Teorema De Thevenin Informe De Laboratorio Circuitos 1 ensayos y trabajos de investigación

Teorema De Thevenin-Laboratorio

LABORATORIO DE FISICA ELECTRICA TEOREMA DE THEVENIN OBJETIVOS * Comprobar de manera experimental el Teorema de Thévenin MARCO TEORICO Algunas veces es necesario realizar un análisis parcial de un circuito que está formado por una gran cantidad de fuentes y resistencias; probablemente solamente se requiere encontrar la corriente, el voltaje y la potencia que el resto del circuito entrega a cierta resistencia de interés. El Teorema de Thévenin dice que es posible sustituir todo el circuito...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio Thevenin Y Norton

INFORME DE LABORATORIO 2 (TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON) Asignatura: Laboratorio de Circuitos Eléctricos Profesor: Jiménez Ormeño Luis Fernando Integrantes: • Bassallo León, Renzo Gianpierre • Illatopa Antúnez, Alfredo • Zurita Acuña, Jeyson Enrique Ciclo: IV Sección: A Año: 2012 UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe previo3 laboratorio de circuitos electricos 1

 Laboratorio de Circuitos Eléctricos Experiencia Nº 3: Teorema de Thevenin y Norton Introducción En este laboratorio, se comprobará experimentalmente dos de los teoremas más importantes utilizados en la resolución de circuitos eléctricos lineales. Los teoremas de Thevenin y Norton se basan un teorema de abstracción de redes lineales según el cual cualquier circuito es eléctricamente equivalente entre dos de sus terminales a un generador real de tensión (generador...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Thevenin

TEOREMA DE THEVENIN Cualquier circuito, por complejo que sea, visto desde dos terminales concretos, es equivalente a un generador ideal de tensión en serie con una resistencia, tales que: * La fuerza electromotriz del generador es igual a la diferencia de potencial que se mide en circuito abierto en dichos terminales * La resistencia es la que se "ve" HACIA el circuito desde los terminales en cuestión, cortocircuitando los generadores de tensión y dejando en circuito abierto los de...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorema de thevenin

taller informe Teorema de thevenin Alumno: jose Ramiro Sandoval JENIFER JUANDAVID RESTREPO AGUILAR Docente: Luis Javier morantes materia: Circuitos electricos y electrónicos Instituto tecnológico metroplitano Itm 2010 1. PREINFORME a. Se ajusta el voltaje de la fuente en 15 voltios. b. Circuito equivalente thevenin. c. Se utiliza una resistencia de carga de 1K como resistencia de carga entre los terminales a y b. d. Cálculos para el circuito equivalente...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de circuitos 1

 Introducción En esta experiencia de laboratorio se realizara el tema de teorema de máxima potencia de transferencia ,analizaremos y demostraremos el teorema comprobando en forma analítica y grafica la importancia de la eficiencia tomaremos datos de las diferentes resistencia variables un total de quince y la corriente con ello vamos a construir la gráfica potencia versus resistencia variable y con esa grafica...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe Final 3 -Teorema De Thevenin Y Norton

EXPERIENCIA Nº3 – INFORME FINAL I. CUESTIONARIO 1. Hacer un diagrama del circuito usado, indicando las mediciones, en la carga hecha en el paso e). En el informe previo se trabajo con los valores nominales de las resistencias, ahora se realizara la misma experiencia pero con los valores reales de las resistencias. Se indican los resultados nominales ó teoricos ( verde ) y experimentales ó reales ( rojo). Imagen01 Imagen02 Porcentaje de error en V=4.033-4.464.033x100%=-10,57% ...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Thevenin

Laboratorio de Análisis de Circuitos Práctica 2 Teorema de Thévenin (Proteus) Objetivos 1. Diseñar un circuito resistivo con una fuente independiente de voltaje que satisfaga la relación entre el voltaje y la corriente de salida determinada por una gráfica. 2. Verificar la validez del teorema de Thévenin por medio del diseño de un circuito resistivo formado por resistores con valores comerciales, que sea equivalente a un circuito formado por un solo resistor, también con valor comercial...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TEOREMA DE THEVENIN

Eléctrica LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PRÁCTICA No. 6 TEOREMA DE THÉVENIN OBJETIVOS: § Comprobar experimentalmente el Teorema de Thévenin. ANTECEDENTES TEÓRICOS: Algunas veces es necesario realizar un análisis parcial de un circuito que está formado por una gran cantidad de fuentes y resistencias; probablemente solamente se requiere encontrar la corriente, el voltaje y la potencia que el resto del circuito entrega a cierta resistencia de interés. El Teorema de Thévenin dice que...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Thevenin

Entre los elementos más importantes de un circuito se encuentran las fuentes independientes de tensión e intensidad, su importancia radica en que generalmente son las que entregan a todo el circuito la energía suficientes para funcionar, por lo que todo circuito posee al menos una fuente independiente. Una fuente independiente de tensión es un elemento que proporciona una tensión específica independientemente de la intensidad que pase por ella. Matemáticamente una fuente de tensión sólo fijará...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Circuitos

| Laboratorio 3 : Teorema De Circuitos | Análisis de Circuitos Eléctricos 1 Profesor: Jorge Villalobos | | Integrantes: | | Braulio Aguilar Querzola u201011478 Luis Lorenzo Urtecho u201010277 Marco Romero Velez u201010386 | | 05/2012 | Informe de Laboratorio N°3 Teoremas de circuitos y sus aplicaciones : * Teorema de Superposición: Este teorema se da cuando en un circuito lineal hay...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Thevenin Y Norton

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON Los teoremas de THÉVENIN Y NORTON son resultados muy útiles de la teoría de circuitos. El primer teorema establece que una fuente de tensión real puede ser modelada por una fuente de tensión ideal (sin resistencia interna) y una impedancia o resistencia en serie con ella. Similarmente, el TEOREMA DE NORTON establece que cualquier fuente puede ser modelada por medio de una fuente de corriente y una impedancia en paralelo con ella. En la Figura 1 se indican de modo...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teorema de thevenin

TEOREMA DE THÉVENIN Es uno de los más importantes y de mayor aplicación. Sea un circuito lineal, en el que puede haber de todo, R, L, C, M, fuentes de tensión y corriente, independientes y dependientes. Distinguimos dos bornes A y B de ese circuito y conectamos una impedancia exterior Z. Se trata de calcular la corriente que circula por esa impedancia, sin resolver todo el circuito. Hacemos una hipótesis más: no hay mutua entre Z y e l resto del circuito Cualquier red lineal (con fuentes independientes)...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CIRCUITO EQUIVALENTE THEVENIN

CIRCUITO EQUIVALENTE THEVENIN JESUS DAVID ROMERO BOLAÑOS ID: 000257232 CRISTIAN ANDRES ALFONSO AGUDELO ID: 000266054 ANDRES CAMILO TORRES PENAGOS ID: 000257453 FRAN WILSON SANABRIA NAVARRO ID: 000262777 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS, SEDE PRINCIPAL FACULTAD DE INGENIERIA, CIRCUITOS DC AQUÍ VA LA FECHA SUMARY This laboratory report is based on a circuit assembly given by the teacher to make their respective mounting on the breadboard; this is based on the theme that is a Thevenin circuit. We circuit...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de thevenin

INGENIERIA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS (LCIE) LOBORATORIO 2 (Equivalentes Thévenin y Norton, Máxima transferencia de Potencia) 1. MATERIALES 2 Resistencias de 50Ω a 1W 4 Resistencias de 100Ω a 1/2W (o 4 resistencias de 300Ω a 1/2W) 1 Resistencia de 200Ω a 1/2W (o 1 resistencia de 1.2kΩ a 1/2W) 1 Resistencia de 150Ω a 1/2W (o 1resistencia de 500Ω a 1/2W) 1 Resistencia de 300Ω a 1/2W (o 1 resistencia de 1kΩ a 1/2W) 1 Resistencia de 600Ω a 1/2W (o 1 resistencia de...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica 8 “TEOREMA DE THÉVENIN”

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO LABORATORIO DE ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE CIRCUITOS ANÁLISIS FUNDAMENTAL DE CIRCUITOS PRÁCTICA No. 8 “TEOREMA DE THÉVENIN” GRUPO: ______________ EQUIPO: ______________ INTEGRANTES: _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ PROFESOR: _____________________________ FECHA DE...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorema de thevenin

TEOREMA DE THEVENIN Cualquier circuito, por complejo que sea, visto desde dos terminales concretos, es equivalente a un generador ideal de tensión en serie con una resistencia, tales que: * La fuerza electromotriz del generador es igual a la diferencia de potencial que se mide en circuito abierto en dichos terminales * La resistencia es la que se "ve" HACIA el circuito desde los terminales en cuestión, cortocircuitando los generadores de tensión y dejando en circuito abierto los de corriente...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorema de Thévenin

Teorema de Thévenin En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa sonÇ las mismas tanto en el circuito...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoremas de thevenin y norton

Teoremas de Thevenin y Norton Los teoremas de Thevenin y Norton son dos versiones distintas de un teorema de abstracción de redes lineales según el cual cualquier circuito es eléctricamente equivalente entre dos de sus terminales a un generador real de tensión (generador equivalente de Thevenin) o a uno de corriente (generador equivalente de Norton), según indican la Fig. 3.22a y la Fig. 3.22b respectivamente. ...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoremas De Thevenin y Norotn

Teoremas de Thevenin y Norton Historia • El teorema de Norton se conoce así en honor al ingeniero Edward Lawry Norton, de los Laboratorios Bell, que lo publicó en un informe interno en el año 1926. El alemán Hans Ferdinand Mayer llegó a la misma conclusión de forma simultánea e independiente. El teorema de Thevenin fue enunciado por primera vez por el científico alemán Hermann von Helmholtz en el año 1853, y fue redescubierto en 1883 por el ingeniero de telégrafos francés Léon Charles Thevenin...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorema de Thevenin y Norton

INTRODUCCION Los teoremas de Thévenin y Norton son resultados muy útiles de la teoría de circuitos. El primer teorema establece que una fuente de tensión real puede ser modelada por una fuente de tensión ideal (sin resistencia interna) y una impedancia o resistencia en serie con ella. Similarmente, el teorema de Norton establece que cualquier fuente puede ser modelada por medio de una fuente de corriente y una impedancia en paralelo con ella. En la Figura 1 se indican de modo esquemático estos...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoremas de Circuitos

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PRÁCTICA 6. Teoremas de Circuitos FECHA DE EJECUCIÓN: 28 de Mayo de 2013 OBJETIVO Comprobar experimentalmente los teoremas de superposición, Thévenin y Norton. DESARROLLO 1. Dibujo del circuito. Verificación del circuito lineal. V2=0 V1 [V] VR1 VR2 VR3 12 6.343 5.657 5.657 24 12.69 -11.31 -11.31 V1=0 V2 [V] VR1 VR2 VR3 12 3.771 8.229 -3.771 24 7.543 -16.46 7.543 V1=V2 V1, V2 VR1 VR2 VR3 12 10.11 13...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio circuitos dc

INFORME DE LABORATORIO CIRCUITOS DC JUAN CARLOS GALLO GARZON Fundación Universitaria Panamericana e-mail: jgallo@unipanamericana..edu.co Septiembre 29 Resumen Este informe es sobre el laboratorio realizado en clase sobre medición de voltaje y corriente resistencias en serie y paralelo en un circuito alimentado con una fuente de voltaje dc Palabras clave: Laboratorio Mediciones electricas 1. Introducción El laboratorio realizado consistió en realizar un circuito en serie de...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio circuitos electronicos2

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Laboratorio Circuitos Electrónicos II Ing. Milton J. Velasquez Curo PRACTICA Nº3 Características de un Amplificador Realimentado utilizando un Amplificador Operacional (OP AMP) Comercial. Introducción: Es común encontrar en muchas aplicaciones en electrónica, que la mayoría de las configuraciones de amplificadores donde se emplea amplificadores operacionales (OP AMP), la configuración utilizada corresponde a la de un sistema realimentado (realimentación...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio Circuitos Paralelos

INFORME DE LABORATORIO FISICA II PRESENTADO POR: JORGE ANDRES BEDOYA GARCIA DIEGO MENA EDWIN BAQUERO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTADAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA TULUA – VALLE 2015 INFORME DE LABORATORIO FISICA II PRESENTADO POR: JORGE ANDRES BEDOYA GARCIA DIEGO MENA EDWIN BAQUERO PRESETADO A: JAVIER BENAVIDES BUCHELLI UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTADAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA TULUA – VALLE 2015 CONTENIDO ...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio De Circuitos

LABORATORIO N°4 TECNICA DE MEDICION DE IMPEDANCIA DE IMPEDANCIA DE UN CIRCUTO SERIE RL Alejandro Sierra Rodríguez 200721320 e-mail: alejosierra_2@hotmail.com RESUMEN: En el presente informe damos a conocer uno de los métodos del cálculo del valor de la impedancia de una bobina de un circuito serie RL, este es un método muy sesillo ya que en él solo empleamos un transformador, una resistencia y la bobina a la cual le deseamos hallar el valor de la impedancia, también utilizamos aparte...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorema de thevenin

En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia, de forma que al conectar un elemento entre las dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las mismas tanto en el circuito real como en el...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1 De Circuitos

ACTIVIDADES DE LABORATORIO A) FAMILILIZARSE CON EL MULTÍMETRO Al comenzar la actividad, se hace indispensable el conocimiento previo de los instrumentos a usar, se requiere el dominio en el manejo teórico-práctico del multímetro, para ello se necesita responder con antelación las siguientes preguntas: 1. ¿Que magnitud permite medir el multímetro? El multímetro permite medir magnitudes eléctricas activas como corrientes y tensiones, estas magnitudes pueden medirse en su escala alterna o...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

circuito 1

 INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO TEOREMAS DE THÉVENIN Y NORTON CIRCUITOS I INTEGRANTES: KEVIN FUENTES LÓPEZ SAÍD RAMÍREZ ANROL ROMERO PRESENTADO A: ING. ALEXIS BARRIOS PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRONICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSISDAD DE SUCRE SINCELEJO-SUCRE 2012 Objetivos Generales: Comprobar en forma experimental los teoremas de Thévenin y Norton. Poner en práctica los temas vistos en clases. Específicos: ...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio Circuitos Resonantes

INGENIERIA ELECTRONICA | | Circuitos Resonantes | | Circuitos Eléctricos III | | Semestre: V | | Integrantes: | | Ana Dean | | INTRODUCCION En este laboratorio se estudiará el comportamiento de unos circuitos de comportamiento particular, que obedecen a ciertas condiciones específicas dentro de todo sistema físico, que sucede cuando la excitación al sistema de amplitud constante produce en él una respuesta de amplitud máxima, es decir cuando una fuerza se aplica repetidamente en un...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO DE CIRCUITOS

 RESUMEN El presente laboratorio narra de manera cronológica la medición de diferentes circuitos utilizando las leyes de Ohm y Kirchoff, comparando estos resultados de manera manual y con las mediciones hechas de las mismas con el multímetro. Demostrando todo esto paso a paso e indicando los métodos para obtener un resultado de medición adecuado, utilizando diferentes herramientas electrónicas como el multímetro, protoboard, diferentes resistencias entre otros, su función y su correcta manipulación...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio circuitos 1

1 Simulaci´on en EMTP/ATP Departamento de Ingenier´ıa El´ectrica, Electr´onica y Computaci´on Universidad Nacional De Colombia Sede Manizales Estudiante:Valeria Villegas Ram´ırez - 212073 Estudiante:Juan Camilo Zuluaga Garc´ıa - 212074 Estudiante:Dario Soto D´uran - 212062 Estudiante:Sergio Mart´ınez Babativa - 212036 practica 1 Profesor: Cesar Arango Lemoine Monitor:Dahiana L´opez Garc´ıa - Diego Alejandro Aristizabal Profesor auxiliar: Odair Augusto Trujillo Abstract— Se propone al estudiante...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorema De Thévenin Y Norton

Un teorema es la afirmación que se puede probar matemáticamente, hecho que lo diferencia de una definición o una ley. La tensión Thévenin VTH se define como la tensión que aparece entre los terminales de la carga cuando se desconecta la resistencia de la carga. Se denomina también tensión de circuito abierto. Matemáticamente se expresa: Tensión Thévenin: VTH = VCA La resistencia Thévenin es la resistencia que un óhmetro mide a través de los terminales de la carga cuando todas las fuentes se...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de circuitos

: PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIRCUITO ELECTRICOS Y ELECTRONICOS №5 Tema : TEOREMA DE LA TRANSFERENCIA DE LA MAXIMA POTENCIA Integrantes : NÚÑEZ DEL PRADO CASTRO, SERGIO LOPEZ AQUINO, DANY NUÑEZ AGUILAR, MAX MAYHUASCA CLEMENTE, VANESSA JAIMES VIDAL, KAREN Aula : B-507 Profesor : CARLOS CIUDAD MAZZI - 2009- Título: Teorema de la transferencia de la máxima...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe 1 laboratorio de circuitos

Objetivo General Demostrar experimentalmente los principales teoremas y leyes de análisis de circuitos en régimen permanente DC, mediante circuitos de libre diseño en contraste con simulaciones y cálculos teóricos. Marco Teórico Ley de Ohm Todo elemento conductor posee la característica de oponerse al paso de la corriente, esta propiedad se conoce con el nombre de resistencia eléctrica. Esta resistencia depende del material y dimensiones del cual este construido el elemento y se representa...

3588  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las mismas tanto...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion de los teoremas thevenin y norton

Aplicación de los teoremas de Thevenin y Norton Ambos estudian características básicas de fuentes de tensión y generadores de funciones. Los teoremas de Thévenin y Norton son resultados muy útiles de la teoría de circuitos. El primer teorema establece que una fuente de tensión real puede ser modelada por una fuente de tensión ideal (sin resistencia interna) y una impedancia o resistencia en serie con ella. Similarmente, el teorema de Norton establece que cualquier fuente puede ser modelada...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema de thevenin y norton

TEOREMA THEVENIN Y NORTON Escuela Superior Politecnica de Chimborazo Resumen-Los teoremas de Thevenin y Norton son dos versiones distintas de un teorema de abstracción de redes lineales según el cual, cualquier circuito es eléctricamente equivalente entre dos de sus terminales a un generador real de tensión (generador equivalente de Thevenin) o a uno de corriente (generador equivalente de Norton). Según el principio de equivalencia entre redes, si una red es equivalente entre...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 1 De Circuitos Eléctricos

Universidad Nacional Mayor de San Marcos LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I. Informe de la primera Semana “Simuladores de Circuitos Eléctricos” CURSO : LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1 PROFESOR : Ing. VILLANUEVA NAPURI JESUS OTTO. ALUMNO : WALTER ANDRE ARTEAGA MANRIQUE CODIGO : 11190220 ESCUELA : INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES 2012 INFORME FINAL 1 “Simuladores de circuitos electrónicos” CIRCUIT MAKER El Circuit Maker es un programa de Software que nos...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Circuitos electricos laboratorio 1

Universidad latina de Costa Rica Campus San Pedro Facultad de tecnologías de información y comunicación. Escuela de Telemática. Circuitos eléctricos 1 Reporte de Laboratorio #1 Profesor Douglas Quesada Estudiante German Zamora Angel Carné 2007010138 San Jose, Costa Rica, Mayo 28 del 2011 Índice OBJETIVOS GENRALES 3 RESUMEN 4 EQUIPO Y MATERIAL 5 PROCEDIMIENTO 6 CUESTIONARIO………………… 11 ANALISIS DE RESULTADOS 12 CONCLUSIONES 13 RECOMENDACIONES 14 Objetivos Generales ...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las mismas tanto...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practica 4 analisis THEVENIN 1

Tema: Circuito aplicando el método de Thevenin Planteamiento del problema.- ¿cómo se puede dar una cierta cantidad de corriente desde una fuente? Descripción.- los conocimientos de circuitos adquiridos en clase son eficientes en el uso práctico. Diagnostico.- la aplicación de los conocimientos adquiridos en clase deberán ser similares a los del multímetro. OBJETIVO: Obtener el valor práctico de las resistencias en un circuito por medio del Teorema de Thevenin y Norton. MARCO TEÓRICO: Teorema...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoremas de circuitos

Sistemas Lineales II Unidad 3 TEOREMAS DE CIRCUITOS Material de apoyo Indice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Introducción. Principio de superposición. Teorema de Thévenin. Teorema de Norton. Generalización. Ejemplos. Recapitulando: 1. Introducción. Con los métodos tradicionales de análisis de circuitos (mallas y nudos) y la Transformada de Laplace, podemos resolver completamente cualquier circuito. Muchas veces, sin embargo, se desea determinar tensión y corriente en un...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Circuitos Electricos 1

 ELABORADO POR: AMERGIO MUÑOZ HIDALGO PARA LOS ALUMNOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA UdeM INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO Circuitos en Serie y en paralelo Dos de las formas más comunes de conectar los circuitos eléctricos son las conexiones serie y paralelo. Ejemplos de conexiones serie la tenemos en las luces de los arbolitos de navidad y en la conexión de varias baterías cuando queremos conseguir un voltaje mayor que el proporcionado por una sola batería. De conexión...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio circuitos 1

LABORATORIO Nº 2 SIMPLICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS PROFESOR GRUPO NOMBRES FECHA PREINFORME * Previamente debe realizar todos los cálculos matemáticos y anexarlos en la guía, en las tablas correspondientes y en las casillas establecidas para tal fin. * No se permite el ingreso al laboratorio si no cumple con el punto anterior. 1. OBJETIVOS * Estudiar las características de los circuitos eléctricos. ...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorema de circuitos

TEOREMA SUPERPOSICIÓN El teorema de superposición sólo es aplicable a circuitos eléctricos lineales, es decir a aquellos formados únicamente por componentes en los cuales la amplitud de la corriente que circula por ellos es proporcional a la amplitud de la tensión en sus terminales. El teorema de superposición permite calcular la corriente o el voltaje en cualquier rama de un circuito estimulado por varias fuentes de energía, ya sean de corriente o de voltaje. De acuerdo a este teorema, el valor...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe 1 Circuitos II

como su valor r.m.s y pico a pico en el osciloscopio. Índice de términos—Amperímetro, bornes, capacímetro, conexión, corriente alterna, corriente directa, mediciones, óhmetro, osciloscopio, potencia, tensión, voltímetro. I Introducción EN este informe se presentan los resultados de las actividades realizadas y se da respuesta a las preguntas planteadas en la guía de trabajo. En la práctica identificamos el multímetro averiguando cuáles eran sus principales características técnicas y operativas...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe análisis de circuitos

Laboratorio 6 Teorema de Thevenin Andrés Fernando Gómez 20101005060, swordmaster_13@hotmail.com Jhon Alejandro Peña 20101005068, jhalep2@hotmail.com Víctor Felipe López 20101005066, rezz925@hotmail.com Estudiantes de Ingeniería Electrónica Segundo Semestre Universidad distrital Francisco José de Caldas 18 noviembre del 2010 1. 2. Introducción En este informe se recogen todos los resultados prácticos y teóricos obtenidos del laboratorio, el cual se realizo haciendo uso de los teoremas...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorema norton y thevenin

Teoría de Circuitos Electrónica II 2009-2010 1 1 Teoría de Circuitos 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 Introducción. Elementos básicos. Leyes de Kirchhoff. Métodos de análisis: mallas y nodos. Teoremas de circuitos: Thévenin y Norton. Fuentes reales dependientes. Condensadores e inductores. Respuesta en frecuencia. 2 1 1.5 Teoremas de circuitos Superposición. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. Teorema de transferencia de máxima potencia. potencia 3 Teorema de Thévenin ◊ ◊ Es...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorema Thevenin, Norton, Superposición

El teorema de Thévenin Este teorema de la teoría de circuitos es uno de los más importantes ya que permite una gran simplificación a la hora de analizar circuitos. Se puede aplicar sobre circuitos lineales (por tanto, sobre resistencias siempre) en C.C. o en C.A. EL TEOREMA: Sea una resistencia conectada entre los terminales A y B de una red lineal (un circuito en el que la tensión eléctrica en cualquier punto del mismo está relacionada linealmente con la corriente eléctrica que pasa por dicho...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoremas circuitos

Teoremas de Circuitos Eléctricos Unidad II. Teoremas Ejemplo 1. Obtener teóricamente el circuito equivalente de Thevenin en las terminales a-b, del circuito mostrado en el siguiente esquema: a una frecuencia ω = 10 3 rad / seg ∗ 6mH  a 0.2mH 0.1∠0° A 3mH ∗  b El voltaje de Thevenin se puede calcular con los métodos de mallas ó nodos. Ejemplo 1.1 Voltaje de Thevenin empleado el método de Mallas: Para obtener VTH con el método de mallas, Calculamos las impedancias, y...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1 Informe De Laboratorio De Cicuitos Electricos 01

 LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS TEMA : Leyes de Kirchhoff DOCENTE : Fransisco Sinchi Y. FACULTAD : Ingeniería Electrónica y Mecatrónica INTEGRANTES : -Chavez Orosco Eliza - Diestrta Castro Jose -HuallpaSulca Alfredo ...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIRCUITO THEVENIN

ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS Problemas Resueltos- DeCarlo- Cap. 06 - Thévenin 1. Dado el siguiente circuito: a) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de Resistencia de Thévenin (sin fuentes) y Voltaje de circuito abierto. b) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de Corriente de Corto Circuito y Voltaje de circuito abierto (ya calculado en parte a). c) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de fuente de prueba...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circuitos Equivalentes Thevenin - Norton

CIRCUITOS EQUIVALENTES DEFINICION. Ya se ha adelantado el concepto de circuito equivalente, al decir, por ejemplo, que un generador real es equivalente a uno ideal con su resistencia interna en serie. * La idea es más general:  Circuito equivalente de uno dado es otro ficticio que, visto desde sus terminales, se COMPORTA igual que el dado. Dicho de otra manera, es un artificio matemático por medio del cual se consigue estudiar el comportamiento de un circuito mediante otro más sencillo. ...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de circuitos 1

PRACTICA DE LABORATORIO Nº 3 RESISTENCIA EQUIVALENTE Y DIVISOR DE CORRIENTE GONZÁLEZ DOMINGUEZ CRISTIAN JESUS MARTINEZ ROMERO CAMILO ANDRES UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA SINCELEJO-SUCRE 04/10/2011 PRACTICA DE LABORATORIO Nº 3 CIRCUITOS EQUIVALENTES Y LEY DE CORRIENTE DE KIRCHOFF GONZÁLEZ DOMINGUEZ CRISTIAN JESUS MARTINEZ ROMERO CAMILO ANDRES DOCENTE ING. ALEXIS BARRIOS ULLOA CIRCUITOS I UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio circuitos rlc transitorios

INFORME DE LABORATORIO CIRCUITOS RLC TRANSITORIOS CIRCUITOS ELECTRICOS II JHONSON ARLEY PEDROZA SALAZAR PROFESORA: JENNY TREJOS GRAIN UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUA – VALLE DEL CAUCA JUNIO DEL 2013 INTRODUCCION En el siguiente informe hablaremos acerca de los circuitos RLC transitorios, Se considera un circuito RLC transitorio a todo aquel formado por resistencias y condensadores e inductancias, que pertenecen al régimen transitorio o solamente "transitorio"...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

circuitos thevenin y norton

 Abstract--.Los equivalentes Thevenin y Norton nos permiten simplificar un circuito compuesto de fuentes y resistencias, que la resistencia es igual a la resistencia equivalente de la red fuente; con el fin de determinar la resistencia de carga necesaria para asegurar una máxima transferencia de potencia a la carga. I. INTRODUCCIÓN El Teorema de Thevenin y el de Norton nos dicen que desde el punto de vista de un par de nodos un circuito puede ser sustituido por una fuente de tensión y una...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME DEL CIRCUITO 2015 1

 Abstract: In this work it is possible to attend the mathematical part, technology and practices of the formation and production of the circuit in series, using fundamental elements for his creation and implementation as they it are: resistances, protoboard, cables and energy. i. INTRODUCCIÓN El sistema del circuito en serie requiere tener varias resistencias, así mismo es necesario que estas resistencias tengan ciertas medidas establecidas desde un principio como se podrá evidenciar más...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio 1

de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Eléctrica EL4002 – Sistemas Digitales Informe Laboratorio SUMADOR BINARIO Y QUARTUS II Nombre Alumno : M. Ignacia Devoto Sebastián Seria Profesor : Francisco Rivera Profesor Auxiliar : Sergio Liberman Ayudante : Christopher Muñoz Fecha : Lunes 09 de septiembre de 2013 Contenido 1. Introducción …………………………………………………………………………………………………….…… 3 2. Implementación ………………………………………………………………………...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio Nº 1

 INFORME DE LABORATORIO Nombre: Velázquez, José Damián Comisión Nº: 4 Fecha: 03/04/14 Materia: Química para Ingeniería Industrial Trabajo Práctico Nº: 1 Tema: Oxido-Reducción Introducción Teórica I) Verificación de Reacciones Rédox Las reacciones Rédox se cuentan entre las reacciones químicas más comunes e importantes. Intervienen en el enmohecimiento del hierro, la manufactura y la acción de los blanqueadores y la respiración de los animales. Ocurren reacciones de oxidación-reducción...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS