biorregion neartica El Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra. La ecozona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendoGroenlandia y las montañas de México. Por otro lado, México meridional, la Florida meridional, América Central y las islas del Caribe son parte de la ecozona Neotropical, junto conSudamérica. Historia] Aunque Norteamérica y Sudamérica actualmente están conectadas por el istmo de Panamá, ambos continentes...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra. La ecozona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México. Por otro lado, México meridional, la Florida meridional, América Central y las islas del Caribe son parte de la ecozona Neotropical, junto con Sudamérica. Biorregiones El Neártico se subdivide en cuatro biorregiones: Escudo Canadiense Este de Norteamérica Oeste de Norteamérica Norte de México...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra. La ecozona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México. Por otro lado, México meridional, la Florida meridional, América Central y las islas del Caribe son parte de la ecozona Neo tropical, junto con Sudamérica. El Neártico se subdivide en cuatro biorregiones: Escudo Canadiense Este de Norteamérica Oeste de Norteamérica Norte de México Historia...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiorregion neartica Fauna es una especie demamífero artiodáctilo de la familia Antilocapridae. es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae conocidoscomúnmente como bisontes1 o cíbolos son una familia de mamíferos carnívoros conocidos comúnmente como osos. son un género de roedores semiacuáticos nativos deAmérica del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas. FLORA son una familia del Orden Rosales. Pueden ser árboles oarbustos, tener la hoja...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones biogeográficas. Regiones Biogeográficas: Son regiones que se distinguen por sus características biológicas únicas, hay 7 en el mundo: -Región Neártica (Norteamérica) (Osos, pumas, lobos, venados, etc) -Región Neotropical (México, Caribe y Suramérica) (jaguares, guacamayas, dantos, lagartos) -Región Paleártica (Europa y Norte de Asia) (linces, osos, lobos, tigres siberianos, búfalos, venados) -Región Etíope (África) (leones, elefantes, cebras, jirafas, cocodrilos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA Se llama región biogeográfica a la mayor de las divisiones o categorías biogeográficas. Esta división refleja los patrones de similitud biológica a escala global tambien es importante las regiones biogeograficas. Ya que la regionalización de la biota se produce incluso a escalas geográficas muy pequeñas, el resultado de su estudio es la división de la Tierra en divisiones o categorías biogeográficas jerarquizadas que reflejan los patrones de similitud faunística y florística. Las categorías...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREGIONES BIOGEOGRÁFICAS REGIÓN ETIÓPICA Ubicación: África subsahariana (sur del desierto del Sahara) Madagascar, Las islas del océano indico occidental y la parte sur de la Península Arábiga. La mayor parte de la ecoregión afrotropical tiene in clima tropical. Los desiertos del Sahara y de Arabia separan la ecozona afrotropical de la Paleártica. En esta región se encuentran las mayores junglas del mundo y tiene las tierras de prado. Alberga varias familias de plantas endémicas. En Madagascar...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegiones Biogeográficas Tamar Raffoul, Daniel Stein. Las regiones biogeográficas, identificadas originalmente por el ornitólogo inglés Philip L. Sclater (1829-1913) y el botánico alemán H.G. Adolf Engler (1844–1930), son grandes extensiones con flora y fauna particular debido a su aislamiento durante la deriva continental. Alfred Russell Wallace (1823-1913), naturalista inglés, contribuyó grandemente a la biogeografía con su libro “La Distribución Geográfica de los Animales” en 1876. En...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Las regiones faunísticas. 1.ª Región oriental o índica. Comprende el Asia, al sur del Himalaya (es decir la India, Indochina y China meridional), más la Insulindia. Se caracteriza por la riqueza y variedad de su fauna, a la que dan rasgos característicos la profusión de murciélagos, aves y reptiles; la riqueza en ungulados y monos, y la existencia de fieras, desdentados (pangolines, fig. 347) y prosimios. Sus animales típicos son: el elefante asiático, los rinocerontes unicornios, el tapir malayo...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaltas ubicadas hacia el norte de la provincia por donde pasa la cordillera central del istmo, el clima en esta región es húmedo y árido en algunas partes. Cruzan estos territorios amplios ríos cuyo nacimiento está en la cordillera y en el flanco sur del nudo del Valle de Antón. Provincia de Colón Tropical Húmedo, con una diversidad natural en flora y fauna, que identifica esta región por las aguas que nos ofrece el Atlántico que permiten la entrada al Canal de Panamá. Una Zona Libre y puerto...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión, Plan o Programa: Se define en función de criterios y objetivos específicos de política económica para alcanzar el máximo de eficiencia en la implementación de programas y estrategias. eficiencia en la implementación de programas y estrategias. Conceptos convencionales Conceptos convencionales Espacio: Es mas bien condición de existencia...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión:El término región, hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas características comunes o circunstancias especiales, como puede ser el clima, la topografía o la forma de gobierno. Región natural: Se conoce como región natural al tipo de región que está determinada por la geografía física. En estos casos, lo que se tiene en cuenta para plantear la división es el relieve, la vegetación, la hidrografía y otros factores. Región funcional: Podemos dividir el relieve de...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSur y centro de la Costa ecuatoriana. Lugar geografico La región sur y centro de la Costa ecuatoriana va desde el rio esmeraldas al norte; hasta la ciudad de Huaquillas al sur, y desde las costas del Océano Pacifico Altura: que están al occidente hasta los 600 metros sobre el nivel del mar hacia el Oriente. Abarca el sur de la provincia de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, y parte dela provincia del Oro Mapa: Temperatura: La temperatura de promedio va desde 18 grados...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LOCALIZACIÓN La región suni está situada por encima de los 3500m sobre el nivel del mar. Su límite superior está en los 4100m de altitud. Su nombre significaTIERRAS ALTAS. 1. 2. SU RELIEVE El relieve de la región suni es abrupto y empinado. Presenta muros escarpados y desfiladeros rocosos con cumbres afiladas, productos de la erosiónglaciar pasada. 3. PRINCIPALES CIUDADES PUNO: Historia Aproximadamente en el año 200 a.C. se desarrolló en la zona la cultura Pukará, que se caracterizó...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGIÓN COSTA-MONTAÑA Predominio marcado de la agricultura de plantación, en la cual resaltan, por el área cultivada que ocupan, por la producción y su valor, los cultivos de café, de cacao y de caña de azúcar. Estos y otros cultivos que se practican en la región, son posibles gracias a las variedades topográfico-morfológicas, edafológicas y climáticas de la misma. El café es un cultivo minifundista, que se siembra en las laderas de las montañas, entre los 1000 y 3000m de altitud (piso mesodérmico...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION CARIBE E INSULAR Comprende la costa atlántica y el archipiélago de San Andres y providencia. Abarca el norte de Colombia y las islas oceánicas que este país tiene en el caribe. La región caribe o costa atlántica esta constituida por: Guajira, Sierra nevada de santa marta, delta del magdalena, llanura del caribe, valles del Sinú y san Jorge, depresión momposina y Urabá. De suroeste a noroeste esta región se extiende desde la serranía del Darién, en la frontera con panamá y el golfo de Urabá...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión de la Huasteca Alta. Conformada por 10 municipios, cuenta con esplendidos paisajes, lagunas y ríos, bellezas naturales que la hacen pródiga en actividades como la pesca, ganadería y agricultura mismas que sirivieron de inspiración para crear el huapango y son huasteco con violín, quinta, jarana y arpa. Entre los municipios más representativos están Pánuco, Tantoyuca, El Higo, Tampico Alto y Tempoal entre otros. Región de la Huasteca Baja Es demasiado actractica por sus numerosos recursos...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. mayoritariamente selvática., en esta zona es muy importante destacar que la forma mayoritaria de progreso y supervivencia se basa en los ríos. Algunos de ellos constituyen las únicas vías de comunicación en una región LA VERTIENTE DEL PACÍFICO La forman más de 200 ríos. Obedece fundamentalmente a la presencia en su extremo oriental, de la cordillera Occidental...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Costa- Montaña La región Costa-montaña esta ubicada al noroeste del país, conformada por (Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Vargas, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta), aumentó la calidad de vida a partir de la explotación petrolera. Formada por Maracaibo y el arco montañoso andino-costero, el cual incluye el sistema de los Andes, el sistema de Costa montaña y la Formación Lara -Yaracuy. Producción económica de la región de la costa: En Venezuela tiene...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* 1. REGIÓN PACIFICA * 2. Región Pacífica La Región Costa Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico. Se encuentra ubicada al occidente del país y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el Cabo Corrientes. Limita al norte con la frontera con Panamá, al sur con la frontera con Ecuador, al oriente con la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente con el Océano Pacífico del cual deriva su nombre. Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas regiones naturales del Perú Las regiones del Perú que acoge el territorio peruano destaca por sus características y por su producción natural. El geógrafo experto Javier Pulgar Vidal perfiló las regiones y las zonas que constituyen la diversidad geográfica peruana. En esta clasificación se toma en cuenta la integra la forma territorial o física, la fauna y la flora y la función cultural que determina el poblador de cada zona o región. Las ocho regiones naturales en el Perú son: 1. La Chala...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl concepto de región, dado el interés que suscita, ha sido objeto de numerosos debates. Nos encontramos así ante un tema que ha sido estudiado tanto por la doctrina como por las instituciones, teniendo en cuenta que el tratamiento que los Estados miembros han dado a las regiones en sus textos constitucionales no es uniforme. La base del concepto de región desarrollada por la Conferencia de los Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa, está formada por tres elementos que se repetirán en...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión, regionalización y regionalismo Región procede de Regio, expresión latina que indicaba la dirección en línea recta aplicada a las líneas rectas trazadas en el cielo por los augures para delimitar sus partes. El concepto está relacionado etimológicamente con el verbo regere que significa, dirigir, guiar, mandar, trazar límites y con la región reg, del cual se originaron los terminos castellanos de reino, regente, regla, regidor, lo cual conlleva identificar ámbitos territoriales mediados...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomúsica de tierra caliente ( Sones de tierra caliente) Bailarlas como ellos deseen. Armar una coreografía de baile Retomar la platica anterior y comentar acerca de otras regiones que tiene nuestro estado En general lo que producen y algunas características de el lugar. Colorear un mapa de el estado de Guerrero y las diferentes regiones. Decorar de acuerdo a lo que se produce en esos lugares o como ellos elijan Escribir su nombre. Comentar sobre que se el día de la ONU de acuerdo a sus tareas e investigaciones...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegiones Político-Administrativa de Venezuela: Región Los Andes Región Capital Región Central Región Occidental Región Guayana Región Insular Región de los Llanos Región Oriental Región Zuliana Economía [editar] La región concentra importante centros industriales y financieros. El conglomerado alrededor de la ciudad de Caracas permite el desarrollo de la industria de los servicios públicos, aunque esto es motivo también de que la Región adolezca según...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIÓN El concepto de región (del latín regĭo) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas características comunes o circunstancias especiales, como puede ser el clima, la topografía o la forma de gobierno. Región Una región también es una división territorial, definida por cuestiones geográficas, históricas y sociales, que cuenta con varias subdivisiones, como departamentos, provincias, ciudades y otras. Una región administrativa es una división regional organizada...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterización de los enfoques de región. Región Uniforme u Homogénea: se delimita una zona, considerando una similitud entre factores sociales, económicos, culturales, elementos en común. Cuenta con una relación de frontera o limítrofe. Región Nodal: se agrupan zonas alrededor de un polo de desarrollo que los une. Región Planificación: extensión del territorio sobre el cual el gobierno ejerce jurisdicción o poder a través de un proyecto o acciones de planificación. Región como Espacio Social: lugar...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué SON REGIONES? Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION PACIFICA RIQUEZA Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada una de las regiones de mayor biodiversidad y pluviosidad del planeta con precipitaciones del orden de los 4.000 mm/anuales según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia.[1] Es también la tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominados "chocoes" por los españoles...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo_____________________________________________________ QUINTA REGIÓN DE VALPARAÍSO UBICACIÓN GEOGRÁFICA: La región de Valparaíso se localiza entre los 32º0’de lat. Sur y los 33º57’lat.sur y a 70º log. Oeste hasta el Pacifico. Limita con las regiones IV al norte, metropolitana al Sureste y VI al Sur. Esta región incluye el archipiélago de Juan Fernández y administrativamente las islas de Pascua, Salas y Gómez, San Félix y San Ambrosio, geográficamente ubicadas frente a la tercera región. La superficie total de esta región es de 16.396,1 Km2...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La region guayana : está conformada por los estados amazonas, bolivar y delta amacuro. Tiene por limites al norte, las regiones nor-oriental y de los llanos; al sur, la republica de brasil al este el oceano atlatico y la zona en reclamacion por el oeste la republica de colombia y la region de los llanos. Esta region está ubicada al sur rio orinoco y es coordinada por la corporacion venezolana de guayana (CVG). Es la region con mayor extension territorial entre todas las regiones politico-administrativas...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión y Regionalización Cuando nos preguntamos sobre los limites y la distintas características de nuestras regiones (cuyo, la pampa o la patagonia) lo mas probable es que surjan diferencias. Esto es así, en gran medida, porque las regiones no tienen una Delimitación espacial real, como si la tienen, por ejemplo, las provincias, cuyos limites están claramente fijados. Los limites de las distintas regiones los establecen los geógrafos a partir de determinados criterios, es decir, son el resultado...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Arquitectura y Urbanismo (Fau-Unne) La región Grupo 42 desarrollo urbano uno-2012 Objetivo: Que el alumno aprenda a definir la región y sus elementos desde distintos enfoques. Aprenda a interpretar las condiciones emergentes de factores sociales, económicos y políticos que actúan en su conformación. INSTRUMENTACION: A partir de las clases teóricas de la unidad 4 del programa cada grupo deberá responder a las siguientes consignas guías: CONSIGNAS: Parte 1 (máximo...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Región, cantera de investigadores El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, destacó este miércoles "el talento, la iniciativa y la creatividad de los jóvenes de la Región", durante el acto de reconocimiento a los alumnos que han sido premiados en el XXV Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Sotoca calificó de éxito rotundo la participación y el reconocimiento de la Región de Murcia en esta edición...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOLCLOR de la REGIÓN PACÍFICA__ -La REGIÓN PACÍFICA se encuentra entre la cordillera Occidental y el Océano Pacífico. Posee una superficie total aproximada a los 90.000 km cuadrados. Se extiende desde Panamá y el Golfo de Urabá hasta el riachuelo Mataje en la frontera con el Ecuador. Pertenecen a esta región los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Algunas de las danzas y ritmos más representativos de esta región son: -CURRULAO: Este es el ritmo más destacado y conocido...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovasta región sabanera ubicada en la cuenca del río Orinoco; considerada como uno de los ecosistemas más importantes del mundo, cuenta con dos estaciones climáticas: la estación de lluvia y la estación de verano. Según estudios realizados por el Instituto para el Desarrollo del Departamento del Meta, “la importancia económica de los llanos se debe a que ésta es una región apta para la ganadería extensiva y para la agricultura. También existe una importante actividad petrolera en las regiones de...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta expresión denomina a las fiestas nocturnas anuales que se efectúan en estas tierras con motivo de las ceremonias religiosas y otros actos costumbristas con los que se rinde culto a los santos patronos de las ciudades, pueblos y barrios de la región TRADICIONES: Los indígenas mantenían sus propias tradiciones, según las cuales, celebraban una festividad dedicada a Centéotl diosa del maíz tierno o elote, a quien hacían grandes honores y ofrendas. Tambien las actuales Fiestas de los Lunes del...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConjunto Hidroeléctrico Macagua. • Castillos de Guayana (A 30 km de San Félix). • Cerró Chirica. • Misión de la Purísima Concepción del Caroní. • Parque La Fundación. • Malecón de San Félix • Fundación La Barraca 2- Costa Montaña: La región Costa-montaña esta ubicada al noroeste del país, conformada por (Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Vargas, Miranda, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta), aumentó la calidad de vida a partir de la explotación petrolera. Formada...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAl noroeste de la Sierra de Oaxaca o Sierra Norte se encuentra la región del Golfo que está al este de México. Recibe este nombre por su cercanía al Golfo de México (70 kilómetros). Es la región más rica de Oaxaca en cuanto al diversidad de sus productos y la fertilidad de la tierra. Una de las características de esta región es su clima cálido húmedo. Tiene una extensión de 10 510 km2. A ésta se le conoce también como región de Tuxtepec y está formada por el distrito de Tuxtepec y parte de los...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGION Cuando se habla de región estamos planteando un extensión terresre que presenta diferencias con otras, ya que presenta diferencias con otras además se diferencia por sus costumbres, por factores climáticos qe predominan en la zona , su economía, su cultura, por otra parte predominan lazos de sangre y una interacción mas fluida entre las personas. En las relaciones internacionales se habla de región para significar un conjunto o bloque de países diferenciado de los demás por condiciones...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy disfruten la historia, la región y la geografía de la entidad en la cual viven, su pasado y sus tradiciones, otorgando gran importancia al conocimiento que el niño debe adquirir sobre el entorno inmediato, la localidad, la región, el municipio y la entidad. Este aprendizaje es un elemento esencial de aprecio y arraigo en lo más propio y ayuda a que los niños reconozcan la diversidad de la riqueza cultural, geográfica e histórica de nuestra región y de las regiones que nos rodean, ya que por la...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegiones naturales y sus recursos Las características y distribución de las regiones naturales en el mundo La biosfera es la gran capa de la superficie terrestre donde se conecta con la diversidad biológica, es decir, en donde existe la vida. La biosfera se concentra desde los tres metros de profundidad en el suelo y alcanza su límite hasta un poco más de 60m de altura. La diversidad biológica puede ocupar todas las formas de relieves existentes, así que se distribuye en llanuras. En el mar...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión Político-Administrativa Las regiones Político-Administrativas son modelos empleados por el Estado Venezolano en la búsqueda de una descentralización de los poderes públicos más eficaz. Oficinas regionales de coordinación y planificación Las Oficinas Regionales de Coordinación y Planificación (ORCOPLANES) se responsabilizaban de la formulación de los Planes Regionales de Desarrollo. Características generales de la región capital Ocupa 9.840 Km2 Está situada en la parte norte de la zona...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REGION: MULTIDEFINICONES CONTEMPORANEAS INTRODUCCION-ANA REG. URBANA-ANA 1.1. DEF 1.2. CARACTERISTICAS 1.3. BLABA 1.4. BLABLA 1.5. REG. GEOGRAFICA-ADRIELA REG. CULTURAL-ADRIELA REG. HISTORICA-ADRIELA REG. ECONOMICA-ANA CAMILA TITULO MANIACO-CAMI CONCLUSION-CAMI BIBLIOGRAFIA HIPOTESIS: LA REGION ADQUIERE SU SIGNIFICADO DEACUERDO A SU APLICACIÓN. Introducción En este trabajo se definirá la región como un término que adquiere diversos significados...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIÓN AMAZONICA La Amazonía colombiana tiene una extensión de 403.348 km2 iguales al 35.3% de la superficie terrestre del país; limita al norte con la Orinoquía, al sur con los ríos Putumayo y Amazonas, al occidente con la cordillera Oriental y al oriente con Brasil y el río Negro. Esta región comprende los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vaupés, Guainía y Guaviare, y representa las fronteras internacionales terrestres más extensas del país con Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegion centro Localizacion: La región Centro se sitúa en la porción central de la entidad. Sus límites territoriales son al norte con la región Norte, al sur con la región de Acapulco y parte de las regiones de Costa Chica y Costa Grande, al oriente con la región de La Montaña y al poniente con la región deTierra Caliente. Cuenta con una gran variedad de valles con altitudes que oscilan entre los 600 y 1,200 msnm.2Su clima se presenta mayoritariamente cálido, en los valles ubicados en la vertiente...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo. Debido a la gran diversidad de climas y relieves, en Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es región? Historia Etimológicamente procede de regir y su antecedente inmediato es el nombre de reino. En el siglo XIX el nombre de los países se confundía con el de reinos, aunque no se tratara de monarquías. Región histórica Una región es histórica cuando se asocia tradicionalmente a un pueblo, sociedad o nación con rasgos específicos que se exteriorizan en elementos culturales de esa región, especialmente la lengua y la arquitectura, y con la cual se identifican sus habitantes. En algunos...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel sector sur. Estos bosques crecen sobre suelo fértil e interrumpido por ríos y lagos de gran belleza natural, cuyas aguas se utilizan para el riego y la instalación de represas hidroeléctricas. El increíble y hermosos paisaje que ofrece esta región es aprovechado para el desarrollo del turismo, ya que presenta cordones montañosos con picos nevados, lagos de agua profunda y cristalina, cascadas, saltos, glaciares de indescriptible belleza que son visitados anualmente por turistas de todo el mundo...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la Región se encuentra la más variada serie de ecosistemas que cubren desde los mares, sabanas, montañas y bosques, hasta los ríos, ciénagas, lagunas y pantanos; estos ecosistemas configuran la más rica gama de entornos y comunidades de organismos vivos, que están a su vez influenciados por la acción del hombre sobre ellos. El mosaico de ecosistemas va desde el fondo del mar Caribe hasta los 5800msnm, nieves perpetuas, en la Sierra Nevada de Santa Marta. La región como todo el país...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION DEL NOROESTE Esta región, como indica su nombre, está ubicada en el noroeste del país. También se llama Región Andina del Norte. Su relieve presenta distintas formaciones: - La puna ubicada al oeste, es una altiplanicie de 4000 m. de altitud; tiene sierras interiores. - La precordillera bordea a la puna por el este. Presenta sus picos cubiertos de nieve. Entre los cordones hay quebradas. Estos caminos naturales están recorridos por ríos. Los colores de sus montañas son de una belleza...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ENSAYO “REGION UN CONCEPTO SIN TEORÍA” Dentro de la geografía, el término de región es una categoría básica para tener en cuenta en la planeación territorial dado a que representa una delimitación mediante la cual se ha planteado un sistema de cooperación para un fin u objeto, de ahí su importancia para hablar y puntualizar este término. El concepto de región a pesar de haber sido analizado desde siglos atrás en realidad es muy ambiguo puesto que no constituye...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGIÓN Es muy difícil definir una región con precisión, la mayoría de los economistas regionales prefiere eludir la tarea, su alivio se presenta cuando por consideraciones de tipo político o por que no se dispone de datos se les obliga a trabajar en “regiones administrativas”. Pero es mejor comprender el tema con algunas de las definiciones de “región” presentadas en el texto de Harry W. Richardson REGIÓN: En algunos casos Región se utiliza para desagregar un bloque de países. Ello no es contradictorio...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS REGIONES DEL ESTADO REGION ESPOLON DE LA SIERRA NEVADA Aquí las zonas mas altas son planas. Esta es una región con arboles de ocote, oyamel y encino, de pastizales y de siembras agrícolas de riego y de temporal; destacan en la producción agrícola el maíz, el trigo y la cebada. La fauna la componen animales como el topo, la liebre, la tuza, el raton de campo, los gavilaes y las águilas, además de la codorniz. La ciudad principal de esta región es calpulalpan. REGION BLOQUE DE TLAXCALA ...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS REGION Y CONTEXTO CARIBE ALVARO URIBE MARQUEZ TEMA DESIDIA GEOGRAFICA TALLER #3 ESTUDIANTES JUAN CAMILO ACOSTA GISELA AGUIRRE JESUS BLANCO LAURA CANCIO PEDRO LUIS CARO DIANA GALAN MARIA ALEJANDRA JARAMILLO ASTRID PEREZ JESUS ALBERTO RIOS Santa Marta (D.T.C.H.) Magdalena, Colombia JUSTIFICACIÓN. Conocer el pasado de nuestra región Caribe conocida hoy como costa atlántica, la negligencia y falta...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Características físicas de las tres regiones A) Región de Guayana Está ubicada al sureste de Venezuela y la Integran los estados Bolívar y Amazonas. Representa aproximadamente el 45% de la superficie nacional. *Relieve: El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos "tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CONCEPTO DE REGIÓN. El presente trabajo pretende demostrar que el concepto de región nos es útil en nuestra práctica docente, al abarcar contenidos de enseñanza en materias como geografía, historia y ciencias naturales, las cuales están estrechamente relacionadas a tal concepto, por tal motivo, es importante conocer las características de las regiones. El estudio del concepto región hace necesario revisar, en primer lugar, los distintos enfoques que se han empleado para caracterizarlo, de lo...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas regiones Político-Administrativas son modelos empleados por el Estado Venezolano en la búsqueda de una descentralización de los poderes públicos más eficaz. |Región Administrativa |Población |Superficie |Estados | |Región Los Andes |1,001,803 |45,000 km² |Barinas, Mérida, Trujillo, | |Región Capital |4,943,431 |9,446 km² |Miranda...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo