Resumen De Auge Y Caida De Las Grandes Potencias ensayos y trabajos de investigación

Auge Y Caída De Las Grandes Potencias,

Kennedy, Paul., Auge y caída de las grandes potencias, op. cit., pp. 237- 313 Reino Unido a la alza como un imperio dominante. (Dominio naval, crédito financier, experiencia comercial y diplomacia de alianzas) Reino Unido a la alza como un imperio dominante. (Dominio naval, crédito financier, experiencia comercial y diplomacia de alianzas) Paises como China India crecen en su población pero no crece la industrialización asi como tampoco la productividad. Paises como China India crecen en su...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge y Caida De Las Grandes Potencias

Lectura 1: Paul Kennedy – Auge y caída de las grandes potencias: * China tenia mejores tierras, ríos y posicionamiento geográfico que favorecía a la economía. Mas tropas * Enemigo común con Europa – mongoles * Europa: monarquías. Conocimientos tomados de Islam: mejores avances en matemáticas, ingeniería, navegación.             Dinastía Ming: * Mayor población que Europa * Burocracia Confuciana; mejor agricultura avanzado compara con dinastía SONG (anterior) * Primeros...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída de las grandes potencias

El libro trata sobre el poder relativo de las grandes potencias entre el 1500 y finales del siglo XX, con un capítulo final de perspectivas de futuro para el siglo XXI. La tesis central del libro es que el auge económico de un estado lleva al imperialismo, y a gastar más en armamento para proteger ese estado. El problema es que llega un momento en que los gastos militares superan los beneficios de ese imperio, lo que provoca su colapso. Para demostrar su tesis, Paul Kennedy recorre los casos...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída de las grandes potencias

elevado índice de desempleo, corrupción, los gobiernos no se interesan por el desarrollo tecnológico ni científico, hay una alta tasa de mortalidad por tener servicios de salud precarios y dictaduras que monopolizan el poder. También existen las grandes diferencias entre religiones, que son coactantes entre los pueblos ya que originan guerras nefastas en países con tanta pobreza. [3]La globalización indudablemente es uno de los factores que hacen que Asia Oriental esté más desarrollada que...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Paul Kennedy, Auge Y Caída De Las Grandes Potencias.

KENNEDY, PAUL. Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona: Plaza y Janes, 1989. Capítol 1, “El ascenso del mundo occidental,” pp. 29-60. Cuestionario: 1. ¿Cuál era la posición de Europa frente a los otros “centros culturales” del mundo alrededor del año 1500? En comparación, Europa no era una tierra ni tan fértil ni tan poblada como otras regiones del mundo, y la propia geografía del continente constituía una debilidad, por la limitación de sus fronteras: el mar y el hielo del norte...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida de las grandez potencias

Auge y Caída de las Grandes Potencias” Paul Kennedy “Geopolítica de la Gran Bretaña” La Gran Bretaña es una nación que ha jugado un papel muy importante dentro de la política europea y mundial, desde que aparece el concepto de Estado-nación como tal, hasta nuestros días. La geopolítica, junto con otros factores, juega un papel determinante en el desarrollo de una nación, para lograr o mantener un estado de prosperidad o decadencia, refiriéndose la geopolítica no solo a factores como clima...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caída De Las Grandes Potencias

PAUL KENNEDY AUGE Y CAÍDA DE LAS GRANDES POTENCIAS Traducción de J. Ferrer Aleu Para Cath AGRADECIMIENTOS Sean cuales fueren los puntos débiles de este libro, hubieran sido mayores sin la amable ayuda de mis amigos. J. R. Jones y Gordon Lee revisaron críticamente el manuscrito. Mi colega Jonathan Spence se esforzó (temo que con un éxito sólo parcial) por moderar los supuestos culturales que surgían en los dos primeros capítulos. John Elliott me dio ánimos con respecto al...

138674  Palabras | 555  Páginas

Leer documento completo

Auge y caidas de las grandes potencias

AUGE Y CAÍDA DE LAS GRANDES POTENCIAS Paul Kennedy Introducción: En el siguiente ensayo mencionaré algunas de las potencias que han entrado entre las mejores en los últimos cinco siglos, esto será desde un enfoque económico-militar. Me refiero desde los últimos cinco siglos porque fue cuando comenzaron las monarquías de Europa Occidental hasta el inicio del sistema globalizado. Veremos también que casi siempre el apogeo o debilitamiento de una potencia está relacionado con sus estrategias militares...

2445  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida de las grandes potencias

AUGE Y CAIDA DE LAS GRANDES POTENCIAS PAUL KENNEDY NOMBRE: ANDRES IVAN ROBAYO INTRODUCCION En el siguiente ensayo veremos como fue el transcurso y desarrollo de las grandes potencias y monarquías que se formaron en siglos anteriores y que desempeñaron en su tiempo un papel muy importante en el desarrollo de las economías productivas y a su vez hablaremos del poder militar como pieza clave y fundamental del crecimiento de las grandes potencias mencionando de esta manera la relación que...

2133  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida de lAS GRANDES POTENCIAS

NOMBRE: Katherine Cajamarca AUGE Y CAIDA DE LAS GRANDES POTENCIAS Es una forma descriptiva que nos da a conocer sobre el año 1500, en el cual se da la división de la época moderna y pre moderna; donde Europa comenzaba a descubrir a las nuevas civilizaciones de Oriente y con lo poco que sabían, comprendían que estas civilizaciones tenían una gran riqueza mucho mayor que la que se imaginaban. España se encontraba geográficamente con agua y hielo sin contar las invasiones que se daban por el Este...

2248  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

auge y caida de las grandes potencias

«dilema del prisionero»- es el hecho de que por esta vía no siempre se logra tomar en cuenta el objetivo político propiamente hobbesiano que es el de la potencia del Estado. A la interpretación místico-decisionista que priva al proyecto teórico hobbesiano de su fundamento racional, parece contraponerse una interpretación que lo priva de su fin de potencia: allá un Leviatán sin razón, aquí un Leviatán sin espada. Bobbio, en cambio, pone en evidencia la manera en que Hobbes, utilizando el método racional...

3019  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

: “Auge y caída de los grandes imperios”. paul kennedy.

: “Auge y caída de los grandes imperios”. Paul Kennedy. En el año 1500 Europa estaba en el grupo predominante de las regiones del mundo pero no era evidente que llegaría a dominar gran parte del mundo, ya que Europa estaba lejos de ser una de las regiones más avanzadas en materia cultural, matemática, tecnológica, ingeniería y navegación; a diferencia de regiones como Asia y la dinastía Ming que tenía mucha población, una notable cultura, educación, orden y sofisticación, llanuras fértiles e irrigadas...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caída De Las

Víctor Rodríguez A01063789 Auge y Caída de las grandes potencias Paul Kennedy La industrialización y los equilibrios mundiales cambiantes 1815-1885 Aquí el autor nos explica cómo se desarrolló el sistema internacional durante el periodo de más de medio siglo que siguió a la caída de Napoleón, tuvo una desacostumbrada serie de características, algunas temporales, mientras que otras se convirtieron en rasgos permanentes de la edad moderna. Una fue el continuo y espectacular crecimiento de...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caida Del Iii Reich

04 AUGE Y CAIDA DEL III REICH (ENSAYO) LECTURA EXPRESION ORAL Y ESCRITA (LEOYE II) Damián Alejandro Castillo Calderón Esta lectura es rica y grafica para todo aquel que algún día se pregunto cómo empezó una de las tragedias más grandes del mundo, y lo que es peor como duro tanto tiempo. La respuesta, es que lamentablemente, la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropo el nazismo y fanatismo que Hitler engendro. Auge y caída del tercer reich por William L. Shirer es un documental...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caida De Las Potencias

CAIDA DE LAS POTENCIAS Una potencia mundial es un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder a escala mundial. Desde el desarrollo de las grandes civilizaciones se ha tomado en consideración este término. Las Potencias Centrales fueran los naciones de Alemania, Austria-Hungría, el imperio Otomano, y Bulgaria, que lucharon contra los Aliados durante la Primera Guerra Mundial. El nombre esta relacionado por la posición central ocupada por Alemania y Austria – Hungría en el continente...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grandes potencias

IES FRANCISCO SALINAS DEPARTAMENTO DE Gª E HISTORIA 1º BAC Tema 5. Las grandes potencias europeas 1. LA INGLATERRA VICTORIANA. 2. FRANCIA: DEL II IMPERIO A LA III REPÚBLICA. 3. EL II REICH ALEMÁN 4. LOS IMPERIOS PLURINACIONALES. 5. LAS RELACIONES INTERNACIONALES. TEMA 7 LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) 1. LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS 2. LAS CAUSAS DE LA GUERRA 3. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO 4. LOS TRATADOS DE PAZ Y EL NUEVO MAPA DE EUROPA 5. LAS CONSECUENCIAS...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Auge de los grandes imperios

AUGE Y CAÍDAS DE LOS GRANDES IMPERIOS” (1985-1918) Era Victoriana Se conoce como era victoriana a la época del largo reinado de Victoria I, que comenzó en 1937 y acabó en 1901. En este periodo, Gran Bretaña fue el país más poderoso, el más desarrollado y próspero. Su prosperidad se basa en 4 puntos: *Industria avanzada. *Política económica librecambista (distribuir sus productos por el mundo). *Gran Bretaña es una gran potencia marítima. *Londres es el centro financiero mundial. Sistema...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

auge y caida del imperio napoleónico

Auge y caída del Imperio napoleónico (1804-1815) Durante once años, en dos etapas distintas, Napoleón Bonaparte fue emperador de Francia, un país que en su crecimiento territorial expandió el liberalismo. En esta etapa de la historia francesa culminó un proceso que había arrancado con el estallido de la Revolución de 1789: la configuración de la sociedad según el orden burgués. Pero, además, durante el mandato napoleónico se fue configurando un nueva nobleza, la aristocracia imperial. El sistema...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída del imperio romano

AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO ROMANO La decadencia y caída del Imperio romano es un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augusto, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma. Decadencia : La versión tradicional del final...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caida Del Imperio Romano

AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO ROMANO La decadencia y caída del Imperio romano es un concepto historiográfico que hace referencia a las transformaciones operadas durante la Crisis del siglo III y el Bajo Imperio romano, que a partir de 395 condujeron a un rápido deterioro del poder romano, y al hundimiento del Imperio de Occidente, cuyo último emperador efectivo, Rómulo Augusto, fue depuesto por el caudillo hérulo Odoacro, empleado al servicio de Roma. Decadencia : La versión tradicional del final...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida del Imperio Romano

concepto nuevo que debilito el imperio. Las luchas internas por el liderazgo y la fuerza de gobierno en descomposición ayudo a sentar las bases para oros grupos, como bizantinos para convertirse en poco cooperativos, con sus cimientos debilitados, las potencias extranjeras también fueron capaces de herir a los romanos. La economía romana se vio afectada por la debilidad de la moneda y la inflación elevada. Con todo el dinero yendo hacia la defensa nacional, los impuestos fueron elevados para compensar,...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grandes potencias

¿Como se define potencia en el marco del imperialismo? Una potencia imperialista es aquella que domina a todos los aspectos del mundo. Interfiere en sus economías, políticas, etc. Tienen la idea de que son ellos los mejores y únicos del mundo.. Y que el mundo no podría existir sin ellos. Nos introducen su idioma y hasta su historia. hasta el punto que sabemos mas la fecha de independencia y sus próceres que los nuestros propios. Nos mienten haciéndonos creer que sus derrotas fueron triunfos. Y que...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída de las grnades potencias.

el dominio a la fuerza reduciendo a los chiítas. No obstante el reino chiíta de Persia estaba preparado para aliarse con Europa. Y a esto se le suma los reinados incompetentes de trece sultanes (a partir de 1566) del imperio otomano que causaron grandes pérdidas. Los enemigos surgidos contra los otomanos provocó que el imperio intentase recaudar dinero subiendo los impuestos y confiscando mercaderías, animales y tierras. A muchos no les quedaba otra opción que cerrar sus tiendas así mismo aumentaron...

2604  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caída De Agustín De Iturbide

Auge y caída de Agustín de Iturbide. El 10 de enero de 1821 Iturbide escribió una carta a Guerrero, en la que le invitaba a terminar con la guerra. Guerrero aceptó unir sus fuerzas si con ello se lograba la Independencia. El 24 de febrero de 1821 se proclamó el plan de Iguala e Iturbide fue aclamado jefe del ejército Trigarante. De inmediato logró la adhesión de casi todos los mandos y tropas realistas e insurgentes. El 24 de agosto, don Juan de O’Donojú -el último virrey que enviara España- firmó...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida de la cultura consumista

AUGE Y CAIDA DE LA CULTURA CONSUMISTA Habla acerca de un documental ‘La era de la estupidez’ de 2009, en la que el ultimo habitante de la Tierra contempla los años en que la humanidad podría haberse salvado a si misma del colapso ecológico global. Reflexiona y se pregunta ¿Por qué no pusimos los medios para salvarnos cuando pudimos? ¿Por pura estupidez? ¿O sería que <<no estábamos seguros de que valía la pena salvarnos>>? Pero la respuesta tiene poco que ver con la estupidez y la autodestrucción...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auge y Caida de la cultura consumista

AUGE Y CAÍDA DEL CONSUMISMO Cultura Caracterizar la cultura consumista actual Que seria una cultura de la sostenibilidad y como se podría llegar a ella En este trabajo se expondrá lo que viene a ser una cultura consumista, y sus efectos sobre la humanidad y el entorno, así como cómo combatir los efectos negativos que provoca sobre estos a través de una cultura de la sostenibilidad y cómo se podría llegar a ella. Para empezar, debemos tener claro lo que una cultura es, pues ésta tiene que...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caida Y Auge De La Planificación Estratégica

La Caída y el Auge de la Planificación Estratégica Artículo de H. Mintzberg [fuente Harvard Business Review 1994] Síntesis Cuando surgió la planificación estratégica a mediados de los años 60, muchos líderes empresariales la aceptaron como “la mejor forma” de diseñar e implantar estrategias que mejorarían la competitividad de cada unidad de negocio. La planificación estratégica implicaba una separación entre el “pensar” y el “hacer”, y la creación de una nueva función especializada, manejada...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Reparto Del Mundo Entre Las Grandes Potencias

EL REPARTO DEL MUNDO ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS En su libro sobre el "desarrollo territorial de las colonias europeas"*, el geógrafo A. Supan establece el siguiente breve resumen de dicho desarrollo a fines del siglo XIX: "El rasgo característico de este período -- concluye dicho autor -- es, por consiguiente, el reparto de Africa y Polinesia". ...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída del parque vargas

Auge y caída del Parque Vargas William Niño Araque Quienes a mediados de los ochenta nos inspiramos con la recuperación de una avenida de dos kilómetros desde El Calvario hasta Los Caobos, a largo del Corazón Monumental de Caracas; quienes celebramos la bóveda de medio cañón del Palacio de Justicia como un espacio clave y ceremonial para la nueva edificación de la ciudad; quienes elogiamos la construcción de dos aceras descomunales entre el Palacio de Justicia y el Teresa Carreño y victoreamos...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La caida de la publicidad y el auge de las RRPP

LA CAIDA DE LA PUBLICIDAD Y EL AUGE DE LAS RRPP CAPÍTULO 4 4.7 La publicidad muere. Las RRPP sobreviven. La publicidad de ayer acaba en una agencia o en un libro de anuncios, es obsoleta; se dice que los anuncios solo viven unos breves instantes y luego mueren. Al contrario con la publicidad gratuita. La estrategia fundamental de las RRPP es usar una historia en una publicación y con esta ascender o descender a otra publicación o medio. En RRPP es importante que la primera historia sea correcta...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caida De La Planificacion Estrategica

ANALISIS PREVIO DE LA LECTURA AUGE Y CAIDA DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA. Desde hace ya cinco décadas al surgir la denominada planificación estratégica, muchos directivos de empresas asumieron e implementaron dicha acepción como el mejor mecanismo o forma de diseñar y ajustar estrategias en aras de mejorar su competitividad en las unidades de negocios. En este orden de ideas la experiencia en el uso de la planificación estratégica fue paulatinamente enseñando a los líderes empresariales acerca...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Auge y caida del anarquismo

Historia Profesora: Natalia Schaeferle Alumno: Agustín Guzmán Colegio: Esteban Echeverria 1) Se llama guerra total por que en ella participaron y quedaron involucrados todos los países, especialmente los países potencias como Alemania, Francia, Inglaterra. Mientras que otros se mantuvieron neutrales como por ejemplo Argentina. 2) El conflicto se origino el 28 de junio de 1914 cuando el heredero llamado Francisco Fernando de nacionalidad austro-húngaro y su...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La caida de la publicidad y el auge de las relaciones publicas

ENSAYO “LA CAIDA DE LA PUBLICIDAD Y EL AUGE DE LAS RELACIONES PÚBLICAS” AL Ries y Laura Ries Desde mi punto de vista, “la caída de la publicidad y el auge de las relaciones publicas” es un libro que desde el titulo atrae y se muestra interesante porque no siempre se habla en forma amplia de las Relaciones Publicas y la Publicidad. Es un libro que vale la pena leerlo para darse cuenta los pros y los contras de ejercer estas profesiones y más que nada para reconocer cuando una de estas llega...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Auge Y Caida De La Venezuela Petrolera

PIB, más del doble de la inversión pública. Durante el último cuarto de siglo la inversión privada ha disminuido sostenidamente; hecho preocupante por cuanto el sector privado, nacional e internacional, genera más del 75% de los empleos del país. La caída de la inversión privada hubiera sido aún más pronunciada si desde 1992 no hubiera tenido lugar la apertura al capital privado nacional e internacional de la industria de los hidrocarburos, que desde entonces ha realizado inversiones de hasta un 6%...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caida de las potencias centrales

Caída de las potencias centrales Las Potencias Centrales fueran los naciones de Alemania, Austria-Hungría, el imperio Otomano, y Bulgaria, que lucharon contra los Aliados durante la Primera Guerra Mundial. El nombre esta relacionado por la posición central ocupada por Alemania y Austria – Hungría en el continente europeo. Alemania y Austria-Hungría acontecieron aliados desde el 7 de octubre de 1879, a los cuales se los unió el (20 de mayo de 1882) (ver Triple Alianza) Italia, que intentaban limitar...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

auge y caida de la II republica

Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, uno de los próceres más retratados de la América Latina, y quien en su garbo reflejaba el carisma que atrajo multitudes, fue además uno de los más grandes pensadores y analistas de la realidad americana del siglo XIX. Un momento de la historia bastante agitado, marcado principalmente por el nacimiento de una nueva sociedad mundial, fruto de la combinación de tres razas supremamente separadas tanto geográfica...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

AUGES Y CAÍDAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA

AUGES Y CAÍDAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA A partir del 2002, luego de la fatídica crisis que provocó una gran devaluación y el default de la deuda, la industria automotriz de Argentina ha recorrido un camino de crecimiento y desarrollo de vital importancia para el mercado interno y mundial. Vivió momentos de estancamiento y disminución de porcentajes durante el 2009, año de una fuerte crisis económica internacional, con foco en Europa. A pesar del traspié, el sector automovilístico en...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

grandes potencias coloniales

“GRANDES POTENCIAS COLONIALES” Aproximadamente los países europeos empiezan a conquistar África desde 1830 (Portugal conservaba posesiones anteriores) pero esa ocupación es muy superficial y a menudo centrada en el dominio de las costas. Pero será en el Congreso de Berlín del año 1885 cuando las potencias europeas se sienten a negociar y repartirse África, las posesiones costeras se tomaron como base para la reclamación de los territorios interiores. En 1914 sólo quedaban en África dos países...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caída de las potencias centrales

CAIDA DE LAS POTENCIAS CENTRALES Y TRATADOS DE PAZ CAIDA DE LAS POTENCIAS CENTRALES Y TRATADOS DE PAZ El campo ruso en conjunto no era capaz de alimentar a una masa creciente de campesinos, por lo que se puede afirmar que había superpoblación rural (en la Rusia europea se pasó de 50 millones de habitantes en 1860 a 82 millones en 1879, sin aumentar la productividad agrícola ni las posibilidades de otro empleo alternativo). Mientras la productividad agrícola había aumentado considerablemente...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La caída de la publicidad y el auge de las relaciones públicas

LA CAÍDA DE LA PUBLICIDAD Y EL AUGE DE LAS RR PP Al Ries y Laura Ries De acuerdo a los autores del libro, la publicidad hoy en día está perdiendo terreno en el ámbito de la comunicación, y las relaciones públicas van viento en popa, debido a su credibilidad y buenos resultados que han tenido en los últimos años. La publicidad la están viendo más como un arte, así como le pasó a las pinturas que servían para retratar a las personas y fueron reemplazadas por las fotografías, esto es exactamente...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tres Grandes Potencias

Declinación de tres grandes potencias: Rusia, Austria-Hungría y Alemania. - Desaparición de las antiguas dinastías de los Hohenzollern, los Romanof y los Habsburgo, como casas reinantes, y con ellas las últimas monarquías absolutas de Europa, siendo reemplazados por estados republicanos. En 1920 había 39 repúblicas y 24 monarquías. - Surgimiento de 8 nuevos estados; tres de ellos importantes: Polonia, Finlandia y Checoslovaquia, y cinco secundarios: Estonia, Letonia, Lituania, Albania y...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analizando las grandes potencias

“ANALIZANDO LAS GRANDES POTENCIAS” Analizando de qué manera muchas naciones han logrado éxito y ser grandes potencias en el mundo encontramos en estas grandes capacidades intelectuales y de aprovechamiento a sus recursos necesarios para la producción de bienes y prestación de servicio que se han clasificado en (tierra, trabajo y capital) son factores que determinan el progreso económico. En estas naciones hay un alto grado de organización en los gobiernos y sector público como en la educación...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grandes potencias internacionales

GRANDES POTENCIAS INTERNACIONALES EUROPA OCCIDENTAL: Reino Unido, al finalizar la época victoriana, perdió la primacía industrial a favor de Alemania y de Estados Unidos, pero siguió siendo la primera potencia comercial y financiera del mundo. Francia se mantuvo entre las grandes potencias , y Alemania accedió a esta categoría debido al fuerte desarrollo de su industria, que le convirtió en la primera potencia económica de Europa En el resto del continente, los países mediterráneos y los imperios...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen "la caida"

derrotadas, el Fuhrer junto con su esposa y los militares de alto rango se refugiaron en un bunker en Berlín. Estos últimos días son representados en la película alemana “La Caída”. El objetivo de este ensayo es analizar la personalidad y la forma en la que vivió Hitler dentro del bunker usando como referencia la película “La Caída”. La película nos muestra a Hitler dentro del Fuhrerbunker con sus militares de alto rango el día 10 de abril de 1945. Los generales nazis le informan al Fuhrer que los...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Caida De Los Grandes Relatos

LA CAIDA DE LOS GRANDES RELATOS La Postmodernidad El término posmodernidad nace en el domino del arte y es introducido en el campo filosófico hace una écada por Jean Lyotard con su trabajo La condición moderna (1983). La noción se ha difundido ampliamente pero en general su uso indiscriminado conduce a confusión, ya que en realidad pueden distinguirse tres actitudes posmodernas. La primera, la de aquellos que van a la zaga de la escuela neomarxista de Frankfurt; los Habermas, los Adorno,...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El nacionalismo y las grandes potencias

4. El nacionalismo y las grandes potencias 1. El nacionalismo del siglo XIX En el siglo XIX el concepto de nación se entendía como comunidad política con derecho a autorepresentarse en un estado organizado. La vieja lealtad de los súbditos hacia el monarca dejaba paso a la lealtad legal de los ciudadanos a una constitución. En este nuevo contexto, los individuos tenían que pertenecer a una comunidad y compartir con otros una cultura, una lengua y unas costumbres. Los liberales del siglo XIX fueron...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CAIDA DE UN GRANDE Y EL INICIO DE UN GIGANTE

 LA CAIDA DE UN GRANDE Y EL INICIO DE UN GIGANTE La película dirigida por Sönke Wortmann alemán de 56 años de edad que a lo largo de su carrera de director a realizado varias películas, como “el hombre deseado”1994, “Hollywood maldito” 2001, entre otras de gran calidad, pero la película a la cual daré una critica muy importante, se titula “EL MILAGRO EN BERNA” 2003, es una de las mejores obras del director por los motivos que defenderé en mi ensayo, se trata de una gran película con una incuestionable...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de potencias

El perímetro de un rectángulo tiene 28 cm. Calcula el área de este rectángulo sabiendo que uno de sus lados tiene cuatro centímetros más que el otro. 13. La razón entre dos números es 2/3. Si se añaden 20 unidades al más pequeño y 5 al más grande la razón se invierte. ¿De qué números se trata? 14. Un comerciante compró dos relojes distintos por 3.000 pta. y los vendió por 3.225 pta. ¿Cuánto pagó por cada reloj si en la venta del primero ganó un 20 % y en la del segundo perdió un 5 %...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída de la restauración liberal en venezuela

desequilibrado hacia delante para ser sostenido por detrás de las cervicales por los músculos extensores del cuello, la de segundo género coloca la resistencia o fuerza a vencer entre el punto de apoyo y la potencia. Se consigue una palanca de resistencia más corta que la de potencia, lo que ayuda a vencer grandes resistencias aunque de manera muy lenta y con muy poco recorrido en su movimiento. También trabajan las palancas de tercer género, debido a que, se puede notar la acción del cuadriceps en la flexión...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley auge resumen

Ley AUGE Resumen de los principales aspectos que aborda la Ley Nº 19.966, del AUGE   El proyecto de ley que modifica diversas normas del área de la salud, en lo que atañe al Sistema Público de Salud, aborda las siguientes materias, entre otras:   Facultades del Fondo Nacional de Salud    FONASA podrá requerir de los beneficiarios, afiliados y sus empleadores, entidades de previsión y demás servicios públicos, la información que le permita cumplir de mejor manera las funciones que las leyes...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

auge y caida de la restauracion liberal contemporanea

en un combate final. En consecuencia, sale de Valencia un contingente de 5.500 hombres al mando del ministro de Guerra y Marina, el general Diego Bautista Ferrer, secundado por el general Antonio Fernández. Aunque el ejército gubernamental tenía grandes posibilidades de derrotar a Castro, las desavenencias entre Ferrer y Fernández, condujo a la derrota de Tocuyito (14 de septiembre), donde sufrieron 1.000 bajas. Después de vencer este obstáculo en su marcha hacia Caracas, Castro de dirige el 16 de...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la caida de la publicidad y el auge de las relaciones publicas

Comerciales Estrategias de Promoción ENSAYO [pic] La caída de la PUBLICIDAD y el auge de las RR PP Al Ries Laura Ries María del Carmen Cano Jiménez 26 de Julio de 2010 La caída de la PUBLICIDAD y el auge de las RR PP Las relaciones publicas como comenta el libre son lo de hoy, es una estrategia de promoción fundamental para el éxito de un producto en el mercado, este libro es muy interesante nos brinde grandes ejemplos de éxito y fracaso publicitario, pero sin duda exagera...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De el más grande auge y desarrollo a la más grande y profunda crisis.

De el más grande auge y desarrollo a la más grande y profunda crisis. Estados Unidos siempre se ha caracterizado por ser un país enfocado al desarrollo y progreso tanto político como económico, desarrollando técnicas y tácticas que a lo largo de la historia evidentemente han sido satisfactorias como ejemplo de esto tenemos lo sucedido en la primera guerra mundial donde sirvió de proveedor de armamentos y provisiones a los países participantes, además también fue un apoyo económico ya que prestó...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP (historia UCALP): AUGE Y CAIDA DE LAS GRANDES POTENCIAS 1885-1914 ( Paul Kennedy)

AUGE Y CAIDA DE LAS GRANDES POTENCIAS. AUTOR PAUL KENNEDY Nació en el año 1945 en Wallsend y es un historiador británico especializado en las relaciones internacionales se doctoró en la universidad de Oxford en diplomacia e historia militar. Su obra más reconocida (The rise and fall of the great powers) trata acerca de la relación entre la economía y la estrategia de los últimos 500 años. LA POSICION DE LAS POTENCIAS, 1885-1914 ALEMANIA: País considerado como potencia emergente en esta época...

1755  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Auge y caída de Agustín de Iturbide y el imperio mexicano

 Auge y caída de Agustín de Iturbide y el imperio mexicano. Con lo establecido en el Plan de Iguala y en el Tratado de Córdoba, el gobierno que se instauraría en el nuevo país, denominado Imperio Mexicano, sería una monarquía constitucional. Se llamaría a reinar primeramente a Fernando VII y si él no aceptaba se le llamaría a alguien más de la misma dinastía. En caso de que ningún Borbón aceptara el trono, la Corte del imperio designaría a otra persona. A fines de 1821, predominaba la idea de...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La caída de la casa usher

RESUMEN LA CAIDA DE LA CASA USHER La historia Comienza con la casa desolada de los Usher, una casa grande y prominente, acompañada de un lago descrito como nauseabundo y tenebroso. La casa es un lugar triste, melancólico, frívolo. Usher le escribió una carta a su mejor amigo, en la que le mencionaba que él sufría de una enfermedad física aguda y un desorden mental, le pedía que lo fuera a visitar, para que su compañía le ayudara a aliviar un poco su mal. El hombre invitado recordaba a...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen caida libre

Título: "Caída libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial" Título original: "Freefall, America, Free Markets, and the Sinking of the World Economy" Autor: Joseph E. Stiglitz Fecha de publicación: 2010 Editorial: Taurus CAPITULOS 1. LA GESTACIÓN DE UNA CRISIS. 2. LA CAIDA LIBRE Y SUS REPERCUSIONES 3. UNA RESPUESTA FALLIDA 4. EL FRAUDE DE LAS HIPOTECAS 5. EL GRAN ATRACO ESTADOUNIDENSE 6. LA AVARICIA ROMPE EL SACO 7. UN NUEVO ORDEN CAPITALISTA ...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo de las grandes potencias mundiales en el imperialismo

DESARROLLO DE LAS GRANDES POTENCIAS MUNDIALES EN EL IMPERIALISMO LA INGLATERRA VICTORIANA: PRIMERA POTENCIA MUNDIAL El gran vencedor en las luchas que provocó la Revolución francesa entre1789 y 1815 fue el Reino Unido, cuyos gobernantes vieron definitivamente impuesto el orden internacional que habían querido desde el siglo XVIII; este se basaba en el equilibrio continental europeo y el predominio inglés en el océano. Es esta la época de formación del segundo imperio colonial británico. Junto...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexico y la politica comercial de las grandes potencias

México y la política comercial externa de las grandes potencias Introducción: La época del siglo XXI se caracteriza por la existencia de las grandes potencias mundiales de esa época que serán las causantes de los acontecimientos que marcaran la historia mundial para siempre. Al término de la guerra fría el mundo se encuentra relajado sin la presión de las potencias mundiales y el fin de esta guerra ha provocado que los países con menos desarrollo busquen sus intereses sin la presión hegemónica...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro la caida de los reinos

LA CAIDA DE LOS REINOS FICHA BIBLIOGRÁFICA Título: La caída de los reinos. Tílulo original: Falling Kingdoms. Autora: Morgan Rhodes. Editorial: SM. Lugar y año de publicación: Penguin Group (USA) Inc., 2012. De esta edición en castellano: Ediciones SM, 2013-Boadilla del Monte (Madrid). Nº de páginas: 432. LA AUTORA Morgan Rhodes vive en Ontario, Canadá. De niña quería ser una princesa; pero no de las cursis, sino de esas que saben manejar la espada para proteger a los reinos...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS