Tema: Ingeniería Sanitaria Visión, Misión y Perfil de ingeniería Fecha de entrega: 22 de febrero de 2011 Índice: Introducción_________________________________________ 03 Ingeniería Sanitaria___________________________________ 04 __________________________________ 05 __________________________________ 06 Accesorios Sanitarios__________________________________ 07 Visión y Misión_______________________________________...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA SANITARIA UNA PANARÁMICA Toda comunidad produce residuos tantos líquidos como sólidos. La parte liquida - aguas residuales procede esencialmente del agua suministrada a la comunidad después de haber sido contaminada por los diversos usos a que ha sido sometida. Desde el punto de vista de la fuente de generación, las aguas residuales pueden definirse como una combinación de líquidos o aguas portadoras de residuos procedentes de resistencia, instituciones públicas, a si como de centros...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngenieria de sistemas , Temas Los temas disponibles listos para que puedan ser la base de tu titulación en Ingenieria de Sistemas Informatica, son los siguientes: Sistema de información para Imprenta Sistema de información para Comercializadora Sistema de información para Dentistas Sistema de información para Colegios Sistema de información para Pedidos Sistema de información para Inmobiliaria Herramientas de apoyo para diseño de redes La ingeniería de...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA I CONCEPTOS Acueducto: Sistema de distribución de aguas claras (o blancas). El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas acoplados, que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que ésta es accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante. Cloaca: Sistema de recolección de aguas servidas (o negras). Se denomina colector o alcantarilla colectora al tramo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INGENIERIA SANITARIA INTRODUCCION. A pesar de que el suministro de agua potable es una parte vital del desarrollo socioeconómico del país, en la actualidad existen grandes grupos poblacionales con carencia de recursos hídricos debido a innumerables factores, entre los que se cuentan el cambio climático, la sequía y contaminación de fuentes superficiales de agua, la tala indiscriminada de bosques nativos, el inapropiado manejo de las tierras, las grandes demandas del sector agrícola...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ingeniería Laboratorio Ingeniería Sanitaria Tipos de Agua Principales y Tipos de Tratamientos Chihuahua, Chih. 13 de Febrero del 2012. Tipos de agua principales. Agua blanda - Pobre en minerales. Es el agua en la que se encuentra diluida mínimas cantidades de sales (menos de 0.5 partes por mil de sal disuelta). Se le utiliza en las centrales hidroeléctricas, en la producción de energía nuclear y en muchos procesos industriales. Agua dura –...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TESIS APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LOS SISTEMAS BLANDOS PARA OPTIMIZAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN LA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIO SIERRA CENTRAL S.R.L. PRESENTADO POR: Bach. WILLIAM PORTA MAZGO PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: INGENIERO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN HUANCAYO-PERÚ 2013 __________________________________ Mg. RUBÉN...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoII CONGRESO SUDAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS SEDE – BAGUA Dr: Vicente Marino Castañeda Chávez RECTOR Tengo el alto honor de dar la bienvenida al espacio de debate y participación para todos los actores involucrados en el ámbito de la ingeniería Ambiental y de la sociedad entera cuyo objetivo principal del congreso a realizarse en la ciudad de Bagua, organizado por la universidad nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se debe entregar el Formato de tesis de la Facultad de Ingeniería? ASPECTOS GENERALES 1.1 Presentación Hojas tamaño carta de 80 gramos Calidad óptima de la impresión Misma calidad de papel e impresión, para todo el informe Impreso en color negro Tamaño de la letra: 12 Numeración centrada en la parte inferior de la página Puede incluir encabezado y/o pie de página indicando el título de la tesis o del capítulo de la misma. Interlineado de 1.5 Márgenes Páginas pares: superior...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas TÍTULO TESIS LÍNEA 1 TÍTULO TESIS LÍNEA 2 Nombre del estudiante Asesorado por el Ing. Nombre del asesor Guatemala, mes-entrega de 2011 PÁGINA EN BLANCO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA TÍTULO TESIS LÍNEA 1 TÍTULO TESIS LÍNEA 2 TRABAJO DE GRADUACIÓN PRESENTADO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA POR ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTesis ingenieria industrial – Estudio de factibilidad vino de naranja Tesis ingeniería industrial 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 OBJETIVO GENERAL Formular un estudio de factibilidad para la apertura de una empresa productora de vino de naranja. 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realizar un estudio de mercado, de modo que se pueda determinar la demanda, la oferta, el comportamiento del precio y forma de comercialización del producto. Realizar un estudio técnico del proyecto, que determine el tamaño, la localización...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoportará. En suma, la investigación expresa el diseño de mezcla del Concreto Poroso, las propiedades y características del mismo; y las consideraciones que se deben de tomar en cuenta para su uso en pavimentos de la ciudad de Cajamarca. TESIS SOBRE INGENIERÍA HIDRÁULICA La ciencia de la hidráulica de pulpas comenzó a florecer en la década de los 50con pruebas sencillas de bombeos de arenas y carbón en concentraciones moderadas. Esta ciencia, ha evolucionado gradualmente para abarcar el bombeo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPerfil de Tesis RESUMEN DEL PERFIL DE TESIS (PLAN DE TRABAJO) ELEMENTOS DEL PLAN A) PARTES PRELIMINARES Cubierta o tapa Tabla de contenido Resumen ejecutivo Logo UNIVERSIDAD, + “FACULTAD DE INGENIERIA” + Carrera + “PLAN DE TRABAJO” + Modalidad de Graduación + Título del trabajo + Nombre del estudiante + Número de registro + “Santa Cruz –Bolivia” + Fecha. Contenido del plan Resumen en una página B) CUERPO DEL PLAN Introducción Es la presentación del proyecto. Debe estar...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PROFESIONALES 1. Tesis Formato del texto El margen izquierdo de la hoja debe ser de 3.8 cm y los otros de 2.5 cm. Usar fuente Arial o Tahoma de 12 puntos para los tres niveles de encabezados. Usar las mismas fuentes de 11 puntos para el cuerpo del trabajo. El espaciado de los renglones debe ser de 1.5 líneas y entre párrafos doble espacio, sin usar sangría. El documento puede entregarse de manera...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA LA ESCRITURA DE LA MEMORIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE QUERETARO El propósito de esta guía es el de orientar en la escritura de la memoria del proyecto de estadía profesional realizada por los alumnos, tanto para TSU como para Ingenierias, Al escribir esta memoria, el alumno debe tener presente que ese será el medio por el cual va a presentar cuál o cuáles fueron los objetivos de su proyecto y describirá lo más detallado posible la metodología que utilizó para cumplirlos. La presentación...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos específicos • Obtener la información necesaria para conocer la capacidad portante del suelo donde se va a construir el Centro de Imagenología. • Proyectar el tipo de edificación y su estructura de acuerdo con las normas hospitalaria de ingeniería civil vigente para dicha construcción. • Realizar los cálculos estructurales necesarios para la proyección de la edificación que se va a construir. • Proyectar en planos el diseño estructural con sus respectivos detalles para el nuevo laboratorio...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental es una sociedad civil técnico-científica, sin fines de lucro. Ella congrega las principales instituciones de profesionales y estudiantes de las tres Américas que se dedican a la preservación ambiental, a la salud y al saneamiento. Su fundación fue el 14 de abril de 1948 y representó un marco importante para el sector. AIDIS fue creada siete días después de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces...
1868 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoconfiables como el rincón del vago, buenas tareas, slide share, etc… *NOTA: El alumno debe ponerse en contacto con su asesor de tesis. Deberá venir dos veces por semana para que se le revise el avance (o las fechas acordadas previamente con su asesor) Tiene 4 meses a partir de la fecha de admisión a estadías por parte de la empresa para terminar el reporte de tesis. Tiene un mes como prorroga después de esos 4 meses para finiquitar el documento, de no hacerlo tendrá que pagar de nuevamente la...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJohnson, L.A. and Y.S. Gardiner, Forecasting and time series analysis, Editorial McGraw Hill International Editions, Singapore, 1990 [5] Mariem Henaine-Abed, Planeación y control de la producción, UAM-AZC [6] Victor M Alvarado Verdin, Apuntes de ingeniería de costos, UAM-AZC ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGNÓSTICO Y TORRES DE HOSPITALIZACIÓN) Ramiro David Gallegos Tenorio1, Francisco Marlon Falcón Arias2, Byron Erazo Vargas3 1 Egresado de la Facultad de Ingeniería Ciencias de la Tierra 2001 2 Egresado de la Facultad de Ingeniería Ciencias de la Tierra 2001 3 Director de Tesis de Grado, Ingeniero Civil Sanitario Universidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Civil 1981, Profesor en la Universidad Católica de Guayaquil (1986-1994), Profesor en la ESPOL desde 2001 RESUMEN El diseño hidrosanitario del...
4847 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDefinición La ingeniería sanitaria es la rama de la ingeniería dedicada básicamente al saneamiento de los ámbitos en que se desarrolla la actividad humana. Se vale para ello de los conocimientos que se imparten en disciplinas como la hidráulica, la ingeniería química, la biología (particularmente la microbiología), la física, la mecánica y la electromecánica, entre otras. Su campo se complementa y se comparte en los últimos años con las tareas que afronta la ingeniería ambiental, que extiende...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO INGENIERIA SANITARIA Y ALCANTARILLADO. INGENIERIA SANITARIA Y ALCANTARILLADO Los apuntes de ingeniería sanitaria y alcantarillado están preparados para la enseñanza en la carrera de ingeniería civil apegada al programa de estudios vigente didáctica en la presentación y contenido de las actividades que se llevan acabo y de la Que debes tomar en cuenta para lograr una adecuada y eficaz disposición de las aguas negras y disposición final de los residuos sólidos, todo con un objetivo...
25679 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoIngeniería Sanitaria- UTN - FRRO Docente: Ing. Jorge A. Orellana Unidad Temática Nº 1 SANEAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE El Hombre y el Medio Ambiente La relación entre el hombre y el medio ambiente ha existido siempre y sin ella el hombre no existiría. Siempre el hombre ha necesitado del medio ambiente para sobrevivir y por supuesto las actividades del hombre afectan el medio ambiente. Es justamente esa relación y esa afectación del mismo es sobre la cual trabaja la Ingeniería Sanitaria. Es...
10598 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completo INGENIERIA SANITARIA La ingeniería sanitaria es la rama de la ingeniería dedicada básicamente al saneamiento de los ámbitos en que se desarrolla la actividad humana. Se vale para ello de los conocimientos que se imparten en disciplinas como la hidráulica, la ingeniería química, la biología (particularmente la microbiología), la física, la mecánica y la electromecánica, entre otras. Su campo se complementa y se comparte en los últimos años con las tareas que afronta la ingeniería ambiental...
4591 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoIngeniería Sanitaria- UTN - FRRO Docente: Ing. Jorge A. Orellana Unidad Temática Nº 7 CONDUCCION DE LAS AGUAS Obras de Conducción En el presente capitulo estudiaremos los aspectos inherentes de las obra de conducción de agua potable. Se tocarán los ítem de transporte en tuberías o acueductos, bombeo, depósitos de almacenamiento, distribución a los consumidores, incluyendo los diversos accesorios que componen la obra. El diseño de las obras de conducción y distribución presenta variables...
15734 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA SANITARIA II Ing. MSc. Airthon Angel Espejo Rospigliossi La Paz-Bolivia GENERALIDADES El planeamiento de los proyectos de alcantarillado se define como un ordenamiento de pasos que se debe seguir para lograr un objetivo determinado. En nuestro caso, el objetivo es lograr un sistema de alcantarillado sanitario y/o pluvial de costo razonable y compatible con las necesidades de la población a servir y de preservar el medio ambiente. Uno de los pasos más importantes en el planeamiento...
3028 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa ingeniería Hidráulica La hidráulica es una de las rama de la Ingeniería y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, esclusas, rompeolas, adecuación de entre otras construcciones. Rama de la Ingeniería...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRepaso de Ingeniería sanitaria Capítulo I Edwin chadwick: secretario de la comisión legislativa de los pobre. Su iniciativa consistía en pregonar por la limpieza de las calles y vuvuendas por medio del suministro de agua potable y mejorando la recolección de agua residual. Sus soluciones eran: equipar cada casa con agua potable, eliminar el agua residual de las viviendas y recogerla en una red de tuberías, aplicar las aguas residuales recogidas al terreno agrícola, lejos de la ciudades. Cronología...
2084 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESPECIFICACIONES TECNICAS: - ESPECIFICACIONES GENERALES - ALCANTARILLADO SANITARIO Y LAGUNAS DE ESTABILIZACION ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.00 ESPECIFICACIONES GENERALES 1.01. Disposiciones Generales Los trabajos de construcción del Proyecto: Deben realizarse de acuerdo con los planos aprobados por la Municipalidad. Todo cambio en los mismos deberá ser previamente consultado con el Ingeniero Supervisor y aprobado por la Municipalidad, debiendo figurar en los planos de relocalización...
12731 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA SANITARIA SECCIÓN A CAPÍTULO 1.− CAPTACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES. CAPÍTULO 2.− CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. CAPÍTULO 3.− PROYECTO Y EJECUCCIÓN DE CONDUCCIONES. CAPÍTULO 4.−DEPÓSITOS DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN. CAPÍTULO 5.− REDES DE DISTRIBUCIÓN. CAPÍTULO 6.− CÁLCULO DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CAPÍTULO 7.− EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DE UN SERVICIO DE AGUAS. SECCIÓN B CAPÍTULO 8.− AGUA Y CONTAMINACIÓN. CAPÍTULO 9.− REDES DE ALCANTARILLADO. CAPÍTULO 10.− CAUDALES DE APORTACIÓN...
28688 Palabras | 115 Páginas
Leer documento completode origen residencial, urbano, comercial, asistencial, sanitario, industrial o institucional, con excepción de aquellos que se encuentren regulados por normas específicas. Define a los residuos domiciliarios como aquellos elementos, objetos o sustancias que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas, son desechados y/o abandonados, sean éstos de origen residencial, urbano, comercial, asistencial, sanitario, industrial o institucional, con excepción de aquellos...
6361 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completocomo el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar. Dicho marco, generalmente, se estructura en tres secciones: 14 2.1. Antecedentes de la Investigación Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del...
5901 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo1.3 Capacidad de Sumideros El Instituto Nacional de Hidráulica (INH) en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas realizó entre los años 2003 y 2005 un conjunto de pruebas experimentales para cuantificar la eficiencia del funcionamiento de los sumideros de aguas lluvias. Este estudio actualiza la experiencia realizada por el INH en 1970 en la cual se ensayaron sumideros con un caudal máximo de 60 l/s. Estos experimentos del INH fueron realizados en varias etapas: Entre los años 2003-2004...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobserva que aumenta el volumen de desechos producidos y disminuye porcentualmente la cobertura de servicios apropiados. En los países en desarrollo, son diversas las explicaciones por la falta de atención con sistemas adecuados de alcantarillado sanitario. El término agua residual define un tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento...
2816 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoManifestación del impacto ambiental Manifestación de impacto ambiental: El documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo. Los estudios de impacto ambiental tratan de evaluar consecuencias de una actividad, para intentar conocer la calidad del medio ambiente que habría con o sin dicha perturbación. Estas son las principales...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa su desarrollo. Garantizando el suministro de Agua potable a las personas de la población de El Rosario se busca los siguientes objetivos: * Disminuir las tasas de mortalidad por enfermedades de origen hídrico. * Provocar un impacto sanitario favorable en la población infantil, más vulnerable a las enfermedades. * Provocar un impacto de género favorable en la población femenina e infantil al reducirle su carga de trabajo. * Disminuir la tasa de desocupación. FUENTE DE ABASTECIMIENTO...
2190 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo 2.3. Sedimentador Secundario Luego de la oxidación de la materia orgánica y de la generación de la biomasa en el estanque de aireación; el licor mezclado ingresa al sedimentador secundario para su separación. La composición de este licor, principalmente, es de células bacterianas vivas y muertas, protozoos y otros organismos mayores, partículas orgánicas y precipitados de sales, que permanecen aglomerados en una matriz limosa proveniente de las células formando flóculos capaces de flocular en...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproblemas en la tubería y sus estructuras. Es de concreto armado, y tiene los siguientes accesorios. ❚❘ ❚❘ ❚❘ ❚❘ Tubería de entrada con 01 válvula de compuerta y una válvula flotadora. Tubería de salida y una canastilla. Tubería de ventilación. Tapa sanitaria, con dispositivos de seguridad. Cámara rompe presión tipo 6 ❚❘ Válvula de aire. Sirve para sacar el aire atrapado en las tuberías. Son colocados en las partes altas de la línea de conducción. ❚❘ Válvula de purga. Se coloca en los puntos...
5860 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completonoise and pollution control. Ecological sanitation - an approach that tries to emulate nature through the recycling of nutrients and water from human and animal wastes in a hygienically safe manner. TRADUCCION Ingeniería sanitaria Ingeniería sanitaria es la aplicación de métodos de ingeniería para mejorar el saneamiento de las comunidades humanas, principalmente mediante la prestación de la retirada y eliminación de residuos humanos, y además el suministro de agua potable segura. Inicialmente, en...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiencias Exactas donde se cursaban los primeros tres años de ingeniería y la Escuela de Ingeniería Civil donde se cursaban los restantes 4 años pata optar el título de ingeniero civil. La Primera Promoción egresó de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Mayor de San Andrés en el año lectivo de 1940. El primer titulado fue Don Juan Oviedo Rodas, que presento su "Tesis de Grado" el 14 de julio de 1941. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL En 1953 es reformulado el Plan de Estudios para reducir...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES SANITARIAS DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL TERMINAL SUR (MATELLINI) – SECTOR SISTEMA TRONCAL 1.0 GENERALIDADES El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto correspondiente al Terminal sur Matellini ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia Lima, departamento de Lima. La Municipalidad Metropolitana de Lima a través...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ORIENTE Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería Civil Cátedra: Ingeniería Sanitaria II [pic] SUMIDEROS DE REJA EN CALZADAS Prof.: Bachilleres: Belkys Sebastiani Fermín Melissa C.I.: 16.173.844 Puerto la Cruz, Marzo de 2009 SUMIDEROS Los sumideros...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOmar Rafael Barajas Solís. Ingeniería sanitaría III Tarea del día 26 de agosto de 2015. Tipos de procesos para el tratamiento de aguas residuales. Las aguas residuales pueden provenir de actividades industriales o agrícolas y del uso doméstico. Los tratamientos de aguas industriales son muy variados, según el tipo de contaminación, y pueden incluir precipitación, neutralización, oxidación química y biológica, reducción, filtración, ósmosis, etc. En el caso de agua urbana, los tratamientos suelen...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS “PROTOTIPO DE SISTEMA EXPERTO PARA EL DIAGNOSTICO DE FALLAS EN UNA RED DE AREA LOCAL” Tesis para optar el Titulo Profesional de: INGENIERO DE SISTEMAS PRESENTADO POR LOS BACHILLERES: CESAR CONDORI AMANQUI ERNESTO WALTER TICONA HUANCA JULIACA – PERU 2001 II UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS ...
3879 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completolatinoamericana es un campo de conocimiento y práctica muy importante, pero poco conocido por quienes ejercen la medicina y la salud pública. Es oportuno aclarar que en Brasil la corriente ha adoptado el nombre de salud colectiva porque el movimiento sanitario surgido en ese país considero importante destacar que sus análisis del conjunto de las practicas y organizaciones de salud, incluida la practica medica, abandonan la enfermedad y su tratamiento, y el acto médico, como eje central del proceso salud/enfermedad/atención...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL JUAN MOALES DE CIUDAD HERMOSA-ESTADO TACHIRA Propuesta de Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Ingeniero Industrial Autora: San Cristóbal, Julio de 2010 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En Ingeniería Industrial, mejorar los servicios generales, infraestructura y mantenimiento de los cuales se benefician los seres humanos, parte del área del conocimiento que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar...
12204 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO GLOSARIO…………………………………………………………………………………4 RESUMEN…………………………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….6 INGENIERIA CIVIL E INGENIERÍA SANITARIA………………………………………7 INGENIERÍA CIVIL…………………………..………….…………………………..7-8 APLICACIÓN CARACTERISTICAS CAMPOS DE DESEMPEÑO INGENIERÍA SANITARIA…………………………………………………………9-10 APLICACIÓN CARACTERISTICAS CAMPOS DE DESEMPEÑO DOBLE TITULACIÓN………………………………………………………………...
2986 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NUMERO 1 PATRONAMIENTO DE ORIFICIOS Y BOQUILLAS Maigual Pablo (pablo.maigual.b@uniautonoma.edu.co), Urbano Lucia (lali2428@hotmail.com), Sanchez Diana (), Noguera Angie (angienoguera33@hotmail.com), Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Facultad de ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. Docente: Mónica Luna VI Semestre 6/9/2014 – 17/9/2014 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General: 2.2 Objetivos específicos: ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA La creciente presión sobre los recursos naturales asociada a un incremento de la población y de sus actividades productivas, ha ocasionado cambios de tipo ambiental a nivel global, regional y local. Según el PNUMA (2007) dichos cambios están asociados a la contaminación atmosférica, uso insostenible de la tierra y el agua, contaminación del recurso hídrico, disminución de la biodiversidad y pérdida de los servicios de los ecosistemas entre otros. A lo anterior...
3024 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA SANITARIA I CICLO 2011 I. Información General Código: Carrera: Nivel: Créditos: Horas semanales: Requisitos: Profesores: Horario de clases: Atención a estudiantes: Correo electrónico: AMJ 207 Bachillerato en Gestión Ambiental II 4 Teoría/práctica: 5; Trabajo independiente: 5 Cálculo Diferencial Ing. Carolina Alfaro MSc. Roy Pérez Salazar Miércoles de 1 p.m a 3:30 p.m Jueves de...
2187 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL “Estudios y Diseños del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, y Estudio de Impacto Ambiental, para Las Urbanizaciones Las Tolitas, Lavanda Gutiérrez, Loma Pelada y Pasaje Libre, Pertenecientes a la Ciudad de Pasaje, Cantón Pasaje - Provincia de El Oro.” Autores: Ruth Chuya José Lucero José Ordoñez Javier Yunga Márquez Asesor: Ing. Freddy Matamoros Machala, Ecuador 2012 Derecho de autoría La responsabilidad...
53728 Palabras | 215 Páginas
Leer documento completoPráctica de Alcantarillado Ingeniería Sanitaria y Ambiental Práctica de Alcantarillado Ingeniería Sanitaria y Ambiental UBICACIÓN GEOGRÁFICA La localización geográfica de la urbanización se sitúa en la provincia de Córdoba, concretamente en el Sector 2 a 9 kilómetros al Oeste del núcleo urbano, siendo su acceso desde la Carretera Autonómica A-431 por la intersección viaria existente entre la Vereda de la Canchuela y la Cañada Real Soriana. Los límites del Sector 2 son los siguientes: Al Norte...
7388 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LOS PRACTICANTES EN EL GIMNASIO SPORT FITNESS EDGAR ORLANDO QUEVEDO CAMACHO JIMMY ALEXANDER GARCIA TESIS PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO DE SISTEMAS Director ALVARO ROJAS DAZA Ingeniero de Sistemas UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS BOGOTA, D.C. 2005 NOTA DE ACEPTACION __________________________ ___________________________ PRESIDENTE DEL JURADO ____________________________ ...
6845 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA EMPRESA PROVEEDORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA SOLAR FOTOVOLTAICA MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL VALENTINA CONSTENLA KASAT PROFESOR GUÍA: SR. ROBERTO PINO LEÓN MIEMBROS DE LA COMISIÓN: SR. JUAN DÍAZ GONZÁLEZ SR. JAIME ALEE GIL SANTIAGO DE CHILE MAYO 2012 RESUMEN DE LA MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO ...
38576 Palabras | 155 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DE INGENIERIA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS ADOLFO LÓPEZ MATEOS, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que en uso de las facultades que confiere al Ejecutivo de la Unión la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en el artículo 132 del Código Sanitario, a propuesta del Consejo de Salubridad General, he tenido a bien expedir el siguiente REGLAMENTO DE INGENIERIA SANITARIA RELATIVO...
8484 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoII.- INTRODUCCION En la historia de la modernización de los sistemas sanitarios hay muchos vacíos legales, como por ejemplo el no requerir la aprobación del sistema de salud para poder ejecutar un proyecto de construcciónhasta el año 1985,que con el pasar del tiempo se han ido solucionando poco a poco, pero con la problemática que presenta acción sanitaria la encargada de supervisar la ejecución de todos los proyectos sanitarios junto con las empresas suministradores de los servicios en sus distintas...
17530 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completo1. TITULO “GASIFICADOR DE MADERA PARA MOTORES DE COMBUSTION INTERNA”. 2. AUTOR Renán Edwin Moyano Zegarra (*)Bachiller en Ingeniería Mecánica y Eléctrica, promoción XXXVI anexo Lima 3. CONTEXTO GEOGRAFICO INSTITUCIONAL Los gasificadores de madera, desempeñaron un importante papel, para el funcionamiento de motores de combustión interna en diversas aplicaciones sustituyendo a los combustibles derivados del petróleo, La utilización alcanzó un máximo durante la Segunda Guerra Mundial...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. 2014 PROPUESTA PARA LA REVISIÓN, PRUEBA Y MEJORA EXPERIMENTAL DE UN MODELO DE DISTRIBUCIÓN CAPILAR PARA UNA CADENA DE TIENDAS DE RETAIL EN LA CIUDAD DE BOGOTA PROPUESTA APLICADA AUTOR: DANIELA MARIA DUVA LOZANO COAUTOR: ING LUIS MANUEL PULIDO DIRECTOR: ING. LUIS MANUEL PULIDO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTA D.C. 2014 RESUMEN...
17776 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoobtenidos en ambas fases se realizan 9 las labores de gabinete, para consignar luego en forma gráfica y escrita los resultados del Estudio. Vías de comunicación terrestre Las vías de comunicación terrestre son el conjunto de obras de ingeniería civil que construye el hombre con la finalidad de facilitar la comunicación entre ciudades, centros poblados, centros industriales y otros. Las vías de comunicación terrestre son de gran importancia debido a que en ellas se llevan a cabo las...
8433 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoRojas. Lugar: Orizaba. Asesor Interno: Ing. Ismael e Bernardo Tejada. Se realizó: La creación de alternativas de la solución que conlleve al manejo eficiente de los residuos generados por la ciudadanía y así evitar su llegada a rellenos sanitarios. Las residencias son de gran ayuda para, muchas instituciones donde se realizan y en este caso se tratan de proporcionar información del Departamento de Limpia Publica de H. Ayuntamiento de Orizaba para que se cumplan los objetivos que se plantearon...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo