SINTAXIS DE LA IMAGEN (PERCEPCION) DONDIS Percepción y comunicación visual En la confección de mensajes visuales, el significado no estriba sólo en los efectos acumulativos de la disposición de los elementos básicos sino también en el mecanismo perceptivo que comparte Universalmente el organismo humano. Por decirlo con palabras más sencillas: creamos un diseño a partir de muchos colores, contornos, texturas, tonos y proporciones relativas. Interrelacionamos activamente esos elementos; y pretendemos...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDonis, A. Dondis “La sintaxis de la imagen” Ediciones GG Diseño 4ta edición Barcelona, España 1976 Carácter y contenido de la alfabetidad visual Cuando pensamos en el diseño como arte, debemos entender que no se encuentra entre las “bellas artes” ya que estas carecen de utilidad, y por lo tanto, al hablar de diseño se trata de un proceso, de una arte aplicada. Nos referimos a “arte aplicada” a aquellas que por su utilidad y funcionalidad logran cubrir las necesidades básicas del ser...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “La sintaxis de la Imágen” de D.A. Dondis Pablo Ageitos San Martín Composición: Fundamentos de la alfabetidad visual El proceso de composición es el paso más importante en la resolución del problema visual. Las decisiones compositivas marcan el propósito y el significado de la declaración visual. En el contexto de la alfabetidad visual, sintaxis sólo puede significar la disposición ordenada de partes y sigue en pie el problema de cómo afectarán las decisiones compositivas el resultado...
3276 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAlejandra Contreras Nadal Ilustración representativa La Sintaxis de la imagen El siguiente Resumen corresponde a una lectura realizada sobre el análisis de las imágenes, (Donis A. Dondis, 2011) donde se muestra el proceso de aprendizaje e importancia de saber interpretar y obtener un buen lenguaje visual. Existe una línea muy delgada en las artes visuales en artes aplicadas y bellas artes, en donde ambas se comunican por medio de imágenes pero donde la diferenciación de ambas radica...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLee el apartado 1, Carácter y contenido de la alfabetidad visual, del libro La sintaxis de la imagen, de Donis A. Dondis. Después, enumera hasta quince ejemplos de tipos de imágenes artificiales que rodean a una persona en su vida cotidiana como, por ejemplo, un cartel en la calle, un cuadro, un logotipo, etc. Valora si te ha resultado difícil pensar estos ejemplos o no. En base a esta valoración, reflexiona sobre la importancia de la formación plástica de nuestros alumnos como futuros consumidores...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSintaxis de la imagen Relaciona los elementos morfológicos que la conforman ( color, línea, punto, etc ) entre sí, en relación al campo compositivo en que se encuentran. ¿ Que significa sintaxis ? Reglas y principios que gobiernan la combinación de elementos simples o complejos en el desarrollo de unidades visuales. ¿ Que significa sintaxis de la imagen ? Término acuñado por Donis A. Dondis en 1973. Describe el análisis de la composición y la imagen en términos de sintaxis y literatura visual...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SINTAXIS DE LA IMAGEN Introducción al alfabeto visual. Por Donis A. Dondis En la sintaxis de la imagen, se propone examinar los elementos visuales básicos, las estrategias y opciones de las técnicas visuales, las implicaciones psicológicas y fisiológicas de la composición creativa y la gama de medios y formatos que es posible incluir apropiadamente bajo el encabezamiento de una investigación racional y un análisis destinado a ensanchar la comprensión y el uso de la expresión visual. La razón...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sintaxis de la imagen. Dondis 1. Carácter y contenido de la alfabetidad visual Dondis indaga sobre el carácter y el contenido de la alfabetidad visual. La alfabetidad significa que todos los miembros de un grupo comparten el significado asignado a un cuerpo común de información. La alfabetidad visual debe actuar dentro de esos mismos límites. El acto de ver abarca un amplio espectro de procesos, actividades, funciones y actitudes. El proceso de observación se puede perfeccionar y ampliar hasta...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoD. A. DONDIS La sintaxis de la imagen. GGº Diseño Introducción La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetidad * verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye un logro de la alfabetidad visual universal que crea una necesidad educativa largo tiempo sentida. El cine, la televisión y los computadores visuales son extensiones modernas de un diseñar y un hacer que han sido históricamente...
7593 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoConcepto de imagen Una imagen se define por tres hechos que conforman su naturaleza: a) una selección de la realidad sensorial; b) un conjunto de elementos y estructuras de representación específicamente icónicas; y c) una sintaxis visual. La dificultad de la definición de lo que es una imagen proviene, fundamentalmente, de la gran diversidad de imágenes que pueden existir de una misma realidad sensorial. A este respecto podemos clasificar las imágenes según diversos criterios. Uno de ellos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Sintaxis de la Imagen El carácter de las artes visuales y sus relaciones con la sociedad y la educación se han alterado espectacularmente, la estética del arte ha permanecido fija, anclándose anacrónicamente en la idea de que la influencia fundamental de la comprensión y la conformación de cualquier nievel del mensaje visual debe basarse en inspiraciones no cerebrales. El lenguje es, sencillamente, un recurso comunicacional con que cuenta el hombre de modo natural y ha evolucionado desde...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo: La sintaxis de la imagen Objetivos En esta actividad descubrirás muchos detalles que te harán comprender cómo a través del análisis de la sintaxis de la imagen de las composiciones puedes descubrir cómo el autor ha guiado el ojo del espectador para que tenga una lectura muy concreta que configura su mensaje. Con esta actividad: Repasarás a fondo el tema de la sintaxis de la imagen. Comprenderás mediante la experiencia que la imagen tiene su propia sintaxis y te familiarizarás...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: La sintaxis de la imagen Elije tres de las siguientes composiciones que se te proponen (no más de medio A4 para cada comentario sobre la sintaxis visual de cada pieza). Cartel de la película Titanic Este cartel en realidad nos está contando el final de la película ¿Cómo usa la sintaxis de la imagen para hacerlo? Me llama la atención el equilibrio que transmite la imagen, es muy simétrica. Tiene una composición vertical. Los colores de las caras y el título son similares...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoD. A. DONDIS La sintaxis de la imagen. GGº Diseño Introducción La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetidad * verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye un logro de la alfabetidad visual universal que crea una necesidad educativa largo tiempo sentida. El cine, la televisión y los computadores visuales son extensiones modernas de un diseñar y un hacer que han sido históricamente...
11846 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoLa sintaxis de la imagen La sintaxis de la imagen Al hablar de imagen, muchas cosas se nos vienen a la cabeza, sin hacer hincapié a cada elemento que se une para la creación de está. Tal como lo menciona el texto, para la creación de un cartel, de una invitación o alguna tarjeta de presentación, siempre se va a ver influenciado el estilo del diseñador, pero es precisamente aquí donde recae toda la complejidad que el diseñador debe saber desmenuzar poco a poco, al momento de empezar a crear...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSintaxis de la imagen José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla ¿Qué es una imagen? Es un mensaje en forma de signo gráfico o técnico Es reproducción de un instante de la realidad No es captura de esa realidad, sino un reflejo peculiar y parcial La imagen no es la realidad sino la representación que alguien hace de una parte de la realidad. La percepción de una imagen Cuando percibimos algo nos fijamos siempre más en unos estímulos y despreciamos otros. La...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSintaxis de la imagen José Mª González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de la Rda., Sevilla ¿Qué es una imagen? Es un mensaje en forma de signo gráfico o técnico Es reproducción de un instante de la realidad No es captura de esa realidad, sino un reflejo peculiar y parcial La imagen no es la realidad sino la representación que alguien hace de una parte de la realidad. La percepción de una imagen Cuando percibimos algo nos fijamos siempre más en unos estímulos y despreciamos otros...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa sintaxis de la imagen Una pregunta que nos tenemos que hacer para empezar es ¿Cuánto vemos? Esta sencilla pregunta abarca todo un amplio espectro de procesos, actividades, funciones y actitudes. La lista es larga: percibir, comprender, contemplar, observar, descubrir, reconocer, visualizar, examinar, leer, mirar. La primera experiencia de aprendizaje en un niño se realiza a través de la conciencia táctil. Además de este conocimiento el reconocimiento incluye el olfato, el oído y el gusto...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa sintaxis de la imagen La vista ha sido siempre para el ser humano una manera muy importante de identificar y de representar las cosas, los seres humanos somos muy visuales y por ello buscamos representar todas las cosas a base de imágenes, para lograr un mayor apoyo y entendimiento de la idea que esta gestándose en la imaginación. Las cosas que vemos y lo que significan para cada uno de nosotros depende también del contexto en el que nos desarrollamos, lo que hemos visto y en que circunstancias...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARÁCTER Y CONTENIDO DE LA ALFABETIZACIÓN VISUAL Estoy totalmente de acuerdo con el sr. Dondis que la alfabetización visual es muy compleja pero también nunca nos han realmente inculcado desarrollarla por la sociedad en que vivimos, en el colegio sólo prestan atención a enseñarnos a leer y escribir, a que aprendamos signos, símbolos para poder expresarnos y comunicarnos mediante un lenguaje hablado pero nunca a un lenguaje visual, lo cual considero que es un error que no dejen que desarrollemos...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola sintaxis de la imagen capitulo 4 Introducción Es interesante que no sepamos cómo es que nuestra mente capta mensajes por medio de la vista, muchas y la mayoría de las veces sin darnos cuenta, pero nuestra mente ya está procesando información gracias a lo que perciben nuestros ojos, es común que mientras vayamos caminando por la calle nos encontremos con cualquier objeto, ya sea de la naturaleza como árboles, animales, personas o algún objeto hecho por el hombre como lo es los carros, casas...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis de La sintaxis de la Imagen Capítulos 2,3,4 2. Composición: los fundamentos sintácticos de la alfabetidad visual El proceso de composición es lo más importante en la resolución del problema visual; es donde el comunicador visual ejerce el control más fuerte sobre su trabajo, pero aquí no hay sistemas estructurales absolutos. En la alfabetidad visual, sintaxis solo significa la disposición ordenada de partes y sigue en pie el problema de cómo abordar el proceso de composición con inteligencia...
2623 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSintaxis De la Imagen Capitulo 1 Matias Daniel Introducción La introducción a esta materia nos habla acerca de los cambios efectuados en la definición de la palabra arte con el paso del tiempo, él como por medio de esta ahora era tecnológica nuestra percepción de los objetos mediante la vista a cambiado. Desarrollo Como ya esta mencionado en la introducción con el paso del tiempo hemos dejado de percibir más cosas con nuestra vista, aunque básicamente sabemos utilizarla no explotamos...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopunto de fuga colocado en diferentes alturas. Perspectiva central: Diseñada en el comienzo del renacimiento consolida el planteamiento simétrico de la composición Perspectiva lateral: El punto se ha trasladado a la derecha o izquierda, poniendo una imagen en diagonal cobra un notable efecto de dinamismo. Criterios del análisis compositivo: Es un instrumento propedéutico para el análisis estructural y compositivo. 1. Establecer las convenciones de perspectiva o aperspectiva. 2. Establecer la estructura...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentablar contacto con las divinidades y como símbolos de fe. Cabe destacar que las imágenes y formas del Formativo Medio corresponden a una estructura formal de los seres sagrados con diferentes términos específicos. * ANATROPISMO: Se refiere a una sintaxis de oposiciones dobles, de las cuales la más conocida, es el de la oposición de las cabezas. * ANASTOMOSICAS: Fusiones convencionales de diferentes especies zoológicas. * ANAMÓRFICAS: Son las inserciones de partes simbólicas (bocas, ojos,...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Tema de la obra pag 2 • Argumento pag 2 • Resumen pag 2 • Personajes principales pag 3 • Personajes secundarios...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofundamentos sintácticos de la alfabetizad En el proceso de la composición es el más importante en la resolución del problema visual en esta etapa el diseñador tiene un gran control sobre su trabajo y donde tiene la mayor oportunidad para expresarse. Sintaxis: es la disposición de palabras ordenas de una sola forma pero en el contexto de alfabetizad es la disposición ordenada de las partes. En cada composición, la idea fundamental es la que el diseñador quiso entregar o transmitir. El elemento más...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSon términos relativos, nunca absolutos, hechos visuales, ocurrencias tonales y acciones que llevan incorporada la reacción. Equilibrio: Hay necesidad de equilibrio en la percepción humana. Además del equilibrio estático existe el proceso donde la imagen se reajusta mediante un contrapeso. Hay una relación horizontal-vertical (eje sentido) y un peso relativo referido a un estado equilibrado. El equilibrio axial (equilibrado por ejes) es fácil de hacer y comprender ya que es emplea la formulación más...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenciona que los métodos de aprendizaje les dejan a el estudiante con pocos criterios de imaginación y no toman en cuanta la parte de la visualización e imaginación de creatividad. UNA APROXIMACION A LA ALFABETIDAD VISUAL en la alfabetizad existe una sintaxis visual la cual cuenta con líneas generales que servirían de guía para que todos los estudiantes de medios visuales puedan comprender la estructura aun sin ser artistas. Menciona de igual manera que todos los individuos somos capaces de tener la capacidad...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sintaxis de la imagen - D.A. Dondis (Capítulo 5) 5. Dinámica del contraste: El contraste es una de las técnicas visuales cuya función es ayudar a controlar el significado visual. Contraste y armonía: El contraste es una fuerza vital para la creación de un todo coherente. Es decir, a partir del contraste se distinguen los extremos que componen un mensaje visual, al ser tan marcado, logra intensificar el mensaje, previene los errores en la captación del mismo. Junto con la armonía, representan...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE SINTAXIS - Enunciado es una palabra o una secuencia de palabras que cumple las siguientes condiciones: - Está delimitado por pausas. - Transmite por sí mismo una información. - Forma una unidad sintáctica. El enunciado es la unidad mínima de comunicación, mientras que el texto es la unidad máxima. Hay dos clases de enunciados: los no oracionales o frases y los oracionales. Los enunciados no oracionales están formados por una palabra o grupo de palabras sin estructura de oración...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen lectura TÉCNICAS VISUALES Y ESTRATEGIAS VISUALES D.A. Dondis Las técnicas de la expresión visual, dominadas por el contraste, son los medios esenciales con que cuenta el diseñador para ensayar las opciones disponibles con respecto a la expresión compositiva de una idea. En el diseño, el resultado radica en la interacción de parejas opuestos o polaridades, en primer lugar las fuerzas del contenido (el mensaje y el significado) y de la forma (diseño, medio y ordenación); y en segundo lugar...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las lentes ha tenido sobre nuestra sociedad. Desde la cámara oscura a los medios de comunicación como el cine y la fotografía impresa ha habido una lenta, pero firme progresión de medios técnicos cada vez más perfectos para fijar y conservar la imagen y mostrarla a millones de personas de todo el mundo. Gracias a la fotografía, registro visual e incomparablemente real de cualquier hecho en la prensa diaria, semanal o mensual, la sociedad se sitúa codo a codo con la historia, reproduce la realidad...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignificados de las declaraciones visuales que tiene un impacto tremendo en los espectadores. Los contextos de la alfavetidad visual se basa más en la experiencia visual que tenemos y adquirimos a través del tiempo, también haciendo uso de la palabra, sintaxis solo puede significar la disposición ordenada de partes y sigue en pie el problema de cómo abordar el proceso de composición con inteligencia y saber cómo afectaran las decisiones compositivas al resultado final. Muchos criterios para la comprensión...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONDIS LA SINTAXIS DE LA IMAGEN Introducción al alfabeto visual Introducción Mientras el carácter de las artes visuales y sus relaciones con la sociedad y la educación se han alterado espectacularmente, la estética del arte ha permanecido fija, anclándose anacrónicamente en la idea de que la influencia fundamental para la comprensión y la conformación de cualquier nivel del mensaje visual debe basarse en inspiraciones no cerebrales. La expresión visual son muchas...
1906 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Carrera de Diseño Gráfico Morfología I y II Cátedra Arq. Silvia Pescio Lecturas LA SINTAXIS DE LA IMAGEN Introducción al alfabeto visual Donis A. Dondis 1973 Editorial Gustavo Gili 10º edición 1992 Introducción La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetidad* verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye...
15630 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoabstracción ha sido el instrumento primario en el desarrollo de un plan visual. Es un muy útil para la exploración no comprometida de un problema y para el desarrollo de opciones y soluciones visibles. El nivel Simbólico, el símbolo tanto puede ser una imagen simplificada como un sistema muy complejo de significados atribuidos, a la manera del lenguaje o los números. Contraste y Armonía - El contraste es, en el proceso de la articulación visual, una fuerza vital para la creación de un todo coherente...
9144 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completocarteles, vallas espectaculares, además de medios más avanzados como videos y spots de radio. Sin embargo, también existen muchas que carecen del elemento de mayor eficacia para transmitir un mensaje y que permanezca en la mente del receptor: la imagen. Internacional El canal de televisión por cable dirigido principalmente a niños y adolescentes, Cartoon Network, lanzó una campaña llamada “Basta de bullying, No te quedes callado”, con el firme propósito de apoyar los esfuerzos para detener la...
3177 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoResumen del libro imago. Todo comenzó en un valle llamado Urcuqui donde un ingeniero azucarero San Julián de la familia Flores, el día que se conocieron Carlota Flores y Guido Lombardi ella estaba con gripe y pues le parecía todo insípido y desagradable. Guido Lombardi fu invitado por su padre para proponerle que restaurara la colección de cuadros y esculturas que con el tiempo se habían deteriorado. Mientras tanto Don Alberto,el estaba puesto la mano sobre una virgen quiteña , la virgen Alada...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovisuales, da la esencia y la idea principal del proceso creativo, donde hay mayor oportunidad de expresar los estados de ánimo que se quiere expresar de una obra y por ende el mensaje que recibe el espectador , por eso es necesario hacer una sintaxis de la imagen donde llevaremos un proceso de composición visual con inteligencia, no hay reglas absolutas pero una forma para acercarse a la correcta composición es a través del análisis de la percepción humana. Percepción y comunicación visual En la...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE SINTAXIS NETLOGO CONCEPTOS BÁSICOS DE NETLOGO NetLogo tiene como orientación principal la de modelar sistemas compuestos por individuos que interaccionan entre sí y con el medio. Se basa en el paradigma de la modelización por agentes: * Un agente es un individuo autónomo, dotado de reglas o características que gobiernan su comportamiento. * Los agentes interaccionan entre sí y con el medio ambiente. * Los agentes son flexibles y tienen capacidad de aprender y adaptar...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASE DE LINEAS LINEAS | ESPESOR | APLICACION | USO | Gruesa | De o,5 a1 | Para destacar aristas visibles de cuerpos y contornos. | Se usa para indicar todos los bordes visibles de un objeto, debe contratar claramente con las demás líneas de manera que el objeto se distinga bien. | Fina | De 0,3 a 0,5 | Para indicar referencias Líneas ficticias de proyecciónContornos y aristas ficticiosAbatimiento sobre un plano | Línea de cota y auxiliares de cotas (para señalar diferentes longitudes)...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocorrespondencia entre el significante y el significado. Significante: Es la forma material que toma el signo, no siempre es lingüístico, puede ser una imagen. Significado: Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía según la cultura. [Un ejemplo para diferenciarlo es: Significante: /m/ /e/ /s/ /a/ , también puede ser la imagen de una mesa; significado: Mueble formado por blablablá… ] TIPOS DE DESAJUSTES ENTRE SIGNIFICADO/SIGNIFICANTE: Monosemia: A un significante le corresponde...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexperimentar y conocer las distintas dimensiones y condiciones que nos rodean, vamos a poder discriminar un objeto de otro y refinar nuestro conocimiento. El papel del contraste en la composición: El contraste nos provoca buscar el equilibrio en la imagen A la hora de generar una composición, debemos tener en cuenta el contraste de la misma, porque lleva a quién esté observando el mensaje a descifrarlo, a jugar con él, a tomarse el tiempo de mirarlo y analizarlo, ya que el contraste funciona como el...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación y Ciencias Sociales Carrera de Educación Parvularia Asignatura Expresión Plástica Año Académico 2010 ______________________________________________________ LA SINTAXIS DE LA IMAGEN INTRODUCCIÓN La invención de la imprenta creó la necesidad de una alfabetidad verbal, entendiendo este término derivado de la palabra literacy que significa leer y escribir, de la misma manera, la invención de la cámara fotográfica constituye un logro de...
2603 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoindustrial, las artes plásticas y los trabajos manuales, la prensa ilustrada y los cómics, etcétera. Es decir, la casi totalidad de los medios de comunicación de masas. Respondiendo a esta necesidad, la diseñadora y profesora norteamericana Donis A. Dondis, escribió un texto fundamentalmente metodológico no sólo destinado a los estudiantes de todas estas disciplinas, sino también para cualquier profesional de las mismas, a los que, sin duda, les es absolutamente imprescindible el dominio de sus...
7841 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCuadro resumen de la oración compuesta. Profesora: Josefina Martínez. Colegio La Purísima (Torrent) Nexos Coordinadas (Oraciones Compuestas) Oraciones Complejas Sustantivas Y (e), y aún, y además, incluso, hasta que… ni O (u), o bien Parciales :Pero, mas, no obstante, sin embargo Totales: sino (que). Tan pronto…como, bien…bien, ya…ya, no sólo …sino también, ahora…luego, por un lado… por otro, cerca…lejos, unos…otros… Es decir, esto es, o sea… • Forma no personal: Sin ser nexo las puede introducir...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNV SN/CD S PREP/CCInstrumento SN /SUJ SGV/PV Según la estructura oracional: oración simple, personal, bimembre. Según la estructura del predicado: predicativa, activa, transitiva, reflexiva directa. Según la modalidad: enunciativa afirmativa. RESUMEN DE LOS VALORES DE SE 1. Como pronombre: Como pronombre desempeñará siempre en la oración la función de CD o CI. Hay tres variantes del pronombre se: Pronombre personal variante de le o les. Siempre funciona como CI Di el libro a Pedro = Le di el...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptos de diseño 1-LA SINTAXIS DE LA IMAGEN Donis A. DONDIS La sintaxis de la imagen se sitúa dentro de la serie de trabajos que fundamentándose en los estudios científicos sobre las bases de la percepción visual, tratan de establecer los principios de la teoría de la coordinación de los elementos plásticos en vistas a la elaboración de una verdadera gramática de las imágenes. Este tipo de trabajos tiene sus precedentes en el intento de racionalización que representó la Bauhaus1 para...
9310 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoResumen “La sintaxis de la Imágen” de D.A. Dondis Pablo Ageitos San Martín Composición: Fundamentos de la alfabetidad visual El proceso de composición es el paso más importante en la resolución del problema visual. Las decisiones compositivas marcan el propósito y el significado de la declaración visual. En el contexto de la alfabetidad visual, sintaxis sólo puede significar la disposición ordenada de partes y sigue en pie el problema de cómo afectarán las decisiones compositivas el resultado...
2546 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLos elementos visuales de una imagen pueden integrarse siguiendo los criterios de la composición visual para conseguir su finalidad comunicativa. Estos criterios de composición visual son una serie de normas y reglas básicas que se han observado en la pintura, en el cartel, en los mensajes publicitarios… y en todas aquellas manifestaciones informativas o comunicativas que tengan como base los lenguajes icónicos. En este apartado nos basaremos en el estudio de García (1995), en el de Barroso Oria...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplificamos diremos que el contraste que destaca es el de claroscuro (Blanco-negro) Página 11 LIBRE Apunte de cátedra elaborado por Cristina Gonzalo C.© todos los derechos reservados 5. Técnicas de comunicación visual, síntesis del texto de Dondis, 1995. 12 Equilibrio: técnica visual fundamental. Estrategia de diseño en la que hay un centro de gravedad a mitad de camino entre dos pesos Inestabilidad: ausencia de equilibrio, da lugar...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Amador Bech, explica en su libro El significado de la obra de arte que la saturación se refiere a la pureza e intensidad del color. Al mezclarse el color pierde su pureza. Entre menos mezclas contenga, más saturado será.3 Por su parte, Donis, A. Dondis escribe que la saturación es: “…la pureza de un color respecto al gris… Carece de complicaciones y es muy explícito. Está compuesto de matices primarios y secundarios. Los colores menos saturados apuntan hacia una neutralidad cromática e incluso...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorrespondería a la etapa en la cual el diseñador alcanza el auge de todo lo que este pretende expresar y, adquiere su mayor fortaleza transmitiendo con total control su estado anímico. La sintaxis en el lenguaje seria la disposición ordenada de las palabras en una forma, no variando su definición cuando nos referimos a la sintaxis en el contexto de la alfabetización visual, que correspondería a la ordenación correcta de las partes. Sabiendo que el acto de ver implica una respuesta a la luz, por lo que...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Galileo Maestría en Consultoría de Imagen Pública y Planificación Estrategia De Medios de Comunicación Análisis de Audiencias y Manejo de la Opinión Pública. Lic. Richard Shaw Resumen La Importancia de la Imagen Pública Rita Emmanuela Muralles Carné 20062937 Guatemala 31 de julio de 2014 La Importancia de la Imagen Pública No solo competimos por un puesto ejecutivo o un mercado especifico también con el...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresumen ¿que imagen del hombre se han forjado ¿Qué imagen del hombre se han forjado figuras y pensadores de la pedagogía? El hombre ha sufrido varias trasformaciones de pensamiento a través de los años esto se debe a las situaciones y condiciones de vida social y política que ha tenido. Ahora bien la civilización griega empezó a presentar una imagen de cómo debería ser el hombre para la vida, ya que ellos sufrían constantes guerras e intercambios comerciales; concebían al hombre fuerte...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LECTURA “EL PODER DE LA IMAGEN PUBLICA” Esta lectura nos comienza con una pequeña explicación del por que es muy importante en el mundo empresarial la imagen publica, esto nos hace llevarnos al éxito o al fracaso, esto se debe a que la imagen publica es una poderosa herramienta que debe ser pulida y perfeccionada para nuestro bien. La imagen se puede ver en diferentes ámbitos de la vida, el primer de ellos es la imagen en la política, en esto la imagen publica puede asegurar el...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SINTAXIS DE LA IMAGEN D.A DONDIS La sintaxis de la imagen se sitúa dentro de la serie de trabajos que fundamentándose en los estudios científicos sobre las bases de la percepción visual, tratan de establecer los principios de la teoría de la coordinación de los elementos plásticos en vistas a la elaboración de una verdadera gramática de las imágenes. Este tipo de trabajos tiene sus precedentes en el intento de racionalización que represento la bauhaus para el arte visual, una ciencia que...
2249 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA SINTAXIS DE LA IMAGEN D.A DONDIS La sintaxis de la imagen se sitúa dentro de la serie de trabajos que fundamentándose en los estudios científicos sobre las bases de la percepción visual, tratan de establecer los principios de la teoría de la coordinación de los elementos plásticos en vistas a la elaboración de una verdadera gramática de las imágenes. Este tipo de trabajos tiene sus precedentes en el intento de racionalización que represento la bauhaus para el arte visual, una ciencia que...
2250 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA SINTAXIS DE LA IMAGEN D. A. DONDIS Introducción La invención de los tipos móviles de imprenta creó el imperativo de una alfabetizad verbal universal; por lo mismo, la invención de la cámara y de todas sus formas colaterales en constante desarrollo constituye un logro de la alfabetizad visual universal que crea una necesidad educativa largo tiempo sentida. El cine, la televisión y los computadores visuales son extensiones modernas de un diseñar y un hacer que han sido históricamente una...
8575 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completo