BODAS DE SANGRE. FEDERICO GARCÍA LORCA. A.- ¿Cuál es el autor de la obra Bodas de Sangre? B.- ¿Cuál es la nacionalidad del autor? C.- ¿A qué género literario pertenece la Obra de Bodas de Sangre? ACTO I Cuadro 1 1. ¿Por qué los personajes, con la excepción de Leonardo, no tienen nombres propios? 2. ¿Por qué la madre tiene una reacción tan fuerte contra las armas? 3. ¿Cuáles son las características de la madre? 4. ¿Cuáles son algunas de las pasiones que la madre muestra en la primera escena...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy llena de odio b) Noble y apasionada c) Amargada y sobreprotectora 4. El significado del azahar en la obra es: a) Representa la pureza de la novia b) Da a conocer quién es la novia c) Representa un símbolo de casamiento 5. El estado de ánimo en la boda es: a) Alegría por parte de los novios b) Lúgubre por parte de la novia y alegría por parte del novio c) Infelicidad por parte de la novia y felicidad por parte del novio 6. La conversación de los leñadores tiene que ver con: a) El escape de la novia...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSANGRE DE CAMPEON OSCAR NICOLAS ORDOÑEZ ORDOÑEZ EDWIN ALEJANDRO CEBALLOS CEPEDA I.EM SAN JOSE BETHLEMITAS SAN JUAN DE PASTO 5 DE ABRIL 2013 SANGRE DE CAMPEON PRESENTADO POR: OSCAR NICOLAS ORDOÑEZ ORDOÑEZ EDWIN ALEJANDRO CEBALLOS CEPEDA PRESENTADO A: NELSY MORA EN: ETICA Y VALORES SAN JUAN DE PASTO 5 DE ABRIL 2013 SANGRE DE CAMPEON CAPITULO I UN CAMPEON ACEPTA...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Bodas de Sangre es un libro escrito por Federico García Lorca. Este libro pertenece a la generación del 27, en esa época los autores buscaban expresar bastante los sufrimientos. Este libro fue escrito en 1992. Es una tragedia en verso y prosa. Lo que el titulo Bodas de Sangre quiere decir es como toda una boda puede lograr terminar en la muerte de alguien. En este ensayo se va a hablar sobre como la infidelidad en la obra genera un cambio drástico en el desenlace. La fidelidad es la virtud...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBodas De Sangre La obra trata sobre una madre con el corazón despedazado por el hecho de haber perdido a su marido y a su hijo, lo cual la condujo desde ese momento a odiar tanto a la familia que había matados a sus amados y al utensilio que fue utilizado para tal acto. A la madre solo le quedaba un hijo el cual le pide que lo acompañe a pedir la mano de su novia, la madre con miedo de perder a el único hijo que le quedaba acepta acompañarlo.. La madre platica con su vecina sobre su próxima...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de “Bodas de Sangre”. A. Respuestas del cuestionario de la pág.141, preguntas de la 1 a la 6 1. Huyen cuando comienzan a sentir el acercamiento de otras personas, que trataban de darles ‘caza’, por haber huido la novia de la boda deshonrando al novio. 2. Huye por “voluntad”. Ya que al no poder renegar más de su enfermizo amor, decide huir con Leonardo, cuando este apareció con su caballo, el cual ella misma había equipado para la fuga 3. Arrastra...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA (BODAS DE SANGRE) LIZETH YULIANA CASTELBLANCO BELLÓN PROFESOR: JOSÉ BERNARDINO RODRÍGUEZ PÉREZ COLEGIO DE BOYACÁ SECCIÓN “FRANCISCO DE PAULA SANTANDER” ÁREA: ESPAÑOL CURSO: 10-03 TUNJA 2012 FICHA DE LECTURA 1. Nombre del estudiante: Lizeth Yuliana Castelblanco Bellón. Código: 6 Grado: 10-03 Materia en la que se asignó el texto: español. Profesor: José Bernardino Rodríguez Pérez. 2. Tipo de texto: Libro. 3. Referencia Bibliográfica: ...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE BODAS DE SANGRE ACTO I CUADRO I Entra el novio para despedirse de la madre, se va a las viñas. La madre quiere que se lleve el almuerzo, pero tiene prisa, se comerá unas uvas. Le pide a la madre la “navaja” para cortarlas y la madre se descompone al escuchar la palabra. La busca mientras lanza maldiciones a las navajas y a todas las armas...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuna y muerte.- bodas de sangre La Dama de la noche La luna le ha comprado pinturas a la Muerte. En esta noche turbia ¡está la luna loca![1] “He aquí una tragedia de desnudez enteramente clásica. En ella la acción está fuertemente centrada, las fuerzas en presencia -las que ayudan a mantener el orden y las que oscuramente...Resultados de búsqueda La luna en Bodas de Sangre? - Yahoo Respuestas Resultados de búsqueda La luna en Bodas de Sangre? - Yahoo Respuestas https://espanol.answers.yahoo...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa traición "... y el traidor es traidor porque es cobarde." Juan Ruiz de Alarcón En este ensayo hablaré sobre la traición que es representada en el libro Bodas de Sangre de Federico García Lorca quien es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y uno de los más grandes poetas españoles. Federico García Lorca nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), el 5 de Junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonoviazgo y la boda. o Una vecina visita a la madre, hablan sobre el casamiento del hijo y la familia de la novia: la madre, al parecer, no quería a su marido; la novia estuvo saliendo con Leonardo, de la familia de los Félix, los matadores del hijo y el marido de la madre. o En la casa de Leonardo y la prima de la novia, la criada y la mujer intentan dormir al niño cantándole una nana; llega Leonardo, al que vieron lejos con el caballo, lo que él niega. Se comenta la futura boda de la prima. Una...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre Esta obra de teatro esta basada en una tragedia que ocurrió en el año 1928 en una anécdota de inspiración sobre el romance del crimen de Nijar, España de la escritora Carmen de burgos quien en 1930 narra en un folletín como es la vida del campo de Nijar. En 1933, la pone en escena Federico García Lorca en España y se estrena en ingles en Nueva York en 1935, en tres actos que muestran la ansiedad de tres seres victimas de una pasión devastadora; La novia, el novio y Leonardo...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBodas de Sangre: Federico García Lorca escribió Bodas de sangre, estando en una etapa donde quería alejarse de la poesía, el quería estar mas cerca de la realidad, para poder reflejar la vida de los pueblos del sur de España. Su inspiración para escribir Bodas de sangre surge de su estadía en la huerta de San Vicente. El nombre de esta obra, tiene como función anticiparla, darla a conocer al lector, algo que va a pasar, ya que al momento de efectuarse la boda, corre sangre, al igual que le da...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NORTH AMERICAN COLLEGE Fila A BODAS DE SANGRE NOMBRE:____________________________________CURSO:_____ PTAJE:____ NOTA:______ Objetivos: comprender la obra dramática leída. Identificar temas, personajes y motivos de la obra Reconocer vocabulario de la obra. I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO: Federico García Lorca, Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBodas de Sangre Índice Contenido Páginas Resumen…………………………………………………………………….. 2-3 Primer Acto………………………………………………………………… 2 Cuadro 1…………………………………………………………………… 2 Cuadro 2…………………………………………………………………… 2-3 Segundo Acto………………………………………………………………. 2-3 Cuadro 1…………………………………………………………………… 3 Cuadro 2…………………………………………………………………… 3 Tercer...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurso: 4° 2 Turno: Mañana Profesora: María Isabel Grossi. Consignas: 1. Buscar información del autor y su tiempo. 2. Breve resumen de la historia. 3. Describir a los personajes. 4. Describir el ambiente. 5. Explicar el título Respuestas: 1. Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo español. Nació en Fuente Varqueros, España en el año 1898. Estudió en Almería y luego continuó sus estudios superiores en la Universidad de Granada, donde estudió Filosofía y Letras y se licenció...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoverificarse la boda, la novia se fuga con un primo para burlar al novio. Le sale al encuentro un enmascarado y mata a tiros al raptor”. Federico García Lorca, al día siguiente, mientras charla con su amigo Santiago Ontañón en la Residencia de Estudiantes, se ve interrumpido por un compañero que entra a gritos señalando un reportaje del ABC: “En las inmediaciones de un cortijo de Níjar se ha perpetrado un crimen en circunstancias misteriosas. Para la mañana de ayer se había concertado la boda de una hija...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBODAS DE SANGRE La obra comienza con una conversación entre el novio y su madre, en la que planean pedirle la mano de su novia. Cuando el novio está a punto de salir a la viña, le pide una navaja a su madre, Pero ella no se la quiere dar porque dice que las navajas pueden matar y recuerda la muerte violenta de su esposo y otro hijo. Después de salir el hijo, la madre se queda hablando con la vecina sobre la novia, a quien aún no ha conocido. La vecina le cuenta que la señorita había tenido un...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Bodas de Sangre: Argumento: La obra comienza con una conversación entre el novio y su madre, en la que planean pedirle la mano de su novia. Cuando el novio está a punto de salir a la viña, le pide una navaja a su madre, pero ella no se la quiere dar porque dice que las navajas pueden matar y recuerda la muerte violenta de su esposo y otro hijo. Después de salir el hijo, la madre se queda hablando con la vecina sobre la novia, a quien aún no ha conocido. La vecina le cuenta que la señorita...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoafamado Romancero Gitano. En Bodas de sangre vuelve a otorgar este significado trágico, pero aquí la luna no sólo está asociada con la muerte, sino que se vincula directamente con la violencia y el correr de sangre que ésta implica. La Navaja: Muerte. La Mendiga: simboliza la muerte. 7. La madre, La mujer de Leonardo, Vecina, La novia, La muerte, Leñadores, El novio, La luna, Voz, Leonardo, Criada, El padre, Muchachos. 8. El protagonista de la obra “Bodas de Sangre” es la madre en quien se manifiesta...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Muchachas: Manifestaciones del Destino Bodas de Sangre es una obra llena de tragedia. Esta obra de Federico García Lorca es sobre lo que sucede cuando las reglas de la sociedad y los deseos personales no coinciden. Bodas de Sangre sigue la historia de Leonardo, quien rompe las reglas de la sociedad para estar con la mujer que ama. Pero esa decisión sólo trae muerte y sangre. Después de las muertes de Leonardo y el Novio, hay una escena con las Muchachas y la Mendiga (sabemos que ella es la...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovivo en la residencia de estudiantes de Madrid, un centro importante de intercambios culturales donde se hizo amigo del pintor salvador Dalí del cineasta Luis Buñuel y del también poeta Rafael Alberti. Punto de vista temático de bodas de sangre. Para mi bodas de sangre me pareció un libro agradable la verdad es que esperaba un poco mas al final. Esto inicia en una conversación entre la madre y el novio La madre del novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo mayor. Debido...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8. Simbolismo de Bodas de sangre Al igual que muchas otras obras de Lorca, Bodas de Sangre está lleno de simbolismo. Los personajes de La Luna y de la muerte son ejemplos de la personificación de los símbolos (en virtud de la cual, una fuerza o un concepto abstracto se plasma como un personaje dramático). la flor de naranja, que representan la inocencia y la santidad de la boda de los votos. el color blanco, que representa la pureza. El azahar (flor de naranjo) es una flor blanca que simboliza...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. RESUMEN DE BODAS DE SANGRE La madre del novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo mayor. Debido a estas muertes, la madre odia todo tipo de armas, pero especialmente las navajas. Luego, conversan sobre el trabajo del novio en la viña y sobre sus deseos de casarse y quedan en ir a pedir la muchacha. Cuando el hijo se marcha, llega la vecina. La madre tiene dudas sobre el carácter de la Novia, así que inquiere sobre ella con la vecina, quien le informa que hace un tiempo...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKatia Ramírez Díaz Bodas de sangre Federico García Lorca Biografía Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznary Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy la novia fueron novios tres años, la madre quiere comprar tres trajes para la boda. El numero tres representa las tres etapas de la vida que son el nacimiento, el desarrollo y la muerte. 2. Los arboles plantados por el padre del novio representan esfuerzo,fuerza y poder. 3. La novia posee más edad, veintidós años. La madre recuerda que su hijo mayor tendría esa edad si todavía viviera. 4. La madre le pregunta si esta contenta y que si la novia sabe lo que es casarse. La madre hace hincapié...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomenor muera. Es mujer discreta. 5.- Resume cómo se produce la petición de mano de la novia. La Madre y el Novio van a la casa de la familia de la Novia y mientras la esperan, aparece el padre de ella y se saludan. Negocian con el padre el día de la boda. Al llegar la Novia la Madre la “examina” y le da unos regalos. Todos dicen estar a favor de que se haga la ceremonia. Después el Novio y la Novia hablan para quedar el siguiente día. En cuanto salen el Novio, la Madre y el padre de la chica, la Novia...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre es la obra cumbre de la producción trágica del dramaturgo y poeta Andaluz Federico García Lorca. Todo empezó cuando la familia del joven novio había sido víctima de la pérdida del padre y el hijo mayor en manos de los Félix, En lo cual la madre genero un temor-odio hacia cualquier arma que atente contra la vida del hombre. El novio, quien está enamorado y planeando su boda, conversa con su madre, quien no logra olvidar la tragedia de hace años. Su esposo y su hijo mayor murieron...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiterario BODAS DE SANGRE, Federico García Lorca Fernando Galván Grupo: 401 Fecha 10/2/2013 Argumento. Acto primero. Cuadro primero: Todo empieza con el drama del novio planeando su boda y platicando con su mamá. La mamá sigue muy enojada con los Félix quien les llamaba los “matadores” porque hace años su hijo mayor y su esposo fueron asesinados por uno de los Félix y todavía vive con el miedo de que maten a su último hijo, La madre como que quiere persuadir a de su futura boda. Luego...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaño después publico poema del cante jondo, y comenzó a trabajar en el amor de don perlimplin y en asi que pasen cinco años ; en marzo de 1933 estreno bodas de sangre. 1934. escribió Llanto por Ignacio Sánchez mejías y estreno Yerma en Madrid. Lorca debía catalizar todas las incertidumbres, ilusiones y deseos de su generación, y darles respuesta con una obra que recogía, renovaba y purificaba el lenguaje poético. Desde el maleficio de la mariposa, el escritor granadino comienza a elegir el teatro...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBODAS DE SANGRE FEDERICO GARCÍA LORCA. ACTO PRIMERO. Cuadro primero. La obra presenta un decorado casi desnudo en el que destaca el color amarillo de una habitación de la casa de la madre. Desde el inicio se menciona la navaja como elemento premonitorio del desenlace trágico, y se alude a la muerte prematura tanto del padre como del herma-no del novio. La madre expresa sus dudas acerca de su futura nuera y alude...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Bodas de sangre, Federico García Lorca p.152 – p.158 1. Lectura p.153 “Novia : Con los dientes,…” p.154 “…por la cabeza !” 2. Situación Antes del fragmento, el Novio entra seguido con un Mozo, en busca de los fugitivos y se tropieza con la Mendiga. El Novio pregunta a la Mendiga si ha visto a los fugitivos. Esta responde que no, pero que se dirigen por la colina, por lo que convence al Novio de acompañarlo en la búsqueda. En el pasaje aparecen Leonardo y la Novia...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa obra de García Lorca en general siempre trata temas de relevancia por su criticidad a la sociedad, y Bodas de Sangre no es la excepción, pues toca la importancia que alguna vez tuvo (e inclusive actualmente tiene) la opinión de los padres a la hora de efectuar un matrimonio, así como la clase social y la historia familiar pasada. El primer punto que critica García Lorca en esta obra es el matrimonio, que se ve más como un sello para unir familias, que como el sacramento religioso que es. Así...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola dramaturgia de Federico García Lorca y Ejemplifique con textos de bodas de sangre. R: Madre: No, Yo no puedo dejar aquí solos a tu padre y tu hermano tengo que ir todas las mañanas, y si me voy es fácil que muerda uno de los Félix, uno de la familia de los matadores, y lo entierran al lado y eso sí que no hay cal, Porque con las uñas los desentierro y yo sola los machaco contra la tapia. 11. En qué sentido es Bodas de sangre una tragedia popular? R: En su capacidad de dar materialidad, realización...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“BODAS DE SANGRE” FEDERICO GARCÍA LORCA Por Celia Cuadrado Alburquerque. 1.- Resumen de la obra. En esta obra se relata la enemistad entre dos familias, los Félix y la familia protagonista. La protagonista es una madre que perdió a su marido y a un hijo a manos de los Félix. Su otro hijo se va a casar en una semana, y esto no termina de convencerla por miedo a que pueda afectar de manera negativa al entorno familiar. Por otra parte, un padre de familia, Leonardo, se ve a escondidas...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBODAS DE SANGRE La historia empieza en una habitación: el novio le dice a la madre que se iba a la viña, la madre le dice que llevara el almuerzo, el contesta que lo dejara que iba a comer uvas y que le otorgara la navaja para cortarlas, ella maldijo a las navajas y el novio dijo que cambiaran el tema, le ofreció que fuera con el para que se quedara mas tranquila y ella le dijo que como creería que una vieja iba a estar ahí, y que eso lo hacia cuando su padre y ella estaban casados, jóvenes, etc...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO: “BODAS DE SANGRE” LOCALIZACIÓN Esta obra pertenece a Federico García Lorca (1898-1936), poeta y dramaturgo español; es el escritor de esta nacionalidad más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil española hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo, lo que contribuyó a que se conociera su obra. ANÁLISIS DEL CONTENIDO A este texto lo divido en tres partes: I. Una primera parte...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodibujo, y empezó a interesarse por el teatro. Sin embargo, su primera pieza teatral, El maleficio de la mariposa, fue un fracaso. Bodas de sangre: Bodas de Sangre es una de las obras mas importantes de la producción dramática de Federico García Lorca empieza, pues hasta entonces sus obras dentro del ámbito teatral no habían creado tanta. Argumento de la obra bodas de sangre Argumento La Madre del Novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo mayor. Debido a estas muertes, la madre...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBODAS DE SANGRE Bodas de sangre es una obra trágica por toda su trama ya que el mismo nombre menciona sangre y aquí en eta obra se derrama mucha trata de un novio, la madre, la novia, el exnovio (Leonardo) y muchos otros personajes. El novio está muy contento y se quiere casar con la novia, y a la madre del novio le interesa como es ella, cuál fue su pasado y su madre era buena… La madre estaba llena de perjuicio y odio ya que le habían matado a su hijo y a su esposo. Ella era una mujer que...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemporal relacionada a lo agrícola. 2. La madre posee una visión sexista por lo tanto cree que los hombres son los que deben trabajar aunque esto suponga un peligro, las mujeres están a salvo por lo tanto. La madre dice que los hombres son casta, sangre y trigo haciendo referencia a que un hombre debe dejar mucha descendencia. 3. Esa frase hace referencia a que la madre no sabe como fue la educación que recibió la novia de su hijo 4. La vecina le cuenta que hace dos días trajeron al hijo de otra...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre En el primer cuadro se presenta, el novio, que conversa con su madre, sobre su boda, pero su madre, quien no logra olvidar la tragedia que sucedió cuando murió su esposo y su hijo mayor en manos de los Félix ,a quienes se refiere como los “matadores”, y vive con el miedo de que algún dia su hijo se valla y la deje sola , intenta evitar que su hijo se case . Al llegar una vecina a visitar a la madre del joven, esta le pregunta sobre la vida de la novia y su familia, y la vecina le...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovida de hombres fuertes como su esposo y uno de sus hijos. 3. Cuando llega la vecina, la madre del Novio le pide que le hable de la Novia. ¿Qué virtudes enumera la vecina? ¿Menciona algún defecto? Cuando llega la vecina, la madre del Novio le pregunta si conoce a la Novia de su hijo, esta le responde que es una buena muchacha y que esta acostumbrada a la soledad. Dice que la madre de ella es hermosa. Pero los defectos que enumera son que, la madre de ella nunca quiso a su marido y que ella estuvo...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn primera instancia el título resume el modo trágico y violento en que concluyen las bodas entre los jóvenes novios; sin embargo, la palabra sangre reúne en la obra otras connotaciones que otorgan a ese título implicancias secundarias (buena casta, pasión, venganza). Todo se desenvuelve en un clima de violencia y de pasión, reprimida pero no olvidada Papel de la mujer: dentro de la estructura mental campesina de los pueblos españoles: • sujeción a un solo hombre, • la maternidad como hecho...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura “Bodas de sangre” de Federico Garcia Lorca. Estructura externa: Division A) ACTOS La obra esta dividida en 3 actos. B) CUADROS 1. El primer acto se divide en 3 cuadros: El primero es una conversación entre la mamá y el hijo sobre que el se quiere comprometer. El segundo consiste en que Leonardo se entera que su ex se va a casar, su esposa platica con su suegra. El tercero es cuando la mama y el hijo van a pedir a su novia. 2. El segundo acto se divide en 2 cuadros: ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMADRE: Y apenas cabe en la mano, pero que penetra frío por las carnes asombradas y allí se para, en el sitio donde tiembla enmarañada la oscura raíz del grito. (LAS VECINAS, arrodilladas en el suelo, lloran) F. GARCÍA LORCA, Bodas de sangre, Cuadro último. 1. SEÑALE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN EL TEXTO (PUNTUACIÓN MÁXIMA 1,5 PUNTOS). El texto se compone de cuatro intervenciones. Corresponden a la mujer, la madre, la novia y, por último, nuevamente...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBodas de Sangre “Estereotipos marcados en nuestra vida social y cotidiana” Bodas de Sangre fue escrita por el español Federico García Lorca. En 1932 escribe Bodas de Sangre y es estrenada y dada a conocer en 1933 en el teatro Beatriz, Bodas de Sangre es una obra de teatro que cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos hombres y una mujer y las consecuencias de la decisión de abandonar a su novio luego de la boda para escapar con otro. La obra se ajusta al esquema de las tragedias...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre Título y fecha de la obra: Bodas de sangre fue redactada a finales del verano de 1932 en la casa familiar de la Huerta de San vicente inspirándose en los discos del Tomás Pavón y de Bach. Autor de la obra: Federico García Lorca [1898, Fuentevaqueros (Granada) - 1936, Granada]. Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Derecho por la Universidad granadina. Desde 1919 residió habitualmente en Madrid. En 1929-30 estuvo en EEUU, Canadá y Cuba. Al año siguiente fundó...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo…………………………..4-9 Conclusiones del trabajo………………………10 Bibliografía……………………………………………11 INTRODUCCION En el siguiente trabajo trataremos una de las grandes obras de Federico García Lorca, dando a conocer un análisis de lo que fue su gran obra: “Bodas de Sangre”. Tomaremos en cuenta aspectos literarios dramáticos detallados, tales como la idea en si del libro, los personajes y el entorno. Y, también análisis más conjuntos y generalizados de la obra, como por ejemplo: la síntesis del texto, la finalidad...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Bodas de Sangre” Una historia de Federico García Lorca en la cual ocurren situaciones, entre dos familias, bastante comunes en la época del siglo XX. Por una parte está el Novio y la Madre, la cual tiene un gran desprecio a las armas que ha inventado el hombre para su propio daño en especial a las navajas pues a causa de estas ha perdido a su marido y a uno de sus hijos, como consecuencia de rivalidades con la otra familia; Los Félix. Esta otra en donde Leonardo, aun tras algunos años de haber...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” 1935, “El diván de tarmarit” y “Sonetos del amor oscuro” Teatro de Lorca:”la zapatera prodigiosa” “El público” en sus tragedias que encarnan en sus mujeres el drama de la pasión frustrada (tema central) “Bodas de sangre” (1933) “Yerma” (1934) o su obra cumbre “La casa de Bernarda Alba” (1936). Lorca afrontó problemas reales y colectivos, aunque en sintonía con sus problemas personales. El periodo literario corresponde a la generación del 27, nombre con...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE SIMBÓLICO EN EL TÍTULO ‘‘BODAS DE SANGRE’’ Federico García Lorca escribió ‘‘Bodas de Sangre’’ en 1933, además de otras dos obras que han llegado a ser tan reconocidas como la primera, ‘‘Yerma’’ y ‘‘La Casa de Bernarda Alba’’. Esto sucede durante una etapa de su vida en la cual quiso alejarse de la poesía para acercarse más a la realidad, conformando y creando así el Teatro Poético. ‘‘Bodas de Sangre’’ llegó al estrellato debido al sentimiento de tragedia implementado, contenido y caracterizado...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Bodas de sangre (desambiguación). Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor español Federico García Lorca escrita en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz, Madrid y fue llevada al cine en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre es la tragedia por excelencia, la pieza que lanzó a la fama a Federico Garcìa Lorca tanto en España como en América. La genèsis de laa obra es el tema del amor fatal,del amor sin remedio que reivindica el sacrificio de la vida, alcanza en esta tragedia el carácter clásico de un ritual. El mismo impulso de la pasión amorosa aparece en La casa de Bernarda Alba, pero esta vez enfrentado a la tiranía de una madre que encarna la represión como ley inmutable. Una noticia publicada en...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre Federico García Lorca Datos biográficos Nace en el año 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Estudia filosofía y letras en la Universidad de Granada. En 1929 viaja como becario a la Universidad de Columbia en Nueva York. Autor de “Romancero Gitano” y “Nueva York”. A la escena dio “Yerma”, “Bodas de Sangre” y “La casa de Bernarda Alba”. Murió fusilado en Granada en 1936. Contexto histórico Fecha de composición Federico García Lorca escribió “Bodas de sangre"...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBODAS DE SANGRE El argumento principal de la obra es la futura boda que unirá al Novio con la Novia. Pero la tragedia está presente e impedirá que este matrimonio llegue a consumarse. La Novia, que guardaba su amor por Leonardo en el olvido, vuelve a despertar cuando ve a su antiguo novio el día de su boda. La obra plantea el conflicto entre dos familias. Por un lado, la parentela del novio y la madre, quien ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia. La familia de...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa primera impresion que tuve al leer el titulo de la obra bodas de sangre es que claramente es un obra tragica, porque senti que me resumio el desenlase que tendria esta obra, pero como personalmente no me gusta juzgar con las primeras impresiones expondre con respaldo, sitas para evidenciar el ,porque realmente es esta obra del genero tragico. Para comenzar la tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) El título de la obra, Bodas de Sangre, es también simbólico. Si uno se fija, la primera palabra es “bodas” lo que en el plano normal quiere decir matrimonio y también puede significar unión. La otra palabra en el título es “sangre” lo que quiere decir muchas cosas. Puede que signifique una relación de alguna manera o quizás alguna pelea o discusión. Si, en cambio, analizamos el título como las dos palabras juntas se puede deducir que fue un boda manchada por sangre de la batalla donde mueren los...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBodas de sangre José Antonio Tavira López Literatura mexicana Federico García Lorca, nace en 1898 en Granada, fue estudiante de filosofía y letras en la universidad de Granada, después viaja a nueva york a continuar sus estudios. Murió en Granada, fusilado en 1936. Perteneció a la generación del 27 siendo un homenaje al escritor Luis de Góngora. La obra de bodas de sangre pertenece a la Tragedia, remontándose a las estructuras griegas clásicas “El Género Literario de Bodas de Sangre...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “BODAS DE SANGRE.” I. BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936): Nació en Fuentes Vaqueros, Granada, el 5 de junio de 1898. Hijo de Federico García Rodríguez, un hacendado, y Vicenta Lorca Romero, segunda esposa de su padre y maestra de escuela que fomento el gusto literario de su hijo. Nació en el seno de una familia de posición económica desahogada. No se encontró ningún dato sobre la situación académica de los padres. No se encontró ningún dato sobre el...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBodas de Sangre Análisis de la obra 1. Título a) Función que cumple El título de la obra anticipa el contenido de la misma, insinuando y resumiendo el asunto, ya que luego de la boda, efectivamente corrió la sangre. Además, al oír el título, el lector se ve intrigado y atraído por su sensacionalismo. 2. Tema Central Resumen a. El tema central de la obra es el amor contrariado, ya que toda la obra gira alrededor del triángulo amoroso de Leonardo, la Novia y el Novio. Cómo se...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo