Topografia Azimut Conclusiones ensayos y trabajos de investigación

Informe de topografia toma de azimut

INFORME DE TOPOGRAFIA “RECONOCIMIENTO DE AZIMUTES” JENNY MYLENA SILVA JONH TORRES FELIPE MENDEZ MIGUEL CAÑON RONALD JACKSON SIERRA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2010 RECONOCIMIENTO DE AZIMUTES RESUMEN Durante el desarrollo de la práctica de reconocimiento de azimutes, tomamos el polígono asignado por nuestro topógrafo guía y con ayuda de los jalones y la brújula tomamos los azimutes de cada punto del polígono, ubicando un...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

topografia trabajo ( Azimut )

 Objetivos 1- Obtener mediante procedimientos lógicos el cálculo de rumbo y azimut dado todos los ángulos interno y Azimut (E,A). 2- Mostrar los polígonos graficando los rumbos calculados. Fundamento Teórico Meridiano Verdadero: Para cualquier punto sobre la superficie de la tierra es propiamente el cálculo máximo que pasa por los polos magnéticos norte, sur. Meridiano magnético: se define por medios de una...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia- rumbo y azimut

11: S W Punto línea 12: N E Punto- línea 13: S E Punto línea 14: S E Punto- línea 15: N E Punto- línea 16: S E Punto- línea 17: N E Punto -línea 18: S W Punto- línea 19: N E Punto- línea 20: S E Azimut: Punto 1: Punto 2: Punto 3: Punto 4: Punto 5: Punto 6: Punto 7 Punto8 Punto 9 Punto 10 Punto 11 Punto 12 Punto13 Punto 14 Punto 15 Punto 16 Punto 17...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Azimut

INTRODUCCION La topografía es la ciencia que estudia los métodos necesarios para llegar a Representar un terreno con todos sus detalles naturales o creados por el hombre, así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal fin. Al conjunto de operaciones necesarias para representar topográficamente un Terreno se denomina Levantamiento y la señalización necesaria para llevar los datos existentes en un plano a terreno se denomina Replanteo. El levantamiento realizado...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Azimut

* diseño de vias * educacion * ingenieria * mensajes * topografia * tránsito * universidad RumboAzimut Este artículo no será actualizado como indican las notas que en él aparecen. En su lugar serán creados dos artículos separados que le invito a seguir. El primero tratará de la Introducción a la medición de ángulos horizontales, y el segundo más específicamente sobre rumbos y azimutes. La idea es exponer los conceptos de manera más clara y entendible. Gracias...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Azimut

Tema 2ª Principios de la Topografía Clásica 2.1 Introducción Una de las principales t ar eas de la topografía es hacer planos (levant amient os), ot r a es llevar sobr e el t er r eno pr oyect os de obr as (r eplant eos). Los instrumentos y mét odos ut ilizados son muchos. En est e cur so ver emos algunos de ellos, los más útiles para vuestra profesión. La posición de los element os se def ine por un sist ema de coor denadas car t esianas planas, def inido en un det er minado sist ema de r ef...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conservacion del azimut

Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Área de Topografía Practica de Campo Topografía 1 Ing. Lionel Barillas R. CONSERVACION DEL AZIMUTH CON RADIACIONES Carne: 201114702 Guatemala, 15 de febrero 2014 INTRODUCCION Durante el proceso de medición topográfica en capo muchas veces es necesario conocer métodos adecuados que se moldeen a la situación que se nos presenta. Uno de ellos es el de conservación del azimut con radiaciones, este método como su nombre...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

topografia

TOPOGRAFÍA JUAN FELIPE SANABRIA GONZÁLEZ LAURA MARIA RODRÍGUEZ MONCADA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TRIGONOMETRÍA ZIPAQUIRÁ 2013 TOPOGRAFÍA JUAN FELIPE SANABRIA GONZÁLEZ LAURA MARIA RODRÍGUEZ MONCADA TRABAJO ESCRITO PROFESOR: DANIEL GARCÍA COLEGIO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TRIGONOMETRÍA ZIPAQUIRÁ 2013 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 4 2. OBJETIVOS. ...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia

LEVANTAMIENTO CON BRUJULA Y CINTA JUAN DANIEL MEDINA PEREZ UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA CICLO TECNOLOGICO BUCARAMANGA MARZO - 2012 LEVANTAMIENTO CON BRUJULA Y CINTA JUAN DANIEL MEDINA PEREZ INFORME SOBRE LEVANTAMIENTO CON BRUJULA Y CINTA PROFESOR ING. TOP. ELIAS GRIMALDO UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA CICLO TECNOLOGICO BUCARAMANGA MARZO - 2012 TABLA DE CONTENIDO ...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

ALCÁNTARA BOZA, ALEJANDRO CURSO: TOPOGRAFÍA CARRERA: INGENIERÍA AMBIENTAL AÑO: 2013 ÍNDICE Introducción --------------------------------- 3 Resumen --------------------------------- 3 Objetivos --------------------------------- 4 Marco teórico --------------------------------- 5 Procedimiento --------------------------------- 6 Resultados --------------------------------- 7 Conclusiones --------------------------------- 8 ...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO PROGRAMA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I Levantamiento con brújula DOCENTE: Arq: RENE MAMANI CUTIPA ALUMNA: NATALY J. RAMOS FERNANDEZ CODIGO: 009200453-A CUSCO_PERÚ INDICE 1. INTRODUCCIÓN________________________________________________ _____ 2.1 UBICACIÓN 2.2 INTEGRANTES 2. OBJETIVOS___________________________________________________ ...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia

Departamento de Suelos y Aguas Area de Ingeniería Agrícola Ejercicios Practicos de Topografía Agrícola CURSO 2011 NOMBRE :_______________________________________________________ 1) Con los datos mostrados en el croquis adjunto, realizar la planilla de nivelación correspondiente y verificar la bondad de los cálculos. Asumir que la cota de 1 = ( 22,56 ).- P Latr Lint Ladel HPC Cota TOPOGRAFÍA AGRICOLA 1 Departamento de Suelos y Aguas Area de Ingeniería Agrícola ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

topografia

 TOPOGRAFIA INFORME CARTERA DE OFICINA-METODO RADIACION DOCENTE: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD TECNOLOGIA OBRAS CIVILES SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2013 INTRODUCCION Mediante este trabajo se expone la práctica sobre el levantamiento por medio del método de radiación donde se permite determinar la posición de las coordenadas en plano cartesiano desde un punto de referencia atreves de medidas de ángulos y distancias del punto delta a cada vértice del terreno...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

La topografía no es más que el registro de un número de puntos sobre el terreno, los cuales están determinados por las coordenadas del mismo, con base en un sistema de ejes tomado como referencia (como es sabido estos ejes en topografía son: el eje Norte y el eje Este). Lo anterior significa que a cada punto tomado en el terreno se le tienen que determinar sus coordenadas tanto en el eje Norte como en el eje Este; es por esto que debemos recordar lo siguiente:En topografía los puntos son representados...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia

 GMAT 1 – LAB 102 Presentado Por: Presentado A: Aldana Boutin Rose Marie Bogotá, D.C Octubre de 2013 Introducción En la topografía estudiamos un conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia

 GUÍA PRACTICA No :1 TOPOGRAFIA ELECTRONICA I) OBJETIVO Utilizar el Excel para calcular las coordenadas y cotas en un levantamiento poligonal. Adquirir conocimientos de las funciones u operadores MATEMATICAS. Esta hoja de cálculo nos permitirá hallar los cálculos de nivelación topográfica de manera directa (Inserte valores en las celdas de blanco). II) PRINCIPIOS TEORICOS LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO: Sitio destinado a una granja acuícola...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

OBJETIVOS Elaborar un plano de ubicación. Aprender a utilizar la brújula. Calcular los rumbos directos e inversos y los azimut de la poligonal. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Medición de un polígono de levantamiento de detalles toma del azimut base y la toma de los respectivos Rumbos (directos e inversos) de todas las líneas de la poligonal base, así como cada uno de los rumbos de los detalles (mojones)...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AZIMUT

GUERRERO LINDA ROCIO FAJARDO ARIZA ZULMA ZAPATA VANEGAS SENA CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA TEGNÓLOGO EN TOPOGRAFÍA CAZUCÁ 2014 ADECUACIÓN DE VIA DE ACCESO (TECNOPARQUE-CAZUCÁ) JESÚS ENRIQUE ALCÁNTAR RAMOS ÓSCAR DAVID CHÍA MALAGÓN CATALINA DIAZ GUERRERO LINDA ROCIO FAJARDO ARIZA ZULMA ZAPATA VANEGAS PROYECTO FINAL DE TEGNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍA PROFESOR: GLORIA BALAGUERA SENA CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA CAZUCÁ 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia

-OBJETIVO: Entender la materia de topografía como tal, su característica y aplicaciones. 2.-FUNDAMENTO TEÓRICO: 2.1. Aplicaciones de la topografía 2.1.1. La topografía Es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografía explica los procedimientos y operaciones...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

de topografía. Se utiliza principalmente para medir distancias, ángulos horizontales y verticales, por medio de la taquimetría y la planimetría. En esta práctica llevaremos a cabo mediciones con el trípode y su teodolito, además mediremos distancias con cinta y jalón proporcionando así el levantamiento del terreno correspondiente, que consiste en una poligonal abierta de la cual se requiere medir distancias horizontales y ángulos para calcularle a las líneas, el azimut (AZ), contra azimut (CAZ)...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

CHAUX HERNANDEZ BRIAN ANDREY RIVERA HERNANDEZ ANDRES TURRIAGO LEONARDO BURGOS GARCIA DIEGO FERNANDO REDONDO SÁNCHEZ PRESENTADO A: ING. GUSTAVO ROJAS NOVOA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA VILLAVICENCIO 2011 OBEJETIVOS OBJETIVO GENERAL: * Realizar correctamente un levantamiento topográfico por el método de radiación simple en un predio ubicado en la Universidad Cooperativa de Colombia utilizando implementos para dicho...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

S.F TOPOGRAFÍA | ARQUITECTURA | | MATERIA: TOPOGRAFÍA PRACTICA: LEVANTAMIENTO CON CINTA Y BRÚJULA | | . | FRESNILLO, ZACATECAS; 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011. | | INTRODUCCIÓN La práctica realizada es para obtener medidas y ángulos de un plano específico, utilizando instrumentos de topográficos y así hacer un levantamiento topográfico de dicho plano y conoceremos el azimut y rumbo del...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia

INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA VILLAVICENCIO 2014 LEVANTAMIENTO DE UN TERRENO POR RADIACIÓN SIMPLE ARLY MARIA GOMEZ ROJAS DANIELA ALEJANDRA CASTILLO REYES OSCAR DAVID RUIZ CESAR CHILITO ROJAS CAMILO ANDRES SANCHEZ GARCIA GRUPO 1107 Ing. CARLOS HERNAN MORA VEGA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL TOPOGRAFÍA VILLAVICENCIO 2014 TABLA DE CONTENIDO...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia

Ambiental, Técnicas de laboratorio 2012 TOPOGRAFIA INFORME II LEVANTAMIENTO POR RADIACION GERMAN ESPINOSA 1650 SARA VASQUEZ 1650197 ANLLY LISETH CHAUSTRE 1650204 GERALDINE GALVIS 1650226 LUCERO MORALES 1650254 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 2012 Universidad Francisco de Paula Santander, Ingeniería Ambiental, Técnicas de laboratorio 2012 TOPOGRAFIA INFORME II LEVANTAMIENTO POR RADIACION ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Fes Acatlán Licenciatura en Ingeniería Civil ENCUADRE Y PROGRAMA DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA ANEXO I. ENCUADRE DEL CURSO Profesor: Manuel Zamarripa Medina Ing. Topógrafo y Fotogrametrista OBJETIVO DEL CURSO: el alumno seleccionara los métodos que deban aplicarse para realizar los levantamientos planimétricos y altimétricos necesarios para el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de Ingeniería civil. PROGRAMA CONDENSADO DE LA MATERIA: 1. GENERALIDADES 2. MEDICIONES LONGITUDINALES 3. LEVANTAMIENTOS...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia

TEMA:“LEVANTAMIENTO CON BRÚJULA, WINCHA Y JALONES”. La topografía es la ciencia que estudia los métodos necesarios para llegar a representar un terreno con todos sus detalles naturales o creados por el hombre, así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal fin. Al conjunto de operaciones necesarias para representar topográficamente un terreno se denomina Levantamiento y la señalización necesaria para llevar los datos existentes en un plano a terreno se denomina...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia

PRESENTADO A: ING. HECTOR HERNAN MESA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA TOPOGRAFIA Y FOTOGRAMETRIA BOGOTA DC. 2014 TABLA DE CONTENIDO. 1. Introducción………………………………………………………….. 2. Objetivos………………………………………………………………… 1. Objetivo General…………………………………………………….. 2. Objetivos Específicos…………………………………………….. 3. Marco teórico…………………………………………………………… 1. Topografía………………………………….. 2. Levantamiento por radiación simple…………………………….. 3. Equipo de trabajo……………………………………………………...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFIA

PRACTICA N°4 DE TOPOGRAFIA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA ALEXANDRA QUIÑONES TABARES 313050 ANGGE TATIANA SALAZAR OSSA 313058 ANDRES FELIPE BENAVIDES 313056 JERLIANI ANDREA LOZANO 313038 ANA MARIA VILLEGAS 313066 JUAN SEBASTIAN SABI 313544 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACION 2014 PRACTICA N°4 DE TOPOGRAFIA LEVANTAMIENTO DE UNA POLIGONAL CERRADA ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

ROMERO UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER SEGUNDO SEMESTRE TOPOGRAFIA PLANIMETRIA Bucaramanga 2011 LEVANTAMIENTO BASE MEDIDA OSCAR ANDRES GOMEZ ROMERO Presentado a: ING Elías Grimaldos UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER SEGUNDO SEMESTRE TOPOGRAFIA PLANIMETRIA Bucaramanga 2011 INTRODUCCION El presente trabajo se refiere al tema de levantamiento...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografi

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACCHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIA E INGENIERIA Levantamiento con brújula y cinta métrica ESPECIALIDAD: Ingeniería Civil CURSO: Topografía I DOCENTE: Tuppia Hermoza Walter ALUMNO: Hinostroza Vasquez, Angela BRIGADA: Todo terreno SEMESTRE: V 2011 – II INFORME N° 001...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE. PROGRAMA DE: INGENIERIA AGROFORESTAL CURSO: TOPOGRAFIA TRABAJO COLABORATIVO N. 3 TUTORA PRÁCTICA: CLARA JIMENEZ Instructora SENA WILLIAM IGNACIO MONTEALEGRE williammontealegre@gmail.com ESTUDIANTE: Juan Guillermo Zapata NOVIEMBRE DE 2009 INTRODUCCION La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

MARCO TEORICO La topografía tiene por objeto medir extensiones de tierra, tomando los datos necesarios para poder representar sobre un plano a escala, su forma y accidentes. Es el arte de medir distancias horizontales y verticales entre puntos y objetos sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre rectas terrestres y localizar puntos por medio de distancias y ángulos previamente determinados. Con los datos tomados por el topógrafo sobre el terreno y por medio de elementales procedimientos...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia

levantar. Ubicación y nivelación de las estaciones A y B. Ubicación de la Norte y los puntos. Lectura del azimut de los puntos 1 a 25 a partir de las estaciones A y B. Toma de la distancia entre las estaciones A y B. 5. PERSONAL Y EQUIPO PERSONAL Tres topógrafos, que fueron Jhon Fredy Peñaranda, Koeman Gómez y Wilson Quintero Avendaño, encargados de hallar la Norte y el azimut de los puntos, con la ayuda de Juan Sebastián Vargas, quien ubico las estaciones A y B, además de nivelar el...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia

LEVANTAMIENTO CON TEODOLITO Y CINTA TOPOGRAFIA PRESENTADO A: ING. ESP. LUIS CARLOS UNIGARRO SANTACRUZ PRESENTADO POR: ANDRES BOLAÑOS JADER GUSTAVO VELASQUEZ EDISSON DARIO CHAVES NICOLAS ROSERO DAVID HIDROBO UNIVERSIDAD DE NARIÑO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL PASTO – 2012 INTRODUCCIÓN La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

22/sept/2011 TOPOGRAFÍA Construcción II Universidad de Guanajuato Índice 1. Topografía 2.1 Clases de levantamientos 2. Levantamiento topográfico 3.1 Tipos de levantamientos topográficos 3.2 Planimetría y Altimetría Simultáneas 3.2.1 Planimetría 3.2.2 Altimetría 3. Errores 4. Empleo de la Cinta en medidas de Distancias 5.1 Trazo de ángulos con cinta 5. Direcciones de las líneas y ángulos horizontales Introducción La topografía es algo imprescindible...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

 FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CAMPO DE TOPOGRAFIA Campo Nº POLIGONAL Código: CI117 Sección: CI21 Fecha: 4/02/2014 Jefe de práctica : Víctor Torres EVALUACIÓN Clave Alumno Puntualidad Cuidado del equipo Conocimiento del tema Trabajo en grupo Informe Nota Final A B C 2014-0 INDICE Índice …………………………………………………………………………………………………………………………...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Ejemplo Se ha llevado a cabo el levantamiento del sitio ABCDEA por poligonal cerrada y las anotaciones de campo son las siguientes: Estaciones | Distancia (m) | Azimut (grados) | Diferencia calculada VAd/VAt (grados) | Desde | A | | FS | BS | | 1 | 2 | 90.8 | 136 | 315 | 179 | 2 | 3 | 53.5 | 78 | 259 | 179 | 3 | 4 | 68.7 | 347 | 168 | 179 | 4 | 5 | 44.6 | 292 | 110 | 182 | 5 | 1 | 63.7 | 241 | 63 | 178 | | 23. Ya se ha visto precedentemente...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION CIVIL TOPOGRAFÍA INFORME PRÁCTICA Nº 02 LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO DE UNA POLIGONAL ESCUELA: “73” SECCIÓN: “A” EQUIPO: N° 4 Índice Índice…………………………………………………………………01 Introducción………………………………………………………….03 Descripción y dibujo esquemático del teodolito utilizado……………04 Cierre Angular Cálculo del error angular total…………………………………..05 Cálculo del error máximo admitido……………………………...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

MARCO TEORICO………………………………………………………………………3 METODOLOGIA………………………………………………………………………….4 EQUIPOS Y HERRAMINETAS:……………………………………………………….5 MEMORIA DE CALCULO (CARTERA DE CAMPO, CALCULOS PLANO).............6 RESULTADOS………………………………………………………………………..….7 CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES…………………………………………..8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………8.1 INTRODUCCION Este informe se realiza con el fin de sustentar el trabajo hecho en campo y oficina de un levantamiento topográfico de planimetría por radiación...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Desarrollo de la práctica…………………………………………………….……5 LEVANTAMIENTO CON LONGÍMETRO Y BALIZAS………………………….……5 LEVANTAMIENTO CON LONGÍMETRO Y PLOMADA……………………..………7 Croquis de localización de lugar…………………………………………………8 RESULTADOS………………………………………………………………9 CONCLUSIÓN……………………………………………………………..10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………10 [pic] GENERALES: Obtener un conocimiento amplio sobre los diferentes métodos de medición empleando los siguientes instrumentos: a) longímetro y baliza (levantamiento...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Azimut Y Rumbo

DIRECCIÓN DE UNA LÍNEA (RUMBO Y AZIMUT) Una manera de describir los accidentes, la forma y los detalles de un terreno (de lo que se encarga la topografía) consiste en realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, ya sea abierto o cerrado, mediante la medición de distancias y ángulos, y a partir de él tomar los detalles que sean necesarios. La dirección de una línea no es más que el ángulo horizontal que ésta forma con una línea de referencia, llamada meridiano de referencia...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFIA

 “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” DOCENTE: ING. WALTER F. TUPPIA HERMOZA CURSO: TOPOGRAFIA CICLO: CUARTO ALUMNA: FLORES HUIZA, DIANA BRIGADA: TOP GUN ESPECIALIDAD: CIVIL HUANCAYO-2011 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INFORME No …05….. DE PRACTICA TOPOGRÁFICA De :DIANA FLORES HUIZA Para : ING. WALTER F. TUPPIA HERMOZA Fecha ...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

topografia

de Chiapas a las 9:00 am 1. colocar el tripie y poner el plato a nivel, para luego poder poner el equipo sobre el tripie. Anivelar el equipo 2. poner en ceros el vernier y con la brújula orientar al norte magnético. Para proseguir tomando el azimut de partida, visando hacía en primer punto. 3. En la zona de trabajo ubicar los vértices de la poligonal, materializando estos por medio de estacas o trompos. 4. Visar el punto anterior, poner en ceros el vernier y detectar algún objeto cercano...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Ubicación 1.3 Recursos 1.3.1 Personal 1.3.2 Material 1.4 Medios de transporte CAPITULO II: METODOLOGÍA 2.1 Topografía 2.2 Levantamiento topográfico 2.3. Señalización 2.4. Cartografía 2.5. Trabajos de gabinete CAPITULO III: RESULTADOS DEL ESTUDIO 3.1 Topografía 3.2 Levantamiento topográfico 3.3 Cálculos 3.4 Áreas Perimétricas CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV: ANEXOS 4.1 Anexos I: Gráficos 4.2 Anexos II: Cuadros 4.3 Anexos III: Fotografia...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Azimut y rumbo

Rumbo y Azimut Este artículo no será actualizado como indican las notas que en él aparecen. En su lugar serán creados dos artículos separados que le invito a seguir. El primero tratará de la Introducción a la medición de ángulos horizontales, y el segundo más específicamente sobre rumbos y azimutes. La idea es exponer los conceptos de manera más clara y entendible. Gracias por su comprensión. Un ángulo debe tener tres características: 1. Referencia: Desde dónde se mide. 2. Amplitud: La magnitud...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

HERRAMIENTAS TOPOGRAFICAS JORGE LUIS ROZO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA B/MANGA 2012 EQUIPOS, ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS TOPOGRAFICAS ELABORADO POR: JORGE LUIS ROZO RODRIGUEZ ID: 000190037 PRESENTADO A: PROF. ALVARO PATIÑO LUQUERNA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA B/MANGA 2012 TABLA DE CONTENIDOS TITULO ...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

INTRODUCCIÓN La topografía es una ciencia geométrica que busca plasmar en un plano topográfico la realidad vista en la superficie terrestre, de esta manera se puede lograr llevar el terreno a un plano o computador (mediante la medición de puntos o relevamiento, su archivo en el instrumental electrónico) y/o llevar un plano o proyecto al terreno" (mediante el replanteo, desde un proyecto en la computadora a la ubicación del mismo mediante puntos sobre el terreno). La topografía no sólo se limita...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Topografia

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL Topografía II Integrantes Grupo N ----Apellidos Nombres Firma Húmeda Ing. LÉRIDA MARCANO LUNAR Diciembre 2009 INTRODUCCIÓN SE PRESENTA DE FORMA CLARA Y RESUMIDA UNA VISIÓN GENERAL DE LO QUE SE TRATA LA INVESTIGACIÓN O EL TRABAJO, DE MANERA DE SITUAR AL LECTOR EN EL PROBLEMA OBJETO DE ESTUDIO. COMO SE ESTRUCTURA? • BREVE PRESENTACIÓN DEL TEMA Y ANTECEDENTES DEL MISMO. • PROPÓSITO...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conservacion del azimut

  CONSERVACIÓN DEL AZIMUT por medio de poligonal cerrada. En topografía, para la medición de polígonos cerrados, el método más rápido y eficiente es el que se conoce como Conservación del Azimut. La facilidad de su ejecución es lo que lo hace el método más usado. Este método, como su nombre lo indica, consiste en conservar el azimut de un lado leído en una estación, para partir de él en las lecturas que se ejecuten en la siguiente estación. Está basado en que, si en una estación cualquiera...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rumbos y azimutes

Ingeniería Daniela Bustos Hernández Alumno Rumbos y Azimut Trabajo Ing. Arturo Javier Vázquez Hernández Catedrático Planimetría y Altimetría Experiencia Educativa Ingeniería Civil Carrera RUMBOS Y AZIMUTES GENERALIDADES La localización de puntos y la orientación de líneas dependen con frecuencia de la medida de ángulos y direcciones. En topografía, las direcciones se expresan por rumbos y acimutes o azimutes. Los ángulos que se miden se clasifican en horizontales...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Topografia

FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CAMPO DE TOPOGRAFIA Campo Nº | 4 | Código: | CI117 | Sección: | CI21 | Fecha: | 21 de Noviembre 2012 | Jefe de práctica : | Manuel Silvera | INTEGRANTES | Nombres | Código | Clave | Jurado Tasayco, Sebastián | U201210205 | A | Paucar Medina, Ibrain | U201115630 | B | Romero Pérez, George | U201211971 | C | Neyra Herrera, Cristhian | U201214349 | D | Merodio Mejía, José | U201210785 | E | ...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Con la ayuda de una brújula se mide el azimut, luego se mide la altura del trípode con la huincha. También se calibra la burbuja electrónica y si los cuadros están centrados se presiona ENTER, momento en que el instrumento señala una flecha hacia donde girarlo. A medida que se gira en la pantalla se menciona cuántos gradianes debe moverse hasta dejarlo en cero, y muestra una indicación a seguir. Luego el instrumento pedirá la temperatura, presión, azimut de referencia, área, y otros datos que se...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias de la Ingeniería Escuela de Ingeniería en Construcción TOPOGRAFÍA DE OBRAS ICO-326 Fecha : 30.12.2011 Profesores : Alberto Borquez. Carlos Palacios. Ayudante : Jaime Sepúlveda Estación Total (NIKON) La estación total sirve para la toma de puntos en terreno para producir un levantamiento topográfico, los cuales la propia estación los almacena en donde se les puede dar un código para su posterior reconocimiento cuando...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

azimut y rumbo

unos 15 km por año. El ángulo entre el norte verdadero y el norte magnético: Se llama declinación magnética y cambia con su ubicación con el tiempo. Azimut El azimut de una línea es el ángulo horizontal medido en el sentido de las manecillas del reloj a partir de un meridiano de referencia. Lo más usual es medir el azimut desde el Norte (sea verdadero, magnético o arbitrario), pero a veces se usa el Sur como referencia. Los azimuts varían desde 0° hasta 360° y no se requiere...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

topografia

 INACAP LA SERENA INGENIERIA EN GEOMENSURA TALLER DE TOPOGRAFIA II: INFORME N° 1 ________________________________________________________________________________ INTEGRANTES: GUILLERMO YAÑEZ JORGE MARIN DOCENTE: MARCELA HUIDOBRO Introducción Cuando buscamos las diferencias entre instrumentos topográficos debemos tener siempre en cuenta cual es el trabajo que realizaremos, es por eso que la variación en instrumentos topográficas es amplia; en este informe encontraremos...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Azimut 1

asignaturas Blogroll diseño de vias educacion ingenieria mensajes topografia tránsito universidad Dirección de una línea (RumboAzimut) Una manera de describir los accidentes, la forma y los detalles de un terreno (de lo que se encarga la topografía) consiste en realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, ya sea abierto o cerrado, mediante la medición de distancias y ángulos, y a partir de él tomar los detalles que sean necesarios. La dirección de una línea...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Topografia

Escuela Politécnica Nacional Topografía Nombre: David Jiménez Semestre: 1° Ing. Civil Fecha: 27/11/12 Informe N°: 6 Integrantes: Christian Pabón, Diego Salas, Pedro Armendáris, David Jiménez, José Hurtado Título: levantamiento estadimétrico de la facultad de mecánica. Objetivos: * Realizar el levantamiento de la facultad de mecánica...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografía

Para esto se utilizó la fórmula de CONCLUSIONES  Los errores presentados en la medición son sistemáticos y accidentales, pero los sistemáticos se los pudo minimizar.  Es importante que a la hora de hacer le levantamiento de un terreno hacer una buena nivelación y alineamiento para aumentar la precisión en la mediciones.  Se conoció la importancia que tienen los métodos a la hora de hacer el levantamiento de un terreno por ejemplo el azimut. En este práctica nos fue de gran ayuda...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TOPOGRAFIA

COMPONENTE : 1.000561 - Elaboración de Proyectos Meta : 08224 Estudio de Prefactibilidad-Construcción del Sistema de Almacenamiento y Regulación de los Recursos Hídricos Embalse Calientes Santa Cruz-Candarave. INDICE Topografía 1.0 Introducción La presente Memoria Descriptiva tiene por objeto hacer llegar los alcances de los trabajos ejecutados en el ámbito del Proyecto Especial Tacna (PET), conforme a lo especificado por el residente del proyecto. Previa a la ejecución...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

topografia

RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIRÍA CIVIL ALUMNA : SILVA JULCA, Rosita CURSO : TOPOGRAFÍA CICLO : III PIURA, 2013 I. TITULO ÁNGULOS DE ORIENTACIÓN. RUMBO Y ASIMUT II. OBJETIVOS Se busca delimitar por medio de puntos fijos un área (cuadrilátero). El fijar un rumbo...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS