Selva Decidua En Venezuela Ecologia ensayos y trabajos de investigación

Ecologia En Venezuela

Ecologia en venezuela Contaminación del agua y del aire La contaminación de las aguas; Las aguas tienen su composición química alterada, de tal manera que ya no reúnen las condiciones generales para algunos o para el conjunto de usos que está destinado en su estado natural. El organismo encargado de todo en cuanto se refiere al ambiente en nuestro país es llamado Expertos del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales. Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes: ...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ECOLOGIA SELVA ALTA 3

Universidad Peruana De ciencias e informática I Ecología y Medio Ambiente. En la Selva Alta la temperatura media anual fluctúa entre 22 y 26°C, abundantes lluvias entre 2600 mm a 4000 mm, con máximas superiores a 8000 mm/año. La localidad de Quincemil (Cusco) es la zona más lluviosa del país (8 965 mm en 1964). En la Selva Baja, las temperaturas son más altas, la media anual es de 31°C, con lluvias superiores a 1000 mm/año. Ausencia de movimientos horizontales de masas de aire o vientos, sin...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ecología Ambiental De Venezuela

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” – U.N.E.L.L.E.Z. ¿Que es Ecología? la ecología es el estudio de los pobladores de la tierra incluyendo plantas animales microorganismos y el genero humano, quienes conviven a manera de componentes dependientes entre si. También tiene relación con los flujos de energía y con los ciclos de la materia en el continente...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEL Trabajo De Ecologia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.T “ANTONIO JOSE DE SUCRE” SEGURIDAD INDUSTRIAL 77 NOCTURNO CUESTIONARIO PROFESOR: ALUMNA: LEONOR AGUILERA GRISELDA MONTAÑEZ C.I 25.411.927 CARACAS, 13 DE Julio DE 2015...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deciduas

DECIDUA La placenta es el único órgano transitorio del ser humano, ya que nos acompaña solamente los nueve meses del desarrollo embrionario. Pero durante ese periodo cumple con la vital función de interrelacionar al embrión con la madre, y a través de ella, con el medio ambiente. El desarrollo de la placenta se lleva a cabo a partir de componentes fetales y maternos: Por el lado del feto: el corion, el cual en su evolución presenta una continuación del desarrollo de las vellosidades en la región...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecosistema En Venezuela

Ecosistema en Venezuela. Venezuela posee al menos 650 tipos de vegetación, con unas 16 mil especies de plantas superiores distribuidas principalmente entre bosques, arbustales, herbazales y manglares. Cabe destacar, por ejemplo, que solamente en Manglares, Venezuela es el quinto país en el mundo en mayor cobertura. A nivel de ecosistemas, Venezuela destaca por su especial condición geográfica de ser al mismo tiempo Amazónico, Andino, Atlántico, Caribeño y Llanero, con una diversidad de ambientes...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

ECOLOGIA ➢ CONCEPTO DE ECOLOGIA: El termino de ecología fue inventado por el zoólogo alemán Ernst Haeckel en 1869 que lo definió como las interacciones entre los organismos y su ambiente orgánicos e inorgánicos. Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la ecologia

Que es la ecología La ecología (del griego «οίκος» oikos="hogar", y «λóγος» logos=" conocimiento") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «labiología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2) Que es edu. Ambiental La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

selva tropical

Selva tropical El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce. Las precipitaciones se dan de manera regular y bien distribuidas durante todo el año, siendo la selva tropical la más lluviosa de todas. Los suelos son poco profundos y no aptos para la agricultura. SABANA TROPICAL Las sabanas tropicales (praderas...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

La fauna típica de esta selva es muy exuberante e incluye jabalíes, jaguares, monos, murciélagos, osos hormigueros, pericos, serpientes, tapires, tucanes, entre otros, de acuerdo con el inventario Forestal Nacional de Gran Visión, les puede apreciar en los estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. SELVA MEDIANA Gradualmente, la altura de la selva va disminuyendo hacia el norte, hasta volverse mediana subpereenifolia. Este tipo de selva está ampliamente extendido...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecología

UNIDAD I Ecología: rama de las ciencias biológicas que estudia las interacciones que ocurren entre los seres vivos y su ambiente (conformado por sustancias químicas y factores físicos). Es multidisciplinaria. Con la Física: todos los procesos bióticos implican transferencia de energía que va desde los organismos productores, o autótrofos, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias y hongos (descomponedores) que obtienen energía química...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

El concepto de selva, jungla o bosque lluvioso tropical, se aplica a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general,  Clima: Clima tropical húmedo o Af en la nomenclatura de Köppen para la selva tropical lluviosa, clima monzónico o Am si es selva monzónica o estacional, y clima tropical seco o Aw para la selva seca.Temperatura media anual: En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

TAREA DE ECOLOGIA Cite la diferencia entre los siguientes conceptos e ilustre a cada uno de ellos…. a. Población b. Comunidad c. Hábitat d. Nicho Una población es un grupo de organismos de la misma especie que comparten el mismo espacio y tiempo. Población de hormigas, termitas, elefantes. Comunidad: podría definirse como el conjunto de poblaciones biológicas que comparten un área determinada y coinciden en el tiempo. Hábitat: lugar de la comunidad biológica...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tema 1 ecologia y ambiente 2014

ECOLOGIA Y AMBIENTE TEMA 1: Fundamentos de Ecología Prof. Silvia Acuña AMBIENTE 1. Medio biótico y abiótico que rodea a un organismo. Conjunto de circunstancias y condiciones externas a un organismo. 2. Entorno en el que una organización opera. Incluye atmósfera, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y sus interrelaciones. 2 ATRIBUTOS AMBIENTALES Características específicas del ambiente que definen la calidad, integridad y comportamiento de un área dada. 3 ECOLOGÍA...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” UNERMB Ecología Integrantes: Eribeth Arcila C.I: 24. 431. 227 1. Ecología: Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas». Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Selva

La selva húmeda es un ecosistema en el que existe una amplia actividad, tanto en el día como en la noche. Este ambiente está poblado por una infinidad de especies animales, que van desde los insectos y gusanos hasta jaguares. Los habitantes de los árboles, como los monos y aves, sólo ocasionalmente bajan al suelo, pues todas sus necesidades quedan cubiertas con los recursos que les brinda esta vegetación, ya que su dieta se basa principalmente en frutos e insectos. Un desierto es un bioma que...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

MANÁ Y SU FUNDACIÓN “SELVA NEGRA” FUNDACIÓN SELVA NEGRA A.C. (1995 a la fecha) Maná siempre se ha mostrado comprometido como grupo e individualmente, con los problemas que aquejan al medio ambiente, la ecología en general y el cuidado del planeta, muchas de sus letras hablan sobre la extrema preocupación de la banda con dichas cuestiones. Con intensiones claras y convicciones firmes el grupo logró realizar un viejo sueño, fundando "Selva Negra", una fundación ocupada especialmente, en tratar con...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

venezuela

73º23´00" están justamente en el nacimiento del río Intermedio, estado Zulia y representa el punto continental más occidental. La situación descrita, le asigna a nuestro país un conjunto de consecuencias latitudinal y longitudinalmente. Venezuela se encuentra ubicada al centro-norte de América del Sur, casi equidistante de los extremos sur y norte del continente americano, es decir, esta ubicada casi a la misma distancia de la zona más norteña de Canadá continental y de la zona más sureña...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ecologia

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida. Alumna: Yaleimy Fernández 26.705.132 Ingeniería Química (49) Mérida; 2014 Aportes metodológicos y analíticos de la ingeniería química, dentro de la ecología. La ecología es una de nuestras preocupaciones, comprende el cambio climático, la contaminación energética… El daño a la ecología es un problema que afecta...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso. Características de la selva Su clima es Cálido y húmedo. Su Temperatura media anual en la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º grados centígrados. Los suelos son poco profundos, ácidos y pobres para la agricultura. La selva y el cambio climático La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático, ni siquiera tomando sólo en cuenta la intervención antropogénica en su desaparición...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Selva estacional de montaña

Los estudios sobre la caracterización estructural y fisionómica de las selvas secos o estacionales son muy pocos; básicamente las investigaciones realizadas en los mismos se han enfocado en temas como flujo de nutrientes y biomasa, adaptaciones fisiológicas a la estructura, entre otros; esto probablemente se deba a que la riqueza específica en dichas formaciones vegetales es menor que en los bosques lluviosos, y a que son uno de los ecosistemas más amenazados en el trópico por estar cercanos a zonas...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario tecnológico de Cabimas Cátedra ecología Cabimas ______ Zulia ESQUEMA | 1._Defina que es sucesión ecológica. 2._Explique y ejemplifique las etapas de la sucesión ecológica: * Sucesión primaria. * Sucesión secundaria. * Sucesión autótrofa. * Sucesión heterótrofa...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

SELVA selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos" "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La selva

La Selva El concepto de selva se aplica a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, denso sotobosque y diversos "pisos""estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, suelo al cual dificilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos). Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y húmedas...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

Introducción La selva proviene del latín silva, es un terreno extenso y lleno de árboles. Las selvas son biomas extremadamente productivos y son las que cuentan con mayor biodiversidad de todos los ecosistemas, también son llamados junglas o bosques lluviosos. Particularmente las características de las selvas, están enfocadas a definirla como el pulmón de la Tierra, debido a que en ellas se produce alrededor del 40% del oxígeno total en la Tierra. Así mismo podemos considerar 2/3 partes de...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TIPOS DE ECOSISTEMAS EN VENEZUELA

Sabanas, bosques, páramos son solo algunos de los ecosistemas o ambientes naturales que podemos encontrar en Venezuela. Bosques deciduos El Páramo La selva nublada Los Palmares Ecosistema Urbano: Las características del medio urbano son distintas al entorno natural, pero configuran también un ecosistema, si bien de rasgos muy particulares. A pesar de la escasez de oportunidades que en general brinda a la vida, son numerosos los organismos vegetales que colonizan este nuevo medio...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selvas

¿ que selvas son mas visitadas ¿ Selva Amazónica: Es la selva más extensa del mundo, con cerca de 6 millones de hectáreas, por orden de extención cubre los países de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela y la Guyana Francesa. En esta zona esta el mayor ecosistema del mundo, con altas temperaturas todo el año, cerca de 40º y lluvias constantes. La cantidad de especies que la habitan es innumerable y muchas desconocidas , las más famosas son el jaguar, el puma, las...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Selva

también la invasión masiva de inmigrantes que llegan diariamente a colaborar con el ya existente saqueo. La demanda mundial de cocaína está generando un incremento de la deforestación y el aumento del precio del oro ha contribuido al desgarro de la selva tropical, debido a la gran avalancha de personas que se sienten atraídas en busca de un medio para subsistir. Por otro lado, Madre de Dios es considerada una de las zonas biológicamente más diversas de la Tierra, con bosques primitivos y complejos...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

1. Localización de la selva. 2. El clima de la selva (clima ecuatorial). 3. Tipos de Selvas. 4. Características de la vegetación. 5. Tipo de suelo. 6. Fauna. 7. Ríos de la selva. 8. Problemas medioambientales actuales de la selva. [pic] En la zona cálida se distinguen varios medios naturales, entre los que destaca la selva. Este distinguido medio esta formado...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La selva

 Es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre nueve países sudamericanos: Brasil (que posee más del 50%), Perú (que posee más del 13%), Bolivia, Colombia (que posee alrededor de 7%), Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa. La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida, exuberante y siempre verde ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La selva

E n este articulo el tema a tratar será la selva así como sus animales para conocer un poco de ellos veamos: ¿Qué es la selva? La selva es el ecosistema terrestre mas diverso y complejo del planeta. La gran diversidad que se encuentra en las selvas, se debe a la existencia de dos grupos biológicos ricos en especies: artrópodos (insectos) y plantas fanerógamas. Localización Los países con selvas tienen un gran privilegio ya que este es un fantástico recurso natural. México es uno de estos...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

selva

Una selva es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones con abundantes precipitaciones y una extraordinaria biodiversidad, como puede verse en la imagen con muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie en cada unidad de superficie. Este tipo de bioma se da en climas intertropicales, especialmente en la franja ecuatorial, y algunas veces en las regiones subtropicales, en este último caso, en condiciones muy específicas y favorables...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selva

Selva. En idioma español, el concepto de selva, jungla o bosque lluvioso, se aplica a los bosques tropicales y subtropicales, es decir, a las florestas densas con gran diversidad de especies arbóreas y, por lo general, dosel cerrado, denso sotobosque y diversos "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación: desde árboles que pueden superar los 20 metros en los pisos altos hasta los musgos y mohos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos)...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

selva amazonica

SELVA AMAZONICA: La selva que se extiende en la llanura que ocupa la cuenca del rio Amazonas abarca 3.5 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa el 42% del territorio brasileño, y alberga cerca del 6% de la población total del país. El clima ecuatorial, con temperaturas sumamente elevadas y abundantes precipitaciones a lo largo de todo el año, favorece el desarrollo de la mayor selva siempre verde del planeta. Con mas de 8 mil especies vegetales, la selva conforma una impenetrable...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La selva amazónica

La selva amazónica es la selva más grande de la tierra y cubre aproximadamente siete millones de km² – o el equivalente a 40% del territorio sudamericano. Se extiende por nueve países, y por lo tanto, es el abrigo que da vida y cobijo a gran parte del continente. Gran parte del ciclo del carbono, que es crucial para la ecología del planeta y el clima, se produce en la Amazonia, por lo que se la conoce también como “los pulmones de la Tierra”. La Amazonia es una rica fuente de biodiversidad...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecología

comunidad. DEFINICION DE ECOTURISMO:  Es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge a los viajantes. Debido a su rápido crecimiento también se le ve como un subsector de la actividad...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Vegetacion en Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U. E. A. SISOES MOLERO ROMERO SAN FRANCISCO - ESTADO ZULIA LA VEGETACIÓN EN VENEZUELA Carlos Javier Leal En Venezuela más del 50% del territorio nacional está cubierto por amplias sabanas y enormes bosques hasta cierto punto vírgenes. Sin embargo, la vegetación está afectada directamente por agentes modificadores como: el clima, el relieve, los suelos y el drenaje de los ríos. Por esta razón existe una...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOMAS DE VENEZUELA

Zonas Xerófilas Venezuela presenta la zona xerófila ubicada en las cercanías de las costas marinas. De ésta forma las encontramos al noreste del estado Sucre, Isla de Margarita, en el centro-norte de Lara y en las costas de Falcón. Falcón presenta en las zonas próximas a sus costas, regiones en las cuales se agrupan montículos de arena suelta formadas por el viento. Estas formaciones son denominadas dunas. La vegetación predominante en estas zonas son los cardones, tunas, cujíes,...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

Ecología La BIODIVERSIDAD Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecologia 4 Tarea Tecmilenio

|Nombre: Salvador Hernández Sánchez |Matrícula: 2647620 | |Nombre del curso: Ecología y Geografía |Nombre del profesor: Gilberto César Valero González | |Módulo: 1. Introducción a la ecología. |Actividad: Tarea 4. Ecología de ecosistemas. | |Fecha: 3 de Junio de 2012 |Equipo: No aplica ...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dientes Deciduos

DIENTES DECIDUOS Para empezar a hablar acerca de los dientes deciduos, primero debemos saber que significa o a que se refieren, entonces conocemos que son los dientes que nos salen a los humanos cuando somos niños, son también conocidos con nombres como: dientes de leche, dentición infantil o dentición primaria. Los dientes de leche, se empiezan a formar en el vientre de nuestra madre, solo que al momento de nacer no han realizado la erupción, cuando el bebe nace tiene dentro de su mandíbula...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bosque deciduo o tropical seco

1. Realizar una investigación sobre la zona de vida denominada bosque deciduo o tropical seco. El bosque tropical seco es muy importante por ser el ambiente terrestre más amenazado por la intervención humana. En el solo sobreviven las especies adaptadas a la restricción de la disponibilidad de nutrientes y de agua. Todas las plantas y los animales que viven entre ellas han desarrollado adaptaciones evolutivas para poder vivir en condiciones de una disponibilidad de nutrientes y agua muchísimo...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biomas De Venezuela

Bosques Deciduos*: Estos bosques son llamados secos o deciduos, debido a queestán constituidos por especies de árboles capaces de botar sus hojas, como un mecanismo de conservación de agua cuando la sequía aprieta. Elgrado de caducidad del bosque es variable, ya que no todas las especies de árboles del bosque pierden la hoja. Por eso, se pueden observar copas sin hojas entre otras que todavía se mantienen verdes.Engran parte, las especies maderables de estos bosques han sido explotadas por sugran...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIENTES DECIDUOS O TEMPORALES

DIENTES DECIDUOS O TEMPORALES La dentición decidua, conocida también como dentición de leche, dentición infantil o dentición primaria, es el primer juego de dientes que aparecen durante la ontogenia de humanos y como en las de otros mamíferos. DIFERENCIA ENTRE LOS DIENTES TEMPORALES Y PERMANENTES La dentición temporal, decidua o como popularmente se conoce “dientes de leche”, tienen un periodo de vida relativamente corto, hasta que se exfolian para ser reemplazados por los permanentes. Esto ocurre...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecosistemas de venezuela

Ecosistemas de venezuela *Bosques Deciduos*: Estos bosques son llamados secos o deciduos, debido a queestán constituidos por especies de árboles capaces de botar sus hojas, como unmecanismo de conservación de agua cuando la sequía aprieta. Elgrado de caducidad del bosque es variable, ya que no todas las especies deárboles del bosque pierden la hoja. Por eso, se pueden observar copas sin hojasentre otras que todavía se mantienen verdes.Engran parte, las especies maderables de estos bosques han...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografía de Venezuela

tropófilos y Sabanas (Aw). Sur: Tierras bajas Selva tropical lluvioso (Af) y Tropical Monzónico. Tierras altas Templado de altura (Aw). Según Köeppen Clima de selva tropical lluvioso (Af). Tropical de Sabana (Aw). Semi- árido (Bsh). Tropical de altitud (Gm, Hi). Clima de selva tropical lluvioso (AF): Localización: Depresión del Lago de Maracaibo hasta el Golfo de Paria. Vegetación: De selva higrófila. Fauna: Especies trepadoras y voladoras. Clima tropical...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decidua fisiologica

DOCENTE: Obst. Marivel Cristobal ALUMNAS: Iñape Inuma Fátima Tairo Donayre Tatiana CURSO : “Fisiología especializada”. Iquitos – Perú 2011 FISIOLOGIA DECIDUAL: DECIDUA: (endometrio de la mujer embarazada) En obstetricia se usa el término decidua para la recubierta uterina (endometrio) específicamente durante el gestación, el cual da origen a la porción materna de la placenta. Es la capa funcional del endometrio grávido y se expulsa durante el parto...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decidua y Placenta

Decidua En obstetricia se usa el término decidua para la recubierta uterina (endometrio) específicamente durante la gestación, el cual da origen a la porción materna de la placenta. Fisiología Poco después de la ovulación en mamíferos, la capa endometrial se transforma en una capa ricamente glandular y secretora en preparación para la implantación del blastocito. Sin la implantación, la recubierta secretora del útero se pierde—en el caso de los humanos con el ciclo menstrual—o es reabsorbida—en...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

Introducción a la Ecología Eduardo A. Morales La ecología es una ciencia sintética que agrupa conceptos desde matemáticas hasta ética y otras ciencias sociales. Se puede conceptualizar como el estudio de los organismos (individuos, poblaciones y comunidades) y de las relaciones entre ellos mismos y con su entorno. El medio ambiente factores bióticos (otros organismos) y abióticos (radiación solar, características de suelos, agua, aire, propiedades físicas y químicas de ellos, etc). Los...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

agricultura. Estas actividades han llevado a la disminución o pérdida de este bioma en todas partes del mundo. El Bosque Templado es muy variable: en algunos lugares predominan los árboles deciduos mientras que en otros las coníferas son mas comunes. También hay bosques mixtos con árboles de coníferas, deciduos de hoja ancha y siempreverdes de hoja ancha. Los Bosques Templados ocupan áreas con precipitación abundante y uniformemente distribuida y temperaturas moderadas con un marcado patrón estacional...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dientes DECIDUOS

Dientes superiores Incisivo central superior temporal En esta imagen se puede apreciar un fenómeno extraño en el que dos piezas conforman un solo diente deciduo incisivo central superior. Aspecto aplastado, el ángulo mesioincisal recto, el distoincisal más obtuso y redondeado. Presenta un cíngulo desarrollado, en su superficie palatina, que divide esta superficie en dos fosas: mesial y distal. La raíz es única, cónica y su longitud es dos veces y media la de la corona, ápice desviado a vestibular...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecología

ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIDAD I Es la rama de la Biología que estudia las relaciones entre los seres vivios y el medio en que habitan ECOLOGÍA Es el estudio de la casa como vivienda higiénica. Es el estudio de las interacciones de los organismos con su ambiente físico y con ellos mismos. • Etapa de comparación entre las riquezas naturales de América y Europa. Se basa en los trabajos de Fernández de Oviedo y Acosta, exploradores españoles, y continúa posteriormente con la...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela y su biodiversidad

Venezuela y su biodiversidad La biodiversidad es la manifestación de la vida en sus diferentes presentaciones. Junto con el agua, el suelo y el aire, constituye el grupo de recursos naturales más preciado en nuestro planeta. Se diría, sin mucho temor a equivocarse, que es el resultado de la confluencia simbiótica de sus tres compañeros de la naturaleza. Ciertamente, la biodiversidad es el vértice más elevado del tetraedro de la vida, cuyo triángulo base lo definen agua, suelo y aire. Cuanto mayor...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Selva

hogar del poderoso jaguar. La Selva Lacandona es una región tropical localizada en el extremo sureste de la República Mexicana, en el estado de Chiapas. Protagonista de tiempos en los que todavía no existía el hombre, "la Lacandona" nos deleita con sus formas y modos, únicos en el mundo. Te inivtamos a hacer un recorrido por la Selva Lacandona desde diferentes puntos de vista, iniciando por el conocimiento general de la región. Su extensión y su ubicación La Selva Lacandona comprende un territorio...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biomas de venezuela

tierra calienta en sus distintas variantes; (Af, Am y Aw) con promedio de temperatura superior a los 24 ºC. Aves: Garzas y garzas reales, íbices, cigüeñas, patos y aves de rapiña. Mamíferos: 102 especies o el 31% de la fauna terrestre de Venezuela entre ellos el chigüire, el venado de cola blanca, el oso hormiguero, el armadillo, ocelotes, pumas, jaguares, mono araguato y oso mielero. Réptiles: La anaconda, la baba, el galápago llanero, la iguana, el mato real, la tortuga terecay, entre...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Denticio decidua

Dentición temporal En el momento del nacimiento el niño, normalmente, no tiene dientes. La dentición temporal, primaria, decidua o de leche comienza a erupcionar hacia los 6-8 meses y finaliza hacia los 30-36 meses Esta dentición permanecerá en boca de forma exclusiva hasta los 6 años de edad, fecha en que empieza el periodo de Dentición mixta durante el cual coinciden en boca dientes temporales y definitivos a la vez. Es importante tranquilizar a los padres sobre las variaciones en la edad...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la selva

 INTRODUCCIÓN: La variedad de la flora y fauna de la selva peruana da lugar a una enorme diversidad de comidas típicas. La cocina de la Amazonia Peruana tiene como principales ingredientes carnes locales como el chancho salvaje, gallina, venado, carnero; o pescados como la trucha y el paiche. El coco, el maíz y el plátano también son básicos de la cocina amazónica. La gastronomía de este país ocupa un lugar muy destacado a nivel mundial, llegando a ser considerada como una de las tres grandes...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Clima En Venezuela

Clasificación climática en Venezuela por región Clima. Vegetación. Hidrografía Los climas dominantes en la región de Guayana son: el tropical lluvioso de selva, con temperaturas elevadas (mayor de los 18°C) y lluviosidad abundante y constante (no hay período de sequía), localizado al centro−sur de la región; y el tropical lluvioso de bosque, con temperaturas elevadas (también mayores a 18°C) y lluviosidad abundante y estacional (tiene un período corto de sequía, de tres meses aproximadamente)...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

La jungla es un término que se refiere usualmente a la selva densa e impenetrable, de un clima tropical cálido y lluvioso. Alrededor del 6 % de la superficie continental de la Tierra son ecosistemas que podrían clasificarse como jungla, según el uso común del término. Alrededor del 57 % de todas las especies viven en entornos selváticos. La palabra “jungla” es un anglicismo que proviene del sánscrito ज۬गल (jangala = ‘terreno no cultivado’). Es usado en muchos idiomas del subcontinente indio, se...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

selva

TENDENCIAS EN LA DEFORESTACIÓN DE LA SELVA LACANDONA (CHIAPAS, MÉXICO): EL CASO DE LAS CAÑADAS BENJAMÍN ORTIZ-ESPEJEL y VÍCTOR M. TOLEDO caducifolias) de las tierras bajas húmedas y subhúmedas (Masera et al, 1992a y 1992b). El presente artículo contribuye a documentar el proceso de deforestación en México, a través del análisis de los cambios ocurridos en una porción de la llamada Selva Lacandona: la región de Las Cañadas. La Selva Lacandona, ubicada en el estado de Chiapas y justo ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS