IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES INTRODUCCIÓN Los tributo son ingresos públicos de Derecho público que consiste en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el estado, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Tiene como fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público, sin prejuicio de su posibilidad de vinculación...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Contribuciones especiales Contribuciones especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Su importancia en el montante global de los ingresos públicos es marginal, aunque llama la atención de los estudiosos por el hecho de que se sustituye el principio de la capacidad económica...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº1 *DIFERENCIAS ENTRE IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES: Los dos ingresos principales del Estado son la deuda pública y los tributarios. Dentro de éstos tenemos los impuestos, tasas y contribuciones especiales. • Impuestos: es exigido sin contraprestación, su hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto obligado al pago, como consecuencia de la posesión de un ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE Legislación Fiscal Impuestos, tasas y contribuciones especiales Nombre: Víctor Hugo González Castillo Lic.: Rodolfo Gutiérrez Turno: sabatino Sección: I-10 Año: IV año Fecha: 20/’08/2015 Introducción: El presente trabajo, fue realizado para afianzar más los conocimientos en relación al ámbito tributario de nuestro país Nicaragua. Se elaboró basado en los tributos nacionales los cuales son las Tasas, Los Impuestos y las Contribuciones especiales. Se mencionan las diferencias, los...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede exigir tasas, contribuciones especiales o precios públicos por las respectivas obras y servicios prestados por el mismo. 2º. Razona brevemente sobre el porqué de dicha exigencia, teniendo presente lo dispuesto en el art. 2 de la Ley General Tributaria, el art. 20, 28 y 29 de la Ley de Haciendas Locales y los arts. 24 a 27 de la Ley 8/1989, de 13 de abril. SUPUESTOS a) Expedición de certificados de empadronamiento. El Ayuntamiento puede exigir una tasa, porque como...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 5 LOS TRIBUTOS. LAS TASAS, LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y LAS CONTRIBUCIONES PARAFISCALES. Tasa: tributo cuyo hecho generador está integrado con una actividad del Estado divisible e inherente a su soberanía, hallándose esa actividad relacionada directamente con el contribuyente. Características esenciales de la tasa 1. Carácter tributario: prestación que el estado exige en ejercicio de su poder de imperio. 2. Únicamente puede ser creada por ley 3. Su hecho generador se integra con...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTASAS Y CONTRIBUCIONES POR: YENNIFER RODRIGUEZ ACUÑA YARLEDIS FLOREZ MADERA TUTOR: CARLOS AUGUSTO LARA PARDO Contador Público FUNDESCOLOMBIA SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO I SEMESTRE OCTUBRE DEL 2011 GALERAS - SUCRE INTRODUCCION Los tributos se pagan desde que existe el estado, estos constituyen su razón de ser, su medio de financiación, su sostenimiento etc. tienen gran importancia para la economía de nuestro país, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTasa (tributo) Una tasa es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario, cuando los servicios o actividades no sean de solicitud o recepción voluntaria para los obligados tributarios o no se presten o realicen por el sector privado. Distinción entre tasa...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalor de las tasas se considera las circunstancia de que el servicio público debe estar al alcance de los que lo necesitan Sistemas de recaudación de las Tasas En la recaudación de estos ingresos se emplean diversos procedimientos, según sea la naturaleza del servicio de que se trata. En algunos se exige el pago de la tasa en forma directa e inmediata de quién recurre a él, en otros son los propios funcionarios encargados de éstos servicios los que recaudan del público el valor de las tasas y finalmente...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas contribuciones especiales. Las contribuciones especiales, tal como se han definido, son tributos cuyo hecho generador consiste en beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o de especiales actividades del Estado. Se trata de prestaciones tributarias establecida por la República, los Estados o los Municipios mediante una ley, y cuyas notas tipificadoras del presupuesto de hecho son las siguientes: 1. La realización de una determinada actividad...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVespertino Materia: Derecho Fiscal Catedrático: Gonzalo Quintanar Gómez Tarea: 1 Concepto de Derecho Fiscal Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de los tributos como lo son impuestos, derechos, contribuciones especiales así también a las relaciones jurídicas que se generan entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos, contenciosos que pueden surgir y así mismo sanciones...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIÓN ESPECIAL Se define como la prestación que los particulares pagan obligatoriamente al Estado, como aportación a los gastos que ocasionó la realización de una obra, o la prestación de un servicio público de interés general, que los benefició o beneficia en forma específica. SUJETOS PASIVOS DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL La doctrina señala dos clases de sujetos, que están obligados al pago de este gravamen, y son los siguientes: Los que encontrándose en una determinada situación, experimentan...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContribuciones especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Su importancia en el montante global de los ingresos públicos es marginal, aunque llama la atención de los estudiosos por el hecho de que se sustituye el principio de la capacidad económica por el del beneficio. Esto...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES ESPECIALES CONCEPTO Se trata de un ingreso que perciben las entidades públicas, por medio del derecho público, y que tiene como finalidad cubrir gastos específicos que se ocasionan por la prestación de algunos servicios públicos o por la construcción, mejoramiento y conservación de obras públicas, se les identifica como de carácter intermedio, entre los impuestos y los derechos, también se le conoce como: impuesto especial, tributo especial, contribución de mejoras e impuesto de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTASAS | IMPUESTOS | Es la contraprestación de un servicio que el individuo usa en provecho propio. | Es una contribución de los individuos al mantenimiento del estado considerado como institución necesaria a la subsistencia de la vida colectiva. | El sacrificio tiene en vista el interés particular y en forma mediata el interés general. | El sacrificio tiene en vista el interés general y en forma mediata el interés particular. | En principio no son obligatorias. Nadie puede ser obligado a utilizar...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. CONTRIBUCIONES Y TASAS MUNICIPALES Conforme lo establecen el artículo 74° y el inciso 5 del artículo 195° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades crean, modifican y suprimen contribuciones o tasas y otorgan exoneraciones, dentro de los límites que fija la ley. Al respecto, del Título III de la Ley de Tributación Municipal “Marco Normativo para las Contribuciones y Tasas Municipales”, se puede identificar, entre otras, las siguientes disposiciones específicas: “En aplicación...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiferencie y ejemplifique los tributos, impuestos, tasas y contribuciones. Tributo Los tributos son ingresos públicos de Derecho público los cuales consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS, TASAS y CONTRIBUCIONES 1. ¿Qué similitudes y diferencias encuentra usted ente el artículo 150 numeral 12 y el artículo 300 numeral 4 de la Constitución Nacional colombiana? Artículo 150. Corresponde al Congreso hacer las leyes. Por medio de ellas ejerce las siguientes funciones: 12. Establecer contribuciones fiscales y, excepcionalmente, contribuciones parafiscales en los casos y bajo las condiciones que establezca la ley. Artículo 300. Modificado por el artículo 2 del Acto...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Específicamente, un sistema tributario es un conjunto de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales) que rigen en un determinado tiempo y espacio. Por tanto es coherente a la normativa constitucional, articulado, sistemático e íntimamente relacionado con las políticas económicas, cuyo objetivo debe ser minimizar los costos en la recaudación y cumplir los objetivos de la política fiscal. Por su parte el desafío de todo sistema tributario es el fomento de la cultura tributaria...
5471 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo10.- TASAS Y CONTRIBUCIONES. 1.- TASA. Prestación pecuniaria exigida por ley a los particulares a cambio de un servicio o actividad prestada por el Estado (inherente a él o no) en forma efectiva o potencialmente. Rau: “Compensación especial percibida por el Estado a raíz de servicios especiales prestados por éste.” Es un concepto básico, pero distinto de las prestaciones que no tenían un servicio determinado para el contribuyente. • Es una compensación especial. • En principio, tiene...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogastos, derivados de sus roles fundamentales como ser: “SUELDOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL”, salud, defensa, educación etc. El tributo más conocido y más importante es el “IMPUESTO”. Pero existen 2 recursos más: “Las Tasas” y las “Contribuciones Especiales”. IMPUESTOS: Son los tributos exigidos por el Estado a quienes se hallan en situaciones consideradas por la ley como “Hechos Imponibles”, siendo éstos ajenos a toda actividad estatal relativa al obligado. (Contribuyente o sujeto...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContribuciones Especiales Bases Constitucionales. Las Contribuciones Especiales tienen su basamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en los siguientes artículos: Artículo 133: " Toda persona tiene el deber de coadyuvar (cooperar) a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley”. En este artículo se les impone a los ciudadanos el deber de pagar los impuestos previstos en las diferentes leyes. Artículo...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJURÍDICAS Las Contribuciones Especiales tienen su basamento en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en los siguientes artículos: Artículo 133: "Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley" … En este artículo se les impone a los ciudadanos el deber de pagar los impuestos previstos en las diferentes leyes. Artículo 317: "No podrán cobrarse impuestos, tasas ni contribuciones...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORA OBJETO DEL IMPUESTO Es el beneficio real o presuntivo proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas por la construcción de cualquier obra pública. Cuando una propiedad resulta colindante con una obra pública, o se encuentra comprendida dentro del área declarada zona de beneficio o influencia por ordenanza del respectivo concejo. SUJETO ACTIVO El sujeto activo de esta contribución es la municipalidad en cuya jurisdicción se ejecuta la obra...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrece día a día como recurso, que son las tasas. TASAS Es el tributo que probablemente mayores discrepancia ha causado y el que mas dificultades presenta para su caracterización. Ello, se debe en parte, a que quienes la han tratado han confundido elementos económicos, jurídicos y políticos pero que con el pasar del tiempo se a logrado que a demás de estas razones se obtenga la caracterización correcta de la tasa en donde tiene trascendencia en virtud del...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTasas de Interés | MARZO 2012 (*) | 1. TASAS DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS VIGENTES | Tasas Referenciales | Tasas Máximas | Tasa Activa Efectiva Referencial para el segmento: | % anual | Tasa Activa Efectiva Máxima para el segmento: | % anual | Productivo Corporativo | 8.17 | Productivo Corporativo | 9.33 | Productivo Empresarial | 9.53 | Productivo Empresarial | 10.21 | Productivo PYMES | 11.20 | Productivo PYMES | 11.83 | Consumo | 15.91 | Consumo | 16...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS, TASA Y CONTRIBUCIONES QUE RIGEN EN BARRANQUILLA: Para tener claro el tema a tratar me cito a definir individualmente cada una de las partes que lo conforman. Impuestos: son los pagos o prestaciones que se pagan al estado de acuerdo ala ley con el objetivo de satisfacer las necesidades comunes de todos los ciudadanos, como infraestructura, salud, educación entre otros. Los tipos de impuesto que existen son: Directos: que son aquellos que gravan o afectan directamente lo que...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTasa de Desempleo En este trabajo lo que se busca es hacer un análisis comparativo teniendo como tema principal el desempleo. Mayormente los años en que nos vamos a concentrar son 1999 – 2000 caracterizados por la crisis económica sufrida en dichos años y los últimos años que han buscado una reforma en la administración económica. En conjunto con la tasa de desempleo daremos conclusiones con respecto al efecto que esta pueda llegar a tener como la migración a países como España, debido...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFecha: 10/10/2011 Análisis de las Tasas de Interés Activas. La tasa de interés es uno de los indicadores económicos como el PIB, o la inflación, que generalmente más han despertado interés. Este indicador nos indica el precio del dinero en el mercado financiero de un país, es decir si en un país hay más dinero la tasa baja y cuando hay escasez sube. La tasa de interés en un país puede ser fijada a través del: * Mercado, en donde se calcula la tasa de interés en función de la relación...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTasas y principales tasas existentes en la legislación venezolana. Las tasas son tributos establecidos por medio de leyes, relativos a un tributo impuesto por las leyes por una actividad desplegada por el Edo, en consideración al obligado, aun cuando este no la solicite, e incluso siéndole ventajosa. Las principales tasas establecidas son: Las tasas contenidas en la Ley de Timbres Fiscales. Las tasas contenidas en las Leyes y Reglamentos especiales: a) en la ley de registro publico. b) Los...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPATENTES MUNICIPALES Y OTRAS CONTRIBUCIOES ESPECIALES. Patente Son tributos que tienen como hecho generador de la obligación tributaria una circunstancia o actividad económica cumplida en una jurisdicción municipal para la exploración y explotación de recursos naturales. Proporciona protección para la invención a titular de la patente, se concede durante un periodo limitado que suele ser de 20 años. Las patentes constituyen incentivos para las personas ya que les ofrece reconocimiento por su...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Estado Carabobo Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho El TRIBUTO. Impuestos – Tasas – Contribuciones Especiales Integrantes: Guevara Karla, C.I.: 19.588.803 Hernández Patricia, C.I.: 18.468.254 Lara Amanda, C.I.: 20.663.171 Larez Ángel, C.I.: 17.614.874 Naguanagua, Abril de 2011 Introducción El Presente trabajo se propone adentrarnos en materia tributaria enfocándonos en la Institución del...
5225 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoPreguntas de las lecturas sobre contribuciones especiales y derechos 1.- ¿Que son las contribuciones especiales? Son aquellos ingresos que perciben las entidades públicas (federación, entidades federativas y municipios) a cargo de personas físicas y morales por vías del derecho público que tiene como finalidad cubrir los gastos específicos sobre algunos servicios públicos, construcción, mejoramiento y conservación de obras públicas, los cuales reportan una ventaja o beneficio personal directo...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LAS ESCUELAS ESPECIALES EN EL ECUADOR. BASE LEGAL. La Constitución de la República establece las directrices de carácter nacional, para garantizar el acceso, permanencia y egreso de la población con discapacidad en los servicios educativos, en su artículo 47, numerales 7 y 8 se manifiesta la atención educativa de las personas con discapacidad en la escuela regular con trato diferenciado y los de atención especial a educación especializada - creación de centros educativos...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas contribuciones especiales o contribuciones de mejora son tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. En España es un tributo tradicional de la esfera municipal, es decir, de establecimiento potestativo por los Ayuntamientos (ejemplo: Asfaltado de calles, alumbrado, etc). El producto de la contribución...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreto, utilizando ropa y maquillaje, muebles y decoraciones en diferentes gamas de gris, para dar al espectador esa sensación de realidad que él necesitaba percibir, haciendo de Pleasantville una obra única. La importancia de los efectos especiales en estas selecciones no es incidental, En Pleasantville, la idea principal requiere presentarnos elementos visuales que no se pueden recrear con una simple cámara, esta acción es tan imprescindible que sin los efectos seguramente no...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO con el fin de fundamentar más a fondo el concepto lo que es y donde la aplica la contribución especial. Se mencionan algunos tipos de la ya mencionada así como sus diferencias en diferentes ramas del estado tanto como intereses y tasa que ya se verá a continuación. La contribución especial de mejoras que en forma de impuesto sobre mejoría específica de la propiedad. Las Contribuciones especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio...
3141 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES ESPECIALES. Algún sector de la doctrina nacional no hace referencia a la contribución especial, ya que únicamente estudia la contribución de mejoras; sin embargo, algunos autores (1) analizan a las contribuciones especiales, siguiendo el criterio de las doctrinas española e italiana. La primera afirmación que se debe establecer respecto a esta categoría tributaria es que es de reciente creación, en materia Federal se legisla por primera vez en 1986(2), sin embargo, en las legislaciones...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES ESPECIALES 1. ANTECEDENTES Las Contribuciones especiales son aquellas sumas de dinero que el Estado o ente recaudador, exige en razón de la ejecución de una obra pública, cuya realización o construcción debe proporcionar un beneficio económico en el patrimonio del contribuyente. Las contribuciones especiales son tributos cuya obligación tiene como fin imponible el beneficio que los particulares obtienen como consecuencia de la realización de una obra pública. Se han establecido...
2358 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES ESPECIALES 1. DEFINICIÓN Diccionario de la Real Academia: (del latín contibutio-oñis) tributo que se exige a quien se beneficie de la realización de obra pública o del establecimiento de servicios público Giuliani Fonrouge: puede definirse como la prestación obligatoria debida en razón de beneficios individuales o grupos sociales, derivados de la realización de obras públicas o de especiales actividades del Estado Héctor Villegas: son tributos debidos en razón de beneficios...
3006 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Ámbito económico La economía del Ecuador experimentó en 2013 un crecimiento del PIB que ascendió a 4,5%, algo menor que año previo y también algo por debajo de las proyecciones que ha realizado la CEPAL para el presente año (5,1%), lo cual mantiene al país como uno de los más dinámicos de la región. A pesar de las cifras anteriores, la economía enfrenta desequilibrios fiscales y en el sector externo, debido al incremento del gasto público a una tasa superior a la de los ingresos y en lo externo...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcuador Ubicación Geográfica. Ubicado en la costa noroeste de América del Sur, Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico, que baña el perfil ecuatoriano. Extensión Territorial: 256.370 km² Población: 14.306.876 habitantes Densidad Poblacional: 51.5 habitantes por km² Zonas de Planificación Administrativa: Zona 1 (Norte): Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos. Zona 2 (Centro Norte): Pichincha (excepto Quito), Napo, Orellana. ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECUADOR Ubicación Geográfica Es un país situado en la parte noroeste de América del Sur cuya capital es la ciudad de Quito. Su idioma oficial es el español. Su moneda nacional es el Dólar Estadounidense. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561; km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con más...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas contribuciones especiales. Según la ley general tributaria se trata de aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o un aumento de valor de sus bienes por la realización de obras públicas o el establecimiento o ampliación de servicios públicos. Es decir, se trata de tributos (pagos a la administración) que hacemos porque hemos recibido una contraprestación, siendo esta la mayor diferencia que hay con los impuestos. Por ejemplo si se construye...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: “Impuestos, tasas y contribuciones” Nombre: Mariano Muldowney Fecha de entrega: Lunes 17 de Mayo del 2010 Profesor: Campanella Colegio: Sara Eccleston Asignatura: Proyecto Profesional 1 Impuesto Concepto Los impuestos son una clase de tributo obligatoria regida por el Derecho Público que las personas y empresas tienen que pagar para financiar el estado. Sin los impuestos el estado no podría funcionar, porque no dispondría fondos para: * Financiar la construcción de...
1946 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEuropa donde no fue bien acogida. * Hoy en día, la papa representa una de las contribuciones más importantes de la región andina y en especial de nuestro país. Zonas de producción: * Hoy se cultiva en las regiones templadas de todo el mundo. * En nuestro país la zona andina de la sierra es la que la cultiva a perfección. * Es fácilmente cultivable en casi todos los climas. * El cultivo de papa en Ecuador se realiza en la Sierra, en alturas comprendidas entre los 2700 a 3400 msnm...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DOLARIZACION EN EL ECUADOR Resumen Ejecutivo La Dolarización en el Ecuador cambio drásticamente la historia financiera y económica del país, paso de ser un país con altas tasas de inflación y baja inversión a uno con tasas de inflación cada vez menores y crecimiento de la inversión, para poder entender el paso del sucre al dólar se detalla la presente investigación en: conceptualización, causas y antecedentes en donde se explica cómo nació el sucre y porque finalizo la existencia del mismo,...
3041 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosiguiente: Para reactivar la economía y generar empleo, el Gobierno ha buscado los sectores más dinamizadores de la sociedad, como la construcción. Así, se enviarán 200 millones de dólares al Banco del Pacífico para reactivar el crédito hipotecario, con tasa subsidiada del 5%, a 12 años plazo. De igual manera se enviarán 200 millones más al Banco de la Vivienda para que también al 5% financie proyectos de vivienda. La idea es generar un “boom en vivienda”, dijo el Presidente, aclarando que el siguiente...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopesar de estar dolarizados, se debió a una serie de factores generados de la crisis del 1999 y del ajuste propio de la dolarización, entre estos son : -La acelerada depreciación de tipo de cambio en el año 1999, que desató una fuerte desencadenante tasa inflacionaria y un ajuste de los precios relativos; -La revisión de las tarifas de los servicios administrados: energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y transporte; -El proceso de redondeo de los precios absolutos, alentado por una...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa disposición y el espíritu para hacer empresa de los ecuatorianos están demostrados. No de otra manera se explica que todos los días surjan en forma espontánea nuevas empresas a pesar de las condiciones adversas del entorno, especialmente en los jóvenes, que ven en esta la solución de su inserción laboral a la economía. La capacidad del ecuatoriano para trabajar es reconocida y lo prueba el progreso que se logra en sectores donde el clima y la naturaleza son difíciles, y la forma como sale adelante...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPOCH/FIE/EDG REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL ECUADOR INTRODUCCION Ecuador, república situada en el noroeste de Sudamérica, limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Debe su nombre a la línea imaginaria del ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galápagos o archipiélago de Colón, localizadas en el Pacífico a unos 1.000 km de la costa, pertenecen a Ecuador. El país tiene una superficie de 272.045 km² contando...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimpuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley. Artículo 316. El sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas publicas según la capacidad económica del o la contribuyente, atendiendo al principio de progresividad, así como la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población; para ello se sustentará en un sistema eficiente para la recaudación de los tributos. Artículo 317. No podrá cobrarse impuestos, tasas, ni contribuciones que no estén...
11087 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoContribuciones: Es aquel tributo en virtud del cual un individuo o determinado grupo social percibe un beneficio, derivados de la realización de obras, de gastos públicos o de actividades especiales del estado. Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Clasificación de las contribuciones:...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparcial, por medio de contribuciones especiales. Las contribuciones pueden establecerse en el ámbito estatal, regional o local, pero es en este último donde alcanzan su mejor expresión y significado, porque es más fácil señalar una cuota global para poder repartir entre la población de un determinado sector municipal que en áreas superiores, ya que es en las obras y servicios municipales donde se afecta más de cerca a los ciudadanos y donde se revela el beneficio o interés más especial, con el objeto de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrol político de la actividad financiera del Estado. + En algunos casos se consulta y evalúa la incidencia del tributo sobre la capacidad contributiva, pero que no se haga no significa que no exista tributo. + Existen tributos vinculado (Tasas y Contribuciones) y No vinculados (impuestos) + Tiene un procedimiento de aprobación en un proyecto de Ley tributaria * La cámara popular baja tiene la iniciativa exclusiva de la presentación del proyecto * Existe un debate en la asamblea representativa...
1903 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCONTRIBUCIONES Definición Es una compensación pagada con carácter obligatoria a un ente público, con ocasión de una obra realizada por él con fines de utilidad pública pero que proporciona ventajas especiales a los particulares propietarios de bienes inmuebles Como puede notarse, usualmente las definiciones sobre contribuciones, están sesgadas por la contribución de mejoras o contribución de valorización que siempre se ha orientado a la realización de obras publicas. Sin embargo, existen otro...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS TRIBUTOS (IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES) La Constitución Política de Colombia en su artículo 95, establece el deber de la persona y del ciudadano de “contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad”. Como lo menciona en su libro Ernesto Eseverri, “Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al...
5586 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoUNIVESIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIDAD GESTIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PRIMER TRIMESTRE APORTE INDIVIDUAL UNIDAD II Elaborado por: Vera, B. Milagros C.I: 13.104.888. San Diego, Febrero de 2013 DESARROLLO Si bien es cierto que todo universo es complejo, también podemos decir que es allí donde nos acercamos al inicio de todas las cosas. Las acciones o fenómenos del universo no...
1876 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLAS CONTRIBUCIONES. Es una especie tributaria independiente del impuesto y de la tasa, y esta constituido por la actividad que el estado realiza con fines generales, que simultáneamente proporciona una ventaja particular al contribuyente; el destino es necesario y exclusivamente el financiamiento de esa actividad. CLASIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES. CONTRIBUCIONES ESPECIALES: Son las prestaciones obligatorias debida en razón de beneficios individuales o de grupos sociales, derivada de la...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS TRIBUTOS (IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES) Haremos un pequeño énfasis en el estudio de las clases del Tributo como lo son: las figuras del Impuesto, las Tasas, y las denominadas contribuciones especiales, profundizando en su definición, su naturaleza, sus fundamentos. Resaltando su importancia; ya que las anteriormente nombradas son figuras que día a día se encuentran presentes en la vida de los ciudadanos, que son necesarias para que el Estado como gestor de la decisión financiera,...
2762 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo