alimentos. Características de la obligación alimentaria. Estas características son las siguientes: 1.- es una obligación reciproca; 2.- es personalísima; 3.- es intransferible; 4.- es inembargable al derecho; 5.- es imprescriptible; 6.- es intransigible; 7.- es proporcional; 8.- es divisible; 9.- crea un derecho preferente; 10.- no es compensable ni renunciable; 11.- no se extingue por el hecho de que la presentación sea satisfecha. Análisis de las distintas características: * Reciprocidad...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrasmisibles 6.- Diferencia entre derechos familiares temporales y vitalicios 7.- Diferencia entre derechos familiares renunciables e irrenunciables 8.-Diferencia entre derechos familiares transigibles e intransigibles Transigibles: por herencia (patrimoniales), Intransigibles: que no los puedes negociar (alimentos) 9.- Diferencia entre derechos familiares trasmisibles por herencia y extinguibles por la muerte de su titular 10.- Definición de los deberes subjetivos familiares ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrate de un cónyuge divorciado que reciba alimentos del otro, o cuando haya inconveniente para hacer esa incorporación. GARANTIAS Y CESACION Derecho alimentario irrenunciable, imprescriptible e intransigible Artículo 4.145.- El derecho de recibir alimentos es irrenunciable, imprescriptible e intransigible. Cesación de la obligación alimentaria Artículo 4.144.- Cesa la obligación de dar alimentos: I. Cuando el que la tiene carece de medios para cumplirla; II. Cuando el acreedor deja de necesitar...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.- Es inembargable el derecho correlativo 5.- es imprescriptible 6.- Intransigible 7.- Es proporcional 8.- Es divisible 9.- Crea un derecho preferente 10.- No es compensable ni renunciable 11.- no se extingue por el hecho de que la potestad sea satisfecha 1.- Es una obligación reciproca 2.- Es personalísima 3.- Intransferible derecho preferente 10...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS SUBJETIVOS FAMILIARES: Absolutos y relativos, Patrimoniales y no patrimoniales , De interés público y de interés privado Trasmisibles e intrasmisibles, Temporales y vitalicios, Renunciables e irrenunciables Transigibles e intransigibles Transmisible por herencia Extinguibles por la muerte de su titular. SUPUESTOS DEL DERECHO FAMILIAR: El parentesco, Matrimonio, Concubinato, La concepción del ser y el nacimiento, Distintos grados durante...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- El alimentista puede dejas de pedir alimentos, pero no abdicar ese derecho, pues significaría renunciar a la vida misma. 4.- Imprescriptible.- El derecho para pedirlo no se extringue, en tanto subsista aquello y el estado de necesidad. 5.- Intransigible.- No puede ser objeto de concesiones recíprocas, para poner fin a una relación jurídica familiar. 6.- Incompensable.- La subsistencia humana no puede trocarse por ningun otro derecho ni puede extinguirse reciprocamente las obligaciones alimentarias...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS SUBJETIVOS FAMILIARES: Absolutos y relativos, Patrimoniales y no patrimoniales , De interés público y de interés privado Trasmisibles e intrasmisibles, Temporales y vitalicios, Renunciables e irrenunciables Transigibles e intransigibles Transmisible por herencia Extinguibles por la muerte de su titular. SUPUESTOS DEL DERECHO FAMILIAR: El parentesco, Matrimonio, Concubinato, La concepción del ser y el nacimiento, Distintos grados durante...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor la ley como imprescriptible, pero en cuanto a las pensiones causadas, deben aplicarse los plazos que en general se establecen para la prescripción de las prestaciones periódicas. Naturaleza intransigible de los alimentos Los artículos 321, 2950, fracción V y 2951 regulan el carácter intransigible de los alimentos. Se permite en el articulo 2951 celebrar transacciones sobre las cantidades ya vencidas por alimentos, en virtud de que ya no existen las razones de orden publico que se toman en...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadolescentes son reconocidos y consagrados en esta ley son inherentes a la persona humana, en consecuencia son: - De orden público - Intransigibles - Irrenunciables - Interdependientes entre sí - Indivisibles” Aquí se deja en claro lo estricto que es hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, colocando su sentido intransigible como una de sus características. Además de reforzar el hecho de que estos derechos deben ser respetados y reconocidos por todos, añadiendo...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestas causas; y IV. Si el acreedor, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona la casa de éste por causas injustificables. Derecho alimentario irrenunciable, imprescriptible e intransigible Artículo 4.145.- El derecho de recibir alimentos es irrenunciable, imprescriptible e intransigible. Obligación de pagar alimentos caídos Artículo 4.146.- El deudor alimentario debe pagar las pensiones caídas que se le reclamen y que hubiere dejado de cubrir; en todo caso será responsable de...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplanteamientos hechos en audiencia. 5. Formular propuestas de arreglo. 6. Elaborar los documentos legalmente procedentes al cierre de la audiencia. 7. Velar porque no se menoscaben los derechos ciertos e indiscutibles, así como los derechos mínimos e intransigibles. Protección Constitucional de la Propiedad Intelectual Constitución Nacional Título II – De los Derechos, Las Garantías y Los Deberes Capítulo II – De los Derechos Sociales, Económicos y Culturales Artículo 61.- El Estado protegerá...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorenunciables (los derechos familiares patrimoniales, como la pension alimenticia) e irrenunciables(los derechos familiares extra patrimoniales, como el parentesco). -Derechos familiares transigibles (herencia) e intransigibles (edo. civil). -Derechos familiares trasmisibles por herencia e intransigibles por la muerte del titular. 49. Actos jurídicos familiares: son aquellas manifestaciones de voluntad unilateral o plurilateral que tienen por objeto crear, modificar, ó extinguir derechos y obligaciones...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestas causas; V. Si el acreedor, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona la casa de éste por causas injustificables. Derecho alimentario irrenunciable, imprescriptible e intransigible Artículo 4.145.- El derecho de recibir alimentos es irrenunciable, imprescriptible e intransigible. Obligación de pagar alimentos caídos Artículo 4.146.- El deudor alimentario debe pagar las pensiones caídas que se le reclamen y que hubiere dejado de cubrir; en todo caso será responsable...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamiliares de interés público y privado. Derecho subjetivos: Derechos familiares transmisibles e intransmisibles. Derechos familiares temporáneos y vitalicios Derechos familiares renunciable e irrenunciables. Derecho familiares transigibles e intransigibles. Derechos transmisibles por herencia Los derechos absolutos y relativos de orden familiar: Se presentan como manifestaciones del estado civil de las personas participando de la naturaleza del mismo. El matrimonio es un relación jurídico familiar...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque reconocidos y también consagrados en la ley están inseparablemente unidos a la persona humana y en consecuencia son: a.- De Orden Público. Para la tranquilidad y confianza social en el seguro desenvolvimiento pacífico de la vida civil. b.- Intransigibles. No hacer concesiones en lo que es objeto de litigio o de contienda para llegar a un acuerdo, a un arreglo o transacción. c.- Irrenunciable. Los derechos y deberes de Los Niños, Niñas y Adolescentes no tienen posibilidad de renuncia. D.-Interdependiente...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAVOR DE LAS PERSONAS, ES POR ESO QUE SON SUJETOS DE DERECHO, LOS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSAGRADOS EN ESTA LEY SON DE CARÁCTER ENUNCIATIVO, ESTOS TIENEN SU NATURALEZA ES POR ELLO QUE SON INHERENTES A LA PERSONA HUMANA Y SON: DE ORDEN PÚBLICO, INTRANSIGIBLES, IRRENUNCIABLES, INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES ENTRE SI. EL EJERCICIO ES PROGRESIVO DE ACUERDO A SU CAPACIDAD EVOLUTIVA. DEBIENDOLE EXIGIR DE LA MISMA FORMA SUS DEBERES. ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES, REPRESENTANTES O RESPONSABLES LA ORIENTACIÓN...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL ESTADO CIVIL SON DE ORDEN PÚBLICO Y ESTE NO PUEDE SER OBJETO DE NEGOCIOS JURÍDICOS. 4. EL ESTADO CIVIL ES PERMANENTE Y NO SE PIERDE UNO MIENTRAS NO SE HAYA ADQUIRIDO OTRO. 5. ES INTRANSMISIBLE. 6. ES INTRANSFERIBLE. 7. ES INTRANSIGIBLE. 8. ES IRRENUNCIABLE. 9. ES IMPRESCRIPTIBLE. PATRIMONIO EL PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD, SUELE DEFINIRSE COMO 2EL CONJUNTO DE VALORES PECUNIARIOS POSITIVOS O NEGATIVOS, PERTENECIENTES A UNA MISMA PERSONA”. DESDE EL...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesidades y obliga también a otra persona especifica a proporcionarla, a partir de su calidad de cónyuge, concubina o concubinario, o pariente, de acuerdo con el orden que para ello se señala en el código, así como sus posibilidades económicas. g) Intransigibles: Es decir, no es objeto de transacción entre las partes. h) Preferentes: Pues se establece a cargo de los parientes mas lejanos solo cuando los mas cercanos no pueden cumplirla. i) Imprescriptibles: En tanto que no se extingue, aunque...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentencia o convenio correspondiente.- Características de los Alimentos Rojina Villegas considera que los alimentos son: a) Recíprocos; b) Personalísimos; c) Intransferibles; d) Inembargables; e) Imprescriptibles; f) Intransigibles; g) Proporcionales; h) Divisibles; i) Preferentes; j) No compensables ni renunciables, y k) No se extinguen en un solo acto. Sujetos de la obligación alimenticia. Existe un sujeto activo y uno pasivo, acreedor y deudor...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoascendientes, descendientes, colaterales hasta 4°. Forma de cumplimiento: Pensión efectiva, incorporación del acreedor al hogar del deudor. Características: Recíproco, subsidiaria, proporcional, divisible, a prorrata, irrenunciable, imprescriptible, intransigible. Garantías de aseguramiento: Hipoteca, prenda, depósito, fianza. Terminación: Falta de medios del deudor, cese de necesidad acreedor, injuria grave al deudor, conducta viciosa, falta de dedicación al trabajo, abandono de hogar sin causa justificada...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArt. 1.- Se rige por los principios de equidad, integridad, solidaridad, universalidad, irrenunciabilidad, indivisibilidad, participación, pluralidad, calidad y eficiencia Art. 3.- Es un derecho humano inalienable, indivisible, irrenunciable e intransigible, cuya protección y garantía es responsabilidad primordial del Estado; Esta ley hace que el estado aplique los servicios de salud a todo ciudadano ecuatoriano con su respectiva responsabilidad y calidad De la autoridad sanitaria nacional, sus...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolegal para hacer esa incorporación. Regla (311): Se proporcionan en función de la necesidad de quien deba recibirlos y a la posibilidad de quien daba darlos. Características: Reciprocidad (301) Inembargable (544 CPC) Imprescriptible (1160) Intransigible (321 CC, 615, fr. I CPC) Proporcional (311) Divisibilidad (312) Preferentes (311 quater) Incompensable (2192, fr. III) Irrenunciable (321) Personalísimo (se infiere del conjunto de normas) Intransferible (se infiere del conjunto de normas)...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacuerdo o expedir la constancia respectiva. Elaborar y registrar el acta en el Centro de Conciliación, salvo los funcionarios públicos. Velar porque no se menoscaben los derechos ciertos e indiscutibles, así como los derechos mínimos intransigibles. Del Conciliador Para el mejor cumplimiento de sus funciones, el Conciliador debe: Ser un excelente comunicador Hacer las preguntas adecuadas Fomentar confianza - empatía - entre las partes Ser creativo Impulsar el procedimiento conciliatorio...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos descendientes los alimentos incluyen también proporcionarle algún oficio, arte o profesión adecuados a sus circunstancias personales. ALIMENTOS, CARACTERITICAS DE LOS ALIMENTOS: son de orden público, irrenunciables, imprescriptibles e intransigibles. Está integrado por todas aquellas normas, que son de cumplimiento incondicional, que no pueden ser derogadas por las partes y, en las cuales el interés general de la sociedad y del estado supedita el interés particular. ALIMENTOS, RECIPROCIDAD...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohospitalaria Educación • “Todo lo necesario para la subsistencia”. PRINCIPIOS RECTORES EN ALIMENTOS • • • • • • Reciprocidad Preferente Personalísimo Inembargable Intransmisible Imprescriptible Proporcionalidad Irrenunicable Divisibilidad Intransigible Sucesivo Asegurable VIOLENCIA FAMILIAR • Etimología de la palabra “violencia” Del latín “violentia”, la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconciliables, transigibles o desistibles. Que no exista expresa prohibición legal. ASUNTOS NO CONCILIABLES Los relativos al estado civil, ya que los derechos y estados que de él se derivan son irrenunciables, imprescriptibles, inconciliables, intransigibles e indisponibles. Los derechos patrimoniales personalísimos, como lo son el derecho al nombre y los derechos de uso y habitación. Los negocios de enajenación y de constitución de gravámenes de los bienes inmuebles de los incapaces, así...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode arreglo, este numeral ya lo explique anteriormente. El parágrafo del artículo 8 de la ley 640 de 2001 nos dice que es deber del conciliador velar porque no se menoscaben los derechos ciertos e indiscutibles, así como los derechos mínimos e intransigibles. Ese parágrafo nos responde a la pregunta del porque debe el conciliador ser abogado, porque es, quien tiene el conocimiento de las normas que protegen los derechos mínimos de las personas. El abogado como conciliador debe cumplir con los...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrelativo: La finalidad de la pensión alimenticia consiste en proporcionar al acreedor los elementos necesarios para subsistir. -es imprescriptible: L obligación de dar alimentos de carácter imprescriptible de las pensiones ya vencidas -es intransigible: Las prestaciones vencidas se trasforman en créditos ordinarios y en cuanto a ellos cabe la renuncia o transacción. -es proporcional: Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades De quien...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopierde por no solicitarse en determinado momento, y toda vez que la obligación de ministrarlos es de tracto sucesivo e inherente a la necesidad del acreedor alimentario, no se extingue con el transcurso del tiempo y menos puede precluir.” Es intransigibles: “toda vez que la transacción implica, en cierto aspecto, una renuncia de derecho a pretensiones, ésta no puede llevarse a cabo en tratándose del derecho a recibir alimentos, ya que éste no puede verse limitado por causa alguna, por lo que todo...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la de proporcionar a una persona lo indispensable para su subsistencia, la ley ha considerado que el derecho a los alimentos es inembargable ya que de lo contrario sería tanto como privar a una persona de lo necesario para vivir. 6.- Es intransigible.-Esto significa que los alimentos no pueden ser materia de un contrato. 7.- Son imprescriptibles. 8.- Son proporcionales.- Los alimentos han de ser proporcionados de acuerdo a las posibilidades del que debe darlos y a las necesidades del...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogénero, el idioma, la religión, la ideología, la nacionalidad o cualquier otra condición propia, de su padre, madre, representantes legales o personas encargadas. Los derechos y las garantías de este grupo son de interés público, irrenunciables e intransigibles. Artículo 4°- Políticas estatales. Será obligación general del Estado adoptar las medidas administrativas, legislativas, presupuestarias y de cualquier índole, para garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales de las personas...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3‐sociedad; 4‐individuales; 5‐Sociedad de Naciones; 6‐OEA; 7‐defensor; 8‐protector; 9‐Estado; 10‐omisiones; 11‐ Protectoras; 12‐garante o protector; 13‐conciliador; 14‐ Tribunal; 15‐ Puede decirse que son universales, inviolables, imprescriptibles, intransigibles, personalísimos, integrales, progresivos, inmutables, irrenunciables, intransferibles; 15‐defensor; 16‐conciliador; 17‐derecho/s; 18‐derechos humanos; 19‐universales; 20‐promoción / educación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo efectuado bajo relación de dependencia por cuenta del patrono, se exceptúan los miembros de las Fuerzas Armadas. Las normas establecidas en la LOPCYMAT y su Reglamento son de estricto orden público, son irrenunciables, indisponibles e intransigibles. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligaciones la relación de dependencia...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparientes más cercanos no pueden cumplirla por los cual, se establece a parientes leganos. • Imprescriptible: no se extingue aunque el tiempo trascurra. • Irrenunciable: no se puede renunciar a la obligación alimenticias • Intransigible: no es objeto de transacción entre las partes. • Incompensable: no es extinguible a partir de concesiones reciprocas. • Inembargable: es considerado como uno de los bienes no susceptible de embargo. 3. Quienes deben cumplir...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetc.). En términos muy generales puede decirse que integra el orden público todo aquello que viene impuesto por la autoridad a las personas y que actúa como límite a su libertad. (http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_p%C3%BAblico) * Intransigible: ¿? * Irrenunciabilidad: * Interdependencia: * Indivisibilidad * Derechos Individuales: Es un concepto perteneciente al Derecho constitucional, nacido de la concepción liberal que surgió de la Ilustración, que hace...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindique puntualmente en cuales eventos y que lugares o entidades están habilitados para ello. Es posible conciliar y transigir prestaciones económicas que sean inciertas y discutibles; los derechos y prestaciones ciertos e indiscutibles son intransigibles e inconciliables, por prohibición expresa del código sustantivo del trabajo. Las conciliaciones se pueden hacer en cualquier centro de conciliación de los enumerados en la ley 640 de 2000, entre ellos las cámaras de comercio, los consultorios...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofamiliar, se considera como la base de laintegracion de la sociedad, los problemas que lo afectan se estiman de orden público y, en consecuencia, las disposiciones legislativas que lo regulan y tienden a lograr su conservación son irrenunciables e intransigibles. Facultad del juzgador Oficiosidad ya que esta facultado para intervenir motu proprio (sin que sea solicitada su intervencion), en virtud de que los problemas relativos a la institución familiar son de orden público, especialmente cuando se...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImprescriptible: no se extinguen, aun que el tiempo transcurra sin que se haya ejercido el derecho. Subsidiaria: se establece a los parientes más lejanos cuando los mas cercanos no pueden cumplirla. Irrenunciable: no puede ser objeto de renuncia. Intransigible: no es objeto de transacción entre las partes. Incompensable: no es extinguible a partir de concesiones reciprocas. Inembargable: pues legalmente esta constituida como uno de los bienes no susceptibles de embrago, por que su fundamento, la sobrevivencia...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointercultural, de género, generacional y bioético. Art. 3.- La salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Es un derecho humano inalienable, indivisible, irrenunciable e intransigible, cuya protección y garantía es responsabilidad primordial del Estado: y, el resultado de un proceso colectivo de interacción donde Estado, sociedad, familia e individuos convergen para la construcción de ambientes, entornos y estilos de vida...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNaturaleza de los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes. Los derechos y garantías de los niños y adolescentes reconocidos y consagrados en esta Ley son inherentes a la persona humana, en consecuencia son: a) De orden público; b) Intransigibles; c) Irrenunciables; d) Interdependientes entre sí; e) Indivisibles Artículo 13° Ejercicio Progresivo de los Derechos y, Garantías. Se reconoce a todos los niños y adolescentes el ejercicio personal de sus derechos y garantías, de manera ...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo efectuado bajo relación de dependencia por cuenta del patrón se exceptúan los miembros de las fuerzas armadas Normas de LOPCYMAT: las normas establecidas y sus reglamentos son de estricto orden público, y son irrenunciables, indisponibles e intransigibles. 1. Definición 2. Protección de la maternidad y la seguridad social de la trabajadora 3. Servicios de seguridad y salud en el trabajo 4. Identificación de los riesgos 5. Responsabilidad y sanciones 6. Responsabilidad del patrón 7. Acreditación...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo efectuado bajo relación de dependencia por cuenta del patrono, se exceptúan los miembros de las Fuerzas Armadas. Las normas establecidas en la LOPCYMAT y su Reglamento son de estricto orden público, son irrenunciables, indisponibles e intransigibles. De acuerdo a lo establecido en la LOPCYMAT, el patrono debe garantizar las condiciones generales de trabajo, es decir las condiciones bajo las cuales el trabajador realiza sus tareas y funciones dentro de la empresa, ofreciéndole protección...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOtra característica es que los derechos fundamentales son derechos indisponibles (sustraídos a las decisiones de la política como al mercado), inalienables (no son alienables por el sujeto titular o limitables por otros sujetos), inviolables, intransigibles y personalísimos, por tal un derecho patrimonial al tener un objeto consistente en un bien patrimonial, se adquieren, se cambian (singulares) y se venden y son disponibles en cambio los derechos fundamentales son destinados a ser constituidos...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo efectuado bajo relación de dependencia por cuenta del patrono, se exceptúan los miembros de las Fuerzas Armadas. Las normas establecidas en la LOPCYMAT y su Reglamento son de estricto orden público, son irrenunciables, indisponibles e intransigibles. De acuerdo a lo establecido en la LOPCYMAT, el patrono debe garantizar las condiciones generales de trabajo, es decir las condiciones bajo las cuales el trabajador realiza sus tareas y funciones dentro de la empresa, ofreciéndole protección...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstituyen una de las consecuencias principales del parentesco y abarcan, la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Es una obligación recíproca, personalísima, intransferible, inembargable, imprescriptible, intransigible, divisible, crea un derecho preferente, no es proporcional, compensable ni renunciable, no se extingue por el hecho de que la prestación sea satisfecha. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNaturaleza de los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes. Los derechos y garantías de los niños y adolescentes reconocidos y consagrados en esta Ley son inherentes a la persona humana, en consecuencias son: a) De orden público b) Intransigibles c) Irrenunciables; d) Interdependientes entre sí e) Indivisibles Artículo 37.Derecho a la Libertad Personal. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la libertad personal, sin más límites que los establecidos en la Ley. No pueden...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoles reconoce, por lo tanto, todos los derechos y garantías inherentes a la persona humana que no figuren expresamente en esta Ley o en el ordenamiento jurídico (Art. 11); por ello, estos derechos y garantías son (Art. 12): • De orden público • Intransigibles • Irrenunciables • Interdependientes entre sí • Indivisibles La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su Art. 78, establece que el Estado creará un Sistema Rector Nacional para la protección integral de los niños, niñas...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobásica para entender este amplia definicon de lo que es Patrimonio; ya que también contraria una acepción escencial de lo que es el patrimonio pues no acepta que sea un atributo y por tanto niega que el patrimonio sea inalienable, imprescriptible e intransigible. PRINCIPIOS BASICOS DEL PATRIMONIO DE ACUERDO A LA TESIS CLASICA El jurista Marcel Planiol dice que existen una estrecha relacion entre la idea de patrimonio y de la personalidad, por tanto destacamos 4 puntos fundamentales de acuerdo a esta...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoascendiente que le tenga bajo su patria potestad el tutor los hermanos y demás parientes colaterales dentro del cuarto grado el ministerio publico CARACTERISTICAS DE LOS ALIMENTOS RECIPROCAS SUBSIDIARIA INTRANSIGIBLE PROPORCIONAL IMPRESCRIPTIBLE INCOMPENSABLE APRORRATA IRRENUNCIABLE INNERVARGABLE EXTINCIÓN DE DAR ALIMENTOS 1. cuando el que la tiene carece de medios para cumplirla 2...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen tanto no se extingue aunque el tiempo transcurra sin ejercerla. 6) Irrenunciable. La obligación alimentaria no puede ser objeto de renuncia. Es un derecho al que no se puede renunciar al futuro, pero si a las pensiones vencidas. 7) Intransigible; es decir, no es objeto de transacción entre las partes. 8) Incompensable. No es extinguible a partir de concesiones reciprocas. 9) Inembargable, ya que esta considerada como uno de los bienes no susceptibles de embargo. Solo las pensiones...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene la obligación de cubrirlos según sus posibilidades económicas, para lo cual proporcionara una cantidad en dinero o en especie. Características a. Recíprocos b. Personalísimos c. Intransferibles d. Inembargables e. Imprescriptibles f. Intransigibles La ley establece a quienes corresponde recibir los alimentos y a quien otorgarlos. El carácter personalísimo de ambas situaciones hace imposible la facultad de transferirlos. Para esta figura siempre existe un deudor que tiene capacidad económica...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa los parientes mas lejanos cuando los cercanos no pueden cumplirlos 5. Imprescriptibles, no se extinguen aunque el tiempo transcurra 6. Irrenunciables, no pueden ser objeto de renuncia a las futuras percepciones, pero si a las vencidas 7. Intransigibles, no es objeto de transacción 8. Incompensables, no se extinguen a partir de transacciones reciprocas 9. Inembargables MATRIMONIO Ayuda mutua que deben los cónyuges y parientes próximos recíprocamente Es social. Porque la subsistencia de los...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOGRAR, EN LO POSIBLE, SU HABILITACIÓN O REHABILITACIÓN Y SU DESARROLLO, Y Para los adultos mayores que carezcan de capacidad económica *LOS GASTOS NECESARIOS ATENCIÓN GERIÁTRICA. PARA SU CARACTERÍSITICAS * RECÍPROCA * INTRANSIGIBLE * PERSONALISIMA * INCOMPENSABLE * SUBSIDIARIA * INEMBARGABLE * A PRORRATA * INTRANSFERIBLE * IRRENUNCIABLE * PROPORCIONAL * IMPRESCRIPTIBLE FORMAS DE GARANTIZAR HIPOTECA PRENDA DEPOSITO FIANZA CAUSAS...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel acta de la audiencia de Conciliación. * Registrar el acta de la audiencia de Conciliación de conformidad con lo previsto en la Ley. * velar porque no se afecten los derechos ciertos e indiscutibles así como los derechos mínimos e intransigibles. * Mantener la imparcialidad hacia todas las partes involucradas. * Excusarse de intervenir, en los casos que le representen conflicto de intereses. * Debe abstenerse de realizar cualquier comportamiento inapropiado o indecoroso...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExistencia de un deber jurídico general del Estado, de cuidar a cada uno de los ciudadanos. Estos deben estar provistos de medios indispensables para su subsistencia. Características * Recíproco. * Intransmisible. * Irrenunciable. * Intransigible. * Incompensable. * Revisable. * Imprescriptible. Concubinato * Cuando se separen, el derecho alimentario subsistirá solo si el otro concubino estuviera incapacitado o imposibilitado para trabajar. * Subsistirá siempre y cuando...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegración de la sociedad, de conformidad con el Código adjetivo civil, los problemas que lo afectan se estiman de orden público y, en consecuencia, las disposiciones legislativas que lo regulan y tienden a lograr su conservación son irrenunciales e intransigibles. En el proceso familiar a los jueces se les han otorgado las siguientes atribuciones: - Oficiosidad.- ya que está facultado para intervenir motu proprio, en virtud de que los problemas relativos a la institución familiar son de orden público...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoderecho de pedirlos. 25.¿Mencione las características de la obligacion alimentaria? ← Recíproca ← Personalisima ← Proporcional ← A prorrata ← Subsidiaria ← Imprescindible ← Irrenunciable ← Intransigible ← Incompensable ← Inembargable ← Intransferible Ekipo 7 :) 26. ¿Explique el problema político? Se plantea en el sentido determinar si el edo. Debe tener injerencia en la organización de la familia y, en caso de resolverse...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |a) de orden jurídico; | |b) intransigibles; | |c) irrenunciables; ...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos alimentos. Los alimentos tienen ciertas características y estas son: 1. Reciprocidad de los alimentos 2. Carácter personalísimo 3. Naturaleza intransferible 4. Inembargabilidad 5. Imprescriptibilidad 6. Naturaleza Intransigible 7. Carácter proporcional de los alimentos 8. Divisibilidad de los alimentos 9. Carácter preferente de los alimentos 10. Los alimentos no son compensables ni renunciables 10.- Elementos Esenciales y de Validez del Matrimonio ...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor la manipulación del mercurio derramado en el poblado de Choropampa. De lo acotado hace suponer que la demandada habría pretendido transigir sobre derechos no patrimoniales y que por su naturaleza tienen el carácter de irrenunciables e intransigibles. 5.-Desarrolle una apreciación del resultado de la sentencia casatoria en mayoría y del voto del vocal supremo Vásquez Bejarano. En cuanto al voto del vocal supremo Vásquez Vejarano, en opinión es coherente, consecuente con los actos sucedidos...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo