ilustraciones, tenía el formato de una obra dedicada al entonces rey de España, Felipe III y es un documento muy valioso que recoge datos sobre el Perú de finales del siglo XVI y los primeros del siglo XVII. El manuscrito (aún se conserva en Dinamarca) está firmado por Felipe Huaman Poma de Ayala, natural de Huamanga. Esta obra, de altísimo valor histórico, tiene un objetivo concreto: retratar la realidad andina y solicitar a la Corona española una reforma del gobierno colonial para salvar al pueblo andino...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FELIPE HUAMAN POMA DE AYALA Felipe Guamán Poma de Ayala, (¿1534/1556?-m. ¿1615/1644?), Fecha de nacimiento: 1550 Fecha de la muerte: 1616 Libros: Primer Nueva cronica y buen gobierno Felipe Huamán Poma de Ayala (Waman y Poma son palabras quechuas que significan Águila y Puma respectivamente) fue el cronista indio más importante en el Virreinato del Perú. Nació en San Cristóbal de Suntullo, Lucanas, en 1534. Fue hijo de Martín Huamán, Señor de Lucanas (Ayacucho) y de Cusi Ocllo, descendiente de...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFelipe Guamán Poma de Ayala Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. Felipe Guamán Poma de Ayala , (n. ¿1534/1556? - m. ¿1615/1644?),1 ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala, fue un cronista indígena del Virreinato del Perú. Índice [ocultar] 1 Biografía 2 Crónicas 3 Crónica incompleta 4 Bibliografía ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFERNANDA QUEBRADAS Y DIANA LUCÍA TORRES ARIZA INDICIOS Y ENTENDIMIENTO DE LOS ENTIERROS DE LOS INCAS A PARTIR DE LAS CRONICAS DE FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA. INTRODUCCIÓN Nueva Crónica y Buen Gobierno es una de las obras más importantes para entender el mundo andino y lo que fue el proceso de colonización que se vivió en este territorio. Escrito por Felipe Guaman Poma de Ayala, es muy poco lo que realmente se sabe de este personaje, fue un cronista perteneciente a la etnia inca del Perú que vivió...
4254 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completolos españoles, en realidad bien pronto se descubrió el error inicial. Son los cronistas indígenas del Perú quienes, tal vez para disipar el primer engaño, insisten más en describir la codicia y sed de oro de los extraños forasteros. Así Guamán Poma escribe de ellos que "de día y de noche, entre sueños, todos decían, 'Indias, Indias, oro, plata, oro, p1ata, del Perú….’ ” Y añade: "aun hasta ahora dura igual deseo de oro y plata y se matan los españoles y desuellan a los pobres de los indios, y...
5825 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoandino llamó a su crónica “nueva” porque presentaba una versión de la historia precolombina y de la conquista no conocida por los lectores de las historias impresas sobre el Perú, escritas por españoles. La llamó “crónica o historia general” porque la postulaba como una historia comprensiva que tenía como tema “el reino de las Indias del Perú” desde la perspectiva andina, en contraste con el género de la “historia general de las Indias” escrito desde el punto de vista español. Guaman Poma presentaba una...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFelipe Guamán Poma De Ayala o Huamán Poma de Ayala (1530 - 1616) Nació en San Cristóbal Sustunto, que actualmente se conoce como, Sondondo, ubicado en el Distrito de Cabana Sur, Provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho, Perú. Aunque también se cree que nació en Huamanga Colonial, que actualmente es Ayacucho, y falleció entre 1616 y 1644 en Ciudad de los Reyes, Huánuco. Es de descendencia noble, pues su madre Juana Chuquitana ( Curí Ocllo) era hija la hija menor de Túpac Inca Yupanqui...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La vida de Guamán Poma de Ayala es casi un misterio y fue reconstruida en base a datos autobiográficos e hipótesis, en su obra la "Nueva Corónica y Buen Gobierno" (1615), compuesto de 400 dibujos y mil doscientas páginas, fue escrito, teóricamente, cuando tenía ochenta .Describe en el inicio, la época incaica, sobre su historia, las jerarquías, ordenanzas legales, la vida de la ciudad de Cuzco y sistemas de vida, vestimenta y costumbres del imperio...
4170 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoChristian Grijalva Tema: Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guaman Poma Y su uso como documento de memoria del siglo XVI. Introducción La Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guaman Poma es considerada una de las bases de datos históricos y etnográficos más importantes para la comprensión del mundo andino. La comprensión histórica profunda del mundo andino del siglo XVI se debe en gran medida a la llegada de esta obra. La conservación de la memoria de muchos aspectos de la realidad de...
3885 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoInca Garcilaso de la vega Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega, (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 - Córdoba, España, 23 de abril de 1616) fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e indígena.1 Se le considera como el "primer mestizo biológico y espiritual de América", o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuamán Poma de Ayala Biografía: Nació probablemente en San Cristóbal de Sandondo, Virreinato del Perú, siendo súbdito del rey de España, alrededor de 1534, aunque algunas fuentes recientes afirman que fue en 1556 en Andamarca, barrio de la antigua Huamanga, actual Ayacucho, y era descendiente, según él afirma en su manuscrito, de una noble familia yarovilca de Huánuco. Su nombre, Guamán Poma, proviene de las palabras quechuas waman y puma, águila puma', nombres totémicos en quechua, asociados a...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFelipe Guamán Poma de Ayala Felipe Guamán Poma de Ayala (Andamarca, Lucanas, Ayacucho, 1556 - 1644)1 2fue un cronista indio del Perú durante el Virreinato del Perú. Fue hijo presumiblemente de Martín Guamán Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Curi Ocllo, (no segura descendiente de Túpac Yupanqui). ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Biografía ------------------------------------------------- Guamán Poma (waman puma, 'águila puma'...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFelipe Guamán Poma de Ayala De Wiki Sumaq Peru Saltar a navegación, buscar Misterio de la vida de Guamán Poma El nombre de Guamán Poma de Ayala fue absolutamente desconocido para sus contemporáneos, y para la historia posterior hasta 1908. En este año el Director de la Biblioteca de Gottinga, Richard Pietschmann, descubrió en la Biblioteca de Copenhague, encuadernado en pergamino, el manuscrito Nº 2232 de la Colección Real que contenía, con numerosos dibujos, en 1,179 páginas, la crónica del indio peruano...
2869 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBiografía de Felipe Guamán Poma de Ayala Guamán Poma (waman puma, 'águila puma', nombre totémicos en quechua, asociados a los dioses tutelares de la tierra y del cielo) de Ayala habría adoptado como lugar que nació probablemente en San Cristóbal de Sondondo (Perú) en 1556 y era descendiente, según él afirma en su manuscrito, de una noble familia yarovilca de Huánuco. Se crió con los españoles, por lo que se consideraba indio ladino. Desterrado por el corregidor de Lucanas hacia el año 1606 y 1618...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor de 1534, aunque algunas fuentes recientes afirman que fue en 1556 en Andamarca, barrio de la antigua Huamanga, actual Ayacucho,2 y era descendiente, según él afirma en su manuscrito, de una noble familia yarovilca de Huánuco. Su nombre, Guamán Poma, proviene de las palabras quechuas waman y puma, águila puma', nombres totémicos en quechua, asociados a los dioses tutelares de la tierra y del cielo). Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Cusi Ocllo, noble...
1820 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPRIMER nueua corónica y buen gobierno deste rreyno. El dicho libro conpuesto y entitulado por don Phelipe Guaman Poma de Ayala. La dicha corónica es muy útil y prouechoso y es bueno para emienda de uida para los cristianos y enfieles y para confesarse los dichos yndios y emienda de sus uidas y herronía, ydúlatras y para sauer confesarlos a los dichos yndios los dichos saserdotes3 y para la emienda de los dichos comenderos de yndios y corregidores y padres y curas de las dichas dotrinas y de los...
12572 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoInforme: “El primer nueva corónica y buen gobierno” El manuscrito El primer nueva corónica y buen gobierno es una crónica escrita por Felipe Guamn Poma de Ayala dirigida como carta al rey de España para mostrarle la mala situación que vivian los indígenas en Peru. Este escrito se conserva en la Biblioteca Real de Dinamarca, pero según lo que escribe Rolena Adorno en su ensayo La redacción y enmendación del autógrafo de la nueva corónica y buen gobierno no se sabria con exactitud como éste llego...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo____________________________________ TALLER Primer punto: Para este primer punto es importante tener claro que Guamán Poma se crio con españoles en parte, la influencia de estos últimos sobre la vida y pensamiento de Guamán Poma y su comunidad fueron en cuanto a la religión, educación, lengua y participación política. Guamán Poma era ortodoxo y mira la religión de manera interesante, presentando una visión realmente ortodoxa que incluye la defensa de la extirpación de idolatrías y los derechos...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA DEL BUEN GOBIERNO OBJETIVO Instrumento de normativo interno Controlar los riesgos inherentes a la toma de decisiones Mejorar las relaciones Transparencia y la participación de los asociados de las entidades solidarias. contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y usuarios Fue elaborada por la Superintendencia de la Economía Solidaria y la Confederación de Cooperativas de Alemania –DGRV ÁMBITO DE APLICACIÓN Las organizaciones supervisadas por la Superintendencia...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. RESUMEN DE LA OBRA CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA Santiago Nasar es asesinado en un pueblo sumamente correcto. Todos en el pueblo sabían que este iba a morir y nadie hace nada para evitarlo; esto se debe a la vergüenza que Santiago representaba para su pueblo, por las noches salía con un serrucho a violar mujeres a su gusto, pero como en esa sociedad dominaban los hombres, nadie presentaba cargos. es por eso que cuando viola a Ángela Vicario y secretamente le corta uno de sus dedos del pie...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Noe).Los mestizos (combinación de incas y españoles) aparecen clavando una vara en la superficie de la tierra, tal y como hizo Manco Capac para establecer su reino y la aparición de los incas, esto se puede interpretar como “la aparición de la nueva raza”. Aparte de esto salen en la imagen vestidos con hojas y no con ornamentas como los suelen hacer los incas, y en la imagen solo aparece el sol, encima de ambos, lo que quiere decir, evidentemente, que este es su dios. Dibujo 20: La segunda...
2160 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDe Felipe huaman pona de ayala )(1535-161=se conocen muy poco s datos biograficosque en su mayoría proviene de sus manuscritos . en ellos el escritor se presenta como servidor de la corona y descendientes de familias nobles incsas Al terminar de escribir su crónica , en 1613 se dirige a lima desde huamanga 8ayacfucho) para que su escrito sea enviada al rey Felipe III o Fernando de aragon , esperando recibir respuesta. Sin embarago, al no recibirla después de dos años , guaman poma envía una carta...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIniciales de la coloiaGuaman qeria fundamentra un proyecto político para sus días y para el futo que consistía en la autonomía de la nación indígena Guaman poma es el gran istoriador peruano – indígena q ase un esfurzo enorme x tratar de presentar los valores de su propia sociedad. Guaman fue ayacuchano y nació en la década de 1560 unos 30 años después de ela invasión europea del mundo antiguo Era ijo de un curaca local y recibió eduacaion en una escula de cristiniacion doinical. El dice q sus...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohazen pobres y piden limosna como ciega o bieja de ochenta años y güérfano pobre. A éstos se le deue limosna y caridad por Dios en el mundo. QVINTA VECITA: En esta calle de la quinta son de mosas casaderas que llaman allin zumac cipascona [muchachas buenas y hermosas]: Eran donzellas uírgenes, purum tasque, tenían de edad de treynta y tres años. Daquí sacauan para uírgines perpetuuas para el sol y tenplos y luna y luzero y para el Ynga y para los dioses uaca uilcaconasb y para los capac apoconas [señores...
2352 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDE INJENIERIA CIVIL ASUNTO: PARALELO DE LA CRONICA DE FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA Y PEDRO CIEZA DE LEON. Tengo el agrado de dirigirme a usted; para saludarlo muy cordialmente y al mismo tiempo Dic. Carola Rodríguez hacerle llegar el informe sobre el paralelo de la crónica de Felipe Guamán Poma de Ayala y Pedro Cieza de León en merito a lo siguiente: Felipe Guamán Poma de Ayala: TEXTO: La nueva crónica y el buen gobierno. CAPITULO: Poblados, fiestas y costumbres. Pedro...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de los documentos. Evidencia: Informe de una novela. Alumno: Uriel Valencia Bustos. Carrera: Informática. Grupo: 209. Maestra: Ma. Del Rosario Blanco Monje. Zihuatanejo, Gro. Mayo 2011. Crónica de una muerte anunciada El primer capítulo de la novela "Crónica de una muerte anunciada" nos presenta al protagonista y nos desvela directamente el fin del mismo: su muerte por asesinato. Santiago Nasar salió de la casa a las 06:05 horas, con el propósito de esperar al Obispo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFelipe Guamán Poma de Ayala Felipe Guamán Poma de Ayala nació probablemente en San Cristóbal de Suntunto o en Sondondo, en la Provincia de Lucanas del actual Ayacucho, en el año 1534. Según otras versiones, Guamán Poma sería originario de Huánuco, ya que él mismo afirmó en sus manuscritos ser descendiente de una noble familia Yarowilca, originaria de esa zona. Sus apellidos, Guamán Poma, provienen de las palabras quechuas waman y puma, halcón y puma, nombres totémiclos en quechua (asociados a los...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE ELIGIO AYALA 2DO CURSO AÑO: 2011 INTRODUCCIÓN José Eligio Ayala (Mbuyapey, 4 de diciembre de 1879 – Asunción, 25 de octubre de 1930) hijo del español Mariano Sisa y la paraguaya Manuela de Jesús Ayala. Era hermano gemelo de Emilio de Jesús Ayala y hermano del padre de Eliseo, Juan Pablo, Juan Bautista y Manuel Sisa. Fue padre de Abelardo, hijo de Rosaura González y Anastasia, hija de Candelaria Duplán. Fue Presidente del Paraguay en dos periodos, como provisorio...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Felipe Guamán Poma de Ayala ------------------------------------------------- Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. Felipe Guamán Poma de Ayala , (n. ¿1534/1556? - m. ¿1615/1644?),1 ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala, fue un cronista mestizo del Virreinato del Perú...
2482 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNombre: José Emilio Muñoz Curso: Nivelación “H” Asignatura: Universidad y Buen Vivir Fecha: 23/11/2014 “RESUMEN DE HISTORIA DEL ECUADOR” Resumen Presentación.- Enrique Ayala Mora en este libro pretende escribir historia aunque reconoce que es un verdadero desafío. Ésta obra es reconocida por su brevedad y estructura pues sigue un esquema riguroso, pero no fue creada con la intensión de ser original. Época Aborigen.- Se llama prehistoria a la época anterior a la invasión europea a América. La historia...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA: “EL HIJO DEL GENERAL” POR NADIE HUAMAN ROJAS Era un día bello, con un sol naciente vencido en el ocaso. La tarde fría, cae, y viene la noche sombría. A lo lejos se puede ver a dos personas eran Víctor y su madre no teniendo nada para poder trasladarse, la madre ve a los feligreses que venden biblias en las calles, la madre induce a su hijo a hurtarlas puesto a que no tenían nada con que poder vivir y necesitaban tomar el tren de regreso a casa. Víctor ofreció a un transeúnte...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE EXAMEN DE PERIODISMO INTERPRETATIVO SESION 1: Periodismo y sus géneros Los géneros son informativo, interpretativo y de opinión. Periodismo: Coloca los hechos de tal modo que la gente saque sus propias conclusiones. No busca que el autor del artículo plasme su opinión. La interpretación va a depender del nivel de preparación del periodista. Deben de ser buenas personas. NOTA: no se usa juicios de valor en reportaje o trabajo interpretativo. Géneros del Periodismo: Periodismo Interpretativo:...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSabanés, Esteban. Americana II. Monografía. Sincretismo y mestizaje en la crónica india de Guaman Poma. Tema. En pleno proceso de consolidación de la etapa de colonización y poblamiento en el virreinato del Perú, surge un cargo público –el corregidor- clave para el funcionamiento de la economía local, que tendrá la máxima responsabilidad política y civil en las reducciones indias. En consonancia con la expansión del aparato burocrático-administrativo dicha figura tenía el encargo del...
7304 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoalrededor de 1534, aunque algunas fuentes recientes afirman que fue en 1556 en Andamarca, barrio de la antigua Huamanga, actual Ayacucho,2 y era descendiente, según él afirma en su manuscrito, de una noble familia yarovilca de Huánuco. Su nombre, Guamán Poma, proviene de las palabras quechuas waman y puma, halcón3 y puma, nombres totémiclos en quechua (asociados a los dioses tutelares de la tierra y del cielo). Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Cusi Ocllo, noble...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalrededor de 1534, aunque algunas fuentes recientes afirman que fue en 1556 en Andamarca, barrio de la antigua Huamanga, actual Ayacucho,2 y era descendiente, según él afirma en su manuscrito, de una noble familia yarovilca de Huánuco. Su nombre, Guamán Poma, proviene de las palabras quechuas waman y puma, halcón3 y puma, nombres totémiclos en quechua (asociados a los dioses tutelares de la tierra y del cielo). Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Cusi Ocllo, noble...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLONIZACION Y MEMORIA EN “NUEVA CORONICA E BUEN GOBIERNO”: TIPOS DISCURSIVOS Y ROLES ACTORALES Las formaciones discursivas que observamos en el texto de Guaman Poma de Ayala dan cuenta no sólo de la profunda heterogeneidad cultural y literaria que envuelve al imaginario de América Latina, sino también de la resistencia que ofrecen las culturas a la súbita extinción. En este sentido, Nueva Coronica e Buen Gobierno nos presenta la apropiación que realizaron los amerindios de lo “europeo” para...
5657 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLas crónicas y los Andes Franklin Pease Primer ciclo: iniciado con la relación Sámano Xerez –años 50 del siglo XVI La conquista del Perú llamada la Nueva Castila | Capitán Cristóbal de Mena | Fueron editados varias veces entre 1534 y 1625. | La verdadera relación de la conquista del Perú y provincia del Cuzco llamada la Nueva Castilla | Francisco de Xerez | | Mapas | Diego Ribero | | Relación | Juan de Sámano quien firmó, la crónica se atribuye a Francisco de Xerez | | Relación...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemario -Art and Krafts – Movimiento de Artes y Oficios -Nacimiento del Cine y la Historieta Nuevos medios y Soportes para la Imagen. 1890 – 1900 Arts and Crafts Movimientos Artes y Oficios Fue un movimiento artístico que surgió en Inglaterra en 1880 y se desarrolló en Inglaterra y Estados Uniddos en los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX, alcanzando su cenit entre 1880 y 1910. Reacciona tanto contra el estilo Victoriano como contra el estilo industrial, que eran los dominantes...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRONICAS DE LA NUEVA GRANADA las crónicas son los diarios que escribieron los españoles en las conquista, son varios no es solo un libro. En su Historia de la literatura en la Nueva Granada, José María Vergara y Vergara deja clara la relación de sinonimia que existe entre los términos “crónica” e “historia”. A partir de ahí comenta la obra de cronistas reconocidos y no reconocidos que van desde finales del siglo XVI hasta el último tercio del siglo XVIII. Eduardo Camacho Guizado (1978), caracteriza...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA OBRA OLLANTAY I. ETAPA INFORMATIVA I.1 INFORMACION EXTERNA Contexto Histórico, Cultural y Social HISTORICO La historia es de la etapa incaica y es conocida como la más antigua y de máxima expresión de la literatura quechua. CULTURAL Escritores: Los escritores de la época fueron: El inca Garcilaso de la vega. Felipe Guamán Poma de Ayala. Características La poesía incaica tenía como principal tema las plantas, flores o los animales debido a sus actividades agrícolas. ...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas crónicas y los Andes Franklin Pease Primer ciclo: iniciado con la relación Sámano Xerez –años 50 del siglo XVI La conquista del Perú llamada la Nueva Castila | Capitán Cristóbal de Mena | Fueron editados varias veces entre 1534 y 1625. | La verdadera relación de la conquista del Perú y provincia del Cuzco llamada la Nueva Castilla | Francisco de Xerez | | Mapas | Diego Ribero | | Relación | Juan de Sámano quien firmó, la crónica se atribuye a Francisco de Xerez | | Relación...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBUEN GOBIERNO. Es necesario que cualquier comunidad se administre públicamente y para que esto se cumpla correctamente se necesita de los funcionarios, su labor es administrar, ya que el administrador público es aquel que dirige, coordina y controla las actividades de otros. El arte del administrador necesita sabiduría y destreza para poder dirigir, coordinar y controlar a una sociedad para llegar a un fin en común. Por principio la experiencia es un rubro que el administrador debe tener ya que...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUEN GOBIERNO. Es necesario que cualquier comunidad se administre públicamente y para que esto se cumpla correctamente se necesita de los funcionarios, su labor es administrar, ya que el administrador público es aquel que dirige, coordina y controla las actividades de otros. El arte del administrador necesita sabiduría y destreza para poder dirigir, coordinar y controlar a una sociedad para llegar a un fin en común. Por principio la experiencia es un rubro que el administrador debe tener ya que...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa huella del intérprete: Felipe Guaman Poma de Ayala y la primera composición general de tierras en el valle de Jauja josé carlos de la puente luna Texas Christian University j.c.delapuente@tcu.edu víctor solier ochoa Archivo Regional de Junín vicsoli@yahoo.es A partir de un documento inédito, este ensayo discute la participación de Felipe Guaman Poma de Ayala como intérprete y asistente del juez encargado de la primera composición general de tierras en el valle de Jauja. La presencia...
12289 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoGuamán Poma de Ayala Autorretrato de Felipe Guamán Poma de Ayala, que está tomando las relaciones y leyendas de los indios antiguos, que por sus tocados se distinguen como procedentes de varias provincias y de varios rangos. | Felipe Guamán Poma de Ayala (San Cristóbal de Suntuntu, Ayacucho,1565 - 1644)[][] fue un cronista indio del Perú durante la Conquista de América. Descendiente de Túpac Yupanqui. Su única obra conocida, escrita bajo el título de Primer Nueva coronica y buen gobierno (sic...
4229 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoNUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO: GUAMAN POMA DE AYALA RASGOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR Felipe Guaman Poma nació en un rincón del distrito de Lucanas, antigua área habitada por Soras, Andamarcas y Lucanas, de la región de Huamanga (actualmente Huamachuco); sus habitantes eran indios valerosos que tenían como misión conducir las literas del Sapa Inca cuando este marchaba hacia las conquista. El pueblito donde supuestamente nació el cronista fue Sondondo, anexo a Santiago de Chipao, el cual, durante...
7120 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoLos Cronistas del Nuevo Mundo y su importancia Las interpretaciones europeas del Nuevo Mundo se basaban en experiencias y tradiciones propias. La complejidad de la cultura que estaba siendo destruida, la opresión y explotación de los indígenas, pasaban desapercibidos, a causa de éstas percepciones. Después de haber leído un artículo sobre la obra de Guaman Poma que misteriosamente apareció en la Biblioteca Real de Copenhague en 1785, pero que fue ignorada hasta 1909(Kongelige Bibliotek 2004)...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointensidad insuperable. La obra crónicas de una muerte anunciada del autor Gabriel García Márquez es la narración del asesinato de un joven llamado Santiago Nasar cuyo principal motivo es el reclamo de la virginidad de una “señorita “llamada Ángela vicario de bajos recursos económicos. Este homicidio es divulgado a todo el pueblo antes de cometerse. RESUMEN INICIAL La idea principal de la obra es la venganza. Los hermanos vicarios...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl buen gobierno…/03 de diciembre de 2010 En busca del estilo “Quien se controla a sí mismo y obra el bien no tendrá dificultad alguna para gobernar con eficacia. Al que no sabe gobernarse a sí mismo le resultará imposible ordenar la conducta de los demás hombres” Confucio El espíritu de lo enunciado tiene aplicación en todos los terrenos del desarrollo, tanto de la personalidad del individuo como de cualquier otro proceso generador de un producto. Esto es, como lo es el caso del tratamiento...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. « Coregidor de minas / cómo lo castiga cruelmente a los caciques prencipales », Nueva corónica y buen gobierno, 1613-1615. Felipe Guamán Poma de Ayala, Algunos datos Felipe Guamán Poma de Ayala fue un cronista indio del Perú durante la conquista de América. Era hijo de una noble familia inca de Lucanas y se crió con los colonos españoles por lo que hablaba tanto el español como la lengua quechua. Era un curaca es decir un dueño de tierras, un colaborador de los funcionarios...
2071 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoES GOBERNANZA? ¿Y BUEN GOBIERNO? INTRODUCCIÓN Recientemente los términos gobernanza (governance) y o buen gobierno (good governance) se están utilizando de forma creciente. El mal gobierno se considera cada vez más como una de las razones principales de los males en nuestras sociedades. Las instituciones internacionales financieras y los grandes donantes cada vez más, realizan sus donaciones y préstamos teniendo en cuenta si las reformas que garantizan el buen gobierno se están llevando...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4 . BUEN GOBIERNO ___________________________________________________________________________________________________ Buen Gobierno 4. BUEN GOBIERNO L a consecución de los grandes objetivos establecidos por la sociedad y el gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 requiere de una administración pública sólida y eficiente con capacidad de liderazgo para conducir con orden y sin paternalismos, el esfuerzo conjunto de todas las mexicanas y los mexicanos. Por ello, la...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES GOBERNANZA? ¿Y BUEN GOBIERNO? INTRODUCCIÓN Recientemente los términos gobernanza (governance) y o buen gobierno (good governance) se están utilizando de forma creciente. El mal gobierno se considera cada vez más como una de las razones principales de los males en nuestras sociedades. Las instituciones internacionales financieras y los grandes donantes cada vez más, realizan sus donaciones y préstamos teniendo en cuenta si las reformas que garantizan el buen gobierno se están llevando a cabo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado y Buen Gobierno Investigar el Tema: * ¿‘‘En qué consiste la exclusión social’’? La exclusión social consiste en negarle a una persona las oportunidades a las que tiene derecho porque es `diferente a nosotros´. La exclusión surge cuando a una persona se le niegan o restringen sus oportunidades para pertenecer a una sociedad o comunidad. * Responder: ¿Qué causas y efectos tiene la exclusión social en el Perú? El Perú es un país donde la desintegración se hace fuerte...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de nuestro Gobierno Mexicano, el Gobierno como elemento del Estado tiene la función primigenia de establecer orden y organización política, social, económica de la nación, en este caso en particular, existe un predominio marcado por el gobierno federal en la creación e implementación de la gestión política, es decir, existe poca participación por parte de otros niveles de gobierno (estatal y municipal), también es pertinente señalar que la capacidad de acción que tiene el gobierno ya no es la misma...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBuenas tardes señor candidato a la presidencia de la república, envió a usted una humilde reflexión y comentarios de lo que considero que es su estrategia de gobierno en cuanto tome posesión del encargo como gobernante de todos los mexicanos ya que este 1º. De julio usted tendrá el triunfo en las elecciones de este 2012 LA RUTA DE LA GOBERNABILIDAD La ruta por la cual debe llevar el país el nuevo presidente Enrique Peña Nieto, debe ser tomando en cuenta lo mas importante como generar...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos objetivos de un buen gobierno El Buen Gobierno es un campo de estudio interdisciplinario de gran dinamismo e interés. Sus efectos sobre el bienestar económico de la sociedad son evidentes y en el caso de economías emergentes, el bajo desarrollo de los mercados de capitales han generado una serie de acciones tendientes a incrementar los niveles de protección de los inversionistas ya que regulaciones adicionales pueden tener el efecto de incrementar los costos de transacción, reducir la eficiencia...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUEN GOBIERNO El buen gobierno tiene 8 características principales: Participación / Legalidad / Transparencia / Responsabilidad / Consenso / Equidad / Eficacia y Eficiencia / Sensibilidad. El buen gobierno asegura que la corrupción es mínima, durante el proceso de la toma de decisiones tiene en cuenta a la minoría a y sus peticiones, así como a la voz de los más desfavorecidos. También trabaja para las necesidades presentes y futuras de la sociedad. Participación. La participación tanto...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1824 que el país adoptó la forma de república, representativa, popular y federal. Este año 2010 estamos conmemorando el 186° aniversario al llamado día del federalismo, acontecimiento importante que marcó el rumbo de nuestro país por su forma de gobierno y su organización política y social. El punto de partida para la promulgación de la República Federal Mexicana fue la declaración de la independencia de México a través del Plan de Iguala, el cual fue un pronunciamiento político liderado por Agustín...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI Parte. Economía Local El nuevo gobierno será muy criticado y seguido con lupa, tanto por los diferentes medios de comunicación que existen en el país, como por el pueblo en general. Los habitantes piden un cambio en el progreso del país, y el nuevo represente deberá trabajar en solucionar los problemas existentes y tratar de cumplir con su propuesta. De acuerdo a la lectura, a continuación se presentan 5 retos, que en lo personal, son los principales para este 2014: Pobreza y desempleo: Para...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo