Perspectiva Absoluta Tecnicas Narrativas ensayos y trabajos de investigación

TECNICAS NARRATIVAS

TÉCNICAS NARRATIVAS Las técnicas narrativas o, recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad, que está dentro de una historia contada. EL NARRADOR: Es un ser creado por el autor, que se clasifica como observador o agente. Los puntos de vista gramaticales que puede utilizar para narrar son: primera, segunda o tercera persona. -Primera Persona: En este tipo de narraciones, el narrador es el principal protagonista. En general el...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas narrativas

1. COLLAGE. Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos, mapas, cartas, tal y como se aprecian en la realidad, formando una totalidad original. Ejemplo: Antoine Saint Exupéry - El Principito de Antoine. En este ejemplo se mesclan las imágenes y el texto para explicar mejor la intención comunicativa del narrador. NEOLOGISMO. Es la creación léxica particular, que sólo vive, mayormente, dentro de un corpus textual, y que...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Tecnicas Narrativas

Las técnicas narrativas De manera que la literatura fue avanzando en lo que transcurría el siglo XX, las formas de redactar fueron tomando diversas fuentes para la articulación de la obra. En las que prioritariamente se concentraron en el narrador y al texto. Es así como el lector empieza a tomar parte del relato. Punto de vista del narrador Es la posición determinada para ser el observador de los eventos y personajes. Puede ser único o múltiple. 1.- La narración en primera persona (Intradiegético)...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Narrativas

obra de arte literaria. Entre estos recursos figuran las técnicas narrativas temporales y los estilos. Recordaremos en qué consisten: Técnicas narrativas. 1. RETROSPECCIÓN O ANALEPSIS: El narrador se refiere a hechos ocurridos en el pasado. a) Racconto: El narrador hace un extenso retroceso en el tiempo, para volver nuevamente al presente. Por ejemplo, la novela Gracia y el Forastero está totalmente narrada utilizando el racconto como técnica temporal. La novela picaresca El lazarillo de Tormes, también...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El punto de vista o perspectiva narrativa.

El punto de vista o perspectiva narrativa. El punto de vista se refiere a situaciones narrativas creadas por el narrador al incorporar una perspectiva o juego de visiones; tiene importancia la mirada (desde dónde mira el narrador); suele decirse que opera como un mirón o espía; es alguien que ve y cuenta lo que ve según su posición, que puede ser fija o variable. Cuando se habla de punto de vistas, se diferencian la persona que orienta la perspectiva narrativa y la voz narrativa. Existen tres situaciones...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas En La Época Del Quijote

Técnicas narrativas en la época del Quijote En la época de Cervantes, la épica se podía escribir también en prosa. Las técnicas narrativas que ensaya Cervantes en esta novela son varias: * La recapitulación o resumen periódico cada cierto tiempo de los acontecimientos, a fin de que el lector no se pierda en una narración tan larga. * El contraste entre lo idealizado y lo real, que se da a todos los niveles. Por ejemplo, en el estilo, que a veces aparece pertrechado con todos los elementos...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Renovacion de tecnicas narrativas.

Renovación de Técnicas Narrativas. En los textos literarios los escritores utilizan diversos recursos para que su creación sea verdaderamente una obra de arte literaria. Entre estos recursos figuran las técnicas narrativas. ¿Qué son las Técnicas narrativas? Las técnicas narrativas o recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor para atraer al lector hacia la realidad que está dentro de una historia contada. 1. RETROSPECCIÓN O ANALEPSIS: El narrador se refiere a hechos...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas Contemporáneas

Flashback o analepsis: su nombre en inglés significa escena retrospectiva, es una técnica narrativa que se utiliza tanto en el cine como en la literatura, la cual altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado, es decir, al utilizar esta técnica se retrotrae la narración temporal a un acontecimiento que ya ocurrió, una vuelta rápida y repentina hacia el pasado del personaje, con el fin de situarse en algo importante para la configuración...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas narrativas contemporáneas

Boom Latinoamericano (temas: soledad, identidad y conflicto social)(realismo mágico (genero narrativo contemporáneo) • Sobriedad y condensación del vocabulario • Montaje (anacronías, analepsis y prolepsis) • En la descripción, hallamos las siguientes características: parquedad, sobriedad y, sobre todo, intensidad narrativa, fuerza evocadora. ------------------------------------------------------------------------------ yo • Monólogos • Diálogos sobrios, concisos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas La Desheredada

Técnicas narrativas en La desheredada de Benito Pérez Galdós Estudio de la voz narrativa, del punto de vista y de la construcción del personaje protagonista: Isidora Rufete ÍNDICE 1 Introducción 3 2 Introducción al realismo y naturalismo, situación de La desheredada 3 3 Técnicas narrativas 4 4 Punto de vista 6 5 Construcción de los personajes 6 6 Construcción del personaje protagonista: Isidora Rufete 8 1 Descripción física y psicológica 10 2...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas narrativas contemporanias

[pic] Liceo de aplicación / Técnicas narrativas contemporáneas Profesor: Gerardo Araya Curso: 4D Fecha de entrega: 30/8/12 Integrantes: Pablo Eugenio Figueroa Francisco Torres Técnicas narrativas contemporáneas Son incorporadas en los albores del siglo XX. Hechos trascendentales y aparentemente tan dispares como la aparición del psicoanálisis, como método curativo en la psiquiatría (Freud), el nacimiento del cine (la primera exhibición...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas de la terapia narrativa

EL USO DE LA METÁFORA Y LA TERAPIA DE JUEGO EN LA CONVERSACIÓN EXTERNALIZANTE (TERAPIA NARRATIVA) Emplear la metáfora en la terapia de juego como un método para crear una conversación externalizante, con el método de la narrativa. Al crear metáforas durante el tratamiento permite separar al niño del problema, explorar la influencia relativa del problema y del niño sobre la vida del problema. Al jugar se van conectando nuevos significados posibles permitiendo la exploración de múltiples historias...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen géneros literarios y técnicas narrativas

RESUMEN LENGUA Técnicas narrativas : Son recursos / procedimientos / estrategias que el narrador emplea para narrar su historia. Provocan distintos efectos de lectura en el lector Identificarse con el personaje Adentrarse en la conciencia y pensamiento del personaje Tenga una visión panorámica o parcial de los textos. Técnicas tradicionales  Hasta fines del s XIX.- Uso de la razón • El narrador respeta en modo absoluto las reglas de la gramática: sintaxis, puntuación; la lógica del lenguaje...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dibujo Tecnico Perspectiva Isometrico

DIBUJO TECNICO 2.5 Perspectivas 2.5.1 PERSPECTIVA ISOMETRICA La perspectiva isometrica es la representacion grafica de un volumen en forma tridimensional en la cual las medidas utilizadas para su elaboracion en las tres dimensiones de largo, ancho y altura son iguales; de hecho el vocablo "isometria" esta compuesto por dos terminos con significados propios, "iso" que quiere decir igual y "metria" que significa medida. Para realizar el dibujo de una perspectiva isometrica se traza inicialmente...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Perspectivas Tecnicas

Gerardo Antonio Hernandez V. perspectiva Trabajo de investigación Ingenieria Grafica Introduccion Perspectiva es la forma en que una persona aprecia visualmente una forma, objeto o figura, esta misma depende del punto de vista del que se observa dando lugar a diferentes perspectivas las cuales pueden ser útiles a un fin determinado o simplemente para mostrar el mejor ángulo de un objeto. Aquí se mencionan brevemente algunas de las perspectivas mas utilizadas en los últimos tiempos...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tipos de perspectivas en el dibujo técnico

Tipos de perspectivas en el dibujo técnico Introducción Realizar las perspectivas de un determinado objeto requiere de ciertos conceptos básicos que nos enseña el dibujo técnico. En el presente trabajo analizaremos los conceptos de cada tipo de perspectiva y la función que tiene dentro del dibujo técnico. La perspectiva es la ilusión visual que percibe el observador, que ayuda a determinar la profundidad y ubicación entre objetos a distancias distintas....

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perspectivas utilizadas en dibujo tecnico

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COATZACOALCOS ING. QUIMICA DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA NOMBRE DEL ALUMNO TEMA GRADO NOMBRE DEL DOCENTE MEHIDA IVETTE JIMENEZ BOCANEGRA PERSPECTIVAS UTILIZADAS EN DIBUJO TECNICO 1° GRUPO “A” M.I. GUILLERMO A. PINTOS DIAZ Perspectivas Utilizadas en Dibujo Técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perspectivas (dibujo técnico)

Perspectiva La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador. Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede. La perspectiva, entonces, es un sistema que permite representar...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas De Perspectiva De Interiores

mplia y se requ iere una perspectiva menor. El procedimiento se hará fugando a ( P) y determinando profundidades por visuales CON (LT') POSTERIOR A LA PLANTA Se utiliza cuando el dibujo está a escala muy pequeña. El procedimiento es igual al de los casos anteriores TECHO CON UNA PENDIENTE PERPENDICULAR AL PLANO DEL FONDO Por puntos Se toma un punto cualquiera (X) localizado en la planta y elevación. Se elabora la perspectiva de (X) y se determina por...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

perspectiva de la educación tecnica

La escuela técnica como subsistema, entropía y permanencia organizacional están formadas y conducidas por personas que deberían tener claro cuáles son o deberían ser sus finalidades explícitas para conseguir ciertos objetivos, objetivos que deben estar en permanente reconstrucción u ordenamiento. Todo funcionamiento requiere un conjunto de normas y procedimientos que regulen las relaciones entre los miembros constantemente, las competencias de cada uno y el nivel de responsabilidad que les corresponde...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dibujo tecnico perspectivas

 Proyección de perspectivas Como ya hemos visto, este método consiste en proyectar puntos hacia el plano de visión a lo largo de trayectores (Proyectores) que convergen en un mismo punto (Punto de fuga o centro de proyección, PRP). Esto hace que los objetos que están más lejos del punto de vista se desplieguen más pequeños que aquellos del mismo tamaño que se encuentran más cerca de la posición de vista. Tipos de perspectivas La perspectiva aérea, perfecciona la perspectiva lineal, representando...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Formación de Identidad y la Orientación Educativa en la Perspectiva Narrativa de Bruner.

La Formación de Identidad y la Orientación Educativa en la Perspectiva Narrativa de Bruner. La escolarización en la formación de la identidad La escuela o el contexto escolar es una vía muy importante en la formación de la identidad de las personas; es donde se desarrollan individualidades y valores, y de esta forma que el individuo logre autonomía, libertad y respeto, dando como resultado la consolidación de su identidad. Es en la institución escolar donde niños inician su educación formal,...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dibujo tecnico perspectivas y proyecciones questionario

conocer más sobre las proyecciones y las perspectivas en el dibujo técnico. La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilo cuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. Se quiere dar a conocer con este trabajo sobre las perspectivas y proyecciones, con la finalidad de...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guía De Dibujo Tecnico Vistas En Perspectiva

GUIA DE DIBUJO TECNICO: REPRESENTACION DE VISTAS EN PERSPECTIVA CABALLERA E ISOMETRICA Ing. Alexmi Carrasco Introducción La perspectiva es el arte de dibujar volúmenes (objetos tridimensionales) en un plano (superficie bidimensional) para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción. Tipos de Perspectiva La perspectiva cónica es la que produce objetos similares a como los vemos. Lo que está...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas de perspectiva con un punto de fuga en volúmenes

 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE” CARRERA: Diseño Gráfico 3er Semestre - Turno: Mañana Asignatura: Dibujo Libre Técnicas de perspectiva con un punto de fuga en volúmenes ● Profesor: ● Alumna: Alexander Bravo - Ciudad Bolívar, 06/10/14 Índice ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las tecnicas desde las perspectivas del realismo juridico

“LAS TÉCNICAS Desde La Perspectiva Del Realismo Jurídico” Nombre completo del autor. Juan Carlos Reyes Castellanos Actividad académica. Técnicas de Investigación Jurídica Quien encomendó el ensayo. Dr. Mario Cedillo Osorio. Universidad del Sur campus Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Enero del 2012 El objeto del estudio de una técnica es la trasmisión del conocimiento mismo que las personas mediante una serie de habilidades y destrezas manuales e intelectuales son aplicadas en la vida diaria...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas

El extranjero Hijo de ladrón LA REALIDAD COMPLEJA E INABARCABLE La realidad se fragmenta, deja de ser un todo unívoco y transparente para dar paso a una realidad multiforme, imposible de entender en su totalidad. Se expresa por medio de recursos y técnicas de creación artísticas (monólogo interior, corriente de la conciencia, soliloquio, pluralidad de voces (polifonía), la enumeración caótica o el montaje. LITERATURA COMO TEMA EN SÍ MISMA. El acto de escribir es un tema importante dentro del mismo...

3128  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas

los años los narradores van incorporando nuevas técnicas a su modo de contar los hechos y esto sucede por los constantes cambios que se originan en la humanidad misma, considerando las tecnologías y procesos psicológicos, sociales y culturales. Tomando en cuenta lo anterior, es posible identificar que Freud tuvo una relevancia notable dentro de la narración, ya que debido a sus estudios de psicoanálisis y del sueño, fue incorporado a la narrativa el relato desde el subconsciente. Asimismo, la industria...

2042  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Narrativas

TÉCNICAS NARRATIVAS Las técnicas narrativas o, recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad, que esta dentro de una historia contada. 1. COLLAGE. Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos, mapas, cartas, tal y como se aprecian en la realidad, formando una totalidad original. Ejemplo: Antoine Saint Exupéry - El Principito de Antoine. En este ejemplo se mesclán...

2892  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Perspectivas narrativas de el llano en

PERSPECTIVAS NARRATIVAS DE EL LLANO EN LLAMAS, DE JUAN RULFO En El llano en llamas, colección de 16 cuentos que apareció por primera vez en 1953, Juan Rulfo maneja múltiples y variadas técnicas narrativas. Si se quisiera establecer una clasificación de estos cuentos según sus situaciones narrativas, deberían destacarse siete grandes grupos diferentes 1 Solamente una vez encontramos la técnica del narrador tradicional en tercera persona, quien en La noche que le dejaron solo narra una historia...

5498  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

y tiempo 5- Perspectiva del narrador Protagonista Testigo Omnisciente 6- Formas expresivas Narración Descripción Dialogo Monologo Introducción La narración es el recurso literario usado en los cuentos y novelas. Con este recurso la imaginación del lector vuela hacia otros espacios, otros tiempos y con muy variados personajes. En este trabajo presentamos una breve explicación de lo que es la narración para luego hablar sobre la perspectivas de la narración...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Narrativas

DE ESCRITURA 75 3. Técnicas narrativas II APROXIMACIÓN A LA TRAMA. EL MIEDO A LA CREACIÓN es una fuerza que frena el deseo creativo. En un mundo dominado por ordenamientos, reglas o leyes, o instrucciones anexas —incluso— a los objetos de uso más evidente o banal, el aprendiz debe comprometerse con un código propio, donde su lenguaje (en lo gramatical y lo semántico) pueda organizarse con una lógica propia y comprensible dentro de un marco de verosimilitud apta para el tema y la historia que...

2762  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

preguntas clave Para iniciar el análisis de textos narrativos es necesario preguntar: ¿Quién está contando la historia? ¿Qué tanto conocimiento posee quien cuenta la historia? ¿Desde qué perspectiva se cuenta la historia? ¿Cómo se está contando la historia? ¿quién está contando la historia? El narrador En la narrativa existe un narrador. En poesía no lo hay (Yo poético) en el drama hay un narrador prácticamente inexistente (acotaciones) Más allá de lo que se dice, lo que importa es quién...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

narrativa

La narrativa contemporánea es una rama de la literatura que aborda diversas temáticas como resultado de un proceso histórico, y como tal sus comienzos se sitúan en una etapa determinada, siendo ésta, la época posterior a las guerras mundiales, sobre todo la segunda guerra mundial, ya que éstas modificaron la manera de pensar, costumbres y modo de expresarse que difiere de la narrativa tradicional tanto en sus características como en su finalidad. En medio de este escenario, la humanidad se percató...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA El siglo XX comienza en la novela hispanoamericana con una novela costumbrista heredada del siglo XIX, sin ningún intento de renovación formal. A partir de los años 40 comienzan los primeros intentos de renovación de la estética de la novela explorando lo específicamente americano y al mismo tiempo dejándose influir por los movimientos europeos de vanguardia, especialmente el surrealismo. El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría, en donde se muestra la peculiar...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Narrativa

RESUM DE LA NARRATIVA DEFINICIÓ La narrativa és el gènere literari on pertanyen les obres que expliquen una història fictícia protagonitzada per un o diversos personatges. Els fets narrats poden ser fets reals o imaginaris, creïbles o inversemblants, presentats amb un to objectiu. El llenguatge que hi predomina és la funció referencial, i els elements generals que comparteixen tots els textos narratius són el personatge permanent, el procés temporal i el sentit moral. ORIGEN: L'EPOPEIA Les...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

texnicas narrativas

TÉCNICAS NARRATIVAS Las técnicas narrativas o, recursos narrativos, son modos ordenados que utiliza el escritor, para atraer al lector hacia la realidad, que está dentro de una historia contada. 1. COLLAGE. Es una técnica narrativa, que produce obras o novelas gráficas, ya que dentro de ellas, encontramos dibujos, mapas, cartas, tal y como se aprecian en la realidad, formando una totalidad original. 2. LA PERSPECTIVA ABSOLUTA. A través de esta técnica narrativa, un personaje relata la historia...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrativa regionalista

LA NARRATIVA REGIONALISTA El Regionalismo, es una corriente muy fuerte del cuento y la novela hispanoamericanos del siglo XX, donde el punto central o más importante de la temática, es el binomio hombre-naturaleza. Hay que decir que, la historia tiene acontecimientos muy importantes que influyen directamente en la temática que los escritores incluyen en sus obras, se crean nuevos esquemas sociales que finalmente repercuten en la novela latinoamericana. Existen muchas formas sociales, tales como:...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terapia Narrativa

Terapia Narrativa Terapia narrativa, liberación y responsabilidad 04/12/2010 Universidad de Guadalajara Martínez Valdez Rosa Liliana Psicoterapia Narrativa Tal como lo diría Antoine Lavoisier: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. El ser humano por naturaleza cambia constantemente y requiere desarrollarse en un medio social para sobrevivir; incluso a lo largo de la historia hay registros de niños que han sido abandonados por sus tutores y que logran sobrevivir gracias...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

La Narrativa El aspecto fundamental de una obra narrativa es el hecho de ser un relato. Por relato se entiende una narración de hechos distribuidos en una secuencia temporal La Novela Son las obras escritas en forma de relato, que plantean temas del hombre con una determinada intención literaria, se orientan en un camino y dirección propios de lo novelístico y configuran una singular imagen de la realidad vital del hombre. Características de la novela 1. Sentido trascendente. Las acciones...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

 El narrador es una función en el texto, por lo tanto no debe confundirse con el autor de la obra. Como función, cumple el papel de llevar el ritmo de la narración, el cual puede llevarlo a cabo desde diferentes perspectivas. 1. Como narrador omnisciente, sabe todos los pensamientos, maneja todos los tiempos (pasado, presente y futuro) y conoce todas las circunstancias de la narración. Para efectos de estilo, este narrador maneja la 3° persona. 2. Como narrador testigo, cuenta la historia...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativos

recepción: es la perspectiva particular que da un lector a una obra Interpretación: explicación del sentido de la obra , no es objetiva Intertextualidad: plantea la relación directa de un texto con una o varios texto mas Generos literarios históricos: encontramos los simples, naturales o complejos y los históricos -Simples: son las practicas discursivas comunes como el dialogo cotidiano, carta, e-mail, llamada telefónica,etc -Naturales o complejas: son los narrativos, liricos y dramáticos...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

venezolano de lo que en la literatura se conoce como el nativismo criollo. La exaltación del campo, el repudio a la ciudad como espacio maligno y la contemplación del paisaje, el agro y la flora, fueron temas inspiradores que marcaron durante años la narrativa y la poesía venezolana. Su obra cumbre, Silva Criolla A Un Bardo Amigo (1901), impulsó, sin duda, ese sentimiento convertido en movimiento literario, que contribuyó, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, a hacer del llano un espacio simbólico...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Narrativas Contemporáneas

LICEO DE APLICACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PROFESOR JORGE MONTT GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE TECNICAS NARRATIVAS CONTEMPORANEAS PARA CUARTOS AÑOS DE E. MEDIA APRENDIZAJES ESPERADOS :. 1. Identifican los diferentes acontecimientos y procesos que ocurrieron a lo largo del siglo XX . 2. Reconocen las consecuencias que de esa época . dichos sucesos produjeron en la sociedad 3. Establecen los cambios en las visiones o maneras de ver el mundo reflejan en la literatura y el arte del Siglo XX . 4. Distinguen...

4536  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Absolutismo

Absolutismo Economía: Se imponía una economía mercantilista en donde la riqueza del Estado estaba respaldada por metales preciosos como el oro y la plata. Todas las medidas económicas se centraban sobre todo en garantizar e incrementar los ingresos del Estado, de ahí la necesidad de controlar todos los aspectos, a fin de potenciar al máximo la capacidad recaudatoria del Estado. La economía estaba tremendamente regulada y sometida al control real, y aun rezumaban privilegios y leyes feudales:...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Genero Narrativo

Genero narrativo CARACTERÍSTICAS: Es uno de los tres grandes géneros que existen, en donde el narrador nos cuenta de manera bella un relato de sucesos y nos presenta a los personajes que viven distintos acontecimientos en lugares y tiempos determinados. Dentro de este género encontramos diferentes tipos de textos: “Cuentos”, “leyendas”, “fábulas”, “novelas”. CUENTOS: Son narraciones o relatos breves de sucesos imaginados o inventados. Con los que podemos entretenernos y aprender. En ellos el...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tecnica narrativa

Enfoque narrativo Acercamiento al desarrollo de la terapia narrativa, antecedentes teórico-conceptuales El desarrollo de lo que se conoce como el enfoque narrativo (White, 1997), Terapia narrativa (White y Epston, 1993) y posteriormente practicas narrativas (White, 2007) han sido desarrolladas y aplicadas principalmente para el campo de la terapia familiar y la terapia de pareja (Freedman y Combs, 1996; Polkinghorne, 2004). White y Epston (1993) señalan que el desarrollo y la aplicación de este...

2395  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La Narrativa

 LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70  Cada una de las décadas está marcada por una tendencia dominante, producto de las circunstancias histórico-políticas y socio-culturales del momento: en los años 40 destaca la novela existencial; en los 50, el realismo social y en los 60 la novela experimental o estructural.           En los años 40 la novela española tuvo que cargar con las consecuencias de la Guerra Civil (1936-1939), que alteró la vida cultural española. Se produjo el exilio de muchos...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnica Narrativas Actuales

Técnicas narrativas actuales La novela en el siglo XX . Durante el siglo pasado se desarrolló, principalmente, dos tipos de novela: la novela social y la novela subjetiva. • La novela social se preocupó por denunciar los problemas sociales de la época. Por ejemplo, las crueldades de la guerra, los horrores vividos, las luchas políticas, la realidad de los oprimidos. • La novela subjetiva desterró toda tendencia política y moral; algunas veces, hasta se despojó del argumento. Lo que más le interesó...

2711  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

04 NARRATIVA

que caracteriza a la narración frente a otros tipos de discurso, es que en ella los hechos se disponen según un desarrollo temporal. Suceso 1 Suceso 2 Suceso 3 Elementos de la narración • • • • El narrador La acción Los personajes El marco narrativo El narrador • Selecciona los hechos. • Los presenta de un modo determinado según su propósito. • Marca el tono de narración. • Ordena los hechos. • Caracteriza a los personajes. • Guía el transcurso de la acción. Tipos de narración El narrador...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NARRATIVA

cobardemente antes de que me decidiera a pisotearle un poco los pinreles para jorobarlo. También le hubiera dicho, para fastidiarlo, que a su abrigo demasiado escotado le faltaba un botón. • Monólogos Dentro del narrador subjetivo hay una técnica denominada MONÓLOGO INTERIOR que consiste en que el narrador coloca al lector dentro de la mente de un personaje para permitir al lector "ver" la "vida interior" del personaje, de modo que el personaje entrega el relato según los vaivenes de la mente...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

Narrativa Analyzing Cultures( Cap. 10) Una narrativa es un texto que se construye para describir una secuencia de evento o las acciones que se sienten para ser conectadas lógicamente el uno al otro o causal para ser entrelazadas de cierta manera. La secuencia narrativa se puede hecho-basar puramente, como en un informe del periódico, una sesión psicoanalítica, el etc., o el ñctional, como en una novela, un fairy-tale, el etc. innecesarios decir, él es a menudo difícil, si no imposible, determinar...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la narrativa

estructura y presentación del texto narrativo por medio de lo que acontece. Está compuesto por distintos episodios y situaciones que relacionan entre si abordan el tema desde distintas perspectivas. c) Secuencia: Son las estructuras narrativas mininas que se interrelacionan construir el argumento. Los Personajes: Son quienes realizan las acciones que dan vida al argumento. a) Personajes Principales: Son aquellos que se encuentran en el primer plano de la acción narrativa. Se presenta en detalle y se...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

Perspectiva narrativa es la forma en que el narrador describe los hechos. Es decir, bien puede ser en primera persona, que es cuando el narrador cuenta algo con el como protagonista, o en tercera persona, que es cuando cuenta hechos que tienen como protagonista a otra gente, que no sea él. Un ejemplo de primera persona es este: Me cai al suelo por culpa de aquella piedra Y en tercera persona seria asi: Jaime se callo al suelo por culpa de aquella piedra Se denomina narración al resultado de...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

absolutismo

Tema: Absolutismo en la monarquía absoluta y parlamentaria Monarquía absoluta La absoluta es una forma de gobierno en la cual el rey gobierna los tres poderes —judicial, ejecutivo y legislativo— y es el representante de Dios en la Tierra. Se rige por la ley divina y este poder es hereditario. El modelo absolutista francés fue el más imitado por las monarquías autoritarias europeas a través de la diplomacia...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Perspectiva

La Perspectiva en el Arte del Renacimiento: Los artistas como Giotto ya en el trecento habían comenzado a realizar estudios sobre la perspectiva. A Giotto le era necesario representar las relaciones de espacio y volumen y en consecuencia crear un marco para las figuras y objetos de sus pinturas narrativas dándoles un estilo más convincente como representaciones de la realidad. Se destacan los trabajos ejecutados en la Capilla de la Arena en Padua y los de la Capilla Bardi en Florencia. A su...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Absolut

ciudades, y que además se presta a celebración- fiesta; en ciudades como Caracas. Bogotá y Panamá hay muchas celebraciones hacia santos; en el caso de que Absolut hiciera alguna de sus campañas (conocidas por ser creativas e innovadoras) podría meterse en problemas, pues el tema de la religión es muy delicado y peligroso para las empresas. * Absolut Cancún * Carnaval (Febrero) * La atmósfera de Carnaval llena las calles de Cancún con desfiles, comida, música y bailes. * Semana...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA NARRATIVA

 La Narrativa Nil Rocabayera Català Índex 1.la narrativa. Gènere i subgèneres. Definició i exemples 1.1. La novel·la 1.2. El conte 2. Elements característics de la narrativa 2.1. Personatges 2.2. El punt de vista 2.3. L'espai 2.4. El temps 3. Anàlisi del discurs narratiu 3.1. La descripció. Les seqüències descriptives 3.2. El diàleg 3.3. Apunts sobre la redacció ...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Narrativa

la generación del ‘50 y los Novísimos). Por ello, me atrevo a pensar que todos estos autores cuyos nacimientos fueron antes de 1950 y cuyas obras de verdadera importancia recién aparecen en la década de los ochenta, pertenecen también a la NUEVA NARRATIVA . El punto es que las fechas y todos aquellos datos tomados de las capas exteriores de los textos, aunque pertenecen de alguna manera a ellos, arrastran consigo numerosas y tentadoras posibilidades de exclusiones. La labor de la teoría y de la...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Qué es la narrativa

¿QUE ES LA NARRATIVA? R= SON HECHOS O REPRESENTACIONES DE UN SUCESO RELEVANTE POR MEDIO DE LA NARRACION ORAL. ¿CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS? R= LA NARRACION ORAL PERO CON UN PLAN O UN ARGUMENTO DE LOS SUCESOS ¿Qué PIENSAS DE LA NARRATIVA PARA APLICAR EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA? R= QUE ES UN APRENDIZAJE DE IMPORTANCIA PARA LOS ALUMNOS YA QUE ASI CONOCE EL PASADO HISTORICO DE SUS PAIS, TRADICIONES Y ETNIAS PARA PODER INTERPRETAR EL PRESENTE DE LA SITUACIÓN DEL PAIS EN EL QUE VIVE. ...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS