Aunque en Venezuela ya se conocía que había petróleo, no fue éste sino hasta el siglo XX cuando se tomó realmente en cuenta y se empezaron a explotar los pozos más importantes en el año 1910. En el año 1904 el actual presidente de la época, Cipriano Castro, aprobó un nuevo Código de Minas para la Nación, comenzando así el curso de la industria petrolera hasta su nacionalización en el año 1976. Durante su gobierno se otorgaron cuatro concesiones para explotar, producir y refinar el petróleo, con el...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO HASTA 1936 (TEATRO DE PREGUERRA) Los acontecimientos más relevantes fueron la pérdida de las últimas colonias hispanoamericanas, el reinado de Alfonso XIII, la Segunda República y la Guerra Civil española (1936-1939). Es decir, que es un periodo de mucha tensión y graves acontecimientos políticos. El teatro se desarrolla de forma paralela a los movimientos que se van sucediendo a lo largo del siglo XX. El Modernismo se caracteriza por intentar hacer un “teatro poético” que no logró...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E colegio nuestra señora del Carmen Año 2 Sección B Venezuela Petrolera (1936 hasta nuestros días) Integrantes: Chacín keily Muños Mª Fernanda Machiques,...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDA CATÓLICA DE CUENCA FACULTAD DE ARQUITECTURA INGENIERÍA CIVIL Y DISEÑO TEMA: DESARROLLO URBANO EN EL ECUADOR. MATERIA: URBANISMO PROFESORA: ARQ. JOSE CHABLA ALUMNO: CARLOS MIGUEL TAPIA VERA CURSO: QUINTO CICLO “A” DE ARQUITECTURA FECHA DE ENTREGA: 29/05/2015 SEMESTRE: 2015 INTRODUCCIÓN. Como Bolívar lo había decretado, en 1823 se formó definitivamente la Gran Colombia, incorporando el Reino de Quito, Nueva Granada y Venezuela. Sólo duró siete años esta unión, siendo...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarúpano y la antigua agricultura de la que siempre ha subsistido la gente que habita en los pueblos circundantes a la ciudad. Cinco pequeñas estrellas blancas, tributo a los ríos: El Chuare y Candoroso y representando las cinco parroquias que en la actualidad componen el municipio Bermúdez: Bolívar, Macarapana, Santa Catalina, Santa Rosa y Santa Teresa; las cuales rodean en el margen inferior al Escudo oficial del municipio Bermúdez, ubicado en el color rojo. Destacó el concejal, que el despacho de...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresidentes de Venezuela desde 1851 hasta la actualidad José Gregorio Monagas • Período Presidencial: 1851-1855. • Tipo de Gobierno: Personalista • Apoyo Político: Partido Liberal. José Tadeo Monagas • Período Presidencial: 1855- 1858 • Tipo de Gobierno: Personalista • Apoyo Político: Partido Liberal. Pedro Gual Escandón. • Período Presidencial: 1858 • Tipo de Gobierno: Gobierno Provisional de Naturaleza Colegiada. • Apoyo Político: Congreso de Venezuela. Julián Castro • Período Presidencial:...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA APERTURA PETROLERA: La ley de nacionalización de 1976 incluyo en su artículo 5º la potestad del estado de “celebrar convenios de asociación con entes privados”, nacionales y extranjeros. Tal disposición tuvo detractores. Sin embargo años más tarde (1992), el Estado (necesitado de mayores ingresos), y las antiguas compañías extranjeras concesionarias (interesadas en el negocio) se asociaron para explotar los campos marginales, los crudos extrapesados de la Faja del Orinoco y las reservas de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Educación en Venezuela desde 1936 hasta 1958 A la muerte de Gómez sólo estaba inscrito el 19% de la población en edad escolar de primaria, en sólo 174 escuelas graduadas y 1.175 escuelas unitarias. En secundaria habían 1.813 alumnos en todo el país y en educación superior, 1.392 alumnos en las dos universidades existentes: la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Los Andes. Los cambios que se estaban operando en todo los órdenes de la vida nacional durante el tránsito de la...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresidente de la República en dos ocasiones. La primera para el período 1969-1974, y la segunda entre 1994 y 1999.. 5.-Nicolás Maduro Moros (Nace en Caracas, el 23 de noviembre de 1962)2 es el actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Anteriormente, también ocupó los cargos de Ministro de Relaciones Exteriores y vicepresidente ejecutivo de Venezuela Al morir Chávez, Maduro asumió 3 días después la jefatura de Estado y de Gobierno como «presidente encargado de Venezuela» hasta la celebración...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La economia en los entre los años 1936-1958 se vio afectada por los diferentes procesos gubernamentales, entre los años 1936-1940 aproximadamente luego de la salida del general gomez se buscan la forma de recuperar la economia ya que esta se basaba en lo manoproduccion. Entre 1945-1948 se ve un mejor panorama para la economia venezolana este debido a las actividades agricolas e indutriales que se desarollaron. El objetivo del trabajo es el estudio de las diversos cambias que...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotratar, es decir, definir temas, subtemas, ideas principales, ideas complementarias. ➢ Entrar de lleno a la elaboración del texto. Organizando oraciones y luego párrafos hasta cumplir con cada el desarrollo general y la unión de cada uno de los elementos. LA TEGNOLOGIA DESDE SUS INICIOS HASTA LA ACTUALIDAD. Desde que el hombre tiene uso de razón ha tratado de mejorar su forma de vida. Al principio simplemente altero su habitad, construía sus propios hogares, y cultivaba su propia comida...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla. Actividades: 1-Averigua en que parte del libro “números”, del Antiguo Testamento, se hace referencia a censos o recuentos estadísticos. ¿Que semejanzas hay con los censos actuales? 2-Junto a un compañero o compañera, averigua sobre cuatro reas distintas...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIODEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA RAFAEL MIRIA BARALT TRABAJO DE HISTORIA DE VENEZUELA PROFESORA: ALUMNO: CORINA 1. FALLIDO DEL GOLPE DE ESTADO DEL 4 DE FEBRERO: El martes 4 de febrero de 1992, un grupo de militares ejecutó un intento de golpe de Estado en Venezuela contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Historia Contemporánea Docente: Lic. Patricia Moreno Curso: 4to año ‘‘A’’ LA REPÚBLICA PETROLERA Y URBANA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA DESDE 1926 HASTA NUESTROS DÍAS Alumnos: BRANCALEONI, Alejandro #27 DELGADO, Isaac #28 LÓPEZ, Nicole #30 Caracas, Febrero del 2014 CAPITULO I: LA REPÚBLICA PETROLERA Y URBANA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA DESDE 1926 HASTA NUESTROS DÍAS 1.1.- El fenómeno de la inversión extrajera: Concepto de inversión y de inversión...
2578 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl presupuesto para la educación se había incrementado en un 82%; incorporó al Ministerio de Educación a los intelectuales Rómulo Gallegos y Arturo Uslar Pietri. Creó la Revista Nacional de Cultura (1938) y fundó el Instituto Pedagógico Nacional (1936). En relación a Bellas Artes, se construyó el Museo de Bellas Artes (1938) y el de Ciencias Naturales (1940. En cuanto al período de Medina Angarita (1941-1945) continúa la cultura progresista de su predecesor; se amplían los espacios de libertad...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Núcleo El Tigre Estado Anzoátegui Sede: Administración Cátedra: Fundamentos de la economía Evolución económica venezolana de 1958 hasta 2013 Facilitador: Participantes: Sergio Hernández Junio, 2013 Introducción ...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogrupos diferenciados a los que han correspondido privilegios, obligaciones e intereses distintos según el lugar que hayan ocupado en la producción social de la riqueza. La característica esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días ha sido su permanente relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social a sus propios intereses. Este proceso no puede ser comprendido...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación U.E.I.E. “Nueva. Esparta” 4tocs “A” Porlamar-Edo Nueva Esparta. Ludo Sasatrid Docente: Realizado por: Benigna Cedeño Astrid Pérez N°12 Carlos Suarez ...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Trina de Medina” Valencia- Estado Carabobo Alumna: Jaiberlyn A, 4to “D” Febrero, 2014 República Petrolera El petróleo se descubrió en Venezuela en la época de la dictadura de Juan Vicente Gómez. En 1911 comienza la primera y gran cacería petrolera en Venezuela, pero...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación San Sebastián de los Reyes – Aragua. E.B.N Dr. “Eliseo Acosta”. 4º Sección “D” [pic] Profesor. (a): Y. Infantes. Integrantes: Wuilmary Castillo. # 6. Estela Conde # 29. Emmanuel Conde # 30. Wilmer Martínez # 31. Fecha: Diciembre 2.010. Desarrollo: Que es Función: En 1838, Lobachevsky dio una definición...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESDE LA FORMACIÓN DE LA REPÚBLICA HASTA EL RADICALISMO LIBERAL (1830-1886) TESIS. En la historia, la política se ha destacado considerablemente, un año muy importante es el de 1830, ya que se da la disolución de la Republica de Colombia, la cual fue creada en 1819 por el congreso de la Gran Colombia que estaba conformada por Venezuela, Ecuador, Colombia y Panamá. En 1886 se presenta un nuevo corte de orden político cuando el país, vuelve a llamarse Republica de Colombia, después de haber tenido...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRómulo Betancourt (1959-1964). Rómulo Betancourt, que de octubre de 1945 a marzo de 1948 había presidido la Junta Revolucionaria de Gobierno, llegó a la Presidencia constitucional de la República a escasos días de cumplir 52 años de edad. Venía de ganar por sufragio universal directo y secreto, las elecciones convocadas para el 7 de diciembre de 1958 por la Junta de Gobierno con una votación de 1.284.092 sufragios, un 49,18% de los votos emitidos para Presidente. En líneas generales puede...
4426 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRepública Romana desde las guerras púnicas hasta el advenimiento del primer triunvirato. Equipo #4: Arciniega Isaac Carrasco Dadyane Uriel Christian Rubio Lizbeth Salazar Andrea Velazquez Alan Las guerras púnicas y la conquista de la gran cuenca mediterránea. Cartagineses • Roma no le temía a los etruscos y griegos, le temía a los fenicios cartagineses, quiénes estaban separados sólo por la isla Sicilia. Cartago (hoy Túnez) fue fundada el siglo IX a.C, sus habitantes se dedicaban al artesanado...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola economía mundial y continental, por el volumen total de su población y su extensión geográfica y para poder enfrentar el acelerado proceso de globalización económica y los cambios en la geografía sociopolítica planetaria. Venezuela forma parte desde su creación el 24 de julio de 1994. ALADI: La Asociación Latinoamericana de Integración es el organismo de integración económica de los países de América Latina que propicia la creación de un área de preferencias económicas con el objetivo final de...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRector de la Universidad de Caracas. Presidente de la República en 1835 y en 1836 renuncia. Muere el 13 de junio de 1854, en Nueva York , Estados Unidos. Carlos Soublette. 1837-1839, 1843-1847 Nació en La Guaira, el 15 de Diciembre 1789. Héroe de la Independencia fue Presidente de la República el 11 de Marzo de 1837, hasta el 28 de Enero de 1839. Termina el período del renunciante José María Vargas. Fue presidente también en 1843 hasta el 20 de Enero de 1847. Muere en Caracas, el 11 de mayo...
2428 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEs una entidad con gran diversidad territorial en su espacio geográfico que varía desde áreas planas a nivel del mar hasta relieves abruptos, cuyos valores hipsométricos están comprendidos entre los 0 m.s.n.m, en la llanura costera de barlovento hasta los 2.700 m.s.n.m en el Pico Naiguatá en la Serranía del Litoral. Se distinguen seis regiones naturales que van desde depresiones aluviales y llanuras costeras hasta complejos sistemas montañosos: Llanura Costera de Barlovento, Llanura de Barlovento...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Desde los comienzos de la historia de la moda hasta nuestros días, el Alta Costura y el Demi Couture se han convertido en objetos de deseo y consumo femenino, donde los consumidores buscan, valoran y fomentan las innovaciones, regidos por pautas tales como: piezas personalizadas, pensadas y confeccionadas de manera individualizada, de alto impacto visual y sofisticación. Si éste concepto es fusionado además con elementos de orfebrería, que de por sí mismos...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguen vigentes hasta nuestros tiempos. La música también forma parte de la historia de nuestro país. Fundamentación: Este proyecto tiene como meta principal dar a conocer la evolución de nuestra cultura musical a través de 200 años de historia. Una historia que fue gestando identidad de paraguayos en la cual la música ocupa un legado fundamental como parte del legado nacional. Capacidades: Averigua los diferentes instrumentos indígenas utilizados desde 1811 hasta la actualidad. ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLinea de Tiempo de la Genética, desde Mendel hasta la actualidad 1865 Se publica el trabajo de Gregor Mendel. 1900 Los botánicos Hugo de Vries, Carl Correns y Eric Von Tschermak redescubren el trabajo de Gregor Mendel. 1903 Se descubre la implicación de los cromosomas en la herencia. 1905 El biólogo británico William Bateson acuña el término "Genetics" en una carta a Adam Sedgwick. 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución de la Antropología desde el siglo XIX hasta la actualidad La antropología es sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de éstas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso biosocial de la existencia de...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA través del tiempo, basado en la teoría de “Morris Berman sobre las relaciones entre la estructura social y el cuerpo, Jorge Márquez Muñoz nos muestra el desarrollo del hombre desde su aparición, con los cuatro factores: el modo de concebir la realidad, la crianza, formas de experimentar la realidad y como último la sociedad y economía”. En esta última veremos como interviene la sociedad y la economía en una vida nómada a pesar de sus múltiples desplazamientos. El hombre nómada, ha tenido...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocamino), hasta llegar a la renovación técnica del monólogo interior con Cinco horas con Mario o la novela Histórica en El hereje. Luis Martín Santos. Este llega a convertirse en un hito de la novela española con Tiempo de silencio, no tanto por su argumento sino por las nuevas formas siguen la línea de Kafka, etc: monólogo interior, estilo indirecto libre, uso de la segunda persona, desrealización y mitificación, a esta novela estructural la llama realismo dialéctico. Narrativa española desde los años...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la individualidad desde la edad media hasta la actualidad La edad media transcurrió entre los Siglos V y XV de nuestra era, en donde se origino y desarrollo un sistema de gobierno conocido como feudalismo. Este sistema estaba basado en la entrega de tierras o feudos por parte del rey a sus nobles mas importantes (señores feudales). Estos a cambio le prometían fidelidad al rey, ayudando con milicias en tiempos de guerra. A su vez, existía también la encomienda o patrocinio , que...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeffTrabajo Práctico de Economía Política Políticas Económicas Argentinas desde 1946 hasta la actualidad ♦Primer presidencia de Juan Domingo Perón Durante el gobierno de Perón se profundizó la política de sustitución de importaciones mediante el desarrollo de la industria liviana que se venía impulsando desde la década anterior. Perón también invirtió fuertemente en la agricultura, especialmente en la siembra de trigo. Ante la falta de divisas, producto del estancamiento...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa evolución de la historiografía desde los orígenes hasta la actualidad. En: El oficio del Historiador. Enrique Moradiellos. La lectura abarca la historia humana y va explicando cómo se va desarrollando la historiografía en ésta. Primeramente aclara la importancia de que la historia sea una disciplina científica, diferente del modo artístico y meramente literario que se le conocía antes. A partir de lo anterior, el autor va haciendo un recorrido por la historia del hombre y especificando hechos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA ACTUAL EL TEATRO 1º. INTRODUCCIÓN: El teatro hasta 1975 estuvo condicionado por la Guerra Civil y sus consecuencias, muchos dramaturgos exiliaron a otros países (Machado) y otro murieron como (Federico García Lorca). Tras la Guerra el teatro se desarrolló con limitaciones ideológicas debido a la censura. 1975: Fallece el 20 de noviembre: Francisco Franco, militar español, dictador de España entre 1939 1975 (n. 1892). Tras la muerte de Franco empieza una nueva vida para el teatro...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoendeudamiento, dislocamiento financiero, etc) condujeron a una recesión que se inició en 1920 y no se superó hasta 1924. Este retroceso obedeció a causas relacionadas con las dificultades en la reconversión de una economía bélica a otra de paz y a desajustes entre la oferta y la demanda. Ésta última se estancó tras el momentáneo tirón que supuso la adquisición de efectos domésticos, aplazada hasta la consecución de la paz. Alimentaron la crisis dos problemas fundamentales: el de las deudas contraídas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol 11 Introducción a la literatura española |[pic] | | |PORTADA |PROGRAMA |BIBLIOGRAFIA GENERAL |CORRIENTES LITERARIAS |GLOSARIO | Corrientes literarias en España, 1700 hasta la actualidad El siglo XVIII: La Ilustración |FILOSOFIA |LITERATURA Y ARTE |POLITICA |BIBLIOGRAFIA | La filosofía de la época El siglo XVIII es el llamado "Siglo de las Luces" por la...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás puntiagudos, usaban abrigos de paño, bolsitos al codo y los más elegantes sombreros. DISEÑADORES IMPORTANTES DE LOS 40`S PIERRE BALMAIN: vestidos femeninos JACQUES FATH: clientela juvenil CHRISTIAN DIOR: moda femenina HUBERT DE GIVENCHY: desde trajes de cóctel y sugerentes trajes de noche. JACQUES GRIFFE. Se distinguía por el uso de colores fuertes CRISTOBAL BALENCIAGA. Se distinguía por tener un estilo elegante. Años 50 Los primeros años de la posguerra devolvió...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUELGA PETROLERA 1936 Meses antes, se había llevado a cabo la “huelga de junio”, más por motivos políticos que económicos o sociales. Su origen y razón fue la protesta de los movimientos democráticos contra la Ley de Orden Público, o Ley Lara, que atentaba contra la libertad de expresión y reunión, contra el derecho a huelga. Los venezolanos demostraron que el país no aceptaría prácticas políticas que implicaran una vuelta al pasado. Esta huelga apenas duró tres días, pero fue, un signo de los...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvolución de la de educación en Venezuela desde 1936 hasta la actualidad A partir de 1936 Venezuela hace un cambio en el tipo de gobierno donde se abandona la dictadura y empieza el proceso democrático en el país, con este cambio la educación paso a ser una prioridad del estado venezolano. Siendo así, que en el periodo de López Contreras se había aumentado el presupuesto de educación un 82%. Al finalizar su mandato, se habían creado en Venezuela más escuelas que en otros gobiernos. ...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl marco histórico de Cataluña desde 1906 hasta el fin de la Segunda República (1939) En este ensayo voy a hablar sobre los cambios políticos que empezaron a suceder desde 1906 hasta 1939 en Cataluña. Este periodo podemos dividir en cuatro etapas: 1. 1906 – 1923: crisis del sistema parlamentario de la Restauración 2. 1923 – 1930: dictadura de Primo de Rivera 3. 1931 – 1936: Segunda República Española 4. 1936 – 1939: la crisis de la Segunda República Española La crisis de la Restauración...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela vio dispararse su PIB. En 1980, el precio real del petróleo habían aumentado a $ 80 desde $ 10 (en dólares constantes de 2004). La transferencia masiva de riqueza de los consumidores a los productores de las Naciones convertido a Venezuela en la envidia de América Latina. En 1973, el recién electo presidente Carlos Andrés Pérez formuló la Gran Venezuela, como un programa acelerado para elevar la nación desde su origen humilde. En una entrevista en 1979, Pérez admitió que "no podía perder tiempo...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sector petrolero 1936-1948: Durante la década de los treinta, se registró el comienzo de operaciones petroleras más allá de la producción simple, mediante operaciones de inyección de gas natural a los yacimientos, para el mantenimiento de las presiones, mientras que se hizo notoria la influencia local de cualquier medida gubernamental del tipo de restricciones voluntarias de las importaciones en el principal mercado, Estados Unidos. Se completó “La Canoa número 1”, primer pozo perforado a través...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizará un análisis general de la evolución económica de Venezuela desde el advenimiento de la Democracia hasta hoy; en dicho análisis se intentará describir la evolución económica del país en el lapso de tiempo señalado, así como el desarrollo y comportamiento de los diversos sectores de la actividad económica venezolana. Desde 1958 y hasta hoy, la economía venezolana ha acentuado su dependencia en relación con la actividad petrolera, es decir que, a pesar de los diversos esfuerzos realizados por distintos...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de los cambios educativos desde la reforma hasta la actualidad El Porfiriato De la revolución mexicana al periodo de conciliación y consolidación La expansión del sistema educativo. La presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, 1952-1958. La presidencia de Adolfo López Mateos, 1958-1964. En el Porfiriato, el poder y los recursos económicos tendieron a centralizarse a costa de las autonomías locales y estatales8 . La antigua base municipal de la educación fue erosionándose por la supresión...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se mostraran los presidentes de Venezuela desde 1936 hasta la actualidad. En este trabajo se mostrara el mandato de individuos como: • Rafael Caldera • Carlos Andres Perez • Hugo Chavez, entre otros. Presidentes de Venezuela desde 1936 hasta la actualidad Eleazar López Contreras (1936 - 1941) Hijo del coronel Manuel María López Trejo y Catalina Contreras nace el...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Republica De Honduras de 1936 Fecha: 06 de Julio del año 2015 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA DE HONDURAS DE 1936 Siendo presidente de la Republica De Honduras el General Carias Andino, el 9 de enero de 1936 el Congreso Nacional hizo la convocatoria para elecciones de diputados a la Asamblea Nacional constituyente, designando una comisión inmediatamente para que redactara el anteproyecto de la Constitución, la constituyente se reunió en Tegucigalpa el 28 de marzo de 1936, siendo...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1980, TAURUS EDICIONES, S. A. © 1988, ALTEA, TAURUS, ALFAGUARA, S. A. Juan Bravo, 38. 28006 MADRID ISBN: 84-306-2995-5 (tomo IV) ISBN: 84-306-2996-3 (obra completa) Depósito legal: M. 18.662-1988 PRINTED IN SPAIN LA PROSA NARRATIVA HASTA 1936 a) 109 Novelistas de la generación del 27 Si tuviéramos que escoger a un escritor que encarnase con la máxima fidelidad al novelista definido por las teorías de Ortega, no vacilaríamos en señalar al zaragozano Benjamín Jarnés (1889-1949)...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro Educativo de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela TAXONOMÍA DE LOS SERES VIVOS DESDE CARL VON LINNÉ HASTA LA ACTUALIDAD. Realizado por: Virginia Guzmán #1 Caracas, marzo de 2014 INTRODUCCIÓN Hasta ahora, se cree que hay diez millones de especies diferentes de seres vivos. Para poder saber sobre ellos de...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de historia “Democracia y república clásicas” Una mirada del sistema político actual Débora Bascur 16 de agosto 2013 En este trabajo espero poder hacer una comparación si se quiere, o encontrar que bases tiene el sistema político del Chile actual, o qué relación tiene con: la democracia en Grecia – Atenas y la democracia actual, y la República de Roma con la República que practica nuestro país. Para ello estudiaremos en profundidad las políticas...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl teatro español hasta 1936 Durante esta etapa, existen en el teatro unos condicionamientos comerciales muy fuertes como el predominio de locales privados, cuyos empresarios han de tener muy en cuenta los gustos del público que acude a sus salas (burgués, en su mayoría). Estos condicionamientos tienen repercusiones en lo ideológico, puesto que son escasas las posibilidades de un teatro, y, en lo estético, ya que habrá fuertes resistencias ante las experiencias que se salgan de las formas tradicionales...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogrupos diferenciados a los que han correspondido privilegios, obligaciones e intereses distintos según el lugar que hayan ocupado en la producción social de la riqueza. La característica esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días ha sido su permanente relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social a sus propios intereses. Este proceso no puede ser comprendido...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvaluación 5to Bimestre Historia II ¿Cómo se ha desarrollado el narcotráfico en nuestro país, desde el fin de la Revolución hasta la actualidad? Alumna: María Fernanda Silva Aguirre Profesor: Paulino Uriel López Martínez 3° sección secundaria Junio 2014 ¿Cómo se ha desarrollado el narcotráfico en nuestro país, desde el fin de la Revolución hasta la actualidad? Profesor: Paulino Uriel López Martínez Junio 2014 Introducción……………………………………………………………………04...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohablara de los cambios que ha tenido el género en cuestiones de igualdad, se hablara sobre dicha evolución desde los años setenta hasta la actualidad, como con el paso del tiempo las opiniones de los demás han cambiado en la forma de hablar de la mujer Para empezar a analizar las frases propuestas en este trabajo se presenta el cambio que se tendrá a lo largo de los años setenta hasta la actualidad con respecto a que tanto el hombre como la mujer los tomen igual ...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindependientemente de la naturaleza. Las diferentes culturas han enfrentado bien o mal sus relaciones con el medio y el... La Ley De La Atracción diferentes que tenga la especie (variabilidad genotípica), y los caracteres que estos diferentes ... En la actualidad, se ... tiempo, surgieron culturas humanas que ... visión... Teorias Psicodinamicas y el yo no representan la imagen completa que Freud tenía de la naturaleza humana. Existe un tercer conjunto de fuerzas poderosas y en buena medida inconscientes...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller de ofimática Formas de representación técnica a través de la historia desde la prehistoria hasta la actualidad Escuela Secundaria Técnica #27 Zacatecas; Zacatecas, México “LAS REPRESENTACIONES TECNICAS A TRAVES DE LA HISTORIA” El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricos encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa evolución del derecho civil, desde el derecho Romano hasta la actualidad Derecho civil, es la parte del derecho privado constituida por un conjunto de normas que se refieren a la persona humana como tal, como titular de un patrimonio y las relaciones como miembro de una familia. Los vocablos ius civile tenían diversas acepciones: a) como el derecho exclusivo de cada pueblo, propio de los individuos de cada ciudad; b) como el derecho de los ciudadanos romanos distinguiéndose en este sentido del...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlena soberanía petrolera: AL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLO "Cuántas escuelas bolivarianas y misiones hubiésemos hecho, pero nunca es tarde cuando llega la justicia. Esta es una decisión de soberanía". Presidente Hugo Chávez Frías Aló Presidente 207, desde Puerto La Cruz Plena soberanía Petrolera: PUBLICACIÓN DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIRECTORIO Andrés Izarra Ministro de Comunicación e Información Yuri Pimentel Viceministro de Estrategia Comunicacional William Castillo...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura desde 1900 hasta la actualidad - Introducción: La literatura ha sido uno de los eslabones más importantes en la cadena de transferencia de conocimientos y experiencias en las diferentes sociedades que se han ido desarrollando a lo largo de los siglos, jugando un papel fundamental en la evolución del desarrollo del pensamiento y cultura desde la lejana Europa hacia el nuevo mundo, América; teniendo Europa el orgullo de haber expandido sus idiosincrasias hacia nuevas tierras, que...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo