Palo Negro Estado Aragua ensayos y trabajos de investigación

Palo negro

Culturales de Palo Negro Palo Negro es una población del estado Aragua, Venezuela, ubicado al norte de esta entidad. Capital del Municipio Libertador y sede de la Base Área "El Libertador", una de las más importantes del país. Forma parte del Área Metropolitana de Maracay (capital del Estado Aragua) y está ubicada en las riberas del Lago de Valencia, con una población que para 2006 se ubicaba en los 34.732 habitantes. Historia Palo Negro, capital del Municipio Libertador del Edo. Aragua, recibe su...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

palo negro

generaciones han consolidado la fabricación de dulces como la práctica más emblemática del municipio Libertador. Desde hace casi 20 años, un grupo de damas emprendedoras ha procurado mantener la vigencia de la tradición dulcera en la localidad En Aragua existen tradiciones que se han convertido en el emblema de varias localidades, las cuales se han establecido mediante el trabajo de generaciones de familias. En San Sebastián de los Reyes, el queso y sus derivados son una referencia de sus habitantes...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palo Negro2 es una ciudad del estado Aragua

Palo Negro2 es una ciudad del estado Aragua, Venezuela ubicado al sur de esta entidad y conforma, junto a otros lugares, la zona Sur de la ciudad de Maracay. Es la capital del municipio Libertador y sede de la Base Aérea Libertador del componente aéreo venezolano. Forma parte del Área metropolitana de Maracay y está ubicada en las riberas del lago de Valencia, con una población para 2011 de 114.122 habitantes. Palo Negro posee el Centro Comercial Parque Los Aviadores,el más grande de Venezuela...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

palo negro

Palo Negro en uva de mesa: Causado por exceso de nitrógeno” Escrito por Depto. Técnico COMPO AGRO Chile Ltda.    lunes, 21 de enero de 2008 Es difícil lograr un consenso general cuando nos referimos al origen de los trastornos o desordenes fisiológicos denominados Palo Negro y Baya Blanda en uva de mesa.  Excesos de vigor en la planta, primaveras frías, problemas del suelo son alguno de los factores asociados.  El nitrógeno en la planta también se relaciona con estos trastornos...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palo negro

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRACTICADAS EN PALO NEGRO La evolución laboral-agraria, pecuaria, comercial e industrial; de Palo Negro y su actual conscripción del Municipio Libertador, la dividiremos cronológicamente en cuatro períodos, que sin estar desconectados presentan sus características: Primer Período: 1863-1910. Es en este período en el cual surge el nombre de Palo Negro, la agricultura es utilizada únicamente para vivir. Segundo Período: 1910-1936. La agricultura se mantiene...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alcaldia palo negro

 Tradición y Cultura Municipio Libertador   El municipio Libertador del estado Aragua es uno de los tantos poblados del centro del país que se caracteriza por ser una ciudad dormitorio. Está situado a 124 kilómetros de Caracas, a 11 kilómetros de Maracay y a 80 kilómetros de la ciudad de Valencia; lo bordean los municipios Francisco Linares Alcántara (anteriormente Santiago Mariño) por el norte, Ezequiel Zamora por el lado sur, José Ángel Lamas al este y el Lago Tacarigua por el oeste. Su...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Cisne negro desde la Sistemica de Palo Alto

El Cisne Negro desde la mirada de la escuela de Palo Alto Índice TEMA PÁGINA Introducción 3 Trama de la Película 3-4 Diagnostico y tratamiento 4-5-6 Conclusión 6 Material utilizado 7 Introducción Toda persona debe ser considerada a partir del sistema del que emana, por lo tanto entender a un individuo significa abordarlo desde el grupo de pertenencia del cual surge y se forma, y desde donde adquiere las características individuales de...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estado ARAGUA

Estado Aragua Capital: Maracay fundada en el mes de marzo de 1697 también conocida como la "Ciudad Jardín” Gentilicio:  Aragüeño(a). Origen del nombre: Aragua es una voz de origen Cumanagoto (Caribe), con que se denomina al Chaguaramo, palma de tronco hinchado y de tipo ornamental. Fue designado con ese nombre, en honor al Río Aragua y sus valles, tierras de gran fertilidad Ubicación: Región Central Límites:         Norte: Mar Caribe                        Sur: Estado Guárico                       ...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado aragua

Exposicion estado Aragua Limites: está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con las entidades federales Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. Capitales: Bolívar San Mateo Camatagua Camatagua Francisco Linares Alcántara Santa Rita Girardot Maracay José Ángel Lamas Santa Cruz José Félix Ribas La Victoria José Rafael Revenga El Consejo ...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARAGUA

Estado Aragua Capital: Maracay Ubicación Geográfica: El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela Limites: el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Población: 1,630,308(2 011) hab Gentilicio: Aragüeño Fundación: fue fundada en 1990 Reseña Historica: Tras haber sido parte de la antigua Provincia de Caracas, Aragua fue separada de esta en 1848. Su primera...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Palo Negro

Palo Negro (Municipio Libertador - Aragua - Venezuela) Reseña Histórica Recibe su nombre al quemarse un Saman en la Hacienda "La Croquera" en la entrada a la población, esta fue erigida como parroquia eclesiástica cerca del año 1781. Para el Año de 1873 se funda el primer núcleo vecinal llamado "La Atascosa", luego se fueron formando movimientos o comités pro-emancipación que buscaban la independencia del consejo municipal de Sa ntiago Mariño, esta fue concedida el 23 de Febrero de 1936 creándose...

3455  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

estado aragua

ESTADO ARAGUA. El estado Aragua se encuentra situado en la región centro – norte de Venezuela, tiene como límites el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Miranda, Vargas y Guárico por el este; Carabobo y Guárico por el oeste. La capital de este estado es la ciudad de Maracay siendo esta una de las ciudades más importantes junto a Turmero, El Limón, La victoria, Cagua y Villa de cura. Aragua ocupa el 0,76 % del territorio nacional, teniendo como superficie...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El estado aragua

Estado Aragua Aspecto Histórico. El territorio de este estado formo parte de la provincia de caracas hasta el 11 de febrero de 1848 cuando, por decreto del congreso, se creó la provincia de Aragua integrada por la victoria, Turmero, Maracay, cura y san Sebastián, con la victoria como su capital. En 1856 se le incorporaron las parroquias de cagua, santa cruz y bolívar. En 1864 paso a ser estado independiente pero en 1866formo parte, junto con Guárico, del estado Guzmán blanco. Entre 1879 y 1899...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

palo negro

generaciones han consolidado la fabricación de dulces como la práctica más emblemática del municipio Libertador. Desde hace casi 20 años, un grupo de damas emprendedoras ha procurado mantener la vigencia de la tradición dulcera en la localidad En Aragua existen tradiciones que se han convertido en el emblema de varias localidades, las cuales se han establecido mediante el trabajo de generaciones de familias. En San Sebastián de los Reyes, el queso y sus derivados son una referencia de sus habitantes...

1884  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Estado aragua

Seccion: A Maestro: Maestro Gendri 1. Estado Aragua. El estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustado en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen Cumanagoto (Caribe), con que se denomina al Chaguaramo. El estado Aragua es conocido como la encrucijada del centro del país...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Estado Aragua Capital: Maracay Historia de Maracay En el muy consultado texto de Lisandro Alvarado, se ha atribuido el origen de Maracay a la voz indígena Maracaya, que según Alvarado Significa Jaguar o Tigre; Textualmente este Autor dice: "MARACAYA. Felis Mitis Especie de Carnicero de Pequeña talla. (La ínfima, especie de Tigre), que son los mas pequeños, se llaman en caribe Maracaya; y en Cumanagoto Teepotuo, o Tigre Sabanero. Estos son de Pinta menuda y son más audaces...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Estado Aragua Capital: Su capital es la pujante ciudad de Maracay. N° de Habitantes: La población total del estado es de 1.630.308 habitantes (censo 2011). Ciudades Importantes: En este estado las más importantes son Cagua, Camatagua, El Consejo, La Victoria, Maracay, Ocumare de la Costa, San Casimiro, San Mateo, San Sebastián, Turmero y Villa de Cura. Actividad Importante: Predominan las Actividades Agrícolas, Cría y Pesca. Actividad Económica: El estado Aragua, desde el punto de...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palo negro

EL PALO NEGRO Y RAQUIS DÉBILES: APLICACIONES TEMPRANAS DE FERTILIZANTES FOLIARES BAJO UNA VISIÓN INTEGRADA DEL PROBLEMA. Rodrigo Callejas R. Dr.sc.agr. Universidad de Chile Resumen La prevención y los esfuerzos dirigidos al control del Palo Negro, es una preocupación permanente de los productores de uva de mesa en el país, dado que en muchos de los casos y sin antecedentes previos, este desorden fisiológico provoca importante daño económico. De acuerdo a la experiencia práctica, los efectos...

8270  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

Eiling Celis Francisco Linares Alcántara Santa Rita Alexis Zamora Girardot Maracay Pedro Bastidas José Ángel Lamas Santa Cruz Erick Ramírez José Félix Ribas La Victoria Juan Carlos Sánchez José Rafael Revenga El Consejo Magaly Figueroa Libertador Palo Negro Gianpiero Capazzi Mario Briceño Iragorry El Limón Delson Guarate Ocumare de la Costa de Oro Ocumare de la Costa José Manuel Lira San Casimiro San Casimiro Carlos Granadillo San Sebastián San Sebastián Carlos Miranda Santiago Mariño Turmero Alberto...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

Estado Aragua Comidas Típicas: El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela no cuenta con una gastronomía propia. Entre los platos más comunes se encuentran: Albondigas Mondongo El Sancocho Costilletas Carne a la Llanera Rodillas de Cochino Pato Relleno Pastel de Manzana Recursos Culturales: Museo Aeronáutico Museo Ornitológico Instituto de Antropología e Historia del Estado Aragua Museo de Arqueología Museo de Historia Museo Histórico Militar Casa...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aragua

 Aragua Situado en la zona norte-central, se extiende sobre el paralelo 9 23' de latitud Norte y aproximadamente entre los meridianos 66° 33'0 y 67°53'0. Limita al Norte con el mar Caribe, al Este con el Distrito Federal y con los estados Miranda y Guarico; y al Oeste con el estado Carabobo Datos claves Capital: La capital del Estado es Maracay a 5 km. del Lago Valencia.  Árbol Emblemático: Samán Pitecellobium samán Jacq. Benth.Las otras Poblaciones del Estado: Cagua, Camatagua, El Consejo...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

Estado Aragua Situado en la zona norte-central, se extiende sobre el paralelo 9 23' de latitud Norte y aproximadamente entre los meridianos 66° 33'0 y 67°53'0. Limita al Norte con el mar Caribe, al Este con el Distrito Federal y con los estados Miranda y Guarico; y al Oeste con el estado Carabobo. Capital: La capital del Estado es Maracay a 5 km. del Lago Valencia. Municipios: Bolívar, Camatagua, Girardot, José Angel Lamas, - José Félix Ribas, José Rafael Revenga, Libertador, Mario Briceño...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aragua

facturación anual 1-Capital de Aragua: Maracay. Su nombre, es dado por el río mismo nombre que es el principal tributario del lago de Valencia. 2- Fundada por: Andrés Pérez Almarza en 1.697. Debe su nombre al Cacique Maracay, jefe de la tribu de los Aragua. 3- Superficie: La provincia tiene un área de 7.014 km², que en términos de extensión es similar a la mitad de Montenegro. Su terreno en su mayoría montañoso, y representa el 0,76% del territorio venezolano. 4-Población: Aragua, con el 8,28% de la población...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rio Aragua

RIO ARAGUA: El Río Aragua es una corriente de agua situada en el Municipio Libertador del estado Aragua. El estado Aragua fue nombrado en honor a este río, el cual se forma al norte de La Victoria por la confluencia de los ríos San Carlos y Gabante y desemboca al Este del Lago de Valencia en las coordenadas geográficas 10°10'38" Norte y -67º 36' 14" Oeste, del cual es el mayor tributario. El río es desviado en dos puntos para servir al embalse Zuata en la Parroquia Zuata y el embalse Taiguaiguay...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Aragua Su capital es la ciudad de Maracay. Tiene una extensión geográfica de 7014 km² y posee una población estimada para el año 2015 de 2.475.689 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el sexto lugar de los estados más poblados de Venezuela. Municipios Se divide en 18 municipios: Bolívar  Camatagua  Francisco Linares Alcántara  Girardot  José Ángel Lamas  José Félix Ribas  José Rafael Revenga  Libertador  Mario Briceño Iragorry  Ocumare de La Costa de Oro  San Casimiro ...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesanía de el estado Aragua

Artesanía En el estado existen pequeños poblados como la Colonia Tovar , Magdaleno, La Villa, Tocorón, Palo Negro, entre otros donde se puede disfrutar de una rica herencia artesanal propia de sus creencias, estilo de vida y sus riquezas, pero cada poblado de la región esta lleno de artistas y cultores que en sus pequeños talleres logran enriquecer las calles y hogares con sus obras y su dulcería artesanal criolla, además cuenta en el casco central con uno de los grupos de artesanos contemporáneos...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Genesis ESTADO ARAGUA

ESTADO ARAGUA El estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con las entidades federales Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. Capital Maracay TURISMO Entre las principales atracciones turísticas del estado se encuentran sus llanuras y selvas además de atractivas playas caribeñas. Las más populares son Cata, Chuao, Choroní, el Parque...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marionetas de aragua

Landaeta Wilman C.I. 10.984.023 Sección: 051 Teatro Marionetas de Aragua Institución Cultural fundada en Enero del año 1990 por un grupo de profesionales dedicados al arte de los títeres. Basada en la filosofía y experiencia práctica de la compañía de muñecos “El mundo de las tablitas durante muchos años. Diversas actividades dentro del arte escénico especialmente Teatro de muñecos ha realizado Marionetas de Aragua desde su fundación; en todos los pueblos del estado, logrando un reconocimiento...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aragua gastronomica

Gastronomía del Estado Aragua El aragueño dice que es allí donde se come mejor, más barato y criollo, aunque no tengan platos autóctonos, están favorecidos por lo variado de su clima apto para la agricultura y cría. Entre los platos que se confeccionan en el estado destacan: Albondigas Victorianas Elaborada a base de carne de res, adobada con ajo, huevo, cebolla, tomate y especies. Se le da forma redonda y se colocan en cocción en un caldo de res, para su presentación a la mesa se bañan con una...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INSPECCIONAR DENTRO DE LA COORDINACION DE PLANEAMIENTO URBANO DE LA ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR, PALO NEGRO ESTADO ARAGUA

práctica profesional. El presente informe se elaboró en el Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial en el periodo correspondiente dentro del pensum, en un lapso de (08) ochos semanas. Esta organización se encuentra Ubicada en Palo Negro Estado Aragua. En donde se pudo realizar actividades referentes a la permisología de obras tales como: habitabilidad, uso conforme, permiso de construcción Menor y Mayor, empotramiento con el fin de legalizar los bienes inmuebles del Municipio Libertador...

5715  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Aragua Region Este

Bueno, el día de hoy vamos a pasearnos por este momento, un poco por el eje este del Estado Aragua. Iniciaremos nuestro recorrido por las tejerías, el cual le llaman la puerta de Aragua, luego daremos un salgo a San Mateo, para pasar por la Victoria, el consejo… tomarnos un juguito en la colonia tovar, y culminamos en Palo Negro. Ahora bien, si les digo las tejerías que recuerdan? Que se les viene a la mente? Yo debo confesar que cuando empecé a buscar, yo creí que las tejerías era simplemente...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

EL ESTADO ARAGUA UBICACIÓN: El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, Su nombre, es dado por el río del mismo nombre, principal tributario del lago de Valencia y es un vocablo indígena de origen cumanagoto (caribe), con que se denomina al CHAGUARAMO. Su capital es la pujante ciudad de MARACAY. Limita al NORTE con el MAR CARIBE, al ESTE con los estados MIRANDA y VARGAS, la parte SUR del estado está incrustada en el estado GUÁRICO y al OESTE limita con...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aragua

Aragua El estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen cumanagoto (caribe), con que se denomina al chaguaramo. La población total del estado es de 2.625.719 habitantes (2012) Entre las principales atracciones turísticas del estado...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA U.E.E. ESTADO GUÁRICO, PALO NEGRO ESTADO ARAGUA

E. ESTADO GUÁRICO, PALO NEGRO ESTADO ARAGUA Autor: Muñoz, Silvana Cagua, Febrero 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL PREESCOLAR DE LA U.E.E. ESTADO GUÁRICO, PALO NEGRO ESTADO ARAGUA Trabajo Especial...

21227  Palabras | 85  Páginas

Leer documento completo

Aragua

El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Su nombre, es dado por el río mismo nombre que es el principal tributario del lago de Valencia. Su capital es la pujante ciudad de Maracay. Geografía El estado Aragua, es relativamente fácil de describirlo, en cuanto a su relieve se refiere; efectivamente...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los palos

practica en todo el territorio dominicano, ha sido considerado como baile nacional por el maestro Fradique Lizardo debido a su extensión geográfica en todo el país. Este baile se toca con los instrumentos musicales que reciben diversos nombres: Palos o atabales, canutos, cañutos, cañones, juanveces, palitos, quijombos, quijongos, etc. Según las regiones del país constituyen baterías de dos o tres instrumentos que se tocan solos o pueden ser acompañados de panderos, guayo, maracas, coros de voces...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

HISTORIA: es conocido como la encrucijada del centro del país, el encuentro de todos los caminos. La entidad debe su nombre al río Aragua, importante tributario del Lago de Valencia. Fue instituida como provincia por decreto del Congreso Constitucional de Venezuela, el 8 de febrero de 1848. La región de Aragua, quedo conformada por Maracay, Turmero, Villa de Cura, San Sebastián y la capital era La Victoria. UBICACIÓN: se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ARAGUA

Aragua Español Localización: El estado Aragua[2] [3] está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo Historia breve: Fue instituida como provincia por decreto del Congreso Constitucional de Venezuela, el 8 de febrero de 1848. Durante esa época, la antigua capital de Caracas se dividió, en tres provincias:...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aragua

Virgen de Belén – Estado Aragua El estado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen cumanagoto (caribe). La población total del estado es de 2.625.719 habitantes. El estado Aragua es conocido como «la encrucijada del centro...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO ARAGUA

LIMITES: El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Su nombre, es dado por el río mismo nombre que es el principal tributario del lago de Valencia. CAPITAL: Maracay, con 477.000 habitantes aproximados en la actualidad y con un estimado de casi 800.000 para su área metropolitana; Turmero (180.000); El...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Aragua: El estado Aragua se encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Manifestaciones culturales: Velorio de Cruz de Mayo: El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Cuyagua.Ensenada Juan Andrés. Patrimonios edificados Torre Sindoni. Teatro Ateneo de Maracay. Casa de la Cultura de Maracay. Casa de la Cultura de La Victoria. Casona de Santa Rita. Colonia Tovar.7 Instituto de Antropología e Historia del Estado Aragua. Museo Aeronáutico. Museo de Arqueología. Museo de Bellas Artes. Museo de Histor Hoteles: Hotel Micotti Hotel Pipo Internacional Hotel Aventino Hotel Adrimer Hotel Bermúdez Hotel Byblos Hotel Caroní Hotel Cristal Hotel Ejecutivo Croacia ...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio Libertador Aragua

Tradición y Cultura Municipio Libertador El municipio Libertador del estado Aragua es uno de los tantos poblados del centro del país que se caracteriza por ser una ciudad dormitorio. Está situado a 124 kilómetros de Caracas, a 11 kilómetros de Maracay y a 80 kilómetros de la ciudad de Valencia; lo bordean los municipios Francisco Linares Alcántara (anteriormente Santiago Mariño) por el norte, Ezequiel Zamora por el lado sur, José Ángel Lamas al este y el Lago Tacarigua por el oeste. Su ubicación...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aragua

• El baile de la Hamaca: 17 de Febrero. • La semana de Valencia: 25 de Marzo. • Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de Diciembre. MANIFESTACIONES CULTURALES DE ARAGUA LA LLORA Se conoce con ese nombre a una secuencia de bailes y danzas propia de la tradición de La Victoria, estado Aragua. Es una expresión coreográfico-danzaria que se escenifica en el día de los muertos, y que sobrevive gracias a la iniciativa de algunos jóvenes e instituciones culturales de la región que...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONOCIENDO EL MUNICIPIO ARAGUA...ARAGUA DEN BARCELONA

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C.P.S. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ARAGUA DE BARCELONA-ESTADO ANZOATEGUI CONOCIENDO AL MUNICIPIO ARAGUA. PROFESORA: XIOMARA GARCIA ALUMNO: ABEL R. ROJAS M. ARAGUA DE BARCELONA, FEBRERO DEL 2013 ...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aragua

ARAGUA Comidas Típicas: El estado Aragua a diferencia de la mayoría de los estados de Venezuela no cuenta con una gastronomía propia. Entre los platos más comunes se encuentran: Albondigas  Mondongo El Sancocho Costilletas  Carne a la Llanera Rodillas de Cochino Pato Relleno Pastel de Manzana CARABOBO Carabobo tiene una cocina con muchos componentes comunes al resto de Venezuela ,cachapas, arepas, hallacas. Aparte de eso, tiene algunas particularidades, como son: La chicha de...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palas

elementales a la hora de elegir los cables de levante, además; su construcción, diseño, inspecciones y como maximizar la vida útil de estos en palas electromecánicas utilizadas en la minería. En la industria minera, la extracción de los minerales se realiza con las palas electromecánicas, donde con pocas paladas llenan un camión de gran tonelaje. Por este motivo, las palas son un elemento crítico en la minería, ya que si pararan por falla, se detendría la extracción, lo que traería consigo una interrupción...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTADO ARAGUA SOCIOCRITICA INFORME COMPLETO

ARAGUA Geográfico El estado Aragua se encuentra situado en la región Centro-Norte de la República Bolivariana de Venezuela, siendo sus límites por el norte el mar Caribe, por el sur el estado Guárico; por el este con los estados Vargas, Miranda y Guárico y por el oeste con Carabobo y Guárico. Su nombre, es dado por el río mismo nombre que es el principal tributario del lago de Valencia. La capital es la ciudad de Maracay, se extiende sobre el paralelo 9 23' de latitud Norte y aproximadamente entre...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Aragua -Historia: La región es habitada desde la época, pero es a partir de 1717 cuando se instalan familias procedentes de Caracas huyendo de una epidemia de peste de la Provincia de Caracas; después de la independencia se crea el departamento Valles de Aragua. En 1848 se decreta la Provincia de Aragua (Capital la Victoria) y desde 1863 pasa a ser estado. En 1889 la capital es Villa de Cura y en 1917 se designa a Maracay. Durante el mandato de Juan Vicente Gómez (1908-1935)...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aragua

 Cagua y El Limón. Además el Estado Aragua tiene localidades que son de gran atractivo turístico para el país como lo son: Cata, Chuao, Choroní, Ocumare de la Costa, Cuyagua y la Colonia Tovar. Personajes Históricos del Estado Aragua Ramón García de Sena Pedro José Muguerza Pedro Arévalo Juan de Dios Agraz Santiago Zuloaga Carlos Castro Manuel Antero Rachadell Juan Antonio Díaz Argote Sebastián Gallegos José Rafael Revenga Judas Tadeo Piñango Animales en el estado Aragua Entre los mamíferos que se encuentran...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aragua

Aragua Clima El Estado Aragua cuenta con un clima mixto, debido a que varía de acuerdo a las temporadas (invierno y verano) y a su relieve y el mismo se presenta de formas diversas en todo el territorio, pudiéndose observar al norte un clima semiárido y cálido. Al sur de esta cordillera se encuentran los Valles de Aragua con un clima y suelos apropiados para la agricultura y la Cuenca del Lago de Valencia con un clima tropical seco. Finalmente al sur del estado se encuentran amplias extensiones...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

Estado Aragua El estado Aragua[][] está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen cumanagoto (caribe), con que se denomina al chaguaramo. El estado Aragua es conocido como «la encrucijada del centro del país, el encuentro de todos los caminos»...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estado aragua

día 30  de Noviembre de 2012 empezó la Audiencia Preliminar de la Causa seguida al Abogado Gerardo Bermúdez en el Tribunal 2do de Control, después de una espera de 8 horas se dio inicio donde el INDIGNO Presidente del Circuito Judicial del Estado Aragua hizo su primera jugada, giro instrucciones al Juez Oswaldo Flores a que permitiera que la Fiscal Laura Bastidas hiciera su presentación para de inmediato solicitar el diferimiento, sus razones tenia, ya que había perdido su prenda más preciada, la...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aragua

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad experimentada politécnica de la fuerza armada Nucleo Aragua – sede Maracay Prof. ...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Aragua

territoriales de la actualida. Ubicación y Limites: Por el Norte: Con el Mar Caribe, desde la punta Cambiadores siguiendo en linea costera en sentido oeste hasta llegar a la desembocadura del rio Yaracuy, en el Mar Caribe. Por el Este: Con los estados Aragua, y Guárico desde Punta Cambiadores siguiendo en sentido hacia el sur, llegando hasta el río Guárico y de allí en linea recta hasta llegar al cerro Platillón. Por el Sur: Con los estados Guárico y Cojedes, partiendo desde el cerro Platillón en sentido...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagnosticos de los problemas ambientales del Edo Aragua

La basura: Problema latente en varios municipios de Aragua El vertedero de Las Vegas en Palo Negro permanece cerrado La alcaldesa Carmen Plaza aseguró que los desechos del municipio Libertador están siendo llevados al vertedero de Los Tanques en Villa de Cura, tras el colapso que presenta el de esa jurisdicción El tema de la basura continúa siendo un problema latente en varios municipios del estado Aragua. Claramente se puede notar con la presencia de los vertederos a cielo abierto, la falla...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Colonia tovar - estado aragua - venezuela

VENEZUELA ALDEA RAMÓN GARCIA DE SENA LA VICTORIA ESTADO ARAGUA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO GESTIÓN SOCIAL UNIDAD CURRICULAR CARTOGRAFÍA Municipio Tovar Estado Aragua Venezuela [pic] Prof. William Arjona Integrante Tramontin Silvia C.I. No. 5.628.690 La Victoria, Enero 2011 MUNICIPIO TOVAR El Municipio Tovar es uno de los 18 municipios del estado Aragua, tiene una superficie de 28.927 hectáreas o 289,23 km² (4,02%...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Estado Aragua Proyecto

El estado Aragua El estado Aragua2 3 está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustada en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. El nombre de este estado es un vocablo indígena de origen cumanagoto (Caribe), con que se denomina al chaguaramo. El estado Aragua es conocido como «la encrucijada del centro del país...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

palados

Paladós Objetivo: Es un juego que consiste en el envío y devolución de una pelota mediante una de las dos palas que tiene cada jugador o jugadora, por encima de una red que divide en dos una pista. Terreno de juego: Tiene 18 metros de largo y nueve de ancho, con una red que divide el campo en dos a 91 cm. en el centro. A 6 metros de la red se marca la línea de saque. Desde el centro de esta línea hasta la red se traza una línea que divide en dos mitades la zona de saque. Materia: Cada jugador...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Turismo En Aragua

Ministerio del poder popular para la educación Unidad educativa nacional san Casimiro Central Turismos y ecoturismo en Aragua Central Turismos y ecoturismo en Aragua Edo- Aragua Profesor: estudiantes: Néstor padrón ...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS