Practica 4 Generador De Funciones Y Osciloscopio Esime ensayos y trabajos de investigación

Descripcion del osciloscopio y generador de funciones

CARACTERÍSTICAS DEL OSCILOSCOPIO Y DEL GENERADOR DE FUNCIONES Objetivo: Determinar las características del osciloscopio y del generador de funciones, así como el funcionamiento y el propósito de cada una de sus partes. EL OSCILOSCOPIO Introducción: El Osciloscopio es uno de los más importantes aparatos de medida que existen actualmente. Representan gráficamente las señales que le llegan, pudiendo así observarse en la pantalla muchas más características de la señal que las obtenidas...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 Circuitos Esime

DE CIRCUITOS DE C.A. Y C.D PRACTICA4: GENERADOR DE FUNCIONES & OSCILOSCOPIO ALUMNO: TINOCO ESPINOZA EDILBERTO GRUPO: 3CV2 INDICE DESARROLLO.…..…………….. …………………….3 ANALISIS.…………………...……….. ……………….4 HOJA DE RESULTADOS…………………………….4 CONCLUSIONES……..………….……………...…... 4 DESARROLLO Introducción En esta practica se conocen las funciones básicas del generador de funciones & el osciloscopio. Se manipula el generador para que proporcione señales...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Del Funcionamiento De Un Osciloscopio

Introducción. En esta ocasión la práctica consistió en aprender como funciona el osciloscopio y conseguir formar las curvas realizadas de tarea. El osciloscopio es un instrumento de medición en el que se representan señales gráficas. Las curvas medidas salieron de la ecuación dada para corriente alterna y en osciloscopio fueron mostradas en una gráfica de corriente contra tiempo. La razón por la cual se realizo dicha práctica es para que podamos usar correctamente el osciloscopio para que en la siguiente...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generador De Funciones Esime Zacatenco

.Generador de funciones (PROTEK B-810) Display para mostrar la cantidad de frecuencia en la función generada por el aparato Botón para encender y apagar el equipo cerciorándose de que el equipo esté bien conectado para que no provoque alguna falla en el aparato Potenciómetro para la cantidad de frecuencia generada, esta cantidad va a depender de la escala en la que este, y cada división se va a multiplicar por la escala en la que este. Perilla para selección de escala con tiempo puesto que...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio y generador de funciones

Osciloscopio Generador de funciones Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Características Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Menejo y uso del osciloscopio practica 4

NACIONAL. ESIME ZACATENCO. NOMBRE: ROBERTO ORTIZ LOPEZ. NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MANEJO Y USO DEL OSCILOSCOPIO. FECHA: 6 DE MARZO DEL 2012. OBJETIVO. Al realizar esta practica el alumno: -Identificara las perillas y los botones requeridos para un empleo básico del osciloscopio. -Calibrara el osciloscopio en frecuencia y voltaje. -Efectuara la medición de tensiones directas y alternas. -Realizara la medición de la frecuencia y periodo de una señal. MARCO TEORICO. Un osciloscopio es un...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica 4 "Electroquímica" ESIME

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUIMICA N°2 Practica4 Electroquímica Grupo: 1CM8 Equipo N° 4 • Pineda M. Armando 23/10/2013   Práctica No. 4 Electroquímica. OBJETIVO: El alumno Aplicara los conocimientos de Electroquímica, para obtener un electro-depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. Consideraciones teóricas: ...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 De Mecanica Cuantica Esime

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Carrera: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Asignatura: Laboratorio Mecánica Cuántica Semestre Cuarto PRACTICA CURVA DEL TRANSISTOR 1. Introducción. Los transistores son dispositivos semiconductores que permiten el control y la regulación de una corriente mediante una señal relativamente pequeña. Debido a su construcción, se pueden clasificar en dos tipos, NPN y PNP, cuya diferencia reside en el sentido de conducción, simbolizado...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 esime quimica basica

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MÉCANICA Y ELECTRICA ZACATENCO INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN (I.C.A) GRUPO: 1AM1 LABORATORIA DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No.4 “Electroquímica” PROFESORA LAB: GONZÁLES Y MORA MA.TERESA Electroquímica Objetivo: Conoceremos el concepto de electro química para la obtención de un electrodepósito Teoría. Electroquímca Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 4 quimica I esime

 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA 4 “ELECTROQUIMICA” 1CV12 1. OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. 2. ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de una corriente eléctrica...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 electroquimica esime z

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 4 Electroquimica Grupo: 1C1M Alumno: Maldonado González Marco Antonio Equipo: 3 Integrantes:  Maldonado Gonzales Marco Antonio  Medina Gonzales Christian  Martínez Valero Guillermo Enrique Profesora: Sahagún Victorino Arcelia Índice: 1-. Objetivo---------------------------------------------------3 ...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica 4 Química Aplicada ESIME

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA NÚMERO UNO: "LEYES DE LOS GASES" 2CM3 EQUIPO NÚMERO DOS: JESÚS OMAR SALGUERO BAUTISTA IVÁN JUÁREZ GONZÁLEZ PROFESOR: ABEL BETANZOS CRUZ 30 DE AGOSTO DEL 2013 Objetivo: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 Electricidad y Magnetismo Esime Zacatenco Ice

Instituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Electricidad y Magnetismo Práctica número 4 pag 32 CAMPO MAGNETICO CREADO POR CONDUCTORES RECTILINEOS Objetivo: En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 quimica ICE 2 semestre ESIME

 Práctica4: “Influencia de la presión sobre el punto de ebullición” 01/Abril/2013 Práctica 4: “Influencia de la presión sobre el punto de ebullición”. Objetivo. Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Calor de vaporización. El calor...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio Práctica

Materiales: Osciloscopio Generador de señales. Objetivo: Realizar El ejercicio establecido por la profesora, con los conocimientos previamente adquiridos Manejo del osciloscopio, medir y observar distintas señales generadas por un generador de señales y observarlas a través de un osciloscopio. Instrucciones: 1.- Calibrar a 1khz 2.- Realizar la siguiente actividad: 2.1 V=6Vpp , 500KHz 3.- Medir periodo y frecuencia de la señal. 4.- Medir tensión pico a pico 5.- Calcular tensión eficaz...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de Osciloscopio

 Instituto Politecnico Nacional Instrumentación electrónica Practica: Osciloscopio Fecha de realización: 6/13-Feb-2015 Fecha de entrega:20-Feb-2015 Introducción El osciloscopio es un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo donde el eje vertical (Y) representa el voltaje y el eje horizontal (X) representa el tiempo El osciloscopio además se puede utilizar para: Determinar directamente periodo y voltaje de una señal, determinar la frecuencia...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento Del Osciloscopio

to delManual Funcionamiento del Osciloscopio El osciloscopio El osciloscopio es un instrumento que muestra variaciones de voltaje versus variaciones en el tiempo. El componente principal de este equipo es el tubo de rayos catódicos o CRT. En este equipo es importante que el negativo de la punta de prueba siempre este conectado a la tierra del circuito, pues de no hacerlo así se producirán “corto circuito” en el circuito, medidas incorrectas e incluso peligro a la persona realizando las medidas...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Velocidad de propagacion en ondas circulares y rectas, uso del osciloscopio y generador de funciones

PROPAGACION EN ONDAS CIRCULARES Y RECTAS, USO DEL OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES SANDRA PATRICIA ORTIZ COD: 32006223025 NELCY GUTIERREZ CARDENAS 32OO812015 JUAN CARLOS MEJIA CARDONA 32008123050 SANDRA ANDERSON BETANCUR FUNDACION UNIVERSITARIA DE SANGIL UNISANGIL “CREX YOPAL” FALCULTAD: INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA; ONDAS Y PARTICULAS YOPAL 2010 VELOCIDAD DE 32006223025 NELCY...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 quimica basica esime zacatenco

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA 4 “ELECTROQUIMICA” 1SV2 DRA. ARACELI EZETA MEJIA 20/OCT/2010 1. OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. 2. ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica con osciloscopio

FACULTAD POLITÉCNICA INFORME TECNICO PRACTICAS DE LABORATORIO DE Electrotecnia I Carrera: Asignatura: Semestre: Profesor: Encargado de Laboratorio: Alumno: San Lorenzo – Paraguay Año: 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD & ELECTRÓNICA PRÁCTICA No 1: MEDICIONES DE TENSIONES CON EL OSCILOSCOPIO OBJETIVOS 1. Ajustar la compensación de las puntas de prueba. ...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento De Osciloscopio

este pequeño informe trata sobre el uso del osciloscopio, ya que con este graficar la corriente. En este caso se aborda lo que es la corriente alterna y directa mediante el uso de diodos y la combinación de los mismos con un capacitor. Para llevar acabo este se conecta dos diodos en un protoboar y el segundo se conecta cuatro diodos con un capacitor. Las ondas que efectúan estas dos conexiones se grafican en la pantalla digital del osciloscopio las graficas arrojadas depende de la conexión...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio Y Generador De Señal

OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE SEÑAL OBJETIVO GENERAL: Experimentar y observar con el osciloscopios la señal producida con el generador, como son las ondas seno, cuadradas y triangulares. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Aprender a utilizar el osciloscopio y el generador * Medir e identificar distintos datos de las ondas como Vpp, Vdc, Vrms, T, f * Ver y Comprara dos señales en los dos canales diferentes que tiene este osciloscopio MATERIALES * 1 Resistencias de...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 ESIME Culhuacan Química Básica

mineral | 0 | 170 KΩ Agua de la llave | 0 | 183.9 KΩ Nombre del compuesto | Intensidad del foco Fierro | ++++ Plomo | +++ Aluminio | +++ Zinc | +++ Porcelana | 0 Madera | 0 Papel | 0 Plástico | 0 Observaciones: En la practica se observo que los materiales con los que comprobamos su conductividad eléctrica y su intensidad no todos la obtuvieron ya que la teoría de bandas nos dice que para los conductores sus bandas esta entrelazadas lo cual los electrones de valencia puede...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Osciloscopio ESIME

de Electricidad y Magnetismo Practica 4 Profesor: Carlos Cortes Ruiz Alumnos: Cedillo Cruz Ricardo Fernández Cortez Víctor Manuel Ortiz Almaraz Edgar Mauricio Reséndiz Hernández José Eduardo Victoriano Marín Joaquín Equipo: 2 Grupo: 2CV7 PRACTICA CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL OSCILOSCOPIO OBJETIVO Al realizar esta practica el alumno: Identificara las perillas y botones requeridos para un empleo básico del osciloscopio. Calibrara el osciloscopio en frecuencia y voltaje. Efectuara...

2602  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fuente,generador de señales y osciloscopio

describe de forma breve el funcionamiento del instrumental del laboratorio en el siguiente orden: 1) Fuente de alimentación 2) Generador de funciones 3) Osciloscopio 4) Regleta Los instrumentos con los que trabajaremos son electrónicos. Esto es, operan con señales eléctricas. De ellos, dos son los que generan señales (la FUENTE DE ALIMENTACIÓN y el GENERADOR DE FUNCIONES), y el tercero permite representar señales en el tiempo y medir sobre esta representación (el OSCILOSCOPIO). Antes de describir brevemente...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generador De Funciones

utilizado………………………………………………………………………….4 Herramientas utilizadas……………………………………………………………….....4 Objetivo…………………………………………………………………………………….5 Oscilador senoidal………………………………………………………………………...5 Señal cuadrada……………………………………………………………………………6 Señal triangular……………………………………………………………………………7 Etapa de salida……………………………………………………………………………8 Imágenes de evidencia………………………………………………………………….10 GENERADOR DE FUNCIONES Introducción. Un generador de funciones es un instrumento versátil que genera diferentes formas de onda...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe De Practica De Osciloscopio

informe se explicara los principios básico del osciloscopio, características, funciones y para qué sirve en el campo de la ingeniería. Así como también saber diferenciarlo de otros instrumentos de medición como lo es el registrador En la presente práctica también se aprenderá a cómo manejar de manera efectiva, y con destreza el aparato anteriormente mencionado en sus diferentes formas de usos Finalmente se realizaran algunos experimentos con el osciloscopio como medir la diferencia de voltajes, la...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica el osciloscopio uft rf

de Telecomunicaciones PRACTICA Nº1 EL OSCILOSCOPIO Integrantes: Rafael Rivero CI: 20.320.971 Gabriel Torres CI: 21.112.618 Prof: ing. Alexander faría Materia: lab de mediciones eléctricas RF Sección: TI-35 Objetivos de la práctica: • Obtener las figuras de lissajous por comparación de frecuencias • Medir la diferencia de fase entre dos señales senoidales de corriente alterna, a través de las figuras de lissajous y aplicando la función dual del osciloscopio • Conocer los principios...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica de metrologia Esime

MG102c. • Generador de funciones. • Voltmetro graduado en dB’s y dBV. • Multímetro. • Osciloscopio. Desarrollo. • Conectamos: • Para tomar una referencia, ajustamos la salida del dispositivo en el voltmetro hasta que nos indique 4dB’m con los valores nominales o sin ecualización en la consola, a una frecuencia de 1000Hz dada por el generador. • Se mide el valor de tensión en dBm y dBV. e sal dBm e sal dBV 4dBm 1.7dBV • Posteriormente se desconecta el generador y se hace...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generador de funciones

GENERADOR DE FUNCIONES CON XR2206 Presentado por YÁSSER AMAYA ANDRÉS AVENDAÑO GERARDO SALCEDO A Ing. CARLOS ROBLES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA ELECTRONICA SEPTIMO SMESTRE SANTA MARTA 2011 OBJETIVOS Objetivo General * Diseñar e implementar un generador de formas de ondas o generador de funciones capaz de producir señales triangulares, sinusoidales y cuadradas. Objetivos Específicos * Conocer el funcionamiento del...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio Y Generador De Señales

INFORME DE LABORATORIO 2: OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE SEÑAL JULIAN CAMILO FUENTES GARNICA 2100041 LEINNY JIMÉNEZ BERMUDEZ 2100054 OLIBERTO SÁNCHEZ CAMPOS 2100039 SANTIAGO HERNÁNDEZ ARENAS 2100038 GRUPO: D2 SUBGRUPO: 5 Presentado A: ING. JORGE E. QUINTERO M. Universidad Industrial De Santander Facultad De Fisicomecánicas Escuela De Ingeniería Eléctrica, Electrónica Y Telecomunicaciones Bucaramanga 2012 LABORATORIO 2: OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE SEÑAL OBJETIVO GENERAL: Experimentar...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio Y Generador De Señales

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOMECANICAS OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE SEÑALES ESTUDIANTES: HENDER MORALES ANDRES JULIAN SALAZAR ANDERSON ORTIZ PINEDA JOHAN JAVIER ORTIZ CARREÑO PROFESOR: ING. JORGE E. QUINTERO M. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO-MECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA BUCARAMANGA 2012 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOMECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA, ELECTRONICA...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manejo de osciloscopio y generador

orio 7 Manejo de Osciloscopio y generador de funciones Materia: Circuitos I y Laboratorio Alejandro Romero Ceballos 01/11/2010 Manejo de Osciloscopio y generador de funciones Contenido INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3 OBJETIVOS ................................................................................................................................. 3 Objetivo General: ......

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generador de funciones

distorsiones en equipos de audio y muchas otras aplicaciones importantes. Este generador de funciones posee las tres formas de señales y cuatro bandas de frecuencias, con límites en 100, 1k, 10k y 100k. Esto da una cobertura de menos de 1Hz hasta 100kHz, lo que lleva el instrumento a una infinidad de aplicaciones prácticas. El corazón del circuito es el XR2206. Este integrado consiste en un generador completo de funciones que exige un mínimo de componentes externos para la realización de un instrumento...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica ESIME

Instituto Politécnico Nacional ESIME Campus Zacatenco Ing. En Comunicaciones & Electrónica Plásticos: Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico. Por lo general, los plásticos son polímeros que se moldean a partir de la presión...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisica practica con osciloscopio

Practica: Medida de la autoinducción de una bobina solenoidal. Indice Introducción 2 Procedimiento seguido 2 Fundamentación teórica 4 Resultados 6 Conclusiones 6 Comentarios a los resultados 7 Comentarios a los errores detectados 7 Posibles mejoras en la práctica 8 Sugerencias 8 1 Introducción El objetivo de la realización de esta practica es determinar experimentalmente el valor del coeficiente de autoinducción (L) de una bobina solenoidal...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica 4

1-¿Qué es un osciloscopio y para qué sirve? Un osciloscopio es un instrumento utilizado en electrónica y se utiliza para la medición y visualización de señales electrónicas. Por ejemplo, en un circuito, nosotros podemos observar las distintas señales que se van generando en las distintas etapas del mismo para así poder verlas y medir magnitudes tales como amplitud de la señal, forma de onda, frecuencia, figura de Lissajous entre la entrada y la salida, y este tipo de mediciones típicas. 2-¿Qué...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generador De Funciones

Diseño de un Generador de Funciones. . DISEÑO DE UN GENERADOR DE FUNCIONES DIGITAL. Jorge Abraham González Sánchez Arcan-zoe100489@hotmail.com Alejos León Aurelio Agustín Alejos.cortazar@gmail.com Víctor Omar Alvarado Rosas rosasvitronix_999@hotmail.com RESUMEN: En esta práctica se desarrollara el diseño de un generador de funciones referente a estabilidad, de amplitud y frecuencia variable, referente a señales de formas de onda senoidal, cuadrada y triangular, mediante amplificadores...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

osciloscopio y generador de funciones

Introducción Osciloscopio. ¿Qué es un osciloscopio? El osciloscopio es basicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales electricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo. Generador de funciones. El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre...

2740  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Practica Osciloscopio Fisica

Esta práctica tiene 3 objetivos fundamentales. Estos objetivos son: * Entender los conceptos de corriente alterna, valor medio y valor eficaz. * Identificar y manejar los controles y mandos de un osciloscopio. * Visualizar y medir voltajes y desfases entre voltajes en corriente alterna en un circuito RC. 2. MATERIAL Los materiales empleados para la correcta realización de la práctica: * Fuente de alimentación de corriente continua y alterna de 5,0 V * Osciloscopio de doble...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio y generador de señal

Osciloscopio y Generador de señal Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. ¿Qué podemos hacer con un osciloscopio? Básicamente esto: • Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal. • Determinar indirectamente la frecuencia de una señal. • Determinar que parte de la señal es DC y cual AC. • Localizar averias en un circuito. • Medir la fase entre...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica 2 practica 1 Osciloscopio

fisica Practica n ° 1: Manejo y uso del osciloscopio y generador de señales EOD 301 Maracay; 23 de noviembre del 2013 OBJETIVOS GENERALES Objetivo 1: Analizar el funcionamiento del osciloscopio y el generador de señales en el laboratorio de física II. Objetivo 2: Emplear el osciloscopio como instrumento de medición. Objetivos específicos 1. Adquirir destreza en manejo y funcionamiento del osciloscopio 2. Adquirir destreza en el manejo y funcionamiento del...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica Péndulo Simple ESIME

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESIME – ZACATENCO ING. EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ONDAS MECÁNICAS PRÁCTICA 2. PÉNDULO SIMPLE INTEGRANTES DEL EQUIPO: HBAA LSE VBAI GRUPO: 3*** FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE FEBRERO DE 20** FECHA DE ENTREGA: 13 DE MARZO DE 20** Práctica 2. Péndulo simple Objetivos. Observar la influencia de la amplitud y de la masa en el período del péndulo. Establecer una relación...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Esime

LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PRACTICA 2 RESPUESTA EN RÉGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO SERIE RC A LA FUNCIÓN SENOIDAL. ALUMNOS: Martinez Denicia Humberto 20077301902 | Olmos Balderas Ivan 2011300742 Ramirez Bonfil Maria de Jesus 2010301181 | GRUPO: 5EM3 SECCIÓN: A EQUIPO: 4 FECHA DE REALIZACIÓN: 7/09/2012 FECHA DE ENTREGA:...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica de enlaces esime quimica

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA QUIMICA BASICA Practica de laboratorio de Química. 1CV8 INTEGRANTES: BRITO TORRES GERMAN VAZQUEZ SAMUDIO ESTEBAN VELASCO SANTIN BRIAN ALEXIS PEREZ HERNANDES JULIO ALEJANDRO PRACTICA DE ENLACES OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: El objetivo de esta práctica es identificar los tipos de enlaces que se forman al unirse los átomos a través de un experimento con el cual nos daremos...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osciloscopio Digital Y Generador De Funciones

FUNCIONAMIENTO DEL OSCILOSCOPIO DIGITAL Al principio de los 80, el osciloscopio analógico empezó a dar paso a un nuevo tipo de instrumento para capturar, visualizar y medir señales: el osciloscopio digital. El osciloscopio digital ofrecía al usuario la capacidad de capturar una señal convirtiendo los datos analógicos en números digitales, y entonces presentar o visualizar en la pantalla estos puntos numéricos. Esta tecnología tenía varias ventajas al visualizar y analizar las formas de onda ya...

4316  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Partes y funcionamiento del osciloscopio y el protoboard

PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL OSCILOSCOPIO Y EL PROTOBOARD EL OSCILOSCOPIO El osciloscopio es un instrumento que representa gráficamente señales eléctricas que varían a lo largo del tiempo. En el eje "y" representa la tensión de la señal y en el eje "x" el tiempo en el que transcurre. Es de especial utilidad para medir periodos y frecuencias, discernir entre la componente alterna y continua, medir tiempos de conmutación de interruptores electromecánicos, localizar fuentes de ruido, etc. TIPOS...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONAMIENTO DEL OSCILOSCOPIO Y EL PUENTE DIOSO

FUNCIONAMIENTO DEL OSCILOSCOPIO ¿Cómo funciona un osciloscopio? Para entender el funcionamiento de los controles que posee un osciloscopio es necesario detenerse un poco en los procesos internos llevados a cabo por este aparato. Empezaremos por el tipo analógico ya que es el más sencillo. Osciloscopios analógicos Cuando se conecta la sonda a un circuito, la señal atraviesa esta última y se dirige a la sección vertical. Dependiendo de dónde situemos el mando del amplificador...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA FISICA 2 ESIME ZAC

Instituto Politécnico Nacional ESIME-ZACATENCO ICE Laboratorio de física Practica no.5 “Ley de ohm” Profesor:Ivonne Bazán Trujillo Grupo: 2CV3 Integrantes:   Objetivo: Verificar que la corriente en un resistor óhmico es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus bornes, dentro de los limites de precisión del experimento. Introducción Un campo eléctrico tiende a hacer que un electron se mueva y por lo tanto cause una corriente eléctrica. El que produzca...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Práctica 4 “ELECTROQUIMICA” LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA ESIME IPN

 Instituto politécnico nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica Ingeniería en control y automatización. LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA Práctica 4 “ELECTROQUIMICA” Grupo: 1AM2 Equipo: 4 Integrantes: XD :) =] Profesor: Fernando González García Fecha de realización: 16- Noviembre - 2012 OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de Química...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matemática General - Practica 4: Funciones Reales - UNGS

Matemática General Práctica 4 : Funciones reales Primera parte 1. Decidir cuál es el mayor conjunto A ⊂ R para el cual cada una de las siguientes correspondencias es una función de A en R, es decir f : A → R. a) f(x) = √ x b) f(x) = d) f(x) = 2x + 3 |x + 2| − 1 √ 4 − x2 e) f(x) = 2 − 3x 1 x c) f(x) = f ) f(x) = √ x2 − 1 x3/4 − 1 x2 − 9 3/2 −1 2. Hallar el dominio natural de las siguientes funciones: √ √ x+ 3−x 3 2 + a) f(x) = x+4 x+1 b) f(x)...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 4

PRÁCTICA No. 4 MEDICIONES EN CORRIENTE ALTERNA (AC) OBJETIVOS • Usar adecuadamente los diversos instrumentos de medición disponibles en el laboratorio para las mediciones en AC: voltímetros, amperímetros, multímetros y osciloscopios. • Interpretar las características nominales descritas en los instrumentos de medición. • Aprender a leer en las diversas escalas de los instrumentos de medición. • Obtener el diagrama fasorial de un circuito alimentado con corriente alterna. MARCO...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 4

PRACTICA 4 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL OSCILOSCOPIOMaterial y equipo 1 Osciloscopio de 30 MHz 1 Generador de señales 2 Cable BNC – BNC1 Paquete de baterías 1 Punta de prueba Desarrollo 1.- Conocimiento del osciloscopio 1.1.- Registre la marca, modelo y especificaciones del instrumento 1.2.- Identifique los botones, perillas de control, interruptores, salida de prueba, y entradas y los tipos de conector 1.3.- ¿De cuántos canales consta el equipo? 1.4.- Las perillas de VOLTS/DIV (en ocasiones...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comprobación del correcto funcionamiento del osciloscopio digital

Comprobación del correcto funcionamiento del osciloscopio digital, las puntas atenuadas compensadas en frecuencia. En esta etapa de la práctica procedimos a colocar el conmutador de atenuación en ambas puntas a 1X, después de haber colocado las puntas en cada canal encendimos el osciloscopio y cuando ya había cargado completamente presionamos el botón [Default Setup]. Posteriormente comprobamos la continuidad en la sonda conectada al canal 1 colocando el gancho de esta en el borne de 5 vpp ...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generador funcion

Generador de Funciones. Un generador de funciones es un instrumento versátil que genera diferentes formas de ondas cuyas frecuencias son ajustables en un amplio rango. las salidas mas frecuentes son ondas senoidales, triangulares, cuadradas y diente de sierra. las frecuencias de estas ondas pueden ser ajustadas desde una fracción de Hertz hasta varios cientos de kilohertz. Las diferentes salidas del generador se pueden obtener al mismo tiempo. Por ejemplo, proporcionando una onda cuadrada para...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO QUÍMICA BÁSICA PRACTICA No.4: ELECTROQUÍMICA GRUPO: 1EM5 EQUIPO: 1 PROF. ABEL BETANZOS CRUZ FECHA DE ENTREGA: 12/11/12 ELECTROQUÍMICA. Objetivo: El alumno aplicará los conocimientos de Electroquímica, para obtener electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de Química. INTRODUCCIÓN. Electroquímica. Se dedica al cambio de los estudios químicos...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica: Generador de ondas

Eléctrica Unidad Zacatenco Laboratorio de Elctrónica I Práctica No. 1: Generador de ondas Prof.: Joel Juárez Betancourt Integrantes del equipo:     Casas Aguilar Osvaldo Hernández Serrando Mario Ándres Sánchez Carrasco Isaías Soto Barrón Félix Omar Grupo: 4SM1 Fecha de realización de la práctica: 13/febrero/2014 Introducción. Un generador de funciones es un instrumento utilizado en la electrónica y sirve para generar o simular señales específicas con determinadas características...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica 1 ica esime

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME- ZACATENCO INGENIERÍA EN CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN ”Laboratorio de: Química Básica” Práctica # 1 “Enlaces” Fecha: 06 de Septiembre 2013 Grupo: “1AM6” Equipo #4: Objetivo: El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas: Es un hecho comprobado que los átomos no se encuentran aislados en la naturaleza , con la significativa...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

final practica 4 electricidad

Rodolfo Cuestionario Final Práctica 4 “instrumentación Segunda parte” (Manejo del osciloscopio y generador de funciones) Grupo: 8311 Cuestionario final 1.- Eléctricamente. ¿En que forma se conecta el osciloscopio al circuito en estudio para efectuar mediciones? En un osciloscopio existen hay dos tipos de controles que se utilizan como reguladores y estos ajustan la señal de entrada, que permiten medir y ver la forma de la señal medida por el osciloscopio. El primer control regula...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica 2, esime zacatenco

 INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA INDICE Contenido Determinación del peso molecular Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. Marco teorico La relación presión-volumen: ley de Boyle: Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS