SALUD MENTAL Y FÍSICA ¿Por qué HABLAMOS DE LAS DOS COMO UNA SOLA? * Objetivos General: Se realizara un análisis del tema principal (Salud mental y física ¿Por qué hablamos de las dos como una sola?) mediante argumentos científicos y empíricos empezando por una definición específica de cada una y posteriormente estableciendo el vinculo o relación tan estrecha que mantienen. Específicos: 1. Determinar la relación biológica que mantienen la salud mental y física y las bases científicas...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Las diferencias entre lo que se habla y lo que se escribe se dan por razones históricas. La manera de hablar ha ido cambiando con el paso del tiempo, mientras que la escritura se ha mantenido igual y, por eso, no se corresponde exactamente lo que hablamos con lo que escribimos. Unas personas piensan1 que se debería realizar una reforma de la Ortografía para que la escritura se aproximara al habla. Por ejemplo: 1. suprimir la h que no se pronuncia; 2. eliminar también la v y escribir...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPORQUE HABLAR DOS IDIOMAS… ES COMO SABER MÁS Gabriela Coronado Suzán El bilingüismo de la sociedad a nivel nacional consistía en la existencia de hablantes monolingües de alguna de las lenguas indígenas y hablantes monolingües del español. Para la política indigenista oficial estos dos sectores, eran definidos como grupos homogéneos y diferenciados por la negación: los hispanohablantes y los indígenas. La problemática del bilingüismo se generó a partir de diversos acercamientos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1) ¿Porque es importante la educación física como una disciplina pedagógica? R/la educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo desde un punto de vista pedagógico. Ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es. Que con su práctica se impulsa los movimientos creativos e intencionales. La manifestación de la corporeidad...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL HABLA la facultad que tiene un individuo de hablar se la conoce como habla; luego del shock en el cual cayó tras el accidente, afortunadamente, Juan recuperó el habla. También, a la acción de hablar se la llama habla, por ejemplo, las cuerdas vocales intervienen en el acto del habla de las personas. Por otra parte, en el lenguaje corriente, la gente suele utilizar la palabra habla para referirse al modo peculiar o personal que presenta una determinada persona cuando habla; Laura se...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuu00eda Rápida Para Recuperarla | Juan José Miranda www.comorecuperaratumujer.com 1 Guía Rápida Para Recuperarla | Juan José Miranda Esta “Guía Rápida Para Recuperarla” está dividida en 6 fases: 1. Entender porqué su ex lo dejó 2. Cortar cualquier clase de contactos con su ex hasta que ella se contacte primero 3. Deshacerse de su inseguridad y necesidad 4. Crear un ambiente en el cual usted deje de tener miedo a que su ex lo deje de nuevo 5. Encontrarse con ella nuevamente ...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Como Hablar en Publico Synergy Technology Solutions Identificando su Zona Cómoda Vea las situaciones de abajo y conteste las siguientes preguntas. ¿Cuales situaciones son cómodas para usted? ¿Cuales situaciones llegan al límite de su zona cómoda? ¿Cuales situaciones van más allá de su zona cómoda? ¿Que reacciones, sentimientos, o miedos usted siente típicamente cuando habla en publico o a un grupo? Dar una mala noticia Mostrar un problema Hablar a un grupo ...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO. ¿Por qué dos más dos es igual a cuatro? El explicar si dos más dos es igual a cuatro es un dilema total. Ya que desde nuestra infancia crecemos con la idea de que efectivamente dos más dos es cuatro porque nuestros maestros nos lo dicen o porque así lo hemos escuchado en algún lugar, es por ello que cuando nos preguntan si 2+2 es igual a 4, lo vemos como algo absurdo que no debería de ser preguntado ya que se dice como fácil 2+2 igual a 4 pero si nos preguntan el porqué entonces ya nos...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas dos fases de la educación! Hoy en día, vivimos inmersos en una sociedad envuelta de problema y conflictos generados principalmente por la violencia, día a día nuestra sociedad se ve influenciada por este gran problema, tanto que ha llegado a perjudicar la educación de manera muy drástica, teniendo como consecuencia, graves deterioros en esta como lo son: suspensión de clases, pánico de asistir a la escuela por miedo, debido a la inseguridad. Considero que como maestros tenemos una gran labor...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD En física, la densidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega , es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como una piedra de granito o un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano hecho de corcho o de espuma de poliuretano. PESO ESPECIFICO El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPorque Hablamos de Marte y Venus 30 de noviembre de 2013 a la(s) 19:05 " ¿Porque hablamos de Marte y Venus si somos seres que viven en el mismo planeta? Bebemos el mismo agua, compartimos la misma mesa, venimos de la mujer pero es tambien gracias al hombre. ¿Quien tiene mas orgullo, quien es mas sensible...? Es admirable cuando un hombre trata de demostrar que nada le duele, es ese preciso momento en el que uno puede ver su sensibilidad casi queriendo gritar a traves de sus ojos, ...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRÍA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. calor El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. La física entiende el calor como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas. CALOR ESPECIFICO Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿PORQUE HABLAMOS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA? LA INCLUSIÓN EDUCATIVA COMO PREVENCIÓN PARA LA EXCLUSIÓN SOCIAL Partimos de dos puntos importantes, el primero la inclusión y exclusión escolar, y el segundo la inclusión y exclusión social y esta ultima implica pobreza económica, falta de participación, problemas de acceso a salud, vivienda, educación y empleo. Según Vélez de Medrano si hablamos de exclusión social respondemos a que es un proceso de apartamiento de ámbitos sociales propios de la comunidad...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE FLUIDOS A DOS FASES Definición de Flujo a Dos Fases Es el movimiento paralelo o concurrente de dos sustancias o mezclas homogéneas en diferente estado de agregación (gas, líquido o sólido), en algún sistema o equipo de proceso. En general, a este fenómeno se le conoce como flujo multifásico. Los fenómenos de flujo multifásico más estudiados debido a su importancia en la Ingeniería Química son: I. Flujo en tuberías II. Cavitación de bombas III. Fluidización IV. Ebullición ...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Un Porque y Como” Personajes Abogada: Clarita Preso No. 1 El Deivi Preso No. 2 Doctor Pepito Preso No. 3 Carlos Serrano Preso No. 4 Pedrito Clavijo Guion Acto 1 Narrador: Un día la abogada “Clarita” se encontró con un caso que le parecería muy particular, era el de no defender pero saber el “Porque y Como “4 presos sin necesidad de conocerse tuvieron la misma idea al crimen a cometer Clarita: Buenas Tardes Muchachos me gustaría hacerles algunas preguntas a ustedes 4 sobre el delito que han...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsigo mismos y por eso nos desprecian. Pero en el fondo nos están observando. Ellos están escuchando y absorbiendo. Y nosotros estamos marcándolos. Solamente tenemos que mantenernos firmes. Tal vez te sientes como el chofer de tus hijos adolescentes, la lavandera, la cocinera y como el banco (con una póliza de crédito muy indulgente). Ellos parecen tomar por sentado a sus padres. Pero realmente, están poniendo atención a quienes somos realmente y a qué nos motiva en la vida. Nosotros somos su...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomadera). Verificar la relación entre el coeficiente de fricción y la fuerza de rozamiento. Realizar cálculos cinemáticos basándose en considerando dinámicas y mecánicas para los materiales y accesorios empleados. II.-APLICACION A LA VIDA REAL Ay dos tipos de ejemplos cuando un automóvil se mueve, se necesita más fuerza por lo cual hay más fuerza de fricción estática para pasar a la fuerza cinética. a.1).-fuerza de fricción estática. El automóvil esta en reposo apunto de caminar por al fuerza...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFÍSICA II UNIDAD II ACTIVIDAD NOMBRE:_____________________ FECHA: ______________________ ASESOR: _____________________ 1.- OBSERVA EL VIDEO DE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN, EXPLICA EN QUE CONSISTE EL TERMÓMETRO DE MERCURIO Y EL TERMÓMETRO DIGITAL Y A ¿QUE CONCLUSIONES SE LLEGÓ EN EL VIDEO? http://www.youtube.com/watch?v=MrfcaWiwSq8&feature=related Transformar: 1.- 28 0C a 0K 3, 852, 24 ºK 2.- 245 0C a 0K 33,707.1 ºK 3.- 125 0K a 0C 4.-...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode azúcar. Caso 1 Este problema es no factible esto quiere decir que la solución optima de la fase 1 debe tener el w’>=0 Problema original Min z = 2X1 + ¼ x2 <= 4 s.a 1/2x1 + 1/4x2 <= 4 x1 + 3x2 >= 36 x1 + x2 = 10 x1,x2>=0 solución tras completar los pasos 1 al 4 del simplex de dos fases se obtienen el problema de fase I siguiente : Min w’= a2 + a3 s.a 1/2x1 + 1/4x2 + s1 = 4 ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoeficientes grandes y pequeños, el método de dos fases reduce el problema eliminando por completo la constante M. Como su nombre indica, el método resuelve la programación lineal en dos fases: la fase I trata de determinar una solución básica factible de inicio y, si se encuentra, se invoca la fase II para resolver el problema original. Fase I. El problema se pone en forma de ecuación y se agregan a las restricciones las variables artificiales necesarias (exactamente como en el método M) para asegurar una...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Por qué habla el ser humano? El ser humano habla, y esto lo hace todo el tiempo incluso es una necesidad. No nos podríamos imaginar la vida sin podernos expresar como lo hacemos actualmente y lo más importante, que es mediante el lenguaje oral; el hablar es la acción de los órganos de fonación y de audición. Hablar es la expresión fonética y la comunicación de estados de ánimo humanos. Algo tan importante como esto viene desde la llegada del hombre a este planeta, nuestros antepasados no se comunicaban...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPorqué son importantes los conceptos? A la hora de proyectar, el arquitecto debe considerar al espacio y lugar de dicha proyectacion en su totalidad ya que los elementos singulares que hacen parte de estos, son los que determinan a un proyecto los aspectos morfológicos y tipológicos. Ahí es donde entran los conceptos, pues " el concepto es una idea que guía el proceso de diseño, y sirve para asegurar una o varias cualidades del proyecto: Imagen, funcionalidad, economía, mensaje" (1), la misión...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas diferencias entre lo que se habla y lo que se escribe se dan por razones históricas. La manera de hablar ha ido cambiando con el paso del tiempo, mientras que la escritura se ha mantenidoigual y, por eso, no se corresponde exactamente lo que hablamos con lo que escribimos. Unas personas piensan1 que se debería realizar una reforma de la Ortografía para que la escritura se aproximaraal habla. Por ejemplo: 1. suprimir la h que no se pronuncia; 2. eliminar también la v y escribir todas las...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1.- Conceptos básicos Longitud: La longitud es necesaria para ubicar un punto en el espacio y de esta forma describir el tamaño de un sistema físico. Tiempo: El tiempo se concibe como una sucesión de eventos. Aunque los principios de la Estática son independientes del tiempo, esta cantidad definitivamente juega un papel importante en el estudio de la Dinámica. Masa: La masa es una propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpo con la de otro. Fuerza: ...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVideos relacionados sobre la comunicación. https://www.youtube.com/watch?v=R533TMD1QOg https://www.youtube.com/watch?v=lIHXC-tSnrc Porque hablar de derecho e informática Dentro del entorno jurídico de las telecomunicaciones y la informática donde actualmente nos encontramos se habla de temas que implican el uso de la computadora. Veremos temas como: Contratos electrónicos, delitos en este medio, valor probatorio de los documentos electromagnéticos, internet, comercio electrónico, firmas digitales...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN TERAPÉUTICA CONCEPTO: Favorece la compresión y ayuda a establecer una relación constructiva entre la enfermera y el paciente. Los profesionales de enfermería deben responder no sólo al contenido del mensaje verba del paciente, sino también a los sentimientos expresados. Antes de responder es fundamental comprender como ve y siente el paciente la situación. Las palabras y los gestos deben ser congruentes, tanto del paciente como de la enfermera; hay ocasiones donde el paciente...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Una lengua hablada en el mundo entero Más de 200 millones de personas hablan francés en los cinco continentes. La Francofonía abarca 68 Estados y Gobiernos. El francés es la lengua extranjera que más personas aprenden, después del inglés y la novena lengua más hablada en el mundo. Es también el único idioma, junto con el inglés, que puede aprenderse en todos los países del mundo. Francia dispone de la mayor red de establecimientos culturales en el extranjero, donde se imparten clases de francés...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomantenemos del mismo tamaño el orificio que en el caso anterior, y producimos una onda de mayor longitud de onda, ¿Cómo es la difracción? Véase la figura 51 b. Si mantenemos del mismo tamaño la longitud de onda que en el primer caso (1) y reducimos el tamaño del orificio, ¿Cómo es la difracción? Véase figura 51c. Si la amplitud del orificio es mucho mayor que la longitud de onda, ¿Cómo es la difracción? Véase figura 51d. Después de haber observado atentamente las ilustraciones de la figura 51 y reflexionando...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 1: ¿Por qué hablar de producción? Alumno: Brian Harald Cifuentes González Maestra: Veronica Guadalupe Guevara Arauz Materia: Introducción a la producción Salón: 324 Turno: Matutino Introducción En este trabajo vamos a hacer un análisis de la importancia que tiene construir un proceso de producción adecuado, las ventajas y beneficios que genera además de analizar la iniciativa y trayectoria que tuvo Henry Ford. ¿Por qué hablar de producción? Un proceso productivo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas para hablar correctamente 1. Hablar en un tono y volumen adecuado. Hablar en un tono normal que denote seguridad y con un volumen adecuado a la situación en que uno se encuentra, considerando si contamos o no con un micrófono o amplificador del volumen de nuestra voz. Se utiliza un tono que sea entusiasta o serio, según la ocasión y el tema a tratar, ocupando inflexiones de la voz y evitando caer en la monotonía que genera la...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo hablar de sexo con mi hijo? No de sesión: 6 Objetivo: mostrar a los padres la importancia y la manera adecuada para hablar con sus hijos sobre sexo y a su vez a contestar de la manera mas adecuada esas preguntas que les surgen a los niños sobre el sexo. Fecha: Material: papel rotafolio, cinta, plumones o presentación en power point y proyector. Desarrollo: Hablar sobre sexo con los hijos puede ser una experiencia bochornosa y difícil para el adulto. Aun así, los padres deben considerar...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo comportarse en una entrevista con los medios de comunicación? Coordinación de Participación Ciudadana y Difusión, PAOT Mayo de 2012 Prepárate: • Infórmate acerca de lo que espera y desea obtener de la reunión la persona que realizará la entrevista. • Concéntrate en tus “puntos fundamentales” y no te apartes de ellos. No comiences hablando de algo distinto. • Atente a ciertos principios básicos sobre lo que debes y lo que no debes hacer en una entrevista periodística. ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI CENTRO DE ENLACE ALLENDE NOMBRE: Ylse Yovana Salazar Hernández MATRICULA: UVNL15892 MATERIA: Física II PROYECTO: Proyecto II Allende Nuevo León Junio 18 2015 1. En un documento Word elabora los siguientes planteamientos y da respuesta a las preguntas: En una pista rectangular un corredor primero recorre 250 metros hacia el este y...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS DOS HABLAS DEL PUEBLO. El humanismo en la representación popular. Realidad y ficción moralizadora en la prosa del siglo XVI. Se nos presenta como una máxima a lo largo de la historia el habitual tópico que predica que todo tiempo pasado siempre fue mejor. Este ejercicio de la “nostalgia” remite a una faceta casi inherente a la Humanidad; destacada en la poesía, la medicina y la filosofía desde la Antigüedad. La vía por la que la melancolía se introdujo en la cultura Humanista fue de mano...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS 3 QUE NO SOÑABAN PORQUE HABLABAN POR EL PC VOZ EN OFF: (animando) señor y señoraa!! bienvenidos al espectaculo de hoy llamado los tres ke no soñaban pk hablaban por el pc ESPECTADOR: ¬¬ (confundido) ESPECTADORA: muhahaa (chistosa) VOZ EN OFF: les recordamos ke el espectaculo es gratuito La ESPECTADORA ríe mediante un ‘’xd’’ ESPECTADOR: XXXDDD (sondriendo igual que la espectadora) aixii magradaa gloriaa, gratiiis (dando las gracias), yuhuuu (emocionado) XXXDDD VOZ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.3 MÉTODO DE LAS DOS FASES. Este es otra variante del simplex que se aplica para resolver modelos de PL que requieren una matriz unitaria de base artificial para poder iniciar el algoritmo. El nombre indica que consiste de dos fases: En la 1ª, se reducen las artificiales Wi a cero y en tal caso se optimiza en la 2ª, o bien, se concluye que no hay solución factible para el problema porque Wi es diferente de cero en fase 1, y por lo tanto no es necesaria la fase2. Éste método difiere del Simplex...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS IMPORTANTES PARA DEFINIR FASES DEL PROYECTO ANÁLISIS [pic] Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado. Un análisis es un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características y en diferentes ámbitos, pero en suma es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar, ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición. Existen análisis de todo tipo y cuando...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel flujo en dos fases en tuberías es un problema muy frecuente. Existen equipos como reactores químicos, rehervidores, diversos tipos de cambiadores de calor y equipos de contacto donde el flujo gas-líquido es importante. En estos equipos se puede tener un sobrediseño muy costoso o mal funcionamiento sino se diseñan adecuadamente las líneas que llevan este fluido mixto. El fenómeno más interesante asociado con el flujo a dos fases es que todas las propiedades de transporte como transferencia...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION: CAPITULO (1) CONCEPTOS INTRODUCTORIOS. FISICA: Es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus interaccionan, en función del tiempo y espacio. MECANICA: La mecánica (Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. ESTATICA: La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzasEstática...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohorizontal de dos fases. En esta seccion se estudiaran algunos aspectos del flujo de fluidos de dos fases formado por un gas o un vapor y un liquido. Flujo estacionario de fluidos de este tipo se presentan en oleoductos y gaseoductos, así como muchas situaciones de las industrias de proceso químico. El flujo de agua de vapor en evaporadores y generadores, asi como en flujo de mezclas parcialmente condensadas de liquido y vapor, constituyen otros ejemplos. Debido a la presencia de dos fases se presentan...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Materia: Física 1- ¿Qué es estática? R=parte de la dinámica que se fundamenta en la primera ley de newton que establece “Todo cuerpo permanecerá en reposo a menos que una fuerza externa actué sobre el” 2-.¿Que estudia la estática? R=estudia los cuerpos en equilibrio (cuerpos que están en reposo o velocidad constante) 3-.¿Cuales son las condiciones de equilibrio? R=primera y segunda condición de equilibrio. 4-.¿Que dice la primera condición de equilibrio? R=La suma de todas las fuerzas...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE LAS DOS FASES El Método de las Dos Fases es una variante del Algoritmo simplex, que es usado como alternativa al Método de la Gran M, donde se evita el uso de la constante M para las variables artificiales. Se puede resumir así: El procedimiento consiste en resolver el modelo en dos etapas o fases. En la primera, se busca obtener una SBF del modelo aumentado, que no incluya variables artificiales. Cuando en esta solución básica factible del MA, todas las variables artificiales valen...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo somos, es como hablamos [pic] Alumno: Ignacio Andrés Castro Jouannet Curso: Técnicas del lenguaje, III° Medio En el lenguaje podemos encontrar ciertas características, que asociados a una cultura, pueden crear una gran cantidad de estereotipos que son fáciles de distinguir, siempre y cuando exista una lengua materna en común, siendo fácil para una persona que escucha a otra hablar, conocer su identidad y/o procedencia; surgiéndonos como pueblo la...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos Física 28 de noviembre del 2012. El calor Se entiende como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas. Temperatura Es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente La temperatura ambiental Es la temperatura que se puede medir con un termómetro y que se toma del medio ambiente actual, por lo que, si se toma de...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO HABLAN LOS BEBÉS? De Roberta Michnick y Kathy Hirsh Capítulo 7. Un lenguaje más complejo entre los 24 y 36 meses de edad: ¿por qué?, ¿por qué?, ¿por qué? Ana ya tiene 31 meses. Está jugando con una cáscara de plátano en la mesa de la cocina mientras su mamá le da de comer a su hermanito Beni. Emocionada, señala el nuevo arreglo que ha hecho con la cáscara de plátano y exclama: “mami, mira hice una luna. ¿Me puedes tomar en brazos para que la ponga en el cielo?” “Oye Ana, eso está...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMovimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema, o conjunto, en el espacio con respecto a ellos mismos o con arreglo a otro cuerpo que sirve de referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. La parte de la física que se encarga del estudio de las causas del movimiento es la dinámica. Trayectoria En cinemática, la trayectoria es el conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes una onda en movimiento que se caracteriza porque sus oscilaciones ocurren perpendiculares a la dirección de propagación. Si una onda transversal se mueve en el plano x-positivo, sus oscilaciones van en dirección arriba y abajo que están en el plano y-z. 5. REFRACCIÓN: La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocentro de una cuerda como se observa en la figura .Hallar la tension T en la cuerda. 9.Simplificar la expresion 3V-U+2W-[V+3U+2(3V+2U-3W)] 10.Sean los vectores V=(y-2x+2)i+(2x-3y-1)j y W=(x+4y)i+(2x+y+1)j. Obtener los valores de x y y de tal forma que 2V=3W 11.Elabore la grafica de los puntos P(3,6,-2) y Q(7,4,2) , trace el vector PQ expreselo en forma xi+yj+zk y halle su longuitud. 12.Sean P y Q dos puntos en el espacio...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs evidente que la biología hace posible que podamos experimentar la sexualidad, ya que tenemos órganos aptos para desempeñar tal función y una base nerviosa y endocrinológica para controlarla, pero cómo interviene la cultura en todo ello?. Lo resumiremos en los siguientes puntos: -> En el desencadenamiento de la acción. -> En el nivel de excitación. -> En las estrategias técnico-corporales. -> En la ideología de la técnica. -> En los resultados. -> En una ideología de...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela preparatoria federal por cooperación “Melchor Ocampo” Temas selectos de física II “Mecánica ondulatoria” Introducción En el trabajo presentado a continuación se hace referencia al movimiento armónico simple así como sus propiedades con el objetivo utilizar el movimiento armónico simple, más precisamente el tiempo de oscilación y elongación de un resorte, para calcular experimentalmente la masa y constante del resorte, y comparar los valores obtenidos con los valores convencionales...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontacto físico entre los cuerpos que interactúan. * Fuerza: Es la adición que ejerce un cuerpo sobre otro y que puede provocar cambios en su forma o en su estado de movimiento. * Movimiento circular: Es un movimiento donde las trayectorias son círculos. * Movimiento pendular: Describe secciones circulares de manera repetitiva, como en el caso de los péndulos en los relojes antiguos. * Movimiento parabólico: Describe una curva abierta llamada parábola. * Física: Conjunto...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARNOLDO USCATEGUI CUIDADO DE ENFERMERÍA AL NIÑO Y FAMILIA ENSAYO: COMO HABLAR CON LOS NIÑOS ACERCA DE LA MUERTE EL NIÑO Y LA MUERTE. Hablar de la muerte en nuestra cultura no es nada fácil. Tendemos a negar esta realidad como si fuese impropia a la vida, como si fuese una tragedia que ocurre por mala suerte, por desgracia. Cuando por fin hablamos de la muerte, nos referimos mentalmente a conceptos como vejez, enfermedad o accidentes. Nunca pasa por nuestra mente que un niño pueda...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFilosofía DOS CONCEPTOS DE LIBERTAD DE ISAIAH BERLIN Isaiah Berlín al hablar del concepto de la libertad expone dos sentidos mediante los cuales se puede realizar un panorama de este amplio termino. El sentido positivo, por su parte, implica una visión mas autónoma de los actos de los seres humanos, mientras que en el sentido negativo, la libertad implica una no interferencia por parte de un tercero. Esto dos conceptos fueron puestos a la luz en una conferencia realizada en Oxford en 1958...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode fondo. Localización de los sonidos en un plano horizontal Esto se produce gracias a las diferencias interaurales de tiempo, y a las denominadas diferencias interaurales de intensidad. Las diferencias interaurales de tiempo podemos definirlas como el fenómeno que se produce cuando un sonido llega antes a un oído que a otro; si un sonido viene de la derecha, llegará con unas milésimas de segundo antes al oído derecho que al izquierdo. Si nos referimos a la intensidad, el oido que capte el sonido...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsaiah: Dos conceptos de libertad A partir del texto de Berlin llegamos a un análisis complejo de la libertad del hombre, considerando la multiplicidad de los fines humanos y la incansable rivalidad de unos con otros, así como la oposición entre la obediencia y la coacción en los cuales se ha centrado el problema de la política y donde nos preguntamos sobre cuál es la razón de obediencia de otra persona y cuál debiera ser el límite de esta. De esta manera, Isaiah presenta la libertad desde dos perspectivas...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure http://www.ceidis.ula.ve/cursos/humanidades/fonetica/tutorial_de_linguistica/fonetica.html Claudia Poblete-Lingüística 2010 1 Para Saussure, la Lingüística pasó por tres etapas: Gramática Normativa: clasifica las formas “correctas” de las “incorrectas”. Filología (Siglo XVIII): interpreta y comenta textos escritos. Gramática Comparada (Bopp): compara lenguas históricamente. NO TENÍAN OBJETO DE ESTUDIO Claudia Poblete-Lingüística 2010...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a o de líquido a gaseoso. Calor sensible: Es aquel que recibe un cuerpo o un objeto y hace que aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su estado. Calor latente de fusión: Es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido. Calor latente de vaporización: Es la energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de liquido a gaseoso. Calorímetro: Es un instrumento...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE FISICA I PRIMER TETRAMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ING. ANDRES OMAR GUDIÑO JUAREZ Definicion de calor. El calor es la sensación que experimenta un ser vivo ante una temperatura elevada. La cantidad de calor (Q) se define como la energía cedida o absorbida por un cuerpo de masa (m), cuando su temperatura varía en un número determinado de grados. Transferencia de calor , en física, proceso por el que se intercambia energía en forma...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporque es complejo el concepto de globalizacion La palabra “globalización” está profundamente introducida en nuestra vida cotidiana. Estamos tan acostumbrados a oírla que ni siquiera nos damos cuenta de que, en la mayoría de los diccionarios y/o enciclopedias, el vocablo “globalización” brilla por su ausencia, incluso en aquellos diccionarios en los que se incorporan términos relativamente recientes, como “hardware” o “software”, entre otros. Ello ocurre porque el uso de esta palabra es mucho más...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO VITAMINAS QUE SON LAS VITAMINAS CUAL ES SU FUNCION COMO SE CLASIFICAN BUSCA CUAL ES LA FUNCION DE CADA VITAMINA Y PARA QUE SIRVE ADEMÁS DE CUAL ES SU FUENTE PRINCIPAL. CUESTIONARIO MINERALES QUE SON LOS MINERALES CUAL ES SU FUNCION COMO SE PUEDEN CLASIFICAR CUALES SON LOS MINERALES MÁS IMPORTANTES PARA EL CUERPO HUMANO Y POR QUE?G Una de las necesidades primordiales de cualquier ser vivo es mantener el funcionamiento...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo