EVALUACIÓN PLAN LECTOR MES DE MAYO “EL DERECHO DE LOS ANIMALES” NOMBRE:_________________________________________________________________________FECHA:26/06/2013 I.- Lee las preguntas y responde con una X la alternativa correcta según corresponda.(2pts c/u) 1.- El autor o autora del libro “EL DERECHO DE LOS ANIMALES” es: a) Hector Hidalgo b) Hernán Hidalgo c) Hector Higardo d) Heleno Hidalgo “Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA PERSONAL “Un viejo que leía novelas de amor”: Luis Sepúlveda. (Chileno) Nombre: ___________________________ Curso: Primero Medio _____. Fecha: __________________. Instrucciones generales: - Debes responder la prueba con lápiz pasta azul o negra. - Evita borrones o correcciones poco claras, pues invalidarán tus respuestas. - Tienes un máximo de 60 minutos para responder toda la prueba. Parte I: Selección múltiple: Responde encerrando en un círculo la alternativa...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela M. E. S La Florida Dpto. Lenguaje y Comunicación PRUEBA LECTURA MENSUAL Profesora Zaida Flores G. “CUENTOS ARAUCANOS” Puntaje logrado: ---------------- NOMBRE: __________________________________ CURSO: 5________ FECHA: ____________ | Según lo leído en este libro de la autora Alicia Morel responde cada ítem atentamente | |y con letra clara manuscrita...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNO A LAS PRUEBAS CON ANIMALES INTRODUCCIÓN Cuando se habla de experimentación con animales lo primero que nos podemos llegar a imaginar y relacionarla con los ratoncitos blancos de laboratorio en la guerra contra las enfermedades, principalmente las actuales del siglo XXI, esta relación no es sino producto de la propaganda. Cada año millones de animales experimentan un terrible sufrimiento en los laboratorios, pero este aspecto es abordado habitualmente de manera demagógica por los gobiernos...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopeces. b) El canto de las ballenas en el mar. c) El ruido de los espíritus de los animales muertos. d) Los espíritus de los esquimales que han caído al mar. 4. ¿Cuándo escuchó el abuelo, por primera vez el canto de las ballenas?: a) Cuando cayó al mar y quedó sumergido. b) Cuando lo tragó una ballena. c) Cuando estudió sobre ellas. d) Cuando le enseñaron su lenguaje. 5. ¿Cómo sabe el abuelo, qué animales son los que se asoman y sumergen a lo lejos en el agua?: a) Mete la cabeza en el...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo{Prueba informal de lectura Nombre: _________________________ Fecha de nacimiento: ____/____/____ Edad: ___ años ___ meses Curso: ________ Establecimiento: ___________________ Fecha de aplicación: ____/____/____ Examinador: _____________________________ I-. Según procesos 1) Procesos fonética fonológicos Asociación grafema – fonema A | B | C | CH | D | E | F | G | I | J | K | L | LL | M | N | Ñ | O | P | Q | R | RR | S | T | U | V | X | Y | Z | ...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTROL DE LECTURA 8º BÁSICO GRACIA Y EL FORASTERO, GUILLERMO BLANCO PROFESOR: FRANCISCO GUZMÁN TEYSSEDRE NOTA: _________ Puntaje: ________ NOMBRE: _____________________________________________________________________________ FECHA: ___________ PUNTAJE MÁXIMO: 53 PTOS., 60 % PARA LA NOTA 4,0; VALE DECIR, 32 PTOS. Instrucciones: 1. Será evaluada la presentación de tu prueba. Por lo tanto, se descontará un punto por letras ilegibles, por grafitis o dibujos, por manchas o por cualquier...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lectura Domiciliaria “El Secuestro De La Bibliotecaria” NOMBRE: CURSO: FECHA: / / PTJE. OBTENIDO: PTJE. TOTAL: 3 4 NOTA: Objetivo de Aprendizaje: - Valorar y practicar la lectura personal e independiente como una actividad placentera incorporada a su vida cotidiana. - Identifican la información explícita, contenida en textos literarios y no literarios y su propósito comunicativo. INSTRUCCIONES: Lea dos veces cada pregunta antes de responder. Use...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Evaluación nº2 de lectura complementaria: Nombre: _________________________________________ Puntaje real: 45 puntos. Curso: 3º _______ Fecha: _____/_____/ 2014 Puntaje obtenido: ______ puntos. I. Lee las siguientes preguntas y marca con una cruz (X) la alternativa correcta. (13 puntos) 1. ¿Cómo era la Bruja Bella? a) Hermosa, buena y desordenada b) Fea, ordenada y malvada c) Hermosa, malvada y perfecta d) Ninguna de las anteriores ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LECTURA: DON JUAN TENORIO - FILA 1 NOMBRE:______________________________CURSO:____FECHA:__ PROFESORA: VILMA ARANEDA M. Lea atenta y comprensivamente cada interrogante, luego con lápiz pasta encierre en un círculo la única alternativa correcta. NO SE ACEPTARÁN BORRONES (2 ptos. c/u) 1. Debido a que don Juan gana la famosa apuesta, don Luis Mejía le hace notar que en su lista falta una novicia que esté para profesar, ante lo que don Juan contesta: A. Esta noche burlaré a doña Inés...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA LA TREGUA( Mario Benedetti) Nombre:…………………………………… Curso :IIIA Ptje:…… Nota:…………. I. VERDADERO Y FALSO. Debe justificar las falsas, de no ser así no se contará el puntaje. 1.____ El judío era un hombre que cada cierto tiempo iba a vender sus productos a la oficina de Martín. 2.____ Blanca, a juicio de Santomé,era una mujer triste con vocación de alegre.. 3.____ Martín se diferenciaba de su amigo Aníbal, porque éste era un hombre más dinámico y decidido 4.____ La...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesde hace 30 años, los activistas por los derechos de los animales vienen reclamando y llamando la atención de empresas y consumidores sobre la crueldad de los tests que se realizan en laboratorios de todo el mundo para evaluar posibles efectos adversos de maquillajes, shampús, cremas y otros productos cosméticos. Anita Roddick, creadora de The Body Shop, fue pionera en concientizar sobre estas prácticas y causar un impacto real en los medios y la industria. Por ese motivo, me entusiasma leer...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “El maestro y el robot” |NOMBRE - APELLIDOS | | | |Instrucciones: La evaluación dura 80 minutos. Utiliza lápiz pasta para contestar, utiliza letra clara y ordenada (si algo no se entiende será | |considerado malo). No olvides escribir tú nombre y apellido. Lee todas las preguntas antes de comenzar el trabajo. ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTROCUCCIÒN Cuando hablamos de los derechos de los animales, nos referimos a límites en el trato de los animales por parte de los seres humanos. En su ambiente natural los animales se comportan instintivamente. En el reino animal no existe la noción de los derechos, esta surgió en el trascurso de la historia humana. En este trabajo hablaremos brevemente sobre la historia de los derechos de los animales, las relaciones que tiene el hombre con los animales a través de la historia, su evolución...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DE COMPRENSIÓN “EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS” Nombre:…………………………………………………………………………………………………………Curso:……………….Fecha:………./10/2013 Puntaje ideal: 51 puntos Puntaje obtenido: Nota: I.- Selección múltiple. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. (12 puntos) 1.- ¿Quién o quiénes es (son) el (los) protagonista(s) de la historia? a) Bruno b) Bruno y Shmuel c) Shmuel d) Grettel...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotambién al reino animal, e impone a los hombres la obligación de respetar y proteger a las criaturas que están por debajo de él" DERECHOS DE LOS ANIMALES Declaración Universal de los Derechos del Animal La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó el 15 de octubre de 1978 la siguiente Declaración Universal de los Derechos del Animal, posteriormente aprobada por la UNESCO y por la ONU. Preámbulo Considerando que todos los animales poseen derechos. reconocimiento...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completochino, para viajar al norte y trabajar en el salitre b) Integrarse a la tripulación de un barco mercante que viajaba a Ecuador c) Comenzaría su período de formación naval a bordo de la “Janequeo” d) Viajó a Magallanes para enriquecerse, cazando animales de finas pieles 4 .- Después del zarpe la embarcación pasó la isla. a) Santa María b) Morguilla c) Mocha d) Quiriquina 5 .-¿Qué destino llevaba la corbeta? a) Punta Arenas b) Puerto Williams c) Golfo...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1641: Descartes El año 1641 tiene gran importancia para la idea de derechos animales por la gran influencia que tuvo el filósofo francés René Descartes (1596-1650), que publicó sus meditaciones en aquel año. Tras el fondo de la revolución científica en la cual tomó parte él mismo enfrentando al pensamiento medieval del renacimiento Descartes propuso una Teoría Mecanicista del Universo cuyo objetivo fue enseñar que el mundo pudiese ser explicado sin tener que considerar ninguna experiencia subjetiva...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lenguaje y Comunicación Sexto básico Nombre : _____________________ Curso : ________ Fecha :_________ Puntaje ideal : 22 puntos Puntaje real :___________ Nota :________ Aprendizajes esperados: 1.-Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: • explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector • identificando personificaciones y comparaciones y explicando...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeclaración Universal de los Derechos de los Animales La declaración, proclamada el 15 de octubre de 1978, fue aprobada por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 1.-Derecho a la alimentación Proveer a tu perro comida y agua a diario es el principal derecho que debes garantizarle. No obstante, para algunas personas proporcionar alimento a su perro cuando éste ha dejado...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"Es un término acuñado por Ernest Borneman para referirse al placer (a veces sexual) derivado de la crueldad con los animales. El zoosadismo es parte de la triada de Macdonald, el conjunto de tres conductas que son un precursos de la conducta sociópata. Contenido Investigación Estatus legal Insectos Conocidos zoosadistas Referencias Investigación Schedel-Stupperich (2001) comenta que algunos incidentes relacionados con la crueldad a caballos [horse-ripping, que es herirles...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdad Contemporánea El filósofo Jeremy Bentham postuló que los animales deben tener derechos. Él también dedujo que un perro es más aprehensivo que un recién nacido y que de este modo estaría más cercano al humano adulto que un bebé. Con sus tesis y comparaciones "Si miramos a miembros de nuestra propia especie, los cuales carecen de calidad de personas normales, parece imposible que su vida fuera más válida que la de unos animales". Estas proposiciones fueron criticadas masivamente. Aproximación...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Se habla de los derechos humanos pero hemos llegado a un punto en que se han dejado de lado estos derechos, ya sea por bienestar propio, por codicia, por ser mejores que los demás, y lo peor es que ahora ya no se tiene calidad humana, con nuestros prójimos y menos aún con esos otros seres que comparten el planeta con nosotros: los animales. Al hablar de derechos para los animales se refieren a “derechos morales”, a no ser torturados, a vivir en libertad, a respetar...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES DERECHO A LOS ANIMALES PROFESORA: MARBELLA ALUMNOS IZAMAR MORALES JUAN GONZALEZ CARLOS ZARET ALCARAZ MIGUEL ISAUL PEREZ ZULEIMA AMAIRANI CARLON YURITZI CASAS PRIMER SEMESTRE GRUPO 101 PEDERNALES,MICH.,18 DE OCTUBRE DEL 2012 INTRODUCCION A continuación se presenta un pequeño trabajo sobre los derechos de los animales. Este trabajo habla sobre el derecho a los...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeclaración Universal de los Derechos del Animal Este texto definitivo de la Declaración Universal de los Derechos del Animal fue adoptado por la Liga Internacional de los Derechos del Animal a las ligas nacionales afiliadas tras la III reunión sobre los Derechos del Animal, celebrada en Londres, del 21 al 23 de septiembre de 1977. La declaración proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las ligas nacionales y las personas físicas que se asocien a ella fue aprobada por la Organización...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DERECHO ANIMAL En este ensayo se va a hablar sobre el tema que se refiere al bienestar de los animales en la sociedad global. Ellos formaron parte del mundo antes de que existiera el hombre y no hemos sabido respetar el espacio que ellos tenían y habían adquirido en el entorno. Hay varias especies extinguidas y miles en peligro de extinción, porque el hombre no ha sabido cuidar y respetar a los animales y su entorno, invadiendo sus espacios y sus ambientes. Es por esta razón que Naciones Unidas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeclaración Universal de los Derechos del Animal PREÁMBULO Considerando que todo animal posee derechos. Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales. Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana del derecho a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo. Considerando que...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: ¿LOS ANIMALES NO HUMANOS MERECEN TENER DERECHOS? ABSTRACT: ¿Los animales pueden tener derechos? se habla mucho de este tema en la sociedad hoy en día, pero el hecho es que estamos muy desinformado al respecto, al hablar de derechos nos referimos al derecho de tener una vida digna ,vivir en libertad y libre de sufrimiento algo que todos los seres vivos del mundo deberían de poder gozar .algunos famosos pensadores como lo son Aristóteles se han opuesto a esta revolucionaria idea, ya que...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho de los animales “Debe existir una reglamentación más estricta que defienda los derechos de los animales.” En su ambiente natural los animales se comportan instintivamente. En el reino animal no existe la noción de los derechos. Cuando hablamos de los derechos de los animales, nos referimos a límites en el trato de los animales por parte de los seres humanos, el respeto que debemos ofrecerles. Muchos de los animales son adoptados como animales domésticos que nos ofrecen compañías; Y...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHOS DE LOS ANIMALES: Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es un sujeto de Derecho, cuya novedad reside en que esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir al ser humano.1 Los humanos siempre han reconocido a ciertos animales una consideración especial (ej.domesticación), que varía mucho según el entorno cultural o el lugar, desde apoyar que se pueda...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿TIENEN DERECHOS HUMANOS LOS ANIMALES? Según la definición de derechos animales son: corrientes de pensamiento y un marco jurídico de algunos países que tienen en consideración la libertad de conducta de los animales en su ambiente natural y el trato que reciben en un hábitat humano. Y la definición de derechos humanos es la siguiente: facultades, privilegios y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal. Y ahora se...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerechos de los animales Artículo 1 : Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2: Todo animal tiene derecho al respeto. El humano, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del humano. Artículo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofunciones en nuestro planeta. Es increíble que en esta época la sociedad no se sensibilice por los animales. Es acaso una cuestión cultural? económica, o de costumbres. Si, efectivamente así es. Desafortunadamente estas cuestiones no se han podido evitar. Cada año, miles de mascotas sufren de maltrato, ya sea para consumo, explotación, y/o alimentación del ser humano, por simple satisfacción de matar animales (cacería) , por irresponsabilidad, o simplemente por gusto. En un hogar que en este caso seria...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFernández. Grupo: 4 cuatrimestre de Bachillerato. Maestra: Nadia Ruiz. Materia: Socioeconómica de México. Tema: Los derechos de los animales. Derechos de los animales. Los animales son parte importante en nuestro planeta, pero no todos lo ven de esta forma, así que de lo que hablare es de porque los debemos de cuidar y de sus derechos, pero también de la manera, en que el ser humanos puede llegar aprovecharse de una situación y sacar beneficios...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHOS DE LOS ANIMALES ¿QUÉ ES UN DERECHO ANIMAL? Tenemos que saber que en el reino animal no hay derecho alguno Estos surgieron en como se desenvolvían los seres humanos con los animales, refiriéndonos a los limites por parte del trato de los seres humanos hacia los animales Lo que pasaba es que si estos derechos no tenían una base legal sobre la cual se puedan juzgar no tenían derechos como tal Así que si un ser humano afectaba la integridad de algún animal sin estas base no había...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿TIENEN DERECHOS HUMANOS LOS ANIMALES? Según la definición de derechos animales son: corrientes de pensamiento y un marco jurídico de algunos países que tienen en consideración la libertad de conducta de los animales en su ambiente natural y el trato que reciben en un hábitat humano. Y la definición de derechos humanos es la siguiente: facultades, privilegios y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de serlo, sin los cuales no se puede vivir como tal. Y ahora se plante...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignifican los derechos de los animales? En su ambiente natural los animales se comportan instintivamente. En el reino animal no existe la noción de los derechos. Esta surgió en el transcurso de la historia humana. Cuando hablamos de los derechos de los animales, nos referimos a límites en el trato de los animales por parte de los seres humanos. Dado a que el hombre corresponde a la especia animal, es necesario también el reconocimiento de las especies no humanas animales. Los derechos de los animales...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho Animal Causa. Lo que está mal -fundamentalmente incorrecto- con la manera en que los animales son tratados, no son los detalles que varían de caso en caso. Es todo el sistema el que es incorrecto. El abandono de los terneros es lastimoso y descorazonador; el dolor del chimpancé con electrodos implantados en lo profundo de su cerebro es repulsivo; la lenta, tortuosa muerte del mapache en la trampa que agarra sus patas es angustiosa. Pero lo que está mal no es el dolor, ni el sufrimiento...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Derechos de los animales Integrantes del equipo: Iván Guadarrama Becerra Luis Fernando Nophal Gonzales Introducción Casi todos nosotros crecimos comiendo carne, vistiendo piel y visitando circos o zoológicos. Muchos de nosotros compramos a nuestras amadas “mascotas” en tiendas de mascotas, tuvimos conejillos de indias y tuvimos preciosas aves en jaulas. Vestimos lana o seda, comimos hamburguesas en McDonald’s y fuimos de pesca. Nunca consideramos el impacto de estas acciones en los animales...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeclaración Universal de los Derechos de los Animales Ley de Protección animal PREÁMBULO Considerando que todo animal posee derechos, que el desconocimiento y el desprecio de dichos derechos ha conducido y sigue conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales, que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipios éticos en la investigación: Declaración Universal de los Derechos del Animal Londres, 23 de septiembre de 1977 Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Animales ¿Cómo son los animales? Caracol Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños. Animales vertebrados y animales invertebrados Para estudiar los animales es necesario agruparlos. Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Animales Vertebrados Animal vertebrado Los animales...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Artículo 1 Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos de existencia. Artículo 2 a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales, o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción En este trabajo le queremos mostrar el derecho de los animales caninos, y lo que al sociedad hace con ellos, también queremos mostrar el maltrato hacia ellos. El maltrato es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad. Los animales tienen derecho, al menos, a no ser torturados, a vivir en libertad, a que su hábitat sea preservado, a que no les cause dolor, a la satisfacción...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerechos de los animales: La citada Ley 84 de 1989 estableció en su artículo 1º.que: “Los animales tendrán en todo el territorio nacional especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre”. Pero esto hasta ahora ha sido letra muerta, un mero catálogo de buenas intenciones, por carecer de los instrumentos que permitan a las autoridades hacer efectiva la protección de los animales, creando conciencia de respeto hacia los mismos. Para ello resulta...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHOS ANIMALES ENSAYO DERECHOS ANIMALES Nosotros siempre hemos reconocido a ciertos animales como una consideración especial (mascotas, ayuda de trabajo, etc.), que varía mucho según el entorno cultural o el lugar, desde apoyar que se pueda utilizar a los animales según plazca o sirva al hombre, pasando por el trato ético o el bienestar animal, hasta considerar que los animales merecen derechos tradicionalmente reconocidos sólo en los humanos. La idea de que los animales pueden ser explotados...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO ANIMAL Desde hace años se ha venido hablando de un tema, que a muchas personas les interesa, se trata de la existencia del derecho animal. Esto viene desde la época antigua, muchos teóricos, filósofos, etc. Dan muchas teorías y propuestas acerca de esta concepción. En esta época contemporánea, fue proclamada en el año 1978 por la O.N.U y la U.N.E.S.CO, un derecho que determina que todos los animales participan de unos derechos universales. Artículo 1. Todos los animales nacen iguales ante...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespetan los derechos de los animales? Los animales también merecen un trato decente y que se les respete su vida y seguridad, por eso se crearon unos derechos que intentan protegerlos de abusos como la explotación y comercio. Los animales a pesar de no tener un lenguaje simbólico, no significa que no tenga la capacidad de padecimiento, Jeremy Bentham postuló que “los animales por su capacidad de sentir agonía y sufrimiento deben tener unos derechos fundamentales como el derecho a la vida y a...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMundial de los Animales Nombre: Fecha: Declaración Universal de los Derechos de los Animales Considerando que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales, se proclama lo siguiente: Artículo Nº 1 Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo Nº 2 a) Todo animal tiene derecho al respeto. b)...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimal Rights More than 200 millions of animals are killed every year in the entire world. This is problem because every year this number of hunting animals is growing up. This is a world problem because many people don’t know about this problem or sometimes they didn’t care about this problem. Animals as living things feel and need to be care because by hunting animals and is reason why animals are in danger of extinction. The nature of the animals is not to attack for fun, but...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo_______________ DERECHOS DE LOS ANIMALES ¿QUE OPINION TIENE EN CUANTO EN DEFENSA DE LOS ANIMALES? Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de estos derechos han llevado y llevan al hombre a cometer atentados contra la naturaleza y contra los animales, es fundamental su conocimiento por parte de nosotros los profesionales y todos ya que hoy en día los animales hacen parte de nuestro entorno y nuestras familias. El reconocimiento por la especie humana del derecho a la existencia...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL PREÁMBULO Considerando que todo animal posee derechos. Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales. Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana del derecho a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo. Considerando que el...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreino animal que en muchas actitudes nos lleva ventaja y cuya única falencia es que no habla nuestro idioma y nos consideran, para su desgracia, “buenos”. En segunda instancia me referiré a la madre naturaleza que podríamos catalogar como reino vegetal pero que abarca el todo: los ríos, los mares, el cielo, los vientos, la tierra, los minerales etc. Que fatuos somos al creernos únicos y omnipotentes, dueños de todo lo que habita este planeta y manipuladores absolutos de la vida de los animales, de...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: DERECHOS DE LAS PERSONAS Y DE LOS ANIMALES COMO SUJETOS EXPERIMENTALES Sería oportuno compartir con ustedes algunos aspectos sobre la ética animal como aporte a los elementos técnicos que se han dado entorno del uso del animal como modelo de investigación. En ese sentido, es pertinente aprovechar algunas de las palabras mencionadas por el Dr. Esguerra: “¿Cuál ha sido el aporte del conocimiento científico y los beneficios que ha aportado a la humanidad el uso de animales en investigación...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos animales Maltrato en los circos. El maltrato hacia los animales se observa claramente en los circos, pero muchas veces es ignorado solo por la diversión que se puede sentir al ver los show’s,sin embargo estos seres vivos suelen ser herido por “sus dueños” al no alimentarlos adecuadamente, al tenerlos en un sitio no apropiado para ellos, al obligarlos a realizar ciertos actos, y como esas muchas cosas más; cuando estos deberían de estar en su hábitat, con sus especies y vivir libremente. Ya...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHOS DE LOS ANIMALES: LOS NIÑOS DEBEN SER CONSCIENTES El fundador del movimiento a favor de los “derechos” de los animales es un filósofo australiano, llamado Peter Singer afirmó que algunos animales son más sensibles al dolor que los fetos y por lo tanto la sociedad les debe dar el reconocimiento que merecen. En 1975 escribió el libro “Liberación de los animales”. Debido a esto, ciertos defensores de los derechos de los animales ahora se oponen a todos los experimentos con éstos en los laboratorios...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TEMA : Derechos de los animales en Colombia TITULO : Penas y agravantes para los que cometen actos crueles en contra de los animales PROBLEMA DE INVESTIGACION: ¿ Son suficientemente fuertes las penas y agravantes para crear conciencia y cambiar el concepto que tiene la mayoría de las personas frente a los animales ? CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DERECHO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROFESOR: JUAN TRUJILLO PRESENTADO POR:...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREYES CRUZ ETICA 501 DERECHO DE LOS ANIMALES Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y a la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal, independientemente de la especie, es un sujeto de derecho, cuya novedad reside en que esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir, al ser humano, aunque históricamente se ha privado de derechos a algunos grupos de humanos. ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe trata del "Proyecto de Ley para la Protección de los Animales Domésticos, Dominados, Silvestres y Exóticos en Cautiverio". En la Exposición de Motivos se lee: "Todos los seres vivos compartimos el espacio físico y nos regimos, &por las leyes naturales de supervivencia, &equilibrio de la biodiversidad, el cual se ve amenazado por nuestro poder intelectual, poder que nos ha permitido dominar a las demás especies vivientes, olvidando que son también nuestros parientes y merecen el mismo respeto ante...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho del Animal SE PROCLAMA LO SIGUIENTE: Artículo 1º Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2º a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo