Similitudes Y Diferencias Entre Polis Griegas Y Civitas Romanas ensayos y trabajos de investigación

Diferencias y similitudes entre la arquitectura Griega y Romana

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA ARQUITECTURA GRIEGA Y ROMANA La arquitectura griega inspiró la arquitectura romana, por lo tanto no es sorprendente que existan similitudes entre los dos estilos y culturas. Aunque los romanos copiaron de la arquitectura griega en gran medida desarrollaron su propio estilo distintivo, especialmente en el periodo del Imperio Romano que se inició con Octavio Augusto. Cuando Roma entra en contacto con las ciudades helenísticas, tras la conquista del Mediterráneo...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polis griega y civitas romanas

POLIS GRIEGAS Polis (en griego πόλις, poleis πόλεις en plural) era la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la dominación romana. Polis Griega se les llama a las caracteristicas que mejor define una civilización, donde representaba el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad Griega. Polis se denominaba a la ciudad y al territorio que ella reclamaba para sí. Tenían un gran nivel de autocracia, si bien no del todo, lo que les...

4951  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Similitudes entre el arte griego y romano

SIMILITUDES ENTRE EL ARTE GRIEGO Y ROMANO Y SU MITOLOGÍA La mitología griega y la romana eran casi exactas. Tenían las mismas deidades o dioses, con los mismo dones y poderes, lo único que variaba eran los nombre por ejemplo. Zeus. Júpiter. Afrodita. Venus Poseidón. Neptuno persefone.pruserpina demeter. tierra Demetra Hera .Juno Hefaistos. Vulcano hares .marte Apolo .sol Artemisa .luna Atenea .minerva. hades .Plutón Cronos .Saturno hestia .vesta Hércules . heracles. hermaes .mercurio...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre El Romano Y Griego

En la polis griega elementos decisivos marcaron la identidad de los ciudadanos e hicieron posible si desarrollo socio cultural, por otra parte, Barrow, señala que “la mentalidad romana es la mentalidad del campesino y del soldado” que poseían un “genio practico”. Indique las mentalidades de los griegos y los romanos relacionando con las experiencias artísticas, prácticas cotidianas, ciencia y espectáculos. La mentalidad del romano es la del campesino-soldado, ambas encaminadas a la conjunción...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polis Griega Y Civitas Romanas

Cuestionario 1. Que es derecho? Es el conjunto de normas que regulan el comportamiento del ser humano en sociedad con el fin del bien común, el derecho coloca limites al exceso de libertad para evitar el caos y limites al exceso del poder para evitar arbitrariedad. 2. Cuales son las escuelas del derecho? La escuela del derecho natural tiene dos componentes, el primero es el teológico donde el comportamiento del hombre es regulado por leyes dividas emanas de un ser superior, sus principales...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La civitas romana

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL CIVITAS ROMANA DEFINICIÓN DE CIVITAS En la historia del Imperio romanocivitas (pl. los civitates) refirieron principalmente a la condición de romano ciudadanía. También fue utilizado para describir un tipo de establecimiento. * Civitas (ciudad, ciudadanía) * civis (ciudadano) Con la palabra civitas designaban los romanos al conjunto de ciudadanos que constituían la ciudad. Es decir que la civitas, la ciudad eran los ciudadanos. Con las civitates pasa...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

civitas romanas

su sociedad para la protección de la propiedad. The Commonwealth y la civitas romana octubre 25, 2009 El término Estado aparece con Maquiavelo en el sentido moderno de dominaciones de imperios sobre hombres identificados como repúblicas o principados. El concepto abarca a las formas de gobierno, donde antes era una idea de civitas. El estado maquiavélico es una forma de dominio sobre los hombres, pero diferente del término rule que emplea Locke donde el dominio es una manera de interpretar...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

civitas romanas

CIVITAS ROMANAS AUTORES: FREDY CARMONA VALENCIA JORGE LUIS NAVIA MARIANA VALENCIA HERNANDEZ UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL PEREIRA 2013 CIVITAS ROMANAS AUTORES: FREDY CARMONA VALENCIA JORGE LUIS NAVIA MARIANA VALENCIA HERNANDEZ EXPOSICIÓN PROFESOR: DUPRAFAY DE J. BUITRAGO TORRES UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL PEREIRA 2013 ...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La polis griega

ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POLIS GRIEGA La polis es una comunidad jurídicamente autónoma y soberana de carácter agrario, la base de otros modelos estatales semejantes, como la propia civita romana, y otro estado griego, Atenas estuvo sometida a fuertes tenciones sociales, de la población rompiendo su estructura social y aristócrata. Las limitadas posibilidades agrícola, no facilitaron la formación de grandes concentración de población en muchas de las regiones griegas, que se saturaban rápidamente...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre el panteón griego y romano

DIFERENCIAS ENTRE EL PANTEÓN GRIEGO Y ROMANO Los romanos adoptaron a los dioses griegos como suyos, bajo el influjo de la cultura de la antigua Grecia, cambiándoles el nombre y algunos detalles: Zeus: es el rey de los dioses olímpicos, gobernante del monte Olimpo y dios supremo. Sus atributos incluyen el rayo, cetro y trono. Los romanos lo adoptaron con el nombre de Júpiter, siendo éste dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social. El Júpiter romano poseía una personalidad...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre el teatro griego y romano

 Puesta en escena Teatro griego y romano Diferencias. Nombre: Diego Aranda Valdés. Curso: 001. Tanto en la cultura griega como romana se ve la gran influencia del teatro en su proceso y avances como civilización, política, diversión, arquitectura, etc. Por lo que es casi imposible al estudiar a la cultura clásica no detenerse y darle énfasis al teatro. El origen recae en Grecia específicamente Atenas en...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la filodofia griega y romana

Diferencias fundamentales entre la filosofía GRIEGA y ROMANA Para percibir las diferencias entre la filosofía Griega y la filosofía Romana se tiene que entender particularmente a cada una de ellas por separado. La filosofía Griega es un periodo comprendido entre el surgimiento del periodo presocrático en el siglo vi antes de Cristo y la filosofía Helenista. En el periodo Presocrático se fija en el conocimiento del cosmos, sus inicios origen, lo esencial, en que la verdad esta en el perpetuo cambio...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre El Arte Griego y El Romano

Elsa González Del Mazo EL ARTE GRIEGO  El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo).  Preocupación por las medidas y proporciones en todas las obras de arte.  Utilización muy frecuente de los colores (hoy desaparecidos). Proporción y medida, el hombre es la base de todo el arte.  Aparejo de sillería isódoma.  Material:piedra, mármol blanco.  Adintelada o arquitrabada.  Cada edificio está adaptado a una función específica. En principio templos, con la llegada...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis griega

social de la polis griega, modo de producción esclavista, condiciones materiales existentes en la antigüedad, derecho romano, entre otros, donde trabajaremos conjuntamente de forma objetiva y clara, para el buen entendimiento de los lectores del presente trabajo, sobre los cambios y avances que ocurrieron, en la historia del derecho romano y la antigua Grecia, esto nos ayudara a ampliar nuestros conocimientos en el tema antes mencionado. 1-. ESTRUCTURA SOCIAL DE LA POLIS GRIEGA La polis es una comunidad...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polis griega, civitas romana y república de platón

Venezuela Maturín Edo. Monagas La Polis Griega, La Civita Romana y La Republica de Plantón Profesor: Integrantes José Reyes Martínez Osmarys Maturín-Mayo-2011 INDICE Pág Introducción………………………………………………………….…3 La Polis Griega………………………………………………………...4 La Civita Romana ……………………………………..……………...13 La...

8259  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Polis Griega

Polis griega (Ciudadana en la época antigua) Los primeros pensadores de la historia de nuestra civilización occidental que se ocuparon extensamente de la educación ético-cívica fueron platón y Aristóteles en el contexto de las antiguas ciudades griegas de los siglos V y IV a.C donde sistematizaron la idea de ciudadano y anticiparon el concepto de persona. La cuidad (polis) griegas es el lugar más importante de la vida de estos griegos de antaño que inventaron todas las ciencias y las artes llevándolas...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis griegas

Polis: aparecieron alrededor del siglo VIII a.c, define la civilización griega por que representa el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad. Cada una de las ciudades se consideraba como especie de nación, y llamaban extranjeros a los habitantes de las demás polis. A pesar de su autonomía se consideraban parte de una misma civilización por que compartían una misma lengua, religiones comunes, tradiciones legendarias. Características comunes: * Extensiones territoriales reducidas...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La polis griega

La polis griega Antecedentes y origen del pensamiento juridico occidental -. Condiciones materiales existentes en la antiguedad y su incidencia en el pensamiento juridico. -. el modo de produccion esclavista. -. la polis girega. -. estructura social. -. la civitas romana. -. estructura social. -.la monarquia. -.la republica. -.el imperio. -.el derecho publico romano. 1.- CUál era la estructura social de la polis griega? CONTESTO: 1.-La cultura griega clásica es uno de los pilares...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales diferencias en la mitologia griega y romana

del panteón romano con relación al panteón griego. Conteste, como máximo, en dos hojas . La mitología romana, es decir las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, se componía por una parte de los dioses autóctonos y por otra de los mitos tomados de otras religiones principalmente de la Griega. Esa mezcla da como resultado una mitología literaria y tardía basada en otras religiones y tradiciones orales que fue escrita y ordenada por sus poetas. Los romanos no tenían relatos...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS LITERATURA GRIEGA Y ROMANA

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS LITERATURA GRIEGA Y ROMANA La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores nativos de Grecia y las zonas geográficas de influencia griega. Estos trabajos están generalmente compuestos por alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se manifiesta a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos. La literatura romana surge en Roma los escritos en prosa, muy relacionados con el carácter romano, con un fin especialmente...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega

Principales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega Las principales diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega son: La romana es una arquitectura más ornamentada. Hay novedad de los temas decorativos. Mayor perfección de los monumentos. Los edificios tienen un gran utilitarismo. La arquitectura es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia. Se trata de una arquitectura más dinámica frente a la griega, más estática...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presentación Civitas Romanas

La Civitas romana La idea de la política vinculada a la polis como comunidad es muy distinta al concepto de cívitas, un grupo cuya cohesión se basa en el consenso de la ley. Cuando el hombre pasa de la polis a la cosmópolis, el sentido de la política se diluye, ya no se habla del hombre como animal político sino como animal social. El latín distingue claramente Civitas de urbs. Urbs es lo que llamamos ciudad, las calles, las plazas y todos los edificios y demás construcciones que la forman...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Polis Griega

El Universo espiritual de la polis: Uno de los acontecimientos más importantes en la Grecia de los siglos VIII y VII fue el surgimiento de las polis, acontecimiento que marcó un comienzo muy importante para el pensamiento occidental no solo en el plano intelectual si no también en el terreno de las instituciones. El sistema de la polis implica una importante preeminencia de la palabra sobre todos los otros instrumentos del poder, la cual llegó a ser la herramienta política por excelencia. Este...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LAS POLIS GRIEGAS

LAS POLIS GRIEGAS: Las polis surgieron de la unión de aldeas cercanas; cada polis era un espacio amurallado de contaba con una acrópolis o cerro elevado donde construían templos y fortalezas para su defensa, un ágora o plaza de reunión, un conjunto de aldeas y tierras destinadas a los cultivos y el pastoreo. Los griegos consideraban que los gobiernos imperiales aniquilaban la individualidad y sometían al pueblo a una constante esclavitud. Cada polis constituía un Estado soberano, con...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la polis griega

 Para lograr determinar el tema de “la Polis Griega”, se requiere importante destacar la formación que esta tuvo en la Antigua Grecia. El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia 1200 años a. C. y la invasión dórica (es un concepto utilizado por los historiadores de la Antigua Grecia para explicar la sustitución de los dialectos y tradiciones preclásicas en el sur de Grecia por los que prevalecieron en la época Clásica.), hasta...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Polis Griega

Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis, y asentado en español como voz con plural invariable) es la denominación dada a lasciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la dominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística. La unificación entre el núcleo urbano y el campo, característica esencial de la polis arcaica y clásica, no se cumplió hasta la segunda mitad del siglo VII a. C. ...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polis Griegas

Polis griegas Definición Denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, las cuales surgieron desde la edad oscura hasta la dominación romana. La polis es el escenario en el cual se desarrolla la civilización griega hasta llegar la época helenística. Durante la segunda mitad del siglo VII a.C. se cumple la unificación entre el núcleo urbano y el campo. Por su estructura la polis conlleva un establecimiento urbano, usualmente instalado al pie de una acrópolis, junto con una...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis Griegas

Polis No debe confundirse con Poli. No debe confundirse con Polis Instituto de Jerusalén. Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis, y asentado en español con el plural "poleis") es la denominación dada a las ciudades estado de la antigua Grecia, surgidas desde la Edad Oscura hasta la dominación romana. La polis es el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la época helenística. La unificación entre el núcleo urbano y el campo, característica esencial de...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y similitudes del derecho romano con la legislacion actual

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2. Existencia de la persona: Para los romanos la Persona...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las polis giegas y las civitas romana

histórica, de las Polis Griegas y La Sociedad Romana social, política y cultural, económica del origen del pensamiento jurídico , los pueblos que lo integraron y dieron inicio al mismo, las causas, consecuencias y hechos históricos que motivo a todo un pueblo a sus pensadores, gobernantes y entes sobresalientes para la época que nos dejaron este gran legado; todo con el objeto principal de entender la raíz u origen el del Derecho y de la justicia en nuestros tiempos. ¿Qué s una Polis? Comunidad...

2132  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual

Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis griegas

organización de las polis, conceptos usados en la Grecia clásica hoy en día tienen gran relevancia. En el siguiente ensayo se muestra la importancia que tuvo dicha organización y también abordaremos qué similitudes se pueden señalar entre el sistema de Grecia y los sistemas ocupados por los gobiernos actuales. Para llevar a cabo este documento nos centraremos en los distintos aspectos que caracterizan a las polis griegas. En Grecia clásica, la organización política estaba compuesta por polis, las cuales...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polis griegas

Vida en las Polis Griegas (700-489 a. de C.) Polis- Una ciudad-estado griega se le denominaba polis. Era una pequeña pero autónoma unidad política que generaba una inmensa lealtad a sus ciudadanos, quienes realizaban sus actividades políticas, sociales y religiosas en el corazón de la ciudad. - Disponían de un terreno alto fortificado llamado acrópolis, el más famoso fue Atenas. - Tenían un lugar central de asambleas y mercado llamado ágora - Cada ciudad estado se erigió de...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las polis griegas

De la Polis Griega hasta nuestros días Introducción En el siguiente trabajo se desarrollaran: las características de las Polis Griegas, cuál era su forma de gobiernos, como eran con respecto a la sociedad, como eran entre ellos y las cosas en común que tenían todas las Polis en general. La imagen y figura general de lo que era un hombre griego y las características que debía reunir, como por ejemplo su relación para con los dioses, y como debían comportarse entre hombres y para con la naturaleza...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polis griegas

4-LOS GRIEGOS Y EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD. Una serie de catástrofes, destrucciones y acontecimientos debido al ataque de distintos pueblos por el Mediterráneo Occidental termina a finales del II milenio con el modelo de vida que conocíamos en Grecia. Durante casi trescientos años en Grecia desaparece la escritura hasta que las comunidades empiezan a formar ciudades y entonces es inminente la necesidad de volver a escribir. En el siglo IX se da entonces el nacimiento de la polis (en el momento...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis Griega

La Polis Griega Ciudad Estado, agrupación político- social formada por varios pueblos, gobierno propio y autónomo, reconocida por cultura arte y pensamiento, también por su desarrollo militar y político se debe a Sócrates, Platón y Aristóteles inmortales bajo los pórticos de Atenas profundizando los temas de justicia y la libertad, la paz, y el orden su atracción dentro del ámbito la filosofía política. La Polis Griega constituía un estado en miniatura con su políticas visiblemente democrática...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las polis griegas

Procesos Históricos Tema: La Polis Griega LAS POLIS GRIEGAS CONCEPTO DE POLIS O CIUDAD-ESTADO Aparecieron alrededor del siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega. Cada una de estas ciudades-Estado se consideraba como una especie de nación separada e independiente y denominaba «extranjeros» a los habitantes de las demás polis. A pesar de esta autonomía...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polis griega

Actividades Guía ‘’La Polis Griega’’ 1.- Compare las ideas principales que describe el texto titulado ‘’La ciudad según Aristóteles’’ con el fragmento llamado ‘’la ciudad arcaica’’. Identifique semejanzas y diferencias entre los relatos de ambos Semejanzas: En los dos relatos se toma en cuenta como idea principal la idea de comunidad, en el caso de la ciudad según Aristóteles, la comunidad es la base de la ciudad, y que aspira a un bien común, mientras que en ‘’la ciudad arcaica’’ lo mas importante...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la polis griega

La Polis Griega Aunque el fenómeno urbano y las ciudades-estado son realidades históricas anteriores a los griegos, su concepto de polis es totalmente original, hasta el extremo de ser uno de los rasgos que identifican la civilización griega. La ciudad para los griegos no es únicamente el centro político, económico, religioso y cultural, sino un ideal de vida, la forma más perfecta de sociedad civil. En ella se integran de forma armónica los intereses del individuo con el Estado, gracias a...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polis Griega

Polis Griega: Aristóteles Aristóteles fue un filósofo y científico griego nacido en 384-322 a.C. En su libro La Política, podemos apreciar como este autor se esmeró en retratar su realidad con cuidado y pulcritud. Su obra se centró en filosofar a cerca de las circunstancias que le preocupaban tales como la sociedad, las leyes, las artes, etc. Funcionamiento Social Los planteamientos políticos y sociales de Aristóteles suponen un intento de frenar la decadencia del estado griego. Él propone...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civita romana

responsables de la vida publica 4. Creación de instituciones cuyo valores sean la practica de justicia y la equidad 5. Tolerancia activa militante en un medio plural donde conviven distintas culturas, religiones etc. Asume las diferencias y las respeta El proyecto Ético Venezolano propone un conjunto de valores principios y ética que deben ser expuestos porque desarrollan la fuerza humanizadora que convierte las personas en ciudadanos justos, solidarios y felices. ...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polis griega

Pólis es la palabra griega que traducimos erróneamente como ciudad-estado puesto que la pólis normal no se parecía mucho a una ciudad y era mucho más que un estado. Sin una clara concepción de lo que era la pólis y de lo que significaba para los griegos, es completamente imposible comprender adecuadamente la historia, el pensamiento y las realizaciones de los helenos. El la Ilíada distinguimos una estructura política común. Hay reyes, como Aquiles, que gobiernan su pueblo, y existe el gran...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La polis griega

La polis griega Dice Aristóteles en su política que “la ciudad es buena cuando lo son los ciudadanos que participan en su gobierno” y pues para el, todos los ciudadanos deberían participar en el tipo de gobierno que propone en esta obra. En torno a esta idea griega de la participación del pueblo en la ciudad, en la “polisgriega se genera una civilización extraordinaria y una nueva ciudad-estado en la historia, basada en un sistema explicito de organización social y en la primera formulación...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las polis griegas

LAS POLIS GRIEGAS Breve esquema histórico para conocer cuál fue el proceso que permitió pasar del mito al logos. PERIODOS CRONOLÓGICOS 1- PERIODO CRETENSE: 2600 a.C -1600 Ac. Se desarrolla en la isla de Creta, situada en el centro del mar Mediterráneo, su ubicación estratégica permitió que sus habitantes se dedicaran al comercio principalmente. Los cretenses desarrollaron sus actividades económicas centradas en el palacio, desde donde se organizaba la producción de los bienes exportables...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Polis Griega

La polis Actividad N 23° En el mundo grecolatino encontramos las raíces de la cultura de la cultura occidental. En este mundo se forma la base de nuestra cultura. El marco geográfico actual de Grecia se encuentra en Europa, en la península de los Balcanes y limita con Albania y macedonia. Grecia esta rodeada por el mar adriático, el mar jónico, el mar mediterráneo y el mar egeo. La civilización griega en la antigüedad estaba conformada por tres regiones, la península helénica, las islas del egeo...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La polis griega

“LA POLIS GRIEGA” En el proceso de formación de la polis griega y de la disolución de la organización tribal, la polis se estableció como un centro político, militar y religioso en el que se reunían varias tribus. Fue en estos centros donde durante el periodo homérico se produjo un gran aumento de la población y una concentración de la tierra en manos de pocos. Debido a que el suelo de la región era poco fértil, accidentado y árido, no existía aún un desarrollo mercantil muy importante. Además,...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la ciudad estado del mundo griego y la concepción del estado del imperio romano.

Diferencias entre la ciudad estado del mundo griego y la concepción del estado del imperio romano. El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana.El arte romano hunde sus raíces en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego. La fuerte organización y personalidad...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POLIS GRIEGAS

POLIS GRIEGAS Introducción: Dentro de las polis griegas, exactamente en Atenas, hemos de encontrar a sus habitantes que aprovechando de su magnífica situación geográfica e impulsados por la necesidad se dedicaron a la industria ,al comercio y a la navegación. Los Atenienses fueron verdaderos representantes del espíritu griego tenían un espíritu luminoso, equilibrado y superior alegre . En cuanto a su organización política decimos que los griegos nacieron para ser libre y para ello crearon la...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crisis De La Polis Griega

CRISIS DE LA POLIS: Crisis de la ciudad-estado: desencadena en la Guerra del Peloponeso (431-404 A.c.) y como consecuencia se produce la disrupción del sistema político de Hélade. Esta situación da lugar a la victoria de Esparta sobre Atenas: Antes: Grecia estaba divida en ciudades soberanas con mundos políticos independientes. Ahora: cambia el pensamiento social helénico que guía hacia la idea de las hegemonías o predomino de una polis más potente que otras. En estos cambios sociales influirán: ...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Similitudes entre platillos presentados en el Festín de Trimalción (griegas y romanas) y las actuales

Similitudes entre platillos presentados en el Festín de Trimalción (griegas y romanas) y las actuales Jabalí cocinado. Este platillo era muy común en la época clásica lo que se hacia era asar el jabalí y porcionarlo para cada uno de los comensales. También era común que lo rellenaran con algún otro tipo de carnes, embutidos o con alguna guarnición para que tomara el sabor de los aceites del jabalí. También es más común en la actualidad encontrar que se sustituya ahora el jabalí por el cerdo. ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Polis Romana

territorio que fueron evolucionando y organizándose para conformar el urbanismo romano y las clases según lo que obtenían por su sudor de frente. En su primera etapa vemos como roma fue dominada por siete reyes los cuales se dice eran descendientes de Remo y Rómulo, el primer sucesor de Rómulo fue Numa Pompilio según los escritos era severo y piadoso, el fue el fundador de la religión romana enseño a los romanos a como adorar y rendir culto a sus dioses; además de estableció el calendario...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las polis griegas

al sur y el Akkad al norte. Hablaban dos idiomas diferentes. Debido a que les era imposible conservar registros de cuentas oralmente es que surge la necesidad de la escritura. Con ¨calculi¨ se designaba a las piedras que llevaban inscripciones geométricas que servían para contar. Esas tablas se constituyen de listas de sacos de grano y de cabezas de res. Este tipo de escritura es llamado ¨cuneiforme¨ es decir en forma de círculo, del griego ¨cuneus¨. Su fuente presupuesta vendría de la transformación...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Polis Griega

Naturaleza de la Polis: La polis, tal y como lo refiere el autor, es la condición de posibilidad y la forma o la medida de la realización práctica de la naturaleza humana, ahora bien para desentrañar un poco ésta proposición, se hace necesario empezar reseñando la naturaleza humana, ya que este como bien se menciona en el primer capítulo del mismo texto se basa en la sociabilidad, el ser humano, es un ser social por naturaleza y necesita de ésta (la sociedad) para poder vivir. Seguido a esto se...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

polis griega

53:6 El substituto divino Juan 9:17 Hebreos 9:28 Isaías 53:8 Su muerte Mateo 27:32-56 Marcos 15:21-41 Isaías 53:9 Su sepultura Mateo 27:57-61 Marcos: 15:42-47 Lucas 23:50-56 Isaías 53:12 Intercede por los pecadores Lucas 22:32 Romanos 8:34 Isaías 55:4 Cristo como testigo Juan 8:14 Isaías 55:5 Isaías 42:6 Seria luz a los gentiles Lucas 2:32 Isaías 59:16 Sería justo Mateo 22:15-22 Apocalipsis 19:11 Isaías 61:1 Anunciaría las buenas nuevas Mateo 11:5 Lucas 7:22 ...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Griegos y romanos

Mediterráneo. Romanos La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los vehículos que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma. Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DIferencias y Similitudes

1. Encontrar 3 diferencias y 3 similitudes teniendo en cuenta las variables, económicas, sociales culturales, ambientales, religiosas entre; comunidad primitiva: * Esclavismo * Feudalismo * Capitalismo * Socialismo * Comunismo * Neoliberalismo 2. Encontrar o determinar 3 diferencias y 3 similitudes a nivel general entre los diferentes sistemas económicos,, (una frase por diferencia y similitud) 3. Determinar cuál es el impacto a la incidencia de cada sistema económico en Nariño. ...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias y similitudes

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES. Entre dos buses DEFINICIÓN. Evaluación de postulantes MATRIZ DE COMPARACIÓN. Entre dos buses CRITERIO ATRIBUTO Bus convencional scania Bus electrónico mercedes Pasos de petróleo Con bomba inyectora. Con computador. Trabajo de revoluciones Caen más lentas. Caen más rápidas. Tipos de caja de cambios Tiene 8 velocidades...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La formacion de la polis griega -Platon

1.-LA FORMACIÓN DE LA POLIS GRIEGA. Platón nace y se desenvuelve en Atenas, en el momento en que esta comienza su decadencia tras perder la guerra contra Esparta( guerra del Peloponeso). El marco donde va a construir su pensamiento va a ser , por lo tanto , el de la polis clásica. Veamos la origen de esta forma de organización social. La polis ( ciudad-estado) era una cominidad de gentes que habitaban un territorio de extensión no muy grande constituido por la ciudad , las aldeas y las granjas...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Proyecto escolar Instrumento que expresa la forma particular en cada escuela (director, docentes, padres de familia, alumnos) se propone lograr que todos las niños y niñas que atiende adquieran los conocimientos y desarrollen las habilidades intelectuales y actitudes que construyen los propósitos de la educación. Plan anual de trabajo Es un instrumento de gestión de corto plazo que viabiliza la ejecución  del Proyecto Educativo Institucional. Contiene un conjunto de acciones...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Polis Griega Y La República Romana

La Democracia Griega y la República Romana U.C.: ESTADO Y SOCIEDAD FACILITADOR: JOSÉ ACOSTA PARTICIPANTES: JOSÉ GREGORIO ACOSTA PEDRO CASTAÑEDA GIPSY GÓMEZ PUSSET RONA RIVAS ARELIS ROSAS TUCUPITA, FEBRERO 2013 CONTENIDO: La Democracia Griega y la República Romana (Época Antigua): Relaciones Estado-Sociedad, Las Polis; Lo Público: Participación-Representación; La Ciudadanía; la Res Pública Romana. Nota Introductoria Democracia (del griego, demos, ‘pueblo’ y kratein...

2095  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS