Resumen Baroja nos narra un cuento en donde habla de un hombre llamado Elizabide el Vagabundo. Y que cada vez que este veía a Maintoni regresar de la iglesia se preguntaba de su vida. A este la vida de Maintoni le parecía muy extraña, ya que ella no salía mucho. Elizabide era muy curioso y se distraía mucho con cualquier cosa. Había gastado casi todo su dinero en viajes por América. Y últimamente se había encontrado en una estancia de Uruguay. El dueño de la estancia le ofreció la mano de su hija...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuchas veces, mientras trabajaba en aquel abandonado jardín, Elizabide el Vagabundo se decía al ver pasar a Maintoni, que volvía de la iglesia: - ¿Qué pensará? ¿Vivirá satisfecha? ¡La vida de Maintoni le parecía tan extraña! Porque era natural que quien como él había andado siempre a la buena de Dios, rodando por el mundo, encontrara la calma y el silencio de la aldea deliciosos; pero ella, que no había salido nunca de aquel rincón, ¿no sentiría deseos de asistir a teatros...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Turistas y Vagabundos” es el capítulo IV del libro titulado “Globalización”, escrito por el sociólogo polaco judío, Zygmunt Bauman, nacido en el año de 1925, galardonado con premios como el Europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (Italia) en 1989, premio Theodor W. Adorno de la ciudad de Fráncfort (Alemania) en 1998 y el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2010. A partir de su experiencia en aspectos de carácter político y económico, realiza esta obra. Por otro...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Niño y el Vagabundo Esta anécdota comienza que en el trascurso del tiempo suele a ver problemas pero se solucionan con el tiempo, les contare que hace unos cuantos días, un señor muy viejo y algo cansado ,desesperado por haber caminado mucho; cerca de un cerro, buscando en los pueblos que le regalaran de comer y, un poco de agua para sobrevivir, además porque hacía mucho frio en ese lindo pueblo llamado Xomulco, se empezó a escuchar...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VAGABUNDO. juan Ignacio arias Anaya Sentado en plena banqueta se movía poco. Si hasta eso sabía, el finiquito sería cuestión de tiempo, y de este poco, pues estaba muy dañado. Presentía hubiera otra cosa más grave ¡En cualquier momento esperaba llegara el desenlace! Él, que fue un banquero exitoso, había vivido los últimos meses, entre olores nauseabundos, expelidos por basura, drogas y alcohol, siempre soportando tarugadas de los dizque amigos, que arrimaba y convivían, los cuales...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Indigentes en Guadalajara Hipótesis: El aumento de indigentes en Guadalajara se debe al desempleo y la desatención familiar Vagabundos La palabra se deriva del adjetivo latino vagabundus, "inclinado a errar", del verbo vagor, "vagar".1 Se conoce como vagabundo a una persona anda errante de una parte a otra, o también a un holgazán que se mueve continuamente sin tener oficio ni beneficio ni domicilio determinado. 1 El miedo a revivir situaciones traumáticas suele provocar en esta persona...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de trabajo Resumen “Turistas y vagabundos” de Zygmunt Baumann Elaborado por Hannah Valentina Castillo Fajardo 1. Introducción: · Breve reseña histórica/ Biografía acerca del Autor · Tema: Como la globalización afecta a las clases sociales y a su vez, la forma en la que estas ven e interpretan el mundo. · Tesis: La globalización ayudo a romper fronteras internacionales, solo para convertirlas nacionales. 2. Parte 1: Ser consumidor en una sociedad de consumo. Idea...
1762 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNáufragos y navegantes en la era de lo superficial Valentina Ramírez Vanegas En el ensayo “Turistas y vagabundos”, escrito por Zygmunt Bauman, se propone entender la movilidad global como el gran factor de desigualdad y polarización de las sociedades producto del proceso globalizador que actualmente impera. A su vez, la instantaneidad, característica de las nuevas tecnologías con Internet a la cabeza, promueve la creación de una sociedad volátil y altamente consumista. En este contexto, surgen...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un perro vagabundo? La respuesta, triste, pero cierta, el perro vagabundo, es aquel que tenía un hogar y un día su dueño le abandonó. Suelen estar por las calles de nuestras ciudades, durmiendo en las plazas, buscando entre las basuras, en vertederos, todo esto lo vemos habitualmente y a nadie le extraña, es como si formaran parte del paisaje cosas que los...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURISTAS Y VAGABUNDOS Todos vivimos en constante movimiento, aunque a diferencia de épocas anteriores, hoy en día podemos permanecer en movimiento aún sin movernos físicamente pues nos movilizamos por medio de la televisión, la web, etc. En éste mundo en incesable movimiento, todos somos viajeros, puesto que es imposible quedarse inmóvil ante los persistentes cambios. Ante esto no se queda atrás la industria, la cual está determinada en originar atracciones y tentaciones, contrario a industrias...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Taller N°1: “El perro Vagabundo” por Carlos Pezoa Véliz Nombres:-Lucas Zambrano -Matias Tapia. Respuestas….. 1.- Intraliterarios: -Emisor ficticio: Es una persona con un amor y una empatía increíble sobre los animales. Esto recién mencionado puede ser respaldado en la siguiente cita: “… Flaco, lanudo y sucio. Con febriles ansias roe y escarba la basura; a pesar de sus años de juventud, despide cierto olor a sepultura…”. Esto responde a lo mencionado porque demuestra lo que siente sobre...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTuristas y vagabundos. Zygmunt Baumamm Todos somos viajeros al menos en un sentido espiritual, de manera que ya no se justifican las razones para hallarnos en un lugar particular, ya que la idea de un estado de reposo solo existe en un mundo inmóvil, inerte. La globalización en este sentido es el protagonista del movimiento constante, apresurado y efímero delimitado por el consumo. La sociedad contemporánea nos invita por norma a cumplir bien la función de consumidor es decir consumir para vivir...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURISTAS Y VAGABUNDOS Todos vivimos en movimiento, cambiamos de lugar; la mayoría estamos en movimiento aunque físicamente permanezcamos en reposo. El dicho ingenioso de Pascal, profecía que se hizo realidad: vivimos en un círculo extraño cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna Michael Benedik dice “la importancia misma de la situación geográfica en todas las escalas esta en tela de juicio. Nos volvemos nómadas… siempre conectados” En el estado de reposo es quedarse quieto...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAún que en la superficie, no se alcance a ver qué relación podría tener la economía actual con los desposeídos o vagabundos, mi punto de vista es que sí, aunque este tipo de personas generalmente no figuran de una forma activa en términos de producción económica, si tienen que ver con la economía de los países; ya que si bien no aportan activamente a los ingresos si se convierten en una fuga de capital en estas economías. Ya que este tipo de personas afectan la vida diaria, por ejemplo he podido...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa dama y el vagabundo es el sexto largometraje de animación del canon de largometrajes animados de Disney. Fue producido por Walt Disney para Walt Disney Productions, y se estrenó en cines el 16 de junio de 1955, siendo distribuido por Buena Vista Distribution, una nueva división de Disney que asumió los derechos de distribución de los productos del estudio en lugar de los antes poseedores de los derechos, RKO Radio Pictures. Fue la primera película de animación Disney estrenada en Cinemascope,...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran falta de afecto y una gran dulzura. Su transformación va a estar dada en haber conocido a Sophie, que lo protege y cuida con mucho afecto, encontrando en ella y Howl una familia. OPINION PERSONAL / NATALIA BRIANO: “El increíble castillo vagabundo” es un film lleno de mensajes y metáforas que abordan temas muy universales como el amor, la familia y la amistad. En primer lugar y como tema principal habla de la importancia y de lo mágico del amor. A través de la principal metáfora: el corazón...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PERROS VAGABUNDOS DE LOS POBLADOS La gente suele pensar que los perros mestizos son razas degeneradas , perros con padres de razas mezcladas. Existe la creencia extendida de que estos perros han tenido ancestros de fuera raza Hace varias décadas se asumía la cultura , como los organismos , evolucionaba desde las formas simples a las formas complejas , y si los antropólogos estudiaban culturas primitivas y gentes primitivas .Un concepto extendido era el del buen salvaje era alguien...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El médico vagabundo El barrio de Quilmes se caracteriza por ser un barrio en donde se cuentan muchas historias, que se fueron transmitiendo a lo largo de los años. Uno de los mitos más conocidos de la zona es el que nos contó este hombre. Decía llamarse Luis, aparentaba alrededor de treinta años y toda su vida había vivido en aquel barrio. Una tarde, como cualquier otra, fuimos a buscarlo para averiguar acerca de su famoso...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Salas Martínez Taller de lectura y redacción de textos filosóficos ``El filosofo en su andar filosofando´´ La filosofía vagabunda Si de algún sitio se pueden conseguir verdaderas riquezas, no es al final de un camino predeterminado, si no que se conjuntan todas aquellas pequeñas partes y someros retazos de conocimiento que recolectamos durante el camino; si algo me pudiese parecer bello y familiar seria este sentido de la filosofía errante, en el que impulsado por este deseo...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBREZA: DISTINTA ÉPOCA, MISMO CONFLICTO Núria PACHECO CATALÁN Historia: Las bases del mundo moderno. Curso 2010-2011. Martin RHEINHEIMER (2009 -2000-), Pobres, mendigos y vagabundos. La supervivencia en la necesidad, 1450-1850, Siglo XXI, Madrid, 256 pp. En la pobreza el miedo juega un papel principal. Parte de la población teme que los comentarios y pensamientos que se dedican a los mendigos de la calle un día puedan dirigirse hacia su persona. Este sentimiento se exacerba en tiempos de...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTuristas y Vagabundos Zygmut Bauman escribe su libro La globalización consecuencias humanas, en Inglaterra y lo publica en 1998, la última impresión hecha de esta obra fue en el año 2010 en la ciudad de México por la editorial Fondo de Cultura Económica. En esta obra se analiza los procesos humanos históricos que dieron luz al fenómeno de la globalización, y los estragos de este fenómeno en la conducta y sociedad humana. Bauman en su obra se concentra en explicar la influencia que nace entre la...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de El increíble castillo vagabundo Carla N. Rodríguez Gerón La película El increíble castillo vagabundo es una película animada, de género fantasía y aventura, desarrollada en una época de guerra, que aparentemente refiere a la Segunda Guerra Mundial. Por la escenografía de las casas, castillos y los caminos adoquinados parece que hace referencia a Europa. El increíble castillo vagabundo trata de una joven llamada Sophie, que es hechizada por la bruja Calamidad para tener la apariencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZygmunt Baumann – sociólogo y filósofo polaco, nacido en 1925. Es el creador de la noción de modernidad líquida. TURISTAS Y VAGABUNDOS En la sociedad posmoderna todos estamos en movimiento, aunque solo sea espiritualmente. Ya no existe un ideal al que aferrarse, sino que gustos y opiniones cambian constantemente. Todos somos viajeros, pero no hay un lugar al que llegar ni un lugar evidente que deberíamos ocupar. En cambio se van pasando por distintas experiencias sin permanecer en ninguna...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaulo Molina Villarroel – Taller “El perro vagabundo” I Extraliterarios Emisor Real: El emisor real es Carlos Pezoa Veliz, ya que él es el autor del poema. Obra: La obra es el perro vagabundo, que trata de dar a conocer sobre la realidad de un perro sin hogar. Lector Real: El lector real de este poema somos nosotros mismos, aunque en general, será la persona que esté leyendo el poema. Intraliterarios Emisor Ficticio: El emisor ficticio, en este caso, es una voz invisible dentro del poema, pero...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción Justificación, propósito, hipótesis, etc. pagina. 3 - 4 Capitulo 1 Vagabundos, vagabundismo, antecedentes, origen, historia, etc. pagina. 5 - 9 Capitulo 2 Vagabundismo actual y anécdotas. pagina. 10-12 Causas y terminología pagina. 13-16 Capitulo 3 Anécdota...
5699 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE LECTURA: BAUMAN, Zygmunt. “Turistas y vagabundos”, en La globalización. Consecuencias Humanas. Buenos Aires, FCE, 1999, pp. 103-133. En este capítulo de nombre “Turistas y Vagabundos” el objetivo principal del autor es mostrar cómo la globalización mediante la lógica de consumo ha creado una polarización en la sociedad posmoderna, no sólo en su nivel de estratificación, cuya principal distinción recae en el grado de movilidad, si no también, gestando dos percepciones distintas del mundo...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSharpey - fresa 1 Ahsli - fresa 2 Ayajara – loca 1 Sheyjara – loca 2 Lajara – loca 3 Chepes -vagabundo Condonrriano - príncipe Jailicruz - madre En una ciudad al oeste del reino de Tancupichu se hallaba una pequeña choza donde vivían 3 hermanas locas que siempre se reían de todo a las cuales todos las llamaban “las tres hermanas locas que siempre se ríen de todo” a ellas les fascina molestar a los niños malos y fastidiar a la fresas… 1 acto Chepes: (revisando los botes de basura) ¡ashh...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuerida Vagabunda y Torcida es una obra escrita y dirigida por Leslie Sandoval, cuya propuesta es el Teatro del Absurdo. Cuenta con un trabajo interno que dirige Leyla Selman . El elenco está compuesto por Francisca Díaz (Querida), Ingrid Fierro (Vagabunda), George Swaneck ( Torcida) y Marco Camus (Modelo). La obra trata sobre la vida de tres hermanas que heredan de sus abuelos una casa muy grande y vieja, que más que ser un aporte se ha convertido en un cúmulo de problemas ,pues dicen...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque me daña En la actualidad, basta leer las noticias para encontrarse con quejas y comentarios que asombran aún al más distraído. Me refiero a la mundial proliferación de perros en situación de calle, o como vulgarmente se los llama: "perros vagabundos". ¿De dónde vienen? ¿Serán los extraterrestres que por negligencia se vieron desbordados por estos animales y solapadamente los dejan a merced de su suerte aquí en la Tierra? ¿O será que la superabundancia de estos animales en total indefensión...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDe turistas y vagabundos a la percepción En el hilo de la realidad, la humanidad aprende a sobrepasar los límites de la comunicación física y de las barreras impuestas por los contextos naturales, así provocando el aumento de la movilización de datos desde una pantalla hasta el otro lado del mundo en tan solo menos de un segundo, también es claro afirmar que el ser humano necesita prescindir de ser un transeúnte y no quedarse estático mediante la innovación de acortamientos de las comunicaciones...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversitario (MEU) TEMA: Resumen, Caperucita en Manhattan FECHA: 04-09-2013 PIURA-PERÚ DATOS INFORMATIVOS DE LA OBRA: NOMBRE: Caperucita en Manhattan AUTORA: Carmen Martin Gaite PRÓLOGO: Gustavo Martin Garzo ILUSTRACIONES: Carmen Martin Gaite EDITORIAL: LAS TRES EDADES EDICIÓN: Siruela 1990-2005 N° DE PÁGINAS: 196 1. RESUMEN Sara Allen es una niña...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Vagabundo de las Estrellas Jack London Jack London El Vagabundo de las Estrellas 1 El Vagabundo de las Estrellas Jack London 1. Toda mi vida he sido consciente de la existencia de otros tiempos y de otros lugares. He sido consciente de la existencia de otras personas en mi interior. Y créame, lector, igual le ha sucedido a usted. Mire de nuevo en su niñez, y recordará esta conciencia de la que hablo como una experiencia de su infancia. Por aquel entonces usted no estaba...
95794 Palabras | 384 Páginas
Leer documento completoexquisito. Esta obsesión le condujo a cometer los crímenes más atroces conocidos hasta ese momento con la finalidad de extraer las fragancias más exquisitas de los cuerpos de sus víctimas desembocando en un final tan inesperado como sorprendente. Resumen: Esa esencia formaría parte del alma lo que constituiría a cada persona y le haría ser lo que es. Grenouille había nacido con el poder especial de captar esa esencia propia de toda las cosas pero a cambio de eso no constituía nada en concreto;...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocultura |Ana Cristina Botello Meza | |Actividad: | |resumen | |Fecha: 05/02/12 ...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKhalil Gibrán EL VAGABUNDO www.infotematica.com.ar Texto de dominio público. Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30 años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto. 2 El Vagabundo www.infotematica.com.ar Lo encontré en la encrucijada...
9846 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completovagabundancia (por Luis Ángel Campillos Morón) 1 2 Sólo Solo (Baile de un Suicida) Oh, haciendo equilibrio sobre uno de los raíles con mis brazos paralelos al Cielo Sólo malas hierbas, piedras, campos y yo Solo me agacho y apoyo mi oreja en la viga de Babel escucho la nada blanca atardece y miles de mosquitos locutores en paro me muestran sus artes a ras de oído radian tan raudo que apenas les entiendo me abofeteo la cara… se atisba el lejano rechinar del tren lo espero quieto...
5358 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoInforme de Lectura: “Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile Colonial” Alejandra Araya Espinoza Introducción La historia del mundo rural chileno con sus costumbres y su gente durante el periodo colonial se caracterizo por la persistencia del latifundio como método de división de la tierra, originándose el surgimiento de personajes característicos del mundo popular campesino como arrendatarios, inquilinos, peones y los tan criticados vagabundos que eran miles de hombres que recorrían los...
1977 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoResumen libro: Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial (Alejandra Araya Espinoza) 1. El problema de la vagancia en la sociedad colonial. Administrar y legislar para una sociedad ordenada La recopilación de leyes de los reinos de indias mandada a publicar por Carlos II y aparecida en 1681, contiene disposiciones emanadas por la corona a lo largo de los siglos XV, XVI, XVIII. Y En donde, si bien, no aparece la “vagancia” como materia de ley, si aparecen los vagabundos. Estos eran...
3057 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoReseña Sobre el libro de Alejandra Araya “Ociosos, vagabundos y malentretenidos en el Chile colonial” Nombre: Andrés González En primer lugar es necesario resumir y entender la idea central de la autora, pues así se comprenderá de mejor forma la crítica o reseña sobre el texto. Alejandra Araya da a conocer el mundo del chile colonial, a través de la realidad de los vagos, ladrones e inadaptados dentro de una sociedad propiamente estamental (prejuiciosa, centrada en apariencias y en demostrar...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS VAGABUNDOS DEL DHARMA Jack Kerouac Título de la edición original: The Dharma Bums Viking Press Nueva York, 1958 Traducción de Mariano Antolín Rato Primera edición: noviembre 1996 Segunda edición: enero 1997 Dedicado a Han Chan 1 Saltando a un mercancías que iba a Los Ángeles un mediodía de finales de septiembre de 1955, me instalé en un furgón y, tumbado con mi bolsa del ejército bajo...
154403 Palabras | 618 Páginas
Leer documento completoCaracol Y Pensó Que Le Podía Servir A Su Hijo Como Un Juguete Y Su Mano Se Quedó Atascada Y Murió Viendo Como Las Olas Llevaban A Su Hijo Como Una Nodriza Cariñosa Preguntas Sobre El Capitulo El Ahogado: A) Realiza Un Resumen Completo De Este Cuento. B) Explica La Enseñanza O Mensaje Que Entrega Esta Historia. A) Este cuento trata sobre un joven, Sebastián, quien se interna en el mar para recordar su historia de desamor con Magdalena, el amor de su vida. Ambos personajes...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Concepto de Psicología. La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas. Etimológicamente, Psicología o Psicología, proviene del griego psique : alma y logos: tratado, ciencia. Literalmente significaría ciencia del alma; sin embargo...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVagabundos, Marginales y Torrantes Plaza Echaurren , Valparaíso. Cintya Arancibia , Jocelyn Ramírez El siguiente informe muestra a la población que habita y/o se relaciona con el Barrio Puerto de la ciudad de Valparaíso se encuentra en un estado generalizado de carencia informativa, educacional y social, lo que principalmente afecta a adultos y adultos mayores del sector(40 a 90 años) de la Plaza Echaurren . Se observan altos niveles de hacinamiento y/o de condición de calle, lo cual los...
4564 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEl vagabundoBaldomero Lillo | En medio del ávido silencio del auditorio alzóse evocadora, grave y lenta, la voz monótona del vagabundo:-...Me acuerdo como si fuera hoy; era un día así como éste; el sol echaba chispas allá arriba y parecía que iba a pegar fuego a los secos pastales y a los rastrojos. Yo y otros de mi edad nos habíamos quitado las chaquetas y jugábamos a la rayuela debajo de la ramada. Mi madre, que andaba atareadísima aquella mañana, me había gritado ya tres veces, desde la puerta...
4103 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completovagabundancia (por Luis Ángel Campillos Morón) 1 2 Sólo Solo (Baile de un Suicida) Oh, haciendo equilibrio sobre uno de los raíles con mis brazos paralelos al Cielo Sólo malas hierbas, piedras, campos y yo Solo me agacho y apoyo mi oreja en la viga de Babel escucho la nada blanca atardece y miles de mosquitos locutores en paro me muestran sus artes a ras de oído radian tan raudo que apenas les entiendo me abofeteo la cara… se atisba el lejano rechinar del tren lo espero quieto...
5483 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo EL AHORRO VOLUNTARIO DE CESANTIAS QUE TAN BENEFICO ES COMO EL APOYO ECONÓMICO ADICIONAL Y COMO APOYO AL DESEMPLEO CONFORME AL FOSFEC El componente de las cuentas de cesantías de los trabajadores hace parte del sistema de protección al cesante, según ley 1636 creada para disminuir los efectos del desempleo que hoy día enfrentan los trabajadores y facilitar su vinculación laboral El nuevo decreto 135 del 31 de enero de 2014, cobija a todos los trabajadores dependientes, incluidos los...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Unidad Educativa Particular La Dolorosa Investigación Químicos tóxicos que contienen los cosméticos Estefany Prócel, Ariadna Correa. Capítulo 1 1.1 CONTEXTUALIZACION. El presente proyecto de investigación, pretende dar a conocer los altos niveles de toxicidad que contienen los cosméticos, mayormente utilizados por las estudiantes de bachillerato del colegio La Dolorosa, lo cual nos indica que poseen un conocimiento reducido acerca del tema, como se puede evidenciar en los...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa idea parecía muy brillante.Y es así como el chico empieza a desarrollar su plan, encontrando a la primera persona para iniciar su proyecto, un pobre vagabundo y drogadicto Jerry (James Caviezel), al que invita a su casa, ofreciéndole comida y parte de sus ahorros inclusive.La madre de Trevor, Arlene Mckinney (Helen Hunt), encuentra al vagabundo arreglando su camioneta en el garaje. Y alarmada, saca una escopeta para ahuyentarlo. Pero Jerry le comenta que sólo estaba ayudando a su hijo para seguir...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPortada o carátula Índice Introducción Objetivos Cuerpo del trabajo (Marco teórico). Conclusión Referencias (bibliografía). Apéndices (opcional). Monografía de compilación: el alumno, después de elegir el tema, analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es importante tener buen nivel de comprensión y "ojo crítico" para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión personal tras una revisión exhaustiva. Monografía de investigación:...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparación de Soluciones Química General y Orgánica Introducción En distintas ocasiones durante la vida ya sea para uso personal o industrial se necesitara preparar algún tipo de sustancia o requerir de alguna ya preparada. Debido a esto se alude al concepto de solución o disolución, representado como una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, donde se reconocen dos componentes fundamentales, soluto y solvente, hallándose...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResume La historia empieza con Grenouille que nace de la peor forma en un mercado su madre no lo quería y prefirió abandonarlo. La historia se desarrolla en Francia en el siglo XVIII. Logra sobrevivir y es enviado a un orfanato, donde pasa los primeros años de su vida. A los 8 años es vendido a un curtidor de pieles donde trabaja y aprende el oficio al poco tiempo Jean-Baptiste se gana la confianza de su jefe y este le empieza a dar un mejor trato y mayor libertad. Como ya recorre la ciudad descubre...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Sub- sole Baldomero Lillo -La mariscadora Cipriana sacaba mariscos de las hendiduras de las rocas, mientras dejaba al niño en la orilla, de pronto vio un caracol en una hendidura estrecha y pensó que le podía servir a su hijo como juguete; su mano quedó atascada y murió viendo como las olas llevaban a su hijo como una nodriza cariñosa. Como el hombre sucumbe a la naturaleza a veces cruel, ya que no tiene el control de ella. -El ahogado Personajes: Magdalena, Sebastian Sebastian se...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN "La llave maestra para enfrentar estos retos es la educación, en la medida que ayuda a la gobernabilidad al crear ciudadanía; mejora la equidad al actuar como instrumento de distribución del ingreso; aumenta la competitividad mediante el aprendizaje productivo, y contribuye a fortalecer la identidad como eje articulador de toda la propuesta" Ernesto Samper8. Como ha sucedido en otros trances de la historia contemporánea es hacia la educación donde primero...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode verano. En la segunda parte de la novela titulada “El hombre que nunca existió”, Ricky con el dinero ahorrado en una de sus cuentas a la cual Rumplestiltskin no pudo tener acceso, viaja, se disfraza de indigente y roba la identidad de un vagabundo, convirtiéndose en Richard Lively. Con esta nueva identidad, consigue un trabajo en una Universidad, aprende a manejar el computador y haciendo búsquedas en internet encuentra más identidades falsas, utilizando también la de Federick Lazarus para...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohijo y afea a Álex su conducta criminal. Álex camina por las calles después del desafortunado reencuentro y se encuentra con un anciano mendigo que le pide dinero, casualmente una antigua víctima de Álex. El anciano reconoce a Álex y llama a otros vagabundos para darle una buena tunda, ante la que es incapaz de defenderse por efecto del condicionamiento. Es en ese momento cuando llegan dos policías que resultan ser dos de sus viejos "drugos". Tras caer estos en la cuenta, se lo llevan e intentan matarlo...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolémica por las interpretaciones que ha dado tanto a su cultura como a su estructura idiomática. Fruto de sus experiencias y contactos políticos son sus novelas de la reforma agraria y las guerrillas en BOLIVIA. Murió en Cochabamba en 1980. II. RESUMEN.- Wayra había quedado huérfana de padre, ya que el había muerto con una hemorragia nasal .Su madre que para rendirle todos, los honores había tenido que prestarse dinero de otras personas en especial de su mayor acreedor Don. Encarno, que al no poder...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo rural. Mulatos hijos de hombre blanco y mujer esclava Zambos hijo de africano con mujer aborigen. Trabajaban como artesanos, sirvientes o peones. Los ilegales Marginales eran los ladrones, fugitivos y vagabundos. Trabajaban en estancias y robaban el ganado para comer o vender su cuero. Las autoridades para poder terminar con esto, les hacia un papeleta de trabajo certificando que no estaba desocupado. Los castigos multas con dinero, la tortura, los ejecutaban...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoofrece la sociedad para ser parte de ella implican una renuncia a la libertad de alguna forma, y Huinca, que nació y creció en un ambiente de libertad plena ─primero viajando constantemente en el camión de su padre, y luego por opción propia, vagabundeando por el mundo─ no está dispuesto a esta renuncia, es por eso que prefiere vivir sin amarrarse a nada, aunque eso le signifique vivir en la marginalidad. Como consecuencia de no encajar en los modelos establecidos por la cultura, los personajes...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la película Ágora A finales del siglo IV D.C el imperio romano empezaba a derrumbarse. Alejandría, en la provincia de Egipto, aún conservaba parte de su esplendor. Poseía una de las 7 maravillas del mundo antiguo: El legendario Faro y la Biblioteca más grande conocida. La Biblioteca era no solo un símbolo cultural, sino religioso, un lugar donde los paganos veneraban a sus Dioses ancestrales. El tradicional culto de los paganos coexistía ahora en la cuidad con el judío, y con una religión...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo