INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA - IAC RODRIGUEZ 2012 - FADU Arquitectura Argentina La arquitectura argentina que se va haciendo se logra a partir de valorasciones que los distintos grupos sociales querían para vivir. En la clase teórica fuimos mencionándolos en tres periodos que están íntimamente relacionados con la historia sociopolítica de nuestro país. 1) Hasta 1940 – Modelo agroexportador País poco poblado con sueldos bajos y sin desarrollo de la industria...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeórica Nº11 Arquitectura y estado de bienestar, vivienda e institución | | |IAC 2010 | |2/11/10 2º | |cuatrimestre | |María Florencia Massa | Arquitectura y estado de bienestar, vivienda e institución. Fin de la segunda guerra mundial se produce un antes y un después en la arquitectura con respecto al interés social: salud, vivienda y educación...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TEÓRICA Nº 1 – “La Espacialidad Arquitectónica” La arquitectura es una disciplina y también un oficio se aprende haciendo. No es una ciencia exacta ni una ciencia social. Trabajemos una definición hipotética: Arquitectura es formalizar y organizar el espacio. Formalizar Forma, procesos subjetivos ARTE Organizar Funciones, procesos objetivos CIENCIA, racional. Entre ambos forman un par de tensión. Tensión Uno la procesa a su manera, pero se debe ser consciente de ella...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelación de alturas En la zona de Puerto Madero, a ambos lados del rìo, se mantiene la relación de alturas. Pueden mencionarse los Docks y el Museo Fortabat, ambas estructuras mantienen la misma altura y su sección longitudinal similar. -en 1991 se llevó a cabo el Concurso Nacional de Anteproyectos, donde distintos estudios arquitectónicos realizaron remodelaciones respectivamente. -todos los docks guardan su apariencia original, se caracterizan por grandes plataformas de granito, y paredes...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones IACE Planilla 1. Registro periódico/monitoreo de la ejecución de los Planes de Acción para la Mejora de la Calidad Educativa en cada escuela 1. Datos de Identificación Escuela | (N° y Nombre):Dr. Ramon A. Araujo Provincia y Localidad: Tucumán- capital | Nombre | y cargo del/los responsables del llenado de la planillaMaría de los Ángeles de Haro- Directora | Dimensiones incluidas en el Plan | Problemas que fueron priorizados...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos distintos materiales, como pude ser el vidrio, genera una amplitud del espacio, expandiendo el interior al exterior, por medio de reflejos, transparencia y perspectivas longitudinales. La escala- dimensiones de la arquitectura (Moore y Allen) Resumen Mientras que la realización formal tiene que ver con el significado de las cosas individuales, la escala tiene que ver con su tamaño físico, y por lo tanto, con su importancia, y su significado en relación con otras cosas. Escala implica ordenar...
15716 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoLa escala- dimensiones de la arquitectura (Moore y Allen) Resumen Mientras que la realización formal tiene que ver con el significado de las cosas individuales, la escala tiene que ver con sutamaño físico, y por lo tanto, con su importancia, y su significado en relación con otras cosas. Escala implica ordenar los distintos tamaños de alguna manera, es por esto que este tema suscita muchaspolémicas. El uso del término no está del todo claro: existe la superescala, escala monumental, escala miniatura...
4213 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoIAC Marcos TEÓRICA Nº 5 - ARQUITECTURA ORGÁNICA La arquitectura orgánica se diferencia de la arquitectura formal porque está más ligada a los sentidos mientras que la otra es más racional. En la FADU esta diferencia era muy fuerte, tanto que si algún alumno cursaba en primer año alguna cátedra de orgánica o formal era muy difícil que se cambiara en los siguientes años. Frank Lloyd Wright fue el arquitecto que mas produjo de la historia y el padre de la arquitectura orgánica. Se instala en...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN IAC – 2012 “La construcción de la modernidad” – LIERNUR (Arquitectura en la Argentina del S.XX) A principios del s xx comenzaron a tratarse temas que giraban en torno a un nuevo programa de vivienda popular, para los obreros y trabajadores. Se comenzaron a construir barrios municipales, primera intervención de la municipalidad en obras. Comenzaron a sancionarse leyes con respecto a los valores que se les daba a estas nuevas viviendas y a las plusvalías. Estos sectores eran más bien construidos...
3702 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoResumen de clases: 1° Clase Partimos del concepto de matriz de pensamiento, un conjunto de sistematizaciones de conceptos y valores que surgen de procesos sociales, económicos, culturales y políticos que nos sirven para entender el mundo. Esta matriz permite construir una idea de Estado-Nación. El cine es una excelente herramienta para poder observar las huellas de una matriz común latinoamericana. Recuperamos las características establecidas por María de la Luz Hurtado y lo ampliamos con el concepto...
7954 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoLa escala- dimensiones de la arquitectura (Moore y Allen) Resumen Mientras que la realización formal tiene que ver con el significado de las cosas individuales, la escala tiene que ver con su tamaño físico, y por lo tanto, con su importancia, y su significado en relación con otras cosas. Escala implica ordenar los distintos tamaños de alguna manera, es por esto que este tema suscita muchas polémicas. El uso del término no está del todo claro: existe la superescala, escala monumental, escala...
2071 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa válvula IAC/sensor IAC está sujeta al block de aluminio del motor por dos tornillos según se muestra en la parte ovalada y es alimentada y controlada por un conector impermeable de cuatro cables. Esta fotografía muestra una válvula IAC/sensor IAC típica: a la izquierda se encuentra el conector hembra de cuatro terminales, se muestra un empaque de caucho de color café-rojizo para sellar el compartimiento de la válvula misma, el cono montado sobre el eje de la válvula IAC/sensor IAC que sale y...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIAC Gentile UBA Arquitectura Anuncios Google Centrales Telefónicas IP www.utopixnetworks.com - Optimice su atención a clientes Solicite presupuesto: 011 4546-8550 Con este resumen aprobe el final lo comparto ya que no encontre ayuda por ningun lado y despues de haberla cursado hace anios me consto mucho ya que no sabia que tomaban. hay alguna spreguntas nuevas este anio pero espero les sirva Defina el concepto de "tipolog챠a"arquitect처nica seg첬n los contenidos vertidos en te처rica a partir...
6242 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoremueven las astillas que quedan. Se separan los haces paralelos de hilazas para llegar al último paso que es el asedado, donde se peinan las fibras y separan la estopa asedada (fibras cortas) de la fibra asedada (fibras largas, de mejor calidad) Resumen: Siembra – Recolecta – Capillas – Rastrillado – Maceración – Secado – Trituración – Espadilladora – Asedado – Clasificación. Usos: Mantelería, sabanería, sastrería de mujer y hombre. Contras: Se arruga fácil. Fibras y características: Longitud:...
6359 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo“Batman: The Dark Knight”) PITCH (15’-25’ + 5’ de preguntas) - Para conseguir inversores - Mostrar algo que al inversor le sirva - Empezar por aclarar quien soy, dossier de la productora - Saber de mi proyecto / línea argumental y resumen, actores, puntos fuertes y débiles, target, plan financiero (que tengo que necesito y que ofrezco a cambio) - Material grafico, pressbook, afiches, teaser, trailer, hacer un casting, que actores famosos usas TRAILER De 1’ a 3’, con los momentos...
14283 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoEl contexto está dado por las revoluciones en Estados Unidos, Francia, e Inglaterra, la búsqueda de la racionalización y la sistematización del conocimiento que pretende llegar a todos. Hay un nuevo paradigma social y político basado en la igualdad, crece la densidad demográfica en las ciudades en un proceso de metropolización dado por la migración del campo a la ciudad. Esto llega con posterioridad a Buenos Aires, donde también la cultura se masifica y deja de ser un privilegio de las grandes elites...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCon este resumen aprobe el final lo comparto ya que no encontre ayuda por ningun lado y despues de haberla cursado hace anios me consto mucho ya que no sabia que tomaban. hay alguna spreguntas nuevas este anio pero espero les sirva Defina el concepto de "tipología"arquitectónica según los contenidos vertidos en teórica a partir de los estudios de Carlos Marti Aris, y sus acepciones en las 2 corrientes del pensamiento academicista del S XIX. (las dos corrientes son: la escuela de arte y la politécnica...
6880 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo.............................. .......................................................................................... ......................................................................................... fecha firma sello FADU | Av. Intendente Güiraldes s/n - CP 1428 BFA, Pabellón III, Ciudad Universitaria, Buenos Aires | www.fadu.uba.ar F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A , D I S E Ñ O Y U R B A N I S M O , U N I V E R S I D A D D E B U E N O S A I R E S 03...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completollegan a conformar una clase social, en este periodo se forman instituciones como academias, museos, bibliotecas. Los estados helenísticos hacen casi todos una política cultural. Se escriben los primeros tratados, todos perdidos, pero en parte resumidos por el tratado de Vitrubio. En la ciudad, el entramado de las calles dejan que se adapte libremente al terreno y a las necesidades funcionales, no se le pretende dar a las ciudades un contorno geométrico. Las murallas son irregulares. La ciudad...
7833 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCon este resumen aprobé el final lo comparto ya que no encontré ayuda por ningún lado y después de haberla cursado hace años me consto mucho ya que no sabía que tomaban. Hay algunas preguntas nuevas este año pero espero les sirva Defina el concepto de "tipología” arquitectónica según los contenidos vertidos en teórica a partir de los estudios de Carlos Marti Aris, y sus acepciones en las 2 corrientes del pensamiento academicista del S XIX. (Las dos corrientes son: la escuela de arte y la politécnica...
6191 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoIAC – MARCOS Informe 19/08/14: Antes de comenzar la clase, se mostró en una imagen proyectada, la bibliografía y una serie de autores sobre la cual el profesor se iba a apoyar para dar la clase teórica. Al comenzar la clase, el profesor explicó que la clave para poder ser un arquitecto y darle un buen uso a este conocimiento, es poder entender la espacialidad arquitectónica. Podemos recibirnos o no, pero poder adoptar y entender la espacialidad nos va definir si somos arquitectos o no...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinvolucrados directa o indirectamente en dicha cuestión. VALVULA IAC ( control de aire en marcha lenta ) Al pisar el acelerador de nuestro coche hacemos que una válvula tipo mariposa del cuerpo de aceleración se abra y permita el paso de aire hacia el multiple de admisión. Cuando se retira el pie del acelerador la válvula se cierra totalmente, entonces ¿Por dónde le entra aire al motor? Muy sencillo, por la válvula IAC (Idle Air Control). Esta es una pequeña válvula que se abre y cierra...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIAC Clase 1 – 20/3/12 Características de la Arquitectura: - Disciplina autónoma - Interdisciplinaria, eminentemente intelectual. Por ejemplo, para la innovación de materiales es necesario un especialista en química, para tipos estructurales, un ingeniero o un físico, etc. -Su objetivo es dar solución al proyecto arquitectónico. Proyectar: Hay dos variables. Sincrónica: Teoría (son las leyes, principios, modelos y tipos arquitectónicos, las escalas, todo lo que es necesario saber para...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO de IAC Casa Curutchet De la Operación de Diseño al Tema de Estudio Presentación. El siguiente informe busca explicar y analizar el tema elegido, que vendría a ser LA APERTURA AL BOSQUE. Por un lado, esta apertura al bosque se encuentra fuertemente relacionada con la implantación de la casa. La casa Curutchet, diseñada por Le Corbusier, fue finalizada en el año 1955, en la Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. El trazado...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBADOR DE VÁLVULAS IAC PROBADOR DE VÁLVULAS IAC fácilmente válvula IAC cualquier Calibre www.tutaller-mecanico.com Probador de válvulas IAC / Clave: 981 Aplicaciones: Comprobación (reprogramación), mantenimiento y calibración de la válvula IAC o AIS de vehículos GM, Chrysler, Fiat, Peugeot, Nissan (Platina, Tida), Renault (Megane, Scenic y Clio), VW (Pointer). Descripción: Equipo electrónico portátil que permite comprobar, dar mantenimiento y calibrar a las válvulas AIS (Air...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeórica: presentación y objetivos. IAC es una materia introductoria, es una primera aproximación a las categorías fundamentales, fundacionales y básicas de los conceptos de modernidad y arquitectura. No es una materia que le interese la historiografía. Nuestro abordaje de la arquitectura va a ir desde los elementos de diseño más simples, hasta los hechos urbanos más complejos, pasando por la arquitectura. La arquitectura tiene tres campos de acción: • Hacer ciudades, es uno de los campos...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASA CURUTCHET ANALISIS IAC TEMA: DOBLE GEOMETRIA La casa Curutchet, construida en la ciudad de La Plata a mediados del siglo pasado, esta ubicada en la diagonal 78 entre 53 y 54. La Ciudad de La Plata, al ser una ciudad planificada, la traza de la misma, concebida por el arquitecto Pedro Benoit, se rige por una estricta cuadrícula y sus numerosas avenidas y diagonales, generando asi una doble geometria. CONCEPTOS: La geometría es una parte de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepudiaba el arte moderno, y que dió cierre a uno de las insituciones más ricas que la historia haya conocido, que sigue siendo hoy referente ineludible. 2/2 Bauhaus teórica #3 precisión funcionalista profesor: roberti alumno: iván artesi iac 2013 cátedra marcos La teórica del 27/8 tomó como tema a desarrollar una institución que tuvo lugar en la alemania de principios del siglo XX (en la azotada alemania de principios del siglo XX) que con la implementación de nuevas técnicas de proyección...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA IAC GIL CASAZZA – GENTILE TRABAJA PRACTICO N° 2 LA CONCEPCION ARQUITECTONICA 4. Le Corbusier al venir a Buenos Aires quedo sorprendido por el encuentro entre el rio y Pampa, que generaba una línea infinita de luz, y al ver que el suelo de la pampa y el de la ciudad no está al mismo nivel del rio; cae casi a pico como una barranca, declive tan pronunciado que la ciudad primitiva se quedo atrás. Así, con el hormigón armado llevo a nivel...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIac 26/3 (libro:gordon cullen “el paisaje urbano”) Introducción(presentación) a la arquitectura(edificios concebidos y diseñados en base a una disciplina) contemporánea. Diseño:imaginar lo inexistente >las temporalidades de la arq actual- diseños diferentes multiplicidad. MULTIPLICIDAD: cualidad de lo que tiene muchos elementos y características(dentro de si). =diversidad, pluralidad, variedad de elementos. Cantidad y diversidad de relaciones. Es el estado de realidad de la...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIAC Función – Uso - Sociedad A través del tiempo, la sociedad en general y los distintos grupos sociales en particular, han desarrollado diferentes modos de vida, dependiendo del contexto histórico, económico, político y cultural en el que se encontraran. Así, los usos dados a los edificios y viviendas fueron variando, como también la manera en que los arquitectos veían a la arquitectura, a la sociedad y a la relación entre una y otra. Desde un punto de vista funcionalista, el usuario se relaciona...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Estación Retiro del Ferrocarril General Mitre Autor/es Eustace L. Conder, Roger Conder Sydney G. Follet, Reginald Reynolds Función Es una terminal cuyo fin era el de facilitar el ingreso y egreso de personas, a través del Ferrocarril General B. Mitre y/o subte Línea C. Ubicación Avenida Ramos Mejía 1358, en el barrio de Retiro Año del Proyecto y Construcción El proyecto comienza en 1908 y la construcción finaliza en el año 1914. Estilo Arquitectónico Se trata de un...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra Hotel Hilton Buenos Aires y Madero Este Autor/es Mario Roberto Álvarez Leonardo Kopiloff Mario Roberto Álvarez (hijo) Carlos Ramos Hernán Bernabó Miguel Ángel Rivanera Función Su plan de necesidades está orientado al alojamiento temporal de los visitantes (en su mayoría extranjeros) ofreciéndoles un confort digno de la calidad de los hoteles Hilton. Ubicación Bv. Macacha Güemes 351, en el corazón de Madero Este, en el dique 3. Año del Proyecto y Construcción El proyecto...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIÓN”. Con ésta frase se inspirará la arquitectura moderna y la orgánica, siendo transformadas para darle una mejor calidad al habitar humano en armonía con su entorno. IAC...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TEORICA N°1 IAC La utilidad de la nada. LAO TSE Treinta rayos convergen hacia el centro de una rueda, pero es el vacío del centro el que hace útil a la rueda. Con arcilla se moldea un recipiente, pero es precisamente el espacio que no contiene arcilla el que utilizamos como recipiente. Abrimos puertas y ventanas en una casa, pero es por sus espacios vacíos que podemos utilizarla. Así, de la existencia provienen las cosas y de la no existencia su utilidad. Podemos tomar como ejemplo...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContemporánea - Cátedra Gentile - Diciembre del 2008 Final de Introducción a la Arquitectura Contemporánea - Cátedra Gentile - Diciembre del 2008 - Arquitectura Materia: Introducción a la Arquitectura Contemporánea Cátedra: Gentile Universidad: FADU - UBA - Argentina Fecha aproximada del examen: Diciembre del 2008 El examen fue: Escrito Alumno/a: Maxi Lo que tomaron: Tomaron lo que aparece aca, yo estudie guiandome con los finales estos y me fue bien. como siempre, 4 temas con 2 opciones...
5822 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoactividades industriales, siendo consecuente la expulsión de trabajadores rurales del campo a la ciudad, debido al desempleo en su área; lo cual no siempre es favorable ya que no todos acceden a esto y quedan desempleados. Todo esto se resume a cuatro operaciones que la cooperación ofrece en la aglomeración: Producción, Consumo, Intercambio, y Gestión. El proceso de Urbanización en América Latina fue diferente que en Europa. Cuando los europeos migran a América....
11021 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completosu formar original, retirada la carga. Ley de Hooke: El alargamiento que experimenta el material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada. No hay deformación visible. Esta propiedad vincula al material frágil y al tenaz, y se resume en el periodo elástico. (Todos los objetos, autos, naves, aviones, grúas, trabajan en el periodo elástico). Se lubrica algo para que no haya rozamiento, no haya desgaste, para que el material no se dilate. En telas, el poliéster, tiene resiliencia...
16652 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completo resumen Objetivos: Proporcionar normas equivalentes a la edad de inicio de sesión de 500 Hz evocados ABR obtuvo en un grupo de niños que van 40 semanas a 4 años de edad y compararlos 500 Hz tonal normas a normas equivalentes a la edad de click-ABR evocado. Métodos: Setenta y siete infantes y niños que van desde la edad de la concepción de los 40 semana (bebés plazo) a 4 años fueron probados tanto con clic y tonal ABR sin factores de riesgo de pérdida de audición. Resultados: Los análisis...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalta costura. Esto respondía a una sociedad cuyas identidades eran relativamente estables porque los estados nacionales y el trabajo industrial/fabril contenían y regulaban la vida social mediante las políticas de bienestar (Casullo, 1989). Se puede resumir que la moda durante la cultura de masas se caracterizó por estar regida según los ritmos industriales. Este sistema de la moda se organizó sobre la base de ciclos de alrededor de 18/20 años en las formas, colores y texturas cuyos fines eran mantener...
14187 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoIac Le corbusier Sistema Domino - 1914 Le Corbusier desarrolló, para reconstruir una Flandes destruida por las batallas de la I Guerra Muncial el sistema domino. Se trataba de un proyecto de fabricación de casas en serie que mediante la estandarización de los elementos permitía realizar en pocas semanas toda una estructura de hormigón. ( El hormigón armado permite planta libre , a partir de una estructura que toma la fuerza , según la función que termina la estructura final ) sistema en el que...
5346 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLey organica Pag. 7: ARTiCULO 14. Asociaciones de municipios. Dos o mas municipios se pueden asosiar para la prestación de servicios públicos, obras regionales y cumplimiento de funciones administrativas = art 15(nivel metropolintano). Art 17. Naturaleza y funcionamiento de los esquemas asociativos. Es importante considerar que no se aceptan gastos adicionales a los correspondientes a el presupuesto general de la nación, ya que se garantiza una administración mas justa. ARTíCULO...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLe Corbusier. Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier, fue un teórico de la arquitectura, Ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura, y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Principales obras de Le Corbusier La Unidad de Habitación en Marsella (1947) Fue un encargo del gobierno para dar vivienda a las familias obreras al...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomomento de intimidad en medio de la tragedia. La suspensión temporal Cuando llega el momento trágico, todos parecen obligados a guardar silencio, observar calladamente, imaginar y sentir. Hasta los enemigos. Resumen de la tragedia La Piedad tiene vocación de síntesis, porque suele resumir en un drama individual el sentimiento de una tragedia colectiva. La mujer protectora Los personajes de las Piedades cinematográficas no tienen un sexo definido, su pluralidad permite todas las variaciones. La...
14024 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIACE Instrumento de Autoevaluación de la Calidad Educativa Segunda edición Página 1 Instrumento de Autoevaluación de la Calidad Educativa 1:18 PM IACE 10/29/08 IACE tapa_iace_seg Instrumento de Autoevaluación de la Calidad Educativa Segunda edición Un camino para mejorar la calidad educativa en escuelas primarias Proyecto1 10/31/08 10:41 AM Página 1 El CD que se incluye en este material contiene: ■ Cuadernillo IACE segunda edición (archivo pdf) ■ Ejercicios de aplicación opcional...
21601 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo