Resumen Por Capitulo De Derecho Romano Juan Iglesias ensayos y trabajos de investigación

Resumen Juan Iglesias

los efectos del negocio recaen sobre la persona que ha utilizado al nuntius para hacer el negocio. * La manifestación de la voluntad por medio de otra persona y la representación son actos o figuras distintas, ya que, al menos en el Derecho Romano y en el Derecho Justinianeo no se conoce la facultad de representar., se conoce únicamente la posibilidad de que se lleve a cabo un negocio por cuenta de otro y no en nombre de otro. * Se puede administrar los asuntos de otro por razón de oficio (tutor...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen: Negocios Jurídicos: Juan Iglesias

RUSUMEN DERECHO ROMANO TIPO DE RESUMEN: POR SELECCIÓN (REGLAS GENERALES DEL RESUMEN: T. A. VAN DIJK) NEGOCIOS JURÍDICOS: JUAN IGLESIAS Conceptos y clases de negocios jurídicos La concreta aplicación de la norma jurídica depende de que se verifiquen ciertos hechos por ella genéricamente prefijados. Estos hechos (presupuestos para tal aplicación) son llamados hechos jurídicos. El hecho que produce consecuencias jurídicas pertenece tanto a voluntarios como no voluntarios, pero los de mayor...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano - Juan Iglesias

JUAN IGLESIAS Catedrático de Derecho Romano DERECHO ROMANO HISTORIA E INSTITUCIONES UNDÉCIMA EDICIÓN revisada con la colaboración de JUAN IGLESIAS-REDONDO EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA CAPÍTULO I CONCEPTOS FUNDAMENTALES § 1. CONCEPTO DEL DERECHO I. Ningún hombre es él solo. Cada uno de nosotros somos con otros. Cierto que mi yo es algo mío. Es lo más mío, pero no por obra toda mía. Mi alma, mi espíritu, mi yo se nutre de lo circunstante, que es decir, de cuanto está ...

86521  Palabras | 347  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano: Resumen

Grado en Derecho EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LEY Y JURISPRUDENCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Jurisprudencia pontifical. Jurisprudencia laica. Durante la monarquía y primeros siglos de la República la tarea de conservación, interpretación y adaptación del Derecho fue competencia casi exclusiva del Colegio de los Pontífices, por lo que el Derecho aparece unido a la religión con sus propias técnicas, su propia lógica...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Romanos Capitulo Del 1 Al 8

Jueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano i capítulo

¿Cuáles son las fuentes del Derecho en Roma? (República) a)       La costumbre sigue existiendo al igual que en la monarquía, pero por otro lado ya se cuenta con la presencia de la ley, los plebiscitos, los senadoconsultos, los edictos de los magistrados y la jurisprudencia. b)       La ley: Se dice que la ley es una disposición dictada por el pruebo cuando este se reunía en comicios. Según la Sanctio una ley puede ser perfecta, cuando la sanción consiste en la anulación  del activo violatorio;...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano Resumen

PARTE SEGUNDA DEL REGIMEN DE LAS PERSONAS Únicamente las personas obtienen derechos y obligaciones. En el derecho romano había seis seres humanos que no se consideraban como personas y por ende no podían ser sujetos de derechos y obligaciones: los esclavos. También se reconoció la personalidad civil a entidades que no eran seres humanos: las personas morales o jurídicas Los seres humanos libres eran sujetos de derecho en Roma. Este concepto se basa den las teorías modernas sobre la personalidad...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho romano capitulos 11 al 14

LOS DERECHOS EXTRAPATRIMONIALES DERECHOS PERSONALES CAPÍTULO 11 LAS PERSONAS NATURALES O INDIVIDUALES PERSONAS Son...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano resumen

* Derecho: Conjunto de principios, instituciones (familias), normas que rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundación de Roma en 753 ac hasta la muerte del emperador Justiniano. * Su fundación (23-abril-753) se puede tomar como el inicio del derecho ya que no existe fecha exacta. Durante su historia, se vio influenciado por Cristo y ya no fue tan rígido. Todo su antecedente esta en Roma, esta tan bien definido, el derecho, que solo se hacen modificaciones conforme vaya cambiando...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen derecho romano

DERECHO ROMANO Nacimiento del derecho Siglo VII A.C. Aparece la formación del derecho romano primeras gens o tribus (formaciones sociales) hoy en día las familias unidas entre sí por la figura del (PATER FAMILIA) padre de familia quien generaba sumisión macho alfa, estas gens o tribus forman posteriormente las chivitas que se asientan posteriormente en lo que hoy se llama Roma. Forma política: Rey – rex, observe mucho poder, surgen los patricios y plebeyos primeras familias y para evaluar...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho romano resumen

organización gentilicia dejó de ser la base de la sociedad romana, siendo sustituida por la familia. El sistema de gentes era la base de la organización social en Roma. La gens era una asociación de arentesco formada por todos los que decían ser descendientes de un antepasado común, cuyo nombre ostentaban 4--organzacion primitiva del pueblo romano durante la monarquia –el populous romano Es el pueblo romano. Los ciudadanos con plenos derecho. En un principio limitido a las tres tribus originales:...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Derecho Romano

DERECHO ROMANO Su historia se divide en tres periodos histórico-políticos, que en sus distintas fases son: La Monarquía y la República, que corresponden al derecho preclásico, el Principado o Diarquía al derecho clásico y el Imperio absoluto o Dominato al derecho posclásico. Es importante conocer su historia, pues, nos sirve para ubicarnos en sucesos del pasado, relacionarlos con el presente y proyectarlos al futuro. Celso (hijo), definió el derecho como el arte de lo bueno y lo equitativo. El...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de derecho romano

DERECHO ROMANO DELIMITACION DEL CONCEPTO DE DERECHO ROMANO Conjunto de normas jurídicas, principios d derechos e instituciones que rigen la vida de roma desde su fundación hasta la muerte de Justiniano. Fuentes del derecho: leyes, los plebiscitos, el senado consultos, las constituciones imperiales, edicto de los magistrados, y la respuesta de los prudentes. Fuentes del derecho no escrito: lex comita curiata, lex comita centuria, lex comita tributa. SEGÚN CELSO: ‘’El arte de lo que es bueno...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Derecho Romano Ii

DERECHO ROMANO - Clase del 19 de abril Unidad II Las antiguas creencias religiosas sobre el alma y la muerte (La ciudad antigua de Fustel de Coulanges): Los romanos creían en la existencia de la vida después de la muerte, en un mundo subterráneo, ya que para ellos al morir el alma no se separaba del cuerpo y la vida de la persona continuaba bajo tierra. Por este motivo al ser enterrados eran acompañados con todos los elementos para continuar su vida en el mundo subterráneo. El mayor temor del...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Derecho Romano I

Unidad DERECHO ROMANO Clase del 12/04/2010 El derecho romano nace en Roma, es importante para el mundo latino. Concepto: es el conjunto de normas y principios jurídicos que van a regir las relaciones del pueblo romano desde le año 753 a. C hasta el 565 d. C (muerte de Justiniano). Y esto seria lo que para hoy es un ordenamiento normativo compilado de las leyes y de la jurisprudencia de la época mencionada. Distintas clasificaciones del derecho |Bonfante: tres etapas ...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Derecho Romano

Beteta Sologaistoa Las personas jurídicas 1. Concepto a. Es una persona ficticia capaz de contraer derechos y obligaciones civiles y de ser represe3ntada judicial y extrajudicialmente. Nace por creación o autorización de la ley por lo que tiene todos los atributos de la personalidad por el reconocimiento o autoridad que la ley le otorga. Por ejemplo municipalidades iglesias sociedades instituciones de beneficiencia ppor emeplo remar, asistencia social o fundaciones, corporaciones. Etc...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DERECHO ROMANO

FUENTES FORMALES La costumbre Ley rogata (La ley) El plebiscito La Jurisprudencia El senado consulto Los editos La constitución LA COSTUMBRE Fue la fuente más importante en la época Monárquica. Precedió al Derecho escrito. LA COSTUMBRE ULPIANO Costumbres del pueblo arraigadas por el largo uso. LA COSTUMBRE JURIDICA Existe cuando una comunidad realiza constantemente una serie de actos de modo UNIFORME y que adquieren carácter OBLIGATORIO. LA LEY Cualquier deliberación de contenido normativo, votada...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 16 de derecho privado romano

PROTOCOLO 16 POR DANIELA VELÁSQUEZ RUIZ PROFESOR: HERNÁN AUGUSTO LÓPEZ DERECHO ROMANO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2010 OPINIÓN PERSONAL En este recorrido, por el saber los orígenes de la normatividad que nos rige y como se vio influenciada, e inspirada, encontramos cada vez mas información la cual es muy precisa, concisa y puntual acerca de la influencia del Derecho Romano y la evolución que este trajo en el ordenamiento Colombiano, a manera de comparación, así mismo...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de derecho romano

ESTIPULACION: forma escrita para aquellos negocios que se realizan sin que se haya visto la (res) cosa. ESPONCIO: ultima forma contractual PER AFS ET LIBRAN: se vuelve solemnidad haciendo presencia un servidor publico (ceremonia publica). DERECHO CLASICO CUASICONTRATO: elemento distinto al contrato solo existe con una sola voluntad. Con el consentimiento se tiene que dar por ambas partes se da a partir del cristianismo, punto clave para los contratos de consentimiento. ELEMENTO SUBJETIVO:...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 10. Juan Vernet

Sergio Llorente Expósito. Vernet, Juan. Literatura árabe. Barcelona: El Acantilado, 2002. Capítulo 6: La “Nahda” en los demás países árabes. pp. 261-280. En los países árabes pertenecientes al continente asiático la nahda se dio con 20 años de retraso. Estas reformas se relatan en las memorias del sirio Abd alQadir al-Magribi bajo el nombre de al-Mudakkarat. En la misma línea se presenta el Kitab al-istiqsa li-ajbar duwal al-Magrib al-Aqsa del marroquí alNasiri al-Salawi. En cuanto a la poesía,...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Principado Derecho Romano

Perfectus URBIS Perfectus Praetonio Perfectus Annonae Perfectus Agrarium Perfectus Vigilium Concilium Principis b) El Senado. c) Los comicios. 2. Organización Territorial: Provincias Senatoriales, Provincias Imperiales. 3. Escuelas del derecho El Principado. Denominado también por algunos autores como “diarquía” o el fin del “alto imperio”, se inicia con Octavio que como emperador se llamó Augusto personaje que implanto bases para un nuevo sistema de gobierno...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 8 Juan Pablo Resumen

CAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen primer periodo derecho romano

DERECHO ROMANO RESUMEN DEL PRIMER PERIODO Es el primer periodo que comprende desde la fundación de Roma hasta la aparición de la ley de las XII tablas; en este periodo, el derecho romano se compone de costumbres antiguas de los pueblos itálicos que fundaron la nueva ciudad (Roma). I. ESTADO SOCIAL BAJO LOS PRIMEROS REYES – LOS COMICIOS POR CURIAS: La ciudad Romana estaba bajo la autoridad de un rey, establecidos sobre las colinas que rodean la rivera izquierda del Tiber y constituido...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano I..Resumen De La Familia

Derecho Romano I RESUMEN DE LA FAMILIA Las personas alieni iuris pueden estar sometidas a cualquiera de estas tres autoridades: * La autoridad paternal o patria potestad * La autoridad del marido sobre su mujer o manus y la * Autoridad especial de un hombre libre sobre otro hombre libre, el mancipium. Las personas sui iuris , estas no se someterán a la autoridad de nadie. * El prototipo de la persona sui iuris es el paterfamilias, quien puede tener un patrimonio y ejercer...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano Cuasi Contratos Resumen

Resumen sobre los Cuasi Contratos Cuasi Contratos Actos lícitos no contratuales. I) Negotium Gestio (NG mayúscula): Gestión de negocios Una persona (gestor: negotiorum gestio [ng]) no comisionado, cuida o administra bienes o hace negocios (OJO: M. Mora: no son negocios en sí mismos sino actos prudentes - urgencia, necesidad) en beneficio de otro (dominus negotii [dn]); i.g. en favor del dn Requisitos: 1. Desconocimiento del dominus (dn) pues de lo contario será mandato tácito 2. Negocio de otro...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL CAPITULO 1, INTRODUCCION AL DERECHO

GUIA O RESUMEN No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO (CAPITULO No.1) DAISY YOLANDA HERNANDEZ HERNANDEZ GUIA DEL CAPITULO N.1 ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R/ El ser humano como individuo, tiene esencia y existencia particulares, que lo constituyen como unidad independiente y a la vez distinta de los demás individuos que habitan la tierra. El derecho representa una parte esencial de los valores a los cuales aspira; es decir los mínimos de seguridad...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo iii el derecho de los jueces

Resumen capitulo 3 Desarrollos recientes en el sistema de precedentes en Colombia (2001 – 2006) Una pregunta dirigirá nuestra indagación: desde la posesión de los magistrados que conforman lo que podríamos denominar la 3er corte, ¿ha habido cambios o desarrollos significativos en la doctrina o en las practicas del precedente en Colombia? En respuesta corta puede decirse que la jurisprudencia ha mantenido sus líneas centrales, aunque ahora tenga nuevas e importantes aristas. La sentencia más...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la segunda vida del derecho romano

SEGUNDA VIDA DEL DERECHO ROMANO Este libro habla sobre el derecho romano y de cómo este va evolucionando, dice que es una ciencia que pasa demasiado tiempo en discusiones sobre metodología, y por tanto dice que es una ciencia enferma, también se podría decir lo mismo de una ciencia que gaste excesivas energías en cuestiones de terminología. Habla de las distintas faces ke son muy distintas unas de otras en cuanto a su espíritu, poseemos el derecho preclásico, el derecho clásico. El derecho vulgar posclásico...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo ii derecho romano

Capitulo II Conceptos generales 42. DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO. El término ius se emplea en dos sentidos distintos: a) Sentido objetivo.- conjunto de normas que regulan con carácter obligatorio las relaciones sociales (ejem. Ius romanum), si se trata de normas determinadas algunos textos antiguos utilizan también el termino Regula. b) Sentido subjetivo.- facultad que un individuo extrae del derecho objetivo (nemo plus iuris ad alium transferre potest quam ipse habet). En este...

2367  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 derecho empresarial

EL DERECHO El Estado Al evolucionar las comunidades también tuvieron la necesidad de organizarse mediante normas, las que fuero creas, respetadas y cumplidas por la misma sociedad, creadas con el propósito de que los miembros de la sociedad viviera organizados de tal manera, que las actividades en ella desarrolladas se efectuaran procurando el bien común de todos y evitar el uso de irrespetos, agresiones y vejámenes ente sus miembros y lograr una convivencia social y política adecuada. Platón...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La iglesia romana

Es innegable la importancia a todos los niveles que ha ejercido el Imperio Romano a lo largo de la historia de la humanidad. La trascendencia de Roma no se encuentra sólo en su organización política –como en el caso de Atenas-, sino en su aspiración universalista, sin dejar de ser una ciudad (urbe), se hace ecuménica (orbe). Los sucesivos regímenes políticos en Roma (monarquía, república e imperio) han ido modelando esta idea. Aunque es Cicerón, en la época republicana, quien sienta los cimientos...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo Xi De Introduccion Al Derecho

CAPITULO XI DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES Y DISCIPLINAS JURIDICAS AUXILIARES 74. Disciplinas Jurídicas Especiales.- La distinción entre derecho privado y público es el eje en torno del cual gira la jurisprudencia técnica en su aspecto sistemático. Cada una de las dos grandes ramas divididas en varias disciplinas a las que suele darse el nombre de especiales. Pertenecen al publico los derechos constitucionales, administrativo, penal y procesal; Al privado, el civil y el mercantil. 75. Derecho...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Segundo Periodo Derecho Romano

Segundo Período De la Ley de las XII tablas al fin de la República. En este período lo importante es el progreso de los plebeyos en la igualdad con los patricios en el derecho público y privado gracias a la ley de los decenviros. Otra ley que beneficia es el progreso fue la ley Canuleia que permite el matrimonio entre patricios y plebeyos. La mas alta Magistratura era El Consulado, debido a que los consulados estaban a la cabeza del ejercito se delegó poder creando nuevas entidades.  - Año 307...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano Ii Curso Capitulo 2

CAPITULO I LA OBLIGACIÓN • Concepto de Obligación: vínculo establecido por el derecho que nos obliga a cumplir una determinada conducta, entre acreedor y deudor, invariable, unitario, el derecho de exigir una prestación o documento que haya en prueba de la existencia de esta y la sucesión de una cosa. Concepto de Obligación según Justiniano: Es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad, su esencia consiste...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 9 Libro Joan Miquel Derecho Romano

Capitulo IX Enfiteusis y Superficie Según el Derecho justinianeo, son: Derechos reales sobre cosa ajena, transmisibles inter vivos y mortis causa, y que como contraprestación al pago de un canon o pensión anual, conceden a su titular un amplio poder sobre un inmueble ajeno. * Enfiteusis con la finalidad de cultivar la tierra. * Superficie con la finalidad de levantar una construcción. Ambas se van desarrollando de forma paralela, con variaciones en su contenido según el contexto social...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

VI. DESTINO DEL DERECHO ROMANO DESPUES DE JUSTIANO La legislación justinianea siguió rigiendo oficialmente en todo imperio de oriente hasta su caída en el poder de los turcos en 1453.sin embargo,toda obra de Justiniano fue objeto de comentarios y diversas traducciones al griego ,puesto que en esta época el Imperio del Oriente -Imperio Bizantino-, era mas grecooriental que romano, al punto que el idioma oficial ya no era el latin si no el griego. En el siglo Vlll vuelven a iniciarse las complicaciones...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

DERECHO ROMANO Presentado por: XIRGU CASTAÑEDA FERNÁNDEZ Trabajo: Resumen del capitulo II La función de los Jurisconsultos Conceptos Jurídicos prejustinianos El Dercho Justiniano El Derecho postclásico Los Senado consulto Durante la República nace la Ley de las doce tablas que fueron expuestas en el foro, estas leyes eran referencia para la administración del derecho pero no cualquiera podía interpretarlas por lo que ese trabajo estaba reservado para los Pontífices. Este tipo...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN capitulo introduccion derecho romano

LIBRO TERCERO DE LAS ACCIONES GENERALIDADES Los derechos que pertenecían a las personas derechos de familia derechos reales y derechos de crédito podían ser violados y todo aquel que fuese víctima de esta violación debía tener un medio de obtener reparación y de hacer sancionar la legitimidad de su derecho. En toda sociedad civilizada hay tribunales organizados encargados de examinar las prevenciones de la parte que se crea lesionada y de zanjar la contienda pues solo era en los siglos de barbarie...

7575  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

DERECHO ROMANO

PERÍODO POSCLÁSICO DERECHO ROMANO VULGAR En el occidente, no hay presencia de escuelas jurídicas ni de jurisprudentes creadores. Estaba habitado por tribus de nacionalidades diferentes que obedecían a un derecho poco evolucionado. La calidad del derecho baja en el occidente y el período posclásico, es considerado el período del derecho romano vulgar. Es un derecho que conserva la tradición clásica romana. El desarrollo queda en manos de prácticos y profesores de derecho. Los prácticos introducen...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de capítulo 9. Literatura árabe de Juan Vernet

Sergio Llorente Expósito Vernet, Juan. Literatura árabe. Barcelona: El Acantilado, 2002. Capítulo 9: Los preludios de la “nahda”. La “nahda” en Egipto. pp. 217-260. A lo largo de este capítulo, Vernet realiza una síntesis de la producción literaria de la nahda en Egipto, así como de sus antecedentes. En ésta época surgieron problemas en cuanto al lenguaje literario, de forma que los escritores árabes quedaron divididos en dos grupos: los que estaban a favor del uso de dialectos y los que promovían...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Iglesia (Resumen)

HISTORIA DE LA IGLESIA RESUMEN RESUMEN  Después que se formó la iglesia empezó la persecución.  Hechos 7:54-60: “Oyendo estas cosas se enfurecían en sus corazones y crujían los dientes contra él, pero Esteban lleno del Espíritu Santo…”  “… y apedreaban a Esteban mientras él invocaba y decía Señor Jesús recibe mi espíritu…” y pidió no se les tome en cuenta ese pecado y durmió. 1ra Persecución Oficial     Año 64 DC por el emperador romano Nerón. Duró 6 días y 7 noches...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las iglesias romanicas

tiras de soga, espacios libres se decoran con figuras humanas y de animales fantásticos. Entre las enjutas hay medallones o clípeos decorados con representaciones animales en bajorrelieve, muy esquemáticos. San Miguel de Lillo: 848. es una iglesia que marca mucho la verticalidad. No nos ha llegado completa. restos escultóricos importantes. Utiliza la columna como elemento sustentante de los arcos, lo que diferenciará del Pre-Ramirense. Celosías decoración. Jambas entradas relieves. Mozárabe...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Iv Vigencia Ulterior Del Derecho Romano

EL DERECHO ROMANO EN OCCIDENTE En Occidente, el Imperio Romano termino fragmentado en reinos bárbaros, pero su derecho siguió teniendo, en cierta forma, vigencia: A. En virtud de la concepción de la personalidad de las leyes, en las legislaciones romano-bárbaras y en las prácticas y costumbres de las poblaciones descendientes de las que habían compuesto el Imperio; B. Por gravitación de los estudios universitarios que fueron consecuencia del llamado Renacimiento del Derecho Romano y ...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

Formación del derecho Común 1. El renacimiento de los estudios de derecho sobre la base de la tradición romanista La obra importante en la historia del derecho romano es la llevada a cabo por Justiniano. Estaba integrada por instituciones (obra destinada a la enseñanza del derecho), el digesto (recopilación de textos de la jurisprudencia clásica), código (compilación de constituciones imperiales) y novelas (constituciones posteriores al código) a partir de la edición llevada a cabo por Dionisio...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho romano

y Tres Zapotes en el área nuclear. 12 cuales fueron las ciudades de la cultura maya? Chichén Itzá, Uxmal y Mayapan 13 como era el matrimonio en el derecho maya? Matrimonio, era monogámico; aunque en algunos casos se presentaba la poligamia. Matrimonios exogámicos, no podían casarse miembros de un mismo apellido. 14 características del derecho penal maya Violación y estrupo pena capital (lapidación). Homicidio intencional, pena la ley del talión En caso de ser menor el culpable, la pena era...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Romanas Aun Usadas En La Iglesia

Costumbres romanas aun usadas en la iglesia Cuando hablamos de costumbres, nos referimos a aquellas manifestaciones que, a través del tiempo, se realizan y muy pocas veces nos preguntamos el por qué de la realización de las mismas. La iglesia no se salva de esto. “Cada uno tiene algo para edificar a sus hermanos” 1ra de corintios 14:26. Hay demasiadas costumbres que hemos arrastrado y hoy en día las tenemos dentro de nuestras iglesias, tales como el bautizar niños (algunas iglesias evangélicas...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Adquisición Del Dominio De Las Cosas En Derecho Romano(Resumen)

  Capítulo  VI   ADQUISICIÓN  DEL  DOMINIO  DE  LAS  COSAS   Los modos de adquirir el dominio son actos y hechos a que el derecho atribuye como efecto propio y directo, el de erradicar el dominio en una persona (la adquisición es el efecto natural, directo y propio del acto o hecho jurídicos en que cada cual consiste). También se llega a ser dueño civil de una cosa en virtud de una sustitución universal de la titularidad del patrimonio, de modo que el sustituto se hace...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHO ROMANO II DR JUAN ALBERTO BALZA

los procesos explicativos o generadores involucrados y las tendencias futuras. Según su ubicación temporal: Investigación histórica: Trata de la experiencia pasada; se explica no solo a la historia sino también a las ciencias de la naturaleza, al derecho, la medicina o cualquier otra disciplina científica. el investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las primarias obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonios de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Cambio De La Iglesia Con Juan XXIII

LOS CAMBIO DE LA IGLESIA CON JUAN XXIII Por Valentina Montoya Vida Angelo Roncalli nació el 25 de noviembre de 1881 en Sotto il Monte, en Lombardía, Italia. Fue el cuarto hijo de un total de catorce, del matrimonio formado por Giovanni Battista Roncalli (1854– 1935) y Marianna Giulia Mazzolla (1854–1939). Trabajaban como aparceros. El ambiente religioso de su familia y la vida parroquial bajo la guía del padre Francesco Rebuzzini, le proporcionaron a Angelo formación cristiana. Angelo Roncalli...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Juan

Resumen de Juan Hubo un hombre enviado de Dios; se llamaba Juan, el cual vino a dar testimonio de la luz para que todos creyesen por medio de el; el no era la luz sino para que diese testimonio de la luz. (Juan 1: 6-9).Este es el testimonio de Juan cuando los judíos enviaron a sacerdotes a fin de saber quien era el, el no negó sino que confeso que no era el Cristo sino que menciono YO SOY LA VOZ DE UNO QUE CLAMA EN EL DESIERTO: ENDEREZAD EL CAMINO DEL SEÑOR, COMO DIJO EL PROFETA ISAIAS. Estas...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

durante la época romana y en la actualidad para poder comprender el grado de incidencia que tiene esta en la sociedad actual. 2. DEFINICIÓN DE FAMILIA La familia, según Ferdinando Casadiegos, es el conjunto de personas unidas entre sí por lazos de matrimonio o del parentesco, ya sea éste de consanguinidad o de afinidad, aunque propiamente la palabra familia indica más bien el conjunto de personas unidas por los vínculos de la sangre”. (Casadiegos, 2003). En cambio, para Juan Iglesias, la familia “constituye...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHO ROMANO

DERECHO ROMANO CASO PRÁCTICO FASE 2 JUAN CARLOS MACIAS L. ALUMNO ENRIQUE LIRA NORZAGARAY ASESOR GUADALAJARA JAL. 15 DE MAYO DEL 2015 ¿Cuáles eran los tipos de manumisión en el caso de los esclavos?  Por un proceso fingido (manumissio vindicta). Ante el magistrado, el dominus se acompañaba de un amigo quien declaraba, tocando al esclavo con una varita, que era hombre libre, el dueño no se oponía y el pretor, cónsul o gobernador, confirmaba la declaración (addictio libertatis). ...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Romano I Clave: Semestre: 1112 1º Semestre Carácter: Orientación: 8 Horas Teóricas Prácticas 4 Horas por semana Horas por semestre 4 64 0 Obligatoria Número de Créditos: Modalidad Tipo Duración del curso Curso Teórica Semestral Seriación indicativa u obligatoria antecedente: Ninguna Seriación indicativa u obligatoria subsecuente: Derecho Romano...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho romano

NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO CLAVE DE ASIGNATURA DF04 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno distinguirá las figuras jurídico-romanas: instituciones, personas, familia, obligaciones, contratos y sucesiones con el propósito de que analice su influencia en nuestra legislación vigente. TEMAS Y SUBTEMAS 1. INTRODUCCION. 1.1 Concepto, historia e instituciones, fuentes del Derecho Romano. 2. PERSONAS. 2.1 Comienzo y extinción...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano lecc 2º juan iglesias

siglos se emparenta con la gens. Se es ciudadano en tanto en cuanto se pertenece a una gens. Tal pertenencia tiene cuño patricio, las gentes plebeyas hacia la mitad del siglo IV c. de C se suman a las tareas del gobierno de la civitas y adquieren los derechos privados. El régimen político de la Roma antigua descansa en tres órganos: rey, senado y comicios. El rey es sumo sacerdote, jefe del ejército, juez supremo y cabeza rectora. El rex está asistido por el senatus, órgano asesor del rey, a él pertenecen...

2384  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

1) CONCEPTO DE DERECHO ROMANO: Algunos autores llaman Derecho Romano al resultado concreto de la recopilacion Justineana. Arangio Ruiz decía que el Derecho Romano es el "ordenamiento jurídico vigente en las diversas épocas de la historia de Roma" y Juan Iglesias dice que "es el Derecho elaborado por el pueblo de Roma en las varias épocas de su historia" Alvaro D'Ors define el Derecho Romano como "una serie de escritos de aquellos autores que fueron considerados en la antigua Roma como autoridades...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho romano

 Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur Derecho Romano Del Río B. Diana Gabriela Prof. Garduño Hernández Gloria Derecho Romano El derecho romano es el orden normativo que rigió la sociedad romana desde sus orígenes hasta el año 476 d.C. en que se extingue el Imperio Romano de Occidente. El derecho romano es el arquetipo de ordenamiento jurídico con escasez de legislación pero con grandes bases y estructuras...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho romano

 DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso. I. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. a) Distintos significados de la expresión "derecho romano" b) Su importancia en la cultura jurídica europea. c) Justificación del programa. II. H I S T O R I A D E L D E R E C H O R O M A N O 1.- EPOCA DEL ESTADO - CIUDAD: EL DERECHO ROMANO ARCAICO. (hasta el año 264 a.C., inicio de la Primera Guerra Púnica) a) Monarquía y república. Las Asambleas Populares...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Facultad de Derecho. Asignatura: Derecho Romano I Docente: Ab. Rubén Calderón Estudiante: Valeria Anahy Intriago Castro. Año Lectivo: 2015 – 2016 Nivel: Primero “A” Definición de Derecho Romano. La expresión Derecho romano designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 De Doctrina Social De La Iglesia

Teología: capítulo II Historia de la Doctrina Social de la Iglesia (D.S.I) La enseñanza social de la Iglesia es la respuesta histórica a un problema histórico. No es una síntesis teórica e independiente de las condiciones de su aparición, sino que toma una posición en un debate histórico. Su historia parte con el papa León XIII en el año 1878. Existe una prehistoria de la D.S.I que tienen que ver con América Latina ya que la lucha de los misioneros por la justicia promovió la reflexión de los...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS