Trabajo Práctico N° 1 – ANALISIS DEL FILM “MACHUCA” Consignas: 1) Mirar el film y resolver la guía que se encuentra en las fotocopiadoras designadas 2) Analizar el texto de Southwell, teniendo en cuenta las características principales del mismo, en función de los conceptos de adolescencia, juventud y educación. 3) Elegir una escena de la película, describirla y relacionarla con el texto de Southwell.. 4) Elegir una escena de la película, describirla y establecer la relación entre...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Consignas: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (el campo grupal- Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1. Ana Maria Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs. Sociedad; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita sostener la tensión singular - colectivo”. Orientación para análisis: a) a que se refiere con el “criterio...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode estado que derrocó, en septiembre de 1973, a Salvador Allende en Chile. La historia está contada desde los ojos de un chico de clase baja, Pedro Machuca, que ingresa a un colegio para chicos adinerados, por un nuevo proyecto que se había realizado para que todos los niños tuvieran una educación igualitaria. Durante este proyecto Pedro se encuentra con Gonzalo Infante que proviene de una familia con un buen pasar económico, pero a pesar de sus diferencias se hacen amigos. Lo que el director trata...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMachuca la película. 1.- Describa y analice las representaciones sociales y culturales de la infancia evidenciadas en la cinta según el momento histórico en que se sitúa (previo a la Convención de los Derechos del Niño) y como afectaban a los niños/as de la película. Mencione al menos 3 análisis. Podemos referirnos que el contexto histórico, social y cultural de 1973 se ve teñido por fuerzas que escapan a la voluntad e inocencia de pedro y Gonzalo. Pienso que Machuca y Gonzalo representan...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Machuca Clasificación: SAM13 m Sinopsis Ficha técnica: Con “Machuca”, Wood reconstruye aquellos hechos y aquellos años (1973) a través de la mirada de un par de niños. Película de recuerdos, probablemente basada en muchas de las experiencias personales de su director, “Machuca”, que fue coproducida entre Chile y España. Wood se muestra más que diestro en la descripción de personajes, logra articular un brillante trabajo de reconstrucción histórica (nada más complicado...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosobre la película “MACHUCA” 1) Sintetice las influencias políticas, sociales y económicas. (contexto educativo) 2) Explique las clases sociales representadas en los personajes protagonistas 3) Escriba un ejemplo de escenas solidarias y escenas conflictivas 4) Analiza algún texto del modulo las formas de supervivencia de los sectores populares 5) Chile en el año 1973 tenia conflictos con la educación para todos…aun hoy los arrastra. Explica lo que ocurre en la película con la educación...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Se centró en el agitado escenario político que desembocó en el golpe militar de septiembre de 1973. En el aspecto la película se encuentra en un caos, un caos que afecta mucho a la población pero como siempre los que tienen el poder hacen las cosas solo por su beneficio y no les interesa los demás, ahí podemos ver como matan a la gente sin necesidad alguna y nadie puede hacer nada, la injusticia y la falta de apoyo para el pueblo se hacen notar. Por estas razones, al no haber escuelas públicas...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico:´´Lo educativo en las sociedades actuales´´ Película elegida:´´Machuca´´(Andres Wood, 2004) Puntos a desarrollar: 1)Las culturas y la comunicación 2)Los referentes educativos(o espacios referenciales) educativos 3)Las interpelaciones 4)Las identificaciones 5)Conclusión grupal Desarrollo de dichos puntos: 1)Existen dos espacios culturales bastantes distantes entre sí, ilustrados por la caracterización de los personajes de Gonzalo y de Machuca.En el caso del primero...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachuca: Una reforma educacional que pudo haber cambiado la historia Por : Rodrigo Martínez Peric en Opinión Publicado: 01.07.2014 CompárteloPublícaloSuscríbete a "Opinión"La OpiniónComentarios (18) El médico Rodrigo Martínez fue uno de los ex alumnos del colegio Saint George que en 1973 vivió un experimento inédito de integración social, que años después sería retratada en la película Machuca, de Andrés Wood. En esta columna recuerda cómo fue la experiencia educativa que obligó a niños...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMachuca Encontré la película Machuca estar muy fuerte con emoción y la habilidad de mostrar la desavenencia dentro de la sociedad chilena durante la caída de Salvador Allende y durante el golpe militar de Agusto Pinochet. La película enfocó la amistad de dos jóvenes, Pedro Machuca un joven que vive en un barrio pobre y Gonzalo Infante un joven que vive en un barrio rico. La amistad entre ellos es conmovedor y a través de la película se puede ver cómo los niños crecen individualmente por sus nuevas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme De Pelicula Machuca Nombre: Marcelina Identificación: Nombre Pelicula: MACHUCA Director/Año:Andres Wood/1973 Protagonistas/Edades:Matias Quer (Gonzalo Infante), Ariel Mateluna (Pedro Machuca) Edades De Ambos 11 Años Caracteristicas Tecnicas: Año de realización: 2004 Genero: Drama Director: Andres Wood Guión: Roberto Brodsky, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción: Gerardo Herrero, Mamoun Hassan, Andres Wood Producción Ejecutivo: Nathalie Trafford, Juan Carlos Arriagada...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Estereotipos que identificas al ver la película: en busca de la felicidad? La película identifica la situación de una familia, a saber, padre y madre con su hijo en donde tiene problemas económicos por lo que ambos tienen que trabajar, al hijo lo llevan a una guardería barata y con poca atención. El papá está comprometido con la formación y cuidado de su hijo evitando repetir el rol tradicionalista en donde se tuvo una ausencia total del padre. La madre tiene un comportamiento de cansancio...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes un trabajo de análisis de la película “Machuca”, este film que retrata muy bien la realidad chilena en la pre-dictadura de los años 70, que destaca una gran virtud que reluce con gran belleza esta obra: la inicial mirada de los niños sobre lo que acontece a su alrededor. Esa ingenuidad y desprejuicio, su manera de actuar, la perspectiva que nos llega a involucrar a nosotros mismos como espectadores, es de las características más linda de la historia. Pedro Machuca y Gonzalo Infante representan las...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. Esta película revela los problemas sociales que tenia la gente de esa época y como la brecha de desigualdad era muy grande entre los ricos y los pobres. Como se puede ver los problemas de ese entonces era el abastecimiento de la gente, ya que según los comerciantes no había alimentos, y la gente para poder obtener sus...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoideas políticas. 6) ¿Qué les pareció? ¿Cuál es la escena que más le llamo la atención? ¿Cómo la resumirías en breves palabras? - Es una película que me hace recordar a un Golpe de Estado que sucedió en nuestro país. La escena que más me llamo la atención fue cuando reprimen a las familias de la villa y matan a la amiga de Machuca sin pensarlo. La película muestra la relación de un niño rico con un pobre, cada familia tenía diferentes ideas políticas. Había mucha diferencia social ente ellos,...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE SALUD “Película Machuca” “Perspectiva Ciclo Vital de Duvall” INTRODUCCIÓN Machuca es una película Chilena, la cual se basa en una período de la historia que corresponde a la dictadura militar, la cual abarca entre los años 1973-1989. La Historia principal se centra en Santiago de Chile, durante el golpe de estado que ocurre en el gobierno del Presidente Salvador Allende y tiene como protagonistas a dos adolescentes: Pedro y Gonzalo. La película se basa en un...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología Social e Institucional – 2012 Trabajo Práctico Nº1 Trabajo Grupal (Hasta un máximo de 4 personas) Consigna: En base a la película Machuca articular la bibliografía analizada (El campo grupal – Ana M. Fernández), teniendo en cuenta los siguientes ítems: 1) Ana María Fernández afirma: “…Se vuelve necesario un cambio de paradigma; de un criterio antinómico de individuos vs Sociedades; hacia una operación conceptual que pueda evitar una falsa resolución reduccionista y se permita...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepartían entre todos en forma igualitaria, y todos se consideraban de una misma comunidad, no existía la necesidad de humillar al otro. En qué momento todo cambio, en que momento y porque… Estos conflictos y problemas se ven reflejados en Machuca, un película basada en una problemática de los 80 en Chile, aquí se evidencia la diferencia de clases sociales, que se hacía visible en el día a día, siendo los grupos más acomodados los más favorecidos por la situación política del país y los grupos...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis didáctico del film “Machuca” I) Análisis didáctica de la experiencia educativa representada en película “Machuca” A) En torno al cuerpo de conocimiento disciplinares 1. ¿Que se enseña? R.- Según lo visto en la película “Machuca” y habiendo realizado un análisis reflexivo Hemos considerado que , el film pretende enseñar una educación igualitaria para toda la sociedad Chilena de la época, para esto enfrenta r y clases sociales y políticas, lo que se enseña es: - A socializar...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMACHUCA NARRACION. Historia. Refleja los días previos al golpe de estado que derrocó, en septiembre de 1973, a Salvador Allende en Chile. Nos muestra como los personajes son atravesados por la cultura, por su condición social. Ellos, más allá de su individualidad, actúan como ser colectivo en los momentos críticos de su vida. La situación del país iba de mal en peor Socialistas y comunistas contra los golpistas. Podemos decir entonces que, más allá de la historia narrada, puede realizarse...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERCADEO Y PUBLICIDAD SEMIOTICA Sinopsis de la Película Machuca Presentado por: Sandra Liliana Guzmán Delgado Mayo 5 de 2012 Argumento, Historia de la película Machuca Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en uno humilde poblado ilegalmente. La película comienza en la sala del colegio St. Patrick, un colegio de clase alta, el director del colegio religioso privado, el padre...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen un colegio donde dominado por el catolicismo donde el padre llamado Mc Enroe era el director de dicho colegio, donde habían niños de clase alta y luego se agregaron otros niños que venían de escasos recursos como lo era el protagonista Pedro Machuca .Gonzalo era un niño considerado de la clase alta porque sus padres eran adinerados y no tenían necesidad alguna . Más adelante Gonzalo y pedro entablan una comunicación mutua donde no les importan sus diferencias y podíamos ver una amistad sana...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis en informe de la película “Machuca”. La Guerra Fría es un conflicto indirecto entre la potencia capitalista Estados Unidos y la potencia socialista Unión Soviética, provocando una bipolaridad del mundo, es decir, un bloque oriental comunista y un bloque occidental capitalista. Sus constantes conflictos traspasaron las barreras de ambos países, influenciando en distintos lugares del mundo, múltiples enfrentamientos y la creación de diversos...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCritica de Machuca, por Roberto Pizarro. *ex ministro de Planificación Machuca es de una estética deslumbrante, con una ambientación sorprendente y una historia que justifica reflexiones inevitables. El talento de Andrés Wood nos hace revivir ese intenso periodo de nuestra historia en que los humildes creyeron ser dueños de su propio destino. Pero, lo que trasciende, lo que universaliza la película, son las relaciones humanas entre dos niños, que desnudan la sociedad chilena, donde el conflicto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad película “Machuca” 1.- Caracterice el contexto histórico de la película en los ámbitos; Político, económico, social y educacional. La película se desenvuelve en la época en que Salvador Allende se encuentra al poder, época en que el ambiente era crítico y tenso. En lo cultural se logra evidenciar una "cultura popular" capaz de defender sus ideales y luchar por ellos ya que ellos apoyaban la igualdad para todos por lo que se encontraban a favor del presidente Allende. Por otra parte...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el año 2004 se estrenó la controversial película Machuca, pionera en el formato de alta definición en Chile. Escrita y dirigida por Wood. Narra la vida de dos jóvenes de diferentes estratos sociales, que mediante una particular sucesión de hechos llegan a ser grandes amigos. La cinta de Wood fue controversial por mostrar la realidad del Chile de los años setenta, una cruda realidad producto del enfrentamiento social, por un lado de la Unidad Popular y por el otro extremo la derecha conservadora...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA:PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICO DIDÁCTICA PROFESOR: LEONARDO MOLINA TEMA :ENSAYO Y DESARROLLO TEÓRICO SOBRE EL FILM “MACHUCA” ALUMNO :GUSTAVO CAZENEUVE CURSO :3°9° 1°Marco histórico En primer lugar , la similitud de los procesos históricos, es sorprendente . Encuentro necesario hacer esta salvedad y definir dos elementos fundamentales para poder reflexionar sobre esta idea. Una cosa es el contexto histórico, definido como algo inmóvil...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completologran insertar los niños y unir dos extremos de clases sociales lo cual se ve muy difícil ahora en la actualidad. 3. Plantea 3 soluciones administrativas y de gestión educativa para resolver las complicaciones que presenta el Colegio Saint Patrick. a) Igualdad para todos: todos los estudiantes tienen los mismos derechos y deberes en la escuela, aquel que no este de acuerdo y juzgue a otro compañero por su estatus social, por el lugar de donde viene y como es...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPelícula “Machuca” Machuca1, una película chilena basada en contexto social de importancia en el año 1973, en cual el gobierno era socialista y el presidente Salvador Allende. En este periodo se da la amistad entre dos niños Gonzalo Infante y Pedro Machuca, los cuales provienen de realidades sociales distintas, Gonzalo de una clase acomodada y Pedro de clase baja de escasos recursos que vivía en una población humilde. Esta amistad se genera en el colegio Saint Patrick, por un proyecto de inclusión...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. “Machuca”, largometraje chileno dirigido por Andrés Wood. La historia comienza en la ciudad de Santiago de Chile en el año 1973, en las instalaciones del colegio privado St. Patrick, dirigido por el Padre Mc Enroe. Allí mismo es donde Gonzalo Infante y Pedro Machuca se conocen: a través de una iniciativa del Padre por integrar a niños de clases empobrecidas al sistema educativo. A lo largo del largometraje esta amistad, de dos personas totalmente distintas, se va ir encontrando y desencontrando...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA COMO “HECHO SOCIAL” Podemos observar en sucesivas escenas el despliegue de fenómenos sociales factibles de ser comprendidos. Estos fenómenos sociales pueden ser evidenciado claramente en varias de las escenas de la película. Por ejemplo, cuando Pedro y Silvana toman la bicicleta de Gonzalo, luego de haber compartido toda la tarde, y comienzan a correr (todo esto en forma de broma). Sin embargo, Gonzalo reacciona de forma agresiva presumiendo que Pedro y Silvana estaban robando...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI._ item : ficha de la pelicula. -Nombre de pa pelicula: ¨Machuca¨. -Nacionalidad: Chile. -Año en la cual sale: año 2004. -Protagonistas: -Gonzalo infante ( Matias Quer). -Pedro Machuca ( Ariel Mateluna). -Silvana ( Manuela Martelli ) -Padre Mc Enroe ( Ernesto Malbran) -Director: Andres Wood. -Reparto: Ariel Mateluna como Pedro "Peter" Machuca. Matías Quer como Gonzalo...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas Clases Sociales La película chilena “MACHUCA” fue dirigida por Andrés Word, el mejor director que radica en nuestra patria. La historia transcurre en Santiago en 1973 y representa los hechos reales de esa época del gobierno socialista de Salvador Allende en el colegio denominado Saint George, se enfoca principalmente en las clases sociales de la gente de clase alta y la gente de clase baja .Se estrenó en 2004 .Algunos de sus personajes son Ariel Mateluna ( Pedro Machuca), Matías Quer (Gonzalo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA. ANALISIS DE LA PELICULA PEDRO MACHUCA SÍNTESIS DE LA PELÍCULA. Machuca es una película chilena, esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. A lo largo de la película Machuca e Infante comparten...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA MACHUCA Respecto del contexto social y educacional se puede observar que se centra en el gobierno de la coalición de izquierda de la Unidad Popular que se encontraba bajo la presidencia de Salvador Allende, específicamente sobre la historia de un colegio de clase alta denominado San Patrick, donde un sacerdote estadounidense decidió la entrada de estudiantes de clases populares para que compartieran con los estudiantes del colegio. Los hechos ocurren durante el año 1973...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo hablaremos sobre la película chilena vista en clases “Machuca”, la que narra lo que está ocurriendo en 1973 para el golpe de estado, y como afecta a los ambos lados de la moneda, es decir, a los ricos y a los pobre. Y que a pesar de las diferencias sociales Pedro Machuca y Gonzalo Infante se vuelven muy amigos, pero esta amistad se termina con la intervención de los militares. También haremos un reflexión sobre la película y lo que estaba ocurriendo, al igual en como aun...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película. La película machuca consiste en la época del cambio de gobierno, y sus posterior golpe en la cual los militares tomaban control del gobierno sustituyendo al de salvador allende. En esta película según mi punto de vista se muestra la guerra de clases, por un lado el ploretariado que venia siendo la gente mas pobre del país la cual apoyaba al gobierno de salvador allende ya que este era un gobierno socialista, y el cual tenia ideas que eran perjudiciales para los mas ricos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿La exclusión social limita a la sociedad? La exclusión social es el tema fundamental de la película, un tema que observamos constante y diariamente en nuestras vidas y que se da a nivel mundial, ¿Cuál es el propósito de este? ¿Dónde quedan los demás? ¿La igualdad social nos llevara por el camino correcto? , responderemos estas preguntas basándonos en la película que nos muestra una idea firme y clara de las desventajas que conlleva esta idea errónea y latente en nuestra sociedad. La idea del...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Respecto a los conceptos lingüísticos: 1. Completa y justifica: a) La diferencia de habla que se presenta entre la madre de Gonzalo y el “amigo” de la madre se debe a la variable de tipo diatópica, porque el “amigo” de la madre de Gonzalo era argentino, mientras que la madre era chilena. b) La diferencia de habla que se da entre Silvana y Gonzalo, se debería estudiar de acuerdo a la variable diafásica, porque Silvana se refiere a Gonzalo como “El Pituco”, demostrando así el nivel coloquial...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindagar acerca de los estereotipos y prejuicios que aparecen reflejados en la película Princesas, de Fernando León de Aranoa. Esta película refleja la multitud de estereotipos y prejuicios que existen en nuestra sociedad actual en relación a diferentes colectivos como las personas inmigrantes, las mujeres prostitutas y drogodependientes, etc. Primeramente vamos a definir los conceptos de estereotipo y prejuicio y su relación con la psicología social. Los estereotipos, son creencias sobre...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMACHUCA Esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. Esta historia se desarrolla en un periodo crítico para Chile en pleno conflicto político, golpe de estado, por la finalización del gobierno de Salvador Allende. A lo largo de la película Machuca e...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsigna: Elaborar los siguientes conceptos, ejemplificando con la película Machuca. · Imaginario social. Magma. Relación del imaginario con la institución. · Representaciones sociales. · Formas de castigo. La sustitución de los proyectos de castigo por una forma curiosa: la prisión. Panoptismo. Sociedad disciplinaria. Bibliografía: Los dominios del hombre – C. Castoriadis La verdad y las formas jurídicas- M. Foucault 1) Imaginario social: El campo historicosocial es irreductible a los...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de Mario Vargas Llosa, Paul Auster, Isabel Allende, Ray Bradbury, Antonio Muñoz Molina y Tom Wolfe...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprendizaje del niño. La práctica del derecho a la participación implica modalidades del uso del poder en el aula, refiriéndose al conocimiento, como las relaciones interpersonales, la justicia, la paz y la solidaridad.Estos son valores siemre presentes en la educación, que pretende preparar para los cambios y las transformaciones que los alumnos sean capaces de participar en cualquier realidad que les toque vivir y que puedan intervenir con sus conflictos, con sus historias personales además de...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El estereotipo en la publicidad denosta a la mujer chilena mediante el sometimiento a trastornos alimentarios que violentan su mente y su cuerpo. Carol Olivares - Carolina Olivares Universidad Andrés Bello RESUMEN En el siguiente artículo se desarrollará una mirada crítica frente a la presencia de los estereotipos en la publicidad, y como éstos denostan y violentan a la mujer. Para esto, será necesario dilucidar, como la publicidad utiliza el cuerpo de la mujer para transmitir contenidos que...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DIDÁCTICA DE LA PELÍCULA MACHUCA Ideas para el videoforum Hay, sin duda, muchas formas de realizar un videoforum, pero sugerimos unas ideas generales que pueden ayudar. No hace falta seguirlas todas y hay otras muchas que se pueden hacer. Después de ver la película, antes del debate, puede ser bueno el dar la posibilidad de que las personas puedan desarrollar una reflexión personal en torno a la misma, incluso si es escrita mejor. Para ello, se pueden plantear preguntas del tipo de las siguientes:...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMachuca es una película chilena dirigida por Andres Wood, esta empieza en el Colegio Saint Patrick un colegio bilingüe de clase alta en donde se introducen niños de clase baja los cuales no tienen las capacidades económicas para acceder a una buena educación. Aquí Pedro Machuca entabla la amistad con un niño de una familia burguesa Gonzalo Infante. Esta historia se desarrolla en un periodo crítico para Chile en pleno conflicto político, golpe de estado, por la finalización del gobierno de Salvador...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEncuentro conmigo El vivir continúo compuesto de rutinas mismas que sin premeditarse fueron creadas exactamente para que las metas que vallamos alcanzando en el transcurso de los años las recordemos para poder perfeccionarlas cada vez más. Ese vivir exacto sin sorpresas o cambios repentinos puede llenar nuestra vida de logros, posiciones o posiciones que al final de cada día son solo un vacio más que sentimos en lo más profundo del corazón. Creer que se debe mejorar en todos los aspectos de uno...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de la película: “Mi encuentro conmigo” INTRODUCCIÓN Este reporte es sobre la película “Mi encuentro conmigo”, que es una producción de los estudios Walt Disney, el propósito de esta película es hacer ver a las personas en una comedia familiar que los actos y las experiencias que vives en tu niñez siempre van a tener repercusiones en tu vida adulta. En esta película aunque en su mayoría es comedia la mayor parte del tiempo se reflejan valores que son importantes en la vida diaria, como...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DIDÁCTICA DE LA PELÍCULA MACHUCA Ideas para el videoforum Hay, sin duda, muchas formas de realizar un videoforum, pero sugerimos unas ideas generales que pueden ayudar. No hace falta seguirlas todas y hay otras muchas que se pueden hacer. Después de ver la película, antes del debate, puede ser bueno el dar la posibilidad de que las personas puedan desarrollar una reflexión personal en torno a la misma, incluso si es escrita mejor. Para ello, se pueden plantear preguntas del tipo de las...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍNDICE: Resumen de la película…………………………………………………………………2 Características de la escuela anarquista en la película…………………………………..2 Papel que desenvuelve la familia…………………………………………………..........3 Análisis del fracaso de la escuela anarquista…………………………………………….4 RESUMEN DE LA PELÍCULA: Esta película, contextualizada en Chile en 1973, antes del golpe de Pinochet, nos muestra una cruel lucha de clases sociales, que se ve reflejada en un elitista colegio bilingüe, el SaintPatrick...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DIDÁCTICA DE LA PELÍCULA MACHUCA Ideas para el videoforum Hay, sin duda, muchas formas de realizar un videoforum, pero sugerimos unas ideas generales que pueden ayudar. No hace falta seguirlas todas y hay otras muchas que se pueden hacer. Después de ver la película, antes del debate, puede ser bueno el dar la posibilidad de que las personas puedan desarrollar una reflexión personal en torno a la misma, incluso si es escrita mejor. Para ello, se pueden plantear preguntas del tipo de las...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPELICULA “MI ENCUENTRO CONMIGO” Actores principales: Bruce Willis Russ Duritz Spencer Breslin Rusty Duritz Emily Mortimer Amy (asistente) Lily Tomlin Janet (secretaria) Jean Smart Deidre Lefever (amiga) Daniel Von Bargen Sr. Duritz (padre) Análisis de la película: Esta película narra una historia profunda a cerca de Russ Duritz quien es un exitoso asesor de imagen que está por cumplir cuarenta años de vida; tiene lo que cualquier persona pudiera desear en el aspecto económico...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELÍCULA: MI ENCUENTRO CONMIGO. La película narra la historia de un hombre llamado Ross que se ha olvidado de su infancia, de su vida por completo y sólo se ha dedicado a hacerse fama, triunfar en su trabajo y acumular dinero. Él era un hombre con una autoestima muy baja, ya que solía humillar a los de su alrededor, los despreciaba, trataba mal a la gente sin razón alguna, con una actitud de prepotencia. Lo único que lograba Ross era que las personas que lo conocían se alejaran...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(anónimo). 1. Qué tienen en común ambos poemas. Ambos poemas tienen en común que en ellos se valora la esencia de la vida, aprender a disfrutarla y también aprender de los errores que cometemos. 2. De qué manera se relacionan los poemas con las películas. La Lengua de las mariposas con los poemas se relaciona en cuanto a la forma de enseñar a disfrutar la vida en el caso del profesor con sus alumnos, y en particular con Moncho. Lo que buscaba el profesor era demostrar que la escuela no debe ser...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico: N°2 “Proyección de la película “Machuca”, cine chileno.” 1. Contar brevemente la trama de la película. 2. ¿Cuale es el contexto sociopolítico en el que transcurre la historia? 3. ¿Cómo influye ese contexto en la educación? ¿Qué características asume esta última? 4. ¿Cómo impacta ese contexto en la vida y miradas de los dos personajes principales, Pedro Machuca y Gonzalo Infantes? 5. Recuperando a Freire “…la práctica de la educación no puede...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolíticas en lo educativo están totalmente marcadas por lo económico y la situación política en todos los sentidos por las cuales se encuentra Chile. Por último, las influencias sociales en relación al contexto educativo, están marcadas por todo lo mencionado anteriormente, junto con la discriminación de nivel económico, cultural, étnico, de color, etc. Un ejemplo claro presentado en el film "Macucha" es cuando se intenta incorporar al sistema educativo privado (pago) a niños de barrios humildes, los cuales...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://www.youtube.com/watch?v=HvUrKzbRsfA Razones por la que escogimos esta película: Seleccionamos la película "Machuca" del director Andrés Wood, porque consideramos que dicha obra representa de forma clara y contundente la realidad de nuestra sociedad chilena en el período de 1973, lo que facilita la comprensión de la realidad nacional propia de dicha época, evocando en cada uno de nosotros emociones y puntos de vistas diferentes que promovieron la eyección de la obra indicada por parte...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Machuca es un film dirigido por Andrés Wood, que se instala en Santiago de Chile en 1973. Relata la historia de dos chicos de 11 años, de clases completamente distintas: Gonzalo Infante de clase acomodada y Pedro Machuca de clase baja. La película inicia con la escena de integración de chicos de bajos recursos en un colegio privado donde el padre McEnroe, a través de un proyecto que se empieza a ejercer en la institución, pretende demostrarles que hay igualdad entre ellos. Debido a este suceso...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaborar un texto al estilo de crítica cinematográfica donde se desarrolle la visión de la película desde una óptica educativa. Incluir 3 categorías. La película transcurre en Chile en una etapa pre – dictatorial. Donde el golpe contra Allende se puede darse de un momento a otro. En un país convulsionado por marchas a favor y en contra de la política de Allende, el film comienza a centrarse en una institución educativa, donde un sacerdote ya a comienzos del ciclo lectivo establece el ingreso de...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo