“El alacrán de fray Gómez” Autor: Ricardo Palma- 1833-1919 Nació en Lima, Perú Hijo de familia pobre y humilde A pesar que escribió muchos tipos de obras literarias, siempre será recordado por haber inaugurado la forma narrativa “tradición”. Palma temía que se perdieran para siempre ante la modernidad que invadía el país ante sus ojos. Su deseo de evocar el pasado exótico histórico es un afán de los románticos, quienes a veces se enfrentan con la realidad y otras veces la evadían. Publico...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexclamar, ponderando el mérito y precio de una alhaja: «¡Esto vale tanto como el alacrán de fray Gómez!». Tengo una chica remate de lo bueno, flor de la gracia y espumita de la sal, con unos ojos más pícaros y trapisondistas que un par de escribanos: ...Chica que se parece al lucero del alba cuando amanece. Al cual pimpollo he bautizado, en mi paternal chochera, con el mote de alacrancito de fray Gómez. Y explicar el dicho de las viejas y el sentido del piropo con que agasajo...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-ANÁLISIS LITERARIO DE TRADICIONES PERUANAS: “El alacrán de Fray Gómez” INDICE: 1.-Información Externa a) Título b) AUTOR (Biografía) c) Movimiento o escuela literaria (Edad o época, Características del autor) d) Contexto cultural, histórico y social. 2.-Información Interna a) Vocabulario -Parafraseo b) Identificación de ideas explícitas y de ideas implícitas c) Identificación de hechos principales d) Identificación de personajes ...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"El alacrán de fray Gómez " Por: Ricardo Palma En la historia "El alacrán de fray Gómez" ocurren muchas cosas que son muy misteriosas. En lo cual crea una imagen de el realismo mágico. En donde es una corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa. En esta historia veremos como el realismo mágico juega una gran parte y crea un desenlace asombroso. Fray Gómez era un ignorante moderno...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN El presente cuento se basa en las creencias vividas en la ciudad de Lima. El autor Ricardo Palma cuenta sobre los milagros que realizó fray Gómez en los tiempos de San Francisco Solano, padre franciscano que vivió y trabajó en Lima a fines del siglo XVI y XVII. Fray Gómez era su contemporáneo y según Palma hace un milagro con él. El buen fraile Gómez saca unos pejerreyes (peces), por arte de magia de su manga para despertarle el apetito a San Francisco cuando está enfermo. El cuento trata...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl alacrán de fray Gómez Cuando yo era muchacho escuchaba a las viejas exclamar, cuando una alhaja era de mucho precio: Esto vale tanto como el alacrán de fray Gómez! Explicar este dicho de viejas es lo que me propongo con esta tradición. Fray Gómez era un lego contemporáneo de San Francisco Solano que desempeñaba en el convento de los padres seráficos en Lima,la función de refitolero del hospital de los devotos frailes y a quien nunca se le conoció de otra manera que fray Gómez. Fray Gómez hizo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel convento de los padres seráficos las funciones de refitolero en la enfermería u hospital de los devotos frailes. El pueblo lo llamaba fray Gómez, y fray Gómez lo llaman las crónicas conventuales, y la tradición lo conoce por fray Gómez. Creo que hasta en el expediente que para su beatificación y canonización existe en Roma, no se le da otro nombre. Fray Gómez hizo en mi tierra milagros a mantas, sin darse cuenta de ellos y como quien no quiere la cosa. Era de suyo milagrero como aquel que hablaba...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿A que llamamos biodiversidad? Biodiversidad, es término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El obispo chicheño “ II-. DE LA OBRA: TRADICIONES PERUANAS (NIVEL LITERAL) 2.1-. GENERO Y ESPECIE LITERARIO La tradición del “Obispo Chicheño” es genero narrativo” y especie de tradición 2.2-. TITULOS DE LOS CAPITULOS EN ORDEN CORRECTO La tradición del “Obispo Chicheño” 2.3-. IDENTIFIQUE: IDEA CENTRAL Y SECUNDARIOS La idea central de la tradición es la estafa que le hacen al personaje principal Y la idea secundaria son el...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconvento de los padres seráficos, las funciones de refitolero en la enfermería u hospital de los devotos frailes. El pueblo lo llamaba fray Gómez, y fray Gómez lo llaman las crónicas conventuales, y la tradición lo conoce por fray Gómez. Creo que hasta en el expediente que para su beatificación y canonización existe en Roma, no se le da otro nombre. Fray Gómez hizo en mi tierra milagros a mantas, sin darse cuenta de ellos y como quien no quiere la cosa. Era de suyo milagrero, como aquel que hablaba...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste último se llamaba Perico y por ser un fraile en el cuento le dicen Fray Perico. Con su inocencia y poca destreza cambia a este convento serio y sin gracia por uno donde se reían y Creían que errar era pecado, pero sin olvidar sus creencias. El mensaje que presenta principalmente el libro es que se puede ser serio y todo pero eso no es propio del ser humano, “el hombre esta hecho para reír y para pasarlo bien”, Fray Perico en el cuento trajo a los frailes la felicidad que habían olvidado...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeste último se llamaba Perico y por ser un fraile en el cuento le dicen Fray Perico. Con su inocencia y poca destreza cambia a este convento serio y sin gracia por uno donde se reían y Creían que errar era pecado, pero sin olvidar sus creencias. El mensaje que presenta principalmente el libro es que se puede ser serio y todo pero eso no es propio del ser humano, “el hombre esta hecho para reír y para pasarlo bien”, Fray Perico en el cuento trajo a los frailes la felicidad que habían olvidado...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFRAY PERICO Y SU BORRICO Juan Muñoz martín Identificación y descripción de personajes, física y sicológica: Fraile Balandrán: Era el fraile encargado de tocar la campana en el convento. Fraile Nicanor: Era el fraile superior, era un fraile alto, seco y amarillo; tenia una larga nariz y unos brazos muy largos. Era muy sabio, bueno y pasaba mucho tiempo en los libros. Fraile Olegario: Era el bibliotecario, era muy viejo, tenia ciento y tantos años. Estaba mas arrugado que una pasa y más encorvado...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez El Máximo dirigente de Venezuela, Juan Vicente Gómez (1857-1935), militar y político venezolano, presidente de la República por 27 años desde 1908 hasta 1935. Nació en la Hacienda La Mulera, estado Táchira, el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay, estado Aragua, el 17 de diciembre de 1935. Siguió estudios muy básicos y por breve tiempo. A la muerte de su padre, Pedro Cornelio Gómez, el 14 de enero de 1883, pasó a ser la cabeza de familia y asumió el control de todos los...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASTRO GOMEZ. El filósofo Santiago Castro-Gómez (Bogotá 1958), entre otras cosas, nos argumenta en “Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la “invención del otro” todo el recorrido de la construcción de la modernidad y su estrecha relación con el colonialismo y la figura del “otro”, es decir lo opuesto, la supuesta barbarie incivilizada. Para él, el fin de la modernidad acompaña la crisis de la configuración del poder en el marco del sistema-mundo capitalista al que destina duras...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRIGUEZ ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO MATERIA: INSTRUMENTACION PRESUPUESTAL EMPRESARIAL DOCENTE: ROBERTO ROJAS GARCIA ALUMNA: LETICIA GOMEZ SOLANO Las herramientas de que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo en la administración principalmente en dos funciones: planeación y control. El modelo costo-volumen-precio es un apoyo fundamental en la actividad de planear es decir, en el diseño de las acciones q permitirán lograr...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE CIENTÍFICO: Centruroides noxius NOMBRE EN ESPAÑOL: Alacrán de Nayarit Organización * El sistema digestivo comienza con una zona bucal provista de unas musculosas fauces. Bombea la comida predigerida en la boca y las redirige a los intestinos delantero y medio, que desembocan en varias glándulas segregadoras de las enzimas; amilasas, proteasas y lipasas necesarias. Los nutrientes se almacenan o sintetizan como glucógeno. Como órgano de almacenamiento funciona un gran hepatopáncreas,...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN La intoxicación por picadura de alacrán, es un problema de salud de notable importancia en México, que requiere del máximo apoyo para instrumentar y contar con acciones de vigilancia epidemiológica que permitan: información oportuna y completa de la morbilidad y la mortalidad, de las condicionantes ambientales; de los recursos para la atención y existencia de biológicos; del registro y tipificación actualizada de las especies de alacranes diferentes en el país y su capacidad patogénica;...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen “63 horas antes de la operación” Cap. 1: relata brevemente la vida del protagonista, y también su actitud como neurocirujano. Cap.2: Dr. Evans llega a su casa y descubre que su hija había sido secuestrada, saca algunas hipótesis, concluyendo en que su hija se encontraba en la casa de suegro. Cap.3: comprueba que su hija no se encontraba en la casa de su suegro; en ese momento un mensaje de texto le avisa que vuelva a su casa. Cap. 4: llega a su casa y en el sótano encuentra a la niñera...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO MITOS Y LEYENDAS DE CHILE Y AMERICA RENÉ PULIDO CIFUENTES EDIT. EDEBE Leyendas chilenas La ciudad de los Césares Lugar: Chiloé Es una de las leyendas más importantes de Chiloé. La ciudad está situada entre los lagos Viedma por el sur y Nahuelhuapi por el Norte. Los aventureros que lograron llegar hasta los muros de la ciudad se volvieron locos y murieron vagando por la cordillera. Sin embargo, algunos hombres lograron traspasar sus murallas. Por ejemplo un religioso franciscano...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPicaduras de Alacrán en México Los alacranes son los animales terrestres más antiguos que se conocen, se han encontrado fósiles en depósitos del Periodo Silúrico, Era Paleozoica de aproximadamente 360 millones de años 1. La capacidad de adaptación a los ecosistemas diferentes, les ha permitido resistir los cambios ambientales sin presentar formas estructurales nuevas. En Mesoamérica, estos arácnidos representaron importantes elementos en los cultos de las civilizaciones; Azteca, Tepehuana...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Picaduras de Alacrán ¿Qué son picaduras? Son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por los insectos artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan sustancias toxicas que activan localmente e en forma sistemática (Entre todo el cuerpo) dependiendo del agente causal, cantidad toxica, y repuesta al organismo. ¿Qué es un Alacrán? Arácnido de hasta 20 cm de largo (cola incluida), con el cuerpo aplanado y estrecho, generalmente marrón o negro, ocho patas, dos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrevención, diagnóstico, tratamiento y referencia de la intoxicación por veneno de alacrán CIE -10 T63 Efecto tóxico del contacto con animales venenosos, , intoxicación por veneno de alacrán GPC Prevención, diagnóstico, tratamiento y referencia de la intoxicación por veneno de alacrán Definición La intoxicación por veneno de alacrán es una urgencia médica causada por la inoculación de toxinas (escorpaminas del alacrán) al interior de la circulación sanguínea, que produce un cuadro sindromático tóxico...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA RANA Y EL ALACRAN Una vez, en la tierra de Shien-Lon, llovió intensamente durante muchos días seguidos… Las semanas transcurrían bajo el intenso aguacero, desgranando, gota a gota, el paso inexorable de las horas… Llovió tanto, que el gran río Yang-Tse, llegó a desbordarse, inundando como un mar todas las comarcas vecinas. Sólo quedaban sobre el nivel de las aguas, algunas colinas bajas y aisladas, que formaban pequeños remansos, entre el turbulento correr de las aguas… Pronto también...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIAL DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD Y RR.PP. PROF. ALVARO SOTO URDANETA LA RANA Y EL ALACRAN Nombre: Silfredo Cordero CI: 20.986.662 Práctica Promocional Sección: 002 LA RANA Y EL ALACRÁN (FABULA). Hubo una vez una Rana que estaba en la orilla de una extensa quebrada, recostado sobre un árbol, muy cerca al agua, observando el cielo, contemplando la hermosura de la naturaleza; un Alacrán la observaba de atrás de unos arbustos, tratando de hacerse amigo de la Rana, botando...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índice Animales ponzoñosos Escorpiones o alacranes ¿Cómo funciona el veneno de los escorpiones? Las proteínas del veneno de los escorpiones ¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán? Remedios caseros para picaduras de alacrán Conclusiones Bibliografía Animales ponzoñosos Es animal ponzoñoso aquel que teniendo sustancias tóxicas en su organismo, puede producir alguna reacción alérgica o tóxica en otro animal. Entre los animales ponzoñosos...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen sobre la obra Alejandro Magno de Antonio Guzmán y Javier Gómez Espelosín. Esta biografía de Alejandro Magno fue publicada en el 2005, en la que nos narran la historia del joven conquistador, guerrero, erudito, filósofo y discípulo de Aristóteles. La vida de Alejandro (Macedonia, 356 a.C.-Babilonia, 323 a.C.) nos llega a la actualidad recogida por historiadores de la antigüedad como Plutarco y Arriano. Alejandro gobernó Macedonia desde los 20 años de edad e inició la conquista de Persia...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlacranes azules contra el cáncer Casi 50 mil pacientes de cáncer se han tratado con veneno de alacrán azul -Escozul- desde que Misael Bordier y José Ramón Rodríguez Alonso empezaron a investigar su capacidad curativa en la Facultad Médica de Guantánamo, Cuba. Los resultados son favorables en pacientes vírgenes (que no se han sometido a tratamientos oncológicos), pero mejores en pacientes que muestran inflamaciones pélvicas o prostáticas, que pueden ser preámbulo del mal. "El cáncer avisa -dice...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALACRAN Nombre científico: Centruroides suffusus suffusus Pocock. Reino: Metazoa Subreino: Eumetazoa Rama: Bilateria Grado: Coelomata Serie: Protostomia Phylum: Arthropoda Subphylum: Chelicerata Clase: Arachnida Orden: Scorpiones Superfamilia: Vaejovoidea Familia: Superstitionidae Género: Alacran Especie: tartarus DESCRIPCIÓN: Cuerpo plano y estrecho, dotado de dos pinzas similares a las de las langostas; consta de ocho patas, ocho ojos y una cola segmentada, que normalmente...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVeneno de alacrán azul, remedio contra el cáncer Jagüey Grande (Cuba), (EFE).- El veneno del alacrán azul, endémico de Cuba, se ha revelado como un remedio contra el cáncer en miles de casos, según su descubridor, aunque los oncólogos mantienen aún ciertas reservas sobre sus efectos saludables Cerca de 60.000 personas han probado este derivado de las toxinas del "Rhopalurus junceus", el escorpión azul, desde que el biólogo Misael Bordier comenzó a aplicarlo en Guantánamo, al este de Cuba, para...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodia. EL ALACRAN DE FRAY GOMES Un dia iba el lego por el puebto cuando de repente el caballo arrojo al ginete y este cayo a la losa provocando emorajia por la boca y nariz. La gente gritaba ¡ se descalabro! ¡ que vayan a san lazaro por los santos oleos!...fray gomen asercose al herido pusole sobre la boca el cordon de su habito, echole tres bendiciones y el hombre se lebanto como si no ubiera recibido algún golpe y todos gritaba ¡milagro ¡!milagro!.... otro dia fray gomez encontró a san...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Gobierno de Juan Vicente Gómez favoreció ampliamente a las inversiones extranjero en el país, concentrándose la mayoría de ellas en el sector petrolero que comenzaban a desarrollarse. En ese sentido, durante el régimen gomecista se definió un marco legal por medio del cual se entrega gran parte del territorio nacional en concesiones, de acuerdo a los intereses de los consorcios petroleros internacionales. Las inversiones extranjeras en el país que se habían iniciado en la época de Guzmán Blanco...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rana y el alacrán. Autor: “Esopo” Una rana se disponía para lanzarse a la corriente de un caudaloso río, así cruzarlo y alcanzar la otra orilla cuando escucha una voz que, casi suplicando, le pide, “¿No me pudieras llevar sobre tu espalda? Yo también necesito cruzar y alcanzar la otra orilla, pero no sé nadar”. La rana dirige su mirada hacia el lugar donde emergía la voz y, ante su vista, aparece un impresiónate alacrán haciendo la solicitud. La rana, piensa un par de segundos y responde con...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sabio y el alacrán Estaba el sabio en la orilla de un río tomando el sol de la mañana, cuando observó que entre las piedrecitas bañadas por el agua cristalina; un alacrán que estaba intentando salir, probaba a agarrarse a las piedras resbaladizas pero le era imposible. La corriente era demasiado fuerte para este pequeño animal, el sabio se dio cuenta de que se estaba ahogando, por lo que decidió sacarlo del agua, pero, cuando lo hizo, el alacrán le picó. En ese mismo instante en que sentía...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlex gonzalez y miguel angel silvestre TÍTULO ORIGINAL Alacrán enamorado AÑO / PAÍS 2013 / España ESTRENO 12 de Abril de 2013 DURACIÓN 100 min. DIRECTOR Santiago A. Zannou REPARTO Álex González, Miguel Ángel Silvestre, Judith Diakhate, Carlos Bardem, Hovik Keuchkerian, Juan Carlos Vellido, Javier Bardem GUIÓN Santiago A. Zannou, Carlos Bardem (Novela: Carlos Bardem) MÚSICA Wolfrank Zannou FOTOGRAFÍA Juan Miguel Azpiroz PRODUCTORA Morena Films GÉNERO Romance. Drama. Boxeo. Racismo. Drama romántico...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda del alacrán de la antigua cárcel de Durango En las postrimerías del siglo XX cuando el ejército del general Porfirio Díaz estaba completamente consolidado, existió en la antigua cárcel de Durango la celda de la muerte, llamada así por cada condenado que metían ahí misteriosamente amanecía muerto, eso causo mucha intriga entre soldados y carceleros de esa prisión. La misteriosa celda que fue llamada “maldita” fue causa de que se empezara a difundir supersticiones acerca de ella, se decía...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonorte al sur. Los trenes que pasaban haciendo su servicio regular se detenían en una estación solitaria conocida como “Santa Rosa” adonde llegaban y salían los viajeros de Lerdo y rancherías. Esa parada de ferrocarril dio origen a la fundación de Gómez Palacio. * Al año siguiente frente a esa parada se instaló una caseta telegráfica y casi al mismo tiempo en medio de la llanura donde solo crecían plantas desérticas; se instaló el primer poblador de esa ciudad que fue Ruperto Enríquez, a quien...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicente Gomez Nacio el 24 de Junlio de 1857, la Murela del Estado Tachira-Venezuela, Nació en el seno de una importante familia de hacendados andinos que habitaban en la finca La Mulera, en el estado Táchira. Sus padres fueron Hermenegilda Chacón Alarcón y Pedro Cornelio Gómez. Gomez fue un hombre robusto, de temperamento recio y vernáculo, como lo fuera también su compadre Cipriano Castro, con quien inaugurara para Venezuela la saga de los "Andinos en el Poder" Juan Vicente Gómez toma el...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAssis Guzmán PICADURA DE ALACRÁN AQUÍ EN MÉXICO En México se distribuyen cerca de 242 especies de escorpiones en 7 familias y 26 géneros EN AGUASCALIENTES Centruroides infamatus infamatus El alacranismo constituye un problema de salud pública a nivel mundial, sobre todo en áreas tropicales y subtropicales. MORTALIDAD Se estima que en nuestro país, la tasa de picaduras de alacrán se ha incrementado en los últimos años, por lo que representa una importante causa de demanda de...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGOMEZ: Con la dictadura de Gómez el pueblo vivió en una gran miseria, padeció muchas enfermedades, sufrió grandes humillaciones, vejaciones e irrespeto a la dignidad humana. Padeció el más largo periodo de asesinatos y represiones que hasta ese entonces no se había conocido. Esta situación tan dramática hizo resurgir insurrecciones, sublevaciones armadas en muchas partes del país en contra del dictador, las cuales fueron derrotadas y muchos de los participantes fueron encarcelados y/o fusilados...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|El petrolero. |El carcelero. |El inmortal. | |en este primer capítulo Gomez, es |nacido en La Mulera, estado, Gómez fu de |durante su gobierno, el petrolero se dejo |el gobierno de Juan Vicente, no era un |cuando muere Gómez se dice se acabo con un| |presentado con el siguiente poema de Jose |pocos recursos al inicio de su vida, pero |ver en tierras venezolanas con estallidos |gobierno decretado...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Historia de Gómez Palacio, Digo. En 1883, en un lugar llamado Calera, en el Estado de Zacatecas, fueron unidos los extremos de las vías férreas que en las direcciones de norte a sur, venía construyendo tiempo atrás la compañía norteamericana del Ferrocarril Central Mexicano. Al terminarse la red ferroviaria, quedó unida la ciudad de México con la frontera norte del país, precisamente con el poblado de Paso del Norte, hoy ciudad Juárez. Los trenes de pasajeros que hacían el servicio regular...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN VICENTE GÓMEZ Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24.7.185 Muere en Maracay (Edo Aragua) el 17.12.1935 Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la “cabeza de familia” y asumió el control de todos los negocios, por lo que se...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador,militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Aspectos positivos Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación, Aspectos negativos Su régimen fue criticado y tildado de...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiplomáticas con Venezuela. Bajo estas circunstancias, Gómez obtiene el poder suficiente para organizar un golpe de estado y sustituir de manera definitiva a Castro en el ejercicio del poder. El Congreso estuvo siempre a su servicio, reformó la Constitución en varias ocasiones con dos objetivos básicos: variar el período presidencial o dar a la Comandancia de las Fuerzas Armadas el rango de k.o.−presidencia de de jefatura separada, así en algunas ocasiones Gómez era el Comandante de las fuerzas Armadas y en...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara. Alumna: Erika Jacqueline Rodríguez Loza Profesor: Javier Bazurto Hernández Materia: Promotor de Arte. Tema: Fray Antonio Alcalde, Promotores de la UDG. Fray Antonio Alcalde y Barriga El día 15 de marzo de 1701 nació el ilustrísimo señor don Fray Antonio Alcalde y Barriga en la villa de Cigales, del obispado de Valladolid, en la Provincia de Castilla la Vieja. Sus padres fueron el señor don José Alcalde y la señora doña Isabel Barriga, ambos de humilde...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Gómez El General Juan Vicente Gómez nace en La Mulera, estado Táchira el 24 de julio; fue el hombre que por más tiempo, 27 años, ejerció la presidencia de la República, acabó para siempre con una era de alzamientos, y logró imponer la paz en Venezuela donde se permitió la consolidación del gobierno central y un aparato administrativo de Estado antes inexistente. En 1903 Gómez había salido de Táchira para acompañar a su compadre Cipriano Castro en un movimiento importante para Venezuela...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara atender debidamente los requerimientos legales de la nueva situación, el gobierno de Gómez reformó el Código de Minas que era el estatuto por el cual se regía la materia petrolera, y en 1918 se promulgó una nueva Ley de Minas. Sin embargo, esta Ley de Minas contenía todas las disposiciones relativas a minas metalíferas y también a los hidrocarburos, debido a lo cual el año 1920 se dictaron para sustituirla, dos leyes: una que siguió llamándose Ley de Minas, para las minas, minerales y piedras...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiones de sodio. También afectan los canales de potasio. Es así como trastornan el funcionamiento de nuestros nervios y músculos a tal grado que el aparato respiratorio y el corazón dejan de funcionar y llega la muerte. El veneno de la picadura de alacrán puede provocar en el ser humano una intoxicación que se manifiesta principalmente por el dolor en el sitio de la picadura y una gama muy amplia de signos y síntomas locales como generales; los primeros son dolor (sensación de haber sido quemados)...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Colegio de Pedagogía Materia: Historia de la Educación en México 2 Fray Matías de Córdova y Fray Víctor María Flores Marzo, 2010 Índice 1 .Introducción 3 2 .Desarrollo 4-6 2 .1 Fray Matías de Córdova 4-5 2 .2 Fray Víctor María Flores 6 3 .Conclusión 7 4 .Obras consultadas 7 Introducción En un convulsionado México que iniciaba su aventura como nación independiente...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosubió fue eliminado debido a problemas de calidad o derechos de autor. Para ver todos los 10.800.000 documentos por favor suba un nuevo documento. Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Acontecimientos Sociales Apreciación, Alcance Y Cálculo De Errores Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por leonardoj13, marzo 2013 | 6 Páginas (1459 Palabras) | 87 Visitas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocumental es contar una historia (cualquiera sea el género, los personajes, el tono que vaya a tener, etc.). Por lo tanto, después de haber elegido un buen tema interesante lo que hay que hacer para que el resultado sea un buen documental, según Manuel Gómez Segarra, es escribir un buen guión. Sin embargo, antes de comenzar con el proceso de escritura del mismo, el autor de este libro propone que hay tres cosas necesarias para poder avanzar por buen camino: tener muy clara la idea del documental, su estructura...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFray Agustín Farfán (Pedro García Farfán.) Religioso agustino, médico y literato español nacido en Sevilla alrededor de 1532 y muerto en México en 1604. Su nombre, antes de convertirse en agustino, era Pedro García Farfán. Estudió medicina en las Universidades de Alcalá y Sevilla; se licenció en la segunda en 1552. Tras ejercer la profesión en su ciudad natal, fue admirado como un excelente cirujano este sirvió como médico de la familia del rey Felipe II de España y en el año 1557 se trasladó con...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO “FRAY ANDRÉS, OTRA VEZ” Autor: Víctor Carvajal. Capítulo I: Fueron despertados muy de mañana Una mañana, fueron despertados por una pesada mano, Chicho y Pablo, quienes dormían tapados con cartones y papeles en la calle recoleta. Era Fray Andrés, un franciscano con una sotana larga y una cabellera muy espesa coronando su cabeza; calzaba sandalias sin calcetas y una soga atada a la cintura. El motivo por el cual Fray Andrés los despierta, es para sugerirle que para ir por...
2159 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprolongación celular llamada Cuerda Del Esmalte. Estas estructuras son temporales. El Nudo del Esmalte se considera como centro regulador de la morfología dentaria, ya que produce factores que participan en la interrelación epitelio-mesenquima. *Resumen: Órgano del esmalte: (Origen ectodérmico) -Epit. Interno -Retículo Estrellado -Epit interno o Preameloblástico Esbozo de Papila Dentaria: (origen Ectomesénquima) Esbozo de saco dentario: (origen Ectomesénquima) Estas estructuras darán origen...
4201 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoeste último se llamaba Perico y por ser un fraile en el cuento le dicen Fray Perico. Con su inocencia y poca destreza cambia a este convento serio y sin gracia por uno donde se reían y Creían que errar era pecado, pero sin olvidar sus creencias. El mensaje que presenta principalmente el libro es que se puede ser serio y todo pero eso no es propio del ser humano, “el hombre esta hecho para reír y para pasarlo bien”, Fray Perico en el cuento trajo a los frailes la felicidad que habían olvidado...
1824 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Como atender la picadura de un alacran? Este tema tiene mucha información, que les servirá y les vendría bien, para prevenir una picadura de este espécimen (el alacrán) y en caso de ser picados como atender la picadura bien y rápido para que no empeore y haiga consecuencias graves. Picadura Las picaduras se consideran como lesiones que inicialmente afectan el tejido blando pero que según la evolución y la respuesta orgánica de cada individuo pueden comprometer todos los sistemas, incluso...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComplicaciones clínicas de pacientes con picaduras de alacrán La intoxicación por picadura de alacrán, es un gran problema de salud pública en la República Mexicana. Se define como una urgencia médica causada por la inoculación accidental de toxinas al interior de la circulación sanguínea, produciendo un cuadro tóxico caracterizado por un amplio espectro de signos y síntomas, afectando a varios órganos y sistemas. En una persona intoxicada por el veneno del alacrán es importante tomar en cuenta las siguientes...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuento: Certaldo, en la provincia de Florencia, de la región de Toscana, y en el que se cultivaban cebollas, famosas en toda la Toscana. [Esta localidad es dónde Boccaccio pasa sus últimos años de vida, y donde muere en 1375]. Presenta al protagonista: Fray Cebolla, fraile de San Antonio, un hombre campechano, de trato cordial, y hábil en la retórica (como Marco Tulio Cicerón o Quintiliano, autor de Institutio oratoria), pero que se aprovecha de los feligreses tontos. [Cebolla se refiere a San Antonio...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoveneno de Alacrán Biología Electiva 23/10/2013 Javiera Figueroa Escobar Colegio Luis Cruz Martínez Comprueban en Cuba eficacia del veneno de alacrán En sus diferentes tipos, el cáncer es la enfermedad que cuesta más vidas cada día. No todos los pacientes resisten la quimioterapia y otros tampoco mejoran, tras someterse a las altas dosis de remedios y radiación. Por ello, los tratamientos alternativos cobran cada día más fuerza, donde uno de ellos es el veneno del alacrán azul. Fue...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo