República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N. José Gregorio Monagas Punta de Mata- Estado Monagas Venezuela Encuentro de saberes de los países de América latina y el Caribe Coordinación cultura, sociales y sociedad bolivariana Profa: gloria, flor y Mariela Venezuela Nombre oficial, República Bolivariana de Venezuela, situada en pleno trópico, en la región septentrional de América del...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComo el estructuralismo contradice o afirma las creencias, las tradiciones y la fe en el cementerio central. El cementerio central está ubicado en el centro de Bogotá desde 1885 y es patrimonio nacional desde ese entonces. Este lugar es innovador, interesante y fascinante ya que por los distintos ritos realizados llama la atención de los visitantes. Las creencias, las tradiciones y la fe se ven reflejadas de una manera notable y estas se pueden evidenciar a través del estructuralismo. Para esto...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES Las tradiciones se consideran celebraciones, valores, costumbres que la gente celebra, son días en que siempre van a estar en los calendarios que por toda la vida van a ser celebradas por la comunidad. Son enseñanzas que se comunican de una persona a otra en una comunidad. La Tradición es algo que se hereda y que luego se hace parte de la comunidad, el arte, las danzas, la música, la comida y las fiestas todas pueden estar consideradas como tradiciones. Para la República Dominicana...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIA DE MUERTOS La tradición de Día de Muertos en México, está conformada a través de una rica variedad de celebraciones en la mayor parte del país. "Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. El calendario ritual señala dos ocasiones para la llegada de los muertos. Cada una de ellas es una fiesta de alegría y evocación. Llanto o dolor no existen...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO MONAGAS El estado Monagas debe su nombre al militar venezolano José Tadeo Monagas, oriundo de la región y quien fuera presidente de la República en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). El significado de la palabra monagas, proviene del vocablo de origen latino monachus o monicus, que significa monje o fraile, palabra asociada al concepto de una persona solitaria que habita en un monasterio. Es el noveno estado según la extensión de su superficie y el treceavo según su densidad poblacional...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonaga Monagas es un estado de la región nororiental de Venezuela. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre. El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población estimada para 2010, es de 908.626 habitantes, según el INE.1 Su capital es Maturín. Suelos La composición física y química predominante es la de areniscas (generadas como remanentes...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Monagas Aspecto Histórico Antes de 1830 y hasta 1856, el territorio del actual estado Monagas estuvo sujeto a la jurisdicción de Cumaná y Barcelona, con la denominación de cantón. En 1856 adquiere la categoría de provincia con el nombre de Maturín. En 1864 formó el estado autónomo de Maturín, pero ese mismo año se fusionó con Cumaná para formar el estado Nueva Andalucía. En 187.4 se declara entidad autónoma hasta 1879 cuando forma parte del estado de Oriente junto con Barcelona y Cumaná...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO MONAGAS El Estado Monagas es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Nor-Oriental al noreste del país. Capital es la ciudad de Maturín. Extensión geográfica de 28930 km² lo que representa el 3,15% del Territorio Nacional. Posee una Población Estimada para el año 2015 de 998.024 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el lugar N° 13 de los estados más poblados de Venezuela. Limita por el norte con el Estado Sucre, al sur con el Estado...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonagas A la entrada de Caripe, poblado de montaña ubicado en el Estado , nos da la bienvenida esta escultura que representa al guácharo, ave nocturna que mora en la famosa "Cueva del Guácharo". Monumento a la Virgen del valle, ubicado en el mirador turístico del Cerro el Morro en Lechería. . Iglesia...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL ESTADO MONAGAS El estado Monagas está situado en la región nororiental de Venezuela. Limita al norte con el estado Sucre; al este con el estado Delta Amacuro, al oeste con el estado Anzoátegui y al sur con los estados Bolívar y Anzoátegui. Cuenta con una superficie de 28.900 Km2 que representa el 3,17 % del territorio Nacional. Es el noveno estado con mayor superficie del país. Este territorio está dividido en trece municipios. Éstos son: Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna vez que asumió la presidencia, José Tadeo Monagas se distanció progresivamente de Páez y de los conservadores que le seguían. Pidió a Antonio Leocadio Guzmán que regresara del exilio, lo nombró primero ministro de su gabinete ejecutivo y posteriormente vicepresidente de la República. Esto no significaba que Monagas se hubiera parcializado con los liberales: era demasiado personalista para atender lineamientos de alguien. José Tadeo Monagas asumió la Presidencia en dos períodos (1847-1851 y 1855-1858)...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Creencias, costumbres y tradiciones, su influencia en la sociedad, es el tema a abordar a continuación: Los seres humanos creamos cultura, nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de los ancianos. Aprenden de lo...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoESTADO MONAGAS Monagas es el Estado Llanero de Oriente, en desarrollo constante, Limita al Norte con Sucre, al Este con Delta Amacuro, al Sur con Bolívar y Anzoátegui y al Oeste con Anzoátegui. Capital: Maturín. Fundada en 1760 por Fray Lucas de Zaragoza, lleva el nombre del cacique que murió al enfrentar a los conquistadores. Posee un Aeropuerto Internacional (José Tadeo Monagas), situada a 515Km de Caracas. Árbol Emblemático: Palma moriche Mauritia flexuosa L.F. Las otras Poblaciones del...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de Venezuela Gobiernos De Monagas Nombres: Yorman Yepez Jorge Sancan Caracas, 04 de diciembre del 2012 Tabla de contenido 1) Introducción 2) Desarrollo * Características de la elección de 1846 * Características del primer gobierno de José Tadeo Monagas * Describir el acontecimiento del 29 de enero de 1848 * Características del gobierno de José Tadeo Monagas * Características del segundo gobierno de José Tadeo Monagas * Explicar las causas y consecuencias...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO MONOGAS Monagas es un estado de la región nororiental de Venezuela que limita por el Este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el Estado Bolívar, por el oeste con el Estado Anzoátegui y por el norte con el Estado Sucre. Dicho estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. Su capital es Maturín. División Política-territorial El estado Monagas consta de 13 municipios: Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Libertador, Maturin...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia del Estado Monagas desde el punto de vista de su ubicación Monagas presenta tres zonas geográficas bien diferenciadas: al norte, las montañas de las estribaciones orientales de la cordillera de la costa; ocupando la franja central del estado, las «Mesas», también denominadas Llanos Altos de Monagas, que ocupan el 90 % del territorio y se subdividen en mesas de piedemonte y mesas llanas; y las planicies o Llanos Bajos del sudeste del estado. En la parte septentrional del estado...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado Monagas Gastronomía COMIDAS TIPICAS Sancocho de guaraguara: es una sopa que lleva la carne de guaraguara y diferentes tipos de verduras cortadas en cuadros (yuca, ñame, ocumo, apio, auyama, etc). Hervido de pescado: Pescado frito: se sofríe el pescado completo. Carne asada: Ternera. Tostones: plátano verde triturado con sal y ajo, luego se sofríen. Arepas: se mezcla harina de maíz con agua, luego se hacen unas tortillas pequeñas con la mezcla y se asan o se hornean. Cachapas: se...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonagas es una de las entidades federales que conforman la Unión Venezolana, ubicado en la región nororiental del país. Limita por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estadoBolívar, por el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre.Es un estado en pleno desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país. El estado debe su nombre a José Tadeo y José Gregorio Monagas. La población es de 905.443, según el censo2011 del INE...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Tadeo Monagas Para el municipio, véase Municipio José Tadeo Monagas. José Tadeo Monagas José Tadeo Monagas Coat of arms of Venezuela (1830-1836).svg Presidente del Estado de Venezuela 20 de enero de 1847-5 de febrero de 1851 Predecesor Carlos Soublette Sucesor José Gregorio Monagas 20 de enero 1855-15 de marzo 1858 Predecesor José Gregorio Monagas Sucesor Pedro Gual Datos personales Nacimiento 28 de octubre de 1784 Bandera de España Amana de Tamarindo, Capitanía General de...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodependiendo del rito, aunque las más comunes son: la presentación ante la autoridad (sacerdote o juez), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual, el intercambio del anillos y los votos nupciales. Creencias populares Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo, hasta la luna de miel. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCreencia. Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo considera como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa;1 cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación.2 Como mera actitud mental, que puede ser inconsciente, no es necesario que se formule lingüísticamente como pensamiento; pero como tal actúa en la vida psíquica y en el comportamiento...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCreencia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Creencia}} ~~~~ | Una creencia es una idea que es considerada verdadera por quien la profesa. Paradigma habitualmente...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- TRABAJO INDIVIDUAL SOBRE LAS CREENCIAS ------------------------------------------------- GENERATIVAS E INHIBITORIAS ------------------------------------------------- Listado: 1.- Tolerancia 2.- Amistad 3.- Igualdad de género. 4.- Igualdad de oportunidades. 5.- Derecho a la libertad en todos sus aspectos. 6.- Respeto a los animales. 7.- Respeto...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel siglo X. El cristianismo había llegado a las islas británicas en el siglo V, cuando Patricio de Irlanda estaba activo en la región -Creencias Existe un núcleo más o menos compartido de creencias y doctrinas entre los diferentes grupos cristianos, si bien algunas de esas doctrinas no son aceptadas por todos. En ese núcleo encontramos las siguientes creencias: El hombre fue creado por Dios. También el mundo material fue creado por dicho Dios, y Dios ha intervenido en algunas ocasiones en el...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocruzamientos y selecciones, además de la producción de mutaciones favorables. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder. Popular .para la educación U.E.B. Dr. “Manuel Núñez Tovar Maturín - Estado- Monagas Introducción En el presente trabajo estaremos investigando sobre la materia de horticultura y el análisis de diversas clasificaciones...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Libertador. Ubicación geográfica. El Municipio Libertador está ubicado al suroeste del Estado Monagas, limita al norte con el Maturín, al sur con los municipios Uracoa y Sotillo y el Estado Anzoátegui, al este con el Municipio Uracoa y el Estado Delta Amacuro, al oeste limita con el Municipio Maturín y el Estado Anzoátegui. Gastronomía. La gastronomía está representada por distintos platos típicos y variados dulces; predominando los alimentos derivados de la ganadería, la caza...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía griega, predomina la razón o las creencias Para comprender el proceso por el cual, el hombre desea saber, de antaño de los primeros habitantes de la antigua Grecia tiene que devolverse y abordar en los días donde se formaban ideas, surgían dudas y se construían pensamientos analíticos puntualizando especialmente en los orígenes de lo físico, lo intelectual y lo espiritual. Basado en lo anterior surgen dudas y la que prima...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA PAEZ - NASA El sistema de creencias de los Páez está estructurado en una serie de símbolos y creencias de la tradición católica e indígena. Kapish, el trueno ocupa el lugar más importante en su cosmovisión. Dentro de sus ceremonias se encuentra el ritual Ptazitupni - “voltear el sucio“- mediante el cuál, el Tewala, médico tradicional, señala las actitudes éticas y jurídicas que deben asumirlos gobernadores elegidos. La articulación entre la vida religiosa y política es un elemento característico...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCreencia: es una idea que es considerada verdadera por quien la profesa. Paradigma habitualmente basado en la fe, creado por la mente, idealizándose generalmente en la interpretación de un contenido cognoscitivo o de un hecho Creencias La leyenda de Karai Octubre: Este hombre que ahora trenza su látigo de ysypo resguardado en las anchas alas de su raído sombrero de paja vive solo en el monte. Nadie lo ve sino una sola vez al año. Aparece para comprobar que se cumpla la tradición de siempre...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCreencias Dios existe, es un ser, no una cosa o "un algo". Dios interviene en el mundo y en la historia humana. Jesucristo es Dios hecho hombre, que murió por nosotros para salvarnos y que resucitó al tercer día después de muerto. Que Dios es uno y, al mismo tiempo, tres personas distintas (Padre, Hijo y Espíritu Santo; Mateo 28:19) con misiones diferentes; la doctrina de la Trinidad es aceptada por la mayoría de los cristianos en la actualidad, mas no por todos, y es motivo de controversia...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas creencias o sistema de creencias son analizadas en el devenir de las ciencias sociales como portadoras del sentido de la interacción humana. Los hombres las elaboran a través de procesos que desde la interioridad subjetiva se proyectan a las relaciones con los “otros” y, desde ese ámbito, reconfiguradas, vuelven a moldear lo creído subjetivamente, y generan de esa forma secuencias inacabadas y recursivas. En esta manifestación de la dimensión no tangible del existir humano confluyen historias...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ La Biblia es la Palabra de Dios y es la verdad. 2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:20, 21; Juan 17:17 La Biblia es más confiable que la tradición. Mat. 15:3; Col. 2:8 El nombre de Dios es Jehová. Sal. 83:18; Isa. 26:4; 42:8, RV, 1960; Éxo. 6:3 Cristo es el Hijo de Dios y es inferior a él. Mat. 3:17; Juan 8:42; 14:28; 20:17; 1 Cor. 11:3; 15:28 Cristo fue la primera creación de Dios. Col. 1:15; Rev. 3:14 Cristo murió en un madero, no en una cruz. Gál. 3:13; Hech. 5:30 ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablare acerca de lo que para mí y para otras personas significa “Tradición”. La tradición, aparte de ser un acervo que una población considera digno de constituir como una parte integral de sus usos y costumbres, también es un principio y fundamento socio-cultural selecto. A sí también, se le llama tradición, a los patrones que pueden formar idiosincrasias (temperamento), como las tradiciones Egipcias, Griegas, Romanas, etc. La tradición, también coincide en gran medida con la Cultura y el Folclore...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas creencias. May 7, 2014 Unos niños juegan a la pelota en un parque. A su lado, los padres conversan entre ellos sin quitarles ojo. Patada por aquí, rebote por allá, la pelota va y viene sin mucho sentido, pasa cerca de un banco donde unos señores disfrutan mirando jugar a los pequeños. "Niños, no molestéis", dice uno de los padres. La escena, con pelota o sin ella, puede repetirse en la cola del supermercado, en una sala de espera, o en cualquier otro lugar, y suele terminar con la frase "niño...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 3: CREENCIAS Y JUICIOS SOCIALES Explicación del comportamiento de los demás. Al tratar de entender a las personas, nos preguntamos por qué actúan como lo hacen, analizando porqué las cosas ocurren de una determinada manera, sobre todo cuando son sucesos negativos o inesperados. La teoría de la atribución (Heider) analiza la manera que tenemos de explicar el comportamiento de las personas; podemos atribuir el comportamiento a disposiciones internas (que son duraderas, y se denominan causas...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropósito fortalecer la cultura popular, preservar las tradiciones y afianzar los valores que han animado la historia del pueblo campechano. Su objetivo central es promover la "Campechanidad" desde el ámbito escolar, aprovechando el legado cultural como elemento de apoyo didáctico. Por esta razón, instituciones educativas, ayuntamientos y dependencias públicas realizan actividades para preservar, promover y reforzar nuestras costumbres y tradiciones, que no son más que la afirmación orgullosa de lo que...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre las “Creencias” Introducción Definición sobre Creencias Es cuando un individuo tiene la seguridad o la verdad acerca de un conocimiento, Pensamiento o de una determinada cuestión. Se basa en la fe que día a día vas obteniendo sobre tus conocimientos adquiridos. Las creencias nacen como generalizaciones hechas a partir de nuestra propia experiencia pero no todas suelen ser de esa manera ya que unas creencias la vamos heredando...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas creencias y la realidad Cada uno de nosotros tiene una serie de creencias personales adquiridas a lo largo de nuestra vida. Las creencias no se basan en un sistema de ideas lógicas. Su función no es coincidir con la realidad. Recuerden que la mente no sabe lo que es real y lo que no es real, sino que nosotros le decimos e implantamos las creencias que forman una parte esencial de nuestra estructura mental. Por lo tanto las creencias funcionan como la fe; no hay un sustento concreto que...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CREENCIAS El filósofo Epicteto (AD55-135) escribió: "La gente no está preocupada por las cosas, sino por la visión que tiene de las cosas". Si te fijas bien, verás que, la mayor parte de cualquier infelicidad en ti no es creada por las situaciones, sino por lo que tu mente está diciendo acerca de ellas. Es creada por la auto-conversación en tu cabeza. Tal pensamiento disfuncional fortalece el ego, pero te debilita. ¿Cómo terminará todo esto? Mira las situaciones y personas sin juicio. No te...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Como antecedente histórico los sistemas de creencias han existido desde nuestros antepasadas que creían en Dioses que los relacionaban con los fenómenos de la naturaleza, de ahí que podemos mencionar que había dioses de la lluvia, del sol, etc.; y que además por medio de sacrificios ya sea humanos, de animales, o ofrendas que ofrecían a estos Dioses les permitía que tuvieran buena cosecha o que no lloviera o que lloviera en fin; que lo que se intentaba era tener contento a ese “Dios”...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Creencia Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia presenta una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación. Frank P. Ramsey propone una metáfora para indicar cómo podemos entender lo que son las creencias en su relación con lo real. Dice que vienen a ser como un mapa grabado en el sistema que nos...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomemoria colectiva. Fiestas Tradicionales Venezolanas: Estas estánprofundamentes influenciadas por las creencias de origencatólico, tiene sus raíces en la época de la conquista cuando los misioneros en su afán catequizador impuso un calendario que coincidiera con las tradiciones paganas de negros he indígenas, pero estos los adaptaron introduciendo elementos propios de sus costumbres y tradiciones ofreciendo un tipo de fiestas totalmente novedoso. Características de Las Fiestas Tradicionales Venezolana: Aunque...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquí, son más que todo, las frutas como por ejemplo el banano, el cacao, la caña de azúcar y la piña, otros tubérculos también como la yuca. A pesar de la influencia extranjera los ticos, como se nos suele llamar, aun conservamos algunas de las tradiciones indígenas, a base del maíz que era considerado sagrado de los antiguos dioses, y el cacao ancestral. Como por ejemplo el bizcocho criollo, los tamales de chancho, los tamales de elote, el tamal asado, las empanadas y la masamorra entre otros. Pero...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 2 Habilidades a adquirir en cada objetivo: 1- El objetivo sobre las creencias: Formular con precisión, comprensión y empatía las creencias de la fe cristiana y de los distintos grupos religiosos del entorno. Organización y argumentación adecuada de sus propias opciones de fe. Reconocer a través de las creencias su propia identidad y la identidad de personas y grupos religiosos. Utilizar las creencias propias y ajenas. 2- El objetivo sobre los libros sagrados (la Biblia) y otras...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREENCIAS ALEJANDRO CISTERNA IMPORTANTE: Está terminantemente prohibido reproducir el contenido de este material, por cualquier medio, así como también revenderlo. ADELGAZARPORHIPNOSIS.COM ADELGAZARPORHIPNOSIS.COM 1 CREENCIAS, Explorar lo que está en tu inconsciente: Parte 1 Debemos crear Posibilidades y crear lenguaje que sí te sirve, nuestro sistema nervioso bloquea 2 millones de pieza de información, nuestra mente concientes no puede prestar atención a todo los estímulos, no podríamos...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTradiciones Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con el folclore o "sabiduría popular". La visión conservadora...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué decir cuando hablas contigo mismo? 4. Creencias Lo que creemos acerca de todo determinará nuestras actitudes acerca de eso, crear nuestro sentimiento, dirigir nuestras acciones y en cada instante (momento) nos ayuda a hacer algo bien o mediocre, a triunfar o fracasar. La creencia que tenemos sobre algo es tan fuerte que puede hacer que algo aparente algo distinto a lo que realmente es. ¨Creer¨ no necesita que algo sea como lo vemos, solo necesita que creamos en lo que vemos. ¡Creer no necesita...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTESIS 69 CARRERA PROFESIONAL : PSICOLOGÍA TITULO AL QUE POSTULAN : LICENCIADO EN PSICOLOGÍA DENOMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: “RELACIÓN ENTRE LAS CREENCIAS IRRACIONALES, CARACTERISTICAS DEMOGRÁFICAS Y TIPO DE DELITO DE LOS INTERNOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE MAXIMA SEGURIDAD HUACARIZ – CAJAMARCA” AUTORES : BR. FOCÓN VERASTEGUI CARLA PATRICIA I.- ASPECTO METODOLOGICO 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El ser Humano está condicionado por múltiples factores, biológico, psicológicos y sociales...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad. Aunque la celebración anglosajona de Halloween...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoembargo, el predominante es el tropical semiárido. Costumbre y tradiciones La cultura zuliana es muy variada, y se caracteriza por tener dentro de su territorio una gran variedad de poblaciones pre-colombinas, como los "wayú", los "añú-paraujanos", los "yucpas" alrededor de 4.000 y los "Barí", junto con la fusión de la cultura africana y española que ocurrió hace más de 500 años. Así es como surgieron las particulares tradiciones y costumbres de este pueblo. Conoce algunas de ellas: ...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadigmas y Metodologia. Comente el texto teniendo en cuenta las preguntas siguientes: • ¿Con qué tradición cabe asociar cada uno de los fragmentos siguientes? 1texto: Tradicion Hobbesiana 2texto: Traidicion Grosiana 3texto: Tradicion Kantiana • ¿A qué tradiciones nos referimos? Las 3 Tradiciones de pensamiento de Hedley Bull. • ¿Qué elementos caracterizan mejor a cada una de esas tradiciones? Texto 1 y Hobbesiana: Intereses Excluyentes. Guerra Principal Actividad Internacional. ...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE TRADICIÓN “La palabra tradición, en su sentido etimológico, sugiere la presencia de un legado que se transmite de generación en generación, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas históricas. En su significación real o propia, la palabra tradición tiene sentido analógico, esto es, se utiliza en varias acepciones, de las cuales una es la primaria,...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomotivos, se empieza a ver la utilización de pétalos de rosas o confeti en sustitución del arroz, pero el significado sigue siendo el mismo. Arrojar el ramo En esta costumbre la novia lanza su ramo entre sus amigas solteras y, según dice la tradición, aquella afortunada que lo obtenga será la próxima en contraer matrimonio. Su origen es incierto, pero se cree que es una manera de compartir la felicidad y buena suerte de la novia. El anillo de compromiso Según cuenta la Biblia en el Antiguo...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel tiempo las personas han creído que es malo meterse a nadar inmediatamente después de comer ¿Porque se hace? Porque la información podría dar apoyo a todas las personas que tienen duda sobre esta creencia ¿para qué se hace? Para poder ofrecer una respuesta sobre si es verdad o no la creencia OBJETIVO Demostrar por medio de investigación si al meterse a nadar después de comer puede producir malestares que afecten la salud e integridad de una persona y que factores producen estos síntomas...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición a...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES DEFINICION: Tradición es el conjunto de patrones culturales que una generación hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ALDEA UNIVERSITARIA “ABIGAIL GONZALEZ” “VALORES Y TRADICIONES REFLEJADAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Y EL P.N.F.E” PROFESORA: Alumno: Caracas, Octubre, 2010 Valores y tradiciones reflejadas en el sistema educativo bolivariano y el P.N.F.E El propósito fundamental del sistema educativo bolivariano en conjunto con el P.N.F.E...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde nacen las creencias? Las creencias nacen de una experiencia común. Valdría indicar que se trata de una evidencia que ni racional ni experimentalmente se puede demostrar a otros de modo que les obligue a admitir. Si a la voluntad se une el sentimiento, hemos que valer de una creencia para departir de ella misma e intentar conceptualizarla. El ser humano vive en función de sus creencias. Sólo así podemos convertir la creencia en objeto de nuestra deliberación. Por eso, la creencia no sólo es una...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. L.N “Benjamín Briceño Marten” Santa Barbar –Estado Monagas. Profesora: Estudiantes: 01/12/14 Reseña histórica de Santa Bárbara de Tapirín. Santa Bárbara de Tapirín, fue fundada por Fray Casimiro de Borja, de la orden de capuchinos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo