Sintesis El Indio Reconocido Mexico Profundo ensayos y trabajos de investigación

síntesis del indio reconocido

SÍNTESIS DEL INDIO RECONOCIDO A las regiones indias se les reconoce por su vestimenta o dialecto pero casi siempre se les reconoce a través de un prejuicio: el indio flojo, primitivo, Ignorante, pero siempre el obstáculo que impide ser el país que deberíamos ser. Esto demuestra que no sabemos nada sobre ellos a pesar de decir lo contrario. La razón de ser indio. El logro de la colonización es cuando el colonizado acepta su inferioridad; en nuestros días las autoridades locales niegan que en...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo. los senderos de la sobrevivencia india

senderos de la sobrevivencia india Los guerreros Ante el avance de la invasión del territorio y la incorporación de los pueblos indios al sistema de dominación, muchos pueblos abandonaron los sitios que habitaban y se remontaron a lugares de más difícil acceso en los que pudieron sobrevivir en libertad durante mayor tiempo, mientras que aquellos que fueron sometidos a dicha dominación recurrieron a la rebelión de manera intermitente. Son muchas las sublevaciones indias de gran magnitud durante el...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Indio reconocido

UNIDAD UPN 162 B ZAMORA MICHOACAN MATERIA: RESUMEN: “EL INDIO RECONOCIDO” ASESORA: PROFRA. MA. DE LOS ANGELES HERNANDEZ PALMERIN ALUMNO: MAXIMINO PABLO HERNANDEZ I SEMESTRE Zamora Mich. A 18 de septiembre de 2010 RESUMEN TEMA: “EL INDIO RECONOCIDO” Los indios denominados genéricamente es una civilización muerta por decreto, pero aun siguen y están aquí. En las regiones indias se les puede reconocer por su signos externos; las ropas que usan, su dialecto, la forma...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El indio reconocido

EL INDIO RECONOCIDO México es un país cultural, un pueblo único en el mundo, la herencia formidable de sus pueblos, su rico legado en lenguas, arte y cultura convierten a México en una de las naciones latinoamericanas con mayor historia y población indígenas. Desgraciadamente, los pueblos y comunidades indígenas no disfrutan de una situación social y económica propicia para el óptimo desarrollo humano, se caracterizan por vivir en altos niveles de pobreza y enana situación de característica desventaja...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el indio reconocido

EL INDIO RECONOCIDO En las regiones indias se les puede reconocer por signos externos: las ropas que usan, el “dialecto” que hablan la forma de sus chozas y costumbres, se sabe bien que muchas personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan que lo hablen, no permita concluir que todos los hablantes y solo los hablantes de las lenguas aborígenes constituyan el total de la población india. Aunque el idioma desempeñe un papel de gran importancia; son elementos sociales...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El México profundo

Bonfil Batalla Guillermo, México profundo (2005).”Una civilización negada”, México Debolsillo, pág. 23-39. La civilización negada. El México profundo está formado por una gran diversidad de pueblos, comunidades y sectores sociales que constituyen la mayoría de la población del país. La civilización mesoamericana es una civilización negada, cuya presencia es imprescindible reconocer. 1. Una tierra con civilización milenaria. En el territorio de lo que hoy es México surgió y se desarrolló una...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

México Profundo: Una civilización Negada Somos concientes de la verdadera naturaleza de la civilización de la que somos parte. Es esta civilización la herencia verdadera de nuestros antepasados, o son solo manipulaciones de terceras personas. Somos capaces de distinguir las mentiras y las verdades que son dichas, lamentablemente no. Debido a que nos movemos en un mar de engaños, porque aprendimos a aceptar una civilización ajena a la nuestra, aquella que nos manipula día a día y destruye...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

en que entró en vigor en México el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLC). Esta es la viva ejempli.cación y la rati.cación de la presencia de las dos culturas y las dos civilizaciones presentes en México desde hace 500 años. El México profundo, presente en el ejército zapatista y el México imaginario, tras el tratado de libre comercio comparecen en un mismo país y en un mismo momento histórico: dos culturas, dos proyectos de nación, dos méxicos en una sola realidad esquizofrénica...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE: 20DNE0008A ENSAYO: “MÉXICO PROFUNDO: UNA CIVILIZACIÓN NEGADA” MATERIA: ASIGNATURA REGIONAL PROFRA. WENDOLYN GATICA ZÁRATE PRESENTA: JOSÉ ANTONIO PÉREZ RAMOS 5° SEMESTRE GRUPO: “A” SAN JUAN CACAHUATEPEC, JAMILTEPEC, OAXACA, A 20 DE OCTUBRE DE 2010. Presentación La civilización negada: Aquí desarrolla la imagen general de la presencia de la civilización mesoamericana en el México contemporáneo. Se hace un capitulo histórico del surgimiento...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mexico Profundo

México Profundo Guillermo Bonfil Batalla Biografía El maestro Guillermo Bonfil Batalla nació en la Ciudad de México en 1935 y fue un hombre seriamente comprometido con las culturas populares e indígenas. Etnólogo y antropólogo, mexicano egresado de la ENAH, su obra mas conocida es la de “México profundo” en donde destaca la permanencia de una civilización que el colonialismo quiso erradicar. En 1963 ya como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia apoyó la creación...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El indio reconocido en la colonia

Síntesis El indio reconocido Los indios, denominados genéricamente, resuelven el abuso evidente de una civilización muerta por decreto. Están aquí en efecto. En las regiones indias se les puede reconocer por signos externos: las ropas que usan, el “dialecto” que hablan, la forma de sus chozas, sus fiestas y costumbres. A muy pocos parece interesarles que significa ser indio, vivir la vida y la cultura de una comunidad india, padecer sus afanes y gozar sus ilusiones. Se reconoce al indio a través...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

México profundo.

Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con el texto de la obra escrita intenta explicar el modo de reconocer nuestra realidad, tal y como es, y no como las autoridades quieren que la veamos, esto indica que tendremos que recuperar la capacidad de ver y pensar por nosotros mismos. Además sugiere un...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El indio reconocido

EL INDIO RECONOCIDO En las regiones indias se les puede reconocer por signos externos: las ropas que usan, el “dialecto” que hablan la forma de sus chozas y costumbres, se sabe bien que muchas personas que tienen por lengua materna un idioma indígena, lo ocultan y niegan que lo hablen, no permita concluir que todos los hablantes y solo los hablantes de las lenguas aborígenes constituyan el total de la población india. Aunque el idioma desempeñe un papel de gran importancia; son elementos sociales...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

México profundo

TÍTULO: MÉXICO PROFUNDO Esta lectura de Guillermo Bonfil (primera parte) nos habla mas que nada de cómo nuestra sociedad sigue arraigada a los principios de nuestra cultura (india), y como la colonización de aquella época sigue repercutiendo hasta los días de hoy y también de cómo nuestra sociedad actual (rural y urbana) esta profundamente influenciada por las costumbres y hechos de aquellos años. La primera parte de esta obra comienza hablándonos o explicándonos mas bien como era nuestra cultura...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

México profundo ¿Cómo llegamos a donde estamos?  “La confrontación no resuelta de dos civilizaciones, es el resultado de un proceso histórico que esta por cumplir quinientos años”.   La segunda parte nos ayuda a estimular otra reflexión de nuestra historia. Una manera diferente que nos ayude a entender mejor como llegamos a donde estamos.   El Problema de la cultura nacional   La sociedad mexicana se compone de un gran conjunto de pueblos y grupos sociales que poseen y practican una cultura...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los indios de méxico

Tratar de sintetizar la “Antología de Los Indios de México” de Fernando Benítez me parece algo difícil, ya que ésta en sí es una síntesis de los varios libros que sobre los indios Benítez escribió. El tema es tan rico que abreviarlo, le restará detalles de gran interés sobre las distintas culturas que hasta la fecha existen en nuestro país y que nos hacen remontar a siglos atrás. Empecemos por los Huicholes: (Nayarit, Jalisco y Zacatecas) El principal ritual de los huicholes consiste en hacer...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mexico Profundo

27 de Septiembre del 2012 A01420424 México Profundo La diversidad es belleza, la diversidad es riqueza es por esto que México debe ser uno de los países mas ricos del mundo aun cuando su moneda no valga tanto. Guillermo Bonfil Batalla nos hace el favor de explicarnos como es que México esta perdiendo parte de sus riquezas al olvidar aquello que lo individualiza, a aquello que lo hace lo que es. El México moderno y “civilizado” pretende “avanzar” a un futuro mas sintético...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

Introducción En México profundo Guillermo Bonfil batalla, realiza un discurso en el que plantea dos cosas en el México en el que habitamos y el verdadero México, el México profundo llama el aquel México sometido, enterrado por nosotros gracias a la adquisición de caracteres de la sociedad occidental que nosotros hemos hecho parte de la sociedad y hemos hecho parte de este México, Este discurso dispone la, definición si se le puede llamar así ese México oculto bajo la tierra, el México indígena ,...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

"Nuevo México Profundo"Trata de la violación el estado de silenciamiento de un conglomerado cultural donde cualquier noción de origen y la identidad está íntimamente envuelto en siglos de dominación y represión. En este contexto amplio, quizá no sea sorprendente que el Opus combinado Gandert de eventos culturales abarca todo caballo de batallas entre moros y cristianos a los ataques Commanche promulgada en las aldeas del norte alrededor de Taos. La mayoría de los aspectos de las creencias y costumbres...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis mexico profundo

Síntesis México Profundo Este libro fue (escrito por Guillermo Bonfil) nos habla de dos conceptos principales lo que es, el México profundo y el México imaginario; el primer concepto esta conformado por esa parte de nuestra cultura que siempre nos negamos a reconocer, nuestras raíces, esa parte étnica que esta llena ce folklor, tradiciones. La dinámica del México profundo, solo puede entenderse en el masco de la dominación colonial. El México imaginario es la contraparte al México profundo pues...

3171  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Resumen México profundo

Resumen México profundo Una tierra con civilización milenaria Hay un orgullo circunstancial por un pasado que de alguna manera su asume glorioso, pero se vive como cosa muerta. Se presume como algo ajeno, que ocurrió antes aquí, en el mismo sitio donde hoy estamos nosotros, los mexicanos. El único nexo se finca en el hecho de ocupar el mismo territorio en distintas épocas, ellos y nosotros. La forja de una civilización Hace por los menos 30 mil años que el hombre habita en las tierras que...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo parte i

El libro de “México Profundo” contiene tres partes, dentro de los cuales el primero maneja los temas: “una tierra con civilización milenaria”, “el indio reconocido” y “lo indio desindianizado”. El primer capítulo cuenta sobre el desarrollo de la civilización mesoamericana surgida hace 1,500 años antes de nuestra era, de ahí viene lo indio de México y su raíz profunda. Está civilización se extiende al norte, desde el rio Pánuco al Sinaloa y al Sur, desde la desembocadura del Motagua hasta el Golfo...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

descubierto el “lado personal” de las organizaciones. Enfoque psicológico de la Administración: Características: 1. Selección psicológica del trabajador 2. Motivación e incentivos 3. Liderazgo y comunicación 4. Democracia laboral 5. Reconocimiento de grupos informales 6. Conciliación de los intereses de la organización con los individuales 7. Visión del “hombre social” 8. Aplicación y práctica de la dinámica de grupo. Corriente de la Motivación: Esta variante de la Teoría del...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mexico profundo

RESUMEN CAPITULO I México surgió de un conjunto de civilizaciones de las cuales proviene todo lo mexicano como tal. Lo podemos saber de una manera tan fácil, volteando a ver alguna de esas estatuas o Hace por lo menos 30 mil años que el hombre habita lo que hoy es llamado México, al principio sólo era recolección de frutos y caza. Monumentos arquitectónicos que se encuentran en la mayoría de las ciudades. Hace por lo menos 30 mil años que el hombre habita lo que hoy es llamado México, al principio sólo...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

México, D.F. a 11 de Febrero de 2010 Estimado: Sr. Hernández. Por medio del presente me es grato saludarle y a la vez enviarle una CARTA PRESENTACION y la Gran Gama de productos que manejamos ALMEXA ALUMINIO GALBER S.A. DE C.V. es una empresa cien por ciento y orgullosamente mexicana con más 30 años de experiencia en el mercado, fabricando y distribuyendo productos químicos empleados en los procesos de la Industria de Galvanoplastia y Pulido. El compromiso como empresa de servicios es...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mexico profundo 1

MEXICO PROFUNDO UNA TIERRA CON CIVILIZACION MILENARIA Partamos de un hecho fundamental: en el territorio de lo que hoy es México surgió y se desarrollo una de las pocas civilizaciones originales que ha creado la humanidad a lo largo de toda su historia: la civilización Mesoamérica de ella proviene lo indio de México ; ella es el punto de partida y de su raíz mas profunda. La forja de una civilización El nuestro, como los territorios de casi todos los países han visto transitar, surgir y desaparecer...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexico e india

La India es un país con un gran pasado y un futuro brillante por delante ya que tiene la capacidad para darle un giro a la economía del siglo XXI. Mientras que México con su histórico pasado ha intentado mantenerse a flote y salir de una gran crisis que azota al país fortaleciendo su economía através de negocios con otros países. Mientras que México ha tenido grandes avances tecnológicos y médicos en los últimos años y es conocido como uno de los países con la mano de obra más barata, la India...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

México Profundo - Roger Bartra

México Profundo Políticas del lenguaje en México Augusto Reynoso Rodríguez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla COLLHI Septiembre de 2008 México Profundo Los mexicanos habitamos un país de contrastes, una tierra de riqueza y pobreza extremas. Por un lado tenemos una diversidad de fauna, flora, minerales y cultura humana que goza de una gran variedad e innegable valor. Por otro lado, tenemos una sociedad dividida no sólo en clases sociales y económicas, sino también...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El reconocimiento de mexico

EL RECONOCIMIENTO DE MEXICO GUADALUPE VICTORIA • Los primeros reconocimientos a la nación independiente provinieron de Chile, Gran Colombia y Perú en 1825. • En 1826, Reino Unido fue la primera potencia europea en reconocer la Independencia de México mediante la firma de un Tratado de Límites y Navegación entre México y Su Majestad Británica RECONOCIMIENTO RELIGIOSO • Para un país como México de innegable raigambre católica y cuya Constitución consideraba al catolicismo como religión...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo Mexico Profundo

ejemplo de un avance en todos los sentidos. Así es como nos damos cuenta que requerimos hallar las estrategias de ambas civilizaciones para que nazca la gran potencia cultural que quiere la civilización rechazada en México. Empezando con lo que hablamos de las civilizaciones de México, la civilización mesoamericana, es una tierra con una organización antigua pero ideal para la existencia de la humanidad, considerando que la agricultura es el resultado de dicha civilización, puesto que se comienzan...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Mexico Profundo

México Profundo (Una civilización negada)

durante la lectura de este primer fragmento de el libro me pude percatar que el autor Guillermo Bonfil nos intenta explicar un poco sobre la grandiosa tradición mexicana, y porque no también de la vida a la que se enfrentan los indios en la actualidad y en el pasado de nuestra civilización. El libro comienza narrándonos como fueron los primeros pobladores que se establecieron en lo que hoy conocemos como México, la cultura mesoamericana original que dio...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de un mexico profundo

México profundo La forja de una nación A finales del siglo xvll la nueva España era una sociedad q se sustentaba sola porque tenia sus propios mercados, que estaban controlados por la iglesia que era lo máximo seguido de los comerciantes, mineros, agricultores y dueños de obrajes. Los criollos no estaban conformes pues les era muy difícil obtener rangos altos, los mas afortunados podían tener formas de enriquecimiento rápido y hasta podían comprar títulos de nobleza, pero aun así la real nobleza...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del libro mexico profundo

México Profundo En este libro a mi parecer Guillermo B. nos invita a analizar la realidad de nuestro país, sin dejar de lado los problemas que lo aquejan verlo como es y no como no lo pinta el gobierno. Al principio nos muestra dos tipos de civilizaciones que son la mesoamericana y la occidental. La mesoamericana opino que muestra una organización que sería la ideal para cualquier sociedad tomando en cuenta sus formas de vida, sus costumbres en pocas palabras su forma de subsistir y la civilización...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los indios de mexico

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO (CECyTEM) SISTEMA DE INFORMACION PAPELERIA “EEEM” SUBMODULO II INTEGRANTES:  ELIZABETH GUZMAN ORTIZ  ERIKA PEREZ SOLIS  ELIZABETH GARCIA CRUZ  JOSE MANUEL GONZALEZ RUIZ ANTECEDENTES DE LA EMPRESA (CECyTEM) Anteriormente se crearía a las afueras del centro de san Felipe del progreso a un lado del tecnológico de estudios superiores, donde siguió brindando sus mismos servicios, pero con mejores comodidades...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de los mexicas

CULTURA MEXICA-AZTECA Los mexicas también conocidos como aztecas emigran de Azatlán hacia el año 1111, ubicando a Azatlán (lugar de las garzas) en la custre de Michoacán entre el lago de Patzcuaro y la laguna de Cuitzeo. Otra versión dice que Azatlan se localiza en las costas de Nayarit, en la laguna de Mexicaltitlan. Hay un mito que dice que parte de la tribu puede que sea procedente de Norteamérica. Los aztecas no tenían un lugar estable y por eso procedieron a someter a pueblos Mesoamericanos...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La guerra secreta en México (síntesis)

 [Seleccione la fecha] Síntesis. La historia comienza en el Porfiriato, cuando la estabilidad política atrajo inversiones extranjeras. Norteamericanos, ingleses, alemanes y franceses trajeron sus capitales, confiando en que el gobierno de Porfirio Díaz los ayudaría a incrementarlos. Cuando Díaz se fue y llegó Madero, los gobiernos extranjeros tuvieron miedo de que esas inversiones desaparecieran, por lo que presionaron al nuevo presidente, hasta perderle la confianza. Fue entonces...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

México Profundo Resumen Capítulo 1

México Profundo Guillermo Bonfil Batalla México surgió de un conjunto de civilizaciones de las cuales proviene todo lo mexicano como tal. Lo podemos saber de una manera tan fácil, volteando a ver alguna de esas estatuas o monumentos arquitectónicos que se encuentran en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, nos encontramos con un fenómeno extraño, se habla de todas aquellas cosas como algo que el único nexo que nos une con éstas estructuras o estatuas, es el hecho de estar en la misma ubicación...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comercio méxico india

India Síntesis de la Relación Comercial México- India Contexto Mundial y Regional India representa el 74% de la población de Asia Meridional (Afganistán, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka), con aproximadamente 1,129.9 millones de habitantes. Es el segundo país más poblado del mundo después de China. La economía india ocupa el primer lugar en Asia Meridional y a nivel mundial tiene la posición 12. Se estima que en 2007, el PIB de India fue de 1,089.9 miles de millones de...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo. ensayo

ESC. PREP. FED. POR COOP. “AUGUSTO HERNANDEZ OLIVE” MATERIA: FILOSOFIA INSTRUCTOR: LIC. VERONICA CALDERON BOLAINA ALUMNA: KATIA PALMA SANCHEZ GRADO: TERCERO GRUPO: “B” FECHA: 01-JUN-11 HISTORIA VERDADERA DEL MEXICO PROFUNDO GUILLERMO MARÍN ESTE GRAN ESCRITOR HABLA ACERCA DEL ORIGEN DEL UNIVERSO, QUE TIENE MUCHO TIEMPO DE EXISTENCIA, PERO QUE EL HOMBRE, A PESAR DE TENER EXISTENCIA EN ESTE MUNDO MUY BAJA A COMPARACION DE LA EDAD DE LA TIERRA, SE HA ENCARGADO DE DEZTROZAR...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mexico Profundo El Indio Des Indianizado

necesario conocer primero nuestra propia cultura para enseñarla y estar orgulloso de ella, de allí aprender mejor de las tradiciones y luchar por nuestras creencias. Jacinto canek (Jacinto Uc de los santos) (1730- 14 de diciembre de 1761). Indio maya de raza pura, nació en el barrio de san Román, en la ciudad de san francisco de Campeche, cuando el actual estado mexicano de Campeche formaba parte de la capitanía general de Yucatán. Encabezó en Cisteil (se pronuncia Quisteil). Jacinto Uc de...

2264  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Mexico Y Colombia Un Paralelismo Profundo

ENSAYO SOBRE “LA LEY DE HERODES” MEXICO Y COLOMBIA, UN PARALELISMO PROFUNDO Ubicada en una remota población Mexicana, país que hacia la mitad del siglo XX estaba dominado por el partido político PRI; enquistado en el poder desde los años 30 y que extendería su hegemonía de manera ininterrumpida por 70 años, la historia que narra “LA LEY DE HERODES1” bien pudo ocurrir, con diferentes matices, en cualquier lugar de la geografía Colombiana. Dando una mirada a lo que ha sido la historia de nuestro...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pueblos Indios y el Nacionalismo en México

Los Pueblos Indios y el Nacionalismo en México México es un gran país y con una historia inigualable; aquí se dio una mezcla de culturas y gracias a ello hoy en día tenemos los mexicanos una identidad ante el mundo. La mayor parte de nosotros tenemos puesta nuestra atención en temas de ciencia y tecnología y dejamos de lado la parte cultural de México. Es cierto que debemos tener un desarrollo no solo cultural y social sino también tecnológico pero debemos prestar atención también a estos temas...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

México profundo. una civilización negada

Historia de la Educación en México 1 Gallegos Espejel Elvia María Reporte del libro “México Profundo. Una civilización negada” de Guillermo Bonfil Batalla Este libro me dejó reflexionando mucho acerca de la identidad que hemos perdido como pueblo pues me parece muy triste que por un proyecto colonial que sucedió hace tanto tiempo aun no podamos recuperar esas raíces que poco a poco hemos ido arrancando y me parece aún más triste que aquellos que puede ayudarnos a recuperarlas y que han sabido...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pueblos Indios De Mexico Carlos Montemayor

El libro posee una prosa ágil y entendible sin demasiado esfuerzo, lo que contribuye a una comprensión más profunda y útil para nosotros, los alumnos, que dada nuestra casi nula cultura de la lectura, la sola mención de la lectura nos produce desconcierto y fatiga mental, cosa sumamente lamentable en una juventud arribando a las puertas de la adultez. Montemayor hace una extensiva investigación acerca del trato que se les ha dado a las comunidades indígenas desde el “descubrimiento” de América...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS PUEBLOS INDIOS DE MÉXICO

LOS PUEBLOS INDIOS DE MÉXICO PRIMERAS RELACIONES ENTRE PUEBLOS NATIVOS Y EUROPEOS De los países que conforman la región de Norteamérica, México se distingue por ser el de mayor población india, y por las relaciones de conquista y dominación que se establecieron sobre las distintas culturas que habitaban lo que hoy se conoce como México. La historia de las culturas indias es la de la opresión y la imposición de la religión y la lengua. Durante la época colonial se creó un sistema de castas dividido...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relaciones comerciales mexico y la india

ENTRE MÉXICO Y LA INDIA CON BASE A LA EN LA ELASTICIDAD INGRESO DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. RESUMEN En este ensayo sobre las relaciones comerciales entre México y la India, se hará un análisis con base a las exportaciones e importaciones, para así poder llegar a una conclusión sobre si esta relación ah sido buena y también si sería factible que se diera un tratado de libre comercio entre estos dos países, esto se realizara tomando las cifras obtenidas de la embajada de la India desde...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley De Indias Ciudad De Mexico

historia de la república. Se considera que fue durante la segunda década del siglo XIX cuando se creó el Estado de México, a partir de un acto jurídico, aprobado por el artículo 7o. del Acta Constitutiva de la Federación. Dicho artículo, fue sometido a discusión por el diputado José Manuel Ramos Arizpe el 20 de diciembre de 1823, fecha en la que se aprobó que las provincias de México y Michoacán se elevaran a la categoría de estados. Más tarde, con la aprobación de la Ley para Establecer las Legislaturas...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mexico vs india

México e india dos países que tratan de sobresalir y ser mejores en varios ámbitos uno de ello la educación en este ensayo se pretende conocer los problemas ya que no solo estos países lo padecen, todos los tienen pero cada país en diferente nivel, también compararemos algunas desigualdades y similitudes que tienen los estados o gobiernos por los que son regidos, también veremos cómo ha ido evolucionando cada una de ellas ya que la educación juega un papel muy importante en cada país. México...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reconocimientos Internacionales a la Independencia de México

Reconocimientos internacionales a la Independencia de México España otorga el reconocimiento en 1836 Con España se intentaron diversos medios para conseguir el reconocimiento: la mediación de otros países, el contacto con individuos aislados y el viaje de Murphy a España. Todo fue en vano hasta 1832, cuando de pronto el Conde de Puñoenrostro mostró interés en entrar en tratos con Gorostiza. Las pláticas duraron poco porque Fernando VII condicionaba el reconocimiento a que México coronara...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de eua hacia mexico

Al conseguir la independencia México, se formó una Junta Provisional Gubernativa para la construcción del nuevo estado. Una de las primeras acciones de aquella fue la creación de una Comisión de Relaciones Exteriores, la cual estuvo integrada por Juan Francisco Azcárate; el conde de la Casa de Heras, José Sánchez de Enciso y como titular José Manuel de Herrera. La política exterior de la Regencia y primer Imperio Mexicano, dividió las relaciones internacionales en cuatro tipos, a saber: el de naturaleza...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relaciones comerciales mexico y la india

INDIA Presentación India pertenece al continente Asiático, y está clasificado por el Fondo Monetario Internacional como un país en vías de desarrollo. En términos generales, la situación económica del país se caracteriza por una coyuntura favorable. India, con una superficie de 3.287.260 kilómetros cuadrados, una población de 1.094.583.040 habitantes y un nivel bajo de renta por habitante, se presenta como poseedor de un enorme potencial económico. Evolución Por lo que respecta a la evolución...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Seguros y fianzas reconocidas en mexico

Agroasemex, S.A Alico México Compañía de Seguros de Vida, S.A. de C.V Allianz México, S.A., Compañía de Seguros Aseguradora Interacciones, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones Aseguradora Patrimonial Daños, S.A. Aseguradora Patrimonial Vida, S.A. Assurant Daños México, S.A. Assurant Vida México, S.A. Atradius Seguros de Crédito, S.A. AXA Seguros, S.A. de C.V. BUPA México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. Cardif México Seguros de Vida, S.A. de C.V. Cardif México Seguros Generales...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis historia de la educacion en méxico

TRABAJO: SÍNTESIS DEL LIBRO * “LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN pública *EN MÉXICO” AUTOR: FERNANDO SOLANA EL PORFIRIATO PRIMERA ETAPA (1876-1901) Durante la etapa de la que hablaré a continuación se pudieron lograr varios y enriquecedores avances en cuanto a educación nos referimos, esto se provocó por varios factores pero el más importante y significativo es a la lucha de las personas estudiosas de ese entonces que defendían la doctrina liberal dándonos las herramientas que debíamos...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

OBTENCION, PURIFICACION, SINTESIS, RECONOCIMIENTO Y ESTABILIZACION.

Adormidera China e India: Las mujeres tanto chinas como indias también empleaban plantas y drogas con fines generalmente curativos. Por ejemplo, para aliviar los catarros y el asma utilizaban el cáñamo. A su vez, la emperatriz y médica china Shen Nung hace 5.000 años tuvo un herbario con miles de plantas (entre las que se encuentran la angélica, la badiana, la canela o la achicoria). Herbario de Shen Nung La achicoria (Cichorium intybus) se trajo de India y en la península se planta ...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis reforma financiera de Mexico

 REFORMA FINANCIERA EN MÉXICO El Panorama financiero en México ha sido testigo de grandes cambios en los últimos años debido, principalmente a reformas estructurales efectuadas por el propio gobierno, así como la ruptura del régimen de Breton-Woods y la liberalización y apertura del sistema financiero mexicano el cual es el foco de análisis de este estudio. Para finales de los sesenta el panorama mundial mostraba una dinámica inflacionaria de las mayores economías en el mundo. Sobre este...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis historia de mexico

HISTORIA DE MEXICO Lo que hizo que México se formara como estado – nación fue que necesitaban a un México independiente, bien estructurado, el cual no necesitara depender de otros países, ya que en México había todos los recursos para que se administrara el solo y así no depender de otros países y así no lo explotaran y México tuviera sus propios beneficios, México había sido conquistado por España y su gobierno era el que regia en el, que era un gobierno monárquico. A pesar de esto, países...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El indio reconocido

II EL INDIO RECONOCIDO. Para eludir el problema de la indianidad de México ha sido cambiar ideológicamente a un sector y en cual se deposita los remanentes que, a pesar de todo, se admite que persisten del pasado. Los indios, resuelven así la evidente de una civilización muerta por decreto. ¿Qué queda de aquello? Esto: los indios. Se les reconoce por signos externos; pero, sabemos poco de “nuestros” indios. ¿Cuántos son?, ¿cuántos pueblos componen ese abigarrado mosaico étnico que el colonizador...

9526  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

comparaciond e mexico y la india en practicas morales

Prácticas culturales Definición México India Poligamia La poligamia es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo. La Poligamia no está permitida legalmente ni moralmente, uno de los motivos principales es que la mayoría de la gente es católica y esta religión no acepta esta practica Esta práctica no la considero mala siempre y cuando las dos partes tengan el mismo derecho a hacerlo y que estén enterado de ello. La Poligamia es una...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

México Profundo

México profundo El México profundo de Guillermo Bonfil Batalla ofrece un sugerente, provocador, radical cuestionamiento crítico de la historia de México y, en seguida, una sorprendente proposición de cambio cultural, casi de cambio civilizatorio. Demolición crítica de lo que llama el "México imaginario" y reivindicación y profecía de su "México profundo". Es difícil rebatir los argumentos de Bonfil en la parte crítica, tanto en la denuncia del hoy como en la exposición de una historia nacional...

4513  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Mexico profundo

México profundo (SINTESIS) En el actual territorio mexicano existió la civilización mesoamericana siendo esta la raíz más profunda de México lo malo es que solo se toma como algo que aquíocurrió pero no se asume como propio lo único que lo vincula es que se comparta el mismo territorio ellos y nosotros es así que se llega a una negación de nuestro pasado creando una ruptura lo que nos lleva a repensar si realmente murió esa civilización. Aproximadamente por lo menos hace 30 mil años el...

4112  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS