Principios De Los Impuestos Harold Sommers ensayos y trabajos de investigación

Principios teóricos de harold m. sommers

Principios formulados por Harold M. Sommers Los principios complementarios que, en opinión de Harold M. Sommers, debe acatar todo sistema tributario son: 1) de Capacidad de Pago, 2) de Beneficio, 3) Del Crédito por Ingreso Ganado, 4) De la Ocupación Plena, y 5) de la Conveniencia. Principio de Capacidad de Pago En palabras del propio Sommers citado por Arrioja Vizcaíno, el principio de capacidad de pago consiste en: “De acuerdo con este principio, los que poseen el mayor ingreso o riqueza...

2828  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Principios doctrinales harold m summers

PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LAS CONTRIBUCIONES DE HAROLD M. SOMMERS. Los principios teóricos que considera este tratadista son: * El principio de la capacidad de pago. * El principio del beneficio. * El principio del crédito por ingreso ganado. * El principio de la ocupación plena. * El principio de la conveniencia. El principio de la capacidad de pago. Se considera que los que poseen en mayor ingreso o riqueza pagan la mayor parte de la contribución, independientemente de los...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principios De Los Impuestos

PRINCIPIOS JURIDICOS DE LOS IMPUESTOS: Los principios jurídicos de los impuestos son los que se encuentran establecidos en la legislación positiva de un país. Pueden clasificarse en dos categorías: CONSTITUCIONALES (son aquellos que están establecidos en la Constitución), y ORDINARIOS (son los establecidos en las leyes ordinarias que se refieren a la actividad tributaria del Estado). PRINCIPIO DE GENERALIDAD. (CONSTITUCIONAL): Se afirma que una ley e general cuando se aplica, sin excepción, a...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios tributarios y clasificacion de los impuestos

Principios tributarios. Adam Smith. Primer principio. De la facultad o capacidad para pagar por el contribuyente o De la justicia: los súbditos de cada Estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción lo más cercana posible a sus respectivas aptitudes, es decir, en proporción al ingreso de que gozan bajo la protección del Estado. Lo fundamental de esta máxima es la afirmación de que los impuestos deben ser justos, equitativos. Segundo principio. De la certidumbre: el impuesto...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principios de Economía Política y los Impuestos

Principios de la economía política y los impuestos Por David Ricardo Informe de Lectura Por: María Fernanda Carrascal En el capítulo XXIII titulado “Primas sobre la producción” en Principios de la economía política y los impuestos, David Ricardo busca determinar los efectos de la prima sobre la producción de productos primarios y otras mercancías con el fin de observar la aplicación de principios tales como: las utilidades del capital, la división del producto anual de la mano de obra y la...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principios juridicos de los impuestos

ENSAYO LOS PRINCIPIOS JURIDICOS DE LOS IMPUESTOS LIBRO: FINANZAS PUBLICAS MEXICANAS AUTOR: ERNESTO FLORES ZAVALA Los principios jurídicos de los impuestos 150. Los principios jurídicos de los impuestos son los que se encuentran establecidos en la legislación positiva de un país. Pueden clasificarse en dos categorías: constitucionales y ordinarios. Los primeros son aquellos que están establecidos en la Constitución; los segundos son los establecidos en las leyes ordinarias que se refieren...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios de los impuestos de adam smith

PRINCIPIOS DE LOS IMPUESTOS.- El Estado en ejercicio de su potestad jurídica, crea y grava áreas de actividad económica y los retoma para establecer impuestos de donde se desprenden los siguientes elementos económicos que realiza el economista ingles Adam Smith, cuando en su obra “Las riquezas de la naciones”, hace su exposición y señala los siguientes principios: a) igualdad.- lo relacionamos con la fracción IV del articulo 31 constitucional, los ciudadanos deben contribuir al gasto publico, esto...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPIOS JURIDICOS IMPUESTOS

PRINCIPIOS JURIDICO-CONSTITUCIONALES DE LOS IMPUESTOS. I.- PRINCIPIOS QUE GARANTIZAN DERECHOS FUNDAMENTALES DEL GOBERNADO. Art. 13.- Los impuestos no deberán establecerse en leyes privativas. Art. 14.- La ley que establezca un impuesto debe respetar el principio de irretroactividad. En su aplicación debe respetar la garantía de audiencia. En todo caso, los acuerdos dictados por la autoridad administrativa y las visitas de inspección fiscal, deberán ajustarse a las formalidades legales. Art. 17...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios teóricos de los impuestos

Principios teóricos de los impuestos Varios tratadistas han elaborado principios teóricos a propósito del establecimiento de los impuestos, principios que aunque originalmente se han pensado en función de los impuestos, ya que ésta es la figura tributaria más estudiada, con ligeras adaptaciones se aplican en general para todos los tributos. De tales principios sólo se comentarán los formulados por Adam Smith y por Adolfo Wagner. En el libro V de su obra La Riqueza de las Naciones, Adam...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

REMOCIÓN DEL IMPUESTO Efecto económico consistente en que el sujeto pasivo deja de incurrir en el hecho imponible de un determinado tributo, dejando así de ser contribuyente. La remoción: Se presenta cuando el causante al no poder cubrir las cargas fiscales optan por dejar de realizar las actividades gravadas. Entre las consecuencias mas graves pueden señalarse: El desempleo. La fuga de capitales, con el consiguiente Retroceso en el desarrollo nacional. Además representa un índice claro y...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principios constitucionales de los impuestos

mx/bitstream/123456789/24143/1/AngelRodSan.pdf  DESTINO PÚBLICO,- Tena Ramírez (2003) menciona que el principio de uso o destino al gasto público exige que las contribuciones que impone el Estado necesariamente deban destinarse a sufragar el gasto público. Po esto se observa que el destino de los impuestos es satisfacer necesidades colectivas.  PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA,- Es aquel principio del cual las leyes tributarias, por mandamiento constitucional, de acuerdo con la interpretación jurídica...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principios Rectores De Los Impuestos.

Principios Rectores De Los Impuestos De Adam Smith A) PRINCIPIO DE JUSTICIA.- Establece que los súbditos de cada Estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno, en una proporción lo más cercano posible a sus respectivas capacidades (en proporción a los ingresos de que gozan). Incluye el principio de equidad en el sentido de que sean todos los súbditos, los que sostengan el gasto del gobierno. El principio de justicia pretende establecer que las cargas fiscales sean justas y equitativas y...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios fiscales

Principios Fiscales. Adam Smith desarrolló los principios elementales a los que deben sujetarse todas las normas jurídico-tributarias con el fin de integrar un orden jurídico justo que aliente la productividad, el esfuerzo y la imaginación creativa como fuentes de riqueza. Estos principios son: a) Principio de Justicia o Proporcionalidad; b) Principio de Certidumbre o Certeza; c) Principio de Comodidad, y d) Principio de Economía. a) Principio de Justicia o Proporcionalidad....

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principios Del Impuesto Sobre Larenta En Venezuelaa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA PLANIFICACIÓN Y FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y ADIESTRAMIENTO ENAHP-IUT CATEDRA DE IMPOSICIÓN DIRECTA PRINCIPIOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA. FACILITADOR. LIC. ANGÉL AIZAGA. ALUMNO. ABG. GUILLERMO USECHE. CARACAS, ENERO DE 2013...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principios doctrinarios

INTRODUCCION Los principios tributarios se encuentran divididos en dos principios los doctrinarios y los constitucionales, en los principios doctrinarios nos llevan a un análisis de principios que demuestran los autores y los puntos de vista de cada uno de ellos, desglosando en si el análisis y desarrollo de este, en el caso de los principios constitucionales como su nombre lo dice nos dedicamos al análisis de la constitución en su artículo 31 fracción IV en el que desarrollamos los diferentes...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios Doctrinarios

2.1 PRINCIPIOS DOCTRINARIOS. El Derecho Tributario es aquella rama del Derecho administrativo que expone las normas y los principios relativos a la imposición y a la recaudación de los tributos y que analiza las consiguientes relaciones jurídicas entre los entes públicos y los ciudadanos. El origen de los principios que actualmente son respetados y observados, tanto por la doctrina como por el legislador contemporáneo, se encuentra en las ideas formuladas por el distinguido economista inglés...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPIOS DOCTRINARIOS FISCALES

PRINCIPIOS  DOCTRINARIOS EN  MATERIA FISCAL PRINCIPIOS DOCTRINARIOS EN MATERIA FISCAL 1.- Parte fundamental (Adam Smith)  A) Principio de Proporcionalidad  B) Principio de Certidumbre o Certeza  C) Principio de Comodidad  D) Principio de Economía 2.- Parte Complementaria (Harold M. Sommers)  A) Principio de Capacidad de Pago  B) Principio del beneficio  C) Principio del crédito por ingreso ganado  D) Principio de la ocupación plena y;  E) Principio de conveniencia PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principio de territorialidad en el impuesto sobre la renta Tarea 2

 El sistema tributario costarricense opera bajo el principio de territorialidad, según el cual solo las rentas de fuente costarricense están afectas al impuesto sobre la renta en Costa Rica. Sin embargo, recientemente, la Administración Tributaria aplica el principio de pertenencia que surge a partir de interpretaciones ampliativas del principio de Territorialidad. En el sistema de renta territorial, lo que se grava es la renta por razón del lugar donde se obtiene o se origina la ganancia, independientemente...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

harold koontz

TEORIA DE HAROLD KOONTZ TEORÍA  NEOCLÁSICA. La Teoría Neoclásica surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la Teoría Clásica.  El punto fundamental de la Teoría Neoclásica es definir la administración como una técnica social básica, lo que conlleva a conocer los aspectos técnicos y específicos del trabajo como también los aspectos relacionados con la dirección de personas dentro de una organización. Entre las características más importantes de la Teoría Neoclásica...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

harold

jerarquizarla según el hecho más trascendente o importante que arroje la entrevista, para entonces agruparla y ordenarla de acuerdo a los temas que se refieran en la entrevista. ¿Qué tipo de estructura empleo en la redacción? Pirámide mixta, que al principio arroja datos que resultan relevantes para el lector, pero en el transcurso de la entrevista se descubre información que se considera importante Resume con tus propias palabras, en no más de 15 líneas, el contenido de la entrevista. Lola Álvarez...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

harold

no lo hacen de igual manera. El reportero no juzga o valora, como el articulista, sino informa solamente con objetividad; utiliza un estilo directo; se despersonaliza para que el público esté al tanto del suceso reportado. El buen reportaje debe principiar en forma llamativa, desarrollarse con interés y rematar con un final concreto. Ejemplo de reportaje: Manuel Mejido publicó en Excélsior, el 8 de diciembre de 1974, un reportaje interesante sobre Kuwait; transcribo los párrafos iniciales: kuwait...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTOS

CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DEL IMPUESTO EGIPTO Durante los varios reinos de los faraones egipcios, los recaudadores de impuestos eran conocidos como escribas. En un  período los escribas impusieron un impuesto en el aceite de cocina. Para asegurarse de que los ciudadanos no estaban burlando el impuesto, los escribas auditaban las cantidades apropiadas de aceite de cocina que eran consumidas, y que los ciudadanos no estaban usando residuos generados por otros procesos  de cocina como sustitutos...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

impuestos

DISCREPANCIAS EN LA APLICACIÓN DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN COLOMBIA Resumen El presente trabajo analiza la aplicación del impuesto de Industria y comercio en Colombia con el fin de demostrar la necesidad de soluciones de fondo que mejoren los problemas fiscales presentados en la actualidad con el impuesto. Para el desarrollo del trabajo se tomará principalmente un resumen de la ley 14 de 1983, así como una muestra de nueve acuerdos municipales de diferentes poblaciones...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HAROLDO WILSON

tu Dios, a mí eso ya no me interesa mas. Y Haroldo salió dando un portazo. La señora Wilson dejó escapar una lágrima de sus ojos. No era posible que estuviera escuchando esas palabras de su querido hijo. Desde niño, su esposo y ella habían procurado brindarle la mejor educación a su hijo; cuántas noches se habían desvelado orando para que Haroldo siga el camino de Cristo, pero después que su esposo murió había descuidado un poco la educación de Haroldo, y al llegar a ala adolescencia, la voluntad...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harold Kontz

KOONTZ 1909-1984 Principios de dirección (1961); KOONTZ y O´DONNELL afirman que la administración es planificar, organizar, formar cuadros, dirigir y controlar. También estos autores siguen los lineamientos clásicos, con la sola excepción de que reemplazan la coordinación de FAYOL por el concepto de formación de cuadros. Sobre la estructura de una concepción administrativa, que en nada ha variado desde su formulación por FAYOL, la escuela neoclásica basa sus principios de la administración...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harold Caballeros

Biografía de Harold Caballeros Harold Caballeros (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 20 de junio de 1956) es un abogado guatemalteco, empresario, rector universitario y político. Se ha desempeñado en el campo académico y religioso, actualmente funge como Secretario General del Partido Visión con Valores, VIVA. Como orador1 ha disertado en conferencias en más de 45 países de Latinoamérica, Europa y Asia. Participó activamente como facilitador en el Plan Visión de País, el cual consolida el papel de...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harold laswell

Harold Dwight Lasswell (13 de febrero de 1902 — 18 de diciembre de 1978) pionero de la Ciencia política y de las teorías de la comunicación. Teorías sobre la Segunda Guerra Durante la Segunda Guerra Mundial, Lasswell sostuvo la posición de Jefe de la División Experimental para el Estudio de Comunicaciones de Tiempo de guerra en la Biblioteca de Congreso. Siempre progresista, en el final de su vida, Lasswell escribió sobre las consecuencias políticas de colonización de otros planetas. La influencia...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harold clurman

Harold Clurman "Los pintores y compositores a mi alrededor buscaban a tientas formas de expresar la sociedad contemporánea en su trabajo. ¿Dónde, me pregunté, estaba esta actividad paralela en el teatro?" Teatro contemporáneo: De Brecht a Pinter, de Nueva York a Tokio. “Concibo el teatro, para citar a un venerado aunque no suficientemente escuchado profesional del arte, como un ‘espejo…destinado a mostrar la verdadera edad y cuerpo del tiempo, su forma y su presión’. Esto no debe interpretarse...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Harold lasswell

Estructura y función de la comunicación en la sociedad Harold Lasswell El pionero de la ciencia política y de las teorías de la comunicación, Harold Lasswell, expone, entre otras cosas, en el capítulo de Estructura y función de la comunicación en la sociedad, la descripción del acto de la comunicación como una contestación a ciertas preguntas y la comunicación como un modo de controlar y estructurar a una sociedad. Su idea principal es explicar cómo la comunicación influye en la estructura social...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Harold Lassweel

Harold Lasswell (Harold Dwight Lasswell; Donnellson, Illinois, 1902 - Nueva York, 1978) Sociólogo estadounidense. Profesor en la Universidad de Yale y director de la Experimental Division for the Study of Wartime Comunication (División experimental para el estudio de la comunicación en tiempos de guerra), fue uno de los fundadores de la sociología política americana. Harold D. Lasswell Harold Lasswell investigó los efectos de la propaganda, subrayando la tendencia a sustituir en los gobiernos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

harold kootz

objeto solamente al cuerpo social: mientras que las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la función administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa. Fayol resumió el resultado de sus investigaciones en una serie de principios que toda empresa debía aplicar: la división del trabajo, la disciplina, la autoridad, la unidad y jerarquía del mando, la centralización, la justa remuneración, la estabilidad del personal, el trabajo en equipo, la iniciativa, el interés general...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

MARGARITA L-M-V 7:00-9:00 am H-309 Domingo 28 de octubre del 2012. Ensayo sobre los impuestos, derechos, contribución de mejoras y aportaciones de seguridad social además de las clasificaciones de los impuestos. INTRODUCCIÓN: En éste ensayo son tema de estudio los impuestos, derechos, aportaciones de seguridad social y contribuciones de mejoras, así como la clasificación y aplicaciones de los impuesto. Es muy importante que se conozcan los diferentes tipos de contribuciones para saber en...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Harold Garfinkel

Harold Garfinkel Garfinkel, alumno de Parsons, propone un nuevo enfoque en el análisis sociológico, por su carácter novedoso constituye en sí mismo una crítica al paradigma parsoniano, que dominó la sociología durante mucho tiempo en E.E.U.U. su eje central es la teoría de la acción social, la naturaleza de la intersubjetividad y la constitución social del conocimiento práctico, abordándolos desde el razonamiento y las acciones cotidianas, deja la idea de los problemas motivacionales y centra...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios Doctrinales De Las Contribuciones

30 DE AGOSTO DE 2010 RESUMEN CAPITULO 5: PRINCIPIOS DOCTRINALES DE LAS CONTRIBUCIONES Son muchos los tratadistas que han establecido determinados principios de carácter teórico o doctrinal, que según su concepción o justificación debe tener en mente el legislador cuando pretenda crear o modificar una disposición fiscal. Principios teóricos de Adam Smith En su libro V e la obra De la riqueza de las naciones, desarrolla 4 principios: * El principio de la justicia: considera que los habitantes...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

harold B

HAROLD B. MAYNARD Harold Maynard y otros asociados con él, desarrollaron la Ingeniería de Métodos, un concepto que abarca muchos aspectos del trabajo de métodos en uno de los primeros intentos de resolución de problemas industriales.   En 1932, el término "Ingeniería de Métodos" fue definido por él y sus asociados como: "Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Harold Lloyd

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Historia analítica de los medios (internacional) / Sendrós TP: Harold Lloyd Harold Clayton Lloyd (1893-1971) fue actor, director y considerado uno de los más grandes del cine mudo. Destacado en el ámbito de la comedia, y también poseía una gran destreza física. Junto a Busker keaton y Charlie Chaplin forma parte de los grandes cómicos del cine mudo. Hijo de James Clayton y Elizabeth Lloyd, y segundo hijo tras su hermano Gaylor. A los doce años trabajó...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Harold banguero

ESTADO, ECONOMÍA, EMPRESARIOS.. TRES PALABRAS UN MISMO FIN “Sin duda, la responsabilidad primaria del economista es garantizarle a la población la satisfacción de un conjunto de necesidades esenciales para llevar una vida digna.” HAROLD BANGUERO Son muchos los factores que impiden que una sociedad llegue a la maximación de su bienestar, a un mejor futuro, a tener estabilidad económica, a disfrutar de una rebanada de recursos con los cuales pueda llegar a ser autosufiencite y progresar en...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HAROLD LASWELL

 Universidad Interamericana de Panamà Licenciatura en Publicidad y Mercadeo con énfasis en Imagen Corporativa Semiología de la comunicación Martes – 10:30 am Harold Laswell Tarea # 1 Profesor Ciro Escobar Ana Rachel Villarreal 8-886-1136 Yanelis Him Índice Introduccion Capitulo I Pg 3 Biografias Pg 5 Teorias Pg 6 Capitulo IIPg 7 DefinicionesPg 8 – 9 Capitulo IIIPg 10 – 12 Capitulo IVPg 13 ConclusionesPg...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Harold lasswel

Harold Lasswell Lasswell ordena, acota y define los grandes espacios de estudio, superando los planteamientos precedentes, pero no llega a establecer las interacciones entre las partes, como por ejemplo entre el emisor (lo denomina 'comunicador') y el receptor, ya que la audiencia aparece aún desdibujada en un todo cuasi uniforme, destinataria de un flujo unidireccional, aunque sí atribuye efectos distintos en función de los medios empleados.  Hay en el trabajo de Lasswell numerosas aplicaciones...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PAGARE harold

noreste de la Pulpería Gabriela, del Municipio de Villanueva, Departamento de Cortes y en tránsito por esta Ciudad, con teléfono numero 99549631, por medio del presente documento privado HAGO CONSTAR: QUE DEBO Y PAGARE INCONDICIONALMENTE al señor HAROLD IVAN BARDALES MEJIA, mayor de edad, hondureño, soltero, Marino, con identidad numero 0501-1974-09028, con domicilio en la Colonia Los Castaños, bloque B36, casa color amarilla, a la par de la pulpería Tío Nacho de esta Ciudad, teléfono móvil 97469765...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harold Lvp

LA CRONICA PRESENTADO POR: HAROLD VARGAS PRESENTADO A: LUZ NELLY VILLAMARIN INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LATINA ESPAÑOL Y LITERATURA CURSO 1003 2011 La noticia: intento de purificación del rio Bogotá El suceso: entidades del acueducto hacen procesos para la descontaminación lo que significa un gran progreso en nuestra sociedad Los personajes: las empresas públicas como el acueducto, las personas beneficiadas...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Master Harold

century, the country of South Africa was dominated by the policy of apartheid, a separation and segregation based on race. Strict policies prohibited and governed such Issues as intermarriage, land ownership, and use of public facilities. In "Master Harold" . . . and the Boys, Sam illustrates the division quite clearly: "I couldn't sit down there and stay with you," referring to a "Whites Only" bench upon which Hally sat. The laws deliberately set out to humiliate people of color, even to the point...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Harold Pinter

Harold Pinter nació el 10 de octubre de 1930 en el barrio de Hackney, en el popular East End londinense, en el seno de una familia judía. Al estallar la II Guerra Mundial fue separado de sus padres y evacuado a la campiña inglesa. Aquella separación, traumática para él, iba sin embargo a alimentar su imaginación y la mirada introspectiva de su teatro. Regresó a Londres en 1944 y, tras un breve paso por la Royal Academic of Dramatic Art (1948-1949), se declaró objetor de conciencia y se...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principio teóricos de los impuestos

Principios Teóricos de los Impuestos El economista inglés Adam Smith, en su libro "La Riqueza de las Naciones" dedicó el V libro al estudio de los impuestos y estableció cuatro principios fundamentales: Justicia, Certidumbre, Comodidad y Economía. Principio de Justicia: Los súbditos de cada Estado debe contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción más cercana a sus respectivas capacidades, es decir, en la proporción a los ingresos de que gozan bajo la protección del Estado....

3728  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Principios Teoricos De Los Impuestos

LOS PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LOS IMPUESTOS El economista ingles Adam Smith, en su libro “De la riqueza de las Naciones” dedico el V libro al estudio de Los Impuestos, en el estableció 4 principios fundamentales. 1. PRINCIPIO DE LA JUSTICIA: Los súbditos de cada estado deben contribuir al sostenimiento del gobierno en una proporción lo mas cercana posible a sus respectivas capacidades, es decir, en la proporción a los ingresos que gozan bajo la protección del estado. De la observancia o el...

5167  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

5to contabilidad “U” Los Teques 29 de noviembre del 2012 Introducción El Impuesto Sobre la Renta empezó a regir después de la edad media, a fines del siglo XVIII y no antes de dicha era, como el de sucesiones y el de aduanas, cuando se estableció en Inglaterra como un impuesto extraordinario y provisional destinado a cubrir necesidades excepcionales. Después se fue extendiendo a otros países de Europa, tales como Alemania y Francia...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principios Del Impuesto Sobre La Renta

INTRODUCCIÓN El impuesto sobre la renta grava los ingresos obtenidos en un periodo anual, de las personas naturales y jurídicas, dicho impuesto es de suma importancia en nuestro país ya que es el segundo impuesto que genera más ingresos al fisco nacional contribuyendo así con el gasto público. Debido a que Venezuela es un país inflacionario, conlleva a tener un creciente y continuo aumento en los precios de los bienes y servicios, esto causa que las personas perciban más dinero en sus...

2033  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Que Son Los Impuestos

te lo envio desde el código de Sebastian toro que me hizo el favor de prestármelo Que son los impuestos? Un impuesto es un tributo que se paga a las Administraciones Públicas y al Estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas. Para que fines se aplican los impuestos? Fines fiscales: es la aplicación de un impuesto para satisfacer una necesidad pública de manera indirecta. Es decir, se recauda y lo producido de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

harold lasswell

Harold Dwight Lasswell nació en Donnellson, Illinois, el año 1902 y falleció en Nueva York el 78 Fue un sociólogo estadounidense, Profesor en la universidad de Yale y director de la Experimental Division for the Study of Wartime Comunication (División experimental para el estudio de la comunicación en tiempos de guerra), fue uno de los fundadores de la sociología política americana. Lasweel es considerado padre de la comunicación, ya que se dedico al análisis de las técnicas de propaganda en la...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios de impuesto en Venezuela

 desarrollo, etc. con el fin último de lograr el beneficio colectivo. El Impuesto sobre la Renta, cuyo objetivo es gravar la renta o el enriquecimiento percibido por los contribuyentes, con ocasión de las diversas actividades que estos puedan ejercer. En líneas generales, Venezuela aplica el principio fiscal de la territorialidad, es decir, que las actividades económicas que se desarrollan en su espacio generan impuestos, sin que por ello estas operaciones den lugar a doble tributación. En esta...

5720  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

impuestos

Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El recaudador de impuestos, obra de Pieter Brueghel el Joven.El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

1. Que es el IVA El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado x el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencias de bienes o servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse reembolsar el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto

*18.01.10 TEMA 11 IMPUESTO Antecedentes * Edad media: censo, derechos y servidumbres. * Época feudal: censo, talla (familiares), tasas de rescate (servicios personales). * Tributos que se daban a los conquistadores. Concepto Es un contribución comprendido en el artículo 31 en su fracción IV como y estas contribuciones están establecida en el artículo 2 del código fiscal de la federación. El impuesto es de las contribuciones más importantes pues no escapa ningún mexicano de su pago. Contribución...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principios juridicos de los impuestos

3.- PRINCIPIOS JURÍDICOS DE LOS IMPUESTOS. (MIÉRCOLES 11/09/2013) PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD Se trata de un principio que obedece a los lineamientos esenciales de nuestro orden jurídico, el cual basa su existencia en una norma suprema y por ende jerárquicamente superior a todas las demás y que conocemos como Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La misma Constitución, menciona quiénes son los facultados para establecer las contribuciones que pueden exigir la Federación...

3805  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

los impuestos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA N°22 TEMA: LOS IMPUESTOS ALUMNOS (A): MAYRA SELENA BENITEZ MALDONADO EGDALI DIONICIO ACOSTA SINAHI MAYTE CERVANTES MARTIN VILLANO HIBAREZ MAESTRO: SANTOS GOMEZ HERNANDEZ GRADO Y GRUPO: 3° “602” ATOYAC DE ALVAREZ GRO; A, 14/02/2013 LOS IMPUESTOS 1. Son prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley concarácter. general y obligatorio, a cargo de las personas físicas o morales para contribuir con los...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuesto

son las reglas aplicables a todos los impuestos de conformidad con nuestro código fiscal de la federación? El Impuesto: Es la prestación en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto publico y sin que haya para ello contraprestación o beneficio especial directo o indirecto. Los cuatro principios fundamentales de los impuestos son: a. Principio de justicia: consiste en que los habitantes...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

impuesto

El impuesto es un tributo obligatorio regido por derecho público, que las  personas y empresas deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. A través de esta recaudación el Gobierno Nacional obtiene parte del ingreso público para cubrir y costear la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, prestación de servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social para el desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales, etc. La reglamentación...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Impuestos

------------------------------------------------- Impuesto El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

Proyecto de Hogar Tema: Impuestos Estudiante: Cristopher Chaverri Campos Profesora: ???Sección: 9-4 Fecha:06-10-14 JustificacionYo quiero hablar de este tema porque nos prepara mas para el manejo del dinero, en un futuro cuando nos lleguen ingresos tenemos que saber como manejarlos de la mejor manera y saber como hacer la mejor manera de usarlo. Objetivos Generales: Aprender lo que los impuestos son y saber lo que uno puede comprar sin riesgo de que los impuestos son muy altos. Objetivos...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuestos

o profesores (Correo electrónico) 35163 Optativa 2º ciclo 5º curso; 1er. Cuatrimestre Manuel Romero Gallego Manuel.Romero@uclm.es Tutorías Martes, Miércoles y Jueves de 18:00 a 19:30 horas. Objetivos de la asignatura: -Conocer los principios constitucionales que informan el sistema tributario español y que limitan la potestad tributaria del Estado, de las CCAA y de las Entidades Locales. - Estudio y análisis de la estructura y funciones de las distintas Administraciones tributarias...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS