Autor: Romano Ruggiero y Tenenti Alberto. Título: Los fundamentos del mundo moderno. Año: 1992. Editorial: Siglo Veintiuno Editores. Ciudad: Madrid. Número de Páginas: 3- 103 / 196 – 300. Resumen: La principal producción de Europa se basaba en la agricultura, la cual se vio fuertemente perjudicada debido a fuertes cambios climáticos que enfriaron el continente, consigo desfavoreció fuentes de trabajo e ingreso de campesinos y feudales. Debido a las condiciones que se presentaban en...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoral de la iglesia haciendo que nacieran los primeros movimientos heréticos. En el imperio se vio un desequilibrio en las relaciones interiores, de donde nació la política matrimonial, en donde algunos países no llegan a reestructurarse de forma moderna después de los conflictos entre países (guerra de los cien años). Se produce un estancamiento económico. Tanto las elites como la cultura popular se encuentra marcada por un fuerte sentimiento religioso, el cual la iglesia católica tiene todo el poder...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los Fundamentos Del Mundo Moderno Ruggiero Romano. 1.- La “Crisis” del siglo XIV: El capítulo establece que los problemas demográficos presentes en el siglo XIV provienen de un quiebre social y estructural del siglo XIII, y que a través de estos se produce un vacío y un cambio poblacional principalmente en Francia, Alemania e Italia. Los problemas en la salud van totalmente relacionados con los problemas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Romano R., Tenenti, A. “Los fundamentos del mundo moderno” Curso: Historia Social I Docente: María Teresa Douzet Estudiante: Daniela Lizama Temuco, 05 de abril del 2013 Bibliografía Alberto, R. R. (1992). Los fundamentos del mundo moderno. Madrid: Siglo Veintiuno . Los fundamentos del mundo moderno La idea central que plantean los autores a cerca del como fue formando el quiebre del mundo “tradicional” al paso de uno moderno son, en primer lugar un cambio...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy definió el camino de generaciones futuras hasta la actualidad. Dicha época se vio comprendida por el período 476-1453, con los sucesos de la caída del imperio romano en occidente hasta la caída del imperio bizantino. En este lapso de tiempo, el mundo fue testigo de grandes obras que influenciadas por la vida cotidiana del medioevo, sirven hoy en día como herramientas para estudiar y analizar a las sociedades que vivieron a lo largo de la edad media. En este ensayo nos enfocaremos en la obra creada...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen sobre lectura “Del mundo medieval al mundo moderno” Durante el siglo IV, la práctica en donde los cristianos se retiraban del mundo por una renovación espiritual, se institucionalizó en el movimiento monástico, primero en Egipto, luego el oriente en donde se separaban los hombres de las mujeres para evitar actos sexuales, hasta llegar finalmente al occidente en donde San Benito fundó su propio monasterio en Montecasino, en el cual los hombres tenían que servir para el mismo y volverlo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna nueva moral, buscar el bien común (ya no el de la dinastía o el estado), el bien del pueblo. - idea de la libertad, cuando el hombre sea libre va a ser digno, así las sociedades pueden madurar por completo. * 1.- Naturaleza del hombre y del mundo es buena; se recupera el espíritu positivo y optimista. 2.- Se puede confiar en la razón; los hombres son razonables. 3.- El hombre nace libre. 4.- Nuevo contrato social Estado-sociedad (John Locke, J.J. Rousseau). “el H. ha nacido libre y en todas...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA UNIVERSAL SIGLO XXI Volumen 12 Los fundamentos del mundo moderno Edad Media tardía, Renacimiento, Reforma Historia Univéml1 Siglo veintiuno Volumen l'.l LOS AUTORES Ruggiero Rom4no Nació en Fermo en 1923.' Es Director de Estudios en la Ecole Pratíque des Hautes Etudes . (VI Sección} de París, donde es titular de la cátedra de '!Problemas y métodos de historia eco nómica». Entre sus numerosas publicaciones resaltamos: Le co merc« d« RO'J4Ume...
138388 Palabras | 554 Páginas
Leer documento completocohesión de las sociedades nacionales es semejante a las sociedades anteriores. Una integración que se extiende ahora por un territorio más abarcador, el límite lo marca la nacionalidad lo que lleva a hablar de un núcleo de culturas nacionales. El mundo se constituye de culturas nacionales, cada una con su carácter, se caracterizan por la permanencia. Herder marca que no se puede ordenar las civilizaciones en una secuencia histórica, cada pueblo tiene esencia propia. Con este sentido Cultura y...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl problema central sobre el que trata el libro, es la historia económica, cultural y política de Europa desde 1350 hasta 1550, es decir, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Este resumen se concentra en el siglo XIV y el XV que son los que rodean a la conquista de América. Son siglos a su vez, que se destacan por grandes rupturas, y cambios muy profundos. El siglo XIV es de crisis. La peste negra (o la peste bubónica) se expande en 1348, y es ya una gran fractura histórica. Durante los siglos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CREACIONES DEL MUNDO MODERNO. Se llaman tiempos modernos a un periodo histórico durante el cual se produce un vuelco (un cambio) en el pensamiento europeo. Empieza el renacer de las artes, la ciencia, descubrimiento y expansión hacia nuevos territorios mediante un proceso de conquista y colonización. Los estados, así como los organismos internacionales, son creaciones del hombre moderno, y muchas veces, estas creaciones son respuestas políticas destinadas a corregir o solucionar conflictos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ICEL PEREZ CAMACHO SANDRO 9. MODERNIDAD-MUNDO La modernidad consiste básicamente en una mentalidad y en una manera de actuar ante el mundo que tiene sus orígenes en los siglos XV y XVI. A través de varios autores, entre ellos Habermas, se pueden distinguir tres núcleos fundacionales que definen a las sociedades modernas. Estos tres núcleos surgen de tres movimientos sociales que los originan: el Renacimiento, la conquista de América y la Reforma Protestante. Esto porque a finales...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUNDO MODERNO Se llaman tiempos modernos a un periodo histórico durante el cual se produce un vuelco (un cambio) en el pensamiento europeo. Empieza el renacer de las artes, la ciencia, descubrimiento y expansión hacia nuevos territorios mediante un proceso de conquista y colonización. Los estados, así como los organismos internacionales, son creaciones del hombre moderno, y muchas veces, estas creaciones son respuestas políticas destinadas a corregir o solucionar conflictos surgidos en un determinado...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012 2012 PROFESOR:PORTILLO MEZA ERASTO PROFESOR:PORTILLO MEZA ERASTO OPINION DE TEORIA DE MODERNIDAD -MUNDO OPINION DE TEORIA DE MODERNIDAD -MUNDO Opinión personal sobre la teoría de la modernidad en el mundo poco apoco se va desarrollando la globalización del capitalismo, como la producción el proceso de civilización y vamos viendo el crecimiento de la sociedad civil global que eso a su vez destaca vario aspectos que son fundamentales tales como; contratos sociales, formas de ciudadanía...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA MEDIEVAL: DESCUBRIENDO LOS FUNDAMENTOS DEL ESTADO MODERNO La Baja Edad Media se caracteriza principalmente por el surgimiento de una nueva concepción de monarquía y por supuesto el triunfo del poder de los reyes sobre el papado, un enfrentamiento que se remonta al episodio que los historiadores han llamado el conflicto de las investiduras en el año 1075 protagonizado por el Papa Gregorio VII, quien prohibió a todos los príncipes de Occidente conferir investiduras de dignidades eclesiásticas...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENUNCIADO: Analizar obras de arquitectura del mundo moderno, identificando y describiendo los conceptos básicos y atributos característicos de dichas arquitecturas, así como las relaciones sincrónicas y diacrónicas con otros ejemplos. OBJETIVOS: § Reconocer y comprender los rasgos principales y los atributos característicos de los períodos arquitectónicos del mundo moderno. Lograr que el alumno, a través de la investigación, adquiera un mecanismo de análisis y comprenda las características específicas...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNos encontramos en un marco histórico que abarca desde el siglo XVI al siglo XVIII en el que dependiendo de las fechas que tomemos como referencia señalaremos distintos años para el inicio de la Edad Moderna. De este modo si tomamos la invención de la imprenta por Gutenberg en el año 1453 o si tomamos el des de América por colon en el año 1492 partiremos de los hitos mas importantes de marcan el inicio de este periodo, marcan como año significativo del final de esta etapa 1789 con el acontecimiento...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL MUNDO MODERNO 1. Es una época breve del siglo 15 al 18. 2. Se inicia con la toma de Constantinopla en 1453 por los turcos y finaliza en 1789 cuando se inicia la revolución francesa. 3. Se amplia el mundo conocido se incorpora América y África completa. 4. Se comprueba la redondez de la tierra con el viaje hecho ente Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano en 1520 y 1522. 5. El humanista Leonardo Bruni y es el que hace la división entre la edad antigua, la edad media y...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPunto numero 2. Punto numero 3. El mundo Moderno Durante el período medieval, las ciudades fueron creciendo, y ya en el siglo XV Europa presentaba un gran desarrollo urbano. Con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista. El desarrollo comercial del Mediterráneo y el crecimiento de la actividad industrial fueron aprovechados por la burguesía, la clase social que estaba creciendo...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO MODERNO: UN ILUSORIO MUNDO ANTITRADICIONAL? TESIS CENTRAL El ser humano tiene su origen, su realidad, sus costumbres, su manera de ser, sus antepasados….pero porque será que este tiende a destruir sus propias tradiciones? Porque estará echando al olvido su identidad? Desde siglo XIV cuando se origina la época moderna, época de grandes cambios en la Europa Occidental, el hombre se ha ido convirtiendo en un ser de pensamiento superficial, un ser emocional, un ser...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Mundo Moderno La Edad Media se extendió desde el año 476, cuando ocurrió la caída del Imperio Romano de Occidente, hasta el año 1453, cuando cae el Imperio Romano de Oriente. A partir de esta fecha da comienza una nueva etapa histórica, conocida como Edad Moderna. En la Europa medieval, el poder político estaba dividido entre numerosos señores feudales, que gobernaban pequeños territorios, independientes entre sí. El poder de los señores feudales fue disminuyendo a medida que se hacía más...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación sociedad séptimo año (El Mundo Moderno) 1.- Según los historiadores la Edad Moderna comienza con: a.- La caída de Constantinopla o el Descubrimiento de América b.- El descubrimiento del fuego o el descubrimiento de la rueda c.- El renacimiento o el Absolutismo d.- La revolución francesa o la revolución industrial 2.- Entre las causas que marcaron el cambio de época podemos mencionar: I.- La crisis económica y sanitaria ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducación” La modernidad abre las puertas a un hombre pensante e independiente cualquier doctrina. “Lechner asegura que la modernidad es el proceso de desencantamiento de con la organización religiosa del mundo… La reivindicación consiste en la ruptura con esa fundamentación trascendente y la reivindicación de la realidad social con un orden determinado por los hombres. Afirmando su autonomía los individuos se hacen irremediablemente cargo de organizar su convivencia. La modernidad es ante todo proceso...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreconocernos en los cambios que se están produciendo actualmente. Hay siempre diferentes formas de conocimiento y cultura que intervienen en la edificación de las sociedades, comprendidas aquellas muy influidas por el progreso científico y técnico moderno. No se puede admitir que la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación nos conduzca –en virtud de un determinismo tecnológico estrecho y fatalista– a prever una forma única de sociedad posible. Muchos científicos temen...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA EXPOSICION DE EXPERTOS PSICOLOGIA 1. METODO CIENTIFICO: Es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para obtener solución de un problema. Se usa con el fin de incrementar nuestro conocimiento y así estimular nuestro espíritu científico. El método científico es la lógica general empleada, tácita o explícitamente para valorar los méritos de una investigación. El método científico está caracterizado por las siguientes etapas para un buen uso de su aplicación: ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio y Comprensión de la Sociedad Profesor: Fernando Cabrales H. Unidad: Las Bases Culturales del Mundo Moderno Unidad: 2 Número de Horas Aproximadas: 36 Semanas: 9 Fecha de Inicio: 04 Abril Fecha de Termino: 03 Junio Objetivo de la Unidad: Comprender que los procesos históricos de la modernidad aceleran los procesos de transformación del especio geográfico Hora/Fecha Aprendizaje Esperado Actividades Metodología de Trabajo Recursos Pedagógicos...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa transición desde del mundo “moderno” a un mundo “postmoderno” requiere de variadas miradas, que van desde las esferas de lo político hasta aquellas tan vánales como es los lujos y excentricidades. Gilles Lipovetsky , señala al respecto que: “la noción de postmoderno no es clara, remite a niveles y esferas de análisis difíciles de hacer coincidir. ¿Agotamiento de una cultura hedonista y vanguardista o surgimiento de una nueva fuerza renovadora? ¿Decadencia de una época sin tradición o revitalización...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL MUNDO MODERNO LA CRISIS DEL SIGLO XIV Durante mucho tiempo, la peste negra de 1348 ha sido considerada como el agente de una gran fractura histórica. Que su importancia en todos los sectores de la vida del siglo XIV fue enorme es, ciertamente, innegable. Pero, ¿hasta qué punto es lícito hablar de verdadera fractura? Si se estudian los anales de las epidemias que asolaron Europa, se comprende fácilmente que la de 1348 no es una desgracia imprevista. Un conjunto de epidemias Sensulato...
2925 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFundamentos filosóficos de la modernidad. La modernidad partió por la necesidad de buscar un cambio al renacimiento, el cual indicaba, como la palabra lo dice, volver a nacer, dejar el feudalismo y sus castillos y dar paso a una revolución cultural aferrándose a las ideas grecolatinas y la contemplación libre de la naturaleza. En su contraparte la modernidad buscaba individualizar a la sociedad de manera que se impusiera el pensamiento lógico y racional para que la ciudadanía tuviera sus metas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LA MODERNIDAD TEORIA DE LA MODERNIDAD Hay dos maneras de interpretar la Modernidad; a través de un enfoque cultural o a través de una enfoque acultural. La explicación acultural de la Modernidad conlleva considerar que diferentes espacios gegráficos afrontan un mismo tipo de cambio histórico. Al contrario una visión cultural subraya la existencia de modernidades múltiples construidas a través de procesos históricos distintos. El concepto de Modernidad designa, en...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos filosóficos del modernismos Cosmopolitismo. Fuga de los limites locales. Los modernistas abrieron sus criterios estéticos, intelectuales e ideológicos y superaron asi los señalados por sus fronteras geográficas. La marginada del artista. El escritor modernista protesto por la marginación a la que lo habían confinado las sociedades regidas por el materialismo más crudo. Esta rebeldía es una postura que dio continuidad a algunos de los postulados del romanticismo. Arte de minorías...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLee y analiza el siguiente documento “balance del mundo moderno” y luego responda las interrogantes A comienzos del siglo XX, la economía capitalista había alcanzado una gran expansión, debido a los avances de la Segunda Revolución Industria. Como consecuencia de ella se produjeron importantes cambios sociales: la antigua sociedad estamental dio paso a una sociedad de clases, según la cual, el mérito y la riqueza condicionaban el status social de las personas. Las nuevas clases, proletariado y...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAPEL DEL DOCENTE EN EL MUNDO MODERNO Hoy en día, donde la sociedad es cambiante y las exigencias del mundo moderno cada vez son mayores, el papel que desempeña el docente en el aula de clases debe ir acorde con ese cambio. Es necesario que el docente cada día se capacite, esté actualizado de las nuevas herramientas pedagógicas, realice esfuerzos para entrar a esa nueva sociedad que exige un mejor desempeño no solo en la parte intelectual, sino también en lo social, pues, los estudiantes necesitan...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SOBERNIA EN EL MUNDO MODERNO La segunda aporía hace referencia a la historia, teórica y sobre todo práctica, de la idea de la soberanía como potestad absoluta y superior reconocida. Esta historia afecta dos procesos que han tenido una evolución paralela y divergente, el de la soberanía interna, de su progresiva limitación y disolución simultánea a la formación de los estados constitucionales y democráticos de derecho y el de la soberanía externa, de su progresiva absolutización, que alcanza...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomaravillas del mundo antiguo y del mundo moderno Si se mira todo lo impresionante, que existe en el mundo, no hay palabra para describir lo que se siente; por esto, en este escrito se hablara de las grandes e impresionantes estructuraras que a echo la arquitectura, como son las maravillas del mundo antiguo y del mundo moderno, y como estas fueron una gran base para la inspiración de los grandes monumentos que hoy en día, se han elaborado, o están en elaboración. Maravillas del mundo antiguo. A...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCenturión Gladis Del Rosario Jueves 16 de agosto del 2012 | Bloque I I) En las principales transformaciones que señala la autora Sonia Bengoechea en su escrito “El mundo moderno” se puede destacar las siguientes: Las bases más importantes de la modernidad se afirman indudablemente en la forma de pensar en la forma de pensar y actuar en consecuencia de los hombres de la época lo que genero profundos cambios que se diferencian a su vez en distintas etapas:...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalguno; no obstante, existenorganizaciones que hacen todo lo posible por cuidar el medio ambiente de este mundo, donde el hombre enfermo de poder mata, depreda, destruye sin piedad, sin importarle el mañana. 2)Sinopsis: Un adolescente, enardecido por la lectura de Moby Dick, aprovecha las vacaciones de verano para embarcarse, en los confines australes de América, allí donde se termina el mundo, en un ballenero que por primera vez le llevará por esos mares donde todavía navegan legendarios héroes...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODERNIDAD-MUNDO E IDENTIDAD - RENATO ORTIZ Desde el concepto de la antropología la identidad cultural estaba dada por la totalidad de un territorio, consistía en dar una descripción de la organización social. Era un esfuerzo descriptivo y clasificatorio. La identidad puede ser observada, delineada y determinada de alguna manera. Tendrá un centro del cual irradie en el territorio. Para los antropólogos la cultura es una totalidad en la que se encuentran articuladas las diferentes dimensiones...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA IGLESIA EN EL MUNDO MODERNO 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EDAD MODERNA. 1.1.- Desarrollo del Humanismo. El Humanismo es un movimiento filosófico y literario, que considera al Hombre como centro del Universo (Antropocentrismo) y cuyo mayor representante fue Erasmo de Rotterdam. Queda superada la época Teocéntrica y Cristocéntrica de la Edad Media El Humanismo redescubre la cultura clásica grecorromana y ésta ya no se concentra en manos de los monjes ni en los monasterios, sino que aparecen...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD 8° Unidad n°1: “Las raíces medievales del mundo moderno” Nombre: ___________________________________ Curso: ______ Fecha: ____________ Puntaje máximo: 49 Puntos. Puntaje obtenido: ___________ Nota: ______________ Objetivos: Identificar raíces del mundo moderno en los procesos de fines de la Edad Media. I. Identificación de conceptos. Lee cada una de las siguientes definiciones y escribe el concepto correspondiente en la línea punteada...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL ESTADO MODERNO Y SUS TRATADISTAS El estado moderno aparece con su poder político supremo llamado soberanía y la separación de la Iglesia y del Estado de las comunidades políticas Europeas. La historia política de los pueblos de Europa a partir del comienzo de nuestra Era, se divide en dos grandes Etapas la Medieval y la Moderna, separadas por el paréntesis del Renacimiento de los siglos XIV y XV y comienzos del XVI. En la primer etapa los pueblos de Europa se agruparon a través...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencargado de la labor en la protección y el cuidado de la niñez abandonada albergando a 328 niñ@s; los niñ@s lactantes eran criados por amas de crías; debido a problemas económicos, sanitarios y de atención esta labor dejo de realizarse. El Gimnasio Moderno fue fundado por Agustín Nieto Caballero en 1914 sirviendo como modelo para la creación de Jardines similares, se destacó por su espíritu liberal, democrático y humanista, considerado como una escuela Montessoriana que fue impulsada y apoyada después...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolugar del hombre en el mundo... entonces surge la modernidad como civilización histórica, el cosmovisión diferente. Sociedad de clases que la gente se ubica según si es propietario de un medio de producción. Aquí el capitalismo rige la economía global. No hay una fecha precisa porque los cambios históricos son muy lentos pero los cambios económico si lo son igualmente que los cambios políticos. Diversidad de regiones y esto significa que hay muchos lugares en el mundo que tiene ritmos distinto...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicolae Zărnescu, DREPT El fundamento de la pena en las teorias modernas Cristina Rotaru El fundamento de la pena ha sido una tema tratada no solo por juristas, sino también por filosofos, psichologos, sociologos. Los varios puntos de vista se han agrupados en las teorias de la pena. Las teorias absolutas de la pena. En la conceptión de Kant la pena es el resultado que se impone cada vez cuando se comete un delito. Es la retribución que siempre debe accionar...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Subjetividad y Razón en el Mundo Moderno I En el texto de las Meditaciones Metafísicas Descartes reflexiona sobre sus conocimientos adquiridos desde su infancia, dice que ha creído en muchas cosas, sin embargo ahora cree estar seguro que debe destruir todo aquello que aprendió para llegar a verdaderos conocimientos científicos, por lo que es necesario aislarse para poder dejar afuera de sí mismo todo aquello que tenía en su psiquis, lo que necesariamente significa que todas sean falsas, sino...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSección: D3-1 Prof. Rosana Mieres San Felipe, junio de 2.005 El deporte de nuestra sociedad no es más que una forma especial y genuina de adaptación a la vida moderna, la cual se centra y gira en torno a unas características que posee el deporte moderno, tales como: disciplina, autoridad, competitividad, búsqueda de resultados, objetivos racionales, organización, Burocracia, Globalización entre otras, como pruebas de la dependencia existente entre el deporte...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Moderna (Santiago, chile 19-06-2012) Seis Sigma: El método aplicado, que se denomina DMAMC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar), utiliza herramientas estadísticas, además de dispositivos que observan las variables de los procesos y sus relaciones, que ayudan a gestionar sus características. Seis Sigma, es un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la Calidad. Es un método, basado en datos, para llevar la Calidad hasta niveles próximos...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque se desarrolla a medida que avanza el cuento. El narrador relata la historia desde su adolescencia, cuando queda fascinado con la lectura de Moby Dick; lo que lo lleva a realizar un viaje hacia los confines australes de América, donde termina el mundo, en un ballenero. Aquí se contacta con Antonio Garaicochea (el Vasco), un conocido de su Tío Pepe, a quien le pide que lo lleve con él en su embarcación para aprender a ser ballenero. En éste viaje se da cuenta que la vida de ballenero no es como se...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MODERNA Profesor : Juan Carlos Droguier Lobos Alumna : Daniela Iturrieta Velarde RUT 17399120-7 Introducción A través de la lectura del caso de la empresa Arcitec, debemos identificar en ella las funciones de la administración y realizar una propuesta para mejorar la operación de este caso de éxito mediante la gestión administrativa. Para el análisis del caso, tendré en consideración que las funciones de la administración corresponden...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos de la Administración Moderna Administración: CONCEPTO: ETIMOLÓGICA: Proviene del latín Administrativo que se descompone en: Ad : Hacia, dirección Minister : Subordinación, Obediencia Los elementos principales de Servicio y su etimología son: Subordinación Por tanto: La Administración es una función que se realiza bajo el mando de otra persona. ADMINISTRACION Actividad-------------------...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiscusión 1) El gran economista inglés Alfred Marshall (1842-1924) inventó muchos de los instrumentos de la economía moderna, pero lo que más le preocupó fue la aplicación de estos instrumentos a los problemas de la sociedad. En su conferencia inaugural, escribió lo siguiente: Mi ambición más preciada es aumentar el número de personas que manda la Universidad de Cambridge al mundo con una cabeza fría, pero con un corazón caliente, dispuestas a hacer todo lo que este en sus manos para hacer frente...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimprescindibles para el mundo moderno. Para este mundo moderno que cada vez está más avanzado en tecnología, los computadores se han vuelto unas herramientas indispensables los cuales su uso nos facilita la vida. El computador tiene sus inicios en 1670 por un filósofo y matemático alemán el cual lo perfecciono y hasta 1880 se le incorporaron unas tarjetas perforadas para procesar los datos. En el siglo XIX un inventor británico elaboro los principios del computador digital moderno el cual solo servía...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa importancia de la tecnología en el mundo moderno 1- que es toda la tecnología: el conjunto de conocimientos propios de los oficios mecánicos y artes industriales. 2-que es lo que las grandes fábricas moderna tienen: sus complicados mecanismos y los maravillosos procedimientos industriales que en ellas se desarrollan, son el exponente del progreso tecnológico. 3-Cuando hablamos de tecnología es: solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, discos compactos...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué relación entre mundo clásico y modernidad se propone en el curso? El mundo clásico fue un periodo de inmenso valor para la arquitectura, pues fue durante este tiempo en donde Grecia (Atenas) empieza a explotar la cultura clásica proveniente de la Prehistoria y se le empieza a dar como tal una estructura al significado de “casa”. Y Roma, profundiza más todo lo empleado por los griegos, lo lleva a su máximo alcance construyendo grandes y sólidas edificaciones. En Grecia empezó...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TRANSICIÓN AL MUNDO MODERNO A partir del siglo XV comenzaron a producirse transformaciones significativas en la vida económica, política, social y cultural de Europa occidental, que fueron modelando lo que se conoce como modernidad. En el aspecto económico, XV y XVI se mantuvieron las formas feudales de producción. A pesar de ello, paralelamente, comenzaron a asentarse en Italia y en Flandes las bases para el surgimiento de formas capitalistas –es decir, formas de vida económicas...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo. El Coliseo de Roma, de la época del Imperio romano, construido en el centro de la ciudad de Roma. Denominado Anfiteatro Flavio. Es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO No creo que las maravillas de hoy sean similares a las maravillas del mundo antiguo. Eran todos los edificios, como las pirámides en Egipto, u otras estructuras arquitectónicas. Durante los pasados 100 años, hemos visto logros tecnológicos y científicos. Estos son seguramente nuestras maravillas modernas. 1.- El Internet Está por todas partes. Más de 500 millones de personas los usan, y el número de las personas en línea aumenta por 100 millones cada año. En 1994...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos textos sobre Horkheimer, Adorno y Marcuse y la película “flor de cerezo” nos dan una visión del mundo moderno, en los países del primer mundo, donde el avance económico y supuesto de la sociedad y la cultura han dejado al hombre de lado, como un objeto más de la sociedad, vendando los ojos de estos “el hombre que vegeta en esa sociedad ni siquiera es consciente de la irracionalidad en la que está inmerso”. La sociedad industrializada ha hecho que el hombre piense y se preocupe por perseguir...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrueba de Comprensión de la Sociedad Unidad. Balance del mundo Moderno. Nombre.............................................................. Puntaje máximo 27 puntos Curso Octavo Año Básico Fecha.............. Puntaje mínimo aprobatorio 13,5 I Conteste la alternativa correcta: No se aceptaran borrones. 12 Pts. 1. El dibujo que se observa podemos asociarlo con: a) El poder del Rey. b) El Vasallaje c) Crecimiento demográfico. d) Surgimiento...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FORMACION DEL MUNDO MODERNO: La Crisis del Siglo XIV da fin a la Edad Media y causa una importante convulsión en las estructuras socioeconómicas del sistema feudal medieval. Los Siglos XV y XVI son el comienzo de la Modernidad o Edad Moderna y se caracterizan por una serie de importantes transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas. Durante el siglo XIV se produce la crisis del feudalismo, durante esta época, muchos monarcas comenzaron a adquirir un mayor poder en sus territorios...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo