ASEO PARCIAL Y TOTAL Aseo parcial: cepillado bucal, lavado de cabello, aseó de genitales y pediluvio Aseo total: está el baño con regadera y el baño con paciente encamado Aseo manital: se refiere al lavado de manos, cara aseo bucal y afeitado se realiza durante las primeras horas de la mañana Objetivo: preparar al paciente para el desayuno y visita medica Aseo vespertino: aseo de boca y manos realizado en la tarde para obtener bienestar en el paciente Lavado de cabello: limpieza del cabello...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BAÑO TOTAL Y PARCIAL DEL PACIENTE EN CAMA Es una técnica de Enfermería que se realiza a los pacientes por su estado de salud, no puede abandonar la cama. La técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos Conjunto de actividades...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• 1. HIGIENE DEL PACIENTE • 2. Misión de la higiene Mantener la piel es adecuado estado de limpieza.Desarrollar de forma óptima sus funciones de protección, secreción y absorción.Bienestar físico y psicológico • 3. ANATOMIAÓrgano más extenso y uno de los más importantes del cuerpo humano.Extensión de 2 m2 en los adultos • 4. Estructura:- Epidermis.- Dermis.- (Tejido subcútaneo). • 6. Funciones:Barrera protectora.Termo-regulación.Terminaciones nerviosas.Función respiratoria.Protección de los...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAseos parciales CONCEPTO: Son las maniobras que se realizan diariamente al paciente con respecto a la limpieza de la cara, manos, boca cabello y ropa. OBJETIVOS: - Proporcionar al paciente frescura y bienestar, mejorando su apariencia personal. - Preparar al paciente para recibir la visita médica y el desayuno. - Observar las condiciones generales del paciente. PRINCIPIOS: - El aseo de la piel favorece la eliminación de desechos. - La sensación...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAseo de la boca Es el aseo de la cavidad bucal, dientes, encías y lengua. OBJETIVOS El aseo de la boca se realiza diariamente, junto con el aseo matinal, antes de dormir o bien después de cada comida para: • Evitar la acumulación de sarro. • Eliminar restos de comida. • Mantener las mucosas húmedas y lubrificadas. • Prevenir infecciones. • Evitar el mal aliento y/o el mal sabor de boca. EQUIPO • Batea • Cepillo de dientes • Dentífrico • Vaso con agua. • Pajita • Vaso...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE MANEJO DEL PACIENTE CON REEMPLAZO TOTAL DE CADERA. II DEFINICION La articulación de la cadera es comúnmente conocida como una cabeza y un recipiente articular y se forma donde la cabeza redondeada del hueso del muslo se junta con la pelvis. La articulación está rodeada y revestida por cartílago, músculos y tendones. Cuenta con estos tejidos para proporcionar soporte, estabilidad y facilitar el movimiento. REEMPLAZO TOTAL DE CADERA En una cirugía de reemplazo total de cadera, las...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR La expresión “propiedad intelectual” se utiliza en términos amplios para hacer referencia a todas las creaciones del ingenio humano, y se define como: La disciplina jurídica que tiene por objeto la protección de bienes inmateriales, de naturaleza intelectual y de contenido creativo, así como de sus actividades conexas. Tradicionalmente se ha realizado una división de la propiedad intelectual en dos grandes ramas: A. La Propiedad Industrial: Se ocupa...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ASEO Y CONFORT DEL PACIENTE (Expresión oral y escrita II) Elsa Carolina Paredes Martin Técnico en enfermería nivel superior Septiembre 12 de 2013 ÍNDICE Introducción ………………………………………………………….. pág. 3 Aseo y confort del paciente……………………………………………………………… pág.4 Técnicas de Aseo y confort………………………………………………………….. pág. 6 Baño en cama Baño en tina Lavado de cabello en cama……………………………………….. pág.7 Aseo matinal Aseo nasal …………………………………………………………...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD II PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA PRÓTESIS DENTAL PARCIAL REMOVIBLE I OBJETIVO El alumno llevará a cabo los diferentes procedimientos para reconocer, confeccionar y analizar modelos; su duplicación y el diseño correcto para la solución de un problema buco dental, conociendo lo que significa el buen acondicionamiento de la cavidad oral previo a la inserción de una prótesis, los procedimientos y técnicas de laboratorio para la elaboración correcta de una prótesis...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE SUBDEPARTAMENTO LABORATORIOS DEL AMBIENTE SECCION QUÍMICA DE ALIMENTOS PRT-701.03-019 Rev Nº :2 Pagina 1 de 4 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR FIBRA DIETÉTICA TOTAL Método Enzimático - Gravimétrico 1.0. OBJETIVO Determinar fibra dietética total en diversos tipos de alimentos por método enzimático-gravimétrico. 2.0. CAMPO DE APLICACION El método es aplicable a muestras de harinas, pan y cereales, recepcionadas en el Laboratorio de Aditivos del Subdepartamento...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE TALLER 1. Que es la piel 2. Cuantas son las capas de la piel 3. Realice una grafica de las capas de la piel 4. Cuales son las funciones de la piel y explique cada una 5. Cuales son las lesiones mas frecuentes y enfermedades de la piel 6. Cuales son las lesiones del pelo y las uñas 7. Cuales son los fundamentos de la higiene corporal 8. Que finalidades u objetivos tiene la higiene corporal 9. Explique paso a paso como se realiza el...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASEO TERMINAL DE LA UNIDAD DEL PACIENTE Hace parte del proceso de aislamiento y precauciones a seguir con el paciente hospitalizado. La técnica y las soluciones utilizadas varían de acuerdo a si el paciente está o no infectado; este procedimiento se realiza en la unidad del paciente, una vez haya sido dado de alta por traslado, mejoría o muerte. El principio fundamental de este proceso es el lavado con agua y jabón de todos los elementos que hayan tenido algún contacto directo con el paciente...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASEO DE LA UNIDAD DEL PACIENTE I. CONCEPTO Es el procedimiento mediante el cual se realiza limpieza y desinfección de todos los elementos que utiliza y ocupa el paciente en su estadía en la institución. II. OBJETIVOS • Limpiar los restos de elementos sólidos que deja el paciente en su cama, en su nochero y mesa puente asignada. • Evitar infecciones intrahospitalarias por el contacto con elementos usados por diferentes usuarios de diferentes patologías. • Desinfectar los elementos usados por...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASEO E HIGIENE DEL PACIENTE AGENTES QUE ALTERAN LA PIEL Son factores químicos, físicos y ambientales que pueden alterar y ocasionar enfermedades en la piel. FISICOS: Presiones, electricidad Traumas o golpes QUIMICOS: Sustancias solidas, liquidas (quemaduras grado I, II, III, IV y alergias) BIOLOGICOS: Virus, hongos, bacterias (Alergias o infecciones en la piel) AMBIENTALES: Bajas altas temperaturas o MEDIDAS DE PROTECCION DE LA PIEL Disminuir la presión en las zonas de más riesgo de aparición...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El paciente parcialmente desdentado. Exploración clínica, diagnostico, clasificación, pronóstico y plan de tratamiento. El paciente parcialmente desdentado es aquel que ha perdido varias piezas dentarias, que no sean los cordales, y que presenta uno ó varios tramos edéntulos. Los recursos para rehabilitar al paciente parcialmente edéntulo son variados, con alternativas de tratamiento que incluyen: Prótesis parciales fijas: Implantosoportadas. Dentosoportadas. Prótesis mixtas...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición: Es el aseo de los órganos genitales externos femeninos y región perianal. Objetivos: Mantener la higiene necesaria en la región genital de la persona de cuidados ( en este caso mujer), y evitar o disminuir la infección. Prevenir y reducir infecciones Fomentar hábitos higiénicos Proporcionar comodidad Principios El proporcionar una posición adecuada facilita el aseo de genitales. La constante higiene da al paciente comodidad y establece un medio limpio y favorable para evitar infecciones...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDentaduras Totales y Dentaduras Parciales (Removibles) Una dentadura removible puede ser el reemplazo de varios o todos los dientes. Son prótesis que se realizan para que el paciente pueda comer adecuadamente, hablar adecuadamente y sobre todo sonreir abiertamente. Las hay de dos tipos : dentaduras completas y dentaduras parciales. Las dentaduras completas son realizadas con una base de resina o acrílico de color rosado simulando el color de la encía. Los dientes pueden ser también de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS PARA EL ASEO Y PROTECCIÓN DE TEGUMENTOS. Gómez Méndez Joselyn Mariana ASEO E HIGIENE DEL PACIENTE. Conjunto de actividades dirigidas a proporcionar el aseo corporal y comodidad al paciente. Su objetivo principal es eliminar malos olores, estimular la circulación sanguínea, eliminar microorganismos, proporcionar confort. Materiales. Ropa limpia (cama, paciente y para personal de enfermería). Jarras u/o recipientes para agua Jabón (recipientes) Tijeras, corta uñas, peine...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSECTOMIA PARCIAL Y TOTAL GLOSECTOMIA Una glosectomía es un procedimiento quirúrgico, este se realiza para extirpar total o parcialmente la lengua. Esta cirugía se usa para tratar el cáncer de lengua cuando otros tratamientos no han sido exitosos. La glosectomía podría ser: * Glosectomía total * Glosectomía parcial * Hemiglosectomia Antes del procedimiento * Probablemente, el médico hará lo siguiente: * Biopsia de la lengua - se retira una porción de la lengua...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y ASEO MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ASEO ISTCRE I. ASPECTOS GENERALES La limpieza es toda actividad que contribuye a quitar la suciedad.El objetivo de este proceso es eliminar toda partícula de polvo depositadaen el ambiente con el fin de conseguir un ambientehigiénico y agradable. Toda limpieza debe ir acompañada de una buena desinfección, tanto desuelos, como de paredes, sanitarios, etc. Para llevar a cabo una limpieza eficiente es necesario conocer cada unode...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Meta 1: Se debe identificar en forma correcta al paciente. Identificar con exactitud al paciente para la realización de una acción sea por personal médico o paramédico. Utilizar dos identificadores como mínimo. No utilizar abreviaturas. Universalizar códigos. Nunca utilizar la identificación del paciente por el número de cama o habitación. Confirmar por identificadores al paciente previo a cada acción. La identificación deberá hacerse con nombre, número de identificación (ID) y fecha de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode materia seca PARCIAL y materia seca total BROMATOLOGÍA DE PRODUCTOS PESQUEROS Querevalu Agurto Helen Patricia Lambayeque, 20 de mayo del 2014 I. INTRODUCCIÓN Es importante el estudio bromatológico de los alimentos, más cuando estos son de rápida descomposición como lo son los productos hidrobiológicos, para ello es necesario saber sus propiedades nutricionales como, nivel de proteína, carbohidratos, humedad, entre otras. Al tomar una muestra para analizar su composición...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTUMACIA PARCIAL Y TOTAL, UNILATERAL Y BILATERAL La rebeldía o contumacia Se le llama rebeldía o contumacia a la situación procesal producida por no realizar el acto que consiste la carga procesal. Puede definirse a esta figura como el hecho de no desembarazarse de una carga procesal. Por ello la rebeldía o contumacia es la actitud de las partes consistente en no realizar un acto procesal respecto al cual exista la carga, dentro de los plazos y oportunidades que la ley otorgue para ello. En principio...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara algunas personas, limpiar y arreglar su habitación todos los días es algo fastidioso, pero para otras no. Sin embargo, ¿qué les parecería arreglar las camas, limpiar los baños y asear un promedio de 432 habitaciones cada mes? Eso mismo es lo que hacen las camareras de un hotel de cinco estrellas, aunque claro está que la cantidad de habitaciones a limpiar variará de la cantidad de cuartos que tiene el hotel, de las personas encargadas de la limpieza y de la cantidad de huéspedes. No obstante...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonal. Contar con procedimientos estándar de operación, áreas y personal para recolección, manejo, clasificación y disposición final de residuos sólidos. 2. ALCANCE: Este procedimiento implica que el personal que colabora en el equipo de limpieza cumpla con los parámetros establecidos en este procedimiento, para tener un ambiente agradable libre de microorganismo que afecten la calidad del producto. 3. POLÍTICA DE OPERACIÓN: Para la aplicación de este procedimiento el principal factor...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode flujo . 3.- PROCEDIMIENTO RESPONSABLE ACTIVIDAD Medico Tratante o De Guardia 1. Notificar al personal de Enfermería que su paciente va a ser dado de alta. 2. Registrar en las indicaciones medicas del paciente Fecha y hora en que se da de alta al paciente. 3. Notificar al paciente su alta. Personal de enfermería 4. Verificar las indicaciones médicas del alta del paciente. 5. Ver que cuidados de enfermería faltan por realizar al paciente y solicitar insumos o medicamentos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcedimiento cuando un paciente muere en el hospital Al asistir al cuerpo de un paciente después de la muerte, cualesquiera que sean los procedimientos seguidos, deben efectuarse con dignidad y respecto. En algunos credos religiosos solo los familiares son admitidos a atender el cuerpo del difunto. Sin embargo, generalmente es responsabilidad de la enfermera el hacerlo. Aunque cada institución tiene sus propios procedimientos específicos, hay algunos lineamientos generales para la atención del...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1984, Sumanth dio las definiciones de productividad en términos especiales para el ámbito empresarial: Productividad Parcial: Es la proporción que existe entre un resultado y una clase de insumo. Por ejemplo, productividad de la mano de obra. Factor de Productividad Total: Es la proporción entre el resultado neto y la suma de los factores de mano de obra y capital. Productividad Total: Es la relación entre el resultado total y la suma de todos los factores de insumos. Esta medición considera el impacto...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopressió envermellits ... * Dades subjectives: Dolor del pacient durant el procediment, al moure’l, al tocar-lo,... | PLA D’ACTUACIÓ | * Explicarem al pacient el procediment que realitzarem * Demanarem la col·laboració del malalt i/o cuidador per a realitzar la higiene. * Tancarem, la porta i finestres per mantenir la temperatura de l’habitació i per a mantenir la intimitat de la persona. * Si la patologia ho permet, posarem al pacient en posició horitzontal. * Abans de començar i després...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel punto de vista operacional o más adecuadamente definida como alcalinidad total, es el número de moles de H+ necesarios para valorar un litro de muestra de agua hasta el punto final. Para la disolución que contenga iones carbonato y bicarbonato, así como iones OH- y H+. Con esta práctica se quiere determinar el grado de alcalinidad de una muestra de agua potable y una de agua de acequia (turbia). Con el procedimiento nos daremos cuanta cual de las dos es más alcalina y por qué. Palabras clave:...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcedimientos Quirúrgicos para Cáncer Colorrectal por Michelle Badash, MS Página Principal | Factores de Riesgo | Síntomas | Diagnóstico | Tratamiento | Revisión | Reduciendo Su Riesgo | Hablando con Su Médico | Viviendo Con Cáncer Colorrectal | Guía de Fuentes Adicionales English Version Si el cáncer colorrectal no se ha propagado más allá del colon o nódulos linfáticos, la extirpación quirúrgica del tumor es el tratamiento más común. Los procedimientos quirúrgicos para el cáncer rectal son...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA HOSPITALARIA DESARROLLO • La Dirección Administrativa es el máximo responsable del cumplimiento correcto de los procedimientos de limpieza. • El Departamento de Epidemiología Hospitalaria asesorará la elaboración de los procedimientos de limpieza. • El término de limpieza implica toda acción mediante la cual se elimina la suciedad de una superficie u objeto. Se aplican tres tipos de limpieza • De rutina: cuando se realiza aplicando las técnicas...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÓTESIS PARCIALES Y TOTALES EN SUS DISTINTOS MATERIALES SISTEMA FLEXITE 1) Retarda el deterioro del hueso 2) No se deteriora al contacto con fluidos y bacterias 3) Flexible e irrompible MATERIALES FLEXITE PARA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE: a) Flexite Plus b) Flexite Supreme PARA PROTESIS TOTAL: a) Flexite MP b) Flexite...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETAS INTERNACIONALES PARA SEGURIDAD DEL PACIENTE META 1 SE DEBE IDENTIFICAR EN FORMA CORRECTA AL PACIENTE Finalidad: identificar con exactitud al paciente para la realización de una acción sea por personal medico o paramédico. Utilizar dos identificadores como mínimo. No utilizar abreviaturas. Universalizar códigos. Nunca utilizar la identificación del paciente por el número de cama o habitación. Confirmar por identificadores al paciente previo a cada acción META 2 MEJORAR LA...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Bodega de materias | | | |Salud1, inflamabilidad3, reactividad0, |primas | | | |toxico para organismos acuáticos | | | |375,00kl |Sólido inflamable1, salud1, reactividad0,|Bodega de materias | |Acido esteárico | ...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS A través del conocimiento de los procedimientos puede tenerse una concepción clara y sistemática de las operaciones que se realizan en la empresa; es importante que se aplique una metodología que garantice la descripción de los métodos, de acuerdo con la realidad operativa y con las normas administrativas establecidas al efecto. En tal virtud se presentan las etapas necesarias para desarrollar la identificación...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA EL ORDEN Y LA LIMPIEZA EN LAS AREAS DE TRABAJO GENERALIDADES DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene como objetivo principal establecer normas básicas de higiene y aseo en las empresas con el fin, de mantener las áreas de trabajo limpio y ordenado y de esta forma garantizar ambientes de trabajo agradables y sobre todo seguros. 2. ALCANCE: Este procedimiento es aplicable para todos los puestos, lugares de trabajo, para los equipos y en general...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÒN DEL PACIENTE EN CUIDADO CRÒNICO | DEFINICIÒNProcedimiento mediante el cual el profesional de Terapia Respiratoria que tenga a cargo un paciente con traqueostomìa en estado crónico realiza la presentación de su paciente al profesional de Terapia Respiratoria que proviene de la entidad con la cual el paciente se encuentra afiliado y que posteriormente realizará su atención en la entidad de cuidados crónicos.OBJETIVOInformar adecuadamente al Terapeuta que tratará al paciente crónico en casa...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO DE BAÑO DE ESPONJA 1. Lavarse las manos, preparar el equipo y trasladarlo a la unidad del paciente. Evita infecciones cruzadas y ahorra tiempo y energía. 2. Aflojar, quitar la colcha y cobertor, colocarlos doblados en el respaldo de lasilla. 3. Dejar la sábana superior cubriendo al paciente. Respeta la individualidad del paciente. 4. Quitar la bata o pijama. 5. Regular y verter el agua en las jarras. El agua a temperatura adecuada evita quemaduras en el paciente. 6. Proteger...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgrafia AGRAFIA Pérdida parcial o total en la capacidad de producir lenguaje escrito, causada por algún tipo de daño cerebral La habilidad para escribir, puede alterase como consecuencia de defectos linguísticos (afasias) Pero hay otros elementos que no son del lenguaje que también participan. - Conocimiento de los códigos del lenguaje. - Habilidad para convertir fonemas en grafemas - Conocimiento del sistema grafémico (alfabeto) - Habilidad para realizar movimientos finos - Manejo adecuado...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”. PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA INTEGRAL MISIÓN SUCRE – NÚCLEO PORTUGUESA MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ENFERMERIA Turén; Julio De 2011 ACOSTA”. PROGRAMA NACIONAL...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.0 OBJETIVO: 1.1 Definir los pasos a seguir para la elaboración de procedimientos Normalizados de Operación de las diferentes áreas que comprende la organización. 2.0 ALCANCE: 2.1 Aplica a todos los procedimientos nuevos o que requieran actualización en la organizaciòn. 3.0 REFERENCIAS: 3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2013 3. 2 Reglamento de Insumos para la Salud 4.0 DEFINICIÓNES: 4. 1 Procedimiento: Es un documento escrito o electrónico que describe el medio específico...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un manual de procedimientos? Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o más de ellas. ¿Cómo son los manuales de procedimientos? El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode que todo se mueve alrededor * Dificultad para enfocar los ojos * Mareo * Pérdida del equilibrio * Zumbido en los oídos * Pérdida parcial capacidad auditiva Cuidados en el hogar * Procure mantenerse acostado y descanse si los síntomas se presentan * Evitar cambios bruscos de postura * Al levantarse, asegúrese de tener de donde prenderse o agarrarse * Aumente lentamente la actividad * Ayúdese de un bastón para caminar cuando pierda el equilibrio * Evite...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtocolo Para minimizar la diseminación de la infección nosocomial causada por la bacteria Acinetobacter Baumannii y los posibles brotes, se elaboró el Protocolo para el manejo transoperatorio de pacientes en la Unidad de cuidados intensivos adultos, cirugía y en el Sistema integrado de enfermedades infecciosas. Para tal fin se reunió información sobre el origen, su cadena epidemiológica y su evolución, así como las posibles superficies con la bacteria, que entran en contacto con el paciente. Se realizó...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAseo del paciente en el baño Material necesario Equipo para lavado: • Jabón líquido • Esponja o manopla • Cepillo de dientes • Peine • Agua de colonia • Tijeras • Toallas Ropa: • Pijama o camisón • Bata • Zapatillas Procedimientos 1. Comunica al paciente la necesidad del baño 2. Lávate las manos 3. Llena la bañera con agua templada (alrededor de 35 a 36 ºC). Comprueba la temperatura con un termómetro de agua 4. Ayuda al enfermo a desvestirse y a entrar en el baño 5....
17730 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA UN PACIENTE QUIRURGUICO. Juan C. es un paciente de 69 años que ingresa en nuestra unidad de cirugía para intervenirse de hernia inguinal derecha. Se le practica herniorrafía inguinal derecha. A su ingreso, la enfermera referente realiza la valoración inicial recogiendo toda la información por los patrones funcionales de M. Gordon. Patrón 1.Percepción- Control de Salud. Juan considera su estado de salud “bueno” ya que no padece ninguna enfermedad...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAS PARA PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS TOTALES Paciencia Se necesita tiempo para aprender a manejar las prótesis. Durante los primeros días todavía notara la nueva prótesis como si se tratara de un cuerpo extraño, hecho que provoca mayor secreción de saliva, por lo que se ve obligado a deglutir con mas frecuencia. La situación pronto se normalizara y apenas notara a partir de que momento siente que los nuevos dientes le pertenecen completamente. Siga los consejos de su odontólogo y no...
2868 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DE ASEO PERSONAL Baño Aseo de manos Aseo de cara Cambio de pañal Aseo bucal ¿Por qué es importante la higiene personal en l@s niño@s? La higiene personal no es más que el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal es importante para la salud y estado de bienestar de nuestros niños. Es indispensable educar a nuestros niños desde las edades tempranas (0-6 años) para así poder...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación de pacientes que ingresan a urgencias Hospitalarias TRIAGE, ¿qué es, para qué sirve? Triage es una palabra francesa que significa clasificar, seleccionar o elegir. Así se ha denominado también al proceso con el que se selecciona a las personas a partir de su necesidad de recibir tratamiento médico inmediato cuando los recursos disponibles son limitados. Originalmente se utilizó para la clasificación de pacientes ante situaciones de catástrofe. Sin embargo, el uso rutinario de...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómico y práctico. (Material apto para reciclar) Conceptos Básicos Biodegradables No biodegradables Clases de Residuos Peligrosos RECICLAR, TU APORTE PARA EL PLANETA ¡Y Ahora las tres R! Reducir. ¿Cómo?: • Llevando nuestras propias bolsas al ir de compras. • Evitando los múltiples empaques. ¡No al desechable! • Usando limpiones en la cocina en vez de toallas de papel. • Reduciendo al máximo el consumo de pilas desechables. RECICLAR, TU APORTE PARA EL PLANETA Reutilizar. ¿Cómo...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHigiene del paciente en cuanto a aseo. La higiene es una necesidad básica; es decir, que debe ser satisfecha para que el individuo pueda conseguir un completo estado de bienestar físico, mental y social. Uno de los cuidados más importantes que se presta al paciente es el que se refiere a su higiene personal. Por higiene entendemos los procedimientos empleados en la prevención y conservación de la salud e incluye todos los hábitos saludables de vida; Como aseo personal entendemos las medidas higiénicas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstética para Pacientes: The Healthy Beauty Grupo 2 Resumen Ejecutivo Pagina 2 Introducción En la actualidad, la Estética es cada día más importante para millones de personas en el mundo, sin importanr el género o situación económica. El presente informe pretende demostrar la oportunidad que tenemos de generar negocio en un segmento de mercado no explotado. Definición del Proyecto Crear alianzas con los 5 hospitales más grandes de Guatemala (Tipo A) para ofrecer servicios...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La cama de un paciente debe estar tan limpia y cómoda como sea posible. Ello requiere inspecciones frecuentes, para comprobar que las sabanas están limpias, secas y sin arrugas. Las medidas higiénicas cubren muchas necesidades básicas que los pacientes no pueden realizar habitualmente por si mismos. La responsabilidad del personal de enfermería se centra en la valoración del estado del paciente, de sus hábitos de higiene personal y de su imagen corporal, y ha de...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohasta el - de - de 200., inclusive, o hasta agotar el número de unidades compradas. Hasta 10… unidades totales y hasta 100.. unidades por día, Para la Gerencia de Infancia y 15… unidades totales para la Gerencia de Juventud. Niñas y niños de 0 a 5 años en condiciones de vulnerabilidad, ubicados en las 20 localidades de …., para la Gerencia de Infancia y población de los 5 años en adelante para la Gerencia de Juventud. TIEMPO DE EJECUCION ESTIMADO UNIDADES A COMPRAR GRUPO POBLACIONAL REQUISITOS...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode cubito dorsal: Colocar la paciente sobre la cama, apoyado en su espalda con las piernas extendidas y los brazos a lo largo del cuerpo. 3.- De cubito lateral: Colocar al paciente de costado con la línea de las caderas ligeramente detrás de los hombros. 4.- Prona: Colocar al paciente sobre su abdomen con los brazos a los lados y la cabeza volteada hacia un lado. 5.- Fowler: Colocar al paciente en decúbito dorsal, Levantar al paciente de la cama para flexionar ligeramente las rodillas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE PROCEDIMIENTO GUÍA 8 | ALISTAMIENTO DEL BAR | No | QUE SE HACE | COMO SE HACE | INFORMACION ADICIONAL | | 1 | Inventario del material de servicio, referentea la cristalería y a los demás implementos necesarios para cada labor. | Recibir y revisar el inventario del material de servicio, que se encuentre en buen estado y realizar su correspondiente lavado y brillado. | Ver formato planilla de inventarios.Manual de procedimientos para el bar. | 2 | Solicitud de material de...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ANESTESIA LOCAL PARA EL PACIENTE PEDIATRICO El procedimiento decir, mostrar y hacer debe utilizarse para todos los procedimientos nuevos para el niño incluyendo la administración de la anestesia local. La preparación del niño para la fase realizada de decir, mostrar y hacer debara incluir un “secado” con la jeringa, en tanto que la cubierta de plastico de la aguja se mantiene en su lugar. Presionando la mucosa con la cubierta plástica de la aguja el dentista simula la inyección real. La...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcedimientos Anamnesis clínicos para hacer una prótesis completa Exploración edad, sexo, antecedentes familiares y personales, enfermedad actual, tiempo de desdentado, fecha y número de las últimas exodoncias, paciente preedéntulo, HC protésica. EXTRAORAL: perfil cara, forma cara, 1/3 inferior cara, labios, tono tejidos peribucales, longitud labial, ATM. 1ª visita La más importante INTRAORAL: tamaño boca, tamaño y posición de los maxilares, alteraciones en los maxilares (torus), tamaño y forma...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormulas para fabricar productos de aseo Las formulas que les compartiré a continuación son para fabricar productos de alto consumo y que pueden ayudar a crear su propia empresa para generar ingresos extras o para consumo propio. Aunque los insumos utilizados no son de alta peligrosidad, se debe tener medidas preventivas de seguridad a la hora de usarlos; no se debe tener miedo a manipularlos ni confiarse excesivamente; les deseo mucha suerte a los que inicien con la fabricación de los productos...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo