Partituras De La Granadera Guatemalteca ensayos y trabajos de investigación

Historia De La Granadera

HISTORIA DE LA LETRA DE LA GRANADERA. Querer a la Patria es un sentimiento que se lleva en la esencia del ser, se traduce en admiración de un entorno, natural social y divino, es sentirse aludido con las injusticias que sufrimos diariamente, con la exclusión y marginación de la mayoría y la ostentación de una minoría, con la violencia, el terrorismo y los poderes paralelos ocultos y cobardes. Querer a la patria es colaborar con ella desde el lugar que se ocupe en el qué hacer nacional, haciendo...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La partitura

¿Qué es una partitura? Una partitura es una forma de representar una pieza musical. Si bien las tablaturas son una forma de representar la música que se va a interpretar con instrumentos de cuerdas, la partitura puede ser utilizada para cualquier instrumento, y tiene información tanto de la duración de las notas como su altura. La duración de cada nota se representa mediante la forma de la nota y su altura mediante la posición de la nota en el pentagrama. El pentagrama El pentagrama es un...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PARTITURAS

 Partituras para flauta, saxo, piano(1 sola mano), violín Letra de la canción infantil Con mi martillo: Con mi martillo martillo, martillo con mi martillo martillo yo. Con mi serrucho serrucho, serrucho con mi serrucho serrucho yo Con mi cepillo cepillo, cepillo con mi cepillo cepillo yo Letra de Chocolate Molinillo para cantar: Chocolate, molinillo, estirar, estirar Que el demonio va a pasar. Dicen que soy, que soy una cojita Y si lo soy, lo soy...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Una partitura es un texto que indica, mediante un lenguaje propio, llamado sistema de notación, cómo debe interpretarse una composición musical. Una partitura contiene por lo general las indicaciones de un único instrumento, y representa la obra completa cuando ésta posee un único instrumento o una parte de ella cuando la obra se completa con otros instrumentos y sus correspondientes partituras. Cuando presenta la obra en su totalidad, e involucra a todos los instrumentos y voces, se denomina parte...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

partituras

Etimología La palabra «partitura» proviene del término italiano partitura, que quiere decir literalmente insieme di parti que es "conjunto de piezas o partes". Un gran número de lenguas mantienen este mismo origen etimológico, como por ejemplo las acepciones Partitur en alemán, partition en francés o partitura en portugués, catalán y euskera. Por su parte, en lengua inglesa se utilizan para designar las partituras dos denominaciones de distinto origen, que son sheet music y score. Finalidad y...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

partituras

Partituras: Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. Como sus análogos los libros, los folletos, etc., el medio de la partitura generalmente es el papel o, en épocas anteriores, el pergamino. Aunque el acceso a la notación musical en los últimos años incluye también la presentación en pantallas de ordenador. En música orquestal, se denomina...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partitura

1. ¿Qué es Partitura? R. Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. 2. ¿Qué es Solfeo? R. El solfeo es un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación durante la lectura de una partitura. También busca entrenar la lectura veloz de la partitura. Consiste en entonar mientras se recitan los nombres de las notas de la melodía...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS PARTITURAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN EDUCACION EXPERIENCIAL FICHA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCION Y PROCESAMIENTO DE VIVENCIAS NOMRE DE LOS ESTUDIANTES: FACILITADOR Y COFACILITADOR NOMBRE DE LA VIVENCIA LAS PARTITURAS OBJETIVO GENERAL 1. Realizar un buen trabajo en grupo para ordenar los movimientos de manera colectiva 2. Manejar la concentración, atención a tareas motrices y que exijan coordinación POSIBLES APLICACIONES PEDAGÓGICAS 1. Demostrar la importancia...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

partitura

musical nacido en Riverside Township, Nueva Jersey (Estados Unidos), el 10 de octubre de 1967. Giacchino es un compositor de bandas sonoras ganador de numerosos premios, conocido en sus inicios (primera mitad de la década de 2000 a 2010) por las partituras de la galardonada serie de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial Medal of Honor, entre otros; en especial sus tres primeras versiones, Underground, Allied Assault y Frontline.1 2 3 En la segunda mitad de dicha década se le conoce...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Partituras Alejandro Sanz - Corazón Partio - La Margarita Dijo No - Y Si Fuera Ella - Amiga Mia ------- Corazón Partio Tiritas pa este corazón partío (tirititando de frío) Tiritas pa este corazón partío (pa este corazón) Ya lo ves, que no hay dos sin tres Que la vida va y viene y que no se detiene Y qué sé yo Pero miénteme aunque sea dime que algo queda Entre nosotros dos, que en tu habitación Nunca sale el sol, no existe el tiempo ni el dolor Llévame si quieres a perder...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado guatemalteco

Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas 7) Acuerdo Sobre Aspecto socioeconómico y situación Agraria 8) Acuerdo sobre el fortalecimiento del poder civil y funciones del ejercito en una sociedad democrática. Espacio para las y los Guatemaltecos Hasta el momento aun no se han liberado los espacios de participación política, ya que al menos es cooptado por la elite económica. Y los han tenido espacios de participación, no lo han sabido utilizar a favor de pueblos indígenas, ya que se...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociología Guatemalteca

Cultura guatemalteca Ubicación: El Nombre de Guatemala, viene del náhuatl o lengua de los mexicas, Quauh-tlemllan, significa “lugar de muchos árboles” y tuvo una enorme influencia mexicana en el pasado maya y posteriormente cultura hispana, en su aspecto colonial. También tiene una enorme diversidad climática que va desde los manglares de cosas y ríos húmedos del pacifico o atlántico, en esta zona caribe, hasta montañas de bosques nublados que superan los 4.200 metros de altitud sobre el nivel...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leer Partituras

Como ler Partituras Leitura de Partituras (Teoria) 1. Notas – Duração e Altura De acordo com a duração do som, a escrita da nota varia na seguinte seqüência: A duração exata do tempo depende da velocidade da música, mas sempre se deve observar a relação: 1 Semibreve = 2 Mínimas, 1 Semínima = 2 Colcheias, etc. Uma nota ainda pode ser complementada por sinais como: Na partitura existem cinco linhas e quatro espaços visíveis e mais espaços e linhas suplementares superiores, para notas...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partes de la Partitura

Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. Estructura La partitura consta de un pentagrama, formado por cinco líneas y cuatro espacios, sobre el cual se ubican los símbolos que representan los componentes musicales de la obra escrita en ella. Adicionalmente las partituras suelen disponer fuera del pentagrama de información adicional sobre cómo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De midi a partitura

DE MIDI APARTITURA Como Montar Um Banco de Partituras de Saxofone a Partir de Arquivos MIDI Por dan_camsky Publicado no fórum Explicasax (www.explicasax.com.br\forum) Versão 1.0 de 13 de junho de 2007. Como obter o arquivo midi Os arquivos em formato midi contêm músicas apenas instrumentais. A placa de som dos computadores, assim como os teclados eletrônicos, sintetiza o som de 128 instrumentos. Os midis usam o som dos instrumentos sintetizado pela placa de som. O arquivo...

1520  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Partitura

------------------------------------------------- Historia Figura 5. Partitura manuscrita en pergamino de un misal dominical del siglo XIII. Partituras manuscritas Antes del siglo XV la música occidental era escrita a mano y conservada en manuscritos, normalmente recopilados en grandes volúmenes. Los ejemplos más conocidos son los manuscritos medievales de canto monódico. En el caso de la polifonía medieval, como el motete, las voces eran escritas en porciones separadas de páginas enfrentadas...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Partitura violin

viola está escrita en clave alta, y el violonchelo y contrabajo leen música en clave de fa. Nivel de dificultad: Moderada Otras personas están leyendo • Aprendiendo las pisadas del violín y cómo leer las notas en el pentagrama • Cómo leer partituras para violín Instrucciones 1. 1 Stockbyte/Stockbyte/Getty Images Recoge una hoja de música de violín y cuenta las líneas del pentagrama. Cada línea indica una nota, y deben ser cinco líneas. En música, las notas son representadas por letras...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

signos en una partitura

central  Clave de fa La línea o espacio entre los puntos en esta clave indica fa bajo el do central Marca del metrónomo Escrita al principio de una partitura y en el momento de cualquier cambio significativo del tiempo, este símbolo precisamente determina el tiempo de la pieza musical asignando la duración absoluta de todas las notas en la partitura. En este ejemplo en particular, se le dice al intérprete que 120 negras caben en un minuto de tiempo. Nota Duración Silencio Cuadrada Duración: 8...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

María Partitura

!! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! Ritmo basico y variantes para charango. 1 Especie de siku de origen incierto. Academia de Música Fermatta La subida. http://www.youtube.com/watch?v=pt2ZtmiO4gs Partitura para charango. 3 4! ! ! ! ! Música latinoamericana y mexicana Carnavalito. Género compartido por distintas regiones de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Características. • Consta de tres partes principales que se alternan...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional de guatemala y granadera

cóndor y el águila real! Coro ¡Ojalá que remonte su vuelo, más que el cóndor y el águila real! y en sus alas levante hasta el cielo, Guatemala, tu nombre inmortal. Letra actual del Himno (1934 hasta la actualidad )  José María Bonilla Ruano GRANADERA  Pabellon nacional eres el simbolo de mi pais  emblema universal que identifica nuestra sangre  y nacionalidad, ondeas en el viento en senal de  hermandad, digno eres de soberania y de la libertad.  Con reverencia honramos tu hermosura  ...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyendo Partituras

|GdelG: Clásica - Leyendo las Partituras |Parte 1 » | Notación [pic] La notación es el sistema usado para la expresión de la música en forma escrita. Una entonación (grado relativo de lo alto o bajo de un tono) es escrita en un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios conocido como Pentagrama: [pic] Al principio de cada pentagrama, un símbolo llamado "clave" es escrito...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia Partituras

algunos videos de cover los descargaba y los ponia en camara lenta y miraba cada posision de los dedos y tambien con tablaturas. ya llevo casi un año tocando guitarra yo solo pero no podia leer partituras entonces busque la manera de aprender sin necesidad de maestros y este tuto de como leer partituras que ahora comparto con unstedes me sirvio mucho. Aqui va la clase: NOTACION La notación es el sistema usado para la expresión de la música en forma escrita. Una entonación (grado relativo...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Partitura Flauta

PARTITURAS FLAUTA CANCIONES DE NAVIDAD WE WISH YOU A MERRY CHRISTMAS sol-do-do-re-do-si-la-la la-re-re-mi#-re-do-si-sol sol-mi#-mi#-fa#-mi#-re-do-la sol-sol-la-re-si-do sol-do-do-do-si si-do-si-la-sol re-mi#-re-do-sol# sol-sol-la-re-si-do sol-do-do-re-do-si-la-la la-re-re-mi#-re-do-si-sol sol-mi#-mi#-fa#-mi#-re-do-la sol-sol-la-re-si-do (El signo # significa aguda) Noche de paz:  Sol La sol mi Sol la sol mi re' re' si si do' do' sol la la do' si la sol la sol mi la...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Compositores Guatemaltecos

BIOGRAFIA DE COMPOSITORES GUATEMALTECOS Mario David Paniagua Saravia: Nació el 27 de marzo de 1951 y es el menor de cuatro hermanos, su inicio en la radio fue como operador del programa “Bailando con Panamericana en 1964 a la temprana edad de 13 años. Entre algunos de sus reconocimientos se pueden mencionar 1988 estrella de plata de la Dirección de Radiodifusión Nacional como el mejor grabador de audio del año. En 1990 premio internacional Rosa Cisneros otorgado por la asociación pro bienestar...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIAS AUTORES GUATEMALTECOS

"San Francisco Zapotitlán"; "El tiempo todo lo borra"; "Cobán"; "La Matraquita"; "Querido Rinconcito"; "Xelajú de mis recuerdos";"Brisas del Salamá";"El Cacique dormido"; "Santiaguito", etc., etc. PACO PEREZ Compositor, cantante y guitarrista guatemalteco fue Francisco Pérez Muñoz, hijo del español José Pérez y de Luz Muñoz; nació en Huehuetenango el 25 de abril de 1917, donde aprendió sus primera letras en el colegio "La Aurora". En 1927 se trasladó con su familia a Quetzaltenango, donde tuvo...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canciones guatemaltecas

1. ------------------------------------------------- GRANADERA Pabellón nacional eres el simbolo de mi pais emblema universal que identifica nuestra sangre y nacionalidad, ondeas en el viento en senal de hermandad, digno eres de soberania y de la libertad. Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus colores belleza del cielo, y con nubes hizo su suave nido el bello quetzal. Con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor ...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura guatemalteco

artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc”. (Diccionario de la Real Academia Española).  Es una definición muy amplia, pero pronto se evidencia la relación con aspectos específicos y por ello es se puede hablar de la ‘cultura guatemalteca’ en su sentido de aquello propio de este país. Sin embargo, es una definición parcial y hasta excluyente. ESTO SE DEBE A un factor innegable: el grupo social señalado en la definición puede ser la raza humana considerada como un todo, en una época...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cantantes guatemaltecos

Madrecita, Arrepetimiento, Patoja Linda y Chichicastenango. • Facelle en el accidente aéreo que se llevo también a otros artistas guatemaltecos el día 27 de octubre de 1951 en Petén. Jesús Castillo BIOGRAFIA Jesús Castillo Monterroso (San Juan Ostuncalco, 9 de septiembre de 1877 - Quezaltenango, 23 de abril de 1946) fue un compositor e investigador guatemalteco. Jesús Castillo se formó en Quetzaltenango con los maestros pianistas Miguel Espinoza y Rafael Guzmán. Desde temprano mostró...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antolog a Guatemalteca

 Antología Guatemalteca Luis Alfredo Arango (San Miguel Totonicapán, Guatemala, 18 de mayo de 1936 - 3 de noviembre de 2001) fue un poeta, narrador y pintor guatemalteco (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). Publicó los siguientes poemarios: Brecha en la sombra -1960-, Ventana en la ciudad -1962-, Toro sin alas -1963-, Papel y tusa -1967-, Boleto de viaje -1967-, Arpa sin ángel -1968-, Dicho al olvido -1969-, Grillos y tuercas -1970-, Clarinero -1971-, Bocetos para los discursos de Maximón...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cantautores guatemaltecos

Cantautores Guatemaltecos Ricardo Arjona Morales, (nacido el 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala), conocido como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco y exjugador de baloncesto y profesor de escuela. Se estima que Arjona ha vendido cerca de veinte millones de producciones musicales a lo largo de su carrera, y es considerado como uno de los artistas más exitosos de América Latina.1 2 Su música varia desde baladas a pop latino, rock, pop rock, música cubana, y, más recientemente...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compositores Guatemaltecos

COMPOSITORES GUATEMALTECOS JOSE ALEJANDRO DE LEON Nació en Quetzaltenango el 10 de marzo de 1912, fue uno de los compositores guatemaltecos cuya música ha alcanzado un lugar muy importante, tanto en el país como en el exterior, ya que dejó composiciones de diferentes ritmos muy gustadas por el público. Fue miembro activo de la AGAYC, entidad de la que también fue Presidente; dejó una considerable cantidad de composiciones musicales entre las que sobresalen: "Regalito de amor"; "Los...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guatemaltecos famosos

Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ricardo ha sido un gran deportista con habilidad de sobresalir en varios de los deportes que ha participado. Sin embargo el baloncesto fue su pasión, jugó en la selección guatemalteca y logro marcar 78 puntos en un solo encuentro, récord de Guatemala que mantuvo por más de 2 años. En 1988 Ricardo Arjona representa a su país en el Festival OTI, que tuvo lugar en Argentina. Ricardo Arjona participó con la canción "Con una estrella...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cientificos Guatemaltecos

    CIENTÍFICOS GUATEMALTECOS 1.- RICARDO BRESSANI -- El doctor Ricardo Bressani Castignoli, nació en la ciudad de Guatemala el 28 de septiembre de 1926. Sus primeros trabajos versaron sobre el valor nutritivo del maíz, base de la alimentaciónguatemalteca.2.- Doctor Rodolfo Robles Valverde -- Nació en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, el 14 de enero de 1878.El descubrimiento de la filaria Volulus en América.3.- DOCTOR ALDO CASTAÑEDA -- Aunque el doctor Castañeda, de 75 años, nació en Italia...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

productos guatemaltecos

Productos Guatemaltecos Tortrix Uno de los sabores guatemaltecos que ha permanecido durante décadas es el Tortrix. La variada oferta de chucherías que hay en el mercado no ha desplazado el característico gusto de las pequeñas hojuelas de maíz que saben bien, ya sea combinadas con limón o como ingredientes de las recetas que se imprimen en los sabores. La singular “boquita”, que ha acompañado a varias generaciones, fue creada por José René Menéndez Martínez, un activo empresario que falleció...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

literatura guatemalteca

Guatemala Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar América. La civilización Maya ya...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autores guatemaltecos

Germán Alcántara Germán Alcántara (Guatemala, 30.X.1863; Guatemala, 26.III.1910) es un compositor y director de bandas y orquestas guatemalteco. Vida Germán Alcántara se formó en la Ciudad de Guatemala bajo la tutela de Vicente Andrino, Emilio Dressner y Lorenzo Morales. Se destacó como notable intérprete del cornetín, siendo por muchos años integrante de la Banda Marcial de Guatemala. Esta agrupación, fundada por Pedro Vissoni y llevada a su primer apogeo por el director alemán Emilio Dressner...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escritores Guatemaltecos

FRANZ GALICH Franz Galich Mazariegos (Guatemala, 8 de enero de 1951 - Managua, 3 de febrero de 2007) fue un escritor y profesor de literatura guatemalteco que desarrolló su obra en Nicaragua. Su obra Hay dos vertientes principales en su narrativa: la local, referida a Guatemala, y la regional, donde se remite a Centroamérica. En la primera destaca la novela Huracán corazón del cielo de 1995, que parte del terremoto del 4 de febrero de 1976 que asoló Guatemala para demostrar la fractura social...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dignidad guatemalteca

 La dignidad guatemalteca ¿Dónde quedó la dignidad del guatemalteco? esa pregunta me la replanteo infinidad de veces de día y, aún más en las noches de desvelo. La duda me salta aún más luego de un proceso de elecciones políticas y sigue posterior a ver día a día los estragos de esos procesos. Me surge la duda al terminar de leer noticias y más aún al saber lo que esas noticias no dicen ni dirán jamás. Sin embargo –y esa es la disyuntiva que realmente me planteo- ¿será cuestión de dignidad? ¿Será...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autores Guatemaltecos

Humberto Ak'abal nació en Momostenango, Guatemala en 1952. Poeta guatemaltecode la etnia Maya K'iche. Piensa y escribe sus poemas en idioma K'iché y se autotraduce al español. En la actualidad es uno de los poetas guatemaltecos más conocidos enEuropa y Sudamérica. Sus obras han sido traducidas al francés, inglés, alemán, italiano, portugués, hebreo, árabe, escocés, húngaro y estonio. Sus poemas han sido publicados en periódicos y revistas de Guatemala, Centro América, México, Estados Unidos, Venezuela...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Barroco guatemalteco

El  Barroco  Guatemalteco   Miguel  Vargas  C.     Antecedentes   En  un  período  de  230  años  de  construcción  de  la  ciudad  de  Santiago  de  Guatemala   en  el  Valle  de  Panchoy,  según  Annis  Verle  Lincoln,  sería  imposible  usar  sencillas   identificaciones  sobre  uno  u  otro  estilo  al  hablar  de  la  arquitectura  de  la  ciudad...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Frases Guatemaltecas

el guatemalteco no toma….. chupa el guatemalteco no enamora….. cantinea el guatemalteco no festeja….. parrandea el guatemalteco no conversa….. platica el guatemalteco no critica….. pela el guatemalteco no abusa….. se columpia el guatemalteco no molesta….. friega el guatemalteco no presume….. chilerea el guatemalteco no rie….. se caga de la risa el guatemalteco no se averguenza….. se chivea el guatemalteco no se enamora….. se cuelga el guatemalteco no se molesta….. se encabrona o se emputa ...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA GUATEMALTECA

CULTURA GUATEMALTECA Guatemala es un país que ha tenido una historia cultural muy rica en todas las áreas que comprenden el arte. Todo lo que forma parte del patrimonio cultural de Guatemala, es en su mayoría son expresiones de cultura popular, por ejemplo, las ferias patronales, celebraciones de cada población, espectáculos como la danza, el teatro, la música en todas sus expresiones. Se marca su identidad gracias a sus colores, sus sabores, pero también a su riqueza textil de colores de tejido...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

autores guatemaltecos

Autores guatemaltecos de la literatura Aceituno, Luis Luis aceitun nacio en Guatemala en 1958. Periodista para el diario el periódico y escritor. Hasta la fecha ha publicado el libro de cuentos “los años sucios” Los años sucios. Guatemala: Editorial palo de Hormigo, 1993 Aceña Duram, Ramon Ramon Aceña Durán nacio en la ciudad de Guatemala en 1898 y fallecio en 1946. Periodista, poeta, narrador y dramaturgo. Miembro de la generación de 1920. Entre sus obras: “tres sonetos” (1917); “Herejias”...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modismo Guatemalteco

MODISMO GUATEMALTECO El Guatemalteco No Come Banano -- Come Guineo. El Guatemalteco No se pelea -- se agarra a morongasos El Guatemalteco No Vomita...echa las tripas El Guatemalteco No Va A La Universidad -- Va A La U El Guatemalteco No Va A Fiestas -- Va A parrandas El Guatemalteco No Trabaja... Echa Punta El Guatemalteco No Toma Siestas: Se Hecha Un Cuaje El Guatemalteco No Toma Gaseosas -- Toma Aguas El Guatemalteco No Tiene Un Problema: Tiene Un Clavo El Guatemalteco No Tiene Suerte...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantautores guatemaltecos

bailable. Entre sus numerosas composiciones, un gran número integra todavía el repertorio. Ricardo Arjona Edgar Ricardo Arjona Morales, (nacido el 19 de enero de 1964, en Jocotenango, Guatemala), conocido como Ricardo Arjona, es un cantautor guatemalteco y ex jugador de baloncesto y profesor de escuela. Con más de 20 millones de álbumes vendidos hasta la fecha, Arjona es uno de los artistas más exitosos de América Latina.1 2 A menudo es llamado el animal nocturno,3 en referencia a su exitoso cuarto...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el español guatemalteco

El español guatemalteco Autores: • Elizabeth Valerio • Felissa Martínez • Ma. Fernanda Hernández • Osmar Azuara En Guatemala se hablan muchísimos dialectos del español y de las lenguas indígenas también. Este país que está al sur de México es uno de los países más diversos del mundo, en términos lingüísticos. Guatemala tiene el porcentaje de hablantes de lenguas indígenas más grande del Centro o Sur América. Sin embargo, existen personas en Guatemala que hablan español también. Aunque no...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tendencias guatemaltecas

Los problemas que afectan a la Sociedad Guatemalteca Durante décadas el Estado y la sociedad guatemalteca fueron privados de sus derechos humanos fundamentales, y esto afectó a la niñez, que estaba privada históricamente de educación, salud, respeto a su identidad cultural y el derecho de expresarse y participar libremente en la sociedad. Recientemente se empieza a contrarrestar ese retardo histórico. La sociedad guatemalteca se ha visto profundamente afectada por el alto grado de concentración...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

 Introducción El siguiente trabajo que se le presenta es una breve concisa investigación de algunas bibliografías y obras de autores guatemaltecos. Es fundamental que como ciudadanos de nuestro bello país tengamos un conocimiento básico de dichos personajes ya que ellos asi como nosotros también estuvieron en el mismo nivel, pero gracias a sus esfuerzos han logrado destacar y llegar hasta donde se encuentran actualmente. 1. Literatura Departamental A literatura regional es un concepto -de...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Químicos Guatemaltecos

Calidad.  Sus trabajos           1956 aún son citados en la literatura científica, igualmente lo son sus producción industrial y las mejoras nutritivas del maíz. versaron sobre el valor nutritivo del maíz, base de la alimentación guatemalteca y tema sobre el cual continúa investigando Durante más de 30 años, Ricardo Bressani Castignoli se ha dedicado a investigar e innovar, desde Guatemala, en el área de nutrición humana. Ha sido profesor visitante en varias universidades. Ha sido distinguido...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compositores Guatemaltecos

Por que será, Feria deSololá, Guarda Barranca de oro, Camineros de Sololá, El Crucero, La Reina, entre otras, siendo la mas popular Por que será que ha venido escuchándose desde hace mas de treinta años.Memo fue miembro activo de la asociación guatemalteca de autores y compositores A.G.A.Y.C y fuevicepresidente de la junta directiva durante el periodo de 1981 a 1983, en el cual puso alma y corazón alservicio de la entidad. Y con su colaboración dedicada se logró realizar el Bosque Sonoro en el Hipódromo...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA GUATEMALTECA

Gastronomía de Guatemala La gastronomía guatemalteca es variada, con una importante presencia de condimentos en diversas combinaciones, según la región de origen de cada plato. Los platos de algunas regiones reflejan mejor la verdadera cocina guatemalteca como los tamales (dulces o salados) o el jocón, el pepían o el caquic, diferentes recetas a base de carnes condimentadas y preparadas de muy diversas maneras. La gastronomía guatemalteca se caracteriza por poseer una variada sazón, que ha sido...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofos Guatemaltecos

Jaime Barrios Peña 'Jaime Barrios Peña psicoanalista, filósofo, escritor, artista plástico, diplomático guatemalteco, (20 de agosto de 1921 - Estocolmo, 30 de setiembre de 2009). Reseña biográfica Parte a México donde realiza brillantes estudios en psicología y en filosofía en la UNAM. Su tesis obtiene el premio Cum laude. • Miembro fundador de la Sociedad Interamericana de Psicología, México, diciembre 1951 (1) Nombrado profesor titular de tests proyectivos en la facultad de psicología de la...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mujer guatemalteca

Magisterio Primaria clave: | El Desarrollo Humano en la Mujer guatemalteca La mujer guatemalteca desde sus inicios ha se encuentra en un segundo plano, nunca a tenido acceso a la igualdad con relación al hombre. Somos una sociedad en donde predomina el machismo y casi siempre no ha tenido ni voz ni voto, lo cual no le permite tener acceso al desarrollo social y económico del país guatemalteco. La falta de oportunidades no le permite acceso a la información y educación,...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sociedad guatemalteca

Guatemala Información sobre la sociedad guatemalteca. El pasado multicultural de Guatemala ha influido enormemente en la sociedad de Guatemala, de ahí su variedad. La sociedad de Guatemala está marcada por el contraste. Aproximadamente la mitad de la población se corresponde con descendientes de los indígenas mayas  que habitan principalmente en áreas rurales y aldeas con poco acceso a los avances actuales. El otro porcentaje importante de la sociedad guatemalteca corresponde a los ladinos. Los ladinos...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Guatemalteca

volcanes que aún retumban y muestran actividad. Es posible que su fuerte presencia hasta contribuya a la reputación que tienen los guatemaltecos de ser humildes, tímidos, espirituales y respetuosos de los demás. Para los guatemaltecos, la vida puede ser volátil. Los jóvenes forman más de la mitad de la población, y la mitad de ellos vive en la pobreza. Millones de guatemaltecos carecen de acceso a los servicios de salud, educación y de todos los países centroamericanos, Guatemala tiene la expectativa...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA GUATEMALTECA

Literatura guatemalteca Se denomina 'literatura de Guatemala' a la escrita por autores guatemaltecos, ya sea en cualquiera de los 23 idiomas que conforman el canon lingüístico del país, o en español. Aunque con toda probabilidad existió una literatura guatemalteca anterior a la llegada de los conquistadores españoles, todos los textos que se conservan son posteriores, y están además transliterados a caracteres latinos. El Popol Vuh La obra más significativa de la literatura guatemalteca en idioma...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contrarrevolución guatemalteca

la United Fruit Company (UFCO), quien tenía a su disposición más del 70% de las tierras del país, el ferrocarril y los puertos; era el motor principal de Guatemala. Gracias a la ayuda del Gobierno de los Estados Unidos, subordinaba al gobierno guatemalteco a los intereses de la compañía; esta situación se mantuvo de esa manera hasta 1944, año de la Revolución, en la que las reformas sociales y políticas que los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz crearon y beneficiaron a la sociedad civil...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

filósofos Guatemaltecos

publicada en el matutino El Periódico con fecha 10 de Enero de 1999 Joaquín Orellana (Joaquín Orellana Mejía; Guatemala, 1937) Compositor y músico guatemalteco. Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio San Sebastián. En 1949 inició su educación musical en el Conservatorio Nacional de Música, situado en la capital guatemalteca. Joaquín Orellana En 1967 obtuvo una beca en el Instituto de Altos Estudios Musicales Torcuato di Tella de Buenos Aires (Argentina), donde se familiarizó...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura guatemalteca

influirá en las tradiciones, creencias, guerras, etc. De los pueblos, ciudades, personajes. 4. Busque y copie la biografía de José Milla José Milla y Vidaurre (ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- 30 de septiembre de 1882) fue un escritor Guatemalteco, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal. Firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Gil. Inició estudios de Leyes en la universidad San Carlos Borromeo, aunque no llegó a concluirlos. Desempeñó...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

artesania guatemalteca

Artesanía guatemalteca El sector artesanal guatemalteco está conformado por casi un millón de personas, en su mayoría indígenas dispersos en toda la República, principalmente en la zona occidental y central del país. Un 70 por ciento de esta población son mujeres artesanas que en mayor cantidad son tejedoras. La principal rama es la producción textil tanto en telares de pedal como de cintura, aplicaciones bordadas y tejidos en crochet.  Aída Fernández, de la Comisión de Arte-sanías de la Asociación...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS