Que Mensaje Nos Transmite La Boda De Sangre ensayos y trabajos de investigación

Bodas de sangre

Introducción En el siguiente trabajo trataremos una de las grandes obras de Federico García Lorca, dando a conocer un análisis de lo que fue su gran obra:Bodas de Sangre”. Tomaremos en cuenta aspectos literarios dramáticos detallados, tales como la idea en si del libro, los personajes y el entorno. Y, también análisis más conjuntos y generalizados de la obra, como por ejemplo: la síntesis del texto, la finalidad del autor y, por ultimo, una opinión personal acerca de lo que representa y siente...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

(INTRODUCCIÓN) Antes que nada abordaremos la localización de la obra y del tema, aportando su fecha de publicación, lugar, su edición, editorial etc. Después encontraremos valores y anti valores que transmiten la obra, su mensaje, su relación con la actualidad y otros tipos de críticas basadas en la obra. Por ultimo encentraremos criticas valorativas de la obra. Estas críticas tienen como objetivo profundizar los diferentes puntos de vista de los estudiantes, maestros...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

trabajo…………………………..4-9 Conclusiones del trabajo………………………10 Bibliografía……………………………………………11 INTRODUCCION En el siguiente trabajo trataremos una de las grandes obras de Federico García Lorca, dando a conocer un análisis de lo que fue su gran obra: “Bodas de Sangre”. Tomaremos en cuenta aspectos literarios dramáticos detallados, tales como la idea en si del libro, los personajes y el entorno. Y, también análisis más conjuntos y generalizados de la obra, como por ejemplo: la síntesis del texto, la finalidad...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

BODAS DE SANGRE

Federico García Lorca [1898, Fuentevaqueros (Granada) -1936, Granada]. Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y fue llevada al cine por Edmundo Guibourg en 1938 y en otra versión por Carlos Saura en 1981. b. OBRAS DEL AUTOR: Teatro: Bodas de sangre (1933) Yerma (1934) La casa de Bernarda Alba (1936). GÉNERO LITERARIO:...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

Las Muchachas: Manifestaciones del Destino Bodas de Sangre es una obra llena de tragedia. Esta obra de Federico García Lorca es sobre lo que sucede cuando las reglas de la sociedad y los deseos personales no coinciden. Bodas de Sangre sigue la historia de Leonardo, quien rompe las reglas de la sociedad para estar con la mujer que ama. Pero esa decisión sólo trae muerte y sangre. Después de las muertes de Leonardo y el Novio, hay una escena con las Muchachas y la Mendiga (sabemos que ella es la...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

8. Simbolismo de Bodas de sangre Al igual que muchas otras obras de Lorca, Bodas de Sangre está lleno de simbolismo. Los personajes de La Luna y de la muerte son ejemplos de la personificación de los símbolos (en virtud de la cual, una fuerza o un concepto abstracto se plasma como un personaje dramático). la flor de naranja, que representan la inocencia y la santidad de la boda de los votos. el color blanco, que representa la pureza. El azahar (flor de naranjo) es una flor blanca que simboliza...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

BODAS DE SANGRE Comparación: La Casa de Bernarda Alba Comencemos por citar al gran escritor y poeta de ambas novelas, Federico García Lorca, quien participo, principalmente, en la Generación del 36, una época de gran desorden político y en la que se desarrolla la Guerra Civil Española, durante la dictadura de Francisco Franco, quien ordenaría fusila a este gran autor ya que hacía más daño con sus escritos que con un arma. Ambas obras abordan temas característicos de la generación del 36 debido...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

LECTURA DE APOYO PARA ESPECTAR LA OBRA TEATRAL “BODAS DE SANGRE” Federico García Lorca (España, 1898-1936) Poeta y dramaturgo español; es el escritor de esta nacionalidad más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil española hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo, lo que contribuyó a que se conociera su obra. Sin embargo, sesenta años después del crimen, su valoración y su prestigio universal permanenecen...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

1. RESUMEN DE BODAS DE SANGRE La madre del novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo mayor. Debido a estas muertes, la madre odia todo tipo de armas, pero especialmente las navajas. Luego, conversan sobre el trabajo del novio en la viña y sobre sus deseos de casarse y quedan en ir a pedir la muchacha. Cuando el hijo se marcha, llega la vecina. La madre tiene dudas sobre el carácter de la Novia, así que inquiere sobre ella con la vecina, quien le informa que hace un tiempo...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

frecuente en Lorca. Su significación más frecuente es la de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.19 El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, representa la muerte. La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza también lo fecundo, lo sexual. El caballo (y su jinete): está muy presente en toda su obra, portando siempre valores de muerte, aunque también representa la vida y el erotismo masculino. ...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

BODAS DE SANGRE Hecho por: Gian Marco Ramos Ganto FEDERICO GARCÍA LORCA Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez (1859-1945), un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca Romero (1870-1959) fue la segunda esposa de su padre, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Introducción A continuación presentaremos el análisis de la novela bodas de sangre de Federico García Lorca, una novela que envuelve tristeza, odio, amor y desamor. Es muy interesante invitamos al lector a conocer los detalles de esta obra literaria que es uno de los logros del escritor. “Bodas de sangre” 1. Datos relevantes del autor: Federico García Lorca Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

él, transmitiéndole su amor por el folclore y lo popular. A partir de 1919, se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Juan Ramón Jiménez y a Machado, y trabó amistad con poetas de su generación y artistas como Buñuel o Dalí. En este ambiente, Lorca se dedicó con pasión no sólo a la poesía, sino también a la música y el dibujo, y empezó a interesarse por el teatro. Sin embargo, su primera pieza teatral, El maleficio de la mariposa, fue un fracaso. Bodas de sangre: Bodas...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

Caracterización de los personajes El tema principal de Bodas de Sangre es la dicotomía entre el amor y la muerte. Lorca quiere salvar el instinto elemental del convencionalismo social y la tradición, aún sabiendo que el intento está abocado al fracaso, ya que esta fuerza instintiva que tiende a la unión natural/irracional/básica, contiene en sí misma los principios de destrucción: el despecho, la agresividad, etc. Los personajes adquieren valor de acuerdo a su función en esta lucha en la que...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

proclamada en abril de 1931. Cinco años después, se produjo la sublevación militar contra la República. La tragedia de una sangrienta Guerra Civil enfrentó a los españoles y asoló el país. 3.Título: “Bodas de sangre” 4.Localización de ese libro en el conjunto de la obra del autor: Bodas de Sangre se basa en los hechos reales acaecidos el 22 de julio de 1928 en el campo de Nijar, provincia de Almería, donde ocurrió un asesinato que vendría a llamarse “el crimen de Nijar” y que ocuparía los periódicos...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

algo por ella. 6. ¿Cómo trata Leonardo a su caballo? Leonardo trata a su caballo de forma despreocupada, sin importarle lo que corra o lo cansado que este. Hace que su caballo se esfuerce hasta que no le queden fuerzas. · ¿Qué quiere transmitir el autor al revelar mediante el diálogo este detalle? El autor quiere revelar que Leonardo oculta que no quiere que los demás descubran, algo tras sus largos viajes en los que desaparece y deja al caballo muerto de cansancio. 7. El cuadro...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

MADRE: Y apenas cabe en la mano, pero que penetra frío por las carnes asombradas y allí se para, en el sitio donde tiembla enmarañada la oscura raíz del grito. (LAS VECINAS, arrodilladas en el suelo, lloran) F. GARCÍA LORCA, Bodas de sangre, Cuadro último. 1. SEÑALE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN EL TEXTO (PUNTUACIÓN MÁXIMA 1,5 PUNTOS). El texto se compone de cuatro intervenciones. Corresponden a la mujer, la madre, la novia y, por último, nuevamente...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

Bodas de Sangre “Estereotipos marcados en nuestra vida social y cotidiana”  Bodas de Sangre fue escrita por el español Federico García Lorca. En 1932 escribe Bodas de Sangre y es estrenada y dada a conocer en 1933 en el teatro Beatriz, Bodas de Sangre es una obra de teatro que cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos hombres y una mujer y las consecuencias de la decisión de abandonar a su novio luego de la boda para escapar con otro. La obra se ajusta al esquema de las tragedias...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre Título y fecha de la obra: Bodas de sangre fue redactada a finales del verano de 1932 en la casa familiar de la Huerta de San vicente inspirándose en los discos del Tomás Pavón y de Bach. Autor de la obra: Federico García Lorca [1898, Fuentevaqueros (Granada) - 1936, Granada]. Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Derecho por la Universidad granadina. Desde 1919 residió habitualmente en Madrid. En 1929-30 estuvo en EEUU, Canadá y Cuba. Al año siguiente fundó...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

Ensayo Bodas de Sangre es un libro escrito por Federico García Lorca. Este libro pertenece a la generación del 27, en esa época los autores buscaban expresar bastante los sufrimientos. Este libro fue escrito en 1992. Es una tragedia en verso y prosa. Lo que el titulo Bodas de Sangre quiere decir es como toda una boda puede lograr terminar en la muerte de alguien. En este ensayo se va a hablar sobre como la infidelidad en la obra genera un cambio drástico en el desenlace. La fidelidad es la virtud...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre” Una historia de Federico García Lorca en la cual ocurren situaciones, entre dos familias, bastante comunes en la época del siglo XX. Por una parte está el Novio y la Madre, la cual tiene un gran desprecio a las armas que ha inventado el hombre para su propio daño en especial a las navajas pues a causa de estas ha perdido a su marido y a uno de sus hijos, como consecuencia de rivalidades con la otra familia; Los Félix. Esta otra en donde Leonardo, aun tras algunos años de haber...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

“Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” 1935, “El diván de tarmarit” y “Sonetos del amor oscuro” Teatro de Lorca:”la zapatera prodigiosa” “El público” en sus tragedias que encarnan en sus mujeres el drama de la pasión frustrada (tema central) “Bodas de sangre” (1933) “Yerma” (1934) o su obra cumbre “La casa de Bernarda Alba” (1936). Lorca afrontó problemas reales y colectivos, aunque en sintonía con sus problemas personales. El periodo literario corresponde a la generación del 27, nombre con...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

LENGUAJE SIMBÓLICO EN EL TÍTULO ‘‘BODAS DE SANGRE’’ Federico García Lorca escribió ‘‘Bodas de Sangre’’ en 1933, además de otras dos obras que han llegado a ser tan reconocidas como la primera, ‘‘Yerma’’ y ‘‘La Casa de Bernarda Alba’’. Esto sucede durante una etapa de su vida en la cual quiso alejarse de la poesía para acercarse más a la realidad, conformando y creando así el Teatro Poético. ‘‘Bodas de Sangre’’ llegó al estrellato debido al sentimiento de tragedia implementado, contenido y caracterizado...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Bodas de sangre (desambiguación). Bodas de sangre es una tragedia en verso del escritor español Federico García Lorca escrita en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz, Madrid y fue llevada al cine en 1981. Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre es la tragedia por excelencia, la pieza que lanzó a la fama a Federico Garcìa Lorca tanto en España como en América. La genèsis de laa obra es el tema del amor fatal,del amor sin remedio que reivindica el sacrificio de la vida, alcanza en esta tragedia el carácter clásico de un ritual. El mismo impulso de la pasión amorosa aparece en La casa de Bernarda Alba, pero esta vez enfrentado a la tiranía de una madre que encarna la represión como ley inmutable. Una noticia publicada en...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

 NORTH AMERICAN COLLEGE Fila A BODAS DE SANGRE NOMBRE:____________________________________CURSO:_____ PTAJE:____ NOTA:______ Objetivos: comprender la obra dramática leída. Identificar temas, personajes y motivos de la obra Reconocer vocabulario de la obra. I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO: Federico García Lorca,  Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre Federico García Lorca Datos biográficos  Nace en el año 1898 en Fuente Vaqueros, Granada.  Estudia filosofía y letras en la Universidad de Granada.  En 1929 viaja como becario a la Universidad de Columbia en Nueva York.  Autor de “Romancero Gitano” y “Nueva York”.  A la escena dio “Yerma”, “Bodas de Sangre” y “La casa de Bernarda Alba”.  Murió fusilado en Granada en 1936. Contexto histórico  Fecha de composición Federico García Lorca escribió “Bodas de sangre"...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

BODAS DE SANGRE El argumento principal de la obra es la futura boda que unirá al Novio con la Novia. Pero la tragedia está presente e impedirá que este matrimonio llegue a consumarse. La Novia, que guardaba su amor por Leonardo en el olvido, vuelve a despertar cuando ve a su antiguo novio el día de su boda. La obra plantea el conflicto entre dos familias. Por un lado, la parentela del novio y la madre, quien ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia. La familia de...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

La primera impresion que tuve al leer el titulo de la obra bodas de sangre es que claramente es un obra tragica, porque senti que me resumio el desenlase que tendria esta obra, pero como personalmente no me gusta juzgar con las primeras impresiones expondre con respaldo, sitas para evidenciar el ,porque realmente es esta obra del genero tragico. Para comenzar la tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

Bodas de sangre Esta obra de teatro esta basada en una tragedia que ocurrió en el año 1928 en una anécdota de inspiración sobre el romance del crimen de Nijar, España de la escritora Carmen de burgos quien en 1930 narra en un folletín como es la vida del campo de Nijar. En 1933, la pone en escena Federico García Lorca en España y se estrena en ingles en Nueva York en 1935, en tres actos que muestran la ansiedad de tres seres victimas de una pasión devastadora; La novia, el novio y Leonardo...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

1) El título de la obra, Bodas de Sangre, es también simbólico. Si uno se fija, la primera palabra es “bodas” lo que en el plano normal quiere decir matrimonio y también puede significar unión. La otra palabra en el título es “sangre” lo que quiere decir muchas cosas. Puede que signifique una relación de alguna manera o quizás alguna pelea o discusión. Si, en cambio, analizamos el título como las dos palabras juntas se puede deducir que fue un boda manchada por sangre de la batalla donde mueren los...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre José Antonio Tavira López Literatura mexicana Federico García Lorca, nace en 1898 en Granada, fue estudiante de filosofía y letras en la universidad de Granada, después viaja a nueva york a continuar sus estudios. Murió en Granada, fusilado en 1936. Perteneció a la generación del 27 siendo un homenaje al escritor Luis de Góngora. La obra de bodas de sangre pertenece a la Tragedia, remontándose a las estructuras griegas clásicas “El Género Literario de Bodas de Sangre...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bodas de sangre

Luna y muerte.- bodas de sangre La Dama de la noche La luna le ha comprado pinturas a la Muerte. En esta noche turbia ¡está la luna loca![1] “He aquí una tragedia de desnudez enteramente clásica. En ella la acción está fuertemente centrada, las fuerzas en presencia -las que ayudan a mantener el orden y las que oscuramente...Resultados de búsqueda La luna en Bodas de Sangre? - Yahoo Respuestas Resultados de búsqueda La luna en Bodas de Sangre? - Yahoo Respuestas https://espanol.answers.yahoo...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “BODAS DE SANGRE.” I. BIOGRAFÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936): Nació en Fuentes Vaqueros, Granada, el 5 de junio de 1898. Hijo de Federico García Rodríguez, un hacendado, y Vicenta Lorca Romero, segunda esposa de su padre y maestra de escuela que fomento el gusto literario de su hijo. Nació en el seno de una familia de posición económica desahogada. No se encontró ningún dato sobre la situación académica de los padres. No se encontró ningún dato sobre el...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre Análisis de la obra 1. Título a) Función que cumple El título de la obra anticipa el contenido de la misma, insinuando y resumiendo el asunto, ya que luego de la boda, efectivamente corrió la sangre. Además, al oír el título, el lector se ve intrigado y atraído por su sensacionalismo. 2. Tema Central Resumen a. El tema central de la obra es el amor contrariado, ya que toda la obra gira alrededor del triángulo amoroso de Leonardo, la Novia y el Novio. Cómo se...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre Federico García Lorca en marzo de 1933 estreno “Bodas de sangre” tragedia en tres actos y siete escenas, haciendo énfasis por los dramas de tema popular. Motivando y manteniendo en suspenso al lector para que continúe con la lectura. Como bien se sabe que lo que mal comienza, mal termina. “Bodas de Sangre” es una obra con un desenlace fatal, donde los protagonistas principales la novia, el novio y Leonardo no pueden huir de las consecuencias de sus propias emociones; llevando...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Análisis de la obra : ”Bodas de Sangre” La obra “Bodas de sangre” se desarrolla en una época contemporánea al autor y su temática abarca las siguientes características: • Destino trágico o fatalidad biológica: La fatalidad biológica se puede evidenciar en las muertes del hermano y el padre del NOVIO, mostrando así a una familia castigada por la fatalidad de la muerte. El destino trágico persiste en las muertes del NOVIO y LEONARDO, que son fatalmente unidos por la MENDIGA. • Vida en espera...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre: Federico García Lorca escribió Bodas de sangre, estando en una etapa donde quería alejarse de la poesía, el quería estar mas cerca de la realidad, para poder reflejar la vida de los pueblos del sur de España. Su inspiración para escribir Bodas de sangre surge de su estadía en la huerta de San Vicente. El nombre de esta obra, tiene como función anticiparla, darla a conocer al lector, algo que va a pasar, ya que al momento de efectuarse la boda, corre sangre, al igual que le da...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BODAS DE SANGRE

BODAS DE SANGRE EL TITULO El título de la obra, Bodas de Sangre, es también simbólico. Si uno se fija, la primera palabra es “bodas” lo que en el plano normal quiere decir matrimonio y también puede significar unión. La otra palabra en el título es “sangre” lo que quiere decir muchas cosas. Puede que signifique una relación de alguna manera o quizás alguna pelea o discusión. Si, en cambio, analizamos el título como las dos palabras juntas se puede deducir que fue una boda manchada por sangre de...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

La traición "... y el traidor es traidor porque es cobarde." Juan Ruiz de Alarcón En este ensayo hablaré sobre la traición que es representada en el libro Bodas de Sangre de Federico García Lorca quien es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y uno de los más grandes poetas españoles. Federico García Lorca nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), el 5 de Junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

Análisis de las mujeres en Bodas de Sangre Federico García Lorca era un miembro de la generación de 1927, que era un grupo de poetas españoles influyentes. Pero para Lorca, la poesía no fue suficiente para desarrollar su visión trágica y por eso, empezó a escribir más obras del teatro. Después de su tragedia personal en 1929, empezó a escribir más obras y surgió su trilogía rural de tres obras, la primera de las cuales fue Bodas de Sangre. Fue escrito en el año 1932 y fue influenciado por la...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre: Una historia de amor sin barreras” Federico García Lorca, “Bodas de Sangre “, Sexta edición, México, 1979. 232 pp. Es evidente que, al momento de enamorarse uno esté confundido, ya que realmente no sabe que es lo que realmente siente, hasta darse cuenta que todo lo que tenia era una farsa; engañándose así mismo. Por lo que en esta obra, trataremos acerca del conflicto amoroso que surge cuando no se ha podido olvidar a aquella persona a quien amabas. El autor Federico García...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

“ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: BODAS DE SANGRE” I.BIOGRAFIA DE FEDERICO GARCÍA LORCA (1898- 1936). Federico García Lorca nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898. Hijo de Federico García Rodríguez, un hacendado y Vicenta Lorca Romero, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Desde los dos años Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

fusilado, sin juicio previo, por una “tropilla derechista”, con la connivencia del gobernador civil y de Queipo de Llano, el general sublevado con Franco en Sevilla. Las últimas obras de Federico García Lorca son piezas teatrales. Yerma (1934), Bodas de sangre (1933) y La casa de Bernarda Alba (1936). Durante la época de F. García Lorca la situación de España no era idílica. Las guerras, el descontento social, los problemas políticos y la pérdida de las colonias, (Cuba y Filipinas) afectaban significativamente...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

BODAS DE SANGRE -Autor: Federico García Lorca, fue un poeta, dramaturgo y prosista español nacido el 5 de Junio de 1898 en Fuente Vaqueros(Granada) y a sus treinta y ocho años fue condenado a muerte y asesinado el 19 de Agosto de 1936. La España de García Lorca era la de la Edad de Plata, heredada de la Generación del 98, con una rica vida intelectual donde nombres de Benito Pérez Galdos o Miguel de Unamuno por ejemplo, imprimían el sello distintivo de una crítica contra la realidad de España...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

“Cante Jondo”. Fundó y dirigió con Eduardo Ugarte el teatro universitario ambulante “La Barraca”. En 1932 escribió “Bodas de Sangre”. Primera salida de” La Barraca” que representó obras del teatro clásico español en varios pueblos de la península. En 1933 se estrenó “Bodas de Sangre” Entre 1933y 1934 se presentó en Buenos Aires y observó representaciones de “Bodas de Sangre” y “La zapatera prodigiosa”. Regresa a España en el mes de Mayo. En 1936 publicó “Primeras Canciones”. En Julio de dicho...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

lectura: Bodas de sangre. Profesora: Sylvia Paniagua. Estudiante: Sofía Molina Rodriguez. Sección: 11-1 Fecha de entrega: miércoles 15 de abril del 2015. Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, que nació en 1898 y murió en 1934 tras haber sido fusilado, por el golpe de estado que dio origen a la guerra civil española. Es considerado uno de los mayores exponentes de la literatura española del siglo XX, ya que creó numerosas obras literarias, entre esas Bodas de Sangre...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

NOMBRE: SILVIA ANIESKA RUIZ PEÑA TEMA: LIBRO BODA DE SANGRE PROFESORA: Magda Morales Fecha: 23 de Junio del 2012 Carrera: Derecho Turno: sabatino 1. ¿Quién es el autor? R= Federico García Lorca 2. ¿Por quien es escrito el prologo? R= Roberto Aguilar leal 3. ¿Revisa el índice y diga cuál es la temática? R= El tema central de la obra es el amor contrariado ya que toda la obra gira en torno a un triángulo amoroso donde el novio ama a la novia pero ella ama a Leonardo su ex ,a la vez...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

LOCALIZACIÓN TEATRO DE LORCA (BODAS DE SANGRE) Estamos ante un fragmento de una de las mejore piezas de teatro del siglo XX, Bodas de Sangre, la cual pertenece al Granadino Federico García Lorca. Lorca pereció a la generación de 27, cultivo el género lírico pero destaco aun más en el género teatral, en lírica pasa por dos etapas, una tradicional y vanguardista y otra etapa más surrealista. En teatro, es el mejor representante de la tendencia teatral de esta generación, la generación del 27....

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

periódico el 25 de Julio de 1928: “Trágico final de una boda. Es raptada la novia, siendo más tarde asesinado el raptor. El misterio envuelve el suceso. Es detenido el novio burlado”A partir de esta historia Lorca “reconstruye” o inventa la nueva historia. Bodas de sangre es una obra que cuenta la historia de una pareja de novios que se van a casar, por motivos económicos fundamentalmente aunque exista algún sentimiento entre ellos. Se celebra la boda y la novia decide romper con todo y escaparse con...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

Bodas de Sangre Índice Contenido Páginas Resumen…………………………………………………………………….. 2-3 Primer Acto………………………………………………………………… 2 Cuadro 1…………………………………………………………………… 2 Cuadro 2…………………………………………………………………… 2-3 Segundo Acto………………………………………………………………. 2-3 Cuadro 1…………………………………………………………………… 3 Cuadro 2…………………………………………………………………… 3 Tercer...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

noviazgo y la boda. o Una vecina visita a la madre, hablan sobre el casamiento del hijo y la familia de la novia: la madre, al parecer, no quería a su marido; la novia estuvo saliendo con Leonardo, de la familia de los Félix, los matadores del hijo y el marido de la madre. o En la casa de Leonardo y la prima de la novia, la criada y la mujer intentan dormir al niño cantándole una nana; llega Leonardo, al que vieron lejos con el caballo, lo que él niega. Se comenta la futura boda de la prima. Una...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Bodas de sangre La obrase divide en tres actos: en el primero la madre y el novio sostienen una conversación acerca del matrimonio de este. Luego el novio se va a la viña y aparece una vecina, quién le informa a la madre que la novia estuvo en amores con Leonardo el de los Félix. Surge entonces el recuerdo del marido y del otro hijo muerto a manos de los Félix, en un antagonismo familiar que perduró de generación en generación. Entra Leonardo, después de haber ido a la casa del herrador y su...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

ENSAYO “ BODAS DE SANGRE” Federico García Lorca Introducción: “ En escribir tardo mucho. Me paso tres y cuatro años pensando una obra de teatro y luego la escribo en quince días... Cinco años tardé en hacer Bodas de sangre. Reales son sus figuras; rigurosamente autentico el tema de cada una de ellas. Primero, notas, observaciones tomadas de la vida misma, del periódico a veces. Luego, un pensar en torno al asunto. Un pensar largo, constante, Y, por ultimo, el traslado...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

verificarse la boda, la novia se fuga con un primo para burlar al novio. Le sale al encuentro un enmascarado y mata a tiros al raptor”. Federico García Lorca, al día siguiente, mientras charla con su amigo Santiago Ontañón en la Residencia de Estudiantes, se ve interrumpido por un compañero que entra a gritos señalando un reportaje del ABC: “En las inmediaciones de un cortijo de Níjar se ha perpetrado un crimen en circunstancias misteriosas. Para la mañana de ayer se había concertado la boda de una hija...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BODAS DE SANGRE

ANALISIS LITERARIO BODAS DE SANGRA Esta obra se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias. Por una parte esta el novio y la madre, que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia; los Félix. Ésta otra, tampoco tiene muchas felicidades porque Leonardo aun esta enamorado de la novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y aun estando casado y con un hijo, no a podido olvidarla. El tema en que gira la mayor parte de la obra...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

afamado Romancero Gitano. En Bodas de sangre vuelve a otorgar este significado trágico, pero aquí la luna no sólo está asociada con la muerte, sino que se vincula directamente con la violencia y el correr de sangre que ésta implica. La Navaja: Muerte. La Mendiga: simboliza la muerte. 7. La madre, La mujer de Leonardo, Vecina, La novia, La muerte, Leñadores, El novio, La luna, Voz, Leonardo, Criada, El padre, Muchachos. 8. El protagonista de la obra “Bodas de Sangre” es la madre en quien se manifiesta...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bodas de sangre

Katia Ramírez Díaz Bodas de sangre Federico García Lorca Biografía Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznary Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bodas de Sangre

Bodas de Sangre De qué trata? La obra habla sobre un conflicto entre dos familias. Por un lado, el novio y la madre, quienes habían perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia. La familia de Leonardo, los Félix quien está casado y con un hijo aún está enamorado de la novia, una muchacha con la que había estado saliendo por mucho tiempo y no ha podido olvidar. El novio y la novia se casan pero ese mismo día, la novia y Leonardo se escapan para estar juntos. El novio...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bodas De Sangre

vivo en la residencia de estudiantes de Madrid, un centro importante de intercambios culturales donde se hizo amigo del pintor salvador Dalí del cineasta Luis Buñuel y del también poeta Rafael Alberti. Punto de vista temático de bodas de sangre. Para mi bodas de sangre me pareció un libro agradable la verdad es que esperaba un poco mas al final. Esto inicia en una conversación entre la madre y el novio La madre del novio habla con el sobre las los asesinatos de su esposo e hijo mayor. Debido...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS