Resumen De La Babosa ensayos y trabajos de investigación

la babosa

Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Nudo Y Desenlace De La Obra La Babosa Ensayos y Documentos Búsqueda Documentos 1 - 20 de 1000 la babosa novela Pareda (1939) La babosa (1952) La llaga (1963) Los exiliados (1966) Los herederos (1975) Los Huertas (1981) b) Obra: Titulo) La Babosa Editorial) El Lector Edición) Asunción-Paraguay, 2007 Número de páginas) 403páginas 2- Aspectos estructurales:...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la babosa

Lengua y Literatura Castellana LA BABOSA Integrantes: Anahí Correa. Romina Verdun. Enrique Alfonso. Teresita Ferreira. Elvio Leguizamón. Profesora: Gloria Colman Curso: 1ro B. T. C. Turno: Mañana Ano: 2014 Lambaré – Paraguay Introducción Los integrantes de este grupo hemos hecho un análisis a fondo de la novela ‘’LA BABOSA’’, con el fin de demostrar nuestras capacidades...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

propio Augusto Roa Bastos como el fundador de la narrativa paraguaya contemporánea, Casaccia vivió la mayor parte de su vida en la Argentina, donde creó y publicó casi todas sus obras. En 1952, en la urbe porteña, Casaccia lanzó su obra mayor, LA BABOSA, considerada el primer gran cimiento que sostiene hasta hoy la narrativa paraguaya estéticamente válida. Inserto en el llamado realismo critico, Casaccia desarrolló escritos densos, con personajes complejos y llenos de contradicciones como la...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La babosa

la babosa de GABRIEL CASACCIA “LA BABOSA” Gabriel Casaccia La Babosa, de Gabriel Casaccia, es una de las obras fundacionales de la novela paraguaya contemporánea. Últimamente, fue reeditada en España por el Instituto de Cooperación Iberoamericana, precisamente, porque es una obra clave en la evolución de la novela paraguaya; sin embargo, fue acogida con un absoluto silencio por la crítica literaria española e hispanoamericana. Es cierto que es una obra con muchos aspectos tradicionales,...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA TEMA: ANALISIS DE LA OBRA “LA BABOSA” PROF.: INTEGRANTES: * CURSO: ASUNCION – PARAGUAY INTRODUCCION FUNDAMENTACION Leer esta obra nos servirá para que nosotros podamos aprender un poco más sobre el Paraguay en aquellos tiempos, sobre cómo era el gobierno, la gente, la vida social en sí, y un poco sobre el autor en sus características que nos presenta en sus escrituras. También aprenderemos a cómo vivir...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

babosa

babosas terrestres son moluscos gasterópodos del orden Pulmonata sin concha o con pequeñas conchas internas, en contraste con los caracoles, que tienen una prominente concha. Algunas especies de gran tamaño reciben el nombre de limacos. El término babosa no tiene ningún significado taxonómico ya que en él se incluyen gasterópodos de diversos grupos. Las babosas terrestres se reparten en numerosas familias, algunas de las cuales contiene tanto especies con concha (caracoles) como sin concha (babosas)...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la babosa

Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de librosEnsayos y TrabajosResumen De LibrosGenerador de CitasMás Nudo Y Desenlace De La Obra La Babosa Ensayos y Documentos BúsquedaDocumentos 1 - 20 de 1000la babosa novelaPareda (1939) La babosa (1952) La llaga (1963) Los exiliados (1966) Los herederos (1975) Los Huertas (1981) b) Obra: Titulo) La Babosa Editorial) El Lector Edición) Asunción-Paraguay, 2007 Número de páginas) 403páginas 2- Aspectos estructurales: a) Argumento de la obra: síntesis...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la babosa

ALARCÓN------------------------------------------------- ------------------------------------------------- CAPIATÁ – PARAGUAY ------------------------------------------------- 2010 -------------------------------------------------Análisis de Obras Título: La Babosa Esta novela se refiere al qué dirán, los chismes. Gente que se dedica a estar pendiente de los demás, pero particularmente existe una persona llamada Doña Ángela,que no deja pasar ni los más insignificantes detalles de sea quien fuere; incluso hasta...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La babosa

LA BABOSA, EL ENCIERRO. LO QUE ANGELA NOS ENSEÑA 1 Es una novela psicológica con múltiples temas pero que abarca muchos ámbitos humanos. Así, no solo abarca lo psico-ambiental aregüeño, sino la pareja, lo familiar, las subjetividades, sexualidades masculinas-femeninas, los modos de vida regional, la religión, la infancia, la ley. En LA BABOSA todo es importante: la interioridad, lo exterior, lo político, la rutina, lo cotidiano, la religión. Se acentúa tanto el pesimismo y la desesperanza como...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

Su cabeza era redonda, maciza, asentada sobre el cuello corto y ancho. 3- Separa hechos o situaciones que revelen la cultura del país - La tranquilidad de vivir por los contactos en el gobierno - Se reunían en una despensa a beber 4- Resumen por capitulo Capitulo 5 Doña Ángela dejo en su casa al padre Rosales y se dirigió a su casa. Pero por el camino se quedo en la casa de Ángela, miro la ropa de cama y todo le parecía muy raro. Adela era una mujer muy buena que hablaba con Ángela...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la babosa de gabriel cassacia

Lengua y Literatura Castellana LA BABOSA Integrantes: Anahí Correa. Romina Verdun. Enrique Alfonso. Teresita Ferreira. Elvio Leguizamón. Profesora: Gloria Colman Curso: 1ro B. T. C. Turno: Mañana Ano: 2014 Lambaré – Paraguay Introducción Los integrantes de este grupo hemos hecho un análisis a fondo de la novela ‘’LA BABOSA’’, con el fin de demostrar nuestras capacidades...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"La babosa" de gabriel casaccia

Análisis de obra literaria “La Babosa” Género discursivo: Narrativo. Género textual: Novela Características Literarias: * Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa. * Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; esa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes. * Se describe minuciosamente los sucesos de la vida cotidiana...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el libro BABOSA - portal guarani

  LA BABOSA.   VOL.1 y VOL.2   Novela de GABRIEL CASACCIA     Colección Homenaje, 2 y 3   © Herederos de Gabriel Casaccia.   Editorial El Lector,   Director editorial: Pablo León Burián,   Coordinador editorial: Bernardo Neri Fariña,   Guía de trabajo: Nelson Aguilera,   Introducción: Francisco Feito,   Diseño de portada: Marcos Condoretty   Asunción-Paraguay, 2007       LA BABOSA   O EL FIN DE UNA NARRATIVA YUGULADA       Además de la tardía aparición del género narrativo en el Paraguay de las limitaciones...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de "La Babosa" Gabriel Casaccia

de la Obra. . .3 Dedicatoria. . . . . . . . . 4 Introducción. . . . . . . .5 Datos del Autor. . . . . 6 Súper Estructura. . . . 7 Parte creativa. . . . . . .9 Conclusión. . . . . . . . 10 LA BABOSA Dedicatoria: El presente trabajo va en agradecimiento a mis padres por el cariño inmenso que me han brindado aparte del apoyo incondicional, por sus enseñanzas y por el empeño que han puesto para formarme como persona...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Babosa Argumento De La Obra Literaria

la cama estaban todas arrugadas, y pensó que ellos habían fornicado. Doña Ángela le conto al párroco del lugar, lo que ella había insinuado sobre Paulina y Ramón, fue por eso que el párroco es decir el padre Rosales le había puesta el apodo de “la babosa” a causa de sus enredos y chismes. Cuando el padre Rosales encontró a Ramón le reclamo por lo que le conto doña Ángela, Ramón se hizo el desentendido pero luego acepto y reconoció que seducía a Paulina pero que no fornico con ella. Luego Ramón se...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La babosa

En LA BABOSA, sin embargo, la presencia del autor demiurgo es visible en el desarrollo de toda la novela, principalmente en los comentarios y juicios que hace acerca de los personajes y de los hechos narrados, así como en las interferencias demasiado directas en la conducción de la trama. El narrador se transforma en auténtico conocedor de todos los acontecimientos, sabe la historia de todos los personajes, penetra en lo más íntimo de las conciencias, y en todos los meandros de la organización social...

5214  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

la babosa

Roa Bastos, sacan el género de su confinamiento local y lo universalizan, es decir, sacan al Paraguay de ese sempiterno anonimato al que hasta entonces había estado sometido. En efecto, Casaccia alcanza su consagración total cuando aparece LA BABOSA, en 1952. Pero esta novela de largo metraje no sólo significa la culminación feliz de muchos años de esfuerzo creador, sino que con ella, junto a sus novelas posteriores, logra colocar la novelística paraguaya a la altura de las grandes creaciones...

2044  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

Un símbolo muy importante en la babosa creo que son ciertos estereotipos, como por ejemplo el de doña clara es la clásica señora chismosa que se siente realizada solo al promulgar rumores o delatar a personas, sin un propósito mas que la satisfacción de ella misma, creo que estas clases de personas no se dan cuenta de sus actos ya que los adaptaron como algo normal, pero este estereotipo crea un desprecio inmediato hacia esa persona que lo adopte ya que se la ve como alguien que piensa en solo si...

2404  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

la babosa

MARÍA AUXILIADORA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ANÁLISIS DE NOVELA INTEGRANTES: LIA CENTURIÓN ACELA FLORES SANDRA TORRES CURSO: 3º CIENTÍFICO PROFESORA: NORA ALARCÓN CAPIATÁ – PARAGUAY 2010 Análisis de Obras Título: La Babosa Esta novela se refiere al qué dirán, los chismes. Gente que se dedica a estar pendiente de los demás, pero particularmente existe una persona llamada Doña Ángela, que no deja pasar ni los más insignificantes detalles de sea quien fuere; incluso...

2444  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La babosa

procedimientos de caracterización de los personajes de una obra. En este sentido, procuramos proponer una lectura de La Babosa [3]. En esta novela, el carácter de doña Ángela Gutiérrez, de Ramón Fleitas o de Willy Espinoza, por ejemplo, está suficientemente sugerido a través de los detalles materiales que constituyen el marco de su vida cotidiana. El estudio de la espacialidad, en La Babosa, es substancial por la función múltiple que cobra en la escritura y concepción novelescas de Casaccia. Así, esta...

8139  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

La babosa

CESFA Análisis de la Novela La Babosa Presentado por: Curso: 1er Año Profesor/a: Ciudad del Este - Agosto 2013 Introducción A través del presente trabajo del análisis de la novela escrita por el novelista Fino Gabriel Casaccia Bibolini se patenta la realidad que se registro en la ciudad de Aregua y lugares aledaños y actúa como agente catalizador en la vida y obra mencionada ese espacio físico y a la vez simbólico donde además...

8266  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

 Argumento La Babosa La Babosa comienza con Ramón Fleitas un joven abogado que vino de Itacurubi de la Cordillera, muy ambicioso y famoso por sus poemas. Avergonzado de sus orígenes Ramón se casa con Adela, creyendo que su familia poseía una riqueza inigualable y esperando que al casarse su suegro le diera comodidades necesarias para mudarse a Buenos Aires, y, para convertirse así en un escritor famoso. Lastimosamente sus sueños se vieron frustrados al ver que Don Félix...

5768  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

La babosa

Porque en la novela donde el personaje principal es Ángela Gutiérrez una señora que no deja pasar ni los insignificantes de sea quien fuere incluso hasta de su propia hermana, dejando sus chismes por la ciudad como una baba por lo cual la apodaron la babosa de ahí es donde se justifica el titulo. BIOGRAFIA DEL AUTOR Gabriel Casaccia (Asunción, Paraguay, 1907 - Buenos Aires, Argentina, 1980) fue un escritor paraguayo. Nació en Asunción, Paraguay, el 20 de abril de 1907, hijo de Benigno Casaccia y...

2204  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

Serian alrededor de las tres cuando Ramón llegó al escritorio después de dejar a Espinoza. No había casi tránsito. Ardían las piedras de las calles y las paredes de los edificios. Un viento norte caliente se encajonaba en las calles y azotaba el rostro de los pocos transeúntes con sus mil lenguas de fuego. La ciudad era un horno. Ramón entró en el escritorio, se despojó del sombrero y del saco y se tiró sobre el sofá desvencijado, rendido por el calor y el alcohol. Se hizo servir un jarro de agua...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

Proyectos experimentales En esta sección presentamos algunos de los proyectos experimentales con los que trabajamos en los cursos. Los proyectos contienen las pautas básicas para la realización de experimentos. También incluimos material de apoyo que utilizamos en los cursos. Los archivos están en formato pdf. Se leen con Acrobat Reader. Obténgalo haciendo clic sobre el ícono. ________________________________________ PROYECTOS INTRODUCTORIOSProyectos experimentales En...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

baboso

Encuesta CUESTIONARIO SOBRE RECICLAJE Y COMPRAS DE BIENES Buenos días / tardes. Estamos realizando una investigación sobre el interés de las personas en el reciclaje y la frecuencia en compras de bienes de consumo en los supermercados de esta zona. ¿Sería tan amable de contestar a unas preguntas? Marque con una X su respuesta. 1. ¿Qué edad tiene? Hombre o mujer H: ……… M: …X…… Edad: …22…. 2. ¿En qué distrito vive? ……………MIRAFLORES……………… 3. ¿Qué lugar ocupa en su familia? Ejm. Padre, madre,...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la babosa

 Artrosis ¿Qué es? La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones y produce el desgaste del cartílago. Esta patología puede a producir incapacidad funcional, aunque es difícil que provoque un grado de invalidez que impida desempeñar las actividades cotidianas necesarias. La erosión del cartílago articular, provoca la alteración del cartílago articular del hueso opuesto de la propia articulación que, a su vez, comienza a sufrir el mismo proceso. Así, llega...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

LUNES Desayuno: Una taza de café, una rebanada de pan tostado y una manzana. Almuerzo: Sopa de verduras con pollo (1 taza). Cena: Ensalada de frutas. MARTES Desayuno: Cereal con leche. Almuerzo: Dos filetes de pechuga de pollo con ensalada de tomates. Cena: Crema de Papa. MIERCOLES Desayuno: Una taza de café, una rebanada de pan tostado y una manzana. Almuerzo: Filete de pescado con ensalada de lechuga Cena: Crema de Zanahoria. JUEVES Desayuno: Cereal con leche. Almuerzo: Torta...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen invertebrados.

Resumen de los animales Invertebrados Poríferos Su cuerpo tiene forma de saco y está perforado por numerosos poros comunicados por canales. En su interior hay una cavidad atrial. Tienen gran poder de regeneración. Ejemplo: las esponjas naturales. Celentéreos Son animales acuáticos. Su cuerpo es blando y tiene simetría radial (su cuerpo puede ser dividido por varios planos de simetría).Tienen una única abertura rodeada de tentáculos que comunica con la cavidad gastrovascular...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Baboso

fguhjhjjkfk vndjkf vndjkvnfmvjkldfjkgdfhgdhgdkjghdfhdkgjdkljgslñjflskjdljlksdjk lfguhjhjjkfk vndjkf vndjkvnfmvjkldfjkgdfhgdhgdkjghdfhdkgjdkljgslñjflskjdljlksdjk lvvfguhjhjjkfk vndjkf vndjkvnfmvjkldfjkgdfhgdhgdkjghdfhdkgjdkljgslñjflskjdljlksdjk lv vndjkvnfmvjkldfjkgdfhgdhgdkjghdfhdkgjdkljgslñjflskjdljlksdjk lfguhjhjjkfk vndjkf vndjkvnfmvjkldfjkgdfhgdhgdkjghdfhdkgjdkljgslñjflskjdljlksdjk ...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la babosa

Reanimación cardiopulmonar RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento. La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas: La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona. Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La babosa

velocidad y aceleración en función del tiempo - Resumen de los diagramas - Problemas de fijación UNIDAD 3 (MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE VARIADO) - Definición - Ecuaciones del movimiento uniformemente variado: Espacio, velocidad y aceleración en función del tiempo - Ecuación de torricelli - Diagramas cartesianos: Espacio, velocidad y aceleración en función del tiempo - Resumen de los diagramas - Problemas de fijación ...

8555  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

La Babosa

Antropología Filosófica 1- ¿Cuál fue el primer problema filosófico? El primer problema filosófico fue la reflexión del arké del principio fundamental que entra como constitutivo de todas las cosas materiales del universo. El problema fue cosmológico. 2- ¿Sobre qué reflexionaron los hombres de la Edad Media? En la Edad Media reflexionaron sobre la fe cristiana de Dios. Periodo teológico para dirigir la reflexión sobre el hombre. 3- ¿Cuáles fueron las preguntas de kant? Las preguntas...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Baboso

 1. OBJETIVOS Identificar la mejor fase móvil para llevar a cabo la separación de componentes de una mezcla. Separar los componentes de la mezcla a partir de cromatografía en columna. Identificar los componentes de la mezcla separada por cromatografía en capa delgada. 2. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA 2.1. Cromatografía en capa delgada F.E. : Sílice gel activada Distancias migradas (cm) Rf F.M. Componente 1 (C1) Componente 2 (C2) Frente de solvente C1 C2 ...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

babosa

PINTORES Elmar Rene Rojas Azurdia Elmar Rojas (Elmar Rene Rojas Azurdia), nació en Guatemala, en el año 1942. Reconocido artista Guatemalteco, practicaba arquitectura antes de estudiar arte en Guatemala, España, Francia e Italia. Fundador del Ministerio de Cultura de Guatemala (Guatemala Centro América) en 1986; es protagonista de cientos de exposiciones en las principales ciudades del mundo. Iván de León Rodríguez Pintor guatemalteco, hijo del escultor Adalberto de León Soto y de Fantina...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La babosa

Datos biográficos:  LAMAS DE RODRÍGUEZ ALCALÁ, TERESA : Ciudad de Asunción, 1887 - 1975. Narradora. Ganadora del primer premio en un concurso de cuentos nacionales (1919), Teresa Lamas de Rodríguez Alcalá es autora de “TRADICIONES DEL HOGAR” (volumen I, 1925), relatos costumbristas y primer libro publicado por una mujer paraguaya. Tres años después editó un segundo volumen de “TRADICIONES DEL HOGAR (volumen II, 1928)”. En 1944 salió su novela “HUERTO DE ODIOS” y en 1955 apareció “LA CASA Y SU...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Babosa

Recientes informaciones de La Paz dan cuenta de las conversaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y de Bolivia, David Choquehuanca. Estas tratativas se enmarcan en la agenda de 13 puntos, de contenido reservado, que vienen analizando los gobiernos de Chile y Bolivia desde tiempo del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Por lo trascendido, parecería que la salida al mar a Bolivia estaría ahora tratándose de una manera diferente: los chilenos —conscientes...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Babosa Infurnus, Tazerling, Amperling y BoonDoc Bajoterra

INFURNUS Nombre Famoso: Burpy Elemento: Fuego Facilidad de encontrar: Muy raro Habitad preferido: Lagos de lava y fogatas Tipo de energía: Una babosa de fuego de gran alcance Protoform: 0Km/hr Transformada:160Km/hr Mecarmofica:260Km/hr Habilidades de protoform:Pequeña llama, buena para la luz en lugares oscuros, bengalas de señales, encendiendo un fuego de campamento. Ataques (7) Flashfire:Dispara una bola de fuego de pequeño a mediano. ...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

mi viejo, se lo trago tu vieja maldito fracasado. mai faquiq Porchela: suena mi celular, es un número desconocido Alo, quien es, quien llama por favor lalala, ¿Quién es? Richi Phelps: ¿Que putas chingadas madres dijiste de mí , pinche escuincle baboso? para que te sepas yo entrené en el gimnasio del señor Julio Cesar Chavez , tengo un record de 50 knockouts, fui al colegio militar de la ciudad de México y un doctorado en ingeniería nuclear , ¿sabes que significa eso? Porchela: No, me chupa un...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Babosa Argumento

Resumen: La Babosa, de Gabriel Casaccia (Asunción, Paraguay, 1907- Buenos Aires1980), es una de las novelas más importantes de la literatura paraguaya. En este trabajo, intentamos destacar las distintas prácticas y manipulaciones, temáticas y técnicas, que invierte el novelista paraguayo para estructurar una concepción de la espacialidad. La Babosa, de Gabriel Casaccia, es una de las obras fundacionales de la novela paraguaya contemporánea. Últimamente, fue reeditada en España por el Instituto...

8551  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El Montuvio hizo una apuesta para que el dentista le sacara todos sus dientes. Capítulo 2 El alcalde, único funcionario, máxima autoridad y representante de un poder lejano, era obeso que sudaba sin descanso. El mote que le tenían al alcalde era Babosa. El difunto fue matado. La culpa fue adjudicada a los shuar. La aclaración que hace José Bolívar es que no fue matado por un machete si no que fue un zarpazo de tigrillo, una gata. En la mochila encuentran las pieles de las crías. Las novelas...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Sebastián del Pepino – El pepino – Cuna de la hamaca – Los patrulleros – San Sebastián de las vegas Tierra de campeones – La ciudad de los potros – Los incompletos Valle del toa – Ciudad del josco – Ciudad del toa – Cuna de poetas – Los babosos – Los ñangotaos Llaneros del toa – Los llaneros – Ciudad de los valles del toa – Cuidad bajo aguas Pueblo de los “arrecostaos” – Los “recostaos” La ciudad del viví – Los montañeses Pueblo de los ñangotaos – Los maceteros Pueblo ...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de caminata

Resumen En la caminata hacia el parque Nacional Dinira con un recorrido 74 kilómetros se comenzó desde Humocaro alto. A las horas 09:40 AM iniciando la caminata con mi grupo de 8 personas, al comenzar la caminata el clima estaba nublado con pronósticos lluviosos, el camino era escabroso y húmedo, logramos visualizar en el comienzo casas rurales y una vegetación abúndate, subiendo se pudo ver vacas, aves domesticas, caballos, cerdos, y también siembras de Tomate, Cambures, Café, y comimos...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL RESUMEN DEL RESUMEN

ficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

TÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El resumen

RESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

Guarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

EL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

COMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL RESUMEN

EL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada.  Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUE ES UN RESUMEN

QUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS