ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA TRADICIONES PERUANAS 1. Datos Generales 2. Análisis de la Forma 3. Análisis del Contenido 4. Conclusiones 5. Apreciación Crítica 6. Bibliografía I. DATOS GENERALES. 1.1 Titulo de la obra: Tradiciones Peruanas 1.2 Autor: Escrito por Ricardo Palma. 1.2.1 Biografía: Manuel Ricardo Palma Soriano, Tradicionista, escritor y periodista peruano. Ricardo Palma nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Fue hijo de Pedro Palma Castañeda y de doña Guillermina...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Tradiciones Peruanas son la obra conjunta de los escritos que Ricardo Palma escribió en varios años, publicadas desde en periódicos y revistas. Son relatos cortos de ficción histórica que narran de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos de mayor o menos importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que pasó la historia del Perú, sea leyenda como explicando costumbres existentes. Su valor como fuente histórica es limitado y no confiable...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS ESTRUCTURA INTERNA a) Biografía del autor Ricardo Palma nació en un hogar humilde el 7 de febrero de 1833. Fue hijo de Pedro Palma y Dominga Soriano. A pesar de dedicarse a la politica,desde temprana edad, empieza a escribir poesía y piezas teatrales, asimismo a realizar colaboraciones en periódicos. En 1872, se ve publicada la primera serie de su obra capital, las Tradiciones Peruanas. Se lo acoge como uno de los escritores clásicos de poesía más excepcional, magnífico...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta obra está dividida en tres actos. El primer acto funciona como introducción; en el segundo y parte del tercero se desarrolla el conflicto de la obra, es decir, el nudo; y en la parte final del tercer acto, se resuelve el problema, es el acto de desenlace. El autor utiliza en sus acotaciones un lenguaje culto, pero completamente accesible a todo público. Por el contrario los protagonistas tienen un lenguaje muy familiar, a veces tosco, vulgar. Los diálogos son muy fluidos y se logra notar los...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomillones de años por una elevación de temperatura comparable.2 El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANASEn estos renglones no nos proponemos juzgar el precioso libro de Ricardo Palma, queremos únicamente mostrar, muy por encima, los elementos maravillosos de que está compuesto. El teatro de la mayor parte de las tradiciones es Lima, ciudad que han cantado mil poetas y elogiado todos los viajeros que han residido en ella. La mujer joven está representada en este libro bajo las formas que pueden revestir la belleza, con rasgos tan originales, que esa mujer no es la de todas partes...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS RICARDO PALMA Comprensión de lectura ¿En que ambiente se desarrollaron los hechos narrados en tradiciones peruanas? Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en hechos históricos peruanas surgieron en el ambiente periodístico donde se movió su autor 2 ¿Cuáles es el personaje central en el alacrán de fray Gómez? Personaje Principal de “Don Dimas de la Tijereta” Don Dimas, un escribano...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS AUTOR: Ricardo Palma CORRIENTE LITERARIA: Romanticismo En las Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma hace una recreación de la sociedad colonial limeña y de sus personajes, recurriendo al género de la tradición, en el cual conviven a la vez todo tipo de géneros literarios. La historia de su país la escribe entretejiendo la investigación documental, con las leyendas y la memoria colectiva contenida en todo tipo de manifestaciones populares. Las Tradiciones de Palma se nutren...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTradiciones peruanas Nombres y Apellidos: Andrei Falen y Isabel Valdez 1. Datos bibliográficos: Título: Ordenes para el infierno Autor: Ricardo Palma 2. Recensión Resumen del argumento: trata sobre un hombre llamado don Olegario Fernández un anciano que había ahorrado ya hasta su edad bastante dinero, ya sin querer trabajar más y asegurar su vejez usa su fortuna para trasladarse a España, para poder descansar en Andalucía el lugar donde nació. Al ver que tenía dificultades de transportarse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl inicio de esta obra literaria nos muestran barias fechas importantes de esa epoca en la cual el autor se vaso para escribir este libro. En el inicio del libro nos habla sobre una tradicion vivida Ricardo Palmael escritor y persona vivida, la mas tipico y original por el escritor se confunden en perfecta indentificacion de echos, expresiones e intencion. Palma al limeño esencial naturalmente se añade la que su persona añadieron y labraron las circuntancias historicas de tiempo dentro del cual...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS 1. ¿Quién es Ricardo Palma? Nació en Lima, Perú, el 7 de febrero de 1833. Estudió Leyes en la Universidad Mayor de San Marcos. Se interesó desde joven por las lecturas. Se desempeñó en la Armada del Perú, pero debió exiliarse en Chile por cuestiones políticas, en 1861. En 1863 publicó "Anales de la Inquisición en Lima" y a partir de este año comenzaron a ser leídas sus "Tradiciones peruanas". Viajó por Europa y América. Ocupó el cargo de Secretario del Presidente Balta...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE UN CAÑONCITO - TRADICIONES PERUANAS Según Palma no ha habido peruano que conociera bien su tierra y a los hombres de su tierra como don Ramón Castilla. Para él la empleomanía era la tentación irresistible y el móvil de todas las acciones de los hijos de la patria. Estaba don Ramón en su primera época de gobierno, y era el día de su cumpleaños (31 de agosto de 1849). Corporaciones y particulares acudieron al gran salón de palacio a felicitar al supremo mandatario. Se acercó un joven...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones peruanas Ricardo palma I. Autor: Ricardo palma 1.1biografia: Nació el 7 de febrero de 1833 en Lima. Sus padres eran Don Pedro Palma y Doña Guillermina Soriano. Estudio leyes en la Universidad de San Marcos y también fue periodista. Cursó estudios en la escuela de Antonio Orengo y en la de Clemente Noel. Con sólo quince años fue director de un periódico satírico llamado "El Diablo". El diario "El Comercio" publica sus primeros poemas. En 1849 estudia en el Convictorio de San...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES PERUANAS AL RINCON QUITA CALZON- TRADICIONES PERUANAS El obispo Chávez de la Rosa era rector de un convento en Arequipa. Un día tubo que suplir a un maestro ausente y se dedico a recordar algo de latín con los alumnos; propuso una pregunta: ¡quid est oratio!, pero ningún alumno le supo contestar. Molesto el cura ordenó a cada uno que vaya ¡Al Rincón Quita Calzón! Así ocurrió hasta que le pregunto al más pequeño de la clase. El niño se burló del cura demorando una respuesta que...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode 1833. Fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todos los géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole. Fallece en Lima el 06 de Octubre de 1919. Libro Tradiciones peruanas Se trata de relatos cortos de ficción histórica que narran, de forma entretenida y con el...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE UN CAÑONCITO - TRADICIONES PERUANAS Según Palma no a habido peruano que conociera bien su tierra y a los hombres de su tierra como don Ramón Castilla. Para él la empleomanía era la tentación irresistible y el móvil de todas las acciones de los hijos de la patria. Estaba don Ramón en su primera época de gobierno, y era el día de su cumpleaños (31 de agosto de 1849). Corporaciones y particulares acudieron al gran salón de palacio a felicitar al supremo mandatario. Se acercó un joven...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TRADICION [Escriba el subtítulo del documento] Gabriela Almeza Rosas Las primeras damas es el título protocolar no oficial que se le da a la esposa del presidente. Este papel es ejercido tradicionalmente por el cónyuge del Presidente. El matiz que cada cónyuge le ha dado a esta función varía de acuerdo con sus propia personalidad, de ello depende que se ganen el cariño del pueblo. No son consideradas funcionario público con responsabilidades. Generalmente es una tradición que...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Peralta Barnuevo Pedro de Peralta Barnuevo Rocha y Benavides (Lima, 1663 - Lima, 1743), fue doctor en derecho civil y derecho canónico, matemático, astrónomo, poeta, erudito, sabio y polígrafo peruano. Dominó los siguientes idiomas: castellano, latín, griego, francés, portugués, italiano, inglés y quechua y contaba en su biblioteca con obras que revelan una curiosidad omnímoda: Gramática, Poliorcética, Astronomía, Metalurgia, etc Hijo de Francisco Peralta Barnuevo y Magdalena Rocha Benavides...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTe dejo un resumen repartido en dos tramos-- Las Tradiciones Peruanas se conforman por una cantidad invalorable de relatos históricos, cuyos argumentos concilian la ficción y la realidad, la narración de cada uno de ellos es bastante atractiva y mantiene al lector con el interés despierto, en cuanto al lenguaje, se utiliza uno de la época, con mucha formalidad y modismos. Cada historia que conforma Las Tradiciones Peruanas narra singularmente algún hecho histórico con menor o mayor relevancia según...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaisana Santa Rosa, tan valiente para mortificarse y soportar dolores físicos, halló que tormento superior a sus fuerzas morales era el de sufrir, sin refunfuño, las picadas y la orquesta de los alados musiquines. Y ahí va, a guisa de tradición, lo que sobre el tema tal refiere de los biógrafos de la santa limeña. Sabido es que en la casa en que nació y murió la Rosa de Lima, hubo un espacioso huerto en el cual se edificó la santa una ermita u oratorio destinado al recogimiento y penitencia. Los...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanciano y lo había hecho caer en la tentación de la ambición y la soberbia.Dicen que estas alucinaciones lo persiguieron hasta su muerte. La leyenda sobre un tesoro escondido por Catalina Huanca en algún lugar recóndito de San Jerónimo o la capital peruana, se extendió tanto, que durante años, diversos aventureros lo siguieron buscando, a pesar de que eso significaría pactar con el propio diablo....
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcesiones en donde operan los informales les pertenecen a un tercero que no la utiliza. Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Alberto Butrón, señaló que una opción para resolver este tema es reducir el tiempo de adjudicación de una concesión si es que no se trabaja, pero que debe revisarse el tema en el Congreso. “Hay que ponerse en los zapatos de los titulares de una concesión, de buenas a primeras el Estado no se las puede quitar luego que han invertido dinero durante varios años”,...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Materia: lenguaje * Actividad: Guia de la obra tradiciones peruanas Nombre del autor. Manuel Ricardo Palma Soriano (Andahuaylas, 7 de febrero de 1833 – [Miraflores (Lima), [miraflores], 6 de octubre de 1919) fue un escritor tradicionista y periodista peruano. Escritor peruano, creador de un género intermedio entre el relato y la crónica, que renovó la prosa sudamericana. Aunque se le considera integrante de la escuela romántica, su obra no obedece del todo a sus presupuestos, salvo por...
2406 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completofue el padre y fundador de la familia. No, señores. Más humilde es mi propósito. Se me ha exigido un artículo corni-tradicional, y no hay forma de salir por la tangente del compromiso. Mis amigos afirman que en cada pelo del bigote escondo una tradición, y ello debe ser cierto, que de cortés peco para decirles que no están en lo verdadero. Déme Dios llevar a buen término esta serie de narraciones, y rompo la tijera para que no críe moho por falta de paño en qué cortar. Entretanto, pecho al agua...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA)Tronco celíaco Existen tres divisiones principales de la arteria celíaca (arterias: gástrica izquierda, esplénica y hepática común). A continuación se muestra la arteria celíaca con sus sucesivas ramas, las ramas de aquellas y sus respectivas anastomosis. *Arteria gástrica izquierda Recorrido y distribución Tras originarse en el tronco celíaco, se dirige primero hacia arriba, algo a la izquierda y hacia delante, para después describir una concavidad hacia abajo para alcanzar la porción superior...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimporto el costo? ¿Te importo los beneficios que puede ofrecerte? ¿Pensaste en que necesidades puede suplirte? ¿Lo compraste solo por saber que tal es, o por probar nada más? ¿Te importo que tanto te fuera a durar? INTRODUCCION: El objetivo principal del Mercadeo es llevar al Cliente hasta el límite de tomar la decisión de comprar. Nuestro objetivo como cristianos debe ser Llevar a una persona que no conozca de Jesucristo a tomar la decisión de arrepentirse y a aceptarlo como único Salvador...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA una de las fiestas más importantes de la costa peruana se realiza en el departamento de Ica, el Festival Internacional de la Vendimia. Esta festividad celebra la abundancia de la uva y el vino de la región donde las vides convirtieron el desierto en grandes extensiones verdes. Celebrado todos los años durante los primeros días de marzo, la Vendimia consiste en despojar a las parras de sus frutos para elaborar los famosos vinos y piscos, representativos...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobediencia. Dubitación: * ¿Buenazo el milagrito, eh? * ¿No tienes ojos hermano? Tratamiento del tiempo Lineal: sigue un orden lógico en las acciones y expresa las acciones en el orden que sucedieron. Temas tratados Tema principal: La relación con los ratones y su espiritualidad. Temas secundarios: * La vida del santo. * Los milagros que hizo. Descripción del personaje Fray Martin de Porres: nace el 09/12/1579 y muere el 03/10/1639 era limeño una persona de clase humilde aprendido...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Selva peruana LA SELVA PERUANA En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa tiene un área de más de 782,8 mil km² desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes hasta los límites políticos con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano amazónico. La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARROZ CON PATO Conocí a don Macario; era un honrado barbero que tuvo tienda pública en Malambo, allá cuando Echenique y CastiIIa nos hacían turumba a los peruanos. Vecina a la tienda había una casita habitada por Chomba (Gerónima), consorte del barbero y su hija Manonga (Manuela), que era una chica de muy buen mirar, vista de proa, y de mucho culebreo de cintura y nalgas, vista de popa. Don Macario, sin ser borracho habitual nunca hizo ascos a una copa de moscorrofio; y así sus amigos, como los...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONOCIENDO TRADICIONES PERUANAS: EL SEÑOR DE LOS MILAGROS Axcel F. Nina Condori Introducción El Señor de los Milagros es una de las principales celebraciones religiosas en la población peruana que se inculca desde pequeños a los jóvenes contándoles su historia y sus milagros. Es tradición también acudir a las distintas procesiones que se realizan alrededor de la ciudad con el fin de invitar a los fieles a seguir al señor en su andar. La imagen del Señor de los Milagros es cuidada...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA La costa Peruana es la región mas poblada del país. Abarca desde tumbes hasta Tacna y está formada por pequeños valles y extensos desiertos que son bañados por las aguas del Océano Pacífico. Muchas ciudades como lima siguen conservando sus costumbres y tradiciones: En lima, la capital del Perú, se vive todos los meses de octubre una de las tradiciones más importante del Perú , El señor de los milagros .Considerada como la manifestación religiosa católica...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRICARDO PALMA TRADICIONES PERUANAS “LOS TRES MOTIVOS DEL OIDOR” HOJA EN BLANCO Introducción El presente trabajo es un análisis sobre la obra “los tres motivos del oidor” de Ricardo palma, por ser un representante del romanticismo peruano y de este modo, tenemos en las tradiciones un referente romántico similar a los cuadros de costumbres de Larra o a las leyendas de Bécquer. “Tradiciones Peruanas” Es la obra de los escritos que escribió en varios años, que fueron publicadas...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen las diferentes leyes que aplican a este ámbito, como también dar el cumplimiento a la leyes laborales como así lo estipulan. Para constatar o verificar la realidad de lo que ocurre con la prevención de riesgos en una obra de construcción, es que se realizó la visita a la obra “Reposición estadio Municipal” en la cuidad de Pelluhue, que está siendo ejecutado por la constructora Ángel Bartolomé Cecchi LTDA, a la cual se le aplicará el check-list entregado para verificar el nivel de cumplimiento...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. TEMA PRINCIPAL- VALOR AGREGADO EMOCIONAL EN LA CAMPAÑA PUBLICITARIA 1.1. Insights Les gusta que el lugar donde se encuentren sean limpios. Prefieren productos económicos. Les agrada la permanencia del olor en un determinado ambiente. Busca producto que les facilite los quehaceres del hogar. En su mayoría prefieren hacer sus compras a diario. Siempre compran lo necesario. Gustan de ambientes agradables. Desean la comodidad tanto para ellas como para su familia. En su mayoría no se adaptan a...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL: EL CLIMA CONTENIDO: -Introduccion -Clima global y cambios -parametrosclimaticos (elementos del clima,factores qe modifican el clima) -tipos de climas (calidos,templados) EDITADA POR: Claudia Lizzet Garcia Rodriguez 1º Fv INTRODUCCION.... El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en unaregión durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, vientos yprecipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA mi juicio, el tema principal de El coronel no tiene quien le escriba es la dignidad de la persona que no se rinde ante las injusticias del poder. El coronel no es un anciano derrotado por la pobreza ni un iluso que todavía espera ingenuamente la pensión y las victorias del gallo, sino una persona que luchó por la libertad y que se opone de la única manera que puede a la tiranía: con sus principios inquebrantables. Su conducta íntegra entre la soledad, la incomprensión y el desprecio de todos le...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completominutos tras el big bang, a causa de la fusión en las estrellas. El Helio constituye un 24,9% de la masa y se habría mantenido más o menos estable. El resto (1,6%) se ha formado en su mayor parte en los procesos nucleares estelares. De estos el principal es el oxígeno (0,77%) y tras él el hierro y otros metales, ya en muchísima menor escala. En la Tierra, la litosfera forma el 99,5% de la masa planetaria. Los elementos más importantes de la litosfera, por masa, son: Oxígeno - 46,60% del total...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSolano; el cual lego desempeñaba en Lima en el convento de los padres seráficos las funciones de refitolero en la enfermería u hospital de los devotos frailes. El pueblo lo llamaba fray Gómez, y fray Gómez lo llaman las crónicas conventuales, y la tradición lo conoce por fray Gómez. Creo que hasta en el expediente que para su beatificación y canonización existe en Roma, no se le da otro nombre. Fray Gómez hizo en mi tierra milagros a mantas, sin darse cuenta de ellos y como quien no quiere la cosa...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES INFLUENCIAS EN LA OBRA DE NIEMEYER. Para Òscar Niemeyer la Arquitectura significa únicamente saber proyectar sobre el vacio; de allí que se considera a sí mismo el dueño de sus trazos, el responsable de sus exploraciones. Sus primeras enseñanzas las recibió de las manos de su maestro Lucio Costa, con quien realizo sus primeras prácticas profesionales, recibiendo de esta forma sus primeras orientaciones arquitectónicas; de él supo asimilar los fundamentos de la arquitectura moderna...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES CARACTERISTICAS FISICAS : EZEQUIEL : pelo negro ojos celestes es el hermano mayor del protagonista al nacer pesaba mas de cuatro Kilos tenia cara ovalada nariz recta grande fuerte todos le prestaban atención Características morales : rebelde inteligente amante del futbol buen alumno hijo ejemplar El hermano menor de Ezequiel narrador de la obra : Características físicas : pelo castaño y ojos marrones Características morales: curioso inteligente se interesa...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode películas en las cuales se reflejaban las costumbres y tradiciones de nuestro país. Al estarlo viendo nos pudimos dar cuenta de que el tiempo ha afectado en estas tradiciones y costumbres y las sociedades han ido cambiando en el transcurso de este. Los principales problemas que identifique en esta actividad fueron: El machismo, la mujer sumisa y la religión. El objetivo de este ensayo es percatarnos de cómo las costumbres y tradiciones van cambiando, poniendo como ejemplo lo visto en clase. ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la mezcla de los alimentos europeos (España, Italia, Francia y Portugal) e indígenas, tal como su etnia. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, que se utiliza principalmente como acompañante de otros platos o rellena de otros alimentos. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas. Un restaurante o restorán1 es...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario de la película “el estudiante” ¿Cuál es el tema principal de la película? La vida es misteriosa para todos, día a día aprendemos cosas nuevas, sin imaginarnos retomamos experiencias y conocimientos de donde menos nos esperamos, la vida cotidiana, la escuela y la familia. b) ¿Qué tiene que ver la trama de la historia con los valores? Nos muestra como el amor, la amistad, tolerancia, empatía, el respeto etc. y mucho mas valores, en conjunto con el arte; hacen de la vida del ser humano...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL Durante la Edad Media (siglos V-XV), la poesía elaborada por poetas cultos, que se creaba y difundía por escrito, convivió con una poesía nacida entre el pueblo que se divulgaba por medio del canto de los juglares. Por desgracia, la mayoría de las canciones populares de la Edad Media se han perdido, porque hasta el siglo XV los poetas cultos no las empezaron a poner por escrito tras reconocer su profundo valor estético. A pesar de esto todavía conservamos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIONES PRINCIPALES DE LA OBRA ‘’LOS MISERABLES’’ 1) El incendio: La prisión de parís arde en llamas. Jean Valjean, un joven encarcelado por robar un pan para los pobres, Había salvado a su amigo Cospel de las llamas, Javert le concedió dos meses menos de condena. 2) La noticia: En una fiesta, Fantine sorprendió a Félix con la noticia de que estaba embarazada. Félix con un gesto de irresponsabilidad y odio se marcho con su amigo para siempre de la vida de la futura madre. 3) La liberación:...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA EL SEÑOR JONES: DUEÑO DE LA GRANJA MENOR LA SEÑORA JONES: LA ESPOSA DEL DUEÑO MAYOR: EL CERDO MÁS VIEJO Y SABIO SNOWBALL, NAPOLEON Y SQUEALER: LOS CERDOS ORGANIZADORES. BLUEBELL, JESSIE Y PINCHER: LOS PERROS. BOXER: CABALLO DE TIRO CLOVER: YEGUA DE TIRO MURIEL: LA CABRA BLANCA BEMJAMIN: EL BURRO MOLLIE: LA YEGUA BLANCA LA GATA MOSES: EL CUERVO LAS GALLINAS LAS PALOMAS LA BANDADA DE PATITOS HUERFANOS EL ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeas principales La idea principal que Jorge Isaacs trata de representar es mostrar la ingenuidad y la fuerza del primer amor, y no solo del primer amor sino del amor en general y como este puederesistir cualquier adversidad siempre y cuando sea verdadero y puro, incluso perdurar hastadespués de la muerte. PERSONAJES Efrain, Maria. Secundarios Padre de Efrain Mdre de Efrain Emma Juan Angel Julian Carlos Transito Critica Personal En esta obra nos encontramos con lo mas...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LOS PRINCIPALES TEMAS EN LA SOCIOLOGÍA ARGENTINA Entre 1900 y 1920, la sociología en la Argentina tuvo un fuerte contenido positivista. El tema central en esta época fue la relación entre los cambios de la estructura social y las transformaciones políticas. Los estudios se orientaron hacia las condiciones de vida de los trabajadores, el consumo popular, las formas de participación social y política. Hacia mediados del siglo xx, la modernización y el cambio social sin revolución industrial...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTesis y argumentos principales de la obra Como su nombre indica es un estudio sobre el suicidio, pero la gran novedad es que Durkheim considera éste desde el punto de vista de la tasa anual de suicidios que existe en varios países europeos desde la sexta década del siglo XIX. Analizándolas se percata de que dicha tasa anual suele mantenerse constante o con cambios muy leves a lo largo de prolongados períodos. Igualmente, los picos o los valles acusados en las gráficas corresponden con acontecimientos...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL POLÉMICO TEMA DE LA IDENTIDAD NACIONAL PERUANA Muchos de nosotros, en estos tiempos, nos dedicamos a criticar o juzgar tanto a nuestro gobierno como a nuestra sociedad en sí. Pero a pesar de todo nos presentamos indiferentes porque no buscamos la unión y la forma en la que ayudándonos unos a otros podamos progresar. En todas partes existen diferencias entre las culturas o clases sociales de una misma nación, y nuestro país no es la excepción: cada uno vela por su propio...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES TEMAS DE COSTOS 1 1.- Mencione el concepto de Contabilidad Registra las operaciones normales de la empresa de acuerdo a normas y reglas contables 2.- Indique el concepto de Contabilidad de Costos Rama de la contabilidad en donde se aplican diferentes métodos y técnicas para determinar el costo de uno o varios productos aplicando las fases de producción con apoyo de los 3 elementos buscando siempre obtener un margen de contribución mayor 3.- Indique las etapas del Proceso Histórico...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopolítico, ensayista e historiador peruano nacido en Lima en 1885. Graduado de Bachiller en 1905 y de Doctor en letras cinco años después con la tesis "la Historia en el Perú", en 1912 decide realizar un viaje por el Perú, convirtiéndose así en uno de los primeros peruanos que viaja por el territorio nacional y que escribe un relato de viajes. El producto final de sus anotaciones que comprenden parte de su viaje por el Perú (de Cuzco a Huancayo) fue "paisajes Peruanos". No obstante, es posible que el...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA OBRA TRADICIONES PERUANASAL RINCÓN QUITA CALZÓN Esta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa,Chávez de la Rosa. Él obispo que tomo gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fuerancorrectamente educados .Una mañana llego el obispo en sus acostumbrada visita y descubrió que el profesor...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSFICHA DE ANALISIS LITERARIO N° 18 I. ETAPA DE INFORMACION: 1.1 INFORMACION GENERAL: 1.2.1 OBRA LITERARIA: “Paisajes Peruanos” 1.2.2 AUTOR DE LA OBRA: “José de la Riva Agüero y Osma” 1.2.3 GENERO: “Narrativo” 1.2.4 ESPECIE: 1.2 INFORMACION EXTERNA: 1.3.5 BIOGRAFIA DEL AUTOR: José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete nació en Lima el 3 de mayo de 1783. Sus padres fueron los nobles José de la Riva Agüero y Basso (español) y doña...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemas claves de la Obra María El amor El paisaje La esclavitud La muerte. Isaac, Jorge: (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), y a una sola novela, María (1867), que obtuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica sólo superada, según la crítica, por Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemas principales y secundarios de la obra de Fausto en lo social: Goethe muestra en su obra "Fausto" una sociedad con condiciones sociales y materiales muy medievales pero en la cual empiezan a surgir un pensamiento y una sensibilidad que son modernas, y como Fausto transmite su energía desarrollista (un anhelo de cambio, de desarrollo) a todos los que lo rodean; pero los grandes desarrollos que inicia exigen grandes costes humanos (ese es el significado de la relación de Fausto con el Diablo)...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: principales competidores globales. Pdt: no esta todo eskrito en la dia positiva solo la idea principal mas rato te lo mandere la diapositiva para k lo veas.. eso siii leelo todo apréndetelo y saca una idea mas… o lo qe entiendas y eso expones junto con la idea principal k esta en la diapositiva qe es tu tema…. Para todos es =!! Formal mañana melas!! X lo menos tienes k durar 5 mejor si pasa los 5 minu…C:! Veamos a continuación, con datos del año 2010 de la Organización Mundial de...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola teoría de la relatividad. Autor: Académico L. Landau, Profesor Y. Rumer. Edición: 3a. Edición Año: 1985 País: México, D.F. Páginas: 76 TEMAS PRINCIPALES DE LA LECTURA: “La mutabilidad de las representaciones humanas sobre el espacio y el tiempo no refuta la realidad objetiva de uno u otro, como la mutabilidad de nuestros conocimientos científicos sobre la estructura y las formas del movimiento...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNÓLOGA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA TEMA: “ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE COMIDAS TÍPICAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA DURANTE EL PERIODO NOVIEMBRE 2012 – ABRIL 2013” AUTORA: GISELA MARISOL RIVERA CABEZAS TUTORA: ING. ROSA EDITH OSEJO VALLEJO Mgs. RIOBAMBA – ECUADOR 2015 CERTIFICACIóN DEL TUTOR Certifico que el presente trabajo de investigación previo a la obtención del Título de Tecnóloga en Administración Turística y Hotelera con el tema: “ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE COMIDAS TÍPICAS EN...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo