EL COMERCIO INTERIOR Y EL COMERCIO EXTERIOR EL COMERCIO INTERIOR El comercio interior cuenta con más de 800.000 locales y ocupa a más de 3 millones de personas. En los últimos años ha experimentado profundos cambios en la oferta y la demanda que se han llamado “revolución”. -Los cambios en la demanda o en el consumo han sido el aumento de la capacidad de compra, la diversificación de la clientela, la dispersión de los consumidores en barrio dormitorio y residencias periurbanas, la disminución...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE COMERCIO EXTERIOR: Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender) e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos “comercio exterior”. Ni los países mas ricos son autosuficiente por si mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel comercio se ha convertido en un componente determinante de la economía de todas las naciones. INDICE • ¿Qué es la actividad económica y su estructura? Pág. 1 • ¿Qué es comercialización? Pág. 2 • ¿Qué es el consumo? Pág. 2 • ¿Qué es la actividad comercial? Pág. 2 • ¿Comercio exterior nombre sus ventajas? Pág. 2 • ¿Qué es el comercio interior? Pág. 3 • ANEXOS pág. 4 • CONCLUSION pág. 5 BIBLIOGRAFIA pág. 6 Comercio Interior...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas. La internacionalización del comercio no es producto económico reciente; aunque si es posterior a la especialización y al intercambio. Hace miles de años que el hombre tiene noción de economía, que aunque sin saberlo, ha sabido llevarla a la evolución actual. DESARROLLO * Comercio interior y exterior: Interior: Al analizar la economía debemos de revisar la dimensión que trasciende las fronteras de un país, es decir...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Comercio Interior - Exterior El comercio es una clave fundamental en la vida del ser humano, ya que se encuentra presente en cada uno de los roles que este desempeña, y llega a formar parte de los conglomerados de un país entero, demostrando su fuerza en la vista económica y todo lo que ésta conlleva, logrando establecer una satisfacción al intercambiar los bienes que la conforman Al llevar cabo un actividad de comercio, tenemos un negocio en movimiento, o en tráfico, el cual consiste...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR DE MÉXICO. 1. ASPECTOS GENERALES DEL COMERCIO. La palabra comercio significa tráfico, negocio. En términos económicos, el comercio es una actividad que consiste en comprar, vender o permutar. El comercio moderno se basa en la abundancia de los medios de cambio y de crédito; moneda, letras de cambio, pesas y medidas, bancos, corredores, agentes, puertos libres, etc. El comercio se divide en muchos grupos: comercio interior y exterior; al por mayor o al menudeo; de importación...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR DE MÉXICO ASPECTOS GENERALES DEL COMERCIO Comercio significa tráfico, negocio. El comercio moderno se basa en la abundancia de medios de cambio y crédito: moneda, letras de cambio, pesas y medidas, bancos, corredores, agentes, puertos libres (importa-exporta productos con fines aduaneros, no de comercio). EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL COMERCIO EN MÉXICO El comercio en México se divide en tres etapas: => Prehispánica: Los antiguos pobladores practicaban el...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre política exterior e interior La política exterior se define como el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional. La política exterior debe responder, en primer término, a las aspiraciones de paz y seguridad y a las necesidades de desarrollo político, económico y social del país. Ésta refleja la solidez de un Estado, integrado como nación, con un gobierno...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Comercio Internacional y Comercio Exterior Opinión personal (antes de investigar el tema) La diferencia, según mi entender, entre Comercio Internacional y Comercio Exterior, es que el Comercio internacional es una especialización del Comercio Exterior, es decir, el primero es la expresión más amplia de la acción de comprar y vender entre países vecinos. Investigación Al realizar la investigación en diversas páginas de Internet, encontré diferentes definiciones, que incluso...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO: COMERCIO INTERNACIONAL RESUMEN DE LECTURA COMERCIO EXTERIOR: El comercio exterior puede definirse como el intercambio de bienes y servicios que realiza la economía de un país o área regional con las economías de otros países o áreas regionales. De acuerdo con esta definición el análisis económico que se realiza desde la teoría del comercio exterior adopta las aportaciones de la macroeconomía pero las aplica desde la perspectiva de la microinternacionalidad. COMERCIO INTERNACIONAL: ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomatrimonio”. Dice San Ambrosio: “los espectadores lloraban al ver a la hermosa joven cargada de cadenas ofreciendo su cuello al verdugo” . Las diversas representaciones artísticas pintan a Santa Inés con un cordero y una palma. El origen del cordero es la semejanza entre las palabras latinas “AGNUS” (Cordero) y “AGNES” (Inés). En la Iglesia de Santa Inés en Roma, se ofrece cada año dos corderitos el día de la fiesta de la Santa. El 21 de Enero de 1.572 por Cédula Real se le asignó como Patrona de Cumaná a Santa...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y COMERCIO INTERNACIONAL Comúnmente son confundidos los términos •COMERCIO EXTERIOR• y •COMERCIO INTERNACIONAL•, pues aparentemente son similares; sin embargo solo es un problema de apreciación. La diferencia entre comercio exterior y comercio internacional alude al comercio que se realiza entre dos entes económicos más allá de las fronteras nacionales; sin embargo el término •comercio internacional• da la impresión que la persona que hace referencia a esta actividad...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias Entre el Comercio Exterior y el Comercio Internacional. - Lidia 2 Nallely Jiménez Introducción El comercio internacional es uno de los grandes factores primordiales hoy en día para el logro del desarrollo de las naciones. Hoy en día no hay una nación que pueda considerarse autoeficiente sin el apoyo de los demás países, aun así sean las naciones más ricas siempre necesitan recursos de los cuales ellos carecen y que por medio del comercio internacional y los acuerdos mundiales...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComercio interior: - Definición: es el intercambio de productos que se realiza al interior de un país. Según los volúmenes de la transacción, puede ser mayorista o minorista. La ley de la oferta y la demanda determina la intensidad y el flujo comercial en el país, pues el libre juego entre ambas determina costos y cantidades de producción. - Características del comercio interior en Venezuela: a) Crecimiento absoluto de la población venezolana, que indica una mayor demanda potencial y real...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿A que nos referimos cuando hablamos de comercio exterior o de comercio internacional? esta es una de las preguntas que debemos tener claras ya que las decisiones que tenemos que tomar, entre otras el tipo de incoterm que debemos usar para una operación de compraventa internacional pasan por tener claros estos conceptos. Para ello es necesario saber las diferencias entre distintas nomenclaturas de integración económica a nivel mundial. Si estamos en España que es un país que pertenece a la Unión...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EXTERIOR – COMERCIO INETRNACIONAL – NEGOCIOS INTERNACIONALES. COMERCIO INTERNACIONAL. Intercambio de bienes o servicios entre personas de distintos países. La diferencia esencial entre el comercio dentro de las fronteras nacionales y el comercio internacional es que este último se efectúa utilizando monedas diferentes y está sujeto a regulaciones adicionales que imponen los gobiernos: aranceles, cuotas y otras barreras aduaneras. En el comercio internacional se benefician tanto la nación...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS DIFERENTES CLASIFICACIONES INTERNACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) * Objetivo Recopilar estadísticas del comercio internacional de todas las mercancías sujetas a intercambio exterior, y promover la comparabilidad internacional de las estadísticas de comercio exterior. * Custodio (s) División de Estadística de las Naciones Unidas Rama de Estadísticas de Comercio Exterior * Primera versión: 1951 * Periodicidad de revisión:...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE Debido a un sin número de factores internos y externos que han afectado a nuestro país, el comercio ha cambiado, con la presente crisis que experimenta nuestro país vecino y una de las potencias más importantes en el mundo, EUA, las firmas mexicanas se han visto en la necesidad de implementar cambios que como resultado incrementan la productividad sin tener la mínima conciencia ética. Antes de profundizar en lo que llamamos la competencia desleal, es importante reconocer que a pesar de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO En este texto describiré la historia del comercio en nuestro país desde la época prehispánica, hasta la época moderna, mostrando como ha evolucionado el comercio a través del tiempo. La importancia de conocer la historia del comercio exterior es para comprender los fundamentos y políticas que rigen el sistema aduanal hoy en día. Al inicio de las clases vimos una parte de la historia y acontecimientos que pasaron en México y en el mundo los cuales fueron...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTERIORIDAD Y EXTERIORIDAD DERECHO es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad. A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. Además de todo lo expuesto hay que determinar de qué manera habitual el derecho se clasifica en lo que son tres grandes ramas: Derecho Social. Es el que engloba...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro: Derecho Aduanero de Máximo Carbajal Contreras. Ed. Porrua. De la constitución que aplica al comercio exterior. Artículo 71. El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al Presidente de la República; II. A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; y III. A las Legislaturas de los Estados. Las iniciativas presentadas por el Prseidente (Presidente, sic DOF 05-02-1917) de la República, por las Legislaturas de los Estados o por las Diputaciones de los...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComercio interior.---constituyen el comercio interior los cambios que dentro del territorio nacional hacen entre sí los habitantes del mismo. Este comercio se descompone en local y nacional. según que se refiera a las transacciones hechas entre los moradores de una localidad o de una nación. El valor de los géneros es menor en el mercado local que en el nacional, porque en el primero suelen ser uniformes y en el segundo variados, y además porque la concurrencia es grande en aquél y pequeña en éste...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootra, en el cual entra el factor GRUPOS, que queremos decir grupos, he aquí donde hablamos de la sociedad, en donde el termino GRUPO es la unión de dos o más personas, en el cual por ser aceptados por estos, ya no seré yo, seré otra persona muy diferente a mi yo verdadero, y porque la dignidad que hace esta aquí, si yo tengo mi dignidad en alto, no cambiare por nada, no dejare que me cambien, sino que hare que me amen y aprecien tal, cual soy y si no lo hago es porque realmente mi autoestima no es...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComercio interior Durante los siglos XVI-XVIII el comercio fue una de las principales actividades económicas novohispanas fuertemente reguladas por los españoles. Distinguimos el comercio interior en la colonia y el exterior de la Nueva España con otras naciones. Comercio interior Por los caminos que conducían principalmente a los centros mineros, transitaron regularmente; Las recuas de mulas, los carros y carretas jalados por mulas o bueyes y las espaldas de los tamemes indígenas, transportaron...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: · Ambas están informadas por el interés preponderante. · Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). · Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CRECIMIENTO El proceso del niño es un proceso muy regular y muy organizada. En su mayor parte los genes son portados por la estructura del organismo adulto. En el caso de los gemelos idénticos, no son absolutamente iguales, ya que tienen diferencia de tamaño o forma. Esto tieneque ver durante el largo y complejo proceso intercalado entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final. A medida que avanzan los procesos químicos, hay ocasión de que aumenten progresivamente...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencias y semejanzas de los programas de estudio de Lengua Extranjera Ingles 2006 y 2011 La enseñanza del inglés en la educación básica en el plan de estudio 2011, es que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales de lenguaje orales y escritas con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante actividades específicas con el lenguaje. En otras palabras, a través de actividades que conllevan la producción e interpretación de diversos textos...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemejanzas 1. Ambas teorías buscan dar una explicación lógica y coherente del como y porque se produce el aprendizaje en los seres humanos. Esto se logra a través de métodos objetivos como la experimentación y la observación, formulación de preguntas precisas. Con los cuales se obtendrán resultados que permitirán analizar de forma fidedigna el proceso en el cual los individuos cambian su conducta. 2. Para ambas teorías el alcance de objetivos es medible y cuantificable, los...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Rrpp y periodismo Se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para el público que ve la televisión, escucha la radio, lee un periódico o los contenidos de un portal de internet. Son profesiones muy relacionadas, especialmente en este país en donde la carrera de Relaciones Públicas es incipiente y antes de ello formaba parte de las menciones de la...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS INCONTEC Entre estas dos normas hay bastantes diferencias, ya que en las dos hay distintos métodos de trabajo y la manera de llevar a cabo su desarrollo. Diferencias Normas apa Normas Icontec Semejanzas Normas apa Normas Icontec TIPO DE LA FUENTE Times New Roman Arial12 puntos TAMAÑO DE LA FUENTE 12 puntos 12 puntos MÁRGENES Superior: 2,54cm Izquierdo: 2,54cm Inferior: 2,54cm Derecho 2,54cm Superior:...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS: - Ambos tipos de fuerzas son proporcionales al producto de dos entidades de igual naturaleza, masas o cargas, en cada caso, e inversamente proporcionales al cuadrado de una distancia. - Son fuerzas de acción a distancia, es decir, no es necesario que las entidades antes mencionadas se encuentren en contacto, y su acción se puede expresar por medio de un CAMPO: el campo gravitatorio en un caso, y el campo eléctrico en el otro. DIFERENCIAS La fuerza gravitatoria entre dos masas...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl comercio exterior tiene una definición compleja y amplia por esto en el siguiente artículo te vamos a dar una definición muy completo del concepto comercio exterior. El comercio exterior o comercio internacional como en algunos países se denomina. Encaminado a identificar nuevas e innovadoras iniciativas para que las exportaciones crezcan, aumentando la proporción de exportaciones de valor agregado preferiblemente en sectores generadores de empleo y aprovechando nuevos acuerdos comerciales y mercados...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL CARIBE TEMA: EL COMERCIO EXTERIOR ASIGNATURA: ECONOMIA I SUSTENTANTES: LEANNY NOEMI GOMERA MATEO 2014-1732 ROSA MARGARITA GERALDO 2014-3137 FACILITADOR: RAFAEL D. RODRÍGUEZ RAMOS SANTO DOMINGO, REP. DOM. 18-FEBRERO-2015 INTRODUCCIÓN El Comercio Exterior es el intercambio de bienes y servicios entre uno o más países que buscan satisfacer sus necesidades de demanda interna...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EXTERIOR Definición de Comercio Exterior: Es el intercambio de bienes y servicios entre uno o más países que buscan satisfacer sus necesidades de demanda interna con las importaciones, y de demanda externa con las exportaciones. El comercio exterior se regula mediante acuerdos entre los gobiernos y empresas privadas, aprobados por sus respectivos entes legislativos, y canalizados a través de los adecuados protocolos de comunicación existentes en los ministerios de relaciones exteriores...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntre la población urbana registrado 299,3 miles de desempleados, entre la rural 213,15 miles de desempleados. Actualmente en Ucrania está en vigor el sistema fiscal, que por su estructura y composición es semejante a la de los sistemas fiscales de los países europeos. Pero a diferencia de los países de la UE, el sistema de impuestos de Ucrania no es un instrumento para mejorar la competitividad del estado, no promueve el crecimiento de la actividad económica de los sujetos de la economía. El...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El comercio es una clave fundamental en la vida del ser humano, ya que se encuentra presente en cada uno de los roles que este desempeña, y llega a formar parte de los conglomerados de un país entero, demostrando su fuerza en la vista económica y todo lo que ésta conlleva, logrando establecer una satisfacción al intercambiar los bienes que la conforman Al llevar cabo un actividad de comercio, tenemos un negocio en movimiento, o en tráfico, el cual consiste básicamente en llevar acabo...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELACION – CLASE 1 El comercio exterior es una de las fuentes más genuinas de ingreso para cualquier nación No hay contraposición alguna entre el cuidado del comercio puertas adentro y hacia afuera. Ambos mercados están intrínsecamente relacionados, por eso la economía de un país dependerá de ambos para su propio sostenimiento. Las relaciones económicas entre las naciones son absolutamente imprescindibles. Así como los individuos en la sociedad son económicamente necesarios los...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Comercio exterior Como comercio exterior se denomina el conjunto de las transacciones comerciales, basadas en el intercambio de productos, bienes y servicios, entre un Estado con otro u otros Estados. Este tipo de relación puede ser de exportación (vender) o importación (comprar). El comercio exterior propicia la generación de riquezas a raíz de las exportaciones, así como la satisfacción de necesidades internas en la compra de productos, bienes o servicios que puedan abastecer o cubrir demandas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofabricación 0 – impuestos internos 0 – distribución interior 3.- costos exclusivos del exportador con respecto al fabricante del país de importación 0 – distribución interior 0 – impuestos interiores 0 – aduanas 0 – marketing 4.- los incotems son un conjunto de reglas generales de cláusulas comerciales que se rigen por: 0 – cámara del país que vende 0 – cámara del país que compra 0 – cámara de ambos países 0 – cámara de comercio internacional 5.- ¿cual de los siguientes auxiliares...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de T.O.K. Diferencias y semejanzas entre la explicación histórica y la explicación científica “Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, las estrellas y a la generación del universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodensamente pobladas se concentran en la costa y alrededor de Madrid. ECONOMIA Y ACCESO AL MERCADO La Estructura de la economía española es la de un país desarrollado, siendo el sector servicios y el industrial, los que más contribuyen al Producto Interior Bruto. La inflación alcanzó un mínimo en julio de 2009 y desde entonces inició una evolución alcista, en línea con el comportamiento de los precios energéticos. Las mercancías que ingresan en España tributan el Arancel Aduanero Común. En el caso...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComercio Exterior Definiciones Básicas: Comercio: Es todo intercambio o tráfico de mercancías, productos o bienes desde los productores hasta los finales consumidores Comercio Exterior: El intercambio de bienes económicos que se efectúa entre diferentes naciones Exportación: Son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países Importación: Se refieren a los gastos que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen en bienes y servicios...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION A lo largo de la narración de las teorías del comercio exterior se puede concluir que el gran aporte de la escuela neo clasista es sin duda el nacimiento de dicha teoría, al sumar el constante crecimiento de la economía nos encontramos con el mercantilismo preocupándose por las ventajas de los intercambios comerciales para la economía del país dando lugar al superávit comercial. De esta balanza económica surgen grandes decisiones de una nueva corriente de pensamiento económico. La ventaja...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo definiría el comercio exterior? Comercio exterior es la actividad mercantil que trasciende las fronteras de un país y que por lo mismo queda sujeta a legislaciones, normas, usos y costumbres de los países que involucre, así como a los medios de transporte que utilice, a las fuentes de financiamiento que aproveche y a las instituciones y convenios internacionales en cuyo campo quede incluida. 2. ¿Cuáles son las diferencias entre comercio interior y comercio exterior? Usos y costumbres...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Comercio Exterior? Alude al comercio que se realiza entere dos entes económicos más allá de las fronteras nacionales, es decir es aquel que México realiza con las diferentes naciones con las cuales comercia. Las funciones del Comercio Exterior. Dar salida a la producción que no se puede vender internamente, por estar abastecido el mercado nacional; generar divisas al país; generar empleos; fomentar la inversión en nuevas plantas; adquirir productos y servicios que no se produzcan internamente...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComercio exterior: El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional. Ventajas: - A través del comercio internacional, los mercados se...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE REPASO COMERCIO EXTERIOR 1. Indique si los siguientes enunciados son correctos o no, y coloque en el espacio asignado la letra c ó i de acuerdo con su respuesta. Si la respuesta es i (incorrecta), indique porqué y cuál sería la respuesta adecuada. Valor 0,8 = 0,2 cada sub punto. 1.1 BANCOLDEX es una entidad gubernamental adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que trabaja con sus propios recursos. (I) porque es adscrita al ministerio de comercio, industria y turismo ...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO GUIA DE TRABAJO NUMERO 3 ASIGNATURA: COMERCIO EXTERIOR SEMESTRE: 1 Manizales 15 de marzo de 2014 INTRODUCCION El presente trabajo es realizado con el fin de conocer y entender varios puntos como la primera parte del libro de Max Weber titulado la ética protestante y el espíritu de capitalismo, podremos encontrar algunos aspectos relacionados con el comercio, un resumen de la primera parte de este libro, y el modelo de Hecksher- Ohlin, especificando...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrumentos del Comercio Internacional El comercio internacional es una actividad que conlleva a establecer relaciones amistosas entre los países, obedece a la distribución irregular de los recursos económicos y a la diferencia de precios, la cual a su vez se debe a la posibilidad de producir bienes de acuerdo con las necesidades y gustos del consumidor. Existen para fomentarlo, instrumentos variados que van desde las ayudas comerciales, hasta el apoyo financiero y fiscal por parte de los Gobiernos...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé Daniel Hernández Molina. 55347 Prácticas desleales del comercio internacional De acuerdo al artículo 28 de la ley de comercio exterior, se considera práctica desleal de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones de discriminación de precios o subvenciones en el país exportador, ya sea el origen o el de procedencia, que causen daño a una rama de la producción nacional de mercancías idénticas o similares. Discriminación de precios (Dumping): Es en la que se incurre...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacumulación de oro y plata era una condición necesaria para obtener riqueza. Los países que no tenían minas de oro o plata podían conseguir estos metales preciosos exportando más de lo que importaban, gracias al estricto control gubernamental del comercio exterior. En contra de esta doctrina, surgió en Francia una nueva escuela económica durante el siglo XVIII, desarrollada por un grupo de teóricos conocido como los fisiócratas, seguidores del economista francés François Quesnay. Los fisiócratas defendían...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE COMERCIO EXTERIOR 1. Acuerdos Comerciales: Contratos entre dos o más países, mediante los cuales se regulan materias estrictamente comerciales. Tienen carácter de tratados arancelarios para procurar ventajas y seguridad en las aplicaciones de las tarifas y regímenes aduaneros que afectan a los contratantes. 2. Agente Aduanal: Es la persona física autorizada por la Secretaria de Hacienda y CréditoPublico mediante una patente para promover por cuenta ajena el despacho de mercancías...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II UNIDAD III 1.- ELABORA EN UNA CUARTILLA, UNA SÍNTESIS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA POR DIFERENTES AUTORES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y SUS OBJETIVOS. Son los factores que determinan el nivel de medición y tipo de medida a utilizar en estudios epidemiológicos; En 1973, el Dr. Aníbal Osuna, distinguido sanitarista venezolano, recopiló 28 conceptos relacionados a epidemiología,1 con lo cual daba cuenta de la alta de acuerdo entre los autores sobre lo...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonación para obtener beneficios (Carterra 1995). “Orientación al Comercio Exterior” * El objetivo principal de la actividad comercial consistía en un enfoque de colocación del excedente productivo o de garantía de aprovisionamiento de materias primas, según fuera el caso de exportación o importación. * “Orientación a la Venta en Mercados Exteriores” El objetivo principal es el alcanzar la mayor cobertura de ventas en el exterior que permita a la empresa una mayor producción y, como resultado...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO INTERNACIONAL Es en esencia el intercambio de bienes, servicios y conocimientos entre las naciones que integran el planeta. El comercio internacional es una fuerza que apunta al desarrollo económico, y promueve el bienestar de las naciones y de su población los bienes que se transan están constituidos por bienes terminados, intermedios, que sirven para elaborar otros productos y materias primas. Al analizar la economía debemos de revisar la dimensión que trasciende las fronteras de...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo16 - EL COMERCIO INTERNACIONAL 1_ En determinados países no existían materias primas para llevar a cabo su producción. Así, si un país no tenia mineral de hierro para fabricar armas, tenía que comprar ese mineral a otros países productores. La justificación de estos cambios internacionales se debe a que las naciones poseen recursos muy distintos y capacidades tecnológicas deferentes. Estas diferencias se pueden concretar en los siguientes puntos: a) condiciones tecnológicas. b) riqueza mineral...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosector privado, sus derechos, obligaciones y su régimen jurídico en el apartado B, se alude a los trabajadores del sector público, o sea, de las dependencias del Poder Ejecutivo y los demás poderes, incluido en algunos casos el poder judicial. diferencias: el derecho de huelga en el apartado A es más efectivo que en el del apartado B es mejor el régimen de vacaciones en el apartado B que en el A el procedimiento laboral es distinto en ambos apartados los trabajadores de apartado A tienen...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreñida, por un lado esta Alpina que su exclusividad y reconocimiento por la marca no es un secreto para nadie y Colanta que es la marca nacional más reconocida, estas dos serian sus competidores más fuertes, pero manejan precios más altos en sus diferentes tamaños, también está el Zarzal que si seria de los kumis mas económicos del mercado actual, y además en cadenas de almacenes grandes como el Éxito y Carrefour que tienen su propia marca de kumis y por obvias razones sus promociones en ventas son...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespectivamente. Los países del MERCOSUR, partiendo de los aranceles nacionales, establecieron un mecanismo de convergencia hacia esos niveles, en forma lineal y automática. P. ¿Ese procedimiento se aplica a todos los países? R. Sí, pero en condiciones diferentes de plazo. En el caso de bienes de capital Argentina y Brasil deben converger al AEC el 1o. de enero de 2001 y Paraguay y Uruguay, el 1o. de enero de 2006. Tratándose de informática y telecomunicaciones, la convergencia, también lineal y automática...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo