ESTADO APURE El estado Apure es Uno de los 23 estados de Venezuela. Su territorio formó parte de las provincias de Mérida, Maracaibo y Barinas, de acuerdo con sucesivas ordenaciones territoriales dictadas por las autoridades coloniales. En 1824 fue creado el Departamento Apure, bajo jurisdicción de Barinas, lo que sentó las bases de la entidad actual. En 1856 se disgrega Barinas y por primera vez aparece Apure como provincia independiente, que en 1864 adquiere rango de estado. En 1881, sin embargo...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de los recursos minerales es la clasificación de los depósitos minerales basado en su certeza geológica y valor económico. Un diagrama de McKelvey que muestra la relación entre las clasificaciones de los recursos minerales, su valor económico y su certeza geológica.1 Los depósitos minerales pueden ser clasificados como: Ocurrencias de mineral o prospectos de interés geológico pero no necesariamente de interés económico. Recursos minerales que son potencialmente valiosos, y por...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinerales no metálicos El volcán Cotopaxi expulsó una gran cantidad de materiales volcánicos en sus erupciones. Uno de ellos es la piedra pómez, roca de color claro, llena de cavi... Se encuentran en este grupo los depósitos de caliza, ubicados en las siguientes provincias: Guayas, El Oro, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Cañar, Azuay, Manabí, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Esmeraldas y Carchi, que abastecen a todas las fábricas de cemento. Las reservas de esta materia prima se consideran...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECURSOS MINERALES En el desarrollo histórico de los pueblos, los recursos minerales han participado como proveedores de materiales y materias primas para solucionar, desde situaciones propias de la vida cotidiana, hasta elementos que reflejan las creencias religiosas, las habilidades artísticas y los niveles tecnológicos que trascienden en el espacio y el tiempo. Por esta relevancia que le ha impreso la humanidad a estos recursos, en muchos casos, los grupos poblacionales han construido en su...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos minerales Un mineral es un cuerpo solido homogéneo, de composición inorgánica, de orden natural con estructuras internas ordenadas y con una composición química definida. Normalmente tiene una cristalina, ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECURSOS MINERALES - CONCEPTOS BÁSICOS Los recursos minerales son concentraciones naturales de elementos metálicos, no metálicos y minerales, así como rocas que forman parte de la corteza terrestre en forma tal que puedan ser potencialmente extraídos y procesados de manera económicamente rentable, dados los conocimientos científico-tecnológicos existentes. Como puede advertirse el concepto es genérico e incluye en su definición a recursos tan diversos como el oro, plata, cobre, hierro, silice, flúor...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Minerales: Arenas silíceas, baritas, calisas, carbón, cobre, gas, petróleo y sal. Recursos Naturales: Aguas Termales: Agua Hedionda: En la localidad del mismo nombre, entre Machiques y el Rosario, al Oeste del lago de Maracaibo. No están desarrolladas y son de difícil acceso. Sus aguas son sulfurosas. Bahías: Bahía el Tablazo: En la desembocadura del lago de Maracaibo, presenta una marcada forma rectangular con un largo de Oeste a Este de 30 kilómetros y un ancho...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales La zona que actualmente ocupa Israel (denominada en la época bíblica como la tierra de la leche y la miel) se considera estéril. Sin embargo, la república tiene recursos minerales y agrícolas. Los estudios geológicos han descubierto en el Néguev numerosos yacimientos de minerales entre los que figuran: cobre, hierro, fosfatos, manganeso, granito, mármol, mica, feldespatos, yeso, vidrio, arcilla en piedra y arcilla en bolas. También se han hallado en esta región depósitos de petróleo y...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA 2. CURSO: GEOGRAFÍA DE PANAMA/ 3. PROFESOR: ELÍAS LÓPEZ ESTUDIANTE: IRENE HERRERA 8-941-1556 4. INVESTIGACION # 3 5. TEMA: VULCANISMO, RECURSOS MINERALES Y PETRÓLEO EN PANAMA ¿ Qué es un recurso Mineral? R. Un recurso mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico 1.2¿ Cómo se clasifican? R. Metálicos: Son los que contienen metals y están caracterizados por su dureza, maleabilidad, transmición de...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecordar cuales son los recursos naturales, visto con anterioridad. Mencionar sus características. *Preguntar que otros elementos existen en la naturaleza (no vivos). *Hacer una lista con lo que mencionen ayudarlos para obtener el objetivo. *Platicar sobre los recursos minerales. *Con el apoyo de internet investigar los recursos que se obtienen de las rocas y como se sacan. Graficar lo que observaron y comentar. *Realizar un folleto con imágenes de algunos recursos minerales. *Investigar en...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestimación de recursos es un fin de cada etapa de los trabajos de prospección y exploración de yacimientos minerales y este proceso continua durante la explotación del depósito. Todos los trabajos de exploración de un yacimiento contribuyen ante todo a la estimación de las materias primas minerales. La estimación de recursos/reservas se considera un proceso continuo que se inicia con la exploración y recopilación de la información seguida de la interpretación geológica y la estimación de recursos. Posteriormente...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales - Exploración de recursos y evaluación de depósitos - Tipos de explotaciones mineras - Tratamientos mineralúrgicos g Gestión de residuos Mineralúrgia PROYECTO MINERO Prospección o Exploración Explotación Evaluación EXPLORACIÓN DE RECURSOS Y EVALUACIÓN DE DEPÓSITOS 1. Diseño del programa Estudios técnicos Estudios geológicos - Definir los parámetros económicos - Determinar tipos de depósito a buscar - Identificar zonas con potencial...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales de Venezuela Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, los cuales se distribuyen con mayor profusión en el Escudo de Guayana, al sureste del país. En esta área se localizan importantes depósitos de hierro, bauxita, oro, diamantes, caolín, barita y manganeso. En el área norte de Venezuela se sitúan importantes yacimientos de carbón, níquel, zinc, cobre, plata, plomo, arenas silíceas y cromo. Especies minerales como titanio, platino, plomo, wolframio, dolomita, fluorita...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGF0203 Recursos Minerales del fondo marino Profesora: Carmen González Grupo 02 Alumno: Mauro Latrofa A93336 San Pedro, San José Marzo de 2010 Recursos minerales del fondo marino de América Latina La exploración de las profundidades oceánicas no se ha limitado sólo al descubrimiento de extrañas y asombrosas criaturas, o aclarar el origen y evolución geológica de nuestro planeta, sino que también se han desarrollado ciencias aplicadas cuya finalidad es aprovechar los recursos que los...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales en Venezuela Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, entre ellos metálicos y no metálicos. Dentro de los minerales metálicos tenemos: aluminio (Bauxita), cobre, níquel, hierro, oro, plata, plomo, zinc, mercurio, entre otros. Los no metálicos están conformados por los siguientes: calcio, magnesio, manganeso, diamante, caolín, arenas, fosfato, sal, yeso y talco, entre otros. Fuente de la Imagen: O.C.E.I. y Rodriguez S. Entre los más importantes tenemos: ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos Naturales Minerales Petróleo Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Los recursos naturales se pueden clasificar en: • Recursos Naturales Renovables Son aquellos recursos naturales cuya existencia no se agota por la utilización de los mismos. • Recursos Naturales No Renovables Son aquellos que existen en cantidades...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos Minerales en Argentina [pic] Trabajo practico de Cs Sociales (Geografía) Argentina es un país sumamente rico en recursos mineros, presenta una superficie cercana a los 2,7 millones de Km2 y el 75% de las áreas con potencial minero se encuentran sin explorar. Lugares donde se encuentran: Gran parte de los depósitos minerales se encuentran cercanos a la cordillera de los andes. Estos son los principales distritos minerales. En la zona del altiplano se encuentran...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecursos Educativos Digitales Dirigido a niños/as de 3º de Educación Primaria. Las rocas DEFINICIÓN Las rocas son los materiales que forman la parte sólida de la Tierra. COMPOSICIÓN Las rocas están formadas por minerales. Hay rocas formadas por un solo mineral, como el mármol; y otras están formadas por varios minerales, como el granito que tiene cuarzo, feldespato y mica. Hay rocas duras como la pizarra y rocas blandas como la arcilla. EXTRACCIÓN Los yacimientos son los lugares de...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales y energéticos Una primera clasificación de los recursos minerales y energéticos consistiría en dividirlos en dos grandes grupos: recursos renovables y no renovables. Recursos renovables son aquellos que se pueden regenerar en un corto periodo de tiempo (meses o años). Ejemplos de este tipo de recursos son las plantas y animales que utilizamos como alimento, o la energía eólica, hidroeléctrica y solar. El uso racional de los recursos renovables implica la planificación sobre...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales en Argentina Argentina es un país sumamente rico en recursos mineros. Presenta una superficie cercana a los 2,7 millones de kilómetros cuadrados y el 75% de las áreas con potencial minero se encuentran sin explorar. Gran parte de los depósitos minerales se encuentran cercanos a la Cordillera de Los Andes. Sobre ella se sitúan los principales distritos mineros en exploración y explotación. De norte a sur del país, yacen importantes concentraciones minerales. En la zona del...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos minerales en Argentina Argentina es un país sumamente rico en recursos mineros. Presenta una superficie cercana a los 2,7 millones de kilómetros cuadrados y el 75% de las áreas con potencial minero se encuentran sin explorar. Gran parte de los depósitos minerales se encuentran cercanos a la Cordillera de Los Andes. Sobre ella se sitúan los principales distritos mineros en exploración y explotación. De norte a sur del país, yacen importantes concentraciones minerales. En la zona del altiplano...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecursos Minerales y Contaminación Origen de los andes peruanos Producto de elevación y plegamiento rocoso, cuando la corteza terrestre de la placa de Nazca inició la subducción bajo la placa sudamericana, dando lugar a un elevamiento que llega hasta los 6768 msnm en el nevado Huascarán y a la formación de una cordillera volcánica al sur del Perú. Recursos minerales Los minerales son sustancias naturales homogéneas e inorgánicas de composición química definida. Su...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN: MINERALES METÁLICOS Y NO METÁLICOS Científicamente los minerales se clasifican según su composición química, pero esta clasificación precisa tener una serie de conocimientos de química que sólo se tratan en los cursos superiores a este. Por esto, a continuación se presenta la clasificación de los minerales según su utilidad. En esta clasificación se diferencian dos grande grupos que son: A) Los minerales metálicos Son los que sirven por obtener los metales. Generalmente no...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los recursos naturales son todos aquellos elementos de la naturaleza, de origen animal, vegetal y mineral. Los llamamos recursos porque, dentro de un enfoque antropocéntrico, se asume que pueden ser usados por los seres humanos para mejorar su calidad de vida y para producir una serie de bienes y servicios indispensables para la satisfacción de sus necesidades [1] La repercusión de los recursos naturales a través del tiempo en la sociedad ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LOS RECURSOS MINERALES METÁLICOS Y NO-METÁLICOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS? La riqueza minera de México viene determinada por su historia geológica; así, los más importantes centros mineros se localizan en las zonas montañosas del norte del país. A pesar de haber disminuido la importancia de esta actividad productiva, México ocupa aún el primer lugar en la producción de plata y es uno de los mayores productores de bismuto, grafito, antimonio, arsénico, barita y azufre; asimismo es un...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE.L.N JUAN CARMONA RECURSOS MINERALES EN VENEZUELA Nombre: Alfredo Castañeda C.I: 19.726.838 Profesor: Deibys García Materia: Geografía RECURSOS MINERALES EN VENEZUELA Mineral Símbolo Características Dibujo HIERRO Fe Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservable: Investigar y conocer los recursos minerales energéticos no renovables. Medible: Con la investigación adecuada ganar un poco de conocimiento a corto plazo. Alcanzable: Concientizar al alumno del bueno uso de los recursos no renovables que son esenciales en la vida diaria y poder así que el alumno piense en términos de ser eco-friendly. Recursos Minerales Energéticos (No Renovables) Los recursos de energía no renovables se consumen...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES RECURSOS MINERALES DE VENEZUELA Éstos son sólo algunos de los principales recursos minerales que existen en Venezuela. PLOMO: Localización En Venezuela el plomo suele presentarse asociado, tanto en los depósitos hidrotermales como en los depósitos vulcanogénicos. En otras ocasiones, tal como sucede en Lara, Sucre, Zulia y parte del Estado Mérida, el plomo se presenta exclusivamente solo, asociado con minerales de manganeso, bario o con una intensa carbonatización. El yacimiento...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy presentación del documental se puede ver el maltrato al que estaban sometidos los pueblos originarios por los conquistadores, también se observa que las intenciones de ellos al llegar a sus tierras es explotarlas para llevarse consigo todos los recursos que se puedan obtener de ella sin importar los estragos que puedan causar ya sean muertes, problemas ambientales o económicos, etc. Otro punto notable en las imágenes es el descontento y la lucha constante del pueblo por exiliar a estos hombres de...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa minería de superficie: se explota el suelo y se excavan grandes fosas en terrazas, representan el 60% de la actividad minera mundial. 2.- La minería subterránea: se realiza a cierta profundidad y a través de ella se obtiene la mayoría de los minerales. En ella se utiliza dinamita para romper la roca y facilitar su extracción a la superficie 3.- la minería por dragado: es un método reciente y consiste en barrer los fondos de lagos, ríos o de la plataforma continental, para obtener materiales...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERALES Y ENERGETICOS Angel Gabriel Martínez Chavez 1° b Indice: Introduccion…………………………………1 Los recursos minerales…………………...2 Los recursos energeticos…………………2 Los recursos no renovables……………..3 Los recursos renovables…………………3 Imagenes…………………………………….4 Conclusion personal………………………5 Grafica (extra)...……………………………5 Introduccion Los recursos naturales constituyen un tema de debate constante en la escena político-económica contemporánea. Las formas de apropiación...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiembra MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL RÍO APURE: Ensayo. El Río Apure, ubicado al norte de América del Sur y en el oeste de Venezuela, está conformado por la confluencia del río Sarare el, río Uribante en las coordenadas geográficas 7° 40' 0.00" Norte -64° 53' 60.00" Oeste en los Andes colombianos...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTEN IDO Tiposderecursos. Petróleo. Origendel petróleo y gas Materialesdeconstrucción. Principales provincias. Fosfatos. Mineralespesados. Recursosmineralesdeam bientesom en ero Colom bia Tiposderecursos: Tiposderecursos Minerales: Sal, magnesio y brom o. Sustancia Cantidad(milesde millonesde toneladas) 38000000 3 300000 1 600000 480000 83000 10000 Contenido aguadel m ar: Aproxim adam 77 ente elem entosquím icos, com el cloro, sodio, o magnesio, azufre, alum yodo, cobre...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Apure Escudo de Apure Bandera del estado Apure Capital San Fernando de Apure Ubicación | Superficie | Población Fundado en 1856 Ubicación geográfica El estado Apure Está ubicado en la región llanera, al sur-oeste del país, y es uno de los estado fronterizos con Colombia. Su capital es San Fernando de Apure, un importante centro de producción agropecuaria. Superficie: 8,35% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010): 377.756 habitantes ...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPURE El estado Apure está localizado al sureste del país, se ubica entre los 06º03’45’’, 08º04’22’’ de latitud Norte y los 66º21’45’’, 72º22’30’’ de longitud Oeste. Limita por el Norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico; por el este y Sureste con los estados Bolívar y amazonas, por el sur y Oeste con la República de Colombia, situación fronteriza que le confiere una posición estratégica en el contexto nacional, en lo que a defensa y seguridad se refiere. Después de la penetración hispánica...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApure Es uno de los 23 estados de Venezuela. coloniales. En 1824 fue creado el Departamento Apure, bajo jurisdicción de Barinas, lo que sentó las bases de la entidad actual. En 1856 se disgrega Barinas y por primera vez aparece Apure como provincia independiente, que en 1864 adquiere rango de estado. En 1881, sin embargo, una nueva división territorial une Apure y Guayana para formar un solo estado, con el nombre de Bolívar. En 1899 se restablece su autonomía y finalmente, mediante la Constitución...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprovincias de Venezuela hasta 1864 cuando fue declarado, estado independiente, parte integrante de los Estados Unidos de Venezuela. En 1879 pasó a formar parte del Gran estado del Centro con Bolívar (actual Miranda), Guzmán Blanco (actual Aragua), Apure y Nueva Esparta. En 1889 este gran estado fue llamado Miranda. En 1898 adquiere nuevamente su autonomía y en 1899 le es ratificada por decreto presidencial. Desde este fecha permaneció como estado independiente aún cuando sufrió cambios en su territorio...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPURE El estado apure Esta ubicado en la región llanera, al sur-oeste del país, limitando al norte con los estados Táchira, barinas y Guárico; al sur y al oeste con la republica de Colombia y al este con el estado bolívar. Posee una extensión de 76.500km que equivale al 8.35% del territorio nacional, con una población según las cifras actuales de 377.756 habitantes lo que equivale a 1.62% de la población nacional con presencia de población indígena de las etnias pumé, guajibo, y kuiva. Su...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado Apure Escudo de Apure Bandera de Apure Capital San Fernando de Apure Fundado en 1856 Ubicación geográfica El estado Apure Está ubicado en la región llanera, al sur-oeste del país, y es uno de los estado fronterizos con Colombia. Su capital es San Fernando de Apure, un importante centro de producción agropecuaria. Superficie: 8,35% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010): 377.756-habitantes ...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Apure El Estado Apure es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región de los Llanos al suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Fernando de Apure. Tiene una extensión geográfica de 76500 km² lo que representa el 8,35% del Territorio Nacional. Geografía y Límites El estado Apure está localizado al sudoeste de Venezuela, se ubica entre los 06º03’45’’ y 08º04’22’’ de longitud Norte y los 66º231’45’’ y 72º22’30’’ de longitud Oeste. El estado Apure limita por el norte...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO LOCALIZACION El estado Apure está localizado al sudoeste de Venezuela, se ubica entre los 06º03’45’’ y 08º04’22’’ de longitud Norte y los 66º231’45’’ y 72º22’30’’ de longitud Oeste. El estado Apure limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia. SUPERFICIE Es plano casi totalmente, con extensas llanuras que van desde la confluencia de los ríos Apure, Arauca y Capanaparo con el Orinoco,...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Apure El estado Apure Está ubicado en la región llanera, al sur-oeste del país, y es uno de los estado fronterizos con Colombia. Limita por el Norte con los Estado Barinas y Guarico, sirviendo de línea divisoria el curso del río Apure; por el Oeste con el Estado Táchira y la República de Colombia; por el Sur con la República de Colombia, y por el Este con el Estado Bolívar, sirviendo de línea divisoria el río Orinoco. Capital: San Fernando de Apure. Árbol Emblemático: Merecure Licania...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado Apure está situado al Suroeste de la República y se extiende a lo largo de la frontera colombiana. Limita por el Norte con los Estado Barinas y Guárico, sirviendo de línea divisoria el curso del río Apure; por el Oeste con el Estado Táchira y la República de Colombia; por el Sur con la República de Colombia, y por el Este con el Estado Bolívar, sirviendo de línea divisoria el río Orinoco. Su superficie es de 76.500 Km2. Es uno de los estados con mayor superficie del país 8.35%. Su capital...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los recursos minerales metálicos y no-metálicos más importantes del país? La riqueza minera de México viene determinada por su historia geológica; así, los más importantes centros mineros se localizan en las zonas montañosas del norte del país. A pesar de haber disminuido la importancia de esta actividad productiva, México ocupa aún el primer lugar en la producción de plata y es uno de los mayores productores de bismuto, grafito, antimonio, arsénico, barita y azufre; asimismo es un importante...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPURE TOPONIMIA: la tierra de más lejos que más nunca. POBLACIÓN: posee 459.025 habitantes. TERRITORIO: abarca 76500 km², el 8,35% del Territorio Nacional. Limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia. El estado Apure es casi plano con extensas llanuras, está constituido por un campo de dunas con un clima de sabana de 26 °C en un paisaje de pastos naturales, algunas selvas de galería y ríos caudalosos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy que cambian de curso frecuentemente por acción de las dunas (montañas de arena) que son movidas por los vientos durante la sequía (verano). Los llanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo. El río Apure cruza de oeste a este los llanos occidentales, alimentado su torrente en el norte por las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Mamparo, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdo Guárico Edo. Apure Profesor Integrantes Desiree García Balza Ilvana Barrios Génesis Sección “A” Díaz Jesús E Rojas Betania Índice Introducción………………………………………………………………………………………….3 Apure……………………………………………………………………………………………………...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Estado Apure está situado al Suroeste de la República de venezuela y se extiende a lo largo de la frontera colombiana. Limita por el Norte con los Estado Barinas y Guarico, sirviendo de línea divisoria el curso del río Apure; por el Oeste con el Estado Táchira y la República de Colombia; por el Sur con la República de Colombia, y por el Este con el Estado Bolívar, sirviendo de línea divisoria el río Orinoco. Capital: San Fernando de Apure. Árbol Emblemático: Merecure Licania...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApure: Artesanía: El pueblo apureño conserva tradiciones importantes en el quehacer diario. Una de ellas es el trabajo artesanal elaborado con técnicas heredadas de antepasados indígenas y que utiliza los propios recursos de la tierra. Variados son los materiales que se emplean en tales confecciones: el cogollo de palma sabanera, el cogollo de moriche, la arcilla, semillas, madera, cuero, guaruras, azabache, las tinajas y budares de Guachara (Fruta de Burro), los chinchorros de San Fernando (en...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO APURE El Estado Apure, fue fundado el 28 de Febrero de 1.788, por el Capitán de Infantería Fernando Mijares González. El nombre Apure proviene de un vocablo indígena Caribe referido al “Olivo Silvestre (capparis)”. Al estado se le asigna ese nombre a partir del año 1.864, en honor al Río Apure, que es el principal afluente del Río Orinoco. Está localizado al suroeste del país, Venezuela. Limita por el Norte con los Estados Táchira, Barinas y Guárico; por el Este y Sureste con los Estados Bolívar...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomayor de 377.756 habitantes ------------------------------------------------- Geografía El estado Apure está localizado al sudoeste de Venezuela y limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia. RELIEVE :Es plano casi totalmente, con extensas llanuras que van desde la confluencia de los ríos Apure, Arauca y Capanaparo con el Orinoco, hasta las estribaciones de los Andes. Con pocos accidentes de terreno...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Apure El estado Apure Está ubicado en la región llanera, al sur-oeste del país, y es uno de los estados fronterizos con Colombia. Su capital es San Fernando de Apure, un importante centro de producción agropecuaria. Superficie Tiene una superficie de 8,35% del territorio nacional. Límites Limita por el Norte con los Estado Barinas y Guárico, sirviendo de línea divisoria el curso del río Apure; por el Oeste con el Estado Táchira y la República de Colombia; por el Sur con la República...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApure Capital: San Fernando de Apure. Limites: El Estado Apure está situado al Suroeste de la República y se extiende a lo largo de la frontera colombiana. Limita por el Norte con los Estado Barinas y Guarico, sirviendo de línea divisoria el curso del río Apure; por el Oeste con el Estado Táchira y la República de Colombia; por el Sur con la República de Colombia, y por el Este con el Estado Bolívar, sirviendo de línea divisoria el río Orinoco. Su Gente: Al sur del estado, se localizan varios...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros aspectos poblacionales también es importante destacar que Apure ha sido tradicionalmente polo de atracción para inmigrantes colombianos, bien sea para instalarse allí o como tránsito hacia otras regiones del país. Artesanía: El pueblo apureño conserva tradiciones importantes en el quehacer diario. Una de ellas es el trabajo artesanal elaborado con técnicas heredadas de antepasados indígenas y que utiliza los propios recursos de la tierra. Variados son los materiales que se emplean en tales...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapital: San Fernando de Apure. Economía: La actividad fundamental del estado es la agropecuaria, con predominio de la ganadería bovina y la porcina. según el Anuario Estadístico Agropecuario del MAC 69/91, hay predominancia de la ganadería bovina con un total de 2 033 704 cabezas, además de la porcina con 86 047 cabezas y 509 554 unidades de aves. En el sector agrícola vegetal los principales productos son el frijol, el algodón, el cambur, el maíz y la yuca. En cuanto a la producción maderera...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Apure. Es uno de los 23 estados de Venezuela. Su territorio formó parte de las provincias de Mérida, Maracaibo y Barinas, de acuerdo con sucesivas ordenaciones territoriales dictadas por las autoridades coloniales. En 1824 fue creado el Departamento Apure, bajo jurisdicción de Barinas, lo que sentó las bases de la entidad actual. En 1856 se disgrega Barinas y por primera vez aparece Apure como provincia independiente, que en 1864 adquiere rango de estado. En 1881, sin embargo, una nueva...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiguire Gastronomía Estado Apure Cachapa con Queso de Mano Coporo Frito con Yuca Dulce de Lechosa Carato Estatua de Marisela Dulce de Leche Mazamorra de Maíz Dulce de Huevo de Tortuga Flor de Bora Arianny Velásquez Ariana Fermin Sophia Rivas Gregorio Riego Carlos Torres Daniel Mazzacan 5to “D” “Carlos Soublette” Flavio Chacón Chiguire ¡Conozcamos mas sobre el Estado Apure ! Inf. Básica del Estado ApuGeología los llanos de Apure están formados por sedimentos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación Con una densidad de población de 4,94 hab. /km², Apure es uno de los estados más despoblados del país. Extensas áreas vacías o casi deshabitadas caracterizan su territorio, tradicionalmente afectado por una fuerte emigración hacia Aragua y la ciudad de Caracas; no obstante, el saldo negativo arrojado por ese fenómeno se ha revertido al recibir un importante flujo de inmigrantes de los Andes venezolanos y de Colombia. La población se concentra mayormente en las áreas urbanas, y un 48% está...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO APURE LIMITES: Está localizado al sudoeste de Venezuela, se ubica entre los 06º03’45’’ y 08º04’22’’ de longitud Norte y los 66º231’45’’ y 72º22’30’’ de longitud Oeste. el estado Apure limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia. MUNICIPIOS: El Estado Apure está dividido en 7 municipios y 26 parroquias, los municipios Páez y Rómulo Gallegos forman además el Distrito del Alto Apure: Municipio ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2do grado Valencia, 25 de Junio de 2012 El Estado Apure está situado al Suroeste de la República Bolivariana de Venezuela y se extiende a lo largo de la frontera colombiana. Limites: Al Norte con los estados Barinas y Guárico. Al Oeste con el estado Táchira y la República de Colombia Al Sur con la República de Colombia Al Este con el estado Bolívar. Capital: San Fernando de Apure. Población: 285.412 habitantes, en una superficie de 76.500 Km2, Densidad...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo