proyecto común, sea cual fuere su posición en la empresa EL RELOJ DE ARENA La Mística De Los Recursos Humanos Juan José Almagro V DIPLOMADO EN GESTION HOSPITALARIA PARA EL PERSONAL DE SALUD SUSTENTANTE: Licda. Martha Sánchez TEMA: Resumen e interpretación RELOJ DE ARENA MODULO: El Derecho y La Salud COORDINADOR: Dr. Rubén Darío Pimentel 12 de Noviembre del 2011 Santo Domingo, Rep. Dominicana INTERPRETACION El Reloj De Arena aborda todos los temas que hoy en día interesan...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl reloj de arena Este libro trata de explicar el funcionamiento del departamento de recursos humanos de cualquier empresa, como también pautas y sabios consejos para mejorarlo. Desde tiempo antiguos las personas no son bien valoradas en sus trabajos por lo que hacen, no podemos negar que se ha avanzando mucho debido a que en la antigüedad las personas trabajaban como esclavos, en cambio hoy tienen salarios y mucho mas derechos pero aun queda mucho por hacer. Los recursos humanos se han puesto...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo IV del Reloj de la sabiduria. “Emoción o planificacion de la supervivencia”. Francisco Mora. Psicofisiologia Chillán, 04 de septiembre de 2012.- Nuestro cerebro posee los mecanismos que de una manera única nos alertan y nos preparan o defienden ante situaciones que tienen que ver con nuestra supervivencia, sea ésta individual o de la especie. Las reacciones emocionales son mecanismos que pone en marcha el ser humano para mantenerse vivo. Estas reacciones ante...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoguía EDELVIVES D E L E C T U R A > 34 La obra Título El reloj levógiro / Autor José Luis Saorín / Alandar, 34 / +12 años / 114 págs. El autor José Luis Saorín nace en Cartagena en 1967. Estudió Ingeniería Industrial y en la actualidad imparte clases de dibujo técnico en la Universidad de La Laguna (Tenerife). A José Luis le gusta escribir un poco de todo y para todos. Colabora con periódicos locales y ha recibido algunos premios literarios. Fue finalista del premio Alandar de...
3154 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoRelojes Los relojes o cronómetros son esenciales para la operación de sistemas de tiempo compartido. Registran la hora del día. Evitan que un proceso monopolice la CPU El software para reloj toma generalmente la forma de un manejador de dispositivo, aunque no es un dispositivo de bloque ni de carácter. Los relojes programables tienen varios modos de operación. Modo de una instancia: Cuando el reloj se inicializa, copia el valor del registro en el contador. Decrementa el contador en cada...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola maestra: Úrsula Trabajo: Reloj Grado y grupo: 3-D Relojes digitales (Reloj DGT) Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas. El funcionamiento de los relojes digitales en electrónico normalmente, si bien existen emuladores informáticos que pueden presentar en la pantalla de una computadora tanto relojes analógicos como digitales. HISTORIA Se denomina reloj digital al que indica la hora...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOMMY HILFIGER Owen Reloj Reloj de cuarzo de los hombres de forma redonda, white dial (48mm) Tommy Hilfiger logo dentro de la marcación rápida White dial antecedentes Correa silicona blanca (23 mm) Resistente al agua hasta 3 ATM (30 metros) http://es.tommy.com/Owen-Reloj/08J1791044,es_ES,pd.html?cgid=213040#!color%3D000%26i%3D13%26size%3DOS G-timeless Gucci caja de acero inoxidable de 38 mm correa de acero inoxidable con hebilla desplegable de tres hojas esfera negra con centro...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl reloj Martha Medina Mariana Montalvo Romero Laura Gabriela Sánchez Pérez Nicole Rincón Forero Noveno 2015-05-26 ¿Qué es? Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.). En unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite Conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un Suceso, activar una señal en cierta hora especifica “alarma”. ¿Desde cuándo se utilizan...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELOJ | Historia Artículo principal: Historia de la relojería Los antiguos conocieron varias especies de relojes. Vitrubio habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies que nos son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo hacer un reloj de girasol Materiales Cortador de petalos de girasol #5, 6,7,8 Masa de color amarillo, café, verde Base redonda para reloj Maquinaria para reloj Macador de hojas universal y marcador de petelos de girasol 1mt de cinta o cordon o cadena delgada Tigeras Una bola de icopor # 6 o 7 Paso a paso Tomamos la masa de color amarillo la extendemos con el rodillo y cortamos 22 petalos con el cortador de petalos # 6 y 22 con el cortador #7, los marcamos con el marcador de petalos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos tipos, que se adecuan según el propósito: * Conocer la hora actual (reloj de pulsera (automático o 'de cuerda'), reloj de bolsillo, reloj de salón o pared, cronómetro) * Medir la duración de un suceso (cronógrafo, reloj de arena) * Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj de pulso con bip a cada hora) * Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador) ...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRazonamiento MatemAtIco Relojes Nivel -1 (ray…) PROBLEMA 1 ¿Qué ángulo forman las manecillas de un reloj a las 6h 20min? Respuesta: ………………… PROBLEMA 2 Hallar el ángulo que forman las agujas de un reloj a las 2h 50min. Respuesta: ………………… Nivel 0 (lid…) PROBLEMA 3 Un reloj da 5 campanadas en 16 segundos. ¿En cuánto tiempo dará 20 campanadas? Respuesta: ………………… PROBLEMA 4 Un fusil automático puede disparar 7 balas por segundo. ¿Cuántas balas disparará en 1 minuto? Respuesta: …………………...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo____________________________________________________________________________________________________________________. Contenido Marco teórico La historia de los relojes (denominada también como historia de la relojería) es la secuencia de eventos que han ocurrido en torno a los descubrimientos científicos de los relojes y autómatas denominados: guarda tiempos (dispositivos mecánicos capaces de fraccionar, contar y guardar memoria de secuencias en el tiempo). Estos dispositivos han sido creados...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos antiguos conocieron varias especies de relojes. Vitrubio habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies que nos son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo de los...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReloj DEFINICIÓN: Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. HISTORIA: Los antiguos conocieron varias especies de relojes entre ellos el reloj de agua o clepsidra, el de aire y el de sol. El primer reloj de que habla la historia construido sobre principios de mecánica es el de Richard Wasigford, abad de San Albano, en Inglaterra, que vivió hacia el 1326, pues al parecer la invención de Gerberto, después Silvestre II, no era más que un reloj de sol. El segundo es el que...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reloj simple Los antiguos conocieron varias especies de relojes. Vitruvio habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol y de otras especies que nos son desconocidas. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del Sol. De igual medio se valía el ilustre astrónomo para sus observaciones. Las clepsidras y los relojes de sol fueron inventados en Egipto en tiempos de los Ptolomeos; las clepsidras fueron después perfeccionadas por Escipión Nasica o según otros por Ctesibio (discípulo...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL RELOJ Desde épocas Remotas los hombres se vieron en la necesidad de medir el tiempo. Para hacerlo se fijo en primer lugar en el sol y para ello se utilizaron palos, columnas u obeliscos llamados por los griegos gnomon. Se trataba de elementos que al incidir los rayos el sobre ellos proyectaban sombra que variaba su longitud, intersentando con marcas o curvas marcadas en el suelo. La sombra más corta era la del mediodía. Se tiene noticias de los relojes de sol desde hace 3500...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Capítulo relacionado en gran parte con el tema de planteo de ecuaciones y Razonamiento Lógico. Los relojes y su utilidad para la medición del tiempo son motivo de una gran variedad de problemas y acertijos que para un mejor estudio se trata como tema aparte, teniendo en cuenta los siguientes objetivos específicos 1. ANALIZAR Y COMPRENDER LA RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO TRANSCURRIDO Y EL TIEMPO NO TRANSCURRIDO, PARA UN TIEMPO DETERMINADO. Gu Ejemplo 1 ¿Qué hora...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el reloj? Se denomina a un instrumento que permite medir el tiempo. ¿Cómo surgió? El antepasado directo de estos instrumentos podría ser el complejo mecanismo de Anticitera, datado entre el 150 y el 100 a. C. Marco Vitruvio Polión (arquitecto romano s. I a.C.) habla del reloj de agua o clepsidra, el de aire, el de sol, el de arena y otros. Los egipcios medían con la clepsidra los movimientos del sol. Según otras fuentes, el primer reloj de que habla la historia construido sobre...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl reloj Pío Baroja (1872-1956) Este texto digital es de dominio público en España por haberse cumplido más de setenta años desde la muerte de su autor (RDL 1/1996 - Ley de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Por favor, infórmese de la situación de su país antes de descargar, leer o compartir este fichero. El reloj Pío Baroja (1872-1956) Porque todos sus días, dolores, y sus ocupaciones, molestias...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencontrar en la barra vertical situada en la parte izquierda de la pantalla (Figura 2). Los dispositivos más importantes son: el generador de funciones y el analizador lógico. El primero se usará para generar la señal cuadrada que hará las veces de reloj del sistema digital y el segundo para visualizar las diferentes señales que genera la unidad de control fundamentalmente. 1 Figura 1: Paleta de componentes. El generador de funciones tiene tres terminales de los cuales sólo se usarán el positivo...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl reloj marcaba las 11 y 10, esta noche era la tercera en la que no podía dormir o al menos el no permitiría que eso pasara; a diferencia de ocasiones anteriores esta vez no dormía por decisión propia, tenía miedo. Irónicamente lo que alguna vez ansiaba hacer, hoy era su mayor pánico, temía a lo que pudiera llegar a sentir, odiaba esa sensación de despertar una y otro vez sin llegar a hacerlo, solo para encontrarse en una pesadilla peor que la anterior, sentía que en algún momento cedería a lo que...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn reloj de péndulo es un reloj que emplea un péndulo como su manera de medir el paso del tiempo. La ventaja del uso de un péndulo es que es un oscilador armónico. Su frecuencia de oscilación depende tan solo de su longitud, no de la amplitud de oscilación ni de su masa, con lo cual, para cada longitud de cuerda el periodo con el que oscila es constante. Desde su invención en 1656 por Christiaan Huygens hasta la década de 1930, el reloj de péndulo era el aparato más preciso para medir el tiempo.Presentation...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoivanespi_28@hotmail.com Ciudad Bolívar- Estado Bolívar(Venezuela) E.T.C Dalla Costa / UNEG El Reloj La vida de las personas se centra en dos poderes absolutos que marcan la esencia de lo material. Se trata del tiempo y el espacio, ambos son un binomio inseparables. Con respecto al tiempo, este domina la dinámica biológica de todo ser viviente...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouso ya que son objetos como un biper (que dejo de funcionar tras tener contacto con el agua = bien inútil) un montón de cajas con encomiendas que de mucho no le sirven en primera instancia, como patines de hielo en una isla desierta tropical y un reloj que ya no funciona pero de gran valor sentimental para el. Noland para poder sobrevivir debe dedicar su tiempo en recolectar todo objeto que le sea útil para conseguir comida y agua. En este caso parte fabricándose herramientas de piedra para poder...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los Relojes a lo largo del tiempo El primer cuadrante solar, según algunos investigadores, fue inventado en el siglo VI antes de Cristo, por el griego Anaximandro de Mileto. Aunque otros sostienen que fue inventado por los chinos y los egipcios. La clepsidra apareció unos 3000 años antes de Cristo, entre los egipcios. El reloj de Bolsillo: En 1842 el suizo Philippe construye un reloj de bolsillo al que se le puede dar cuerda y accionar las agujas. La cuerda automática de los relojes de sacudida...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] | [pic] Aprendiendo sobre el reloj y el horario - Guía y Actividades para el estudiante Por: Xiomara Feliciano Martínez Estudiante del programa de Educación Elemental de la Universidad Interamericana de PR | | | | | ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2009 fue un gran año para Perrelet, significó la llegada a su catálogo de relojes del ahora modelo insignia Turbine. En Referencia Relojera estamos muy felices de compartirles la noticia de un increíble lanzamiento que podremos ver en BaselWorld 2013, el primer Turbine con cronógrafo. La marca de relojes nos presentará un reloj donde todo el savoir-faire de la Manufactura se verá reflejado, pues representó un gran reto el agregar una complicación al famoso doble rotor de Perrrelet. La nueva función...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El reloj Historia: Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud. En palabras más simples, el reloj marca nuestra posición en la Tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento. Así, a las 12 de día, el sol está encima de nuestras...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Sol y la Luna fueron tomados como los primeros relojes. Estos astros eran usados para medir el tiempo, lo que derivó más tarde en el desarrollo del reloj solar, que se basaba en la dirección de la sombra proyectada sobre un determinado objeto alargado. Posteriormente surgieron los relojes de arena, los cuales eran muy comunes durante la época colonial, si bien ya se usaban desde bastante antes. El reloj de péndulo lo inventó el relojero Chritian Huygens en el siglo XVII, a pesar de que anteriormente...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RELOJ Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos tipos, que se adecuan según el propósito: • Conocer la hora actual (reloj de pulsera (automático o 'de cuerda'), reloj de bolsillo, reloj de salón o pared, cronómetro) • Medir la duración de un suceso (cronógrafo, reloj de arena) • Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos (reloj de péndulo, reloj de pulso con bip a cada hora) • Activar una alarma en cierta hora específica (reloj despertador) ...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2) QUE ES UN RELOJ, PARA QUE SE INVENTO?e denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un suceso o activar una señal en cierta hora específica. Los relojes se utilizan desde la antigüedad y a medida que ha ido evolucionando la tecnología de su fabricación han ido apareciendo nuevos...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl reloj fue un invento necesario para medir el tiempo. Pero muchos de los realizados a través del tiempo tuvieron una finalidad de adorno, de joya, de obra artesanal, de elemento que exigían las costumbres, de trabajo de orfebrería, de valioso regalo y más. En 1542 le regalaron a Guidobaldo della Rovere un reloj de campana encastrado en el pomo de un bastón. Enrique VIII de Inglaterra usaba un reloj muy pequeño al que se le daba cuerda cada ocho días. En 1755, Beaumarchais inventó para la Marquesa...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis morfológico El reloj mecánico cuenta con manecillas para la hora, minutero (para los minutos) y segundero (para los segundos) y el horario (para la hora). Su forma por lo general es un cuerpo circular, algunos incluyen carcaza (en este cazo el cuerpo será un poco volumétrico) donde dentro de ella se ubican manecillas en forma de flechas rectas de diferentes tamaños dependiendo su función. Análisis tecnológico Análisis comparativo Con el reloj de arena se puede medir un tiempo determinado...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebajo de ella se hubica la ASTENOSFERA, una capa blanda de roca semifundida, a mayor profundidad se encuentra el manto, que es una capa de roca semilíquida; en el centro de la tierra se aya el nucleo RELOJ DE LAS ERAS Se hace con un cartón redondo que se colorea de diferentes colores según la era. Cada hora equivale a 365 milliones de años, pues las 12 horas totales conrresponden a 4.500.000.000 - negro (12-3.30) es la era formativa, con explosiones...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos altillos de Brumal (1983) (I) El reloj de Bagdad (p.103-117) PERSONAJES: La niña protagonista, Olvido, Matilde y los padres de la joven. TEMAS: En mi opinión el tema del cuento es como un objeto puede afectarnos de manera psicológicamente, impidiendo realizar nuestra vida con tranquilidad hasta que se destruya y la percepción de la pretagonista de las ánimas. TIEMPO: La narración dura unas cuantas semanas. El reloj de Bagadad se sitúa en el año 1700. NARRADOR: Es el protagonista...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Hace ya treinta horas que un reloj se adelanta 2 minutos cada 3 horas. ¿qué hora marcará cuando sea exactamente 10 horas 15 minutos? A) 10,25 h B) 10,35 h. C) 10,30 h D) 10,20 h E) N.A. 2. Un trabajador puede realizar una tarea en 7 horas. ¿qué parte de la tarea hará desde las 8:45 a.m. hasta las 11:05 a.m.? A) 1/3 B) 1/8. C) 2/3 D) 3 E) 8/3 3. Un campanario toca 3 campanadas en 2 seg. ¿Cuánto tiempo demora en tocar 9 campanadas...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodan al reloj mayor elegancia. MARCA. Es el nombre propio registrado de la casa relojera LOGOTIPO. Es la figura o símbolo con que se distingue a la marca y es propiedad de ella. INDICES. Indicadores que marcan las horas en la caratula y pueden ser romanos, arábigos, barras, puntos o combinados. Cuando es en oro o platino pueden ser diamantes. LUMINISENCIA. Propiedad de emitir rayos luminosos sin desprender calor tritio, luminova y S L LA TAPA. Es la parte que cubre el mecanismo del reloj por la...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Reloj (desambiguación). Reloj mundial Alexanderplatz Berlín, Alemania Reloj con números romanos. El mecanismo interior de un reloj mecánico es una máquina de precisión de suma complejidad.Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo. Existen diversos tipos, que se adecuan según el propósito: Conocer la hora actual (reloj de pulsera (automático o 'de cuerda'), reloj de bolsillo, reloj de salón o pared, cronómetro) Medir la duración...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReloj de arena Aunque existen relojes de arena de tres o más niveles, y relojes de arena compuestos, aquí sólo se alude al reloj de arena común de dos niveles y su funcionamiento es como se describe a continuación: Al inicio, el bulbo inferior permanece estático cargado de arena, mientras que el superior permanece vacío; en ese momento no está en uso el reloj. Cuando se voltea el reloj de tal forma que el bulbo que contiene arena quede arriba, se inicia la cuenta del tiempo requerido y la arena...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWatchlicious: El reloj digital en la cocina 1. Introducción La cocina es un mundo de delicias, donde cada segundo se disfruta, se saborea y se siente algo nuevo; en este mundo es muy necesaria la precisión y la técnica que se utilice, para lograr verdaderamente sabores exquisitos y únicos que brinden al paladar del degustante todo lo que se ha exigido. ¿Pero que tiene que ver la robótica? Mucho, ya que ha inventado un dispositivo esencial para que esa precisión llegue a la perfección y en variadas...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos pasos que se han indicado para terminarlas en el tiempo establecido. EDUCACION FISICA 2.2. Identifica relaciones de orden y posición de los objetos y figuras con los que interactúa. CONTENIDOS: Destrezas de aprendizaje 3.6.10. Indicación, en el reloj, de las horas y las medias horas. MEDIO SOCIAL Y NATURAL 4.6.2. Cumplimiento de tareas en el tiempo marcado, de manera individual y en equipo. EDUCACION FISICA 2.2.2. Establece relaciones espaciales interdependientes entre objetos y personas para formar...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Reloj Hay en los dominios de la fantasía bellas comarcas en donde los árboles suspiran y los arroyos cristalinos se deslizan cantando por entre orillas esmaltadas de flores a perderse en el azul mar. Lejos de estas comarcas, muy lejos de ellas, hay una región terrible y misteriosa en donde los árboles elevan al cielo sus descarnados brazos de espectro y en donde el silencio y la oscuridad proyectan sobre el alma rayos intensos de sombría desolación y de muerte. Y en lo más siniestro de esa...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomenzar a profundizar en el tema de los compuestos dextrógiros y levógiros los cuales también se les conocen como dextrorrotatorio y levorrotatorio y su gran importancia cabe mencionar el significado y propiedades de cada uno de ellos en: En química se denomina Dextrógiro a la sustancia o compuesto químico ópticamente activo1, que tiene la propiedad de girar el plano de la luz polarizada 2 hacia la derecha y a la izquierda si es Levógiro. Y en Bioquímica se les conoce como; Isómeros ópticos cuyo...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELOJ DIGITAL INFORME DE PROYECTO FINAL David Martínez, Nicolás Yánez, Cynthia Duque Universidad de las Américas FICA, Universidad de las América, Quito, Ecuador demartinez@udlanet.ec nyanez@udlanet.ec cduque@udlanet.ec Resumen – Este informe tiene como objetico presentar los detalles en cuanto a la elaboración y diseño de un dispositivo de alimentación digital con registro de tiempo. Trata de la forma como se almacena y representa los datos numéricos en un sistema digital, estudiaremos...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL RELOJ Andy Lipps El reloj - cinco siglos de evolución para darnos la hora Ciertamente, los relojes de hoy en día en nada se parecen a lo que una vez fueron - esto puede interpretarse como algo bueno para nosotros. Para hablar sobre los primeros relojes debemos remontarnos hasta el siglo XIV (1300s). En esa época el reloj se constituyó en un gran paso adelante en la medición del tiempo comparándolo al reloj de sol (sundial - ver figura tomada de Wikipedia) que se utilizaba para obtener...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CONFERENCIA: EL RELOJ BIOLÓGICO DEL ENVEJECIMIENTO Juan Antonio Madrid Pérez Laboratorio de Cronobiología, Universidad de Murcia (www.um.es/cronobio) Desde que surgió la vida sobre la superficie de la Tierra, ésta no ha parado de girar, de modo que sus ritmos han influido en todos los seres vivos, de los más simples a los más complejos, como los humanos. Nuestra vida ha sido orquestada para aprovechar este entorno rítmico en el que los principales compases vienen marcados por la...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoajedrecístico "Fabricación de un reloj de ajedrez económico" Registrado en la republica bolivariana de venezuela, bajo el nombre de modelo de utilidad no.787. Inscrito en el mct bajo el no.01/05. A. Resumen de las características y funciones del prototipo B. Impacto del prototipo en la sociedad venezolana y latina C. Elaboración del primer reloj de ajedrez (ra 1) D. Foto de Ra1. E. ¿Porque facilitar los datos de fabricación? F. Foto de Ra2. A. Resumen de las características...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN RELOJ DIGITAL Arquitectura De Computadores II MIGUEL LEONARDO SANCHEZ FAJARDO KELLY JOHANNA TOLEDO ARTUNDUAGA 20/04/2013 20 de abril de 2013 [DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN RELOJ DIGITAL] INDICE GENERAL Resumen 1. Capitulo1: Propósitos……………………………………………………………………………………………. 3 1.1. Introducción…………………………………………………………………………………………………… 3 1.2. Objetivos………………………………………………………………………………………………………...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELOG ECOLÓGICO INDICE Contenido RESUMEN La Papa Además de ser una gran fuente de energía debido a la gran cantidad de carbohidratos que aportan, también puede producir suficiente energía para hacer funcionar objetos que requieren una corriente eléctrica de bajo voltaje, como por ejemplo un reloj, una calculadora pequeña, etc. INTRODUCCIÓN El reloj de papa, ha sido un descubrimiento y un ayuda para el ser humano, desde que fue...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELOJ DIGITAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA-PERÚ AUTORES. Abanto Honorio, Mili Ramos Gonzales, Richard Llanos Goicochea, Ana Gabriela. RESUMEN El reloj digital está implementado con el generador de pulsos que indica hora, minutos y segundos , los cuales se visualizan en cuatro Display LED de siete segmentos, el marcador de los segundos es una circunferencia formado por 60 LEDs de 5mm controlados por ocho circuitos integrados 74164, además hemos colocado al reloj dos pulsadores...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELOJ DIGITAL DIGITAL CLOCK UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA-PERÚ AUTORES. Mili ABANTO H. Richard RAMOS G. Ana LLANOS G. RESUMEN “RELOJ DIGITAL” es aquel que basa su funcionamiento en la electrónica digital para marcar el tiempo. Para realizar este proyecto se hará uso de decodificadores, compuertas lógicas y varios componentes electrónicos adicionales, se implementará un reloj digital que mediante un generador de pulsos CI 555, nos mostrará los segundos, minutos y horas...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJunio Isidro Fabela Alfaro (Atlacomulco, Estado de México, 29 de junio de 1882 - Cuernavaca, Morelos, 12 de agosto de 1964) fue un abogado, escritor, periodista, historiador, lingüista, filólogo, diplomático y académico mexicano. Efemérides 1- Día de la Marina 7-Día del Periodista 23-día del padre Lema de anual:” en la sencillez y en la profundidad de la solicitud se descubrirá la voluntad de Dios” Lema del mes: “Firmeza y constancia en mi decisión de seguir a Cristo” Valor...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos relojes de pulsera se desarrollaron en primer lugar como una extensión de los relojes de bolsillo al principio del siglo pasado. muchos modelos eran relojes de mujer, que evolucionaron en objetos populares y funcionales durante la Primera Guerra Mundial. La aceptación de los "pulseras" durante la "Guerra que acabaría con todas las guerras" marcaría un punto de inflexión en la evolución de los relojes, tal y como los conocemos hoy. Hay muchas historias sobre el primer reloj de pulsera. Breguet...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomecánicos repetitivos y depositaron en ella la tarea de medir el transcurso del tiempo. Hoy en día todo el mundo utiliza relojes, capaces ya de medir fracciones de segundo. Círculo de Stonehenge, Inglaterra: puede haber sido utilizado en el Neolítico para medir el tiempo. la posición de las piedras está pensada para que el Sol asome por determinadas piedras en momentos precisos. Los relojes de sol eran utilizados por los egipcios. La sombra del sol indica el momento del día según la superficie marcada...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe denomina reloj atómico a un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica. Un reloj atómico es un tipo de reloj que utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal para alimentar su contador. Los relojes atómicos tempranos eran masers con equipo atado. Las normas de frecuencia atómicas más buenas de hoy (o relojes) es basado en físicas más avanzadas que involucran átomos fríos y las fuentes atómicas. Las agencias de las normas nacionales mantienen una exactitud...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELOJ DE ARENA El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado transcurso de tiempo, desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior, hasta que termina de hacerlo, y sólo requiere de la energía potencial de la gravedad para su funcionamiento. Dado que el período que mide es fijo, aunque con ligeras variaciones, actualmente está en desuso, sustituyéndole el reloj de pulsera para conocer la hora, y el cronómetro para...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna rama que tiene frutas pero que el viento mueve cada vez que este trata de tomar un bocado. Este incidente conllevara a mas desgracias a los integrantes de esta familia... Análisis de Reloj sin dueño de José López Portillo y Rojas “Reloj sin dueño” combina felizmente el retrato caricaturesco del juez Zendejas, con una trama muy bien desarrollada, la presencia de la cual lo coloca entre los cuentos, a pesar de que tiene todos los rasgos estilísticos del artículo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Los relojes datan desde hace muchos siglos, el reloj no tiene una persona, a la cual se le pueda señalar como su inventor. Comenzaron a ser utilizados, varios siglos atrás, por civilizaciones que tomaban a los astros, como referentes del tiempo. Reloj de Sol En sus primeras observaciones el hombre notó que la sombra variaba de acuerdo con la posición del sol. Así nació el gnomon, que consistía en un bastón incrustado en el suelo perpendicularmente, y en tierra se señalaban surcos que indicaban...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn nuevo estudio ha encontrado evidencias de que el calor del desierto, un poco de agua y los impactos de los meteoritos pudieron bastar para preparar uno de los primeros requisitos previos para la vida: el predominio de los aminoácidos levógiros, los bloques básicos de casi toda la vida en este planeta. Menéame Las cadenas de aminoácidos forman las proteínas presentes en las personas, las plantas y en todas las otras formas de vida en la Tierra. Hay dos orientaciones de los aminoácidos: a la...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo