Secuencia Primeros Gobiernos Patrios 5 ensayos y trabajos de investigación

Primeros Gobiernos Patrios

Primeros gobiernos patrios Triunvirato Hacia mediados de 1811, la situación general no se mostraba muy favorable al movimiento revolucionario. La terrible derrota sufrida por el Ejército patriota en la batalla de Huaqui, posibilitó un avance español sobre los territorios del noreste. La Banda Oriental se encontraba sitiada por el ejército porteño, pero el Virrey, Francisco de Elío, que residiía en Montevideo, había respondido el asedio con el bloqueo del puerto de Buenos Aires. Buenos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos patrios

PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS VIRREY 1810 Desplazado por el movimiento del 22 y al 25 de mayo PRIMERA JUNTA 9 miembros Llama a diputados del interior 9 miembros + diputados del interior (hasta 35) 1810 (diciembre) JUNTA GRANDE Son muchos, con muchas funciones y se hace muy difícil gobernar 1811 (septiembre) PRIMER TRIUNVIRATO Paso, Chiclana y Sarratea 1812 (octubre) JUNTA CONSERVADORA El Triunvirato la disuelve Golpe de Estado del 8/10/1812 realizado por la Logia...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Patrios

Primera Junta de Gobierno Se conoce con el nombre de Primera Junta de Gobierno, oficialmente la «Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII», a una Junta de gobierno surgida en Buenos Aires el viernes 25 de mayo de 1810. Tuvo lugar tras la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, como consecuencia de la Revolución de Mayo. La sede del gobierno fue fijada en el Fuerte de Buenos Aires, que sirviera desde 1776 como residencia...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra Educacional De Los Primeros Gobiernos Patrios

ARGENTINA” “LA OBRA EDUCACIONAL DE LOS PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS” Reformas y creaciones escolares:  La escuela era para las personas de esa época el más sólido cimiento del porvenir.  Las “Escuelas del Rey” pasaron a llamarse “Escuelas de la Patria”.  Más que obras se destacaron los pensamientos de los hombres de mayo.  El cabildo resuelve comisionar a dos regidores (Idelfonso Paso y Pablo Aguirre) para que visiten las escuelas de primeras letras, (San Carlos, La Piedad, El socorro...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gobiernos patrios

Jurado Sofía 3ro 2da Trabajo Práctico de historia: Los primeros gobiernos patrios. 1) Las expediciones de Castelli al norte y la de Belgrano al Paraguay tenían este fin y pretendían desplazar del poder a los enemigos del movimiento enfrentándolos, incluso, en el terreno militar. 2) Se hicieron 3 expediciones al Alto Perú. Primera expedición (1810-1811) La expedición partió de Buenos Aires el 13 de julio de 1810 y llegó a Córdoba a principios de agosto. Pero ya el 31 de julio...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos

PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS Hecho y producido por: Juan Pablo Granatta Stefano Di Génova Valentina De Benedetti PRIMERA JUNTA    Presidida por Cornelio Saavedra, con dos secretarios: Moreno y Paso y seis vocales: Matheu, Castelli, Ascuénaga, Alberti, Larrea y Belgrano. Desde 25 de mayo de 1810. Fue la consecuencia de la revolución de mayo que destituyó al Virrey Cisneros. JUNTA GRANDE    El 19 de Diciembre de 1810, con la incorporación de diputados del interior, se formó la Junta Grande...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los primeros gobiernos

* Los primeros gobiernos patrios: Al iniciarse el proceso revolucionario, sus primeros años fueron difíciles por lo cual era necesario precisar sus objetivos y lograr la adhesión del pueblo. La búsqueda de alternativas para dar rumbo a la revolución y asegurar su futuro, fue la característica del periodo. Entre 1810 y 1815 la revolución paso por una etapa de inestabilidad y búsqueda de nuevas formas institucionales que asegurasen el paso del antiguo régimen. Los criollos que asumieron el...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Patria ¿Es Primero?

de. Jorge A. Durán Ramírez Vicente Guerrero inicia su carrera participando en la lucha insurgente, con Hermenegildo Galeana en su primera batalla, la de Izúcar de Matamoros el 23 de febrero de 1812, después combate con Morelos por todo el sur de Puebla y participa en la toma de Oaxaca; escolta al Congreso de Chilpancingo cuando Morelos es capturado y a la muerte del Siervo de la Nación, continúa la lucha organizando grupos guerrilleros. Vicente Guerrero firma el Plan de Iguala junto con Agustín...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La patria es primero

La Patria Es Primero ¿Qué significa ser mexicano? Para mi ser mexicano significa sentirse parte de nuestro país México, sentirnos orgullosos de serlo a pesar de todas las adversidades que se presenten tanto en la política, en la economía, que haya abusos de parte de otras naciones, la violencia, la corrupción y otras tantas cosas que por supuesto también suceden en otros países, porque es el lugar en donde nacimos y también el que nos vio crecer, en el que están nuestras raíces porque nacieron...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mi patria es primero

“mi patria es primero” Honorable jurado calificador, respetable público en general. Mi nombre es ______________________, represento al _° año grupo “_”, vengo a participar en este certamen de oratoria con el tema “personajes destacados del estado”, en particular a don “Vicente guerrero Saldaña”. Sus padres fueron Juan pedro guerrero y maría Guadalupe Saldaña. Durante su infancia gracias la prosperidad de su padre como arriero, comerciante y armero, la posición de su tío diego guerrero en la...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Patrios

XX. Para el contenido Revoluciones y guerras de la independencia. Intento de creación de un nuevo orden en las Provincias Unidas del Río de la Plata (1810 – 1820). En este caso nos detendremos en la Revolución de Mayo y los sucesivos gobiernos hasta la declaración de la Independencia en1816.[1] Un eje priorizado para trabajar a lo largo del ciclo es el conflicto, la lucha de intereses, los distintos actores sociales que intervinieron. La invasión napoleónica a la península...

4690  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Del Paraguay Independiente

Primeros Gobiernos del Paraguay Independiente 1. Primera Forma de Gobierno del Paraguay EL TRIUNVIRATO (primer gobierno) Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos del méxico independiente

Primeros Gobiernos del México Independiente (1824 – 1833) Desde la toma del Supremo Poder Ejecutivo del 11 de Abril de 1823 hasta la Renuncia del Presidente Antonio López de Santa Anna el 15 de Diciembre de 1833, se puede decir que el País estaba en una crisis total, y esto es tan palpable que en tan solo 10 años hubo 11 cambios en la forma de dirigir un país, porque en un mes entraba un Presidente y al otro mes había cambio de este, un país, como en ese momento se encontraba México, nunca iba...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobiernos Patrios de 1810 a 1820 1

Gobiernos Patrios de 1810 a 1820 Caracteristicas generales PRIMERA JUNTA CRIOLLA (25-05-1810 a 18-12-1810)      La Junta envió a las autoridades del interior una Circular el día 27 de mayo para informarles acerca de la situación en Buenos Aires y pedirles que enviaran representantes que se irían incorporando a la Junta a medida que llegaran a la capital. Para asegurar el triunfo de la revolución la Junta envió expediciones militares a Córdoba, al Alto Perú, al Paraguay y a la Banda Oriental...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

primeros gobiernos indpendiente

Primeros Gobiernos Independientes Tras las revueltas independentistas iniciadas a principios del siglo XIX hasta culminar en el año de 1821, la Nueva España se separó del control de España para pasar el control administrativo y material a los "criollos" (españoles nacidos en la Nueva España), evento que se logró a partir de la guerra independentista de 1810 hasta 1821. Durante el transcurso del siglo XIX el país fue sujeto de constantes revueltas y levantamientos destinados a obtener el control...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Del Mexico Independiente

Primeros gobiernos del México independiente. Las primeras décadas de México hubo mucha inestabilidad política y económica además de conflictos ideológicos entre liberales y conservadores ya que cada grupo tenia ideas diferentes referente a la iglesia-estado y al desarrollo económico. Los liberales abogaban por la igualdad, libertad y propiedad de los individuos, mientras tanto los conservadores defendían el sistema que durante 3 siglos había gobernado. En 1928 Guadalupe Victoria concluyo...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Independientes En Mexico

Primeros gobiernos independientes en México De acuerdo con los Tratados de Córdoba se instala el 28 de Septiembre de 1821 la Junta Provisional Gubernativa, esta Junta redacta el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. El 17 de Noviembre de 1821 se instala el Congreso Constituyente que debía establecer la organización política del Imperio Mexicano. El 19 de Mayo de 1822 el Congreso proclama emperador a Agustín de Itúrbide, proclama que fue acto de presión popular y militar. El 19 de marzo de...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobiernos patrios 1810-1820 (argentina)

Entre 1810 y 1820 los siguientes gobiernos Patrios : Primera Junta ,Junta Grande ,Primer Triunvirato ,Segundo Triunvirato y directorio Integrantes de la Junta Grande [editar] Al constituirse el 18 de diciembre de 1810 Al ser creada, los integrantes de la Junta Grande fueron en total 18: * Cornelio Saavedra (presidente) * Mariano Moreno (secretario, se ausentaría muy poco después, y sería reemplazado por Vieytes) * Juan José Paso (secretario) * Miguel de Azcuénaga * Domingo...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

5 Estrategia Del Plan De La Patria

para el desarrollo. En el caso del Plan de la Patria, los objetivos estratégicos plantean las siguientes acciones tácticas: 1.-Fortalecer la institucionalidad electoral como proceso y como instancia de legitimación del poder político nacional; 2.- Organizar al colectivo para la defensa de la voluntad del pueblo, consolidándola mediante la organización de la autoridad del Estado; 4.- Preservar y recuperar los espacios de gobierno regional y local; y 5.- continuar dándole forma y cuerpo a la soberanía...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primeros gobiernos independientes

PRI IMEROS GOBIERNOS INDEPENDIENTE PRIMEROS GOBIERNOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE Existieron conflictos como las intervenciones extranjeras ,las luchas devastadoras, y fueron gobernados por dos grupos donde México intentaba autogobernarse CENTRALISTAS FEDERALISTAS Con grandes esfuerzos trataron de regir a la nación, inmersa en un ambiente de pobreza y caos social y político A INVASIÓN ESPAÑOLA (1829) • El mando presidencial de Vicente Guerrero es una contienda...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos Independientes Del Paraguay

LOS PRIMEROS GOBIERNOS INDEPENDIENTES Autor: JORGE RUBIANI Fuente: CUADERNOS DEL BICENTENARIO - SEGUNDO VOLÚMEN **/** PRIMER GOBIERNO. ** JUNTA DE GOBIERNO DE TRES MIEMBROS. Se instala el 16 de Mayo de 1811 tras la aceptación de Bernardo de Velasco de las condiciones impuestas por los patriotas. Se trataba del agregado de dos miembros junto al gobernador para la integración de una junta de Gobierno. Los dos representantes electos por los patriotas para este efecto fueron, además del propio...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos independientes

conservadores, el primer imperio mexicano (1822-1823). * 4. Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu o Agustín I de México (Valladolid, México, 27 de septiembre de 1783 - Padilla, 19 de julio de 1824) fue un militar y político novohispano. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes. Posteriormente, durante el marco del trienio liberal en España, fue designado comandante para combatir a Vicente Guerrero,...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Gobiernos Independientes De México

AL TERMINAR LA INDEPENDENCIA. En 1821, el país estaba en crisis debido a él apoyó a España para financiar las guerras, la reducción de la población y la destrucción de las vías de comunicación además la inversión inglesa en la minería durante los primeros años de independencia fue un fracaso porque la infraestructura heredada de la época de la colonia era muy precaria. Y para colmo el comercio se vio limitado ya que los impuestos eran muchos y muy altos y las vías de comunicación muy malas, además...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“El porfiriato y los primeros gobiernos posrevolucionarios”

fue el telégrafo que es un medio de comunicación que jugó un papel muy importante para la centralización política del país. Lo que se logró con todo esto al fin se logró tener una estabilidad en el régimen. El gobierno d Díaz se convirtió en la primera dictadura real y duradera de México (Anna, 2001). Pero como todo presidente comete errores y este cometió una gran serie de estos que perjudicarían principalmente a la clase baja ya que existía cada vez más el incremento de la gran desigualdad social...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Gobiernos Independientes

Los primeros gobiernos independientes Consumada la Independencia, había que buscar la nueva conducción del Paraguay; es así como se instala el primer Triunvirato al cual Velasco perteneció, junto con José Gaspar Rodríguez de Francia y Juan Valeriano Zeballos. Luego se sucedieron varios otros gobiernos. Primer Gobierno Junta de Gobierno de tres miembros - Triunvirato Se instala el 16 de mayo de 1811, tras la aceptación de Bernardo de Velasco de las condiciones impuestas por los patriotas...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos De México Independiente

del clero y del ejército. Varios pronunciamientos impusieron el fin a los proyectos liberales reformistas. El mismo Santa Anna, ahora como defensor de lo que había combatido, se levanto contra su vicepresidente y derogo las leyes reformistas. Los gobiernos centralista (1835-1846) En 1836 se aprobó la constitución centralista, que se conoce también como la de “las siete leyes”. La constitución de las siete leyes dividía el país en departamentos dependientes del gobierno central y aumento la gestión...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos del mexico independiente

diligente criollo. Imperial. Una forma de gobierno en la que la jefatura del estado o cargo es supremo y referente a una sola persona. El cual se centraba en: Monárquico El cual se centraba en: Central Federal Se dividió en tres gobiernos: Primeros Gobiernos del México Independiente. Logias masónicas: Rito Escocés. Benito Juárez y su gabinete decidieron luchar para mantener la orden constitucional, surgiendo as las leyes de reforma. El cual se centraba en: Se dieron a conocer las expectativas...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRIMEROS GOBIERNOS DEL MEXICO INDEPENDIENTE

PRIMEROS GOBIERNOS DEL MEXICO INDEPENDIENTE • La invasión española (1829) Durante la presidencia de Vicente Guerrero, los españoles intentaron reconquistar México enviando al brigadier Isidro Barradas considerado por los españoles como un "segundo Hernán Cortés". Barradas con 3000 soldados se apoderó de Tampico, entonces un pueblo sin importancia, en Julio de 1829. Al enterarse el gobernador de Veracruz, Antonio López de Santa Anna, reunió cerca de 2500 hombres y fue tras el "nuevo Cortés"...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros Gobiernos De México

Primeros Gobiernos del México Independiente y su fracaso Desde la toma del Supremo Poder Ejecutivo del 11 de Abril de 1823 hasta la Renuncia del Presidente Antonio López de Santa Anna el 15 de Diciembre de 1833, se puede decir que el País estaba en una crisis total, y esto es tan palpable que en tan solo 10 años hubo 11 cambios en la forma de dirigir un país, porque en un mes entraba un Presidente y al otro mes había cambio de este, un país, como en ese momento se encontraba México, nunca iba a...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

primeros gobiernos de venezuela

que se importaban. La artesanía continúa siendo una actividad extremadamente limitada donde predomina la producción casera. El sub-sector más importante lo constituían calzados y textiles. José Tadeo Monagas Características económicas de sus gobiernos: Accione y medidas primer periodo (1847-1851) * Se establece el Franco Oro como la unidad monetaria de la Nación * Se crean las provincias de Aragua y Guárico * Se decreta la eliminación de la pena de muerte por delitos políticos. * Se crea...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

primeros gobiernos del paraguay independiente

Primeros Gobiernos del Paraguay Independiente El Triunvirato – Primer Gobierno Este fue el primer gobierno del Paraguay independiente; inició sus gestiones en la mañana del 16 de mayo de 1811. El cuartel designó al Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y al capitán Juan Valeriano Zeballos como diputados adjuntos para que gobernasen con Bernardo de Velasco. Este triunvirato se mantuvo hasta que se vio la forma de gobierno más conveniente para el país. Obras Entre la obra del Primer Triunvirato...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linea del tiempo de los primeros gobiernos nacionales

1. Trazo una línea de tiempo y ubico los primeros gobiernos nacionales 2. ¿Quiénes integraron el Primer Triunvirato? * Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia * Capitán Juan Valeriano Zeballos * Bernardo Velasco Tuvo su instauración el 16 de Mayo hasta el 17 de Junio de 1811. 3. ¿Cuáles fueron las medidas adoptadas por el Primer Triunvirato? Fue publicado el bando del 17 de Mayo en el que explicaba al pueblo la medida adoptada por el gobernador. Se informaba de la decisión...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos de mexico

* Bienvenida y presentación * Oración * Asentarse en zona de acampado * 2 horas para construir casas, zapatero, mesa y poner barda a la zona de acampado. * Empieza la volanta ( lugar designado) * Actividades relacionadas a los 5 sentidos humanos. Como dejar un mensaje en una lamina (papel) y hacer que los elementos puedan distinguir el mensaje, reconocer sabores de alguna cosa, reconocer olores, poner mensajes en ruidos que puedan confundir a el elemento y que el pueda saber...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Primeros gobiernos independientes de mexico

tomaría el poder, retomando el sistema republicano federal en México en 1824, dando fin al Primer Imperio, y el inicio de la Primera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos amparada en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en abril de 1824 el Congreso declaró traidor a Iturbide. El país se reorganizo y culmino con la creación de la Primera República Federal de México. Algunas décadas después un imperio nuevo sería establecido en territorio mexicano, con Maximiliano...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificación primero gobierno patrio

La Primera Junta fue el primer paso hacia lograr lo que es Argentina hoy, un país independiente y capaz de enfrentar cualquier tipo de adversidad de toda índole; este primer Gobierno se establecía en 1810, después de la Revolución de mayo con el fin de conseguir un país con una mejor situación económica, pero principalmente independiente.|||| |||| @import url( http://www.google.com/cse/api/branding.css ); Top of Form 1Bottom of Form 1Búsqueda personalizada |||| La historiaLa creación de la Primera...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Primeros Gobiernos Civiles De Mexico

Sostenía que a mayor productividad, o mayor cantidad unidades producidas por un trabajador se generarían ganancias para la Empresa, lo que lleva al trabajador a obtener mayores beneficios económicos. Es decir, habría beneficios para ambas partes. PRIMEROS APORTES DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA: Analizar y Normalizar los procesos Productivos de manera de aumentar la eficiencia y la productividad. Responde con éxito a las necesidades de nacionalización del trabajo y eficiencia laboral. APORTESDE...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 5 patria del criollo

deellos alcancen cierta libertad económica.vii. el indio como elemento de la patria del criollo entre los datos de los indiospodemos mencionar que se hizo amplia referencia al sincretismo religioso de losindígenas, y en relación con ello se indico que la resistencia a la plenacristianización encubría, como contenido de clase, una resistencia a la plenaconquista espiritual. de la holgazanería del indio se señalo, primero, que habíauna resistencia al trabajo forzado y al trabajo gratuito, y segundo...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Secuencia De Lengua 5 Días

Secuencia de cinco días. “Propuesta Didáctica” Área: Lengua Eje: Literatura. Comprensión y producción de textos. Tema: Las Leyendas Grado: 4° año Objetivo general: que el alumno sea capaz de: * Despertar el goce y el placer en la lectura a través de las leyendas. * Recrear nuevos textos a través de la escritura. Objetivo Específico: que el alumno sea capaz de conocer las características de las leyendas y las partes que la conforman a través de la lectura, diálogo y escritura de los...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de la Patria 5 objetivo

Sobre el Plan de la Patria y el 5to. Objetivo Histórico Este objetivo histórico es de gran importancia en relación a los otros cuatro, sin el no sería posible  su materialización, pues sin seres humanos y sin vida en el planeta no  tendría sentido todo lo demás, debe promover una visión, ante lo ecologista o lo ambientalista en términos de naturaleza. Venezuela es un país mega diverso: el décimo país del mundo y el sexto en América Latina en diversidad biológica. Nuestro territorio de hecho es...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SECUENCIA DEL TALLER 5

Secuencia del taller 5 ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas? ¿Se pueden prevenir todos los accidentes? ¿Cuáles son las consecuencias de los accidentes? ¿Quiénes son afectados por los accidentes? Desarrollo: Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en buen estado El principio de la prevención de los...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los 5 objetivos del plan de la patria

recorrer el país con su Consejo de Ministro a fin de atender directamente los requerimientos y necesidades de la colectividad. Partiendo del legado del Comandante Supremo sobre la orientación de la Revolución y el Estado expresado en el Plan de la Patria con sus cinco objetivos históricos, el Presidente Nicolás Maduro, ha ideado un mecanismo de conexión directa con el pueblo organizado que elevara el nivel de conciencia política y repuesta gubernamental a las exigencias de nuestras comunidades. El...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Económico En Los Primeros Gobiernos Constitucionales

DESARROLLO ECONÓMICO EN LOS PRIMEROS GOBIERNOS CONSTITUCIONALES Durante el porfiriato la economía mexicana se basó en la exportación de productos agrícolas y la industria extractiva; una economía agroexportadora con el objetivo principal de centrarse en las exportaciones, sin importar las necesidades internas. También en este periodo, compañías deslindadoras se apoderaron de grandes áreas del territorio nacional, que propició la formación de grandes latifundios. Así los elementos más importantes...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la primera secuencia "el rey león"

Análisis de la primera secuencia de El Rey León y proyección sobre el Tema 3. La primera secuencia es la que antecede a los créditos con el título del film. Lo que sostienen  Eco y Fabri es que el análisis del texto  permite descubrir la estrategia comunicativa de su autor. El análisis textual de El Rey León nos debe permitir observar cuáles son las “marcas” puestas por Disney en el film para desarrollar esa estrategia, si crean un “texto abierto o cerrado”, para qué “lector modelo” se han...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plenneacion 5 De Primera Unida

GRADO SECCIÓN A ZONA ESCOLAR_______ JEFATURA DE SECTOR _________________ SEMANA NÚMERO: 3 DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012 I. La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas. |Producciones para el | |Secuencia didáctica |Indicadores de evaluación |Materiales de apoyo | | |desarrollo del proyecto |Aprendizajes Esperados...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Secuencia geometria. Sala de 5 años

Secuencia didáctica “Las figuras”. Sala de 5 años. Contenido: Geometría. Figuras geométricas. Longitudes de figuras geométricas. Figuras geométricas (rotación y simetría) Tema: Las figuras Propósito: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer, y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. Objetivos: Que el alumno logre reconocer una figura geométrica independientemente de su posición...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de los 5 objetivos del plan de la patria

herramientas de lucha para responder a las necesidades básicas de nuestro pueblo. Seguidamente Los militantes de la Revolución, organizados en patrullas de vanguardia, debemos ir casa por casa a través del 1×10 para identificar a los que quieren una patria libre, soberana e independiente. Para finalizar se puede decir que el 7 de octubre de 2012 se protagonizo un capítulo estelar de la gesta emancipadora que aún continúa. Como en Carabobo sellaremos nuestro destino por la verdadera Independencia duradera...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

5 Primeros puestos

DETERMINACIÓN DE LOS CINCO PRIMEROS ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO LOS MÁS ALTOS PROMEDIOS AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA En el numeral 6.3.6.2 de la Directiva Nº 004-VMGP-2005 sobre Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica Regular, aprobada por R.M. Nº 0234-2005-ED, indica que: “La determinación del orden de méritos, al finalizar los 5 años del nivel de Educación Secundaria, se realizará considerando los calificativos anuales de los 5 años de todas las áreas y Talleres...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRIMERA PARTE CUESTIONARIO 5

caso de la celebración de un contrato, como puede ser una concesión de servicio público entre el Estado como ente soberano y un particular. De esta manera, en el primer caso tenemos una relación de derecho privado y en el segundo, de derecho público. 5. Señale y explique las distintas ramas del derecho público Derecho constitucional: Esta disciplina del derecho está integrada por un conjunto de normas que tienen por objeto la organización del Estado y el funcionamiento de sus poderes, y las relaciones...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

5 Primeros Envio Lisbet

I=? M= $77.470,64 R= $200 n= 216 per. Cap. Mensual. Interpretación: si el Sr. deposita mensualmente $200 durante 18 años, a una tasa de interés anual del 6%, se acumulará en la cuenta un valor de $77.470,64, y su interés asciende al $34.270,64. 5) Una empresa requiere conformar un fondo de valor futuro para reemplazar equipos de trabajo, mediante cuotas trimestrales de $900. ¿Cuánto abra acumulado en 10 años, que es la vida útil de los equipos, si se considera una tasa de interés del 4% anual...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los 5 Primeros Objetivos Del Bcrp

delito o falta grave. Estas faltas graves están estipuladas en la Ley Orgánica e incluyen: • Conceder financiamiento al Tesoro Público, exceptuando la compra en el mercado secundario de valores emitidos por éste hasta por un monto anual equivalente al 5 por ciento del saldo de la base monetaria al cierre del año anterior; • Conceder financiamiento a instituciones financieras estatales de fomento; • Asignar recursos para la constitución de fondos especiales que tengan como objetivo financiar o promover...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didactica de naturales 5 terminada

 Secuencia didáctica. Escuela n° 6 ´´Domingo Faustino Sarmiento´´. Área: Cs. Naturales. Año: 5° ´´B´´. Tiempo estimado. 15 días. Docente: Burgos, Gisela. Propósito: Analizar composición e importancia de los alimentos. Reconocer funciones principales de los alimentos. Distinguir entre comida, alimento y nutrientes. Analizar tipos de biomateriales y nutrientes, funciones principales de cada uno. Trabajar sobre la transformación de los alimentos. Distinguir métodos de conservación de alimentos. Propósito...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Did ctica los alimentos 5

Secuencia Didáctica Nº 1 Escuela: Escuela Primaria nº 24 “Fray Cayetano José Rodríguez” Fecha: Del 22 de junio al 26 de junio del 2015 Grado: 5º “B” Aérea: Ciencias Naturales Contenido: Las funciones de los seres vivos Tema: Funciones principales de los alimentos. Distinción entre comida, alimento y nutriente. Objetivos: Que los alumnos Intercambien conocimientos y argumenten sus afirmaciones en relación con la noción de alimento y la importancia de una buena alimentación. Escuchen y respeten...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SECUENCIA DIDÁCTICA LENGUA 5 A 2015

SECUENCIA DIDÁCTICA: RELATOS CON ANIMALES ÁREA: LENGUA ESCUELA: Nº 249 DURACIÓN APROXIMADA: Un trimestre del ciclo lectivo. PRIMER PERÍODO: MARZO, ABRIL, MAYO FUNDAMENTACIÓN: Seguir un género específico es una práctica habitual de lectores expertos que leen recurrentemente un tipo de texto. Cuando alguien sigue un género, lee diferentes obras y encuentra entre ellas una serie de regularidades que le permiten aprender sobre las obras y sobre el género. Por eso, mediante esta secuencia, se propone...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didactica "san martín, el padre de la patria"

Secuencia didáctica: "San Martín el padre de la patria" FUNDAMENTACIÓN: El 17 de agosto se recuerda al General San Martín y su obra libertadora, que consolida los procesos de emancipación iniciados en el sur del continente. Su labor se enmarca en un proyecto americano, de liberación de la “Patria Grande”, entendiendo la necesidad de actuar como bloque y no aisladamente frente al dominio español. Sueño compartido por otros, como O´Higgins y Bolívar. Idea tras la que movilizó al Ejército de los...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES 5

 SECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES ALUMNA: Giménez Elena PROFESOR DE ÁREA: Roberto Donelli PROFESORA DE PRÁCTICAS: Noemí Orrequia ESCUELA ASOCIADA: Nº 10 GRADO: 5º SECCIÓN: D ALUMNOS: 20 FUNDAMENTACIÓN: -La institución escolar es un espacio donde cada alumno puede expresarse con el otro. En el área de ciencias naturales, el docente tiene el rol de guiar a los alumnos al conocimiento del nuevo mundo que se abre ante sus ojos cuando comienzan...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comparación objetivo 5 ley patria

GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 5 V. Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Objetivo Nacional 5.1. Construir e impulsar el modelo económico produc- tivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. Objetivos Estratégicos y Generales 5.1.1. Impulsar de manera...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

5 Secuencia De Cien Años De Soledad

establecieron el cuartel en la escuela. Se impuso el toque de queda a las seis de la tarde. Se hizo una requisa más drástica que la anterior, casa por casa, y esta vez se llevaron hasta las herramientas de labranza. Personajes que intervienen es esta secuencia José Arcadio Buendía Aureliano Buendía José Arcadio Arcadio Buendía Úrsula Buendía Rebeca Buendía Amaranta Buendía Aureliano José Don Aplonimar Moscote Amparo Moscote Remedios Moscote Hermanas Moscote El padre Nicanor Reyna Pietro...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un Revolución no Acabado: Divisiones étnicas en los primeros gobiernos de colombia

Un Revolución no Acabado ¡”Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro,”1 así lo dijo Simón Bolívar, el liberador de la región que es llamada hoy República de Colombia. Científicos históricos han clasificado Colombia el 47 de 217 2según su diversidad cultural y étnica—es compuesta de los descendientes de esclavos africanos, los indígenas de la región, criollos (de la...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De Los 5 Reinos Primera Hoja

EVOLUCIÓN DE LOS 5 REINOS 1. La primera clasificación de la Naturaleza la propuso Aristóteles en La Antigüedad. Él clasificó a la Naturaleza en tres reinos: Mineral, Vegetal y Animal. Adicionalmente, a los animales los subdividió en aquellos que tienen sangre roja (que corresponden a los vertebrados) y los que no tienen sangre roja (que corresponden a los invertebrados). Las clasificaciones ya bien sistematizadas se propusieron a partir de La Ilustración. Te las explico: 2. Un sistema de...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

secuencia P del Lenguaje 5 GRADO

Escuela: Nº 16 “Fray Mamerto Esquiú” Año: 5 A Día: Uno Modulo: 50’ Docente: Silvana Área: Prácticas del Lenguaje Alumna: Domench Maria Noel Tiempo Nombre De la Unidad Propósitos Objetivos Contenidos Estrategias Metodológicas Actividades Recursos Evaluación Observación Inicio 10’ Desarrollo ¿Qué hacemos con el miedo? Proponer variadas situaciones, de lectura,...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS