¿Porque es importante para mi el contenido del libro “Publicidad, Televisión y otras porquerías” del autor Rius, para mi estudiante de preparatoria? Principalmente lo que este libro tiene de interesante en la forma de expresarse acerca de los problemas que la sociedad presenta siento que la forma en la que los da a conocer surgen en nosotros es mas influenciables ya que la mayoría de las veces no nos damos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor y este personaje de alguna u otra manera los divulga...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis sociológico publicidad, televisión y otras porquerías del autor rius. ¿Desde el punto de vista de la sociología porque es importante para la sociedad mexicana el tema que trata el autor del libro? Retomando las teorías sociológicas y la epísteme de esta ciencia podríamos decir que desde su punto de vista es de suma importancia para la sociedad mexicana ya que nuestro país se ve realmente involucrado con esta situación que se podría decir es un hecho social ,...
1980 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopolítica. El éxito fue inusitado, alcanzándose un tiraje semanal de 250 mil ejemplares. El editor de la revista, presionado por el gobierno, le quitó los personajes a Rius, quien se vio obligado a fundar un nuevo cómic: Los Agachados. Los Agachados son la clave para entender la gran producción editorial de Rius. En esta revista Rius abordó, de 1968 a 1981, todos los temas imaginables: política, religión, sexo, música, fútbol, economía, filosofía, historia, ecología, vegetarianismo y naturismo, física...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Publicidad Televisiva Es todo tipo de comunicación persuasiva cuyo fin es promocionar un bien, servicio o idea y que ha sido concebida para ser emitida por la televisión. Esta publicidad se considera del tipo above the line, por el medio en el que se difunde. El primer comercial de televisión de la historia fue transmitido en EE.UU. el 1 de julio de 1941. La empresa fabricante de relojes Bulova pagó 4 dólares para un espacio en la estación de televisión WNBC antes de un partido de béisbol...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Panza es Primero, La Basura que Comemos- Rius LA PANZA ES PRIMERO La sociedad y sus feas costumbres alimenticias, misma que en un trasfondo involucra a la ciencia de una manera increíble, así mismo a la sociedad y a la Política. Siendo realista los seres humanos no tiene la facultad o naturaleza de consumir muchos productos alimenticios, ya que desde el principio de los tiempos se ha ido adaptando de manera inadecuada a la manera de consumir sus alimentos desglosado...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDomingo 02 de mayo de 2004 | Publicado en edición impresa. La Nación El público le hace mal a la televisión. Umberto Eco Los mensajes que dispara la pantalla pueden ser desbaratados por los televidentes. En este texto, el semiólogo italiano analiza lo que ocurrió en España tras el atentado del 11-M, cuando la gente no creyó en la versión oficial del hecho y suscitó una crisis en el gobierno de Aznar Me llama por teléfono de Madrid mi colega y amigo Jorge Lozano, que enseña semiótica...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNuestra cultura actual es el resultado de un quiebre entre la linealidad del pasado y el panorama disperso y fragmentado que se ha instaurado en los mensajes gracias al poder del medio audiovisual y, especialmente, de la televisión. Dicho medio no sólo atrae por su combinación de estímulos percibidos; sino que, a la larga, se encarga de configurar los hábitos perceptivos. El individuo, así, se ha vuelto adicto a la extensión, a la cantidad indiscriminada de impactos que le llegan por segundo...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 10: ¿QUÉ ES EL SERVICIO PÚBLICO? Si para responder a esta pregunta se acude a la Real Academia de la Lengua Española, la respuesta será: “actividad llevada a cabo por la Administración o, bajo un cierto control y regulación de esta, por una organización, especializada o no, y destinada a satisfacer necesidades de la colectividad”. Mientras que si acudimos a la Fundación del Español Urgente se encuentra que Servicio Público es lo siguiente: “prestación concreta que tiende a satisfacer...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Soto González Mario Alberto Materia: Estructura y desarrollo de los medios II La televisión pública española. ¿Cómo se financia la televisión pública? “Desde su aparición la televisión se financia a través de la inserción de espacios publicitarios en medio de los programas transmitidos. De acuerdo con esta estrategia las televisoras tienen los incentivos para transmitir sólo aquellos programas con gran audiencia para alentar a los anunciantes a contratar los espacios publicitarios...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste trabajo de investigación que tiene por tema “Efecto de la televisión publica discriminatoria en la sociedad actual (2012 – 2014)” nos mostrara en hechos como nos afecta como sociedad el consumir este tipo de televisión, que en lugar de educarnos, por ser un medio de comunicación masivos, nos perjudica y nos vuelve ignorantes, nos cambia la forma de ver a nuestros semejantes, nos hace obviar el hecho de que somos un país multicultural pero a pesar de ello la gente ha aceptado el hecho de que...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TELEVISION FRENTE A SU PÚBLICO Desde sus comienzos, la televisión ha sido un medio el medio de entretenimiento masivo, incluso supero a la radio, ya que este era uno de los únicos medios de masificación existentes en aquella época. No tuvo que pasar mucho tiempo para que este fuera desarrollándose y a su vez tuviera mejor acogida por parte del público. Pero, ¿Qué tan perjudicial pudo o puede haber sido esto en una masa? Primero que todo, debemos analizar el concepto de masa: “Gran conjunto...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Rene Sossa Gallego Teoría de la Recepción. Tomas Montoya 4 Misiones para una TV Publica en América Latina (Parcial Exposición) Luego de ver los temas aportados por los compañeros en las exposiciones de cómo llegan los mensajes a la gente atreves de los sistemas nerviosos causantes de ánimo, y Transes, como llega la información manipulada aun que no nos llegue igual a todos por la variedad de audiencias,...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTelevisión digital desde un enfoque de derechos César Herrera Ecuador Antecedentes • La Televisión en Ecuador empezó hace casi 50 años. • Es una televisión privada. Lo que determinó una forma de quehacer televisivo y de relación con la audiencia. • Estableció una forma de ver y leer la TV. Ha incidido en contenidos, formas y estéticas. Como válidas y únicas • Se ha sometido a la dictadura del raiting (del mercado) Antecedentes • Hay una necesidad de una nueva Televisión desde las audiencias...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la mesura en la qual contribueixen al manteniment del organisme) d’una pràctica social o de una institució. Traslladem la visió crítica i la visió integrada a l’actualitat a través de la televisió pública de Catalunya (TV3). Aquest canal es defineix a si mateix com una televisió pública, compromesa amb els valors socials i democràtics, amb el pluralisme i amb els serveis als ciutadans. Té com a objectius “interessar i seduir, ajudar a la gent a entendre el món que l’envolta, emocionar-la...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunicacion y culturas del consumo Tema: "La television como medio con su Lenguaje y su publico" 1) Investiga en libros de comunicasion: ¿cuales son los origenes de la television, en que pais se origina, y cuando, en que contexto socioeconomico y aque cultura pertenece este medio de comunicacion. 2) ¿Porque durante mucho tiempo a este medio masivo se lo llamo "la caja boba"? 3) Averiguar: ¿Como es el lenguaje de la television, que soportes utiliza,como es el discurso televisivo? ...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estreno de la publicidad digital en cine y televisión Uno de los retos de la industria del entretenimiento es cómo hacer que los usuarios accedan a ver avisos publicitarios. Una tecnología emergente permite incorporar productos que no estaban durante la filmación. Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria de la televisión y del cine es cómo generar dinero con un público que, por lo general, no está dispuesto a pagar por ver anuncios publicitarios. Hoy en día los espectadores...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo 28.- Las autorizaciones para la transmisión por televisión de materiales grabados procedentes del extranjero, se otorgarán, en su caso, de acuerdo con las siguientes reglas: I. Deberán ajustarse en todo a las disposiciones de la Ley de la materia y de este Reglamento; II. No atentarán contra los valores nacionales ni contra los símbolos patrios, y III. Siempre y cuando no existan razones de reciprocidad o de interés público que lo impidan. Artículo 29.- Se considerarán como nacionales...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Más de un lector desaprensivo podrá preguntarse porqué se plantean los dilemas éticos de la publicidad en lugar de hacerlo con otras áreas de las actividades económicas o sociales de nuestro tiempo, que cada día afrontan numerosos problemas de difícil resolución. Sea elegido la publicidad porque en nuestra sociedad constituye una de las expresiones más dinámicas del que hacer cultural, económico y social, sociedad de características muy distintas a la de períodos históricos anteriores...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10/12/2012 La Televisión; Publicidad Excesiva en el Medio Informativo INTRODUCCION El mundo tiende a comunicarse con la gente a través de medios de comunicación, pero no solo de uno, ya que existen varios medios por el cual el hombre hace su comunicado o quiere transmitir su idea. Los medios de comunicación son instrumentos de constante evolución, ya podemos ver y escuchar lo que pasa a nuestro alrededor o hasta otros continentes. En este pequeño ensayo hago referencia a la televisión. Pero no específicamente...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo de financiación de la televisión pública de Reino Unido La principal televisión pública de Reino Unido en la BBC, que cuenta con un sistema de financiación mixto, considerado el más adecuado, aunque aproximadamente el 86% de sus ingresos proceden de fondos públicos. Las fuentes de financiación de la BBC son: - El canon ( su principal fuente de ingresos) - Actividades comerciales - Subvenciones gubernamentales - Publicidad y suscripciones En primer lugar, en cuanto al canon, cabe...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEduardo Humberto del Río García (Rius) Eduardo Humberto del Río García (Zamora, Michoacán, 20 de junio de 1934), caricaturista, historietista y escritor mexicano que publica bajo el seudónimo de Rius. Máximo exponente de lo que podría considerarse como historieta de corte costumbrista, los libros de Rius son característicos por ser escritos de manera informal, ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas. Utiliza un lenguaje...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayo 10 de 2.001- TEMA : Retención En la fuente. SUBTEMA : Tarifas Publicidad. Honorarios Pregunta usted cual es el concepto y la tarifa de retención aplicable a un contrato de prestación de servicios consistente en la realización y transmisión de un programa por una empresa de publicidad. Sobre el servicio de publicidad, esta oficina se ha pronunciado en repetidas ocasiones indicando que el servicio de publicidad está sometido a retención en la fuente por concepto de honorarios. El...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEduardo Humberto del Río García (Zamora, Michoacán, 20 de junio de 1934), caricaturista, historietista y escritor mexicano que publica bajo el seudónimo de Rius. De formación autodidacta, empieza a publicar sus primeras caricaturas en 1955 en la revista "Ja-Já". Desde entonces, ha colaborado en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa o La Jornada. Ha...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIUS Nació en Zamora, Michoacán en el año de 1934, tras la muerte de su padre ese mismo año, la familia emigró a la Ciudad de México un año después. Estuvo siete años interno con los Salesianos, estudiando para sacerdote. Autodidacta, inició su carrera en 1954 en la revista Ja-Já y desde entonces ha colaborado en los principales diarios y revistas de México. Autor de dos historietas: Los Supermachos y Los Agachados, revistas de finales de los años 60. Es autor de más de 100 libros y ha ganado...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el libro “La interminable conquista de México” de Rius Introducción: En este ensayo voy a hablar sobre el libro “La interminable conquista de México” un libro que nos cuenta la historia de México, desde la llegada de los españoles al nuevo mundo y la masacre que hubo en esa guerra por conquistar las tierras de lo cual, hoy, es nuestro actual país llamado México, y de ahí hasta que México logro la independencia o la supuesta independencia, mejor dicho, que logro México. El libro nos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsulte Conceptos. 6 - usted será referido a temas específicos en conceptos a medida que trabaja en los capítulos de este manual. 7 - Para obtener más información acerca de las utilidades incluidas en este manual, consulte "Referencia de Servicios Públicos", que comienza en la página 245. 8 - Se le remitirá a los servicios específicos a medida que trabaja en los capítulos de este manual. 9 - Este manual contiene información sobre la configuración y el uso de una red NetWare. 10 - Esta información...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTELEVISIÓN, TELESPECTADORES Y PUBLICIDAD ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. Martes 6 de noviembre de 2007 • Conferencia “Televisión Digital Terrestre y nueva cultura audiovisual”. Francisco Sierra, Grupo Interdisciplinario de Estudios en Comunicación Política y Social. Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. En esta nos intenta introducir en el panorama de la Televisión Digital Terrestre estudiando el paradójico fenómeno según el cual el telespectador...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY otras recomendaciones Rius, no solo explica y enlista los alimentos y sus nutrientes, pues señala que además de conocer los conceptos básicos de una alimentación sana, el autor propone un cambio drástico en la práctica y visión de la alimentación mexicana; partiendo de conceptos básicos de la naturaleza del hombre, señala que la anatomía del ser humano no está diseñada para ser carnívoro, pues tanto la mandíbula como el sistema digestivo es débil para comer y asimilar un alimento como la carne...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYo Considero que la educación en México, es deficiente ya que influyen factores como la pobreza, falta de inversión por el estado, poca preparación de profesores, la enajenación que han creado los diferentes medios de comunicación como es la televisión, el internet mal utilizado y si a esto le agregamos el escaso compromiso de los padres en la formación de sus hijos. Todo esto ha llevado a nuestro país a ser poco competitivo a nivel mundial. pienso que es un texto muy interesante ya que describe...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaudiencia que los sintoniza. Desde que irrumpió la televisión en nuestro país allá por el año 1956, muchos han sido los cambios operados en este medio hasta tal punto que en la actualidad ha llegado a convertirse en gran parte de la ciudadanía, en la única fuente informativa y cultural, así en una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas en el año 2000, se constata que el medio que contaba con mayor audiencia era la televisión con un 86,6 %. Así mismo, es necesario destacar...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*Nombre del libro: Fregados pero Cristianos (500 años) *Editorial: Grijalbo Critica: Me gusto mucho este libro por que el autor nos explica que la conquista de los españoles en América no nos mejoro como raza, civilización o de modo cultural. Rius usa el modo apelativo en su libro por que además de entretenernos con su original forma de redactar la información que contiene este, nos da sus razones por las cuales esta “conquista” arruino la manera de vida de la verdadera raza americana. Uno...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIUS EL CARTEL ME HACE REFLEXIONAR SOBRE MUCHAS COSAS, EN PRIMER LUGAR ME LLEVA A LO QUE HOY EN DIA HEMOS DEJADO DE HACER, ME REFIERO AL PENSAMIENTO E IDENTIDAD PROPIA, A SER CRITICOS, SEGUIMOS A LAS MASAS Y NOS ENFOCAMOS EN LO MATERIAL, EN LA MEJOR MARCA, EN LOS MEJORES JEANS, PERO QUE HAY DE SER MEJORES PERSONAS Y SERES HUMANOS, ESO YA NO EXISTE. MAFALDA AVECES CREEMOS SABERLO TODO CUANDO EN REALIDAD NOS FALTA MUCHO POR APRENDER NUNCA TENEMOS TODAS LAS RESPUESTAS A PESAR DE LA EDAD QUE TENGAMOS...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooctubre de 2012 Rius: “...uno solo este” Este libro fue escrito por el autor michoacano Eduardo del Río García mejor conocido como “Rius” es una combinación de el libro economía para ignorantes (en economía) y Lexikón Economikón (diccionario de términos económicos), formando economía al alcance de todos, que explica términos comunes como ¿Qué es la economía?, ¿Quién la invento?, ¿Cómo lo produce?, básicamente responde unas breves preguntas de introducción de la economía. El autor Rius explica en este...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús Martín-Barbero Televisión pública, televisión cultural: entre la desaparición y la reinvención Introducción "Más allá de su naturaleza de dispositivos tecnológicos los medios de comunicación participan de su condición cultural y sienten en sí mismos los movimientos de un juego que concierne a toda la vida social. Aquel juego que muestra las estrategias y esguinces que en estos tiempos adopta lo privado y también los nuevos espacios que pueden existir para lo público.Pero mientras que...
11374 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completodefiniendo y conociendo afondo cada uno de ellos. Conocer la importancia de la televisión que sustituye de alguna manera, la función materna, ya que, es el refugio en el momento de frustración, de tristeza, de angustia entender más adelante en este trabajo su función y expectativas que nos brindan la televisión. OBJETIVOS OBGETIVO GENERAL Demostrar que la televisión posee la peculiaridad de presentar estímulos visuales y auditivos, los cuales son...
3449 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO BASADAS EN LA CULTURA DEL CONSUMIDOR: UN ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN EDUARDO TORRES MORAGA1, CRISTIAN MUÑOZ NAVARRO2 1Doctor en Economía y Gestión por la Universidad de Zaragoza (España) e Ingeniero Comercial por la Universidad del Bío-Bío (Chile). Docente e Investigador de Marketing en la Universidad de Chile (Chile). eduardot@negocios.uchile.cl 2Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad del Bío Bío (Chile)...
3910 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPUBLICIDAD EN TELEVISIÓN 1. Introducción La publicidad es el término utilizado para referirse a cualquier anuncio que nos ayude a vender o promocionar un producto, esta investigación será inclinada a la publicidad por televisión. La televisión es uno de los principales medios de comunicación, lo cual hace que sea la primera escogencia de los publicistas ya que tiene muchas ventajas como lo son, que puede llegar a varias personas a la vez, y los mercados son más fáciles de escoger. A estos anuncios...
2180 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa identidad cultural en la publicidad de bebidas alcohólicas1 Marina RAMOS SERRANO2 María del Mar RUBIO HERNÁNDEZ3 Universidad de Sevilla RESUMEN: Determinados anuncios utilizan el imaginario colectivo que identifica a una región o país para construir un mensaje eficaz y asociar así los valores de dicha cultura a la marca en cuestión. En este sentido, los anuncios de bebidas alcohólicas destacan por la frecuente creación de universos que remiten al lugar de origen del producto, apoyándose...
11019 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA PUBLICIDAD EN LA TELEVISIÓN Y SU PAPEL EN LOS MEDIOS COMO REPRODUCTORA EN ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. INTRODUCCIÓN Desde el inicio del desarrollo de la tecnología la sociedad ah tenido que verse envuelta por la incursión de nuevas perspectivas y formas de ver la vida desde muchos sentidos. Con la creación de la televisión podemos lograr estar en muchas partes del mundo en un mismo canal y observando los mismos acontecimientos. Sin embargo este medio de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBreve historia de la televisión en el mundo, en Cuba y en la provincia de Sancti Spíritus Leer más: http://www.monografias.com/trabajos37/historia-television/historia-television.shtml#ixzz3NWaAvlPx La televisión en el mundo La televisión en Cuba La televisión en Sancti Spíritus Bibliografía La Televisión en el Mundo: Se define como Televisión (TV), a la transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimiento, por medios electrónicos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTelevisión «Tv» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tv (desambiguación). La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTelevisión Es un medio de comunicación audiovisual, transmitiendo imágenes y sonidos a distancia mediante hondas hercianas, es usado por una gran cantidad de personas para satisfacer la necesidad de entretenimiento e información. Características • La televisión es el resultado de la convergencia del sonido y la imagen, lo que significa, que emite sus mensajes de manera visual y acústica; el componente visual obliga al telespectador a encontrarse ante la pantalla sin poder prestar atención...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTE “Estudio sociolingüístico de la publicidad que se da entre programas juveniles de la televisión abierta” Alumnas: Profesora: Pilar Álvarez Santullano-Busch. Variación lingüística II Osorno, 26 de Enero Introducción: Una de las principales tareas de la sociolingüística es el estudio del lenguaje es el estudio del lenguaje en su contexto social, lo cual exige el análisis de expresiones...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa televisión La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televison por cable, satélite, y por internet(IPTV), de los cuales existen modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor. Origenes de la televisión Con el disco de Nipkow, se expusieron diversas soluciones mecánicas, esto en 1910, pero...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 Antecedentes históricos de la televisión: en el mundo y en México. Las propiedades fotoeléctricas del selenio fueron descubiertas en 1873. Este conocimiento permitió que carey ideara, en 1875, un ojo eléctrico, construido por múltiples células de ese elemento, que no llego a realizar. Sobre este ojo debía formarse la imagen real del objeto, la cual se transmitiría en forma automática al receptor, formando por lámparas eléctricas minúsculas conectadas a las células de selenio del ojo. A su...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelevado, con creatividad e ingenio. Lamentable en México la televisión tiene una grandísima influencia en las personas, en sus gustos y hasta en sus comportamientos y manera de pensar; como dijera Brozo en su programa el “Notifiero”, si no lo ha visto aquí, es que no ha pasado. Y realmente es así, para la sociedad mexicana, si no pasa en la tele, ya sea una noticia, o hablando de mercadotecnia, un producto, es que no existe. La televisión manipula masas, si los dueños de las televisoras quiere que...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTelevisión «Tv» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tv (desambiguación) . La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio , por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV , de los que existen en modalidades abierta y paga . El receptor de las señales es el televisor . La palabra «televisión» es un híbrido...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPodríamos definir la televisión como un medio de comunicación basado en la creación y trasmisión electrónica o digital de imágenes y sonidos simultáneamente por medio de ondas o de cables. Hoy también a través de internet. Este tipo de trasmisiones televisivas están destinadas o bien a un publico general (tele5, Antena3, TVE…) o bien a un sector mas especifico y concreto de público (MTV, todo deporte, CLAMTV…). Estas trasmisiones tienen cuatro objetivos fundamentales, cuatro finalidades (¿para que...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6. LA TELEVISIÓN FORMAS DE ESTUDIAR LA TELEVISIÓN Desde mediados de los años 70 del siglo pasado, se inició, en los países anglosajones, una línea de trabajo en las universidades sobre la televisión, unos 39 años después de su aparición como medio de masas. Son los conocidos como estudios televisivos o televisión studies. Básicamente, los estudios televisivos se dividen en seis formas de abordar el estudio de la televisión: 1. El estudio de la historia y la evolución de la televisión, que consiste...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara otras acepciones, véase Tv (desambiguación). La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆnmemoración de la fecha...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Niños y la Televisión El mirar televisión es uno de los pasatiempos más importantes y de mayor influencia en la vida de niños y adolescentes. Los niños en los Estados Unidos miran la televisión durante un promedio de tres a cuatro horas al día. Para el momento en que se gradúan de la escuela secundaria habrán pasado más tiempo mirando televisión que los niños, también puede influenciarlos de manera indeseable. El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTelevisión “La televisión es un medio de comunicación que ha alcanzado una difusión sin precedentes, es usado por una cantidad muy significativa y grande de personas para satisfacer necesidades de información y entretenimiento.” (Fernández, F. Estudios sociales, Chile, 1994, 12). A medida que los años pasan, las formas de comunicación y medios han ido cambiando, entre ellas está la televisión, que desde 1924 ha venido impactando con sus imágenes y sonidos. Con cada paso que da la tecnología...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotema de la influencia que tiene la televisión en esta sociedad, como es que actúa para manipular a la gente y como esta es capaz de percibir tales mensajes y actuar, sin siquiera darse cuenta, frente a algo que nos dice como tenemos que ser . En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es ver televisión. Y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una serie de importantes cambios para la sociedad. En chile la televisión comenzó su difusión de una forma masiva...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUEVA EXPRESION EN TELEVISION COMAYAGUA Col. Primero de Mayo calle Principal TEL: 2772-8325,99883711 R. T. N: 03011971009451. E-mail: nexteca1@yahoo.com Sres. __________________________________________________________ Nos place poder enviarle un afectuoso saludo en nombre de nuestro equipo de trabajo NEXTECA canal 25 Comayagua Ponemos a su orden nuestra empresa NEXTECA canal 25, trasmitiendo por las diferentes compañías de cable. CABLE COLOR 33 LA PAZ 82 DIGICABLE 25 y señal UHF...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa televisión fue un desarrollo que cada vez se desarrolla con mayor tecnología y mayor precisión, pero para conocer cómo es que la televisión dio origen debemos conocer como fue el proceso de aparición. John Logie Baird pensó en que podía existir en la transmisión de imágenes por ondas asi como hacia la radio, aunque era una idea muy avanzada en esa época, este desarrollo fue creado en la mente cuya protagonista era la marioneta del inventor. De esta forma fue la primera vez que apareció algo...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TELEVISIÓN La televisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las clases sociales de Venezuela por lo cual tiene gran influencia en el comportamiento de los individuos y más aún en los niños. El fenómeno televisivo, típico de nuestros tiempos, presenta múltiples facetas de interés general para los individuos, la característica de la T.V. es la de ser un medio de comunicación de masa debido a lo cual se concentran en torno a ellos números y variados intereses...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TELEVISIÓN Historia de la televisión: La televisión es un medio de comunicación muy importante que lleva a todos los hogares la recepción de imágenes y movimiento a distancia. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio por redes especiales de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor. La television es un sistema que transmite por medio de ondas, imágenes y sonido. El sistema de televisión fue inventado en 1926 por John Logie Baird, un fisico británico...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BBC Y EL CASO “TOP GEAR” En un contexto televisivo enmarcado por el paradigma que significaría la BBC en cuanto a modelo de televisión pública, encontramos, ya desde 1977 y tras varios cambios de formato y presentadores, Top Gear. Hablar de Top Gear es hablar del referente mundial en lo que a programas de automoción (sobre todo cuatro ruedas) se refiere, un programa de culto a día de hoy. Para hacer una introducción al programa en cuestión, podríamos describir Top Gear como un programa de...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque la televisión se ha convertido en un medio de comunicación muy influyente en el desarrollo de diferentes patrones de comportamiento en la mayoría de la gente ya sean, niños, adolescentes y adultos. Ya que es muy grande el mercado televisivo, es complicado identificar todos los problemas que aparecen con el impacto de este mismo. Los países más desarrollados, donde el gobierno, el sector académico y algunas organizaciones privadas se han preocupado por estudiar los efectos de la televisión desde...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa televisión y yo 1.-El propósito principal del texto es: Dar a entender cómo se aplica la física a la televisión y en la transmisión de imágenes en nuestras casas a través de ellas. 2.- La pregunta clave a la que el autor hace referencia: ¿Cómo se relaciona la física de acuerdo a las transmisiones de la televisión, haciéndolas llegar a nuestros hogares? 3.-La información más importante en el texto es: La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo