------------------------------------------------- WEBER, Max. (1973). “La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y política social” en Ensayos sobre metodología sociológica”. Buenos Aires, Amorrortu El texto trata sobre la importancia de los tipos ideales como medios para el conocimiento de la realidad empírica. Estos modelos ideales, según Weber, son construcciones conceptuales para la mediación sistemática de conexiones significativas en su especificidad y que se logran a través de un...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA GENERAL CÁTEDRA RUBICH PRÁCTICO VIERNES 17HS A 19HS SOFÍA ONORATI – DNI 36.905.040 RESEÑA ENSAYO SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA – PARTE 2 Si bien las ideas valorativas tienden a ser subjetivas, y con muchas significaciones que varían históricamente, tendrían que tener el mismo valor para todos. Lo que si difiere es el interés del investigador, que una idea se tome o no tiene que ver con cuan involucrado está en la investigación. El concepto de “individuo histórico” se menciona...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre metodología de la sociología de Max Weber. En este análisis se inicia tratando de dilucidar la conexión entre sociología y la investigación histórica. Así, se conforma la tentativa de elaborar una sociología formal como análisis de las formas de relación social, que subsisten con independencia de las variaciones del contenido histórico. Por otra parte, también se plantea la posibilidad de la subordinación de la sociología a la consideración histórica de la...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER En el siguiente ensayo tratare de abordar sobre Max Weber y los aportes que dio a la sociología, así como opinar y expresar sobre la mirada e imagen que pude obtener al estudiarlo, al igual que datos biográficos, que nos ayudaran a conocerlo, ya que sinceramente es un teórico muy complicado de ver, pero no imposible de entender. Ciertamente Weber fue quizás el teórico más importante de la sociología del siglo XX ya que sus obras y estudios no solo se limitan a la sociología, sino...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE MAX WEBER. En el siguiente ensayo tratare de abordar sobre Max Weber y los aportes que dio a la sociología, así como opinar y expresar sobre la mirada e imagen que pude obtener al estudiarlo, al igual que datos biográficos, que nos ayudaran a conocerlo, ya que sinceramente es un teórico muy complicado de ver, pero no imposible de entender. Ciertamente Weber fue quizás el teórico más importante de la sociología del siglo XX ya que sus obras y estudios no solo se limitan a la sociología...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYOS SOBRE TEORÍA SOCIOLÓGICA (DURKHEIM, WEBER, MARX) ENSAYOS SOBRE TEORÍA SOCIOLÓGICA (DURKHEIM, WEBER, MARX) PRESENTACIÓN Bien se ha afirmado que la sociología puede considerarse como una de las formas más elaboradas de autorreflexión de la modernidad. Si en la Antigüedad otras disciplinas se dieron a la tarea de constituirse como expresión de la autorreflexión del hombre, en la época moderna el surgimiento de nuevas realidades, especialmente en lo que hace a la vida colectiva...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA WEB Y LOS NAVEGADORES REALIZADO POR: ENRIQUE BOTERO GOMEZ PROFESOR: ANDRES FELIPE VICIOSO El internet es el lugar donde podemos entrar a hacer varias actividades: leer noticias, hacer compras, jugar, comunicarnos, etc.…, en resumidas cuentas interactuar. Para hacer todo esto se creó la comunicación entre computadores por medio de unos dispositivos interconectados de manera eficiente; para que haya buen...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE LA WEB 2.0 La sociedad se a transformado a través de las complejas estructuras de las relaciones humanas, por lo cual esta en una estrecha relación con nuestro siglo el cual está encaminado por los diversos dispositivos tecnológicos que utilizan la web, para el desarrollo de la comunicación que ha traído consigo el mundo globalizado del que tanto se hace énfasis en algunos contextos como el académico y por lo cual en este ensayo desarrollaremos uno de los nuevos aspectos a considerar...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO En el siguiente trabajo se considera temáticas de suma importancia porque constituyen tres ejes necesarios para el sistema educativo de nuestro país. a) Modelos institucionales de los centros educativos, b) ampliación del tiempo pedagógico y c) profesionalización docente. Se Debe de concebir que nuestro desafío como educadores es desarrollar y apropiarse del conocimiento para poder incluir en el mundo de nuestros educandos como personas y ciudadanos. Las instituciones educativas...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTesis “La incorporación de la metodología de proyectos al currículum es una forma de innovar en las prácticas educativas” Introducción Las nuevas investigaciones relacionadas con aprendizaje significativo, plantean que el alumno y alumna adquieren aprendizajes significativos cuando ellos mismos son partícipes de estos, con sus conocimientos previos, con sus ideas y aportes, siendo ellos mismos los que participan de las decisiones de lo que se aprenderá y, sobre todo, cómo se aprenderá. Esto pone...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaría Carreño” Cátedra: Metodología de la investigación Profesora: Omaira Alayon Carrera: Administración de Empresas II Semestre Ensayo Metodología de la investigación Integrantes: Agudelo Daniel C.I. 20.413.924 Agudelo Javier C.I. 24.671.551 Mendoza Patrick C.I. 24.063.786 Ramírez Luis C.I. 25.322.634 Antes que nada, para hablar de metodología de la investigación, es necesario conocer y entender el significado de estas palabras. Metodología, es una serie de pasos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodología de la investigación es un conjunto de procedimientos que se utilizan para alcanzar un objetivo que se fundamenta en la investigación científica. El uso de una metodología se refiere a plantear el desarrollo de la investigación en etapas específicas de tal manera que las técnicas utilizadas para el procedimiento de la realización del trabajo estén vinculadas con dicha investigación, trabajo o asignación, esto dependerá de aquello que el investigador considere el objetivo planteado porque...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA WEB 2.0 Y BLOGS El conocimiento que se genera en las universidades no puede estar únicamente relacionada a la formación profesional, sino más bien a la idea de una verdadera “universidad abierta a la comunidad” que gestione los nuevos escenarios de aprendizaje para hacerlos mas inclusivos y participativos con las necesidades y posibilidades del individuo y la sociedad a lo largo de toda su existencia, -transformándolos- y contribuyendo a la construcción de una “comunidad de permanente aprendizaje”...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARKETING II ENSAYO SOBRE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La recolección de los datos desde el enfoque cualitativo Ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis. El instrumento de recolección de los datos en el proceso cualitativo es el investigador. Tipo de unidades de análisis: · Significados.- son los referentes lingüísticos que utilizan los actores humanos para aludir a la vida social como definiciones, ideologías y estereotipos. · Practicas...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA CEGUERA: RESUMEN La obra Ensayo sobre la ceguera, es una obra sociológica que nos plantea situaciones que nos hacen analizar a la sociedad mostrando el comportamiento de los personajes como una parte importante para formar una sociedad. Esta narración habla acerca de cómo una ceguera blanca se empieza a propagar por todo el mundo iniciando con el primer ciego, el doctor, la mujer de las gafas oscuras e3ntre otros y lo que vive la mujer del médico que es la única que puede ver...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Ensayos sobre metodología sociológica. Introducción”. –Weber, Max. 1- ¿Dónde se origina el debate, en qué disciplinas y qué aspectos abarca? El debate se origina en Alemania, a mediados del siglo XIX, respecto a cuál sería la tarea de las ciencias histórico-sociales, y cuál la validez de sus procedimientos de investigación. Cuestionábase el edificio de las ciencias histórico-sociales que la escuela histórica había construido de acuerdo con su proyecto de proporcionar un fundamento historiográfico...
3147 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre los conceptos de Max Weber Introducción Desde las sucias sombras de mi conocimiento les escribo; con la firme convicción de equivocarme para dar con la misión de este nadie que soy y, así, encontrar mi lugar en este todo que conformamos. Suplicando a usted, amable lector, interceda y me comparta de su luz: pues el conocimiento, al igual que el dinero, hemos de admitir que no sirve de nada cuando sólo unos cuantos lo poseen. Mediante este ensayo, que no pretende ser nada más que eso...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProtección sociológica del ambiente En este ensayo les discutiré sobre el concepto del medio ambiente, los problemas que afectan a éste y la visión fundamentalista y de conflicto ante este tema. Se entiende por el medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en la vida de estas. Además, comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar, en un momento determinado y que...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Diplomado Académico para profesionales no Docente Las TIC ENSAYO SOBRE LA WEB 2.0 Y EL BLOG PROFESORA: ANOTINA MONAR PARTICIPANTES: Abg. Danny Janel Quintero Q. ...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotema abordaremos y entenderemos que la metodología no es propia del conocimiento científico sino que es más concluyente de la vida cotidiana. Nosotros la utilizamos a toda hora y en todo lugar pues nos planteamos un objetivo o una meta y realizamos una serie de pasos constantes para llegar a esa meta y lo hacemos de manera natural e inconsciente sin un nivel tan especificado. En base a esto en este documento hablaremos de los diferentes tipos de metodología que existen y que ayudan según un fin...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera Título original en portugués: “Ensaio sobre a cegueira” Su autor es José de Sousa Saramago. ...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Programación Unidad I Conceptos Básicos Adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos. La principal razón por la que las personas aprenden las bases de la programación es para utilizar la computadora como una herramienta para la solución de problemas. Dos fases pueden ser identificadas en el proceso de solución de problemas: • Fase del planteamiento del problema. • Fase de implementación de una serie de pasos para su solución. La necesidad mueve la inventiva. Como...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA CEGUERA La obra comienza relatando la perdida de vista que sufre un hombre en la calle, una ceguera blanca a la cual no encuentra explicación. Cuando el semáforo se pone en verde todos los coches comienzan a circular a excepción de uno el cual recibe malas respuestas de la gente, personas que tocan el claxon o que ni si quiera le ayudan, pero otras personas si deciden ayudarle, éstas le preguntan la causa de porque está parado y él asustado y desconcertado por aquella...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera La obra escrita por José Saramago, premio nobel de literatura en 1998 es una novela sociológica que plasma y analiza el comportamiento y la estructuración de la sociedad con el fin de mirarnos a nosotros y nuestro comportamiento dentro de la sociedad En esta obra gira en torno a una situación muy peculiar, la ceguera La novela inicia describiendo como un hombre sufre la perdida de la vista en pleno trafico a causa de una ceguera blanca que llego de la nada; en ese momento...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMIGOS, Acá les envío lo que pude sacar en limpio luego de leer los documentos sobre las Necesidades Educativas Especiales. Espero que sirva de algo. Lo hice como un punteo de conceptos mientras iba leyendo. Documento DAKAR Premisa: educación para todos Da plazo hasta el año 2015 a más tardar para cumplir la meta Según los derechos humanos: “Todos los niños, jóvenes y adultos, en su condición de seres humanos tienen derecho a beneficiarse de una educación que satisfaga sus necesidades básicas...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose puede suponer que estudiando la zona de mayor flujo de dinero como es Europa, los resultados en otros continentes sera muy parecida, aunque a menor escala. ¿La información servirá para apoyar una teoría? Si, confirmar el poder del marketing sobre el soccer europeo, y la necesidad de una solución por el bien del deporte mismo en esa area, ¿Se podrá conocer de mejor manera el comportamiento de determinadas variables o la relación entre ellas? Si, del futbol europeo, el marketing deportivo...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: “ENSAYO SOBRE LA CEGUERA” La obra comienza con la perdida de la vista que sufre un hombre en pleno tráfico, el cual se muestra confundido al adquirir una ceguera blanca súbitamente, pasan unos segundos y al encenderse la luz verde del semáforo, los autos avanzan, excepto uno el del señor que acaba de quedar ciego como reacción a esto la gente se impacienta y empieza a tocarle el claxon frenéticamente; otras personas se percatan de la situación y deciden ayudar al señor, posteriormente este...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA CEGUERA marina cuesta VIDA Y OBRA DEL AUTOR (Azinhaga, 1922) José Saramago es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. sus obras mas importantes son: “ MANUAL DE PINTURA Y CALIGRAFIA”, “MEMORIAL DEL CONVENTO”,” EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO”,” ENSAYO SOBRE LA CEGUERA”. Premio Nobel de Literatura 1998. SÍNTESIS ARGUMENTAL Se había iluminado el disco amarillo, Al fin se encendió la señal verde y los coches arrancaron bruscamente...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera Todo comienza cuando un hombre en medio del tráfico se queda ciego de la nada. Sin mostrar ningún malestar ni síntoma previo. Es llevado a su casa por un desconocido, y éste le roba su automóvil y se fuga. Luego llega la esposa del ciego y lo lleva a una clínica. En la sala de espera se encontraban también otros pacientes. El médico al revisarlo, quedó sorprendido debido a que no encontraba causa alguna para la ceguera del paciente. El desconocido que le robó el auto...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera José Saramago La historia comienza cuando un hombre que espera la luz verde del semáforo para continuar conduciendo queda ciego repentinamente, sin razón aparente, de algo como un mar de leche, por lo que se encuentra imposibilitado para continuar manejando. Otro más se ofrece a llevarlo hasta su casa y finalmente se queda con las llaves para robarle el auto. Tiene que esperar a que su esposa regrese de trabajar para que lo lleve al consultorio de un oftalmólogo, en...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPO DE IDEAL DE BUCROCRACIA DE MAX WEBER. En el siguiente ensayo tratare de abordar sobre Max Weber y los aportes que dio a la sociología, ya que sinceramente desde mi punto de vista es un teórico muy complicado de ver, pero no imposible de entender. Ciertamente Weber fue quizás el teórico más importante de la sociología del siglo XX ya que sus obras y estudios no solo se limitan a la sociología, sino que también tiene amplios aportes importantes en áreas como sociología, Economía, el Derecho...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿ Que papel juega la “Invitación a la Sociología de Peter L.Berger” el principio de “no conciencia” que los sociólogos atribuimos a la experiencia ordinaria del mundo? Para empezar este ensayo veo totalmente necesario definir el principio de la no conciencia término acuñado por el sociólogo francés Bourdieau que se define como una ruptura de las experiencias vividas como fundamento teórico y que exige pensar que las relaciones sociales se establecen en ciertas condiciones que exceden a los...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN POR: JOSÉ ALBERTO DÁVILA ANASTASIO Introducción La metodología de la investigación es una herramienta potencial para permitir que los estudiantes realicen investigaciones, determinando procesos para la solución de problemas planteados. Además orienta, y fomenta el espíritu científico, sobre todo interesa al estudiante a conocer aún más sobre alguna área que desee investigar y de esa forma lo puede fortalecer...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA INVESTIGACION Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La investigación la ocupamos en nuestra vida cotidiana la mayor parte es para comprobar lo que vemos, escuchamos, etc. Este ensayo tratará sobre qué es y como la metodología de la investigación a impactado en los diferentes ámbitos de nuestra vida. La investigación es la búsqueda de conocimientos o soluciones a ciertos problemas. También puede definirse como “la aplicación del método científico al estudio de un problema” ,...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa cabo un ensayo del tema que sea de nuestra preferencia. En este trabajo se presenta un tema un tanto polémico, “La Prostitución” que en los últimos días al parecer se ha puesto de moda, ¿Qué es la prostitución un empleo o una profesión? ¿Quienes la practican? ¿Por qué la practican? ¿Es un gusto o una necesidad? Estas como otras cosas son muchas de las interrogantes que a diario más de alguna persona se pregunta y quizá algunas logran contestarlas pero otras tantas no en este ensayo se tratara...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la investigación y la metodología utilizada por: Louis Pasteur (1822-1895) El 28 de septiembre se cumple un aniversario más del fallecimiento de Louis Pasteur. Sobre este sabio universal se han escrito miles de páginas y difundido variadas opiniones. El haber elegido a Pasteur radica la forma en que utilizo el método científico, y su aplicación en la enseñanza de las ciencias experimentales. Sin lugar a dudas, el progreso científico moderno no hubiera alcanzado el nivel que actualmente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl hablar de metodología de la investigación cualitativa, es necesario entender primero, ¿que significa metodología? y en que consiste la misma, empleada en el enfoque cualitativo para el estudio de un fenómeno investigado. La metodología se puede entender como un conjunto de procedimientos racionales a través de los cuales se alcanzan algunos propósitos en alguna investigación; por otra parte el término cualitativo se refiere a la cualidad o calidad de una entidad, estudia los aspectos de valor...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY 71 DE 1988 (diciembre 19) por la cual se expiden normas sobre pensiones y se dictan otras disposiciones Reglamentado por el Decreto Nacional 1073 de 2002 El Congreso de Colombia DECRETA: Ver Fallo del Consejo de Estado 2615 de 2001 Artículo 1 .- Las pensiones a que se refiere el artículo 1o. de la ley 4a. de 1976, las de incapacidad permanente parcial y las compartidas, serán reajustadas de oficio cada vez y con el mismo porcentaje en que sea incrementado por el Gobierno el salario mínimo...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Y ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL PETRÒLEO Metodología de investigación: Documental, analítica-deductiva. LA HISTORIA DEL PETRÒLEO RESUMEN Cabe mencionar que esta historia inicia desde la prehispánica, en donde los indígenas utilizaban la keroseno y también en esta etapa se destaca el petróleo, misma que se usaba como medicina, como uso en lámparas o como pomada para curación de alguna enfermedad que tenían los habitantes en ese entonces. ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen palabras más sencillas el internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de documentos o contenidos. En la actualidad el internet ha tenido un grandísimo impacto en la sociedad mundial, son miles las personas que por medio de un modem, una banda ancha o por cualquier otro medio entran a millones de páginas web en busca de información de cualquier índole, utilizando los buscadores más conocidos como son: directorios temáticos y los motores...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este espacio tiempo- geográfico, donde nos movemos, sentimos, percibimos y vivimos a partir desde el momento concebido, hemos querido capturan la esencia del momento junto con las transformaciones de cada situación, objeto o hecho lo cual todo resume en una frase de Jean Baudrillard que textualmente cita: -“una imagen es justamente una abstracción del mundo en dos dimensiones”- Si nos pusiéramos a analizar desde la retrospectiva del proceso de diseño de una imagen a partir de momentos, es demasiado...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este ensayo pretende explicar de una manera breve algunas de las etapas de la metodología curricular se aborda el desafío del diseño de un currículo orientado al logro de competencias, es muy importante realizar un rediseño curricular en aquellos lugares en donde se sigue trabajando con el currículo tradicional, ya que el rediseño del currículo abrirá el panorama del egresado, para tener varias opciones entre ellas el incorporarse a trabajar o el continuar con sus estudios, esto...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl presente ensayo se trata acerca del enfoque cualitativa, donde se presenta a Max Weber como uno de los aportadores de la sociología y de las ciencias humanas. Max Weber sociólogo nos dice que la acción social es determinante para la sociología, la acción social la define como El estudio, el conocimiento y la investigación de lo que nos rodea, es de gran importancia; ya que su rol apunta más allá de una teoría, es una herramienta eficaz para la ayuda de estructuras y respuestas en la investigación...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada unidad Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo. Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa. Premisas: en nuestra empresa tener la certeza sobre la existencia de determinados eventos futuros, no así de otros que afecten al logro de los objetivos Premisas Internas: ncluyen...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen: Ensayo Sobre el Entendimiento Humano – John Locke Según Locke, los principios morales no son innatos, ya que no tienen una acogida directa en las personas porque aunque puedan llegar a ser verdaderos no son evidentes. Los principios morales requieren el raciocinio y la maduración de la mente al contrario que los principios especulativos que se evidencian a sí mismos. Un principio moral será verdadero a partir del momento en que pueda ser demostrable y será nuestro trabajo demostrarlas...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Corto De: Ensayo Sobre La Ceguera La obra comienza relatando la perdida de vista que sufre un hombre en la calle, una ceguera blanca a la cual no encuentra explicación. Cuando el semáforo se pone en verde todos los coches comienzan a circular a excepción de uno el cual recibe malas respuestas de la gente, personas que tocan el claxon o que ni si quiera le ayudan, pero otras personas si deciden ayudarle, éstas le preguntan la causa de porque está parado y él asustado y desconcertado por...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu sentido del deber hacia el futuro, y la ambición para un mejoramiento económico, lo que se enfrenta a su amor al ocio, la autocomplacencia o menosprecio por los bienes mundanos. Conclusión 1. En este ensayo se ha pretendido hacer (o en su caso provocar) una reflexión sobre algunos aspectos metodológicos del estudio y aprendizaje actual en Análisis Económico, rescatando algunas lecciones de relevantes académicos, especialmente de la profesora Robinson. 2. El economista tiene que...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ceguera La obra comienza relatando la perdida de la vista que sufre un hombre en pleno tráfico, el cual se muestra desconcertado al adquirir una ceguera blanca, que vino de la nada otras personas se percatan de la situación y deciden ayudar al señor, aun sin saber por que no arrancaba, posteriormente él les hace notar, entré pánico, desconcierto y dolor, que había quedado ciego. Así pues, al ahora ciego, de alguna gente solamente recibe ayuda basados en sus “sentimientos natos...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy asociación, respeto y fortalecimiento de los derechos humanos; y estar informados sobre lo que los gobernantes deciden y hacen. Los gobernantes, por su parte, deben tener capacidad para cumplir sus funciones, y sensibilidad para tomar en cuenta las aspiraciones y necesidades de los ciudadanos. [1] Según Whittingham, el objetivo es reflexionar, utilizando como marco de referencia el concepto de gobernanza, sobre las oportunidades que implica para la universidad la firma de un acuerdo de paz. Los...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteoría cuantitativa de la moneda, denunciando los efectos inflacionistas de las políticas expansivas keynesianas. Defensor del libre mercado debido, en parte, a su labor de difusión a través de los distintos medios incluida la prensa escrita, el ensayo y la televisión con su serie "Free To Choose" (Libre para Elegir) de 1980. Además impartió clases, entre otras, en las universidades de Princeton, Columbia y Stanford. Monetarista "de toda la vida" se opuso al keynesianismo - que promulgaba la intervención...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. POR: MARÍA CLAUDIA ALEMAN RESUMEN: A lo largo de la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento que han originado diferentes rutas del conocimiento. Por ello, se han desarrollado métodos y metodologías de la investigación que permiten la apropiación de dichos conceptos. De allí nacen el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen En el siguiente ensayo trataremos sobre un sociólogo estadounidense de la edad moderna, llamado Charles Wright Mills. Hablaremos sobre las aportaciones que hizo y un poco de su vida de cómo fue que llego a ser la persona que fue. Y también de lo que pensaba acerca de las cosas que sucedían en la vida cotidiana y de que como se mencionó que sus maestros para llegar a donde pudo, fueron Marx y Weber. Palabras clave: Charles Wright Mills, sociólogo, aportaciones, vida, pensaba...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS PSICOLOGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA NUCLEO TÁCHIRA LA INDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA (Ensayo) |Autor: Silva, Wilber |C.I. 14.857.664 | |Maestría: Orientación de la Conducta | |Cohorte: 2010 – I | |Tutor: Msc. Dilka Chacón | Mayo de 2010 LA INDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN EL AUTOR C. ROBERTO HERNÀNDEZ SAMPIERI CAP. 1. LA IDEA: NACE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Al realizar análisis frente al tema que expone el autor en su libro Metodología De la Investigación se puede decir en primera instancia que el origen de toda investigación inicia a través de las ideas que se tienen sobre el tema, las cuales nos acercan al argumento que realmente se busca investigar, posteriormente para el desarrollo de la investigación...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumen del libro porque ami Ensayos y Documentos Documentos 41 - 60 de 1000 Porque Ami tiene mucho que ver con la vida cotidiana y nos deja una buena enseñanza. Todo cambia, y que se aplican en todo tipo de edades... Sus enseñanzas del libro se aplican en cualquier momento de la vida <<QUESO>> es lo que nosotros buscamos. Encontrar “QUESO” representa una meta de nosotros en... 3351 Palabras | 14 Páginas Porque Ami cognitivo) Si no hubiera un mapa, sabríamos donde viviéramos o de que país...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRENDIENDO A ESCRIBIR ENSAYOS: DE LA ANSIEDAD AL EJERCICIO PRÁCTICO Emma Matute* Muchos estudiantes sufren ocasionalmente de ansiedad cuando sus profesores les asignan la tarea de escribir un ensayo. Comienzan de ahí las preguntas: ¿Qué es un ensayo?, ¿Cómo se hace?, ¿Seré capaz de hacerlo?, ¿Será como hacer un resumen de lo más importante del tema?, ¿Es un comentario personal? El propósito de este ensayo es ayudar a los lectores en el proceso de redacción de ensayos académicos, por...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER (1864-1920) El trabajo de Max Weber pasa por varias etapas, principalmente sus trabajos tratan sobre: la preocupación por la metodología de las ciencias sociales, la sociología de la religión y sobre la sociología política. RESÚMEN 1. El racionalismo occidental moderno. En su ensayo Weber defiende la idea de que únicamente existe "ciencia válida" en Occidente. En otras culturas o lugares del mundo se han desarrollado conocimientos, reflexiones o meditaciones, pero todas ellas carecen...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta quinta edición se ha realizado una revisión completa con objeto de reflejar las prácticas más actuales de la ingeniería del software. Se ha incluido material sobre comercio electrónico, Java y UML, y materias tales como formulación, análisis y pruebas de aplicaciones Web en un capítulo nuevo sobre la ingeniería Web. Con la adaptación especial realizada por Darrel Ince, este es el libro ideal para estudiantes de ingeniería del software y de electrónica. También resultará un libro atrayente...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “LA DEEP WEB EN MEXICO” Internet es la herramienta de consulta más utilizada hoy en día por millones de usuarios y muy pocos saben que esta herramienta se divide en dos partes, la Internet superficial que la mayoría conoce y tiene acceso, y la otra llamada Deep Web o internet profunda que es la parte de internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y consultar abiertamente por el público por el contenido altamente ilícito, perturbador y confidencial y...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Departamento de filosofía ¿La metodología es susceptible en el conocimiento humano? Introducción. Desde que nacemos y llegamos a este mundo desconocido creamos la necesidad de aprender e investigar, los seres humanos estamos involucrados en un constante sistema de aprendizaje y a través de la evolución cultural y biológica, hemos tenido que mejorar dichos procesos de aprendizaje...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo