Hay siete discursos por distintos "personajes", el primero es el de Fedro que identifica a Eros (el amor) con la pasión sexual y lo califica como el más antiguo de los dioses. Fedro dice que Eros es el causante de los mayores bienes e inspira valor y sacrificio personal (por el ser amado). El segundo discurso es de Pausanias, considera que hay un Eros Celeste y otro Vulgar. Dice que si un Eros Vulgar une a dos personas, ese amor será grosero y egoísta, pero si el Eros Celeste los une, todo entre...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta grandiosa literatura que como debemos saber fue platón quien fue el autor de las bellas letras que lleva plasmada esta literatura, encontraremos una gama de percepciones, estilos de hablar, se generara cierta controversia, pero todo con el mismo fin que es el de hablar sobre el “amor” solo que nos llevaremos una gran y grata sorpresa al descubrir que no habla de solo una clase de amor, podrían preguntarse quizás ¿clases de amor? Así es existen demasiadas clase de amor, y los queridos y reconocidos...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Banquete De Platon El banquete de platon En este librolos diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor,, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros Esta obra creo que es como una invitación y un señalamiento. Una propuesta y una reparación. El anuncio de un cambio ya que al hablar del amor, a explorar su sentido, su importancia, su potencialo podemos entender desde distintos...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl BANQUETE. PLATON INTRODUCCIÓN El Banquete o El Simposio De La Erótica, narra el punto de vista sobre el Amor; ¿A que llamamos Eros?, ¿Cuál es el verdadero significado de Amor?, ¿Cómo surgió el amor?, y el gran misterio acerca del amor. Para mi punto de vista esta obra es una invitación a descubrir lo que es el amor, y a venerar a Eros como corresponde. La lectura se me hizo un poco compleja, ya que maneja varios personajes de nombres poco usuales. Además usan un lenguaje poco coloquial, lo...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de filosofía El banquete – Platón Julen Montoya Orte 1ºbic 10/12/2012 Índice 1. Sinopsis de la obra 2. Cuestiones 2.1. ¿Qué características tiene el amor según Fedro? 2.2. ¿Qué dos tipos de amor distingue Pausanias? 2.3. ¿Por qué afirma Erixímaco que el amor es un fenómeno universal? 2.4. ¿Qué mito cuenta Aristófanes para explicar el origen del amor? 2.5. ¿Cuáles son las características del amor según Agatón? 2.6. ¿Cuál es el objeto del deseo y...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿El amor? El presente ensayo busca reflexionar sobre la introducción de una de las obras más representativas de los DIALOGOS DE PLATON como es el BANQUETE. Este texto nos otorga elementos para enfrentar la lectura de la obra maestra, según los “estudiosos de Platón”; y hacerla accesible a nuestro intelecto por la complejidad de sus argumentos. Inicialmente nos remite a la naturaleza y originalidad del diálogo, es decir nos plantea lo que encontraremos en el escrito con respecto a la producción...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANQUETE, O EL AMOR (De la Erótica) DIÁLOGOS Introducción. Se presentan los importantes y diferentes protagonistas Apolodoro, Sócrates, Agatón, Fedro,Pausanias, Aristofanes y Alcibíades plantean sus puntos de vista sobre que es el amor, que es amar, de que se trata ese gran misterio que llamamos Eros. Los discursos en -el banquete-, introducción con el preámbulo dramático en que Apolodoro es interpelado para que le refiera los discursos pronunciados en el famoso Banquete de Sócrates, Alcibíades...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo de fuertes movimientos políticos y éticos. Aquí es donde interviene Platón, al ser el primero en ver claramente la estructura de la comunidad y el estado en conjunto. Él escribió con fines políticos los diálogos que le sucedieron a la caída de Atenas con el fin de sentar bases que sigan la línea de la paideia, entonces podemos inferir que Platón tenía como objetivo intervenir en los ciudadanos de la polis de manera que sus ideales políticos fueran el centro de atención . 2) "El banquete" está ubicado en los diálogos de la madurez desde los 41 hasta los 56 años ...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL BANQUETE” El banquete o El simposio es un diálogo platónico compuesto hacia 380 a. C. que versa sobre el amor. Esta obra, junto al Fedro (diálogo) conformó la idea de amor platónico. CONTENIDO La narración se sitúa en el banquete organizado por el poeta trágico Agatón. Tras la comida Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que Fedro ha tenido en mente. Erixímaco pide que cada uno de los invitados improvise un elogio a Eros pues, según comentarios de Fedro...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] El banquete de platon resumen: Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Tras la comida Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que Fedro ha tenido en mente. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor. Y así...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Banquete de Platón. Parte de los Diálogos de Platón. Es una narración de cómo se presentan una serie de siete discursos acerca del amor; quién o qué es Eros y cuál es su significado. Se hace una descripción de cómo es que los personajes principales llegan a dar cada uno su propia interpretación de Eros. En primer lugar ¿Por qué Eros? Es uno de los dioses a los que menos se les da crédito según Erixímaco. Comienza Fedro, quien elogia a Eros por su antigüedad y que éste eficaz porque al que...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosaga de "Crepúsculo" donde nos narran la historia de un vampiro llamado Edward Cullen que se enamora de Bella Swan, una chica (humana) que reside junto a su padre en el pueblo de Forks. Estas películas están basadas en el amor eterno de estos dos personajes, donde ambos sienten que llevan toda la vida conociéndose y estaban predestinados a juntarse, incluso en varias escenas de las películas, Edward asegura que ha estado buscando a Bella desde hace mucho tiempo, incluso antes de convertirse en vampiro;...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe El Banquete De Platon viceversa, la compasión, el odio y el amor, el filosofo griego PLATON en su obra EL BANQUETE, nos da una definición del sentimiento más profundo e intimo que podemos... Guardar Trabajo Ensayo De El Banquete De Platon Es un término genérico que se refiere a un número indeterminado de personas que interactúan entre ellas para conseguir un objetivo común y diverso. Es la parte más... Guardar Trabajo Ensayo,Resumen y Concluciones Del Libro El Banquete De Platon ALFREDO...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE DE PLATÓN El banquete de Platón trata sobre una serie de diálogos que fueron dichos en la casa de Agatón, cuando el motivo de estar ahí era celebrar un banquete y luego deciden hablar sobre el Amor. Apolodoro es el narrador, y lo cuenta porque a él se lo contó Aristodemo. Aparecen variados personajes de renombre dentro de la época, en donde todos los sucesos, y diálogos, el Banquete ocupa una posición singular dentro del amplio repertorio de las obras de Platón. La escena final de...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE LA OBRA Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia. Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor. Y así, lo que se supone debería ser una velada festiva de amigos, se convierte en un debate filosófico sobre el Amor. Cada uno de los invitados expone sus ideas interviniendo ordenadamente...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía: Platón fue un filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, Sócrates al cual sigui durante veinte años y se enfrentó a los sofistas .Tras la muerte de Sócrates , se apartó completamente de la política, también llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras;En Atenas fundó una escuela de Filosofía en el...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN EL BANQUETE DE PLATON. INTRODUCCIÓN: Prácticamente el libro nos habla de en un principio de varias definiciones como filosofía, ética después nos lleva a varias doctrinas filosóficas vistas por varios grandes filósofos como las son: Sócrates, Abelardo y Eloísa, Dante, Maquiavelo, Utopía, Marx, y filosofía china en estas doctrinas nos habla de su importancia y en unos casos hasta la influencia en México. Además a usted como lector le ayudara a ilustrar, recordar y complementar conocimientos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl siguiente discurso es el de Aristófanes, a quien Platón ridiculiza (tal y como hizo el propio Aristófanes con su maestro en su obra cómica Las Nubes) acusándolo de borracho y de hambriento. No nos debe extrañar que Platón se intente vengar de Aristófanes, pues éste fue, con toda probabilidad, el autor intelectual de la muerte de Sócrates (como vemos en La Apología de Sócrates) .En su discurso, muy fantasioso y bello, el comediógrafo nos propone la existencia de unos seres (con cuatro patas, cuatro...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode amor) es aquel que “busca no sólo la belleza de los cuerpos, sino la belleza de las almas”. 2. Argumentar, a tu juicio, la verdadera naturaleza de la belleza y del amor a partir de las posiciones de los personajes del Banquete: Para empezar, todos los presentes en el Banquete estaban de acuerdo en algo; en que la naturaleza del amor y de la belleza están íntimamente ligadas y son de carácter divino. Ahora bien, a mi juicio eso no tiene ningún valor. Lo único que se hace poniendo a la...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Simposio (banquete) o de la erótica. El amor es un tema extenso para hablar, y bien si no somos filósofos nos gusta profundizar en este tipo de temas ¿por qué? Porque desde mi punto de vista no es necesario aprenderlo o estudiarlo, sino que es un sentimiento que simplemente fluye en cada uno de nosotros, y es por eso que sabemos acerca del tema. Con la poca o mucha experiencia que tengo y las experiencias de amigos y conocidos, puedo afirmar que más de uno de nosotros ha tenido este tipo...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Banquete De Platon La narración se sitúa en el banquete organizado por el poeta trágico Agatón para celebrar su victoria en las fiestas Leneas del 416 a. C. Tras la comida Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que Fedro ha tenido en mente. Erixímaco pide que cada uno de los invitados improvise un elogio a Eros pues, según comentarios de Fedro, siendo éste dios uno de los más importantes, rara vez es encomiado como mereciera. Es entonces el propio Fedro el...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE DE PLATÓN Tesis principal del Autor La Tema que se debatió durante el banquete es el “Amor”, donde Apolodoro es él narrador del Banquete en cual no estuvo presente, pero Aristodemo que si estuvo le contó todo lo que pasó. En el banquete asistieron personajes muy importantes donde se Erixímaco propone que cada uno de los presentes haga un discurso en alabanza del Amor, de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir que él sólo conoce de amor. Argumentos más importantes ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El banquete de Platón”, es un libro en el que se relatan una serie de diálogos que fueron dichos en la casa de Agatón, cuando este celebraba un banquete. Apolodoro es el que cuenta como sucedió todo, pero no porque estuviera el presente, sino porque a él se lo contó Aristodemo. Es una obra donde todos sus diálogos girarán en torno al concepto individual del Amor, convirtiéndose pronto en un debate filosófico sobre el tema. En esta reunión, los invitados deciden realizar una exposición improvisada...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl banquete de Platón trata sobre una serie de diálogos que fueron dichos en la casa de Agatón, cuando el motivo de estar ahí era celebrar un banquete y luego deciden hablar sobre el Amor. Apolodoro es el narrador, y lo cuenta porque a él se lo contó Aristodemo. Cuando terminan de comer, Erixímaco propone que la noche la pasaran conversando en vez de ponerse borrachos y propuso el tema de la conversación que como ya había mencionado se trata sobre el Amor, su idea de conversación la obtiene por...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquitarlo donde es perjudicial Es necesario hacer que las cosas concuerden para que produzcan armonía y acuerdo y el amor se pueda expresar pero no sobrepasado los límites perjudicando el alma. Si bien el amor es el tema principal de la obra, en "EL BANQUETE" existen también varios factores que actúan como ideas secundarias. Una de ellos es LA BELLEZA. Desde las primeras definiciones de Belleza en Grecia se la identifica con la Bondad, se habla de ella como lo adecuado, lo conveniente y, por lo...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL Banquete – Platón Esta obra de Platón más que nada nos deja pensar y reflexionar acerca del amor, nos da una idea de la manera en que diferentes filósofos lo tomaban. El amor en sí, es algo hermoso que vive siempre con nosotras de alguna manera diferente, no solo se encuentra de una persona hacia otra, es posible encontrarlo en la naturaleza, en las ciencias, es decir, no debemos de cerrarnos en pensar que el amor solo existe entre humanos. No es algo que tenga que ver en sí con el físico...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE Platón Para empezar la lectura se me hizo un tanto compleja ya que maneja muchos personajes de nombre un poco difícil por lo cual me confundí un poco, además utilizan un lenguaje muy poco coloquial por lo cual para todos supongo que fue difícil entender parte de la lectura., pero en general se me hizo muy interesante, al inicio hablaron de Eros (era el dios primordial responsable de la atracción sexual, el amor y el...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria El Banquete de Platón Antes de plantearse el discurso sobre el Amor (Eros) creo es muy importante resaltar el resumen del prólogo ya que en este se dan las situaciones que anteceden al debate. Un día Apolodoro se encuentra con su amigo Glaucón y él le pide que le dé información sobre una reunión que había tenido Sócrates, Alcibíades y otros. Apolodoro le dice que esa reunión ocurrió hace muchos años y que él la conoce...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE DE PLATON los diferentes protagonistas Agatón, Sócrates, fedro, pausanias, Eriximaco, Alcibíades y aristofanes plantean su forma de pensar sobre el amor, qué es amar y qué es este misterio llamado Eros .Esta obra es una invitación a hablar del amor, su importancia y verlo desde diferentes puntos de vista aun si no se crea en el amor es muy buen texto. Con diferentes formas de pensar: Fedro dice que de cierta manera los amantes actúan con rectitud por miedo, pues sienten...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointeresante la forma en que en que recopiló Platón todas las ideas que expreso Sócrates; el Dialogo que yo elegí fue El banquete o del amor y me resulto bastante interesante ya que en el libro explica cada una de las formas en que veían el amor, personajes como Erixímaco, Fedro, Aristófanes, Agatón, Apolodoro y como Sócrates complementaba cada una de sus experiencias que compartían. Todo comenzó con una reunión en la que se reunieron personajes como: Apolodoro, Sócrates, Fedro, el médico...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomasculino | | |“sintiendo predilección por lo que es por naturaleza mas fuerte y tiene mayor | | |entendimiento”[2], cuando es el amor de Afrodita Pandemo se obra al azar atendiendo solo a| | |la satisfacción del deseo sin preocuparse de que la forma de hacerlo sea bella o no. | |Erixímaco |Aborda el amor desde su profesión como médico, desde...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN. “LA TEORÑIA DE EROS” ALUMNO.CAMPOS ALMARAZ RUBEN DUMANI GRUPO 762. MIERCOLES, 07 DE NOVIENBRE DE 2012 LA TEORÍA EROS El Banquete, de Platón. En El Banquete, se nos presenta, mediante seis discurso, gradualmente mejor argumentados y expuestos, las diferentes visiones que se tenía sobre Eros, dios del amor, ayudados por la mitología y grandes historias griegas. Cuando Sócrates debe hablar, comenta su intención de hacer un...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentario de Texto Filosofía “El Banquete de Platón” El Banquete, es una obra de Platón, donde se produce un simposio, o reunión en casa de el rico y victorioso Agatón, comienza con el paseo de Sócrates y de su discípulo Apolodoro hacia, la casa de Agatón, al llegar, llega sólo, Apolodoro, ya que Sócrates se queda un rato en la puerta del vecino, pensativo. Mientras esperaban, los demás invitados, empezaron el banquete, comiendo sin Sócrates. Cuando están todos reunidos incluido Sócrates y ya...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl banquete de Platón En el relato se explica la situación en la que se realiza un debate sobre el amor, en el que participan Sócrates y conocidos suyos, los cuales establecen un punto de vista sobre Eros, dios del amor y el amor en general para intentar dar con una idea de que es el amor y cual es el amor “bueno” . Todo comienza cuando Agatón organiza un banquete en su casa para celebrar que había ganado un concurso literario. Sócrates invita a Aristodemo a el banquete sin tener ningún permiso...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto a comentar: PLATÓN. El Banquete. EDAF 1984 Un joven llamado Apolodoro, discípulo de Sócrates, narra la historia de cómo se desarrolló un Banquete en casa de Agatón. Eximaco propone que hablen de algún tema y eligen el tema del Amor, porque Fedro dice que ningún poeta ni filósofo han hablado nunca de este tema. DISCURSO DE FREDO Dice que Eros es el Dios más grande, admirado por hombres y Dioses por muchas cosas pero fundamentalmente por su nacimiento. Afirma que un hombre que está...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE “EL BANQUETE” DE PLATÓN Hay un banquete al que van invitados muy importantes, entre ellos Sócrates. En este banquete, Erixímaco propone que cada uno de los presentes haga un discurso en alabanza del Amor, de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir que él sólo conoce de amor. El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente: -Eros es el dios más anciano. Es el que hace más bien a los hombres, porque no hay mayor ventaja para un joven que tener un amante...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl banquete Platón Índice 1. Breve sinopsis. 2. Respuesta a las preguntas. 2.1. ¿Qué características tiene el amor según Fedro? 2.2. ¿Qué dos tipos de amor distingue Pausanias? 2.3. ¿Por qué afirma Erixímaco que el amor es un fenómeno universal? 2.4. ¿Qué mito cuenta Aristófanes para explicar el origen del amor? 2.5. ¿Cuáles son las características del amor según Agatón? 2.6. ¿Cuál es el objeto del deseo y del amor según Sócrates? 2.7. ¿Qué es el amor según Diótima? 2.8...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE “EL BANQUETE” DE PLATÓN El Banquete: Se trata de la reconstrucción de un debate sobre el dios Eros, el dios del amor. El Banquete es en la casa de Agatòn, en el 416 a.c Discursos: El primero en realizar el discurso es Fedro: Realiza un discurso básico, mitológico. Eros es el más antiguo de los dioses, el amor fue el que concibió a todos, no tiene padres. De todos los dioses, Eros es el más capaz de hacer feliz al hombre Es un continuo referirse a textos, a la tradición mitológica...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL Banquete o de Amor La concepción del Amor según Fedro Para Fedro el Amor proviene de Eros el dios más antiguo, es decir que era el principio del bien y que lo lleva al amor a un estado de divinidad y por ende lo más importante. Es decir que el ser Amante de un amado y al mismo tiempo ser amado por el amado era lo más preciado en la vida. Además establece una diferencia entre el valor de ser amante y ser amado. Los dioses estiman admiran la virtud del amor y la recompensan mas cuando el amado...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE Hay un banquete al que van invitados muy importantes, entre ellos: Fedro, Pausanias, Aristòfanes, Agatón, Alcibiades y Sócrates. En el banquete, Erixímaco propone que cada uno de ellos haga un discurso en alabanza del amor; de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir que él sólo conoce de amor. El primero en realizar el discurso es Fedro, y él menciona que Eros es el dios más antiguo, es el que favorece a los hombres porque no hay mayor ventaja para un joven que...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Banquete Este texto de Platón, comienza con el relato de Apolodoro, quién es consultado por un amigo sobre la reunión entre Agatón, Sócrates, Alabíades, entre otros, en el banquete y sus discursos sobre el amor, en la casa de Agatón. Aristodemo es quién cuenta a Apolodoro dichos discursos ya que él concurrió junto a Sócrates y fue testigo de lo que sucedió aquel día mientras celebraban el banquete. Aquello es lo que él relata a su amigo, quien consideraba aquella reunión como algo...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Banquete de Platón nos cuenta acerca del conversatorio que tuvo lugar en la casa de Agatón, entre Sócrates, Alcibíades, Aristodemo, Eriximaco, Pausanias y Aristofanes sobre Eros. Estaban reunidos todos alabando al dios responsable del amor, la atracción sexual y el sexo, reconociendo sus cualidades y todos los efectos que éstas tenían en la vida de los hombres. Podemos Comparar todo lo dicho por cada uno de los invitados de Agatón con la vida actual pues Eros va a ser siempre el mismo, tendrá...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE, PLATÓN 1. Exposición sobre los diferentes discursos sobre lo que es “el amor”. 2. ¿Por qué opina Fedro que el amor es el mejor educador posible? 3. ¿Cuáles son, según Pausanias, las diferencias entre las normas sobre la pederastia en Atenas y en otras partes de Grecia? ¿Qué opinión te merece? 4. ¿Por qué el amor es “filántropo” según Eriximaco? 5. ¿Qué conclusión extrae Aristófanes del mito de los andróginos para su definición del amor? 6. ¿Cuáles son las características del...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este trabajo sobre “EL Banquete” de Platón, se encuentran enmarcadas las principales ideas de este libro, comenzando con un resumen del prologo que se muestra al iniciar la obra, el resumen del discurso sobre el amor de los diferentes personajes ayudado con una crítica personal de cada una de sus hipótesis. Esta obra nos muestra una serie de diálogos centrados en la ideología del Amor y por ende de su Dios Eros. Los libros de Platón se han clasificado en tres etapas las cuales...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Banquete. Platón Introducción: Apolodoro le cuenta a Glaucon sobre un banquete que ofreció Agatón a un grupo de filósofos, pero Glauocon cree que ese banquete fue reciente a lo que APodoloro le corrige y le dice que eso sucedió cuando ellos eran unos niños. El relato cuenta el banquete organizado por el poeta Agaton para celebrar su victoria en las fiestas Leneas, entre los invitados se encontraba. Eriximaco, Fedro, Pausanias, Aristofanes; Sócrates Alcibiades Aristodemo, Diotima. Los rumores...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviváis una vida común como una sola persona, y que cuando hayáis muerto, en la muerte misma os reunáis de manera que no seáis dos personas sino una sola. Ved ahora si es esto lo que deseáis, y si esto os puede hacer completamente felices. DEL BANQUETE DE PLATON Al principio, la raza de los hombres no era como hoy. Era diferente. No había dos sexos, sino tres: hombre, mujer y la unión de los dos. Y esos seres tenían un nombre que expresaba bien su naturaleza y hoy perdió su significado: Andrógino....
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• La película es fiel reflejo del modo en que el racionalismo ilustrado ve las distintas manifestaciones religiosas • Hay implícita una reivindicación feminista. No hay en la película ningún personaje que refleje las virtudes del cristianismo, ni la verdadera experiencia religiosa. • El personaje de Hipatia, tal y como aparece en la película, es un clásico ejemplo de una hija del padre. La tierra es el centro del cosmos 10.-LIMITACIONES DE LA IDEA GEOCENTRICA DEL MUNDO La Teoría geocéntrica es...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE o SIMPOSIO de los DIÁLOGOS DE PLATÓN. (Ensayo). Els Les El tema principal de esta obra es el amor, donde personajes como Sócrates, dan un discurso en alabanza del amor, de Eros, en la casa de Agatón. Los participantes abordan el tema de acuerdo a cómo piensan, sus propias características y temperamentos personales, su manera de ver las cosas bajo diferentes contextos sociales, culturales, filosóficos etc. Para Fedro, Eros es el más anciano de los dioses y el más capaz de...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE El dialogo de “El Banquete”, trata sobre una conversación dada entre diversos filósofos de la época, sucedida durante un banquete celebrado dentro de la casa de Agatón. El diálogo de centra en una narración meramente de Apolodoro a unos amigos. Apolodoro, se dice era aún un niño en el momento en que este banquete se dio lugar, pero habiendo Aristodemo, participado en el banquete, una vez que coincidió este último con Apolodoro, aprovechó para narrarle de lo sucedido en aquella ocasión...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl banquete: El Amor de Sócrates en El Banquete. Los discursos que preceden al de Sócrates en El Banquete no tienen una intención polémica; todos se centran en el elogio del Amor, dando por sobreentendido que saben de qué se trata. Fedro indica al amor como originario; es el dios más anciano. Se afirma en la autoridad del historiador Hesíodo para afirmar que primero fue el Caos y luego la tierra (Gaia) y el amor. Se trata de una explicación genealógica, que recuerda a la de los mitos de soberanía...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconversación con un amigo rememora una historia que el amigo supone reciente. Apolodoro le comenta que dichos diálogos en los que participó Sócrates ocurrieron en otro momento histórico, cuando ellos eran niños. Se inicia el susodicho relato en el banquete organizado por el poeta trágico Agatón para celebrar su victoria en las fiestas Leneas del 416 a. C. Tras la comida, Erixímaco propone pasar el tiempo en mutuos discursos en alabanza del Amor, de Eros, y debatir un tema que Fedro ha tenido en mente...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl banquete del amor 1. Cita: “Está bien Agatón que la sabiduría fuera una cosa de tal naturaleza que , al ponernos en contacto unos con otros , fluyera de lo mas lleno a los mas vacio de nosotros , como fluye el agua en las copas , a través de un hilo de lana , de la mas llena a la mas vacía “ Comentario: todos desearíamos que la sabiduría fluyera simplemente con el hecho de sentarnos al lado de una persona sabia transmitiéndonos así su conocimiento y permitiéndonos un enriquecimiento...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArea 4 #8 3-septiembre-2012 Ensayo. Diálogos de Platón. El Banquete Al haber leído “Los Diálogos de Platón” antes, me he dado cuenta de que sin duda El Banquete es el más importante en torno al amor. Se me hace muy interesante como llegan al tema del amor siendo que el motivo por hacer el banquete no era ese. Me encanta la manera en la que hablan del amor desde lo más superficial hasta lo más profundo terminando con el discurso de Sócrates. Me gustó mucho el discurso de Aristófanes, quién...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Banquete de Platón El eje sobre el cual se mueve la obra entera es el AMOR. En El banquete el Amor se presenta como el deseo que tiene la naturaleza mortal de perpetuarse en la generación, en el espíritu o en el recuerdo. El amor sexual es un impulso natural para recuperar nuestra naturaleza dual originaria. Pero sólo el amor entre hombre y mujer puede asegurar la perpetuación de la especie, aunque en la obra sorprende la sentada superioridad que se le da al amor homosexual. Si bien el amor...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL BANQUETE DE PLATÓN Las siguientes líneas están hechas con la intensión de analizar los diálogos del banquete de Platón. Platón en gran parte nos habló y escribió acerca de dilemas y problemas que vivimos cotidianamente, acompañado de su maestro Sócrates. Fue defensor de los derechos femeninos. Con una ley con la que se crearon algo similar a los jardines infantiles logrando que las mujeres pudieran salir a trabajar sin tener que permanecer al lado de sus hijos sin poder...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BANQUETE DE PLATON Mi punto de vista y lo que entendí sobre este gran dialogo pues empecemos, a este también se le llama a veces el Simposio. En el Banquete, o del amor, Platón hace conversar a varios comensales entre los que se encuentran Pausanias, Fedro, Erixímaco, Aristófanes y Sócrates: expondremos los puntos importantes de cada una de sus intervenciones en relación al amor y la estética, es decir la belleza, analizando los discursos que representa cada uno de los personajes a grandes rasgos...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO EL BANQUETE DE PLATON Los diálogos platónicos son adaptaciones escritas de los diálogos que tantas veces escuchó a su maestro Sócrates. Donde se establece la ciencia racional de las cosas, ya que en Grecia la filosofía es también entendida como una averiguación de lo que cada cosa es, en el cual el papel más importante lo tiene la inteligencia ya que investiga y diferencia lo que las cosas son. Por tanto la inteligencia se convierte en logos, el cual es la facultad de analizar, esta facultad...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: El banquete. Platón. Síntesis. La lectura habla sobre la charla de Apolodoro con sus acompañantes, en la que les comenta los discursos sobre el dios del amor Eros, que los diferentes asistentes a un banquete dado por Agatón dieron, cada uno defendiendo su propio punto de vista. Fedro: Comentó que Eros es el dios más antiguo, el más venerable y eficaz para asistir a los hombres en alcanzar la felicidad, ya hablemos de hombres vivos o muertos. Pausinas: Habla de la existencia de dos Eros...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Angelópolis Filosofía Política La obra de Platón Alumno: Oscar González Pérez Maestra: Martha Patricia Velázquez Aguilar Primer Semestre Grupo “F” PLATON (427-347 a.C.) Fue un filósofo griego nacido en Atenas, considerado por muchos como el filósofo más influyente de toda la historia, debido a su sistema y método de exposición de la filosofía, descendiente de una familia aristocrática que se vanagloriaba de descender del antiguo rey Codro (era hijo de Aristón y...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL FEDRO Y EL BANQUETE DEL AMOR - PLATÓN Se trata de un libro que no se sabe si realmente lo escribió Platón y, aunque así fuese, no se sabe muy bien en qué época de su vida lo hizo. Este libro se llama así porque es un diálogo permanente entre Fedro y Sócrates, diálogo en el cual discuten diversos aspectos de la filosofía de Platón. Los temas discutidos son básicamente los siguiebtes: el Alma, el Amor, la Belleza, la Teoría de las Ideas, la Retórica y la Dialéctica. Hacia el final del...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo