Peso Aparente Y Empuje Conclusion ensayos y trabajos de investigación

Experimento - pesos reales o pesos aparentes

PESOS REALES O PESOS APARENTES (Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C.-id., 212 a.C.) Matemático e ingeniero griego. Su Método, genial aplicación de la mecánica a la geometría. Plutarco le atribuyó una «inteligencia sobrehumana». La anécdota más divulgada la relata Vitruvio sobre la corona de oro encargada por Hierón II, tirano de Siracusa y protector de Arquímedes. I. OBJETIVO 1. Determinar la densidad de un cuerpo sólido regular/irregular. Usando dos...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Peso, Sustentacion, Resistencia, Empuje

destacar que no debe asociarse la trayectoria de vuelo, ni por tanto el viento relativo, con la actitud de morro del avión; por ejemplo, una trayectoria de vuelo recto y nivelado puede llevar aparejada una actitud de morro ligeramente elevada Peso. El peso es la fuerza de atracción gravitatoria sobre un cuerpo, siendo su dirección perpendicular a la superficie de la tierra, su sentido hacia abajo, y su intensidad proporcional a la masa de dicho cuerpo. Esta fuerza es la que atrae al avión hacia...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Peso aparente y estática

FISICA BASICA. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. DRA. CLAUDIA MENDOZA BARRERA a)Cuando a > 0, el peso aparente (y masa aparente) se incrementan b)Cuando a < 0, el peso aparente (y masa aparten) decrementan FISICA BASICA. UNIVERSIDAD VERACRUZANA. DRA. CLAUDIA MENDOZA BARRERA Definición.- Estudia los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. En este caso nos enfocamos en el punto de aplicación de las fuerzas...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones De Demanda En Cobro De Pesos

Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Asunto : Depósito Conclusiones y documentos que lo sustentan. Referencia : A.- Demanda en Cobro de Pesos. B.- Audiencia de fecha 24-11-2003. Demandante : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Abogado : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Demandado : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Honorable Magistrado: El suscrito...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio defiqui densidad y peso molecular aparente

bibliográficos V. TRATAMIENTO DE DATOS pág. 6 VI. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS pág. 11 VII. CONCLUSIONES pág. 11 VIII. RECOMENDACIONES pág. 11 IX. ANEXO: pág. 12 “Sobre la densidad del aire” X. BIBLIOGRAFÍA pág. 13 DENSIDAD Y PESO MOLECULAR APARENTE DEL AIRE 1. Objetivos: Determinar el la densidad y el peso molecular aparente del aire midiendo estas características en distintas muestras y a diferentes condiciones. 2. Fundamento...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empuje

fuerza de empuje usando el método de diferencia de pesos y el método de la ecuación matemática. Calcular los errores porcentuales de los datos extraídos. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: III. MATERIAL Y/O EQUIPO UTILIZADO: Soporte universal. Cuerpos de distinta forma y material. Cubeta con agua. Dinamómetro. Calibrador de Vernier. IV. PROCEDIMIENTO: 1. Determinar el peso del cuerpo utilizando el dinamómetro. 2. Sumergir el cuerpo en la cubeta con agua para determinar su peso, tomando...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

empuje

EMPUJE 1.- OBJETIVO Estudiar el empuje o fuerza que ejerce un fluido sobre un cuerpo sumergido. 2.- EQUIPO Y MATERIALES a.- Dinamómetro. b.- Soporte Universal. c.- Esfera. d.- Cubeta Con H2O. e.- Cilindro Metalico. f.- Calibrador De Vernier 3.- PROCEDIMIENTO: a.- Determinar el peso del cuerpo utilizando el dinamómetro b.- Sumergimos en agua para determinar...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

empuje y flotacion

Empuje Es la fuerza que actúa hacia arriba reduciendo el peso aparente del objeto cuando éste se encuentra en el agua. Fuerza Es la acción entre dos cuerpos que cambia o tiende a cambiar cualquier relación física entre ambos. Principio de Arquímedes Ley física que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un líquido, éste experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado. La mayoría de las veces se aplica al comportamiento de los objetos en agua...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje

fuerza de flotabilidad o empuje. Este software está orientado a ser utilizado en cursos de pre-grado de carreras universitarias, y puede ser fácilmente adaptado a niveles de enseñanza media. I. Introducción La fuerza de flotabilidad fue descubierta por Arquímides en el siglo III a.C. Su postura fue realizada a través de un principio que lleva su nombre, el cual establece: " Un cuerpo que se sumerge en un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje y que es igual al peso del fluido desplazado...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica el empuje

[pic]Colegio Alemán de Concepción Departamento de Física FluidosEmpuje” [pic] Integrantes: Camila Bizama Luise Ruhe Curso: III medio ...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empuje

Ejecutivos Pymes 2012 “Operación TDC Empuje Negocios” “Lo que se sigue y se persigue se consigue” Presentación TDC Empuje Objetivos del Taller  Conocer las características esenciales de los productos.  Identificar los requisitos para la contratación.  Analizar los mejores tips y argumentos de venta.  Revisar las dudas que existen en la adecuada operación del producto. Operación TDC Empuje Negocios Contenido • Proceso operativo – Tiempos de respuesta – Obligado Solidario – Evaluación...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje Hidrostatico

EMPUJE HIDROESTATICO El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SI). El principio de Arquímedes se formula así: El empuje o fuerza que ejerce el líquido sobre un cuerpo, en forma vertical y ascendente, cuando éste se...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje hidrostatico

PRÁCTICA # 3 “EMPUJE HIDROSTÁTICO” 01/03/12 Objetivo: Cuantificar el empuje hidrostático sobre una superficie plana Antecedentes Teóricos: LA distribución de presiones sobre una superficie plana o curva produce una fuerza conocida como empuje hidrostático (E). Resulta evidente que cada vez que un cuerpo se sumerge en un líquido es empujado de alguna manera por el fluido. A veces esa fuerza es capaz de sacarlo a flote y otras sólo logra provocar una aparente pérdida de peso. Pero, ¿cuál...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica empuje

parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza vertical ascendente igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho cuerpo. Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SI). [pic] El principio de Arquímedes se formula así: [pic] donde ρf es la densidad del fluido, V el volumen del cuerpo sumergido y g la aceleración de la gravedad, de este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pesos reales o aparentes

PESOS REALES O PESOS APARENTES EXPERIENCIA N° 03 I. OBJETIVO 1. Determinar la densidad de un cuerpo sólido regular/irregular. Usando dos diferentes métodos. 2. Determinar la densidad de un líquido. Usando el principio de Arquímedes. II. PROCEDIMIENTO METODO DIRECTO 2.1 Usando la balanza de tres barras determinamos la masa de cada cilindro (aluminio, estaño y hierro). Repetimos esta operación cinco veces y lo anotamos en la tabla Nº 1 ...

2072  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Fuerza de empuje

|FUERZA DE EMPUJE | |Resumen | | | |El principio de Arquímedes afirma que...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

empuje hidrostatico

1.3 EMPUJE HIDROSTATICA La estática de fluidos estudia las condiciones de equilibrio de los fluidos en reposo, y cuando se trata solo de líquidos, se denomina hidrostática. Se fundamenta en leyes y principios como el de Arquímedes, Pascal o la paradoja hidrostática de Stevin entre otros; mismos que contribuyen a cuantificar las presiones ejercidas por los fluidos, y al estudio de sus características generales. En la hidrostática es importante el estudio de las presiones que ejercen los fluidos...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empujar

EMPUJAR: Aplicar fuerza muscular a un objeto, elemento o persona con el fin de lograr o de evitar su desplazamiento.  Eje:  Empujar con un segmento corporal diferentes objetos en forma estática y en movimiento. Empujar desde diferentes posiciones. Empujar diferentes objetos controlando la fuerza Al final de una unidad de jalar y empujar, los niños deberían entender que una fuerza, como empujar o jalar, puede mover un objeto. Para enseñarle este concepto a los estudiantes, dales una variedad...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje

 3 EMPUJE DE TIERRAS SOBRE ELEMENTOS DE SOPORTE 3.1 Introducción En este capítulo se estudia el empuje de tierras contra muros de contención. Se verán dos teorías: Teoría de Rankine (1857) y la teoría de Coulomb (1776). Se discuten las hipótesis de cada teoría, con sus ventajas y desventajas. Se verá el empuje de tierras tanto en suelos secos como en suelos sometidos a un flujo de agua. Es muy importante que el alumno comprenda bien la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos así...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje De Tierras

Empuje de tierras | Se define el empuje de tierras como la acción que ejerce el terreno situado en el trasdós de un muro, sobre este y su cimentación. Existen tres tipos de empujes: * Activo: Es el empuje que se da normalmente en los muros que no tienen anclajes y no tienen coartado su movimiento en coronación (muros ménsula), ya que para su movilización es necesario un cierto desplazamiento del terreno, (en realidad basta con una deformación muy pequeña, en torno a milésimas de la altura...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aparente

POTENCIA APARENTE La potencia aparente o potencia total es la suma de la potencia activa y la aparente. Estas dos potencias representan la potencia que se toma de la red de distribución eléctrica, que es igual a toda la potencia que entregan los generadores en las plantas eléctricas. Estas potencias se transmiten a través de las líneas o cables de distribución para hacerla llegar hasta los consumidores, es decir, hasta los hogares, fábricas, industrias, etc. La potencia aparente (S), llamada...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empuje y Flotacion

Empuje y Flotación Se ha demostrado que el empuje y la flotación que se presenta en un cuerpo que se encuentra dentro de un fluido, están directamente correlacionados entre si, ya que una depende de la otra. Para poder entender esta relación se debe tener muy claro la definición de cada una. Empuje: En el lenguaje técnico, en general, se suele llamar empuje sobre un cuerpo a toda fuerza aplicada sobre él, que implica la compresión de cualquier elemento estructural del mismo. El empuje...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peso

compare el valor calculando con el valor normalmente aceptado calculando el porcentaje de diferencia. 4º ¿Por qué es necesario poner a cer el sensor de fuerza antes de colgar el cilindro? 5º defina los términos: peso real, peso aparente, empuje o fuerza de flotación, centro de flotación. Peso real: Cuestionario: 1º Determine la pendiente de la curva de la fuerza, frente a profundidad, ◘ en el data Studio, haga clic en el botón “scale to fit” ( ) para ajustar los ejes de la grafica a los datos...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte empuje hidrostatico

Práctica: Empuje Hidrostático Planteamiento del Problema ¿Cómo se puede demostrar el empuje hidrostático mediante un experimento? Marco teórico Para poder hablar de empuje hidrostático debemos revisar diversos conceptos, los cuales son: -Masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en kilogramos (Kg.) -Peso: es la fuerza de atracción de la Tierra que ejerce sobre los cuerpos y se mide en Newtons (N). -Volumen: es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo y se mide...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mecanismos de empuje

 Introducción El mecanismo de empuje del yacimiento es el que aporta la energìa que mueve el hidrocarburo localizado en un tanque del yacimiento hacia el pozo mientras es extraìdo. Existen cinco mecanismos de empuje comunes como lo son el empuje de agua el cual se clasifica en fuerte y parcial, expansion del gas, gas en solucion, empuje de roca (Compactacion) y segregacion gravitacional. Un tipo usualmente prevalece, aunque diferentes tipos de empujes pueden ocurrir en combinacion. Un analisis...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de física (empuje)

un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SI). El principio de Arquímedes se formula así: Donde E es el empuje , ρf es la densidad del fluido, V el «volumen de fluido desplazado» por algún cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, g la aceleración de la gravedad y m la masa, de este modo, el empuje depende de la densidad del...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estabilidad y empuje

resúmen, se analiza las condiciones de flotabilidad que el diseño geométrico que un cuerpo tendría que reunir para ser estable o garantizar su flotabilidad. Se demuestra que la flotabilidad de un objeto de pende de su diseño geométrico más que el peso o la masa del mismo. 2. OBJETIVOS • Establecer que el pontón presenta condiciones de estabilidad similares comparándolas teórica y experimentalmente. • Comprobar cómo afecta al pontón el cambio de las tres variables que se pueden...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fuerzas de empuje

FUERZAS DE EMPUJE La fuerza de empuje es una fuerza que aparece cuando se sumerge un cuerpo en un fluido. El módulo de ésta viene dado por el peso del volumen del fluido desalojado. Se produce debido a que la presión de cualquier fluido en un punto determinado depende principalmente de la profundidad en que éste se encuentre (en otras palabras, a la cantidad de fluido que tenga encima). Esta presión ejerce una fuerza sobre cualquier cuerpo sumergido en el fluido y tiene la propiedad ser perpendicular...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el peso

En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedaddel cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empuje Y Flotacion

LABORATORIO 5 Empuje y flotación INTRODUCCIÓN Los cuerpos cuya densidad relativa es menor que la unidad, flotan en el agua. Cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido, una cierta porción del fluido es desplazado. Teniendo en cuenta la presión que el fluido ejerce sobre el cuerpo, se infiere que el efecto neto de las fuerzas de presión es una fuerza resultante apuntando verticalmente hacia arriba, la cual tiende, en forma parcial, a neutralizar la fuerza de gravedad, también...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

peso

Peso Para otros usos de este término, véase Peso (desambiguación). Peso (P) WeightNormal.svg Diagrama de fuerzas que actúan sobre un cuerpo de masa m en reposo sobre una superficie horizontal, donde “mg” es el peso del cuerpo, y “N” la reacción del plano en el que se apoya. Magnitud Peso (P) Tipo Magnitud vectorial extensiva Unidad SI Newton (N) Otras unidades Kilopondio (kp) Kilogramo-fuerza (kgf) En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el peso

En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peso

Peso De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para la divisa así llamada, véase Peso (moneda). Diagrama de fuerzas que actúan sobre un cuerpo de masa m en reposo sobre una superficie horizontal.En física, el peso de un cuerpo es una magnitud vectorial, el cual se define como la fuerza con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, a causa de la atracción de este cuerpo por la fuerza de la gravedad. La situación más corriente, es la del peso de los cuerpos...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viscosidad y empuje

“Viscosidad y empuje” Resumen: Los objetivos de este trabajo fueron 2, por un lado calcular la densidad de un fluido desconocido y por otro calcular el coeficiente de viscosidad de ese mismo fluido. Para estimar la densidad recurrimos a la medición del empuje de un mismo cuerpo sumergido en un fluido conocido (agua) y en el fluido desconocido. A partir del principio de Arquímedes pudimos determinar la densidad del fluido desconocido, que resultó ser menos denso que el agua, por lo que el empuje sobre...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Flotacion y empuje

Molina Aguilar Colaboradores: Alejandro Raúl Gutiérrez Obregón Elizabeth Pauline Carreño Alvarado Héctor Rivas Hernández Rukmini Espinosa Díaz UMSNH – Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Hidráulica “Ing. David Hernández Hueramo” 2. EMPUJE SOBRE SUPERFICIES PLANAS SUMERGIDAS, VARIACIÓN DE LA PRESIÓN CON LA PROFUNDIDAD Y PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES Objetivos  Visualizar el efecto de la presión hidrostática sobre una superficie plana y ubicar el centro de presiones, así como demostrar experimentalmente...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fluidos - Empuje

Ensayo 3: Empuje sobre cuerpos sumergidos 1. Objetivo Observar la Ley de Arquímedes experimentalmente y verificar sus resultados. 2. Aspectos Teóricos Principio de Arquímedes Principio físico, el cual afirma que un cuerpo sumergido en un fluido en reposo, recibe una fuerza (empuje hidrostático o de Arquímedes) de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desplaza. Matemáticamente: E = mg = ρgV Donde E es el empuje, ρ es la densidad del fluido, V es el volumen de...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empuje Hidrostatico

LABORATORIO DE HIDRAULICA DE TUBERIOAS NUMERO DE LA PRÁCTICA: 3 EMPUJE HIDROSTATICO ALUMNA: MAQUEDA GONZALEZ MARIA DE LOS ANGELES FECHA DE ENTEREGA: 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011 EMPUJE HIDROSTATICO Objetivo: Cuantificar el empuje hidrostático sobre la superficie plana. Antecedentes teóricos: La distribución de presiones sobre una superficie plana o curva produce una fuerza conocida como empuje hidrostático (E). Se supone el empuje del líquido sobre la compuerta de área inclinada como se muestran...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO DE FISICA FUERZA DE EMPUJE

Fuerza de Empuje – Principio de Arquímedes Lab inform: Buoyant Force L Archimede’ Principle R. Gelvez*a, L. Ramírez**b, D.C. Guerrero***c Resumen La fuerza de flotabilidad fue descubierta por Arquímedes en el siglo III a.C. Su postura fue plasmada a través de un principio que lleva su nombre, el cual establece: " Un cuerpo que se sumerge en un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje FB y que es igual al peso del fluido desplazado por él". [12] Para determinar el empuje en forma...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Flotacion y empuje

CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE FLUIDOS FLOTACIÓN (PESO Y EMPUJE) Catedrático: Ing. Juan Carlos Hernández El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra lo atrae. Por ejemplo, si el peso de un cuerpo es de 2 kilogramos, quiere decir que si se coloca en una balanza, la balanza marcará 2 kgf. Ahora, si se sumerge un cuerpo en agua, pesará menos. Los objetos parecen ser más livianos si están abajo del agua. Y si el objeto es muy liviano, flota...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusión

facha de una señora que por su aroma y presencia me conmueve: semidesnuda y harapienta emite un perfume acido sulfuroso. Mi olfato la persigue y mi vista no descansa. Ella ejerce una inexplicable fascinación. Ella es una mujer joven, pero no lo aparenta. No se sabe que es, mucho menos quien es, su nombre, su procedencia. Donde pernocta. Como le trascurren los 365 días del año. ¿Hay día ¿hay años. Son incógnitas que me llevo cuando le doy la espada. Pobre hombre ¡Cosas de políticos...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empuje de tierras

Ensayo “Empuje de tierras sobre muros de contención” Un muro de contención es definido como un elemento constructivo que cumple la función de cerramiento, retención de material que por sí mismos son inestables a un equilibrio deseado, soportando por lo general los esfuerzos horizontales producidos por el empuje de tierras. La mayoría de los muros de contención se construyen de hormigón armado, cumpliendo la función de soportar el empuje de tierras, generalmente en desmontes o terraplenes...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EMPUJA LA VAQUITA

EMPUJA LA VAQUITA Un maestro de la sabiduría paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre y decidió hacer una breve visita al lugar. Durante la caminata, le comentó al aprendiz sobre la importancia de las visitas; también de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias. Llegando al lugar, constató la pobreza del sitio, los habitantes, una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

densidad aparente

partículas y agregados, los cuales definen en gran parte a las propiedades físicas del suelo. Marco teórico Densidad aparente El suelo como todo cuerpo poroso tiene dos densidades. La densidad real (densidad media de sus partículas sólidas) y la densidad aparente (teniendo en cuenta el volumen de poros). La densidad aparente refleja el contenido total de porosidad en un suelo y es importante para el manejo de los suelos (refleja la compactación y facilidad de circulación...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empuja tu vaquita

EMPUJA TU VAQUITA Un maestro samurai paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vió a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar. Durante la caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de realizar visitas, conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que obtenemos de estas experiencias. Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los habitantes: una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

tratamiento biomédico es el único tratamiento efectivo. Si se nos receta una medicina esperamos que tenga un efecto medico apropiado para que nos sintamos mejor. En muchos de los sistemas biomédicos tanto médicos como pacientes parecen sorprendidos de la aparente efectividad de otros sistemas médicos basados en parte en curaciones simbólicas o rituales. Como hemos comentado anteriormente se ha demostrado la efectividad de muchas de las plantas utilizadas por los nativos, pero frecuentemente se emplean...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tipos de empuje

 TIPOS DE EMPUJE En general la producción de los yacimientos se debe a los siguientes tipos de empuje: Hidráulico, cuando se presenta agua proveniente de un acuífero adyacente.2. Gas en Solución (línea B-C en Fig. 1.2.a). Los fluidos gaseosos ayudan a producir la fase líquida cuando el gas intenta liberarse del seno del crudo.3. Capa de gas (No hay distribución uniforme de los fluidos)4. Expansión líquida y de roca (hasta el punto de burbuja) Línea A-B en Fig. 1.2.a.5. Gravedad o segregación...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De Mi Aparente Familia

DE MI APARANTE FAMILIA (HECHOS, MISERIAS Y TRIUNFOS DE UN NINO MALTRTADO) Dr. Nelson Miranda Sánchez, “De Mi Aparente Familia (Hechos, miserias y triunfos de un niño maltratado”. Naguabo, Puerto Rico. “Extreme Graphics Inc.”. Agosto de 2010, 130 paginas. Desde los capítulos del 1 al 5 Renato Vergara Valdés, nuestro personaje principal, nos describe como era su infancia y familia. Nos describe acontecimientos que sucedían muy a menudo en su hogar donde el padre maltrataba a su familia por...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empuja la vaquita

EMPUJA LA VAQUITA (Reflexión) Un maestro samurái se paseaba por un bosque en compañía de su fiel discípulo cuando vio a lo lejos un lugar de apariencia pobre y decidió visitarlo. Durante la caminata le comentó al aprendiz la importancia de realizar visitas, conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que provenían de estas experiencias. Los visitantes llegaron al lugar y verificaron la pobreza del sitio y de sus habitantes. Observaron un matrimonio con tres hijos, todos vestidos con...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dencidad aparente

propiedades físicas del suelo. 2. OBJETIVO Determinar la densidad aparente por el método de la parafina. Capacitar al estudiante para poder determinar la densidad aparente y ver su importancia con la fertilidad de suelos. Identificar el principio mitológico de los diferentes métodos para determinarla densidad aparente en laboratorio y c ampo. 3. MARCO TEORICO La densidad aparente es un estado de compactación que nos permite transformar peso a volumen. O viceversa. Relacionado con la densidad real nos...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

densidad aparente y densidad real de los suelos agricolas

“DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE POR EL MÉTODO DEL CILINDRO Y LA DENSIDAD REAL POR EL MÉTODO DE LA FIOLA” PROFEROR : MSC. LUIS ANTONIO RAMIRES TORRES ALUMNO : SALVADOR GAMBOA IRVIN CICLO : III FECHA DE PRÁCTICA : 15.04.13 FECHA DE PRESENTACION: 22.04.13 “DETERMINACIÓN DE LA DENSIDADAPARENTE POR EL MÉTODO DEL CILINDRO” I. Objetivos Determinar en el campo la toma de muestras con fines de encontrar la densidad aparente de los suelos agrícolas, mediante...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PESO ESPECIFICOY GRAVEDAD ESPECIFICA

Julianna CURSO: FISICA II TEMA: DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO INTEGRANTES: Becerra Ortiz, Roseli Lezama Machuca, Joicy Estacio Ocas ,Micaela Minchan Crisologo, Rosalia Santillan Perez, Lizandra DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO RESUMEN: En esta práctica determinaremos el peso específico y la gravedad especifica de las solidos brindadas en el laboratorio .La gravedad especifica...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El empuje: principio de arquimedes

Resulta evidente que cada vez que un cuerpo se sumerge en un líquido es empujado de alguna manera por el fluido. A veces esa fuerza es capaz de sacarlo a flote y otras sólo logra provocar una aparente pérdida de peso. Pero, ¿cuál es el origen de esa fuerza de empuje? ¿De qué depende su intensidad? Sabemos que la presión hidrostática aumenta con la profundidad y conocemos también que se manifiesta mediante fuerzas perpendiculares a las superficies sólidas que contacta. Esas fuerzas no sólo se ejercen...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

empujando la roca

Empuja la roca Perseverancia, obediencia y confianza en Dios Dios le dijo a su siervo: "Cada día empuja con todas tus fuerzas la gran roca que está junto a la puerta de tu cabaña". El hombre hizo perseveraba fielmente en lo que el Señor le pidió. Día tras día, antes de ir a sus trabajos, el hombre empujaba la gran piedra con todas sus fuerzas... pero esta no se movía. Después de muchos años el siervo de Dios aun perseveraba obediente, pero comenzó a sentirse frustrado, pues la roca...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empuje y estabilidad

datos que tomó, según las 4 lecturas del peso vertical, en papel plotee las curvas: X contra θ corregido . Del paso anterior obtendrá 4 rectas, las que deberá ajustar por el método de mínimos cuadrados para luego obtener la pendiente de cada una dx respecto al eje vertical de donde vienen dado los valores de . d dx Con los cálculos anteriores plotear los valores de cada pendiente d contra su correspondiente valor de Yh que es la ubicación del peso vertical, y proceda a ajustar la dispersión...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

[m/s] + (6[kg]/2[kg]) * -15 i [m/s] v = 21i [m/s] - 45i [m/s] v = -24i [m/s] Podemos observar que el cuerpo de masa m1 inicialmente se dirigía en un sentido, pero luego del impacto su sentido cambia y la magnitud de su velocidad es diferente pese a que en estado inicial este cuerpo tenía mayor rapidez. Estas formulas también son válidas para el caso de escalares. El principio de conservación del movimiento es muy usado en el estudio de colisiones inelásticas, estas colisiones se presentan...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuerza y Empuje

ascendente se llama fuerza de empuje o fuerza de flotación y puede demostrarse que su magnitud es exactamente igual al peso del fluido desplazado. En esta experiencia analizaremos cada uno de estos efectos para poder comprender mejor este principio. PÁGINA 1… Concepto de empuje / Relación entre presión y empuje PÁGINA 2… Principio de Arquímedes / Antecedentes históricos PÁGINA 3… Flotación PÁGINA 4 y 5… Aplicaciones y manifestaciones del empuje PÁGINA 6… Flotación PÁGINA...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empuje Inverso

Empuje inverso Se conoce como empuje inverso o empuje de reversa1 a la desviación temporal de la salida de un reactor de modo que los gases de escape sean expulsados en otra dirección distinta a la del avión. La desaceleración resultante actúa contra el avance de la aeronave, frenándola. Este sistema es empleado por muchos aviones de reacción para facilitar la frenada justo después de tocar tierra, reduciendo el esfuerzo de los frenos y permitiendo al avión operar en aeropuertos de pistas más...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ladrillo Aparente

LADRILLO APARENTE LADRILLO APARENTE El empleo del ladrillo en forma conjunta para la elaboración de espacios tiene muchas alternativas de uso siendo estas dependientes principalmente de las condicionantes que envuelvan al proyecto en general. Una de las variables en la manera de emplearlo al ladrillo es el utilizarlo en muros en forma aparente, los materiales se muestran tal y como son, dando un aspecto formal característico, el utilizar el ladrillo de esta manera en muros nos abre posibilidades...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empuje Por Aua

EMPUJE POR AGUA O HIDRAÚLICO | La etapa de producción es aquella que se lleva a cabo una vez que se ha terminado el proceso de perforación del pozo. Dependiendo de la energía del yacimiento, es decir, aquella energía necesaria para que los hidrocarburos sean expulsados desde el yacimiento hacia el pozo productor, él mismo puede ser puesto en funcionamiento por flujo natural. Uno de los principales tipos de flujo natural es el empuje por agua, el cual es básicamente la fuerza para provocar la expulsión...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Densidad Aparente

DENSIDAD APARENTE Navarro Jeiner, 1 Miranda Sindy.1 Peláez Maria.1 Pérez Fanny,1 Pérez Javier.1 Romero Stella.1 Barrios Modesto.2 1 Estudiantes de quinto semestre de ingeniería civil 2 Profesor hormigón y laboratorio 29-04-11 RESUMEN Con el objetivo de determinar la densidad aparente de los agregados finos y gruesos procedimos a realizar este ensayo , en el que aplicamos las técnicas establecidas en las normas técnicas colombianas para la construcción( NTC 176 Y NTC 237) en estas se establece...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS