se le realizaran igualmente todas las operaciones necesarias para su mantenimiento. SERVOMOTORES D.C. … IMAN PERMANENTE * Inspección de entrada del motor y toma de datos…… si lleva; …… verificación del codificador. * Verificación de la tacodinamo……conexiones, rizado, imanes estator (magnetización) si fuera necesario cambio de esta. * Control de conectores y conexiones de la placa de bornes. * Análisis de rodamientos………se cambian sistemáticamente * Análisis de vibraciones…….… Equilibrado...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotensión corresponde una determinada velocidad, podremos averiguar de forma muy fiable a qué velocidad gira un motor. De todas maneras, este tipo de sensores al ser mecánicos se deterioran, y pueden generar errores en las medidas. ——————— Tacodinamo La tacodínamo proporciona una señal analógica de tensión proporcional a la velocidad de rotación del servomotor. Por ejemplo 0,5 V por cada 1.000 rpm. El sentido de giro se identifica por la polaridad de la tensión que suministra. Es importante en estos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Non drive end) que es el cojinete fijo. Prestar atención de los elementos de fijación de los cojinetes no pudiesen hacer de puente y cerrar el circuito. Tampoco hay que olvidar que el circuito se puede cerrar por los cojinetes del encoder o de tacodinamo que utiliza el sistema de regulación de velocidad [5] b) Tratamiento eje con aporte de material aislante. Se realiza un tratamiento del eje en la zona que se aloja el cojinete para abrir el circuito evitando el paso de las corrientes circulantes...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo....................................................................10 MATERIAL UTILIZADO Módulos de prácticas (fuente alimentación, consigna)......1 Cables de conexión.............................................. sin contar Módulo tacodinamo, motor, encoder...................................1 APLICACIONES DEL ENCODER INCREMENTAL OBJETIVO: El objetivo de esta práctica es estudiar las posibles aplicaciones que puede tener un encoder incremental y estudiaremos el circuito acondicionador...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotemperatura S1, S2 y S3 dispuestos a lo largo del conducto. La potencia suministrada por la resistencia y la velocidad del ventilador se regulan mediante dos señales analógicas V h y V b r espectívamente. A su vez, el ventilador dispone de una tacodinamo que genera una señal V t , proporcional a la velocidad de giro, lo que permite medir su velocidad con objeto de controlar la temperatura del interior. El modelo de la planta que se ha identificado a partir del sistema real responde a la siguiente...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistemas mecánicos que conviertan el movimiento lineal en angular o mediante sencillos cálculos. Existen dos sistemas para medir la velocidad: Tacogeneradores: Dependiendo del tipo de señal suministrada a la salida del tacogenerador, de dividen en tacodinamo (señal de c.c.) y tacoalternador (señal de c.a.). Tacómetros: Normalmente son tacómetros eléctricos, que producen una tensión proporcional a la variación de rotación. Transductores de desplazamiento Los transductores de desplazamiento son...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalógico Digital (Encoders) Tacodinamo Tacoalternador Taquímetro Taquímetro de hilo electromagnético Transductor de velocidad angular analógico Los tacogeneradores basan su funcionamiento en la ley de Faraday “La fem inducida en un conductor depende de la velocidad con la que varía el flujo que lo atraviesa” e=- N.dΦ/dt Tacodinamo Tacoalternador Tacodinamo Proporciona una señal de corriente continua. Tacodinamo Debe ir acoplada con...
3582 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoDebes ser capaz de mover libremente el eje del motor (el rotor) para llevar a cabo a fondo las pruebas del motor. Mantenimiento: • Inspección de entrada del motor y toma de datos…… si lleva;…… verificación del codificador. • Verificación de la tacodinamo……conexiones, rizado, imanes estator (magnetización) si fuera necesario cambio de esta. • Control de conexiones de la placa de bornes. • Análisis de rodamientos…… se cambian sistemáticamente • Análisis de vibraciones……..equilibrado del rotor si...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocomprobar en qué medida el motor se comporta como un sistema de primer orden (modelo) U Km K1i ω K2 1 + Ts Amplificador i = 1, 2, 3 Tacodinamo Motor Figura 2.- Diagrama de bloques de la maqueta de la práctica. En la figura anterior K1i representa cada una de las ganancias del amplificador y K2 es la constante de la tacodinamo. El sistema a considerar tiene por ganancia estática K’i que es igual al producto K1i·Km·K2, y la función de transferencia es: G (s ) = K 'i ...
1904 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoeléctricos: a) Dinamos Tacométricas (tacodinamo), estos proporcionan una señal de corriente continua. Están constituidos por un inductor que genera un campo magnético mediante imanes permanentes o electroimanes y un inducido o rotor rasurado sobre el que se bobinan unos devanados de hilo conductor. Suelen tener una sensibilidad entre 5 y 10 mV por cada r.p.m. y pueden medir velocidades de hasta 10000 r.p.m. [pic] Figura Nº 6 Construcción básica de un tacodinamo b) Alternadores tacométricas (taco...
3990 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completogeneración (back EMF) El recíproco de la constante de velocidad se conoce como la constante de generación, constante de voltaje o fuerza contra electromotriz. Expresa el voltaje en los terminales con respecto a la velocidad, si el motor se usa como tacodinamo CC o generador. Constante mecánica de tiempo símbolo: unidad: τm ms (milisegundos) Es el tiempo que tarda el rotor en acelerar desde parado hasta el 63% de la velocidad en vacío. Este valor se calcula desestimando las fricciones, carga e...
14476 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completodesgaste. Por este motivo y por la falta de información de posición, han sido prácticamente sustituidas por el encoder. Se utiliza para el control de velocidad, pero no para posicionamiento. Motor DC como tacodinamo o generador Cualquier motor DC se puede utilizar como dinamo o tacodinamo. La capacidad de generar energía se define como fuerza contraelectromotriz. Es decir, son totalmente reversibles. Al girar el eje generan una tensión entre sus bornes proporcional a la velocidad y con una...
5479 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo|(ALTERNATIVA 2) | |Actuadores |Motor hidraulico 60rev por 10 seg,servolvalvula 5000 psi |Motor hidraulico 60rev por 10 | | |Tacodinamo,termómetro,manómetro |seg,servolvalvula 5000 psi | |controlador |Plc nais |Microcontrolador PIC controlado por | | ...
3203 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completole acopla al rotor da tacodínamo. Al girar el rotor dentro del campo magnético creado por el inductor, aparece en los bornes de salida una tensión continua proporcional a la Tacodínamo velocidad de giro del mismo, y de esta forma se puede medir la velocidad. Suelen tener una sensibilidad entre 5 e 10 mV por cada r.p.m., y pueden medir velocidades de hasta 10000 r.p.m. -Tacoalternadores Proporcionan una señal de corriente alterna. A diferencia del tacodínamo, el elemento que gira...
5754 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoTORQUE LINEAL: Es utilizado solo por prensas y calandras. TORQUE HIPERBÓLICO: son utilizados solo por Máquinas bobinadoras y dese bobinadoras. TACODINAMICA. Este método emplea un sensor unido al eje primario del motor, que proporciona una tensión eléctrica en función de la velocidad del motor. Se realiza a través de un tacodinamo que es un generador de corriente continua, cuya salida en voltaje es proporcional a la velocidad de giro. Esta salida la aprovechamos como sale, en...
8817 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL Velocidad ◦ Miden la velocidad (generalmente angular) ◦ Eléctricos: Dinamo (Una bobina que gira perpendicularmente a un campo magnético) Se genera tensión proporcional a la velocidad de giro Varios nombres: tacogenerador, tacómetro, tacodinamo, etc ◦ Ópticos: Usan los sensores de posición, derivando para calcular la velocidad Aceleración ◦ Usan la inercia: un muelle que se estira ◦ Cada vez se usan más (uso clásico: aviones) ◦ La integral numérica es mucho más exacta que la derivada...
2680 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completor.p.m. Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades que...
4867 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo- Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades que...
5277 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completom. Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades...
4860 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo- Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades...
5758 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo- Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades...
4697 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTacómetros eléctricos: Dinamos Tacométricos (tacodinamo), proporcionan una señal de corriente continua. Están constituidos por un inductor que genera un campo magnético mediante imanes permanentes o electroimanes y un inducido o rotor ranurado sobre el que se bobinan unos devanados de hilo conductor. Suelen tener una sensibilidad entre 5 y 10 mV por cada r.p.m. y pueden medir velocidades de hasta 10000 r.p.m. Figura. Nº 13.- Construcción básica de un tacodinamo Alternadores tacométricas (taco alternador)...
11326 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoteorema de Thévenin al circuito que se muestra en la última figura. Ya se ha encontrado el equivalente de Thévenin del circuito de la izquierda de RL en el ejemplo, pero ahora se verá si hay una forma más fácil de obtener el mismo resultado. TACODINÁMICO Es un instrumento de medición el cual proporciona una señal analógica de tensión proporcional a la velocidad de rotación del servomotor. Por ejemplo 0,5 V por cada 1.000 rpm. El sentido de giro se identifica por la polaridad de la...
2522 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo................ 13 Figura Nº 4- Representaciones de un LVDT a) forma real y b) diagrama [8]................... 14 Figura Nº 5- Variación del voltaje de salida respecto a la posición del núcleo [8] . 16 Figura Nº 6 Construcción básica de un tacodinamo [11] ................................................... 17 Figura Nº 7 Construcción básica de una galga extensiométrica [11] .................................. 18 Figura Nº 8 Tipos de transductores piezoeléctricos [13] .........................
13910 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completo................ 13 Figura Nº 4- Representaciones de un LVDT a) forma real y b) diagrama [8]................... 14 Figura Nº 5- Variación del voltaje de salida respecto a la posición del núcleo [8] . 16 Figura Nº 6 Construcción básica de un tacodinamo [11] ................................................... 17 Figura Nº 7 Construcción básica de una galga extensiométrica [11] .................................. 18 Figura Nº 8 Tipos de transductores piezoeléctricos [13] .........................
13901 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completorotación. A diferencia de la tacodinamo, el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un electroimán. La tensión que se produce en la bobina del estator es una tensión senoidal de amplitud y frecuencia proporcional a la velocidad de giro. Tiene una ventaja frente a la tacodinamo que no usa escobillas y colector, lo que le data de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10mv por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades que la tacodinamo. y amplitud 4.6.3.2....
11460 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoTacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades...
7285 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completose alimenta mediante corriente alterna trifásica que, a su vez alimenta con C.C. regulada y de forma separada al devanado inductor e inducido del motor. Con el potenciómetro de referencia (Pot) se fija la velocidad de funcionamiento deseada. La tacodinamo (DT) es un pequeño generador de C.C. que genera una tensión proporcional a la velocidad con que es movida por el eje del motor. Ésta envía una tensión de retorno al equipo electrónico de control. El equipo analiza las señales de estos dos elementos...
3968 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoequipo se alimenta mediante corriente alterna trifásica que, a su vez alimenta con CC regulada de forma separada al devanado inductor e inducido del motor. Con el potenciómetro de referencia (Pot) se fija la velocidad de funcionamiento deseada. La tacodinamo (DT) es un pequeño generador de CC que genera una tensión proporcional a la velocidad de giro del motor que la arrastra. El equipo analiza las señales de estos dos elementos y proporciona a los devanados de inducido e inductor la tensión y corriente...
4521 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completomovimiento lineal en angular o mediante sencillos cálculos. Existen dos sistemas para medir la velocidad: Tacogeneradores Están basados en la ley de Faraday. Dependiendo del tipo de señal suministrada a la salida del tacogenerador, de dividen en tacodinamo (señal de c.c.) y tacoalternador (señal de c.a.) Tacómetros Normalmente son tacómetros eléctricos, que producen una tensión proporcional a la variación de rotación. TRANSDUCTORES DE POSICION Y MOVIMIENTO Inductivos. El principio de funcionamiento...
4420 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completola calidad y productividad 1.10.1 ELEMENTOS DE UN SERVO-ACCIONAMIENTO. Esta conformado básicamente por: Servomotor: motor utilizado en los accionamientos de avance. Lleva acoplado algún elemento sensor (encoder, resolver o tacodinamo) para captar la posición del rotor. Control fino de par, velocidad o posición, mediante la alimentación a través de un convertidor electrónico de potencia, en la Figura 1.16; se observa gráficamente los elementos de un Servo-Accionamiento ...
5146 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCampo de medida. .- Poder de resolución. .- Precisión. .- Precisión de repetición. .- Sensibilidad. .- Ruido. .- Velocidad máxima de detección. En cuanto a la captación de la velocidad el dispositivo más utilizado es la dinamo taquimétrica o tacodinamo montada sobre el mismo eje motor que genera, al girar, una tensión eléctrica proporcional a su velocidad. Los sistemas de medida de herramientas y piezas se apoyan normalmente en los sistemas de medida de desplazamientos, permitiendo realizar...
6115 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completomovimiento lineal en angular o mediante sencillos cálculos. Existen dos sistemas para medir la velocidad: Tacogeneradores Están basados en la ley de Faraday. Dependiendo del tipo de señal suministrada a la salida del tacogenerador, de dividen en tacodinamo (señal de c.c.) y tacoalternador (señal de c.a.) Tacómetros Normalmente son tacómetros eléctricos, que producen una tensión proporcional a la variación de rotación. E) Sistema de Lazo Cerrado Los sistemas de control realimentados se...
5051 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo(generalmente angular) * Eléctricos: * Dinamo (Una bobina que gira perpendicularmente a un campo magnético) * Se genera tensión proporcional a la velocidad de giro * Varios nombres: tacogenerador, tacómetro, tacodinamo, etc * Ópticos: * Usan los sensores de posición, derivando para calcular la velocidad * Aceleración * Usan la inercia: un muelle que se estira * Cada vez se usan más (uso clásico: aviones) * La integral...
5850 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completop.m. - Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades que...
13941 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completocaracterística mecánica se caracteriza por mantener la velocidad aproximadamente constante: a medida que se le aumenta el par. Habiéndose incorporado un brazo de palanca que en el extremo comunica con un transductor de fuerza para poder medir el par y una tacodinamo para medir la velocidad. Estudio de la evolución de la Curva Par / Velocidad de motores eléctricos de inducción desde el régimen dinámico al estático mediante la validación del modelo teórico con los ensayos prácticos en el laboratorio porque...
23204 Palabras | 93 Páginas
Leer documento completoSistemas: Sistemas Continuos. Conceptos básicos. Se dispone así mismo de una gráfica dada por el fabricante de la servoválvula hidráulica, que muestra la respuesta de la misma ante una entrada escalón unidad de intensidad: - Se ha sometido a la tacodinamo a una entrada rampa de pendiente 500 r.p.m. (velocidad en el eje creciente linealmente), y se ha obtenido que su respuesta viene dada por la expresión: E o (rampa 500) 5 t 0.5 0.5 e10t Se pide: 1. Diagrama de Bloques del sistema...
7858 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completomovimiento lineal en angular o mediante sencillos cálculos. Existen dos sistemas para medir la velocidad: Tacogeneradores Están basados en la ley de Faraday. Dependiendo del tipo de señal suministrada a la salida del tacogenerador, de dividen en tacodinamo (señal de c.c.) y tacoalternador (señal de c.a.) Tacómetros Normalmente son tacómetros eléctricos, que producen una tensión proporcional a la variación de rotacion. 1.4.7. TRANSDUCTORES DE ACELERACION Los acelerómetros miden la fuerza requerida...
9962 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoEsquemas de conexión c ø b g POT i R=POT/2 2V a d f R=POT/2 a1 e h Modelos Alcances axa1 b c d e f CCb8 V 130x100 66 67 59 100+0,8 100 g h i ø 13 13 M.4 M.4 INDICADOR DE R.P.M. PARA BUQUES Alimentado por la tacodinamo del eje de hélice, indica el número de r.p.m. de la misma. AVANTE ó ATRÁS. CORRIENTE CONTINUA - SERIE NAVAL - Escala: 240º - Precisión: ±1,5 % - Consumo propio: 100 Modelo /V CC2C Dimensiones mm Peso aprox. Kg. 144x144 0,68 INDICADOR...
12778 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completom. Tacoalternadores o alternadores tacométricos: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcionales a la velocidad de rotación. A diferencia de la tacodinamo el elemento que gira es el inductor o rotor formado por un imán permanente o electroimán. Tiene la ventaja frente a la tacodinamo que no utiliza colector y escobillas, lo que le dota de mayor duración. Tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por r.p.m. Permite la medida de mayores velocidades...
19073 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoEsquemas de conexión c ø b g POT i R=POT/2 2V a d f R=POT/2 a1 e h Modelos Alcances axa1 b c d e f CCb8 V 130x100 66 67 59 100+0,8 100 g h i ø 13 13 M.4 M.4 INDICADOR DE R.P.M. PARA BUQUES Alimentado por la tacodinamo del eje de hélice, indica el número de r.p.m. de la misma. AVANTE ó ATRÁS. CORRIENTE CONTINUA - SERIE NAVAL - Escala: 240º - Precisión: ±1,5 % - Consumo propio: 100 Modelo /V CC2C Dimensiones mm Peso aprox. Kg. 144x144 0,68 INDICADOR...
12778 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoeléctrico, a cada uno de los terminales correspondientes a las salidas digitales del CNC que se utilizan. Comprobar que el armario eléctrico responde correctamente. Con los motores desacoplados de los ejes, comprobar que el sistema regulador, motor, tacodinamo de cada eje funciona correctamente. Conectar el CNC a la red, si hubiera algún problema el CNC mostrará el código de error correspondiente. Seleccionando en el CNC el modo Monitorización del PLC, ir activando una a una todas las salidas digitales...
108476 Palabras | 434 Páginas
Leer documento completoEP4/EP5 Equipo de complementos regulación V/I EP6 Equipo complementos de regulación de bruhssles EP7 Conjunto de cargas R-L-C TP-200 Reostato didáctico trifásico 3500 Motor serie shunt- compound C.C AL-1006/05 Motor asíncrono trifásico AL-1106/05 Tacodinamo didáctica REO-444 Circuito impreso Minitaladro con soporte DREMEL Minitaladro de precisión PROXXON Insoladora doble cara AZ210 Cizalla de corte PCB DM9001 Máquina de tratamiento quimico PA310 63 64 65 65 66 66 66 67 68 68 68 69 69 70 71 71 71 71...
99886 Palabras | 400 Páginas
Leer documento completocontinuación se detalla una relación de los principales trabajos a realizar y métodos a seguir en la reparación de las máquinas. Inspección de entrada de la máquina y toma de datos si es que lleva, verificación del codificador. Verificación de la tacodínamo, conexiones, rizado, imanes, estator (magnetización) si fuera necesario el cambio de esta. Análisis de los rodamientos y si es necesario su cambio. Análisis de vibraciones, debe ponerse especial cuidado en el equilibrio del rotor ya que de este...
32618 Palabras | 131 Páginas
Leer documento completoeléctrico, a cada uno de los terminales correspondientes a las salidas digitales del CNC que se utilizan. Comprobar que el armario eléctrico responde correctamente. Con los motores desacoplados de los ejes, comprobar que el sistema regulador, motor, tacodinamo de cada eje funciona correctamente. Conectar el CNC a la red, en la pantalla se mostrará el modelo y el tipo de software que se dispone (por ejemplo: CNC8025-MS). Tras realizarse un autotest del sistema el CNC mostrará el mensaje “TEST GENERAL ...
82101 Palabras | 329 Páginas
Leer documento completoadecuada FALLAS: (No esta en funcionamiento)Problemas de excitatriz, contactores, tablero, bobinas, rolineras (reemplazo), generador (reemplazo), 5 Público rodamientos del motor (cambio), ajuste de freno centrífugo, tacodinamo. El ascensor tenia dos años parado, pero actualmente solo le falta remodelación de cabina 6 7 Publico Carga Público FALLAS: (En funcionamiento)Cabina en mal estado y FALLAS: (En funcionamiento)No tiene botonera externa porque es ...
27617 Palabras | 111 Páginas
Leer documento completo(IUPAC). Este nuevo sistema enumera los grupos consecutivamente del 1 al 18 a travs del sistema peridico. Tabla peridica La que sirve para clasificar los elementos qumicos. Tabla de verdad Tabla que contiene informacin binaria con unos y ceros Tacodinamo Dispositivo que transforma la energa de rotacin de un cuerpo en energa elctrica. Tacmetro Instrumento para medir, mediante indicacin sobre una escala, la velocidad de rotacin de un rgano mecnico (rbol, rueda, etc.), generalmente expresada en revoluciones...
60310 Palabras | 242 Páginas
Leer documento completolas masas y cables de tierra sujetos y correctamente conectados? þ ¡Asegurese que los cables de alimentación y del motor no están intercambiados. Esto llevaria a la destrucción del convertidor! þ ¿Esta el motor conectado en fase? þ Revise la tacodinamo, generador de pulsos y encoder en su correcta conexión y sujección! þ Revise, si todos los cables de potencia y control están firmemente en su sitio! þ ¡Retire todas las herramientas del armario de control! þ Sujete todas las tapas y cubiertas...
72064 Palabras | 289 Páginas
Leer documento completo