máxima de 60 mi/h". ¿Cree usted que digan la verdad en ese anuncio? Explique su respuesta. 8.10. Un hombre ha cortado el césped de su jardín durante varios años con una cortadora de 4 hp. Un día compra una cortadora de 6 hp. Después de usar algún tiempo la nueva cortadora, tiene la impresión de que ahora cuenta con el doble de potencia. ¿Por qué cree usted que está convencido de ese aumento de potencia? Problemas Sección 8.1 Trabajo 8.1. ¿Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 20 N que...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Un automóvil de 1000 Kg con velocidad de 150 km/h constante y sus frenos han fallado. A unos 85m de el hay una barranco si un súper héroe desea salvar el vehículo. ¿Cuál es la fuerza mínima que debe aplicar? ¿Cuánto tiempo tarda en detener el auto? (Resolver ambos incisos suponiendo que el automóvil queda justo en el borde del barranco) SOLUCION 150Km/h= 2. Un automóvil de 1000Kg sube un camino de 20° determinar la fuerza que ha ejercer el motor si...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojerarquización Siguiendo el mismo criterio analiza los siguientes dibujos y completa las tablas correspondientes. 1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Resorte Tensión Normal Fricción Resistencia del aire 2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre él. Fuerza ¿Existe? Fundamento ...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad de organización y jerarquización Problema Solución Interpretación 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285 kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. 2. Un elefante avanza con una velocidad de 40 km/h y en ese instante su cantidad de movimiento es de 67000 kg m/s. ¿Cuál es la masa del animal? 3. Un automóvil de 2000 kg avanza sobre una carretera recta con una velocidad de 12 m/s. Luego acelera y adquiere una velocidad de 20 m/s...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMódulo: Mantenimiento de los sistemas de transmisión y frenado. Guía de Nº 2 Mecánica Automotriz. Retroalimentación: “Sistemas de Frenos” Los Frenos. Para empezar, una pregunta. ¿Para qué sirven los frenos? Bueno, pues la respuesta es obvia: para detener el vehículo. Sin embargo, son muchas las personas que consideran que los buenos frenos son aquellos que detienen las ruedas y logran que las Ilantas rechinen contra el pavimento. Vamos recordando una ley física que dice: la energía, o la...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN Laboratorio de ejercicios de las leyes de newton Fase 1 1. después de haber escuchado la explicación de tu maestro acerca de las leyes de newton, lee cuidadosamente el tema “leyes de newton sobre el movimiento” 2. realiza un mapa conceptual donde desgloso los puntos mas importantes de cada una de las tres leyes del movimiento de newton. En este mapa conceptual incluye un ejemplo de cada una de las leyes. FASE 2 1. con base en las leyes de newton, responde las siguientes preguntas...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuerza de fricción Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). La fricción es una fuerza que se opone al movimiento entre dos objetos en contacto. La fricción puede ser estática o cinética. Estática es cuando el movimiento relativo entre los dos objetos es cero,...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria #17 Física 2 GUIA DE APRENDIZAJE Nombre: Kassandra Yulissa Barrios Arrambide Grupo: #304 Profesor: Jesús Ignacio N.L: 2 Ciénega de Flores, N.L a 25 de septiembre del 2013 Actividad de adquisición del conocimiento Etapa 1 a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Física Física Relación entre peso, masa y gravedad Todo cae; las hojas de los árboles, un ladrillo, un lápiz y nos parece obvio. Pero fue Isaac Newton, allá por el siglo XVII que, probablemente observando cómo caía un objeto, propuso por primera vez una explicación para el fenómeno de la caída de los cuerpos, la gravedad. La gravedad es esa fuerza de atracción que se ejerce entre todos los objetos, tanto los de la Tierra como los del Universo...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Física Física Relación entre peso, masa y gravedad Todo cae; las hojas de los árboles, un ladrillo, un lápiz y nos parece obvio. Pero fue Isaac Newton, allá por el siglo XVII que, probablemente observando cómo caía un objeto, propuso por primera vez una explicación para el fenómeno de la caída de los cuerpos, la gravedad. La gravedad es esa fuerza de atracción que se ejerce entre todos los objetos, tanto los de la Tierra como los del Universo...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso 2 a) Una sonda espacial es conducida hacia el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? La gravedad. b) Si estas parado sobre una patineta en reposo, en un superficie lisa, al comenzar a caminar sobre la patineta, esta se desliza hacia atrás. Explica esta situación en términos de la primera ley de Newton. La primera ley de Newton es sobre inercia que...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola posición de Caliper en los discos de freno, cálculo de la temperatura de los discos de freno y cálculo de las fuerzas de frenada en discos y tambores” MATERIA: Dinámica del Automóvil DOCENTE: Ing. Paúl Mendez Posición De Los Calipers De Freno La posición depende de la distribución de masas y como estas se mueven al momento del frenado y también del tipo de frenado que se desee. En general los autos con mucha masa suspendida sobre el eje trasero necesitaran una ubicación...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 7 ESTAPA 2 DE FISICA NOMBRE: Juan Manuel Alcorta Codina GRUPO: 312 NL: #1 28 de Octubre de 2013, San Nicolás De los Garza, N.L. 1. Calcular el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10 metros aplicando una fuerza de 150 N en la misma dirección del movimiento. 2. Un hombre levanta una maleta de 25 kg hasta una altura de 50 centímetros. a) ¿Cuál...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreparatoria 9 Materia: Física 2 Portafolio #:____ Nombre del Alumno: ________________________________________________________________ Nombre del Maestro: ________________________________________________________________ Grupo: _______ Matrícula: _____________ “Frase” Monterrey Nuevo León a _______ de _________________________del 2014 Actividad de Adquisición del conocimiento l. Leyes de Kepler 2. Contesta las siguientes preguntas con base...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS PROPUESTOS DE DINÁMICA: Interprete, grafique y calcule: 1. Si la tensión en el cable de un ascensor es de 2.800 N, el peso del ascensor es de 300 kgf y transporta a una persona de 80 kgf de peso. Calcular: a) ¿Qué aceleración tiene? b) ¿El ascensor sube o baja? R/ -2,43 m/s2, baja. 2 Calcular para un sistema de la figura, la aceleración y la tensión en la cuerda si m1=12 kg, m2=8 kg y α=30°. R/ a=2 m/s²; T=24 N 3 Con los datos del problema anterior calcular ‘‘α’’ para que el sistema...
1851 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA 9 FISICA 2 PROBLEMARIO PARA SEGUNDA OPORTUNIDAD NOMBRE: ________________________________________________________________________ GRUPO: ________________________ MATRICULA: _____________________ CAPITULO 1: VECTORES Actividad 1 : Por el método analítico de las componentes, resuelve las siguientes sumas de vectores. 1. V1 = 84 N, 63° V2 = 126 N, 221° 2. V1 = 152 N, 143° V2 = 26 N, 301° 3. V1 = 69 N, 52° V2 = 43 N, 263° Academia de Fisica Página 1 de 7 Diciembre 2012 ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUERZAS DE FRICCIÓN. Consideremos un bloque apoyado en una superficie horizontal (Figura 1); como el cuerpo está en reposo, las fuerzas que actúan tienen resultante nula, o sea su peso está en equilibrio por la reacción normal de la superficie. Figura 1. Supongamos ahora que una persona empuja o tira del bloque con una fuerza F y que el cuerpo continúa en reposo (Figura 2), entonces la resultante de las fuerzas que actúan sobre el bloque siguen siendo nulas. Debe entonces existir una fuerza...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2013 Página |1 GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL Capítulos 2, 3, 4 y 5 Cinemática, Movimiento de Proyectiles y Leyes de Newton. Nombre: _______________________________ No. Cuenta: ______________ Catedrático: __________________________ Sección: ________________ INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan una serie de problemas, léalos cuidadosamente, resuélvalos en forma clara y ordenada y encerrando su respuesta en un recuadro. 1. Un automóvil debe recorrer 480 km en 9 horas pero luego...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completot = v Ecuaciones Variable 1.- at = vf - vo a = t = vf = vo = a = 2.- d= vot + at2 vo = 2 t 2 = 4.- t = 2h h = g g = m1m2 G = 5.- F = G ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA FUERZA 1. Sobre un cuerpo cuya masa es de 12 gr actúa una fuerza de 72 dinas. ¿Qué aceleración experimentará? 2. Qué fuerza deberá aplicarse sobre un cuerpo cuya masa es 10.8 gr para imprimirle una aceleración de 5 cm/s² ? 3. Cuál es la masa de un cuerpo en el cual una fuerza de 420 Newt. produce una aceleración de 8.4 m/s² ? 4. Qué fuerza es necesario ejercer sobre un automóvil que tiene una masa de 3,200 lb para imprimirle una aceleración de 1.5 pie/s² ? 5. A un automóvil cuya...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNEWTON 1. Sobre un cuerpo cuya masa es de 12 gr actúa una fuerza de 72 dinas. ¿Qué aceleración experimentará? 2. Qué fuerza deberá aplicarse sobre un cuerpo cuya masa es 10.8 gr para imprimirle una aceleración de 5 cm/s² ? 3. Cuál es la masa de un cuerpo en el cual una fuerza de 420 Newt. produce una aceleración de 8.4 m/s² ? 4. Qué fuerza es necesario ejercer sobre un automóvil que tiene una masa de 3,200 lb para imprimirle una aceleración de 1.5 pie/s² ? 5. A un automóvil cuya masa es 1,500...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna llave de tuercas de 0.5 kg cae desde una altura de l0 m. ¿Cuál es su cantidad de movimiento inmediatamente antes de tocar el suelo? Resp, 7 kg . m/s, hacia abajo de movimiento y la energía cinética de un automóvil tle 2400 lb que avanza hacia el norle a 55 mi/h. Un camión cle 2500 kg que viaja a 40 km/h golpea una pared de ladrillo y se detiene en 0.2 s. tat ¿Cuál es el carnbio en su canticlad cle movimienlo? (b.¡ ¿Cuál es el impulso? (c) ¿Cuál es la fuerza media sobre la pared clurante el choque...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFase 1. 1. Después de haber escuchado la explicación de tu maestro acerca de las leyes de Newton, lee cuidadosamente el tema de ‘’Leyes de Newton sobre el movimiento’’. 2. Realiza un mapa conceptual donde desgloses los puntos mas importantes de cada una de las tres leyes del movimiento de Newton. En este mapa conceptual incluye un ejemplo de cada una de las leyes. Fase 2. 1. Con base en las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(2013, 11). PEMA 1 | ACTIVIDAD APLICACION| ETAPA 2. BuenasTareas.com. Recuperado 11, 2013, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Pema-1-Actividad-aplicacion-Etapa/43256386.html Actividad de aplicación Laboratorio de ejercicios de las leyes de Newton Etapa 1 1. Después de haber escuchado la explicación de tu maestro acerca de las leyes de Newton, lee cuidadosamente el tema “Leyes de Newton sobre el movimiento”. 2. Realiza un mapa conceptual donde desgloses los puntos más importantes de cada...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ACTIVIDADES 1 -2 FISICA I Actividad 1 Dibuja las fuerzas que actúan sobre cada cuerpo en las siguientes interacciones: (a) Un libro sobre la mano. (b) Las manos de un alumno empujando la pared sin conseguir derribarla. (c) Dos imanes que se encuentran próximos. (d) El balón lanzado por un niño rompiendo el cristal de una ventana. Actividad 2 Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre la caja y el pilar que soporta la caja ‑fig. 11‑. FIG. 11 Actividad 3 (a) La Tierra...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETAPA 1 VECTORES Y DINAMICA TEORÍA VECTORES (págs. 81 a 83) 1, 3, 6 y 9 1. Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. 3. ¿Cuál es la suma de tres vectores que forman un triángulo cerrado? 6. dos vectores fuerza tienen magnitudes de F1=8N y F2=10N. ¿Pará que ángulo la magnitud de la resultante es máxima?, ¿y mínima? 9. Si un vector F se en un plano xy, qué intervalo de valores puede tomar el ángulo del mismo si: a) sus componentes ‘’x’’ y ‘’y’’ son positivas b)...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Para lanzar un balón de 465g por medio de una patada, el pateador golpea la pelota durante 0.085s y esta sale con una velocidad de 31 m/s. Determina la fuerza que ha requerido. 2) Calcula la fuerza que experimenta un ciclista, que junto con su bicicleta tiene una masa de 82.50 kg., para disminuir su velocidad de 21 m/s a 3 m/s en 12s. 3) Si m1=3kg y m2=6kg, determina para la máquina de atwood lo siguiente: a) la aceleración. b) la tensión. 4)...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos conceptos o los enunciados de las leyes físicas, según corresponda. 1.- Vector: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2.- Dinámica: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- Fuerza: ________________________________________________________________________________...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen sistemas no-mecánicos. FUERZA: Es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es toda causa agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. Definición basada en equilibrio de fuerzas Como consecuencia de las...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuerza de fricción La fuerza de fricción es realmente la oposición al movimiento de los cuerpos y se da en todos los medios conocidos (sólidos, líquidos y gaseosos). Atendiendo a que las superficie de los cuerpos en contacto no son idealmente lisas es imposible desaparecer esta fuerza, que en unos casos resulta necesaria reducir y en otros aumentar, ya que la fricción es una fuerza con sentido contrario a la fuerza aplicada. De no ser por la existencia de esta fuerza, no podríamos detenernos una...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el primer periodo del año escolar, analizaremos datos, interpretaremos gráficas, aplicaremos conceptos básicos, resolveros matemáticamente problemas cotidianos de relación con el tema y las ecuaciones de uso. Estos nuevos conocimientos nos permitirán comprender situaciones de uso del conocimiento científico. Como punto de partida, es importante identificar las ideas previas que tengo sobre los conceptos básicos relacionados. Para cumplir con el propósito anterior, es importante...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA veces los frenos nos avisan de lo que funciona mal. Otras veces podemos ser nosotros mismos quienes detecten a priori pequeñs problemas en el sistema de frenado. Hoy toca hablar sobre su mantenimiento. Por enésima vez conviene recordar que los frenos son imprescindibles en nuestra seguridad ya que se encargan de detener el vehículo y por ello tienen que funcionar con precisión ante nuestras necesidades. Ya sean más antiguos, de tambor, o más modernos, de disco, el esfuerzo y el desgaste les afecta...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE DETENCION PARA UN AUTOMOVIL Distancia de percepción La distancia de percepción (Dp) es la distancia que recorre el vehículo desde el momento en que los ojos ven un riesgo hasta que el cerebro lo reconoce o percibe como tal. En un conductor normal este tiempo es de ¾ de segundo (0,75 segundo). Una fórmula para calcular esta distancia es multiplicar 0,75 por los metros que el móvil avanzará en una hora y dividirlo por 3.600, que son el total de segundos que tiene una hora (ya que la velocidad...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSERIE 2 CAPITULOS II Y III 1. (Problema 12.5 Beer) Un jugador de hockey golpea un disco de manera que éste vuelve al reposo en 9 segundos, después de deslizarse durante 30 m sobre el hielo. Determine a) la velocidad inicial del disco, b) el coeficiente de fricción entre el disco y el hielo. 2. (Problema 12.6 Beer) Determine la máxima rapidez teórica que puede alcanzar un automóvil, que parte desde el reposo, después de recorrer 400m. Suponga que existe un coeficiente de fricción estática de 0.80...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFase 1 – mapa conceptual de cada una de las leyes del movimiento de Newton. Fase 2 a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? La gravedad b) Si estás parado sobre una patineta en reposo, en una superficie lisa, al comenzar a caminar sobre la patineta, está se desliza...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LECCIÓN # 5 DE FÍSICA NOMBRE: ….…………………………………………………………………………… 1) Un niño aplica una fuerza constante de 20 N a lo largo de la manija de un carro que hace un ángulo de 25° con la horizontal, como se muestra en el diagrama adjunto. ¿Cuánto trabajo hace aproximadamente el niño al mover el carro una distancia horizontal de 10.0 metros? A) 200 J B) 180 J C) 90 J D) 85 J E) 40 J F) 2) Un globo aerostático asciende con rapidez constante. El peso del globo efectúa trabajo A) positivo ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS ANALITICOS.. 1.- Un automóvil viaja 30 km hacia el Este, en una carretera plana hasta llegar a una encrucijada, en la que cruza hacia el Norte y recorre 90 km antes de detenerse. Encontrar el desplazamiento resultante del automóvil. R= 94.86 km a 71.56° 2.- Un avión vuela en dirección al Norte a 100 m/s, y es empujado al Oeste por un viento fuerte de 50 m/s. Determine la magnitud y la dirección de la velocidad resultante del avión. R= 111.8 m/s a 116.56° 3.- Dos Fuerzas, F1= 120N y F2= 200N...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPUESTOS PARA EXAMEN LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO 1. Sobre un cuerpo de 4 kg se aplica una fuerza de 10 N durante 5 s, ¿qué aceleración adquiere el cuerpo? ¿Qué velocidad tendrá a los 5 s? Soluciones: a = 2,5 m/s2; v = 12,5 m/s - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2. Calcular la masa de un cuerpo que aumenta su velocidad en 1,8 km/h en cada segundo cuando se le aplica una fuerza de 600 N. Solución: m = 1200 kg - - - - - - - - - -...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoórganos que intervienen en el frenado y que tienen por función disminuir o anular progresivamente la velocidad de un vehículo, estabilizar esta velocidad o mantener el vehículo inmóvil si se encuentra detenido. *Frenos de cinta o de banda: Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas se aplican para ejercer tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se encuentra solidario al eje que se pretenda controlar *Freno de disco: Un freno de disco es un dispositivo cuya función es detener o reducir...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFRENOS HIDRÁULICOS En función de las exigencias y tipo de vehículo se emplean sistemas con distintas fuerzas de transmisión. En vehículos de turismo se emplean casi siempre sistemas de frenos hidráulicos (“frenos de pedal”) y frenos de estacionamiento (“frenos de mano”).Este sistema se basa en que los líquidos son prácticamente incompresibles y además de acuerdo con el Principio de Pascal, la presión ejercida sobre un punto cualquiera de una masa líquida se transmite íntegramente en todas direcciones...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimer automóvil, hecho de 9.35 kg de hierro. Para celebrar sus 100 años en el negocio, un trabajador fundirá el molde en oro a partir del original. ¿Qué masa De oro se necesita para hacer el nuevo modelo? Datos: *densidad del oro: *dencidad de hierro: * Paso 1 : calcular el volumen del molde que se va necesitar . Volumen = masa/densidad volumen 7,87 g / volumen = paso dos : calcular la masa de oro que puede caber en el molde *masa = densidad . volumen *masa= * volumen Masa= Masa =22953...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoxb= 50m y alos6 segundos está en xc=140m Que velocidad tiene este cuerpo en cada intervalo? 1seg 3seg 6seg 0 A B C 10m 50m 140m 1 seg 3 seg 6 seg Cuál es el tiempo necesario para que un avión en movimiento uniforme recorra 9000 KM si se mueve con una velocidad de 900 km/h Formulas Operaciones V=d/t t=d/v 9000/900=10 minutos Un electrón...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRENO BOOSTER RESUMEN En este proyecto se buscó evaluar la eficiencia y el trabajo realizado por un sistema de freno para automóvil (Booster). Se analizóque sistema podría reducir los riesgos y costos en caso de falla del sistema de frenos por desgastes en el mecanismo, aplicando el principio de pascal y multiplicador de fuerzas para ser implementado en vehículos livianos. ABSTRACT This project sought to evaluate the efficiency and the work done by an automotive brake system (Booster)...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemario Física II Actividad 1.4 EJERCICIOS PROPUESTOS 1.- Para el movimiento que se muestra en la figura encuentre: a) Amplitud, periodo, frecuencia. b) Función matemática del MAS. c) Posición, velocidad y aceleración cuando t=0.13s. 2.- Una partícula ejecuta un movimiento armónico simple de modo que su posición caria con respecto a la expresión: Donde “x” está dada en cm y el tiempo en segundos. a) Encuentre los parámetros del movimiento en su inicio (t=0). b) La...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejercen una fuerza cuando empujan o jalan un auto, al igual que ejercen una fuerza al doblarse para subir un auto con el llamado “gato”. Hay que destacar que la fuerza es una idea que describe la interacción entre objetos pero no es una propiedad de los mismos. Entre las razones, se necesita una fuerza para: · Detener un objeto que está en movimiento · Hacer que un objeto en reposo se mueva. · Hacer que un objeto se mueva más rápidamente. · Hacer que un objeto se mueva más lentamente. ...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE GRUPO: “C” MATERIA: FISICA 2 TEMA: FRICCIÓN O ROZAMIENTO PROFESORA: CELESTE YUNUETH TORRES LÓPEZ ALUMNO: LUIS MANUEL MEJÍA BECERRA INDICE 1. Índice 2. Introducción 3. Teoría de la fricción 4. Teoría de la fricción/Problemas 5. Problemas 6. Problemas 7. Problemas 8. Conclusión 9. Bibliografía INTRODUCCION Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo316 Fuerzas de fricción estáticas Ricardo Galán Muñoz Víctor R. Gil Puerta 22 de noviembre del 2012 Resumen El objetivo de la práctica consiste en tomar medidas y entender como funcionan las fuerzas de fricción estáticas, así como aprender a utilizar un dinamómetro y determinar el coeficiente de rozamiento. En física, se denomina a las fuerzas de fricción estáticas como la fuerza que se opone al inicio del movimiento. Sobre un cuerpo en reposo al que se aplica una fuerza horizontal...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1 MECANISMOS Martha Lucrecia Lozano Gómez Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido. Permiten al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y con menos esfuerzo. *La cinemática es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA DE CARRETERAS VOLUMEN 1., Kramer, Pardillo, Rocci … CALIFICACIÓN DEL CURSO Primer Parcial (Teórico – Ejercicios). Segundo Parcial (Teórico – Ejercicios). 70 % de la Nota Final Tercer Parcial (Quices, Trabajos, Proyecto grupal, participación en clase). Examen 30% de la Nota Final GENERALIDADES El primer automóvil, invención del francés Nicholas Cugnot, fue construido en 1.771 y se desplazaba a una velocidad de 4 km/h. En este mismo año, ocurrió el primer accidente...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEduardo Betancourt Física aplicada 2 Problemas 1era evaluación 08/09/11 No. De páginas. 4 8-45. Un bloque de 500 g se suelta desde la parte más alta de un plano inclinado de 30 grados y se desliza 160 cm hasta llegar al punto más bajo. Una fuerza de fricción constante de 0.9 N actúa durante toda esa distancia. Cuál es la energía total en el punto más alto? Que trabajo a realizado la fricción? Cuál es la velocidad en el punto más bajo? 8-46. Que velocidad inicial se le debe...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn donde se aplica la ley de la inercia Integrantes • Jesús Alejandro Herrera • Juan Carlos Ibarra Delgado • Diego López Martínez • Ulises Guerrero Novella • Alan Valdéz Flores • Emilio Ibarra Valdez Introducción • En esta exposición veremos que es la ley de inercia, que es la inercia y unos ejemplos de donde actúa la primer le de Newton. Primera ley de Newton o Ley de Inercia Esta ley fue publicada por primera vez en 1686 en la obra: "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica"...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdentificación y proporción de frenado de un automóvil El sistema de frenos está diseñado para que a través del funcionamiento de sus componentes se pueda detener el Vehículo a voluntad del conductor. La base del funcionamiento del sistema principal de frenos es la transmisión de fuerza a través de un fluido que amplía la presión ejercida por el conductor, para conseguir detener el coche con el mínimo esfuerzo posible. Las características de construcción de los sistemas de frenado se han de diseñar para...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Etapa 1 a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales R= una cantidad vectorial tiene una dirección, magnitud y sentido; y la escalar solo tiene magnitud. g) Si dos vectores de fuerza tienen magnitudes de 8N y 10N, ¿para qué ángulo la magnitud de la restante es máxima? Y ¿para cuál mínima? i) Si un vector F se dibuja en un plano xy, ¿Qué intervalo de valores puede tomar el ángulo del mismo? Si… Sus componentes x y son ambas positivas:...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORTAFOLIO #1 1. Que es aceleración? Es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo. 2. En qué consiste el MRUV? Es lo que lleva acabo la velocidad de un automóvil que viaja en línea recta y que experimenta cambios iguales en cada unidad de tiempo. 3. un automóvil con una rapidez de 17 m/s se lanza cuesta debajo de una pendiente y adquiera una velocidad de 25 m/s en 80 segundos. Calcula: a. Aceleración a= Vf – Vo = 25m/s – 17 m/s = 8 = o.1m/s2 ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: TIPOS DE FUERZAS PROFESORA: SANDRA LINDAY TORRES ASIGNATURA: FÍSICA TABLA DE CONTENIDOS La fuerza (medida de la fuerza) Primera ley de Newton Segunda ley de Newton Tercera ley de Newton Fuerza de rozamiento Fuerza de interacción a distancia Fuerza de interacción por contacto ¿QUE ES LA FUERZA? • En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO INDIVIDUAL LEYES DE NEWTON y FUERZA DE FRICCION 1. ¿Un cuerpo puede estar en equilibrio si sólo una fuerza actúa sobre el? Explique. 2. Una bola lanzada verticalmente hacia arriba tiene velocidad cero en su punto más alto. ¿Está en equilibrio ahí? ¿Porqué sí o porqué no? 3. Un globo con helio se mantiene en el aire sin ascender ni descender. ¿Está en equilibrio? ¿Qué fuerzas actúan sobre él? 4. Una velocista olímpica puede arrancar con una aceleración casi horizontal...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE TEMAS SELECTOS DE FISICA 1 Bloque I. APLICAS LA ESTÁTICA (13 horas) Origen de una fuerza Vectores Cuerpos en equilibrio Momentos de fuerza BLOQUE II. CINEMATICA EN TU ENTORNO (13 horas) Movimiento de traslación y rotación BLOQUE III. ANALIZAS LA CINÉTICA ROTACIONAL (22 horas) Movimiento de cuerpos rígidos Energía cinética rotacional Trabajo y potencia BIBLIOGRAFIA: BASICA: TIPPENS, P. (1999). Física, conceptos y aplicaciones. México: Mc Graw-Hill. PÉREZ,...
9014 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completo1. DIFERENCIAS DE OPERACIÓN ENTRE PAVIMENTOS ZIF RICARDO Enríquez PRIETO ING. CIVIL GRUPO 1000 2. DE CARRETERAS DE AEROPUERTOS 3. INTRODUCCIÓNLA PRINCIPAL FUNCIÓN DE UN PAVIMENTO ES DISMINUIR LOS ESFUERZOS QUE SE TRANSFIEREN AL SUELO ASÍ COMO BRINDAR COMODIDAD Y SEGURIDAD MIENTRAS SE CIRCULA SOBRE EL s d P P d/2 2S PAVIMENTO 4. PARTES Y FUNCIONES DE UN PAVIMENTO Cubrir y proteger a las capas de apoyo. Soporta y distribuye la carga con un esfuerzo lo suficientemente disminuido para estar dentro...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÓDULO: Transmisión y frenado UNIDAD: Sistema de frenos. Fecha: 06_10_2015 ACTIVIDAD: Responde las siguientes preguntas por los apuntes 1.- Redacte un informe sobre introducción al sistema de frenos 2.-Explique el principio de funcionamiento del Sistema de frenos 3.-Describa: el sistema de frenos de servicio, sistema de frenos de estacionamiento, sistema de frenos servo asistida. 4 Describa: el pedal de frenos, el interruptor de freno, el cilindro maestro, válvula proporcional, filtraciones...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomultigrado de buena calidad te ofrecerá protección extra en el arranque, sobre todo a bajas temperaturas. Velocidad Qué hacer # Acelera gradualmente, presiona con suavidad el acelerador. Evita los acelerones # Conduce a una velocidad moderada. # Selecciona la velocidad más edecuada a la ruta y a las condiciones de tránsito y mantenla constante. Qué no hacer # El acelerador a fondo puede producir hasta cuatro veces más consumo que si aceleras de manera moderada. # Recuerda, las altas velocidades...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo