contexto cultural historico se desarrollo b. Comparar la producción de objetos impresos, distribución contenidos forma y modos de lectura, tecnologia entre el antiguo regimen tipografico (chartier) y los años de la revolucion francesa (barbier) 2) a.Que recursos visuales se utilizaron en el renacimiento segun baxandall y con que elementos de la vida social religiosa y comercial de la epoca el autor las relaciona b. A que se refiere chartier con el concepto de antiguo regimen tipografico. Caracterizar...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Parcial # 2 Repercusiones negativas del Tratado Mallarino-Bidlack: Inicio de las hostilidades entre Panamá y Estados Unidos. Injerencias militares estadounidenses. Estados Unidos podía ocupar la zona. Lugares donde se instalaron los Ingleses: Costa de los Misquitos. Explotaron las maderas de las zonas y establecieron relaciones comerciales con los misquitos. Año, personaje en que USA se mostró interesado por la apertura de un canal interoceánico: 1787, Thomas Jefferson. Límites del reino...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Historia 2do Parcial Leyes y Guerra de Reforma (1857-1861) El gobierno promulgó las Leyes de Reforma, con el que pretendía establecer una separaciónde el Estado con la la Iglesia. En un año se pusieron en vigor: Ley Juárez; promulgada por el president Alvarez el 23 de noviembre de 1855, abolía los fueros military y eclesiástico y fundaba los tribunals federales. Ley de Libertad de Prensa; 28 de diciembre de 1855, derecho a la libre transmission de las ideas Ley Lerdo; 23 de junio de...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoldados de diferentes naciones intentaban hacer equipo para unirse contra el enemigo, y se prestaban armas y municiones, y éstas no coincidían con las de su país; de ahí surgió la necesidad de estandarizar productos y procedimientos a nivel mundial. Historia: En 1946, 25 países se reunieron en Londres, Inglaterra y crearon una organización con el objetivo de facilitar la coordinación internacional y la unificación de estándares industriales que llamaron ISO (Organización Internacional de Normalización...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexplicación. Popper: su visión de la epistemología 1 Antinductivismo. Popper descree que enunciados singulares puedan hallar ninguna clase de fundamento universal. 2 El conocimiento científico no puede hallar una comprobación positiva. Las teorías científicas son conjeturas, suposiciones y por tanto provisorias, parciales y negativas. 3 Deben poderse refutar para que sean científicas. Deben ser falsables, podrían proporcionar conjeturas refutatorias, casos posibles de imaginaren que fueran...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Historia 2 2º Parcial Cátedra: Macchi 1º Cuat. de 2011 Altillo.com 1-¿Qué es el arte conceptual? Desarrolle y ejemplifique.¿Por qué Marchan Fiz afirma que este movimiento "es la culminación de la estética de lo procesual"? 2-¿A qué se refiere Morin con la expresión "paradigma de la simplificación? ¿Qué propone el autor para superar dicho modelo? 3-¿Por qué Debray afirma que "estamos inmerso en lo visual"? Historia 2 2º Parcial Cátedra: Macchi 2º Cuat. de 2009 Altillo...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Sociedad y Estado Marcelo Cavarozzi. A partir del golpe de 1955 hubo un gran inestabilidad política, donde los adversarios impiden el desarrollo de los proyectos políticos de antagonistas, pero sin poder imponer los propios. Hay 2 etapas: LA PRIMERA ETAPA (1955-1966) donde hay gobiernos débiles, tienen conflictos internos y presiones externas. Regimen político es una semidemocracia y un sistema político dual donde están los antiperonists y los peronistas aunque estaba proscripto. LA SEGUNDA...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParcial 2011 A1) Según Baxandall y Alpers cuales eran las características de los dos movimientos artísticos que convivieron en la época del Renacimiento en Italia y los países nórdicos que relación tenían con el contexto y ejemplificar. A2) Que características tenia la invención de Gutenberg, cual era su "antepasado" tecnológico mas inmediato (no es antepasado la palabra, pero se refiere a la prensa de vino). Que características visuales y materiales tenían los primeros impresos del 1500 (incunables)...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas maquinas para sobrevivir se hicieron mas grandes y mas elaboradas. Estos replicadores empezaron a evolucionar conforme los años y después de mucho tiempo se transformaron en maquinas de sobrevivir avanzadas y estos hoy en día se conocen como genes y sus maquinas para sobrevivir somos nosotros....
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofiguras parezcan solidas y reales, pero aunque si parecian solidas, no parecian reales , no sabia usar el efecto de luz y sombra para suavizar los duros perfiles cuando estan en perspectiva. - “La batalla de San Romano”: Representa un episodio de la historia de Florencia. El cuadro parece bastante medieval. Tanto los hombres como los caballos parecen un poco de madera, como si fueran juguetes y en su conjunto parece estar muy lejos de la realidad. Como si fuera una funcion de titeres , y esto sucede...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque buscaban los Iconólogos los artistas empiezan a experimentar en sus obras con la representación de gestos y emociones Otras características: Arte narrativo: las obras presentan una sucesión de hechos relacionados, encadenados, que cuentan una historia Se extrajeron del teatro el sentido de la agrupación humana y la idea de complicidad con el espectador En las obras religiosas, generalmente se apostaba a rostros genéricos para posibilitar la producción de visualizaciones personales de los espectadores...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS PARCIALES HISTORIA II – Cátedra Macchi – Diseño Gráfico - FADU - UBA Acá estoy yo otra vez, te paso las preguntas que me tomaron en el segundo parcial que eran mas o menos las mismas del recuperatorio. 1- ¿Por qué Debray afirma: "En régimen visual la imgen ya no tiene tanto off, genera su propio componente sagrado"? (la respuesta está en la pág. 74 de la tercera selección de textos, en el recuperatorio la pregunta era parecida pero decía algo así como "¿En qué términos se refiere Debray...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1er Parcial de Historia de la Psicología VEZZETTI, HISTORIAS DE LA PSICOLOGIA Historia de la Psi como espacio de conocimiento y campo de investigación, indaga su pluralidad. Historia establecida por y para psicólogos, el modelo tiende a continuar y ampliar las introducciones o antecedentes insertados en los comienzos de una enseñanza. Identidad se construye siempre retrospectivamente (mas proclamada cuanto más se advierte) desde los comienzos de la disciplina, que bajo el rubro de la Psi pueden...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen historia La guerra fría Conceptualización y características La guerra fría se ha definido como un estado de tensión mundial, primero entre USA y la URSS y luego entre los dos bloques liderados por ellas. Pero, ante el peligro esa situación no llego a provocar un conflicto armado directo entre las dos superpotencias, aunque si llevo a enfrentamientos locales. La guerra fría presento las siguientes características: División definitiva de Europa en dos partes, influencia estadounidense en el...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHemos llegado al periodo elegido por los historiadores como la terminación de la Edad Media. Recordemos que en el arte italiano existieron varios acontecimientos que han podido ser descritos como el principio de una nueva época; los descubrimientos de Giotto hacia el 1300, los de Brunelescchi hacia el 1400, pero tal vez más importante aunque todas esas revoluciones en los métodos fue un cambio gradual que sobrevino al arte en el transcurso de esos 2 siglos. El ojo de la época - Baxandall ...
3931 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoHistoria La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad. Teoria de la historia: Es la rama de la Historia que engloba todos los conocimientos necesarios para la realización de investigación histórica. Historiologia: es una disciplina sobre la propia descripción de los hechos históricos y el tipo de análisis científicos generales necesarios para explicar los hechos. Debe tenerse muy presente que una teoría de la historia, o historiología, no trata de explicar...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibertad de imprenta, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas. 1. El despertador americano • En la historia del periodismo mexicano ocupa un destacadísimo lugar el periódico El despertador americano, editado en 1810 y 1811 por Francisco Severo Maldonado y José Angel de la Sierra. • La historia de la aparición de este vocero insurgente de las fuerzas comandadas por Miguel Hidalgo y Costilla no es en sí nada enredada. Sucedió que cuando Francisco...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de l'esport Procedencia historica Als segels XIX i XX La pilota en la actualitat Procedencia historicaProcedencia historica Jugada desde pobles tant diversos com els maies, egipcis o japones. Arriba a les nostres terres per la tradicó grecoromana. A la Corona d'Aragó el jos de pilota fou molt popular, gaudint inclós de protecció reial A la Comunitat Valenciana apareix amb els cavallers de la conquesta, la seua practica i popularitat s'exten des del propi rei El 1391 apereix un bando...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 2: LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL-ÁNDALUS, SIGLOS 7-13 1. LA EVOLUCION POLÍTICA 711-1031 (Conquista, Emiratos, Califato de Córdoba) MUSULMANES: Seguidores del islam, doctrina predicada por el profeta Mahoma desde Arabia, S.7 1.1 LA INVASIÓN Y LA CONQUISTA Los musulmanes dirigidos por Tariq derrotan al último rey visigodo, Rodrigo en la batalla de Guadalete 711. En apenas tres años conquistan la mayor parte de las tierras hispánicas. Algunos nobles visigodos pactan...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl fin de la guerra de la independencia en america latina no garantizo la paz, ya que hubo luchas por el control de los recursos económicos.se presentaron 2 oportunidades para la inserción al mercado: división internacional del trabajo y las políticas liberales que buscaban el desarrollo económico. Los gobiernos en vez de proclamar la forma de gobierno federal, tomaron medidas para reforzar el estado central. Ej. en México gracias a la centralización política fue aumentando la autoridad del estado...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo; Rose, S.; Kamin, L. J. ideología. Barcelona, Crítica, 2003. No está en los genes: racismo, genética e PRÁCTICA 2 ELABORACIÓN DE RESEÑAS E INFORMES CIENTÍFICOS No está en los genes: racismo, genética e ideología. Lewontin, R. C.; Rose, S.; Kamin, L. J. No está en los genes: racismo, genética e ideología. Barcelona, Crítica, 2003. En resumen, el tema o la cuestión central del libro “No está en los genes: racismo, genética e ideología” (ambientado a principios de la década de los ochenta)...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CRONOLÓGICO HISTORIA UNIVERSAL GUIA 2 ISAI STEVEN CARRASCAL OSORIO FICHA: 963687 SENA CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS TGO GUANZA TURISTICA BOGOTA D.C 2015 Tabla de contenido Resumen cronológico historia universal 3, 4, 5, 6, 7, 8 ,9 Webgrafia 10 Revisados los contenidos sobre la historia universal y según los períodos históricos presentados en el objeto de aprendizaje, identifique por cada siglo los acontecimientos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PRIMER PARCIAL HISTORIA ¿Dónde y cuándo se produce la Rev. Industrial? Surge en Inglaterra entre los años 1750 y 1760 (segunda mitad del S. XVIII). Tuvo 3 etapas: Entre 1760 y 1830: Inglaterra fue la pionera en experimentar este fenómeno y la posiciones por encima de su tradicional rival: Francia. Se advirtió con rapidez el desplazamiento de la actividad artesanal por la manufacturera, centrada en talleres y posteriormente en fábricas. Aparecen nuevas máquinas y se explotan nuevas fuentes...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre: Fernando Delgadillo A PRIMER PARCIAL Gestión de ventas 06/04/2015 Tema 1 HISTORIA DE LAS VENTAS 1. La prehistoria.-En sus inicios el ser humano subsistía gracias a la pesca y casería; debido a la lejanía entre los grupos humanos no pareciera haber existido intercambios comerciales, posteriormente el aumento de la población trajo los primeros indicios de la agricultura y la cría de animales 2. Inicios del intercambio Comercial.- Los seres humanos empezaron a acumular...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomerchandising). En la “Buena Imagen” conviventrozos de ciudad que tengan valor simbólico (iglesias, palacios, rascacielos), y se excluye el resto(barrios de viviendas, en especial si son pobres o no reflejan lo consumista). “Buena Imagen” sepodría resumir en “seguro y limpio”. A esta se contrapone la “Mala Imagen” (o sea, los conflictos, lapobreza, etc.), mucho mas cercana a la realidad. IMAGEN, POLÍTICA: En el paradigma consumista se han reunido las funciones políticas ymercantiles en una única...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy, sobre todo, jacobinos) • Por debajo…el rey – que nunca aceptó de verdad la revolución – pretendió, con ayuda de Austria, recuperar todos sus poderes…Pero fue sorprendido… y ...el pueblo asaltó el palacio real…y proclamó la república. 2.- La revolución democrática. • Nueva Constitución que ofrece igualdad a todos los ciudadanos. Se consagra el sufragio universal y el nuevo gobierno decreta la ley del máximun que favorece a los más pobres; además se organiza una leva para...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode cada célula, se transmite fielmente a las otras células durante la mitosis. Se encuentran empaquetados en 46 cromosomas. -los genes se expresan originando proteínas (fenotipo). Estas pueden ser estructurales (función estructural) o funcionales (función enzimática que regula el metabolismo) Fenotipo= genotipo +ambiente -Alelos: formas en que se puede encontrar un gen. Mutaciones: síntesis de proteínas alteradas, estas se traducen en la presencia de una enfermedad (albinismo), entre otras. ...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA EL DOMINIO COLONIAL EN EL SIGLO 18 Siglo 18 Producción de metales: crisis por el agotamiento de Potosí DEBILIDADES DEL IMPERIO ESPAÑOL España se convierte en el intermedio entre los países industrializados (Inglaterra, Países Bajos, Francia) y sus propias colonias. LA INCAPACIDAD DE ESPAÑA PARA ABASTECER ADECUADAMENTE A LOS MERCADOS AMERICANOS LLEVA A LOS BARCOS EUROPEOS A COMERCIAR CON AMERICA ILEGALMENTE (POR EL MONOPOLIO) YA QUE ESTO...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] Gen: un gen es una porción de ADN que contiene la información para la síntesis de las cadenas polipeptídicas. Un Gen una Un Gen una Un Gen una “enzima” “proteína” “cadena polipeptídica” Xq las encimas Xq las proteínas Están formadas estas formadas X proteínas. ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoderes para la vida dps de la muerte; las inscripciones jeroglíficas databan de quién era el difunto y sus logros, y los días de oraciones y ofrendas; los manuscritos ilustrados tenían info de lo que no se podía explicar (ejemplo Libro de los Muertos)] 2. ¿Cómo se relaciona el concepto de orden con el concepto de belleza en la Grecia Clásica? [En Grecia un objeto bello era un objeto perfecto. La perfección se llegaba siguiendo un ideal de orden, que eran principios de proporción, medidas y equilibro...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de parciales Gene historia 1 diseño grafico (elaltillo.com) Primer parcial 1) Describir las similitudes y diferencias entre los modelos visuales representativos del arte del renacimiento italiano y el nórdico a partir de los textos de M. Baxandall y S. Alpers. ¿Qué es el "estilo cognoscitivo"? Según Baxandall y cómo vincula el texto las representaciones figurativas con la experiencia social, religiosa y comercial del hombre del quattrocento italiano? 2) ¿Qué rupturas y continuidades...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMexico Miguel Elias | [Sesiones del primer parcial] | Numero de Cuenta 29027448 | Historia de México II Sesión 1 Tema: Presentación – Programa – Protocolo 18-Agosto-2010 Maestro Lic. Fausto Castellanos Pereyra Horario Miércoles: 7:00 am – 7:50 am Viernes: 7:00 am – 8:40 am Historia de México II Sesión: 2 Tema: Continuación ...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Interamericana De Bayamón Ética 27 de febrero 2014 Resumen Unidad 2 Ética: Introducción a su problemática y a su historia Dentro de la disciplina filosófica vemos que se compone de dos grupos, en este primero conocemos las disciplinas teóricas compuestas por el conocimiento en base de la naturaleza, sus formas, origen y alcances y la segunda que es la lógica que comprenden los pensamientos y los argumentos . A su vez, las disciplinas prácticas...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIC/13 PRUEBA PARCIAL 2 MENCIÓN EN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE Estimado docente, a continuación le invitamos a responder la siguiente Prueba Parcial, que consiste en 6 preguntas de desarrollo. 1. Los elementos de diagnóstico más comunes de la capacidad auditiva son la Audiometría y la Acumetría. Indique de qué se trata cada uno de estos y por qué características se diferencian. La audiometría, es una de las técnicas que se emplea comúnmente para medir la capacidad auditiva...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL 2 Semana 5 1. ¿Cómo podemos explicar el auge del comercio atlántico de esclavos a principios del s XVIII? C) El incremento de la demanda de azúcar y tabaco a comienzos del s XVIII 2. Adónde se desplazaron los primeros centros comerciales y de población en Europa en el s. XVI? A) Ultrech y Manchester 3. ¿Cuáles fueron los sectores económicos que ganaron en el s. XVI con la distribución de los ingresos causada por la revolución de los precios? A) Los sectores cuyos ingresos dependían...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode tierras y derribos. Comienza su actividad en la zona Nororiente de Armenia y cuenta inicialmente con una plantilla de 10 trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de trabajo: 6 operadores de máquinas de excavación. 2 administrativos. 1 gerente/director. 1 comercial. En primer lugar, se hace una inversión inicial para comprar la siguiente maquinaria propia: 3 retroexcavadoras. 3 palas cargadoras. Para estos primeros trabajos, la empresa decide subcontratar el...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWifi * Disco de 320 GB 7200 rpm c ) Software de base: -Windows 7 software de aplicación: -officce 2007 completo -sistema jurídico completo 2- RESPUESTA La evolución de las computadoras 1) 1941- surge La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática. 2) surgen los lenguajes de programación *COBOL 1º lenguaje de alto nivel transportable en diferentes modelos de computadoras *ALGOL 1º lenguaje de programación...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa cada uno de los grupos en que se subdividen las especies (humanas y no humanas). Las categorías raciales humanas más usadas están basadas en los caracteres biológicos visibles (especialmente el color de piel y las características faciales), los genes, y la identificación propia. Los cuatro orígenes étnicos principales, que retoman en parte la clasificación original de Johann Friedrich Blumenbach, son: caucasoide, negroide, mongoloide, australoide neodarwinismo a principios del siglo XX, los biólogos...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParcial de Historia Política Económica, Social y Cultural de América Latina. Instituto Parroquial Nuestra Señora del Rosario. Profesorado de la Educación Primaria 1º año. Nombre y Apellido: Gisella Noemí Toranzo. Actividades: 1. Realice una lectura previa de los textos adjuntos. Asegúrese de entender el significado de todos los términos. 2. Lea el texto complementario “El gobierno de los aptos” y, en “Fuentes Históricas”, los textos “Sobre indios, mestizos y negros”. Escriba...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica de Panamá Veraguas Parcial Nº2 Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacional Asignatura: Redacción de informes y Expresión oral Profesora: Rosmaira Espinoza Estudiante: Nasyn Castro Fecha: 8/mayo/2015 Grupo: 4IL301 Narración Listado sin Orden Cronológico Salgo de la casa a la 7:00 am. Llego tarde a la clase. Me bajo del bus a las 7:40 am. Me levanto a las 5:00 am. Arreglo la cama. Camino hacia la universidad. Me lavo los dientes. Subo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProf. Carolina Pistonesi FÍSICA I - Segundo Parcial – EXAMEN MUESTRA APELLIDO Y NOMBRE……….....................................................……......................L.U.…................... PROBLEMA 1 Un cuerpo de masa m = 5 kg está sobre una superficie horizontal rugosa, la que se encuentra dentro de un recinto que puede ser acelerado hacia la izquierda, con una aceleración AR como lo sugiere la figura. Sabiendo que los coeficientes de rozamiento son e = 0.3 y d = 0.2. a) Calcule el valor de...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación preliminar: analizar toda la documentación e información de nuestras fuentes internas y externas antes de de realizar una auditoría. Para realizar esta tarea hay que tomar en cuenta lo siguiente: 1. Determinar necesidades especificas 2. Identificar los factores que requieren atención 3. Definir estrategias de acción 4. Describir ubicación, naturaleza y extensión de los factores 5. Especificar el perfil del auditor 6. Estimar el tiempo y recursos necesarios para cumplir...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCap 6: gen y parentesco La mayor parte de lo que hace al hombre único entre los animales, puede resumirse en una palabra: cultura. No empleo el término en su matiz snob, sino en el sentido en que lo usan los científicos. La transmisión cultural es análoga a la transmisión genética en que, aún siendo básicamente conservadora, puede permitir la emergencia de una forma de evolución. Chaucer no podría tener una conversación con un inglés actual a pesar de que esté ligado a él por una cadena ininterrumpida...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque el alza de las cotizaciones dejó de tener relación con la marcha de la industria, era solo cuestión de tiempo que el mercado se viniera abajo. El motivo podía ser cualquier suceso sin importancia. La depresión subsiguiente fue la peor de la historia americana. La economía se hundió hasta el punto de que en la década de 1930 los Estados Unidos experimentaron una depresión más profunda que cualquier otro país industrial. El número de parados se cifraba en 8 millones en 1931. En 1932 el producto...
20265 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completoregresa a la manguera. Material y técnicas empleadas Etapas del experimento Las etapas del experimento son las siguientes. Investigación. Para comenzar se buscaron las bases teóricas que nos permitirán ejecutar correctamente el experimento. Como resumen general se espera observar una ilusión óptica generada por el desfase y sincronía de la grabación de una cámara a una determinada frecuencia de captura de imágenes por segundo con la alteración del movimiento de un chorro de líquido en caída libre...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGÍA- 2014 2º Parcial En este parcial abordaremos temáticas de las Unidades 3 y 4. Para resolverlo les proponemos analizar una situación que cotidianamente ocurre en las escuelas secundarias. Les pedimos que lean la misma atentamente y luego respondan las consignas teniendo presente la bibliografía solicitada. Situación: En la última jornada institucional el personal docente analizó los índices de aprobación y desaprobación de los estudiantes de 2º año en el 1º cuatrimestre. Advirtieron...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformación de múltiples canales (instituciones, medios de comunicación, publicidad, personas, experiencia, etc.) suele suceder que las personas se saturan de información y no pueden procesar ni apropiarse de muchas ideas, tendrán un conocimiento parcial, fragmentado,etc. No necesariamente esto es un impedimento a que las personas sean capaces de resolver problemas. La capacidad de pensar y razonar en el pensamiento vulgar o teoría ingenua esta fuerte mente predominado por el aspecto subjetivo, lo...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Historia I Modulo 1 La conquista de la realidad (Ernest Gombrich) La primera mitad del siglo XV La palabra renacimiento significa volver a nacer o instaurar de nuevo. Cuando la gente entonces deseaba elogiar a un poeta o a un artista decia que su obra era tan buena como la de los antiguos. Giotto fue exaltado por esto, como un maestro que condujo el arte a su verdadero renacer. Esta idea se hizo muy popular en italia, ya que la idea de renacer se hallaba intimamente ligada ...
7047 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo Parcial Historia Nombres: Nahuel Cabrera, Rodrigo Colina Grupo: 6°Economia 1 Materia: Historia Profesor: Víctor Rodríguez 1)_ Liberalismo Clásico Liberalismo Progresista Socialdemocracia El liberalismo clásico está basado en la noción de los derechos de libertad para todos, incluyendo la libertad de expresión y la libertad de religión. También se combina con una plataforma que busca la economía de libre mercado y poca intrusión en la propiedad privada por parte del gobierno. El liberalismo...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Genética La genética como ciencia no tiene mucho tiempo que surgió. Desde el descubrimiento de las células por Hooke hasta Darwin y la selección natural, o desde Mendel y los chícharos hasta el inicio del proyecto del genoma humano, ha habido múltiples personajes que, por medio de experimentos e investigaciones, han contribuido al desarrollo de esta ciencia. Este reporte es un pequeño resumen de esas personas y lo que lograron. En 1859, Charles Darwin publicó El Orígen de las Especies...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocoordinar esa información con la vida pasada “atando cabos” o no. 2. Luego de leer el artículo del diario El País resuelve: a. Seleccionar tres frases del artículo que coincidan con partes de la explicación de Guillermo Blanck (1988), justifica tu elección Diario el ”El País” Guillermo Blanck “Los homínidos empezaron a andar erguidos antes de que aumentara el tamaño de sus cerebros” “ El bipedismo antecedió en 2 millones de años a los cerebros voluminosos” Justificación: la posibilidad...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMAS QUE SE BERAN. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ESTRATIFICACION DIAGRAMA DE DISPERCION CARTAS DE CONTROL X-R GRAFICAS C GRAFICA P CARTAS NP ESTRATIFICACION DE ACUERDO CON EL PRINCIPIO DE PARETO EXISTEN UNOS CUANTOS PROBLEMAS VITALES QUE SON ORIGINADOS POR POCAS CAUSAS CLAVE, PERO RESULTA NECESARIOS IDENTIFICARLAS MEDIANTE UN ANALISIS ADECUADO. UNO DE ESTOS ANALISIS ES LA ESTRATIFICACION O CLASIFICACION DE DATOS. ESTRATIFICACION ES ANALIZAR PROBLEMAS, FALLAS, QUEJAS O DATOS, CLASIFICANDOLOS O AGRUPANDOLOS...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2 Les revoLucions poLítiques (1776-1848) La Revolució Americana La Revolució Americana va ser el conflicte entre els colons de Nova Anglaterra i la Gran Bretanya, que va culminar amb la independència dels colons al final del segle xviii. Les tensions entre els interessos econòmics de les colònies i la metròpolis van augmentar i van desembocar en una guerra. La Declaració d’Independència va proclamar el principi de sobirania nacional, la divisió de poders i el sufragi. El nou estat va...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 Para definir las técnicas del análisis económico primero se deben definir las relaciones de la economía con algunos otros campos del conocimiento. La primer técnica es la HISTORIA ECONÓMICA, pues la economía es esencialmente un proceso único desplegado en tiempo histórico. Adicionalmente ese registro histórico no puede ser sólo económico sino que debe reflejar los hechos institucionales de cada época. Adicionalmente hay que entender que la historia incluye ramas como la prehistoria...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoteorizan que las personas que tienen exceso de tejido graso requieren mayor cantidad de insulina para mantener regulados los niveles de glucosa en sangre. Además, las células de grasa liberan una proteína que conduce al desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más común de diabetes. La proteína que se libera en el torrente sanguíneo de las células de grasa hace que el cuerpo se vuelva insensible a la insulina, por lo que el páncreas comienza a producir más insulina para contrarrestar los efectos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo integral. Para ello se planifican, ejecutan y evalúan actividades y experiencias educativas orientadas a lograr tales fines. Las actividades de aprestamiento tienen como objetivo estimular, incrementar y desarrollar las habilidades cognitivas 2.- Señale sugerencias metodológicas para el trabajo de la dislexia y explique en no más de diez líneas una de ellas. • Plan general para el niño disléxico con grave problema motor. • Plan para mejorar la caligrafía y la coordinación viso-motora. •...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopermiten conformar la siguiente tabla: v (m/s) 10 10 10 10 x (m) 10 30 50 70 t (s) 0 2 4 6 Gráfica del desplazamiento respecto al tiempo (en función del tiempo) Gráfica de la velocidad respecto al tiempo (en función del tiempo) Otro ejemplo: Un automóvil recorre 70 km cada hora. Con los datos anteriores se puede elaborar la tabla siguiente: punto A B C D F G distancia (km) 0 70 140 210 280 350 tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 Los datos de esta tabla nos permiten elaborar una gráfica. Gráfica de un...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomensuales valor que se incrementará anualmente en un 1% , debido a un daño el 30 de Diciembre de 2015 se estima que el bus solo podrá ser utilizado hasta el 30 de Junio del año 5, determine el valor del deterioro y efectúe los cálculos correspondientes. 2) La compañía toma en arrendamiento con opción de compra una maquina por 10 años con un canon de arrendamiento mensual de 1.300.000 y con un valor razonable de 55 millones de pesos, se efectuaron obras para la instalación de la maquina asciende a la...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTareas 2° parcial FABIOLA: Tarea1: ELABORAR UN ENSAYO DE: ¿QUE SON LAS CIENCIAS SOCIALES? SU HISTORIA Y FILOSOFIA Tarea2 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA TEORÍA SOCIAL -IDENTIFICAR LA TEORÍA SOCIAL -APLICAR LA TEORÍA SOCIAL EN EL MUNDO ACTUAL REALIZAR UN RESUMEN SOBRE QUE ES LA TEORÍA SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA CULTURA, GRUPO SOCIAL , ROLES , ETC Tarea3; REALIZAR UNA RESEÑA CON LINEA DE TIEMPO, EN EL CUAL SE DESTAQUE CUALES FUERON LOS PRINCIPALES MOTIVOS QUE ORIGINO LA NECESIDAD DE...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopartir de la nueva espacio-temporalidad del film? 2. qué es el constructivismo? Desarrolle y ejemplifique. En qué aspectos este movimiento de vanguardia es relevante para el diseño? 3.en qué aspectos se puede afirmar según Fiz que la ciudad aparece representada como metáfora del caos y de la indiferencia óptica? 1.cuáles fueron, según Lowe, los principales cambios perceptuales de la sociedad burguesa a la sociedad burocrática de consumo controlado? 2.qué influencias juegan un papel fundamental en...
7952 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo