Problemas Resueltos Del Ciclo Rankine En Pdf ensayos y trabajos de investigación

Problema Resuelto Ciclo De OTTO

Un ciclo Otto ideal tiene una relación de compresión de 8. Al inicio del proceso de compresión el aire esta a 100 kPa y 17 oC, y 800kJ/kg de calor se transfieren a volumen constante hacia el aire durante el proceso de adición de calor. Determine: a) Temperatura y presión máxima durante el ciclo, b) Trabajo neto de salida, c) Eficiencia térmica del ciclo y d) Presión media efectiva en el ciclo. Graficas del ciclo: a) Temperatura y presión máxima durante el ciclo: Estado 1: T1 = 17 oC = 17...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

INRTRODUCCION El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico en el que se relaciona el consumo de calor con la producción de trabajo. Debe su nombre a su desarrollador, el físico y filósofo escocés William John Macquorn Rankine. Este ciclo se concibe como un recurso para emplear las características del agua como fluido de trabajo y manejar el cambio de fase entre líquido y vapor. ¿POR QUÉ UTILIZAR EL CICLO DE RANKINE? El ciclo de carnot es el más eficiente de los ciclos que operan entre dos límites...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

CICLO RANKINE OBJETIVO Analizar el Ciclo Rankine, así como establecer el rendimiento térmico real de la maquina Rankine. Exponer un ejemplo de aplicación INTRODUCCION Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que, al transcurso de todos ellos, el sistema regrese a su estado inicial; es decir, que la variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema sea nula. El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico en el que se relaciona...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

Ciclo Rankine. 6.1 CICLO RANKIN: EL CICLO IDEAL PARA LOS CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR. El ciclo rankine, el cual es el ciclo ideal para las centrales eléctricas de vapor. El ciclo Rankine ideal no incluye ninguna irreversibilidad interna y esta compuesta de los siguientes cuatro procesos: 1-2 Compresión isentropica en una bomba 2-3 Adición de calor a presión constante en una caldera 3-4 Expansión isentropica en una turbina 4-1 Rechazo de calor a presión constante en una condensador. ...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

William Rankine (Edimburgo, 1820-Glasgow, Reino Unido, 1872) Ingeniero y físico británico. Contribuyó a dar una orientación moderna a la técnica de las construcciones y a la ingeniería mecánica, sistematizando sobre bases racionales las muchas nociones y hábitos de trabajo que habían ido evolucionando con la práctica. Desde 1840 se dedicó al estudio de las leyes de la termodinámica; en el Manual of the Steam Engine (1859) desarrolló analíticamente el complejo de las transformaciones del vapor en...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

 El ciclo Rankine opera con vapor, y es el utilizado en las centrales termoeléctricas. Consiste en calentar agua en una caldera hasta evaporarla y elevar la presión del vapor, que se hace incidir sobre los álabes de una turbina, donde pierde presión produciendo energía cinética. Prosigue el ciclo hacia un condensador donde el fluido se licúa, para posteriormente introducirlo en una bomba que de nuevo aumentará la presión, y ser de nuevo introducido en la caldera. La representación en diagrama p-V...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

termodinamica ii | Ciclo Rankine | Ejercicio de Aplicación. | | José Abraham | Noviembre de 2011 | CICLO RANKINE EJERCICIO Se tiene un ciclo Rankine donde el fluido de trabajo es agua. En la turbina entra vapor saturado a 4Mpa. Por su parte en el condensador la presión es de 10KPa. El ciclo tiene una potencia de 100MW. a. Represente el ciclo en un diagrama T vs. S b. Calcule la eficiencia térmica. c. Si se reduce...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

CICLO RANKINE El ciclo rankine es un ciclo que opera con vapor, y es el que se utiliza en las centrales termoeléctricas .Es el ciclo que resulta ideal para plantas de potencia de vapor. Consiste en calentar agua en una caldera hasta evaporarla y elevar la presión del vapor. Este será llevado a una turbina donde produce energía cinética a costa de perder presión. Su camino continua la seguir hacia un condensador donde lo que queda de vapor pasa a estado liquido para poder entrar a una bomba que...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciclo rankine

INGENIERIA CICLO RANKINE Ing. Josué Alata Rey CIP 89962 INTRODUCCIÓN El ciclo Rankine es un ciclo que sirve de base al funcionamiento de las plantas de vapor; y centrales térmicas las cuales, producen actualmente la mayor parte de la energía eléctrica que se consume en el mundo. Lo importante es buscar las mejoras del rendimiento térmico del ciclo termodinámico. CICLO RANKINE SIMPLE Las plantas de vapor y CT trabajan basadas en un ciclo termodinámico llamado ciclo Rankine en honor...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CICLO RANKINE

Ciclo de Rankine Introducción El ciclo de Rankine es el ciclo ideal que sirve de base al funcionamiento de las centrales Térmicas con turbinas de vapor, las cuales producen actualmente la mayor parte de la energía Eléctrica que se consume en el mundo. La evolución de las centrales térmicas ha estado condicionada por la búsqueda de mejoras en el rendimiento térmico del ciclo termodinámico, ya que Incluso pequeñas...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

COCLO RANKINE PRESENTADO POR FAUSTO GONZALEZ PRESENTADO AL PROFESOR ARMSTRONG HERNADEZ EN LÑA ASIGNATURA DE CICLOS TERMICOS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO UAN ING ELECTROMECANICA 9 SEMESTRE BARRANQUILLA 2009 Ciclo de Rankine El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico en el que se relaciona el consumo de calor con la producción de trabajo. Como otros ciclos termodinámicos, la máxima eficiencia termodinámica es dada por el cálculo de máxima eficiencia del Ciclo de Carnot...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciclo rankine

 plantas termicas Ciclo Rankine Recalentado Practica #3 Por: Pamela Vargas Potenciano Profesor: Vladimir Rodríguez Iglesias Introducción Objetivos Esta práctica tiene como objetivo observar el comportamiento de un ciclo Rankine, recalentado, esto implica la adición de energía al vapor, después de haberse expandido a través de una turbina de alta presión y por consiguiente se expande a una turbina de baja presión. Podremos observar por medio de tablas y graficas...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankin

Ciclo de Rankine: El ciclo de Rankine es conceptualmente muy parecido al anterior. La gran diferencia es que se introduce el condensador. Este tiene por efecto bajar la temperatura de fuente fría y mejorar la eficiencia del ciclo. El efecto es doble: • Desde el punto de vista netamente termodinámico, bajamos la temperatura de la fuente fría, mejorando por lo tanto la eficiencia del ciclo. • Desde el punto de vista mecánico, la presión en el condensador es muy inferior a la atmosférica...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

1.- En un ciclo rankine, la presión de la caldera es de 15000 KPay la del condensador es de 25 Kpa. La temperatura de la alimentación a la turbina es de 595 °C. si las eficiencias tanto de la bomba como de la turbina son del 70% determinar la eficiencia térmica del ciclo real. P₁=15,000 KPa h₁ = hg =2615.18 KJ/Kg S₁ = Sg = 5.30909 Los valores se obtienen de tablas de líquido saturado de agua P₂ = 25 KPa s_f=0.89072 s_g=7.83462 x_2=(s_2-s_f)/(s_g-s_f )=(5.30909-0.89072)/(7.83462-0.89072)=...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

Transferencia de Calor Ciclo Rankine Olivares Martínez Emanuel 1203IMA153  El ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico que tiene como objetivo la conversión de calor en trabajo.  El ciclo Rankine constituye lo que se denomina un ciclo de potencia.  Su eficiencia está acotada por la eficiencia termodinámica de un ciclo de Carnot que operase entre los mismos focos térmicos (límite máximo que impone el Segundo Principio de la Termodinámica). Proceso  El ciclo Rankine es un ciclo de potencia representativo...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine

CICLO RANKINE REGENERATIVO O CON EXTRACCIONES SUCESIVAS CONOCIMIENTOS PREVIOS Un sistema que opera en estado estable, se basa en el principio de conservación de materia, y requiere el flujo de masa m que entra al sistema, sea igual al que sale del sistema. Y el trabajo es el siguiente: Con la formula de equilibrio de energía, pero omitiendo los cambios en la energía potencial y cinética, tenemos que: CALENTADORES Para provocar el intercambio de calor, entre el vapor extraído...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine

examen Equations Consider an ideal steam regenerative Rankine cycle with two feedwater heaters, one closed and one open. Steam enters the turbine at 10 MPa and 500 C and exhausts to the condenser at 10 kPa. Steam is extracted from the turbine at 0.7 MPa for the closed feedwater heater and 0.3 MPa for the open one. The extracted steam leaves the closed feedwater heater and is subsequently throttled to the open feedwater heater. Show the cycle on a T-s diagram with respect to saturation lines,...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ciclo rankin

EXPEERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” DEPARTAMENTO DE CONVERSIÓN DE ENERGIA PROG. INGENIERIA INDUSTRIAL BACHILLERES: LAB. SECC: 11 PUNTO FIJO; OCTUBRE DEL 2014 RESUMEN En la práctica N o 1 trabajaremos con el ciclo Rankine donde utilizaremos la plata de vapor en la universidad nacional experimental francisco de miranda, los siguientes elementos de la plata de vapor que son: la bomba, la caldera, la turbina, y el condensador. La plata de vapor es un conjunto de subsistema...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclo De Rankine Con Recalentamiento

El Ciclo de Rankine Es el ciclo ideal que sirve de base al funcionamiento de las centrales térmicas con turbinas de vapor, las cuales producen actualmente la mayor parte de la energía eléctrica que se consume en el mundo. La evolución de las centrales térmicas ha estado condicionada por la búsqueda de mejoras en el rendimiento térmico del ciclo termodinámico, ya que incluso pequeñas mejoras en el rendimiento significan grandes ahorros en los requerimientos del combustible. La idea básica detrás...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Potencial De Rankine

EL CICLO POTENCIAL IDEAL DE RANKINE 1-2 Compresión isoentrópica en una bomba 2-3 Adición de calor a p=cte. en una caldera 3-4 Expansión isoentrópica en una turbina 4-1 Cesión de calor a p=cte. en un condensador Basado en el ciclo de Carnot de vapor con las siguientes DIFERENCIAS El vapor saturado se sigue calentando en la caldera a p=cte hasta el estado 3, con ello en la expansión adiabática el vapor tiene mayor calidad (Calidad=fracción molar) El vapor se licua completamente...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine con recalentamiento

Ciclo Rankine con Recalentamiento La eficiencia del ciclo Rankine puede incrementarse también aumentando la presión de operación en la caldera. Sin embargo, un aumento en la presión de operación de la caldera origina un mayor grado de humedad en los últimos pasos de la turbina. Este problema puede solucionarse haciendo uso de recalentamiento, en donde el vapor a alta presión procedente de la caldera se expande solo parcialmente en una parte de la turbina, para volver a ser recalentado en la caldera...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine con regeneracion

La eficiencia del ciclo Rankine es menor que un ciclo de Carnot, porque se añade calor distinto al de la temperatura más alta. Este defecto se puede compensar usando un ciclo regenerativo. A continuación se presentan dos métodos, aunque el primero es muy impractico. En la figura A el liquido se bombea hacia unos serpentines en la turbina para lograr una transmisión de calor. Así, podemos decir que el fluido sufre un incremento de temperatura reversible de a hasta b, mientras que se expande y enfría...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclo Rankine Simple Trabajo

El ciclo Rankine es una modificación del ciclo Carnot, esto con el fin de mejorar el sistema térmico corrigiendo los problemas que este produce, entre estas modificaciones están: Primero en el proceso 4-1 se lleva a cabo de manera que el vapor húmedo expandido en la turbina se condense por completo, hasta el estado liquido saturado a la presión de la salida de la turbina. Proceso de compresión 1-2 se realiza ahora mediante una bomba de líquido, que eleva isoentrópicamente la presión del líquido...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ciclo rankine y brayton combinado

Ciclo de Rankine El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico. Como otros ciclos termodinámicos, la máxima eficiencia termodinámica es dada por el cálculo de máxima eficiencia del Ciclo de Carnot. Debe su nombre a su desarrollador, el físico y filósofo escocés William John Macquorn Rankine. Tabla de contenidos [ocultar] 1 El proceso del Ciclo 1.1 Diagrama T-s del ciclo 2 Variables 3 Ecuaciones 3.1 Variaciones del Ciclo Rankine 4 Ciclo Rankine con recalentamiento 5 Ciclo Rankine regenerativo ...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Práctica Ciclo Rankine

Máquinas Térmicas Práctica 6 Ciclo Rankine Profesor: Ing. José Alberto Sánchez Rivera Grupo: 6 Ortiz Varela Javier Balam Semestre 2011-1 Objetivo: El estudiante analizará el ciclo Rankine, representando las transformaciones teóricas y real que tienen lugar en una turbina de vapor. Ciclo Rankine El Ciclo de Rankine es un ciclo termodinámico en el que se relaciona el consumo de calor con la producción de trabajo. Como otros ciclos termodinámicos, la máxima eficiencia...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciclo carnot y rankine

 “Ciclo de Carnot y Ciclo Rankine” Objetivo *Ciclo de Carnot: Para conseguir la máxima eficiencia la máquina térmica que estamos diseñando debe tomar calor de un foco caliente, cuya temperatura es como máximo Tc y verter el calor de desecho en el foco frío, situado como mínimo a una temperatura Tf. Para que el ciclo sea óptimo, todo el calor absorbido debería tomarse a la temperatura máxima, y todo el calor de desecho, cederse a la temperatura mínima. Por ello, el ciclo que estamos buscando...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio del ciclo rankine

Laboratorio de Maquinas Térmicas Practica #6 “Estudio del ciclo Rankine” Arcos Reyes Francisco Javier Grupo:25 Jorge Aguilar Juárez Fecha de entrega: 28/09/10 OBJETIVOS: 1. Estudio del ciclo Rankine representando las transformaciones de energía que tienen lugar en una turbina de vapor. 2. Cálculo de eficiencias, obtención de la línea de Willans y representación del ciclo en un diagrama T-S TEORÍA En un ciclo de planta de potencia que opera con presión para Luigi ser llevado...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciclo de Rankine y Ventiladores

CARDON MARTIN URIEL RAMIREZ DOMINGUEZ HERNANDEZ TAGLE DANTE ADRIAN MATEOS PEÑA FERNANDO CAMILO CICLO DE RANKINE El ciclo Rankine opera con vapor, y es el utilizado en las centrales termoeléctricas. Consiste en calentar agua en una caldera hasta evaporarla y elevar la presión del vapor, que se hace incidir sobre los álabes de una turbina, donde pierde presión produciendo energía cinética. Prosigue el ciclo hacia un condensador donde el fluido se licúa, para posteriormente introducirlo en una bomba...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciclo rankine ideal

ANÁLISIS DE ENERGÍA DEL CICLO RANKINE IDEAL. Para el análisis de energía del ciclo rankine ideal se tienen cuatro componentes que están asociados con el mismo ciclo que son (BOMBA, CALDERA, TURBINA Y CONDESADOR).Estos son dispositivos de flujo estacionario, por lo cual los cuatro procesos que conforman el ciclo rankine se pueden analizar como procesos de flujo estacionario. Por lo general se considera que los cambios en la energía cinética y potencial son muy pequeños en comparación con los términos...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes del ciclo rankine

Condensador: se emplea para condensar el vapor que sale de la turbina. Bomba: usada para alimentar la caldera con el agua que proviene del condensador. Componentes básicos de una central termoeléctrica En termodinámica se conoce como ciclo Rankine ideal, el empleado en las centrales termoeléctricas, el cual se describe brevemente a continuación: El vapor que sale de la caldera (estado 1), es recalentado, a una presión relativamente alta, éste es conducido a través de una tubería hasta la...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos termodinamicos rankine, carnot y brayton

Jesus Guilarte • Ciclo De Carnot: Es un ciclo termodinámico ideal reversible entre dos fuentes de temperatura, en el cual el rendimiento es máximo. Una máquina térmica que realiza este ciclo se denomina máquina de Carnot. Trabaja absorbiendo una cantidad de calor Q1 de la fuente de alta temperatura y cede un calor Q2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior. El rendimiento viene definido, como en todo ciclo, por: El ciclo de Carnot se produce cuando...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

problemas resueltos

MATEMÁTICAS TIMONMATE PRIMER CICLO ESO ÁREA DE POLÍGONOS Ejercicios resueltos 1. Calcula el área del triángulo equilátero. Solución: - Obtenemos el valor de la altura h l=3 m 2 æ 3ö 3 3 h = 32 - ç ÷ = m ç ÷ ÷ è2ø 2 - Área: 3 3 3⋅ l⋅h 2 = 9 3 m2 = A= 2 2 4 2. Calcula el perímetro y el área del rectángulo de la figura. Solución: d=5 m b a=4 m - Obtenemos el valor de b: b = 52 - 4 2 = 3 m - Perímetro: P = 2 ⋅ 4 + 2 ⋅ 3 = 14 m - Área: ...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE LA PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si la fuerza resultante de todas las fuerzas externas que actúan sobre él es nula. Matemáticamente, para el caso de fuerzas coplanares, se debe cumplir que la suma aritmética de las fuerzas o componentes que tienen dirección positiva del eje X es igual a la suma aritmética de las que tienen dirección negativa del mismo. Análogamente, la suma aritmética de las fuerzas o componentes que...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS VECTORES CAPITULO 3 FISICA TOMO 1 Cuarta, quinta y sexta edición Raymond A. Serway VECTORES 3.1 Sistemas de coordenadas 3.2 Cantidades vectoriales y escaleras 3.3 Algunas propiedades de vectores 3.4 Componentes de un vector y unidades vectoriales Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2010 Para cualquier inquietud o consulta escribir a: quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com 1 Problema 3.1 serway...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE VALORES EQUIVALENTES A INTERES COMPUESTO Ecuaciones de valores equivalentes 47. En la compra de un televisor con valor de $3 000.00 se pagan $1 500 al contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses con un interés de 2% mensual. ¿Cuál es el importe del documento? SOLUCION Se elabora el diagrama tiempo valor mostrando el valor de contado en el momento 0, y por otro lado se colocan 1 500 en el momento 0 y la variable X, que es el valor...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

Química General II Ejercicios resueltos de Estequimetría de las reacciones químicas. La Estequiometría, o mejor, las Leyes Estequimétricas nos permiten realizar cálculos muy importantes y de uso cotidiano en los laboratorios. Uno de estos cálculos consiste en determinar la masa o moles que reacciona o se obtiene en una reacción química, o el volumen, si la misma está en estado gaseoso. Primer escenario: Conocemos que una de las sustancias que reacciona lo hace totalmente, mientras otra queda...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.-Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Años x 35 + x = 3 · (5 + x ) 35 + x = 15 + 3 · x 20 = 2 · x             x = 10 Al cabo de 10 años. 2.-Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? 3.- La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm? Altura x Base 2x ...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas Resueltos De Sonido

o un observador con velocidad vo o ambos. La frecuencia percibida por el observador es fo y está dada por la ecuación fo / (c + vo) = fF / (c + vF ), tomando como sentido positivo el que va del observador hacia la fuente, para vo y vF. Problemas resueltos; Problema 1 ¿Hasta que distancia mínima una persona debe alejarse de una fuente sonora puntual de potencia acústica P= 4x10-10 W, para no oírla? Resolver esta pregunta por a) intensidad b) nivel de intensidad Solución a) para no oír una fuente, la...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

problema resuelto

SISTEMAS EXPERTOS 1 CARLOS CHAVEZ SANCHEZ MISONEROS Y CANIBALES 1) DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 caníbales y 3 misioneros querían cruzar un río, pero solo había una canoa en la que solo cabían dos personas a la vez. Todos los misioneros podían remar la canoa, pero solo uno de los caníbales podía remar. Mientras el número de caníbales y de misioneros juntos (ya sea en el barco o en ambos lados del río) era igual, todo estaba bien. Pero al solo haber más caníbales que misioneros, los caníbales...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales Teoría de Circuitos 2005 Guía de Problemas 3 Leyes de Kirchhoff Ejercicio 1: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre la corriente I 1 . ¿Cuál es la potencia disipada en cada resistencia? ¿Cuál es la potencia entregada/absorbida por las fuentes? Respuesta: I 1 =-1/3A; P 1 =8/9W; P 2 =10/9W; P 6 =-2W; P 1 2 =4W; Ejercicio 2: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre i 0 e i 1 y verifique la potencia total generada es igual a...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMA RESUELTOS

PROBLEMA 01. Dos esferitas cada una de masa m están suspendidas por cuerdas ligeras de longitud L. Un campo eléctrico E uniforme se aplica en la dirección horizontal y hacia la izquierda Si las esferas llevan cargas -q y +q en unidades de C y entre ellas se forma un ángulo θ . Determine la intensidad de campo eléctrico para que las dos esferas se mantengan en equilibrio (Ver figura) Solución En la figura se muestra el diagrama de cuerpo libre de la carga positiva. Las fuerzas que actúan son: la...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMAS RESUELTOS

Capítulo 4 PROBLEMAS DE CIRCUITOS COMBINACIONALES MSI 03/10/2012 1 Problemas 1. Diseñar un circuito digital cuyo funcionamiento sea tal que, al introducirle tres dígitos binarios, se obtenga en un display de cátodo común las salidas expresadas en la tabla siguiente: SOL: Para displays de cátodo común se tiene la siguiente tabla: 03/10/2012 2 Problemas • Planteando los mapas de Karnaugh de cada función: 03/10/2012 3 Problemas 2. Implementar la siguiente...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

TECNOLOGICA ECOTEC CATEGORIA E (Recomendadas para la depuración): Se trata de instituciones que, definitivamente, no presentan las condiciones que exige el funcionamiento de una institución universitaria y en las que se evidencia las deficiencias y problemas que afectan a la universidad ecuatoriana. ESCUELA POLITECNICA AMAZONICA ESCUELA POLITECNICA PROF. MONTERO L. ESCUELA POLITECNICA JAVERIANA UNIVERSIDAD ALFREDO PEREZ GUERRERO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUITO UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA ...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Turbinas De Vapor Para Ciclo Rankine

3. Explique el principio de funcionamiento de las turbinas de vapor que se utilizan en un ciclo Rankine, clasifíquelas e indique su funcionamiento y diferencias que existen entre ellas. Las turbinas están directamente acopladas a un generador eléctrico sincrónico, funcionando a una rotación constante de 3000 rpm en las redes de 50 Hz y de 3600 rpm en las de 60 Hz. En el caso de turbinas de potencias muy pequeñas, funcionan a 1500 (1800) rpm con un generador de 2 parejas de polos. Las turbinas...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libro Termodinamica Cap 12 Ciclo Rankine Hadzich

Termodinámica para ingenieros PUCP Cap. 12 Ciclo Rankine INTRODUCCIÓN Ahora entramos en la parte práctica del curso, empezaremos a conocer las Centrales Térmicas a Vapor que utilizan como combustible carbón, leña, petròleo, biogas o cualquier otro combustible para quemar. Los gases de combustiòn no se juntaràn con el vapor por eso podemos usar cualquier combustible. El portador de energía puede ser Sodio, Potasio, Mercurio, etc, pero el principal será el H2O, por sus condiciones de temperatura...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos mecanica de suelos

AULA POLITÈCNICA / TECNOLOGIA CIVIL Sebastià Olivella - Alejandro Josa Josep Suriol - Vicente Navarro Mecánica de suelos. Problemas resueltos EDICIONS UPC resueltos EDICIONS UPC Primera edición (Aula Pràctica): octubre de 1997 Segunda edición (Aula Politècnica): septiembre de 2001 Reimpresión (Aula Politècnica): abril de 2005 Diseño de la...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos de termodinamica

parte de su energía para producir energía mecánica.  Se diferencian 2 tipos de ciclos: Ciclo simple: Es la planta clásica de cogeneración y su aplicación es adecuada cuando los requisitos de vapor son importantes. Son plantas de gran fiabilidad y económicamente rentables cuando están diseñadas para una aplicación determinada. Ciclo combinado: Un ciclo combinado ayuda a absorber una parte del vapor generado en el ciclo simple y permite, por ello, mejorar la recuperación térmica, o instalar una turbina...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica Laboratorio ciclo refrigeracion (ciclo de rankine inverso)

Práctica 1.1. Generales Conocer el funcionamiento de un ciclo de refrigeración por compresión de vapor con el refrigerante R–134a, bajo condiciones reales de funcionamiento, y familiarizarnos con los elementos básicos de su funcionamiento así como sus elementos de medida, vistos en clase en su parte teórica. Lograr un descenso de la temperatura de entrada del agua mediante el intercambio de calor con un fluido que sigue un ciclo de refrigeración basado en compresión, condensación, laminación...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diez Problemas No Resueltos

Diez problemas no resueltos en 2007 DAVID HAYES 31/12/2007 El hecho de que la historia se vive hacia delante y se comprende hacia atrás sigue dando trabajo a periodistas e historiadores, pero también puede procurarles una cómoda huida de la responsabilidad de involucrarse en el complicado "ahora". Porque el presente también es historia. El intento de encontrar sentido a un momento -"pensar el presente desde un punto de vista histórico", como lo expresó Walter Benjamin- es incluso...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMAS RESUELTOS CAMPO ELECTRICO

1 PROBLEMAS RESUELTOS CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO - I 1- En tres vértices de un cuadrado de 40 cm de lado se han situado cargas eléctricas de +125 C. Calcula: a) El campo eléctrico en el cuarto vértice; b) el trabajo necesario para llevar una carga de 10 C desde el cuarto vértice hasta el centro del cuadrado. Interpretar el resultado. Q1 = Q2 = Q3 = +125 C a) E1  K y la longitud del lado del cuadrado es de 40 cm Q1 r2 2  9  10 9 125  10 6  7,03  10 6 N / C 2 (0,4) E 3 ...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Problemas de triangulos rectangulos resueltos

Problemas de triángulos rectángulos 1 De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 415 m y b = 280 m. Resolver el triángulo. 2 De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 33 m y c = 21 m. Resolver el triángulo. 3 De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 45 m y B = 22°. Resolver el triángulo. 4 De un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 5.2 m y B = 37º. Resolver el triángulo. 5 De un triángulo rectángulo ABC, se conocen a = 5 m y B = 41.7°. Resolver el triángulo. 6 De un...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibrio estatico (problemas resueltos)

EQUILIBRIO ESTÁTICO (Problemas resueltos) ÍNDICE Problemas resueltos. Análisis de estructuras. Definición de Armadura. Método de los nodos. 40 86 94 95 Mètodo de las secciones. 111 CAPÍTULO II PROBLEMAS RESUELTOS DE EQUILIBRIO ESTÁTICO ( “paso a paso” ) ING. JOSE LUIS ALBORNOZ SALAZAR - 40 - ESTATICA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL - 41 – ING. JOSE LUIS ALBORNOZ SALAZAR - 42 - ESTATICA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL - 43 - ING. JOSE LUIS ALBORNOZ SALAZAR -...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto de ciclo simple

SueldoPromedio CalcularMayorSueldo MayorSueldo PASO 3: Lógica de Programación y Descripción de los métodos de cálculo 1. Inicializar (Empresa) a. ContadorEmpleado = 0 b. AcumuladorSueldo= 0 c. MayorSueldo = 0 Control del Ciclo 2. 3. 4. 5. 6. Inicializar Respuesta = “S” Condición del Ciclo Respuesta = “S” Leer Sueldo AsignarSueldo (Empleado) AcumularSueldos (Empresa) ContarEmpleados (Empresa) CalcularMayorSueldo (Empresa) Leer(Respuesta) 7. CalcularSueldoPromedio (Empresa) 8. Mostrar SueldoPromedio...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Fluidos-Problemas Resueltos

congresos nacionales e internacionales. 111 AULA POLITÈCNICA / INGENIERÍA MECÁNICA Josep M. Bergadà Graño Mecánica de fluidos Problemas resueltos Mecánica de fluidos. Problemas resueltos El presente libro es fruto de la experiencia adquirida durante toda una carrera universitaria. Muchos de los problemas que se exponen fueron, en su momento, problemas de examen de la asignatura Mecánica de Fluidos. Por una parte, esta obra cubre y se dedicada a presentar, de manera sencilla, diversos...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica cuantica problemas resueltos

| PROBLEMAS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 − 2008) DOMINGO A. GARCÍA FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. GREGORIO MARAÑÓN MADRID Este volumen comprende 6 problemas resueltos de FÍSICA CUÁNTICA que han sido propuestos en 6 exámenes de Física de las Pruebas de acceso...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos quimica

| PROBLEMAS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 − 2010) DOMINGO A. GARCÍA FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. EMILIO CASTELAR MADRID Este volumen comprende 11 problemas resueltos de QUÍMICA DEL CARBONO que han sido propuestos en 10 exámenes de Química de las Pruebas...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Problemas no resueltos de la física

Problemas no resueltos de la física En física existen los denominados problemas no resueltos. Algunos de ellos son teóricos, es decir, problemas no resueltos que las teorías aceptadas parecen incapaces de explicar, mientras que otros son experimentales, es decir, que el problema consiste en la dificultad de llevar a cabo un experimento para probar un determinado fenómeno o estudiar con más detalle una teoría propuesta. También existen algunos fenómenos al borde de la seudociencia, que son desacreditados...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problemas Resueltos Metodo De Localización

PROBLEMAS RESUELTOS CAPITULO # 3 TEMA : LOCALIZACIÓN Problema # 1: Se trata de elegir la localización adecuada de un proyecto basados en los siguientes aspectos: ▪ Los costos totales son: 33.5$ para la localización A, 42.5$ para la B, 37.5$ para C y 40.5$ para D. ▪ Los factores incidentes son: Energía Eléctrica (F1), Agua(F2), Disponibilidad de Mano de Obra (F3). Se sabe además que F2 tiene el doble de importancia que F1 y F3. ▪ Las calificaciones dadas sobre...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

problemas de bernoulli resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE LA ECUACION DE BERNOULLI   UNIDAD II: ECUACIÓN DE BERNOULLI Problemas. 1) En la figura, el fluido es agua y descarga libremente a la atmósfera. Para un flujo másico de 15 kg/s, determine la presión en el manómetro. Aplicando la e.c de Bernoulli entre 1 y 2 tenemos 2) El tanque de una poceta tiene una sección rectangular de dimensiones 20cmx40cm y el nivel del agua está a una altura   h = 20 cm  por encima de la válvula de desagüe...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciclos Del Tiempo Pdf

INTRODUCCIÓN A LOS CICLOS DEL TIEMPO La sincronicidad es la operación de una plantilla superior móvil de orden matemático que coordina todos los fenómenos telepáticamente. Esto crea la realidad de la cuarta dimensión, el orden sincrónico. Los ciclos fundamentales del orden sincrónico son: Ciclos de 4 días (armónicas): El ciclo fractal más pequeño. Los 20 sellos solares son codificados por cuatro colores para crear las cinco células de tiempo (4 x 5 = 20). Cada uno de estos conjuntos se llama...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS