas celulares sin raíces, tallos, hojas ni Flores, constituidas por un órgano (talo) encargado de la función de nutrición, su reproducción es asexual por esporas. REINO MONERA (BACTERIAS) Esquizomicetas.- Son las Bacterias. Son organismos procariontes heterótrofos (deben alimentarse con las sustancias orgánicas de otros organismos). Principalmente son unicelulares de reproducción asexual. 1. Forma. Las bacterias son de tres formas: Las esféricas se denominan cocos; las de...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSectoriales Licenciatura de Biología Laboratorio de Botánica I PRÁCTICA 3 Niveles de organización Introducción La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde los ecosistemas hasta las células. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Esta diversidad y complejidad que hoy en día se observa en la organización de los individuos, es el resultado de los procesos evolutivos de las especies, lo cual implica...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELULA VEGETAL | ESTRUCTURA/ORGANELO | CELULA ANIMAL | SI PRESENTA | PARED CELULAR | NO PRESENTA | SI PRESENTA | MEMBRANA CELULAR | SI PRESENTA | SI PRESENTA | PLASTIDIOS | NO PRESENTA | SI PRESENTA | VACUOLAS | SI PRESENTA | NO PRESENTA | CENTROSOMA | SI PRESENTA | SI PRESENTA | CLOROPLASTOS | NO PRESENTA | SI PRESENTA | MITOCONDRIAS | SI PRESENTA | SI PRESENTA | MEMBRANA PLASMATICA | SI PRESENTA | SI PRESENTA | RETICULO ENDOPLASMATICO | SI PRESENTA | SI PRESENTA | CITOPLASMA...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS ESPECIES NIVEL DE ORGANIZACIÓN DE SERES VIVOS: -1- - NIVEL ATÓMICO: Es el nivel más pequeño que existe, ya que está conformado por ÁTOMOS, por ejemplo los Bioelementos u Oligoelementos. Nivel atómico: son los átomos que forman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Del total de elementos químicos del sistema periódico, aproximadamente un 70% de los mismos los podemos encontrar en la materia orgánica. Estos bioelementos los podemos agrupar en tres categorías: ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO VEGETAL- PLANTAE Se denomina vegetal al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario. La Botánica es la ciencia que estudia los componentes y las características de los constituyentes del mundo vegetal. En este Reino se incluyen todos aquellos organismos vivos que tienen una característica fundamental en común. Esta característica los diferencia del resto de los reinos de la naturaleza: la capacidad de realizar la fotosíntesis. Los...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA 1.4 Niveles de organización biológica. Características esenciales de los seres vivos CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Ordenarlos Agruparlos Clasificarlos Para clasificar los seres vivos se deben elegir características comunes que se puedan usar como criterios para la organización en grupos, de modo tal que en cada uno se incluyan organismos similares. Aristóteles Teofrasto Jon Ray Carlos Linneo animales con sangre y sin sangre árboles, arbustos y hierbas...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE ORGANIZACIÓN PROTOFITOS, TALOFITOS, PSEUDOCORMOFITOS (BRIOFITOS) Y CORMOFITOS. Básicamente los niveles de organizació n son tres: Protófitos, Talófitos y Cormófitos. Son tres grupos diferentes de seres vivos que se incluyen dentro de la Botánica y que evo lucio nan en el sentido en el cual están escritos. El grupo de los Protófitos están formados exclusivamente por individuos unicelulares (algas, hongos unicelulares). Los Taló fitos son verdaderos ...
2309 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoclimas fríos o muy húmedos En su cuerpo se diferencian 3 partes: rizidios, caulidios y filidios, análogos a la raíz, tallo y hojas de los vegetales superiores. Grupos de las briofitas División Bryophyta Clase Anthocerotopsida - Antocerotes Clase Hepaticopsida - Hepáticas Clase Bryopsida – Musgos Características de cormofitas Se consideran plantas cormofitas a las plantas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas. La raíz, además de sujetar la planta, succiona los nutrientes del suelo...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerardo Segovia TEMA: Clasificación de los vegetales INTEGRANTES: Alexander palma Cynthia Arteaga Víctor Pasquel Gabriel Sornoza Angie Reina Curso: Primero “B” Los vegetales Un vegetal es un ser orgánico que crece y tiene vida aunque no muda de lugar por impulso voluntario. Los vegetales, de hecho, carecen de aparato locomotor. El término también se utiliza para nombrar a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Los vegetales pueden sintetizar su propio alimento a través...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEJIDOS VEGETALES | Tejido meristemáticoSon los responsables del crecimiento del vegetal. Las células meristemáticas son pequeñas, de forma poliédrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. * Meristemos apicales. Son los responsables del crecimiento en longitud. Se localizan en los extremos de la raíz y del tallo. * Meristemos laterales. Son los responsables del crecimiento en grosor de la planta. | Tejidos definitivos * Sistema fundamental * El parénquima. Las células parenquimáticas...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMATICA VEGETAL I. DEFINICION ,.- Se denomina Botánica Sistemática o Taxonomía Sistemática a la ciencia que incluye la Identificación, Clasificación y Nomenclatura de las plantas; por lo tanto un taxónomo es reconocido internacionalmente como una persona que identifica, clasifica y nombra objetos de origen biológico Algunos botánicos pioneros usaron el término taxonomía en un sentido más restringido, aplicándolo a los principios de un sistema de clasificación. Aún hoy, algunos autores...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL REINO VEGETAL Introducción El reino vegetal agrupa a unas 260000 especies que pueden encontrarse en el medio terrestre o en el medio acuático. Está compuesto por organismos multicelulares que se alimentan de forma autótrofa y tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis generando materia orgánica a partir de materia inorgánica. Sus partes más importantes son las raíces (donde reciben por absorción sus minerales y agua), el tallo (da la facilidad de la comunicación entre las raíces...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“NIVELES MORFOLÓGICOS DE ORGANIZACIÓN” PROFESORA: DRA. LAURA B. TORRES R. PRIMER SEMESTRE 2011 I. INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista biológico se observan diversos niveles de organización de la materia. Específicamente, los organismos fotosintetizadores están organizados desde simples células toti potenciales hasta plantas que pueden tener hasta 70 tipos de células con distintas formas y funciones (Strasburger, 1997). Niveles morfológicos de organización es una clasificación dada a...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL Y ACADÉMICA DE BIOLOGÍA HISTOLOGÍA VEGETAL PRESENTADO POR: ARENAS QUISPE, LEONELA NATALY BARRIOS NAVARRO, FRANSHESCA POLET CADILLO BEGAZO, CARLOS ENRIQUE TIBURCIO CALIZAYA, JONATHAN HOLMES YANARICO CUELLAR, ASTRID XIANNA DOCENTE MIRIAM DELGADO MANRIQUE AREQUIPA- PERÚ 2015 Contenido 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1. Definición del problema 3 1.2. Delimitación y formulación del problema...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoque poseen flores y semillas (Spermatophytas). Tema 2: Sistemática y Taxonomía vegetal La sistemática es la ciencia que estudia los sistemas. Pero estos sistemas, son validados por la taxonomía (taxís orden; nomos tratado). Las unidades que se van creando con las premisas, son los llamados taxones. La unidad fundamental es la especie, mientras que la más grande que utilizaremos es el phyllum: Vegetales plantas algas, musgos, helechos, con flores y semillas Hongos. Dentro de una...
2956 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE ORGANOGRAFÍA VEGETAL EL TALLO Es la parte generalmente aérea de la planta, de forma cónica, con geotropismo - y del que salen las ramas o tallos secundarios, hojas, flores y frutos. La estructura del tallo, según la edad de la planta, puede ser primaria o secundaria: Tallo antes de iniciarse el crecimiento secundario (a) y con crecimiento secundario (b). Después las capas superficiales se desprenden. De RAVEN. La estructura primaria es diferente en las distintas fanerógamas, de...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIVELES MORFOLÓGICOS DE ORGANIZACIÓN Las formas vegetales actuales son debidas a la evolución de formas más primitivas mediante cambios morfológicos que supusieron nuevas adaptaciones. La ciencia que se encarga de la conexión entre las formas pretéritas y las actuales y la interpretación de los fósiles es la Paleobotánica. El motor evolutivo fue la independencia del medio acuático para colonizar el medio terrestre que fue posible gracias a las características desarrolladas como anabiosis, capacidad...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquella de generación en generación. ¿Qué es una célula vegetal? Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica. Suele describirse con los rasgos...
3755 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGIA VEGETAL La Morfología vegetal, en sentido amplio, se define como el estudio de la estructura y forma de las plantas, e incluye la Citología y la Histología. La primera se ocupa del estudio fino de la constitución de la célula y la segunda del estudio de los tejidos. Citología e Histología, conjuntamente, son necesarias para comprender la Anatomía de las plantas, o sea, su constitución interna y, además, son un complemento de la organografía, exomorfología o morfología en sentido estricto...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL REINO VEGETAL Concepto El concepto tradicional incluye a todos los organismos fotosintéticos, desde unicelulares hasta pluricelulares, y a los hongos. Desde un punto de vista más ajustado a la evolución, Bold et al. (1980), en su clasificación de los seres vivos, propone la creación de dos super-reinos: Prokaryonta y Eukaryonta. En el primero se distingue el Reino Monera (Cianofíceas y Bacterias, por ser procariotas) y en el segundo los Reinos: Mycetae (hongos), Protista (Protozoarios), Phyta...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIVELES MORFOLÓGICOS DE ORGANIZACIÓN: Si bien, algunas de las especies aún vivientes han conservado hasta nuestros días muchos caracteres primitivos y por ello pueden servirnos de modelo para comprender las formas de sus pasados extintos, no es posible reconstruir directamente a partir de ellos las series filogenéticas de sus antecedentes, pues no podemos decir con seguridad, de ninguna forma resiente que ha recibido realmente sin alteración todos los caracteres primitivos de una forma morfológicamente...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos estudiantes, sino también de sus padres, y la planificación y aplicación con visión de futuro de toda una serie de cuestiones administrativas -- contratación o iniciación del personal, construcción de edificios y pedidos de equipamiento, y organización de la escuela en general. Toda esta serie de responsabilidades vinculadas a la enseñanza es naturalmente más amplia en los países donde la autonomía de las escuelas es mayor, ya tengan que responder ante las autoridades locales o ante los consejos...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación del reino vegetal Para clasificar el reino vegetal se pueden seguir diversos criterios. Podemos mirar los vasos circulatorios, su presencia o ausencia y podremos observar plantas vasculares (con tejidos conductores) o plantas no vasculares (sin tejidos conductores). Podemos mirar la presencia/ausencia de raíces, tallos y hojas. Sin ellas están las briófitas y con ellas el resto del reino vegetal o cormofitas. Podemos ver la presencia/ausencia de flores. Así sin flores...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Erasmo Castellanos Quinto Practica X Organografía vegetal |Integrantes | | | |Gómez López Gilberto | | |Cornejo Alcántara Aldor | |Materia |Biología IV ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMAS DE ORGANIZACIÓN PLURICELULAR A lo largo de la historia de la Tierra mediante el proceso de la evolución se han desarrollado distintas formas de organización pluricelular, y se ha generado la extraordinaria biodiversidad existente. El desarrollo de la organización lleva una especialización y cooperación de las distintas células. Una forma de organización mayor que la colonia es el talo. Es un nivel estructural pluricelular constituido por una masa de células idénticas, se establecen conexiones...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREINO VEGETAL Capilaridad: Es el fenómeno físico que hace que ciertos líquidos, entre ellos el agua, asciendan por tubos de pequeño grosor, venciendo el empuje de la gravedad. Criptógamas: El nombre latino, Cryptogamae, deriva de las raíces griegas κρυπτός (kryptos) y γάμος (gamos), que significan respectivamente, 'escondido' y 'unión sexual' Espermatofitas: El nombre científico proviene del griego σπέρμα ("sperma", que significa "semilla"), y φυτόν ("fiton", que significa "planta"), que...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS VEGETALES MARINOS. Concepto de alga. Las algas en el mundo de los seres vivos. Los productores primarios del ambiente marino: fitoplancton vs. fitobentos. CONCEPTO DE ALGA Desde que las algas fueron definidas por Linneo como un grupo de plantas criptógamas talofíticas, han surgido diferentes clasificaciones que han tratado de ordenarlas según los criterios vigentes en cada momento histórico. Las ALGAS constituyen un grupo de organismos tremendamente heterogéneo,...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario 1. ¿Cual es elReino que comprende todos los seres pluricelulares que presentan tejidos y realizan la fotosíntesis? Reino vegetal. 2. ¿Cual es la ciencia que estudia los componentes y las características de los constituyentes del mundo vegetal? La botanica 3. ¿Cual es la caracteristica que diferencia al reino animal de todos lo demas reinos de la naturaleza? la capacidad de realizar la fotosíntesis. 4. Es la reproduccion que tiene lugar cuando un solo progenitor da origen a nuevas...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el globo de la tierra, se conocen con el nombre de elementos, y de cuerpos naturales, están divididos en los tres reinos del a naturaleza: el mineral, el vegetal, y el animal. Los minerales crecen, los vegetales crecen y viven y los animales crecen viven y sienten. La botánica es la ciencia natural que enseña el conocimiento de los vegetales. Con el nombre BOTÁNICA (del griego: botano: hierba) se designa a la ciencia que tiene como objeto estudiar a las plantas. La botánica se divide en dos ramas:...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN PLURICELULAR Colonia. Una colonia es una agrupación de células (por lo general bacterias) que por lo general descienden de una misma célula precursora, es decir que si tienes una célula y esta comienza a dividirse sucesivamente formará el grupo de células resultante será denominado colonia. Tanto la colonia como el tejido son agrupaciones de células, pero la diferencia radica en que en el tejido tienen un arreglo definido, se organizan en base a un plan estructural, se comunican...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreconocerlas, clasificarlas, distinguirlas y comprender su funcionamiento a partir del entendimiento de la composición estructural y morfológica de un vegetal y sus variantes según la gran variedad de especies existentes. Con este saber el alumno logrará diferenciar mediante una observación macroscópica los distintos tejidos componentes del vegetal, facilitando su comprensión sobre el funcionamiento de tales tejidos durante el cursado También podrá entender la clasificación taxonómica de las especies...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO VEGETAL.. El estudio del reino vegetal requiere de un método para clasificar las distintas formas de vida. La clasificación en uso es la de Carl von Linné, que se basa tanto en los rasgos visibles de la planta como en las características específicas de su estructura. Según esos criterios, todas las plantas se agrupan en dos grandes divisiones: las inferiores y las superiores. Plantas inferiores La primera gran división del reino vegetal está constituida por las plantas inferiores, que se caracterizan...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estudio del reino vegetal requiere de un método para clasificar las distintas formas de vida. La clasificación en uso es la de Carl von Linné, que se basa tanto en los rasgos visibles de la planta como en las características específicas de su estructura. Según esos criterios, todas las plantas se agrupan en dos grandes divisiones: las inferiores y las superiores. Plantas inferiores La primera gran división del reino vegetal está constituida por las plantas inferiores, que se caracterizan...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD IX: LOS VEGETALES Las Especies que conforman al reino vegetal cuentan con las siguientes características: - Presencia de células eucariotas – En su mayoría presentan el color verde, debido a la presencia de los cloroplastos en sus células – Son seres autótrofos porque la mayoría de especies son capaces de producir su alimento, gracias a la captación de la energía solar y al proceso de la fotosíntesis – Presentan movimientos que les permiten crecer, desarrollarse y defenderse...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos tienen organización en colonias, otros son cenocíticos (multinucleados pero no multicelulares), y otros más son multicelulares. Sin embargo, los protistas multicelulares tienen forma corporal relativamente sencilla, sin tejidos especializados. La palabra protista proviene del griego, y significa "el primero". Los protistas son organización eucarióticos sencillos. La organización celular de los protistas unicelulares es más compleja que la de células individuales de vegetales, animales u hongos...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás famosa de todas es Red Bull que se comercializa desde los años 90, pero tiene más de 25 años de existencia VEGETALES Un vegetal es un ser orgánico que crece y tiene vida aunque no muda de lugar por impulso voluntario. Los vegetales, de hecho, carecen de aparato locomotor. El término también se utiliza para nombrar a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Los vegetales pueden sintetizar su propio alimento a través de la fotosíntesis. Están compuestos por organismos multicelulares...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoya sabemos, el carácter unicelular o pluricelular del cuerpo, no tiene en el Reino vegetal la misma importancia que le Reino animal. De aquí que no sea posible iniciar la clasificación de los vegetales separando los unicelulares de los pluricelulares. Ya hemos dicho que, desde el punto de vista de la organización del cuerpo, los vegetales se pueden dividir en dos subreinos: 1º Arrizofilas; 2º Rizofitas o Cormofitas. Esta clasificación es, sin embargo, insuficiente desde el punto de vista sistemático...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgar: es un polisacárido obtenido de la pared celular de varias especies de algas rojas. Propiamente de un polímero de subunidades de galactosa; muy utilizada industrialmente para los cultivos en los laboratorios. Algas: individuos de naturaleza vegetal, ya sean de agua dulce o salada, que no desarrollan flores, como lo hacen las plantas vasculares terrestres y acuáticas. Anisogamia (algas): la formación de un cigoto se lleva a cabo cuando se juntan un microgameto y un macrogameto; en este caso...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos reinos que se pueden ubicar en este dominio se encuentran Protoctista, Fungi, Plantae y Animalia. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS La calificación de las plantas está relacionada con en grado de complejidad que muestran, se pueden considerar los siguientes niveles: * Protófitos: Organismos unicelulares o agregados pluricelulares poco coherentes de vegetales. * Talófitos: Son organismos pluricelulares. Existen diferencias entre las células reproductoras y vegetativas, este tipo de...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl concepto de Ecología Humana, nace en una Escuela de Chicago en 1920, de parte de los científicos Park y Burgess, llamado en un comienzo ecología vegetal o ecología urbana. Todo comienza con el estudio de las invasiones que siglos atrás forjaron los europeos en las naciones vírgenes de América, comenzando con el estudio del impacto en la cultura, el desarrollo, los cambio social y el medio ambiente. Con esto se logró, como consecuencia, valorar la calidad de vida, basada en el respeto por la esencia...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 3 NIVELES DE ORGANIZACIÓN VEGETAL 1- ¿Cuáles son los niveles de Organización anatómica y morfológica de los vegetales? Organización Morfológica Protofitos: incluyen los procariotas, muchas algas y algunos hongos. Básicamente son unicelulares pero también aparecen agregados simples de células. Las tendencias evolutivas que motivan su adaptación son: Movilidad, por la presencia de flagelos se pasa de formas inmóviles a formas móviles. Polaridad, por la distribución de organeloscitoplasmicos...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReino vegetal Sahimy Ayus Ruth Gutiérrez Julieth Hernández María Marchena Daniela Mass Informe Julio pertuz Colegio Sofía Camargo de lleras Área de ciencias naturales Grado 905 Barranquilla Año 2011 CONTENIDO 1. introducción 3 2. evolución de las plantas 4 3. características generales...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Botánica | La Botánica como ciencia: ciencias relacionadas | | Definición de planta. Relaciones entre animales y vegetales | | Historia de la Botánica | | Partes de la Botánica | Taxonomía | Concepto de especie | | Nomenclatura botánica | | La jerarquía taxonómica | | Tipificacion | Sistemática | Dominios y Reinos | | Grandes grupos estudiados en la Botánica Amebozoos, Opistocontos, Arqueoplastidiales, Cromalveolados y Excavata | | Tipos de clasificaciones...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprensión de los procesos biológicos, a través del estudio de la organización, estructura y función de la célula vegetal. Se señalan los niveles básicos de organización del reino vegetal con énfasis en las plantas vasculares, capacitando al alumno para el reconocimiento de los tipos celulares, tejidos y organología de las plantas. OBJETIVOS GENERALES: Conocer la organización estructural y funcional de la célula vegetal Reconocer morfológicamente las plantas vasculares y los tipos celulares...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOORDINACION VEGETAL Las plantas no tienen un sistema nervioso, sus respuestas a los estímulos son producidas gracias a sustancias químicas llamadas fitohormonas. LA COORDINACION VEGETAL: HORMONAS Y MOVIMIENTOS LOS MOVIMIENTOS VEGETALES: Las plantas son capaces de percibir los cambios ambientales que actúan como estímulos externos y reaccionar frente a ellos. Como la movilidad de las plantas es muy reducida, la respuesta ante estos estímulos no ocasiona desplazamiento, sino un tipo u otro...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiveles de organización de la materia viva Generalidades Organización Átomo Biosfera Bioma Con los componentes de los Molécula Ecosistema s.v. Organito Comunidad Célula Organismo Desde el origen a su interrelación Tejido Órgano Sistema Constituye la biosfera Niveles de organización de los seres vivos Los seres vivos son...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino vegetal El estudio del reino vegetal requiere de un método para clasificar las distintas formas de vida. La clasificación en uso es la de Carl von Linné, que se basa tanto en los rasgos visibles de la planta como en las características específicas de su estructura. Según esos criterios, todas las plantas se agrupan en dos grandes divisiones: las inferiores y las superiores. Está compuesto por organismo multicelulares, los cuales tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis, sus partes...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo