Resumen del cuento “Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán Las medias rojas empieza en un monte con una jovencita llamada Ildara que viene de recoger la leña para cocinar, pero ahí estaba el Tío Clodio el padre de Ildara, este ignoro a la muchacho y se ocupo de fumarse un cigarro. Después la muchacha tira la leña en el suelo y se pone a arreglarse el cabello que lo tenia peinado como las señoritas...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArgumento de dos cuentos de Emilia Pardo Bazán Las dos vengadoras El personaje principal de cuento es un hombre llamado Zenón que parece ser perseguido por la desgracia pues las personas que debían profesarle cariño y respeto lo repudiaron y le causaron grandes desgracias. Sus hermanos lo despojaron de su herencia y lo dejaron en la peor pobreza, después contrajo matrimonio y su esposa lo engaño con su mejor amigo, además de acusarlo de falsificador y fabricar pruebas en su contra, lo cual le hizo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL INDULTO – Emilia Pardo Bazán El indulto se narra la historia de Antonia, una humilde asistenta que vive dominada por el terror a que regrese su marido —en prisión por el asesinato de la madre de ella— . El terror al indulto le acecha y la consume lentamente. Es una mujer maltratada que se alegra al recibir la noticia de la falsa muerte del marido y que desesperada ante el retomo del parricida acaba muriéndose de «muerte natural». La Pardo deja al descubierto el delirante estado de la...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmilia Pardo Bazán Vida, relación con el naturalismo y obras fundamentales BIOGRAFIA • 1851: nació en La Coruña (Galicia), hija de una familia aristocrática. • 1868: se casó y se fue a vivir a Madrid; • 1872: Publicó el diario El Imparcial en el que denuncia la necesidad de la europeización de España • 1876: se dio a conocer como escritora con un Estudio crítico de las obras del padre Feijoo, con el que ganó un premio • 1876: primera periodista española • 1883: Publicó la cuestión...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTILO EMILIA PARDO BAZÁN Se puede observar un gran dominio estilístico en la autora de la novela, que logra pasar de un estilo formal y culto a un registro vulgar y coloquial de forma realista, verista, convincente y precisa. El lenguaje culto no deja de ser comprensible y relata los hechos con un estilo rayano en la poesía. Esto le da a la narración un valor ambiental imprescindible y agradablemente comunicativo. El uso de un lenguaje coloquial ayuda a la transmisión objetiva de realidad que se...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmilia Pardo Bazán Emilia Pardo Bazánera hija de una familia gallega noble y muy pudiente de España: el conde pontificio de Pardo-Bazán, José María Pardo-Bazán y Mosquera, título que heredó a la muerte de su padre en 1908, y Amalia María de la Rúa-Figueroa y Somoza. Su padre le proporcionó la mejor educación posible, fomentando su amor por la literatura. Además de la residencia de la calle Tabernas, la familia poseía otras dos casas, una cerca de Sangenjo, y la otra en las afueras de La Coruña...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Emilia Pardo Bazán Era hija de una familia gallega noble y muy pudiente de España: el conde José Pardo Bazán, título que heredó en 1890, y Amalia de la Rúa. Fue su madre quien la estimuló a leer y, a la edad de 9 años, ya empezaba a mostrar un gran interés por la escritura. Fuera de la casa de la calle de Tabernas, poseían otras dos residencias, una cerca de Sangenjo, un pueblo de pescadores, y la otra en las afueras de La Coruña, el Pazo de Meirás. En la biblioteca paterna encontró acceso...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Emilia Pardo Bazán Dónde y cuándo nació y murió. Nació en la Coruña el 16 de Setiembre y murió en Madrid el 12 de Mayo. Que lecturas la fascinaron desde la infancia. Des de la infancia le gustaron los libros de Don Quijote de la Mancha, la Biblia y la Ilíada. También le fascinaban los libros de la conquiste de México de Antoni de Solís, las Vidas Paralelas de Plutarco, y los libros sobre la Revolución francesa. Averigua si le gustaba, además, leer prensa y si desde muy joven colaboró en...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuesta en escena Emilia Pardo Bazán – el traje de boda (1898). Podemos apreciar que es un monólogo teatral, dramático. Esta será la primera obra teatral de Pardo Bazán. Encontramos a una señora sola en medio de un salón donde nos cuenta sobre un vestido de novia. En un principio nos cuenta su propia historia donde nos dice que su padre muere y su madre les cuenta que están arruinadas. Su madre necesitada le pide que vaya a casa de un hombre a entregarle una carta para poder pedirle dinero. Una...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilia Pardo Bazán Española (1851-1921) Datos biográficos Nació en La Coruña, Galicia Era de una familia rica y aristocrática Solamente por medio de la posición económica y política de su familia se pudo educar Se casó a los 16 años y tuvo 3 hijos Viajaba mucho por toda Europa Mientras visitaba los lugares, se dedicaba a aprender el idioma y a estudiar su literatura Datos biográficos Ya casada y con hijos se mudó a Madrid Por medio de su gran inteligencia, ganó el respeto...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851 - Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócratanovelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga,traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora delnaturalismo en España. La separación amistosa de su marido le permite a Pardo Bazán seguir con libertad sus intereses literarios e intelectuales sin obstáculos. Se preocupa ya no sólo de polémicas literarias, sino de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNaturalismo en la Literatura de Emilia Pardo Bazán Laura Silva 12 de diciembre de 2010 Naturalismo en la Literatura de Emilia Pardo Bazán La condesa Emilia Pardo Bazán fue altamente criticada por su introducción del naturalismo en el campo literario español. Su novela Viaje de Novios (1881) mostro uno de los primeros manifiestos del naturalismo español. Durante la publicación de una serie de artículos titulados La Cuestión Palpitante (1883) en un periódico madrileño, Pardo Bazán fue atacada cruelmente...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Vida y Obra de Emilia Pardo Bazán Autora: Inés Alberdi Eila Editores, Madrid 2013 Comentario realizado por: Thais Begonte García (Grupo 34) Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue escritora, feminista y aristócrata. Creía que la educación es el puente necesario para la emancipación de la mujer, y la promovió tanto en sus escritos como a través de la acción política. Ella predicó con el ejemplo, puesto que fue una mujer independiente gracias a su formación educativa y su trabajo...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921) Escritora española. Hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890, se estableció en Madrid en 1869, un año después de contraer matrimonio. Asidua lectora de los clásicos españoles, se interesó también por las novedades literarias extranjeras. Se dio a conocer como escritora con un Estudio crítico de Feijoo (1876) y una colección de poemas, publicados por F. Giner de los Ríos. En 1879 publicó su primera novela, Pascual López, influida...
3712 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoConcepción pesimista del cura: estupidez del ser humano. Aspectos realistas del cuento: Actitud localista, regionalista (aldea de Galicia); exactitud en la representación de los hechos: observación, documentación; retratos y descripciones detalladas; mezcla de niveles expresivos: nivel culto y vulgar; modismos; vuelo poético en la pintura de paisajes. Nunca cae en lo soez. (cons. “El cuento ‘Un destripador…’ de E. P. Bazán” Roberto M. Sacari (en Revista de Literatura, t. 49...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen El Emilio es una novela filosófica educativa escrita por Juan Jacobo Rousseou, en la cual se describe y propone una perspectiva diferente de la educación. Rousseau, parte de la idea de que la naturaleza es buena y que el niño debe aprender por sí mismo en ella, quiere que el niño aprenda a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas por sí mismo. Rousseau cree que todo hombre y niño es bueno. Argumentando que si la humanidad se planteara una educación a base de un transcurso natural...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa medias rojas (1911) Este corto cuento nos habla acerca de una muchacha que es aprisionada por su padre, y que sueña que al ser mayor de edad, libre de su padre podría irse a ver el mundo donde el oro esta en las calles y no tienes que bajas para tomarlo, el día en que iba a ser libre, un barco la estaba esperando, se vistió con medias rojas y a su padre le molesto dándole unos duros golpes hacia su cara y uno de ellos contra su ojo, y otro en la mandíbula, al salir de su casa, sin haber derramado...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Un duro falso | |[Cuento. Texto completo] | |Emilia Pardo Bazán | |-No te vengas sin cobrar, ¿yestú? ...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuesta abajo Emilia Pardo Bazán A la feria caminaban los dos: él, llevando de la cuerda a la pareja de bueyes rojos; ella, guiando con una varita de vimio, larga y flexible, a cinco rosados lechones. No se conocían: viéronse por primera vez cuando, al detenerse él a resollar y echar una copa en la taberna de la cima de la cuesta, ella le alcanzó y se paró a mirarle. Y si decimos la verdad pura, a quien la zagala miraba no era al zagal, sino al ganado. ¡Vaya un par de bueyes, San Antón los bendiga...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El encaje rojo”, de Emilia Pardo Bazán. Convidada a la boda de Micaelita Aránguiz con Bernardo de Meneses, y no habiendo podido asistir, grande fue mi sorpresa cuando supe al día siguiente —la ceremonia debía verificarse a las diez de la noche en casa de la novia— que ésta, al pie mismo del altar, al preguntarle el obispo de San Juan de Acre si recibía a Bernardo por esposo, soltó un «no» claro y enérgico; y como reiterada con extrañeza la pregunta, se repitiese la negativa, el novio, después...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIO O DE LA EDUCACIÓN “Todo es perfecto cuando sale de las manos de Dios, pero todo degenera en las manos del hombre” “Aquel de nosotros que mejor sabe sobrellevar los bienes y los males de esta vida, es a mi parecer, el más educado” “recuerda siempre que la ignorancia nunca ha hecho mal a nadie, solo el error es funesto, nadie se extravía por no saber, sino porque cree saber” LIBRO 1Los primeros cuidados0-2 años | * La madre debería encargarse de la educación y de todo lo que necesita...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuentos de amor emilia Pardo Bazán Cuentos de amor emilia Pardo Bazán Editorial Literanda, 2012 Colección Literanda Clásicos www.literanda.com Diseño de cubierta: Literanda Ilustración de portada: Amor vincit omnia, Michelangelo Merisi Da Caravaggio, 1601-02 Tanto el contenido de esta obra como la ilustración de la cubierta son de dominio público según Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril y el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. ...
62713 Palabras | 251 Páginas
Leer documento completoEmilio Salgari nació en Verona el 21 de agosto de 1862 en el seno de una familia de pequeños comerciantes. Primer resumen Sandokan es el dueño y señor de la isla de Mompracem. Movido por la venganza hacia los ingleses que le arrebataron su familia y su reino, se dedica a recorrer las costas de Malasia con sus hombres, ejerciendo cruelmente la piratería contra el enemigo británico. Por ello, es conocido por el sobrenombre de ?El Tigre de Malasia?. Una noche en que la isla es sacudida por un fuerte...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE EMILIA PRADO BAZÁN Emilia Prado Bazán, nacida el 16 de septiembre de 1851, en La Coruña, España, fue una mujer ensayista, periodista, crítica literaria y novelista, de gran influencia en la literatura española. Acreditada como una de los principales impulsores del naturalismo en España, (género al que pertenece la obra: “Un duro falso”), y fuente de inspiración para el movimiento feminista, en el que se reconoce, por su activismo en los derechos de la mujer. En “Un duro falso”, Emilia nos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología de la investigación I Año: 2011 / Segundo Cuatrimestre Guía de Lectura. Pardo, Rubén, "Verdad e Historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas" 1) Relacione los conceptos de saber, verdad, poder, ciencia y tecnología. El saber se podría considerar en el ámbito de la verdad constituida por el conocimiento. De acuerdo al poder, la relación parte de la propiedad de la información y del conocimiento que se han convertido en el recurso esencial. La ciencia es una reflexión...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la estructura socia. De hecho, las organizaciones se desempeñan conforme a la prosecución de las “valores” (objetivos) sancionados socialmente (funcionales). CONSTRUCCIÓN PSICOSOCIAL: La realidad organizacional es c. psicosocial al tener en cuenta que de la interacción de las personas resultan procesos “significativos” y a partir de ellos nacen “interpretaciones” mediante las cuales las personas constituyen esquemas de acción y referencia. En una organización existen factores psicológicos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoruña, 1851-Madrid, 1921) Escritora española. Hija de los condes de Pardo Bazán, título que heredó en 1890, se estableció en Madrid en 1869, un año después de contraer matrimonio. Asidua lectora de los clásicos españoles, se interesó también por las novedades literarias extranjeras. Se dio a conocer como escritora con un Estudio crítico de Feijoo (1876) y una colección de poemas, publicados por F. Giner de los Ríos. Emilia Pardo Bazán En 1879 publicó su primera novela, Pascual López, influida...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Amalia, Amelia y Emilia Autor: Alfredo Gómez Cerdá Ilustrador: Margarita Menéndez Personajes principales Amalia es una bruja. Es pelirroja y su nariz se ve como una zanahoria. Tenía 550 años y vivía tranquila y feliz en la ciudad de Urbecualquiera. Lo que más le gusta a Amalia es el bosque de Cantamilanos. Amelia no se llama Amelia. Su verdadero nombre es Zalumba-Sagora-Bonidirubambo. Tenía los mismos años que Amalia. Nació en África negra. Amelia es una bruja famosa de raza negra...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El INDULTO Emilia Pardo Bazán ÍNDICE 1) Señala el tema principal y los temas secundarios del cuento (0,75) Pág. 1 2) ¿Qué aspectos de la realidad pretende criticar la autora? Razona tu respuesta con ejemplos del texto (0,75) Pág.1 3) Explica qué estructura tiene el relato y señala el tipo de narrador. Justifícalo.(1,25) Pág. 1 4) La autora muestra preocupación por la situación de la mujer. Elige una canción actual relacionada con este tema y comenta las semejanzas y las diferencias entre ambos...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmilia Había sido invitada por sus tíos, Hernán y Doña Pepa, a pasar unos días en las Termas de Colinahuel. Camino a las Termas compraron un cántaro de greda que el vendedor envolvió en una hoja de diario de hacía 2 años atrás, en que aparecía la noticia del crimen de una señora a la cual no le Habían robado nada y lo extraño era que Habían hallado a su lado una dama de pica (dama negra) de un mazo de naipes. Emilia le pregunto a sus tíos si se acordaban de ese crimen, pero estos le respondieron...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSORIANO HERNANDEZ YONATAN CRIMINOLOGIA 1 3-11-2014 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO EMILIO O LA EDUCACION 1ª LIBRO DE EMILO: Rousseau nos dice todo está bien al salir de las manos del todo poderoso, pero todo lo degenera el hombre lo destruye hasta donde hemos llegado quizás somos unos monstruos e ahí que la educación es muy importante. Nuestro autor dice que la primera enseñanza o educación es la más importante y que compete a las mujeres por una simple...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIA FERREIRO . EDUCACIÓN: La educación y el desarrollo de los niños, dará sujetos capaces de aportar al crecimiento productivo y al desarrollo tecnológico, consolidados luego en la etapa de formación. Destacando constantemente, los valores de libertad de igualdad, solidaridad, de dignidad, de la persona humana. Efectos en la educación de adultos: *Alfabetización como un derecho para todos por igual. *Alfabetizar con multiplicidad de instrumentos y objetos de conocimiento:...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Contrato Social (1762) y Emilio (1762). Rousseau consideró que en el mundo que se estaba configurando los hombres deberían abandonar su papel de siervos para convertirse en ciudadanos libres, dueños de su destino y detentadores de la soberanía. Al igual que Aristóteles, Rousseau consideraba a la educación como el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. Pero el se dio cuenta de que el sistema educativo imperante...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMILIO – LIBRO PRIMERO Es un tratado sobre la naturaleza del hombre y la EDUCACIÓN. La naturaleza del hombre es buena → la sociedad lo corrompe. El hombre de la naturaleza es PARA SÍ. El hombre de la sociedad es PARA OTROS (no tiene sentido en si mismo sino en relación “con”). Quién dentro de la sociedad desea conservar su singularidad, se haya en constante contradicción. El hombre nace débil, sensible y desprovisto de inteligencia → todo esto aparece y se da gracias a la EDUCACIÓN (es un HÁBITO...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de El indulto El cuento “El Indulto” fue escrito por la introductora del naturalismo en España, Emilia Pardo Bazán. “El Indulto” es un cuento muy naturalista, como tema principal presenta una de las problemáticas mas tratadas a través de la historia, el maltrato y discrimen por género. También presenta claramente otros temas de carácter negativo, como el asesinato, el temor, la frialdad, la tristeza, el odio, la muerte, entre otros. Los relatos del cuento son muy realistas, pudieron haberse...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilia Ferreiro Lengua Escrita VIDEO 1/3 LOS SIGNIFICADOS DEL NOMBRE PROPIO EN LA EVOLUCIÓN DEL PREESCOLAR De los 3 a los 5 años Características: Curiosidad extrema Acelerado proceso de cambio Capacidad de asombro extraordinaria Nada les es ajeno, todo les concierne Ante las inquietudes de los niños, Es fundamental mantener despierta esa curiosidad y no bloquearlas con respuestas inoportunas como: Eres muy...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmilio o de la Educación. El hombre civilizado nace, vive y muere en esclavitud (Jean-Jacques Rousseau); Introducción: Las ideas de Rousseau constituyen seguramente, una de las claves de la Ilustración. Obras como El contrato social se convirtieron en las más leídas de la época. Sin embargo, el Emilio (1762) fue quizás el ensayo más polémico de este autor. El Emilio se prohibió y quemó en París y en Ginebra, con motivo de un controvertido fragmento sobre la “Profesión de fe del vicario saboyano”...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Emilio Libro Primero Me llamo mucho la atención este capítulo ya que habla de la educación de los niños esa que deben de recibir por parte de sus padres y no de una persona ajena. Hoy en día estamos tan acostumbrados a “vivir bien” que nos hemos olvidado que lo que realmente importa que es el inculcar valores a nuestros hijos. Esperando casi solo desde lejos que ellos sean hombres y mujeres de bien. Si lo primero que les mostramos es el desapego si ese que hacemos en dejarlos a cargo...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo0157 033 005005506183 365 <NnwwNwnwNNNNwwnwwNNnNnWwnn WWnWnWn nNWwnWn NwWWnn NwWnn> CUENTA PYME PERSONAS FISICAS ESTADO DE CUENTAS ANABELA BEATRIZ DIAZ HOJA NRO.: 441 FECHA 31/12/15 CUIT 27-24636696-4 RESPONSABLE MONOTRIBUTO GRAL MANUEL N SAVIO 1372 PB B1614ELB - VILLA DE MAYO 157 Aviso Importante: La disponibilidad de fondos de los movimientos de cheques 24 hs. se efectiviza a partir de las 13 hs. del día siguiente hábil al depósito. Antes de ese horario, los movimientos del extracto con...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENTO “BRUJA” DE JULIO CORTÁZAR Bruja es un cuento, donde el autor nos muestra a una niña llamada paula de 10 años, sus padres y si tío viejo son de familia adinerada, ya que tienen una negra sirvienta. Paula se dio cuenta de que ella o era una niña normal, pero ella decidió quedarse callada a el poder que ella se estaba dando cuenta de que tenía, en una noche la negra sirvienta le sirvió una plato de sopa de pasta (ella odia la pasta), paula desea, y espera a aquella mosca, y entonces...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilia Ferreiro: Alfabetización Teórica y práctica: La escritura como sistema de representación: La escritura puede ser considerada como una representación del lenguaje o como un código de transcripción grafico de las unidades sonoras. Representación del lenguaje: La construcción de cualquier sistema de representación involucra un proceso de diferenciación de los elementos y relaciones reconocidos en el objeto a ser representado y una selección de aquellos elementos y relaciones que serán retenidos...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegrantes Ivette Barahona Noemí Torres Edberg Castro Resumen En el país como en el resto del mundo la publicidad ha tomado un papel muy importante en el medio comercial; ya sea para dar a conocer un producto o servicio, promocional una marca o empresa que precisan darse cuenta a conocer al consumidor en los diferentes medios de comunicación. La publicidad BTL es una técnica de marketing poco convencional que usa formas de comunicación no masivas dirigidas a grupos específicos la mayoría de...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLengua “Los Fugitivos” El cuento trata de Cimarrón, un negro esclavo de un ingenio. Un día se escapó, haciendo que su capataz salga a buscarlo junto a una jauría de perros. Uno de esos perros, “Perro” (no tenía nombre), se desvió de su camino por un olor a hembra, perdiendo de vista su objetivo de capturar al negro. Llegó hasta un monte donde escuchó ladridos que lo asustaron y comenzó a retroceder hasta toparse con el Cimarrón. Iba a tirarse sobre él, siguiendo las reglas, pero estaba tan cansado...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoURUGUAY . ELABORADO POR: NEVAREZ SARMIENTO CARLOS FRANCISCO GRUPO: 2º “D” . DESARROLLO RESUMEN DEL ARGUMENTO: SE ENCUENTRA EN UNA ESTANCIA DONDE JOAO PEDRO TRABAJA HASTA QUE VA A COBRAR Y SU JEFE INTENTA MATARLO CON UN REVOLVER ENTONSES CORRE A UNA LAGUNA DE AGUAS PODRIDAS DONDE SE HUNDE Y SE ESCONDE, LUEGO VA A UN MONTE DONDE SE ENCUENTRA...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENT0 “EL DRAGÓN DE LOS MARES” AUTORA: ANA MARIA CARVAJAL JARAMILLO POR: HERNÁN CARDOZO GORDILLO A comienzos de 1586 el capitán General, Francis Drake, apodado el DRAGÓN, pirata temerario y feroz en sus batallas era reconocido en todo el mundo como el mejor. Servía a la corona inglesa y amigo muy personal de la reina Isabel I, quien siempre apoyaba y patrocinaba los saqueos y robos cometidos a los buques y ciudades colonizadas por España. Francis Drake decide...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenojado con una profesora. El le decía: “Me olvide mi tarea en mi casa, no volverá a pasar. ¡No es justo que me ponga un cero!” Ella le respondió: “No es justo para tus compañeros que si la trajeron. Lo vamos a hablar después de clase.” Al ratito me di cuenta que todo esto era una mentira cuando lo vi con su papel vacío. El no había hecho la tarea y la estaba copiando de su amigo. Él le había mentido a una profesora. No lo podía creer. A mi me habían enseñado que no se debía mentir, y él lo hizo como si...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"A la Deriva" de Horacio Quiroga: •El cuento "A la deriva" de Horacio Quiroga trata el tema del hombre frente a la naturaleza. Al principio de este cuento, Paulino, el protagonista, pisa una serpiente venenosa que le da una mordedura en el pie. A causa de este incidente, Paulino inicia una serie de acciones que terminan en un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Sin embargo, todos los esfuerzos del protagonista resultan inútiles y Paulino muere en...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Gallina Degollada – Horacio Quiroga El breve cuento de Quiroga narra la historia de una familia compuesta por Mazzini, Berta, sus cuatro hijos varones y su única hija mujer. Salvo la niña, el resto de los jóvenes son “idiotas” desde temprana edad, lo que le causa al matrimonio un alejamiento y cierto rechazo hacia ellos. Son el fiel reflejo del perfeccionismo y la insatisfacción, por lo que, después de concebir cuatro hijos “defectuosos”, van en busca de uno “normal”. Es así que nace Bertita...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuelito al lado tuyo ._ pero te pueden aplastar los humanos ._cualquier cosa por ti, arriesgria la vida ._ te quiero mucho, pero no moriras por mi, adiós fue un gusto haber estado contigo tanto tiempo. Llorando la pulga se fue. Cada uno por su cuenta tristes y solos. El perro iba caminando y viene una niña y grito: ._papá, papá ven mire que lindo perro ._ si es lindo ¿Por qué lo dices hija mia? ._ems yo pensaba, solo pensaba si lo podríamos llevar a la casa para darle un hogar ._mmm...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffEl cuento un género independiente de la novela, pero no muchas personas lo toman así, a pesar de tener características similares, la novela y el cuento son géneros literarios diferentes, aunque no muchos autores lo vean de esta manera, sobretodo en Hispanoamérica. El cuento es una narración que se puede leer en una hora en donde sus elementos trasmiten un efecto. Con el paso del tiempo el cuento fue evolucionando y fusionándose con otros géneros que salían a la luz en diferentes épocas como...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la naturaleza. PARA DEBATIR EN CLASE *¿Cuáles podrían ser las posibles soluciones a esta problemática? Se dará una breve explicación sobre las distintas formas de clasificación de los recursos naturales. Actividadn°3: Teniendo en cuenta la clasificación dada, ubica los siguientes recursos en la columna correspondiente; *Peces, * Energía solar, * Gas, *Minerales elementales, *Suelos, *Agua, *Carbón,*Petróleo, *Selvas, *Energía del viento,* Animales. STOCK (Recursos no renovables)...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocontrol de avveso tanto de datos como de recursos para que sólo los usuarios determinados los utilicen, o sea una red debe tener asignada condiciones de seguridad para proteger ciertos datos.En cuanto al tipo de red (cable o inhalambrica), cada una cuenta con ventajas respecto a las otras. Una red WiFi puede ser hackeada su clave de acceso, una de cable a menos que conectes un cable no puedes acceder. Las redes inhalambricas no dependen de la extensión del cable o del edificio sino de la potencia de...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa fiesta ajena Este cuento trata de una niña llamada Rosaura quien es invitada a la fiesta de su amiga llamada Luciana. Ellas eran amigas porque siempre hacían la tarea juntas mientras que Herminia, la madre de Rosaura y empleada, limpiaba la casa de la chica. En este cuento se muestra la discriminación de clases sociales ya que Rosaura había sido invitada por su amiga como si fuera una invitada más pero Inés, la madre de la cumpleañera , veía a Rosaura como empleada al igual que su madre entonces...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoél sería su conciencia. Los días siguientes, en vez de ir al colegio, Pinocho se verá envuelto en una serie de malas aventuras llenas de desobediencias y mentiras. Pero en el fondo Pinocho tiene un buen corazón y gracias a Pepito Grillo se dará cuenta de todos sus errores. Al fin Gepetto consigue su anhelado deseo, que Pinocho se convierta en niño y Pinocho no vuelve a ser desobediente ni a portarse mal, ni a decir mentiras. CENICIENTA VALORES: FE Y ESPERANZA El padre de Cenicienta, viudo...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos fondos, pero la autora usa el costumbre del abanico y el costumbre del banquete para comentar de los recursos—o la falta de los recursos—que están disponibles a las mujeres en esa edad. Y cada costumbre nos proviene un mensaje relevante. Ambos cuentos se dicen por hombres y sus reacciones son expresivas. El novio de Bertina siente una mezcla de celos, envidia, desilusión sobre la reacción de su novia (y su conocimiento de las detallas—las que se describen muy claro por la autora—de la fiesta brava...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocapitulo 1:emilia, susana y la abuela de susana iban en el tren cuando van a almozar se sientan junto a una pareja de casados, a la mujer se le mete el dedo al postre el cual era de miel con crema, cuando va al baño a lavarse las manos se quita el anillo y lo deja alli, al rato despues entra una mujer que encuentra el añillo y se lo pone de cole, cuando la esposa se da cuenta que le falta el añillo grita y lo empiensan a busacar y emilia se da cuenta que lo tiene la mujer rubia porque las moscas...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVeleta Oxidada Emilio Carballido (Orizaba, Veracruz, 22 de mayo de 1925 —Xalapa, Veracruz, 11 de febrero de 2008). Fue un escritor y dramaturgo mexicano. Tras su muerte volvió la controversia sobre el lugar de su nacimiento, él siempre se dijo cordobés aunque en realidad era orizabaño. No se sabe la razón por la que renegó la tierra que lo vio nacer. Perteneció al brillante grupo de artistas conocido como Generación de los 50, con compañeros como Sergio Magaña, Luisa Josefina Hernández, Rosario...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUN CUENTO DE NAVIDAD PERSONAJES: PRIMER SANTA CLAUS FOTOGRÁFO 1 SEGUNDO SANTA CLAUS FOTÓGRAFO 2 POLICIA NIÑA 1 MAMÁ 1 NIÑA 2 MAMÁ 2 NIÑA 3 MAMÁ 3 Una esquina en la zona comercial más cara de la ciudad. En 1961, pocos días antes del 24 de diciembre. El escenario es una calle de lujo llena de adornos costosos, al fondo cajas de regalos y el árbol de navidad. Pasa la gente bien vestida en ropa invernal, con niños, al fondo se oyen villancicos. (Baja música) NIÑA 1: …y unos patines, y...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNO AL INDULTO AL LADRON Y ASESINO !!! Por César Hildebrandt. Habla de coraje el hombre al que le temblaba la voz cuando se dirigió a buscar refugio en la embajada del Japón la noche del fallido golpe del general Salinas Sedó. Habla de honor el hombre que emputeció a la Fuerza Armada, hizo del Congreso un chiquero, sup rimió el orden constitucional, desconoció su firma y hasta su huella digitalcon tal de no pagarle una deuda a la madre de sus hijos.Habla de orgullo de sí mismo el sujeto...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CUENTO LA MUERTE OBLIGATORIA El cuento narra la visita del tío Segundo. Todo empieza cuando su familia lo espera por cuatro horas en un aeropuerto muy incómodo. La Tía Altagracia y su mama le comentaban al niño que aunque muy parecido al físicamente, el tío era muy problemático. Al verlo no lo reconocieron, pues estaba muy cambiado. Tan pronto llegan a la casa Segundo revisa a la abuela y la encuentra un poco jincha pero no tan mal como le habían dicho. Le dio palmaditas en su cara...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo