Introducción Esta obra nos habla de cómo “la tía Tula” de pronto se convierte en la madre de cinco niños, tras la muerte de su hermana rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, llamada Manuela. Tula es una mujer muy sabia, compleja y de gran fuerza sexual que no duda en hacerse cargo de los niños como si fuera su propia madre a costa de perder la oportunidad de hacer su vida al lado de un hombre que la ame. Justificación Este reporte de lectura se realizó con...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Del Sentimiento Trágico de la Vida, Niebla * Abel Sánchez * La Agonía del Cristianismo * La tía Tula * San Manuel Bueno * Mártir 2. En poesía, además de muchas sueltas, sobresalen * Los Salmos y El Cristo de Velázquez. 3. En teatro: Raquel encadenada, Medea, El hermano Juan. La Tía Tula Autor: Miguel Unamuno Personajes: * Gertrudis o Tula, seria y estricta, cerrado y sellado, ojos radiantes, temor al hombre, ternura pero con secretas. Vive según...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTambién conocida como Tía Tula. Una mujer de carácter fuerte, religiosa, mandona, de gran fuerza sexual, imponente, compleja, autoritaria, individualista y tenaz. Juzga la naturaleza del hombre y la compara como la de los zánganos en la naturaleza de las abejas. Es la fundadora de la convivencia familiar, una mujer ejemplar que se sacrifica casi hasta la santidad. Nunca se deja influir por el qué dirán y busca la pureza absoluta.RAMIRO: Personaje secundario. El amor imposible de Tula, marido de Rosa,...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose tomó como referencia de sus obsesiones del hombre como individuo. "Hablo de mí porque es el hombre que tengo más cerca." Su narrativa progresó desde sus novelas primerizas Paz en la guerra (1897), y Amor y pedagogía (1902) hasta la madura La tía Tula (1921). Pero entre ellas escribió Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), y sobre todo Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920), libro que ha sido considerado por algunos críticos como autobiográfico, si bien no tiene que ver con hechos de su vida...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgelia Montalvo Hernández. “La Tía Tula” (Miguel de Unamuno) Taller de Lectura y Redacción. Fecha: 20 de Marzo de 2013. INTRODUCCION La lectura de estos textos nos hacen reflexionar a la vi- da y que son los autores a través de esto textos. En este caso el autor nos dios una breve enseñanza de lo que es la familia, el afecto, el acariño, la responsabi- lidad, los valores y la religión. En este caso la protagonista que es Tula, es la que se encarga de 5 pequeños...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(la tía Tula) que asume una postura maternal frente a los niños abandonados por sus madres fallecidas. En su corazón solamente guarda un profundo amor a los niños. Son dos hermanas, Gertrudis y Rosa, la primera es amorosa, de buenos sentimientos pero dominante para imponer los valores espirituales y morales; mientras Rosa es sumamente hermosa y tiene una baja autoestima, por esta razón es que goza de una inestabilidad emocional. El joven Ramiro se enamora al mismo tiempo de Gertrudis (Tula) y...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Trabajo de lengua.- Optativo Nombre del autor: Miguel de Unamuno Título: La tía Tula Año de publicación: 1921 A) El autor: Miguel de Unamuno nació el 29 de septiembre 1864, en Bilbao, España. Fue escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En este movimiento literario podemos destacar autores como Ángel Ganivet, Azorín, Antonio Machado, Enrique de Mesa y muchos más. En su carrera como escritor, escribió una gran variedad de géneros literarios como...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- ¿Por qué el titulo? Se cuenta la vida de Gertrudis, la tía Tula, cómo influye en la vida de la gente y cómo se desvive por los hijos de su difunta hermana. Por esto se llama La tía Tula 2- Idea central El tema principal de La tía Tula es la maternidad frustrada o desviada 3- Tema La familia La sexualidad La inmortalidad La mujer y su complejidad psicológica Los conflictos familiares y humanos La maternidad 4- Argumento El relato comienza con la aparición de Ramiro...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY allá seguía yendo: “Cuando digo que hago yo aquí falta”, se decía. Capítulo 6 Rosa sufría mucho ya que iba a La tía Tula se encargaba de cuidar a los tener a su tercer hijo del matrimonio. hijos de su hermana Rosa. Cuando Rosa sintió que iba a morir, dejó Cuando murió Rosa, Ramiro se encargados...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completot | Tía Tula | Libro Foro | | Raúl E. González | 29/08/2012 | | La Tía Tula 1. ¿Por qué razón la tía Tula no se casó con ramiro? En tres párrafos Hubo varias razones por las que la tía Tula decidió jamás casarse con Ramiro. Antes que nada, ella pensaba que era incorrecto casarse con quien antes ya se había casado su amada hermana. Ella se oponía a la idea de remplazar a su hermana como madre en la vida de sus sobrinos. Para ella, su madre fue Rosa, no ella, y ella no quería...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA TIA TULA Autor Miguel de Unamuno, novelista, dramaturgo y filosofo; 1864-1936. Otras obras: Paz en la guerra, Niebla, Abel Ssnchez, Tres novelas ejemplares y un prologo, San Manuel Bueno, martir, etc. (novelas); obras filosoficas; teatro, y poesia. Estructura Me parece que tiene 3 partes… 1ª. Cap. I – VI. Hasta la muerte de Rosa y el nacimiento de su hija Elvira. En esta primera parte se nos presenta el inicio de la relacion entre Rosa y Ramiro; el nacimiento de sus hijos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoembaraza y tiene un niño; Tula se encarga de cuidar a su hermana y a su sobrino. Rosa se vuelve a embarazar, y Tula decide irse a vivir con ellos; pero Ramiro se inquieta mas, pues tiene que ver a Gertrudis de a diario y casi no la habla por que él en secreto la quería. Después de un tiempo tiene otro hijo y muere en el parto; y Tula se hace cargo de los hijos de su hermana Rosa. Ramiro le propone a tula que se case con él para ser la madre de sus hijos, pero Tula se niega. Ramiro sigue insistiéndole...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Tía Tula Luis Carlos Muñoz Salcido 306 Esta novela esta escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicado en 1921. Es una de las novelas mas conocidas de Unamuno. ES una novela que comparte junto con otras mas las preocupaciones del autor, esta novela incluye una factor diferencial: el erotismo. En 1964 el director Miguel Picazo la llevó al cine en una memorable versión extrapolable a la España franquista, y que fue uno de los emblemas del cine español de los 60, con Aurora Bautista en...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Tia Tula Miguel de Unamuno La novela de la Tía Tula trata de dos hermanas, Rosa y Gertrudis (a la que llaman Tula), Rosa se casa con Ramiro y tienen tres hijos: Ramiro, Elvira y Rosa. Rosa muere al poco tiempo de dar a luz a la última de sus hijas y en el lecho de muerte le pide a Tula que se case con Ramiro para que sus hijos no tuvieran una madrastra. Tula no se llevaba muy bien con Ramiro, pero cuidaba todos los...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNAMUNO, LA TÍA TULA UNAMUNO, LA TÍA TULA 1.- Explica brevemente el argumento del libro. Rosa y Gertrudis, conocida como Tula, son hermanas inseparables. Las miradas siempre iban dirigidas a ellas, especialmente a Rosa, hermosa mujer. Ramiro, guapo y simpático mozo, se dirige a Rosa, y entre ellos empieza a surgir algo. Al principio habían muchas dudas por parte de Rosa, ya que creía que Ramiro era muy cortado o no le hacia el suficiente caso. Tula, mujer directa, habló con Ramiro entonces...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TÍA TULA. Nombre del autor: Miguel de Unamuno Gertrudis y su hermana Rosa son dos hermanas huérfanas (sin papá y mamá). Durante su niñez y su juventud vivieron con su tío Primitivo. Ramiro un joven trata de enamorar a las hermanas, mandando presentes. Gertrudis decide que Ramiro está enamorado de Rosa y hace que Ramiro se case con Rosa lo más pronto posible. El tío Primitivo muere y luego de su entierro se izo la boda de Ramiro y Rosa. Rosa tuvo un niño muy pronto y Gertrudis se encargo...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovisitas en las que Rosa le hacía las más ostentosas demostraciones de cariño mientras que su cuñado se sentía avergonzado ante su presencia. Y finalmente llegó el primer niño, Ramirín, en un parto muy difícil y duro en el que la más calmada fue Tula, y lo hizo tan bien que hasta el médico la felicitó. Y ella fue la primera que cogió al niño, y la que le dijo al padre que esa criatura correría de su cuenta, que haría de él un hombre. Y lo dijo en serio porque a partir de ese día no faltó en casa...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TÍA TULA Autor: Miguel de Unamuno, novelista, dramaturgo y filósofo; 1864-1936. Otras obras: Paz en la guerra, Niebla, Abel Sánchez, Tres novelas ejemplares y un prólogo, San Manuel Bueno, mártir, etc. (novelas); obras filosóficas; teatro, y poesía. Género y corriente: Novela realista. Estructura: Consta de un prólogo y 25 capítulos. Sinopsis: Dos hermanas inseparables, Rosa y Gertrudis, a quien llaman Tula, huérfanas de padre y madre, viven en casa de un tío materno, el sacerdote don Primitivo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Alía muñoz 2º BACT La tía Tula, Miguel de Unamuno. Biografía: El bilbaíno Miguel de Unamuno es una de las personalidades más destacadas de la literatura española del siglo XX. Nació en Bilbao en 1864 y vivió la guerra carlista. En Madrid cursa la carrera de Filosofía y Letras y después de varios fracasos, ganó en 1891 la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca, donde vivió casi toda su vida. En 1901 sería elegido rector de esa Universidad. Unamuno fue siempre un hombre...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se evalúa. Este planteamiento implica que hay que realizar la evaluación a lo largo del proceso, de forma paralela y simultánea a la actividad que se lleva a cabo y que se está valorando –nunca situada exclusivamente al final, como mera comprobación de resultados-. Así, en concreto, teniendo datos y valoraciones permanentes acerca de los aprendizajes que va realizando el alumno y su modo particular de hacerlo (ritmo, estilo, inconvenientes, etc.), en el momento en que surge una disfunción o...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibro Foro “La Tía Tula” Miguel de Unamuno (Bilbao, Septiembre 1864 – Salamanca, Diciembre 1936) Reporte del Libro Foro: 1- ¿Por qué razón la Tía Tula no se casa con Ramiro? * La primera razón por la cual Gertrudis no se casa con Ramiro, seria porque él se fija primero en su hermana Rosa, con quien finalmente termina casándose y teniendo tres hijos. * La segunda razón seria que, al morir Rosa en el tercer parto, ella es quien se hace cargo de sus hijos y se rehúsa a sustituir...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Tía Tula es la tía que se convierte en la madre de 5 niños, tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Manuela. Personaje fuera de lo corriente, mediante el cual se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo a través de la perspectiva de una mujer paradójica, compleja y de gran fuerza sexual. La Tía Tula es una novela que explora los temas de la sexualidad, la familia, la maternidad-virginidad, la pureza del ser...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémico; Los valores fundamentales de justicia, orden, paz, amor y verdad se hagan vida. La solidez económica garantice un solvente funcionamiento. Haya proyección social y política; y se formen líderes con conciencia crítica, que contribuyan a la construcción de una nueva sociedad. 1.4 POLÍTICA DE CALIDAD Somos una Universidad Católica, donde lo espiritual es tan importante como lo académico. Nos comprometemos a brindar servicios de educación de alta calidad, basándonos en nuestros valores fundamentales...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprender lo que se creía. No anteponer la fe, según Anselmo, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia. En la cuestión de los universales, se inclinó hacia la solución platónica. De este realismo proviene el valor de la llamada prueba ontológica de la existencia de Dios propuesta en el Proslogium: tenemos la idea de un ser perfecto; sin embargo, la perfección absoluta implica necesariamente la perfección de la existencia; luego el Ser Perfecto existe. Entre...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohacía se consideraba que la mujer no era lo suficientemente buena y que el matrimonio no había servido para nada. @ Muchas veces no valoramos a las personas o a las cosas hasta que no las perdemos, y claro, luego llegan los arrepentimientos inútiles por aquello que hicimos y que no debíamos haber hecho o viceversa. Juicio crítico En mi opinión, La tía Tula es una muy buena obra con un tema muy poco común en el que se refleja perfectamente las prioridades para las personas de la época (en...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos valores? Son principios que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas nos proporciona metas y propósitos personales o colectivos son fuentes de satisfacción y plenitud los cuales nos ayudan a preferir, apreciar o elegir una cosa de la otra, o un comportamiento en vez de otro. Los valores son visibles con la conducta humana. Los tres valores primarios o valores más importantes son: - Respeto - Honestidad - Responsabilidad Importancia de los valores: Los...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORES Se denomina valores al conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales. Su estudio corresponde a la Axiología, una rama de la Filosofía, y de una forma aplicada pueden ocuparse otras ciencias como la Sociología, la Economía y la Política, realizándolo de maneras muy diferenciadas. Estos son algunos de los valores morales: * Honestidad: La honestidad es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEBASTIAN DE JESÚS OMAIRA DOCENTE COLEGIO ATENEO MODERNO ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO 8B SANTA MARTA D.T.C.H, 24 MAYO 2013 INTRODUCCION Dentro del proceso de interacción humana encontramos una serie de valores y de antivalores que nos permite actuar de manera correcta o incorrecta consigo mismo y con los demás, y que marcan la manera de ser de los seres humanos. Uno de esos valores es la honestidad que hace que se actué como se piensa y siente y es una de las cualidades...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalores Definicion | Valor | Antivalor | Fortaleza:es la virtud que ayuda a vencer con valor los peligros y los obstáculos en la vida. La fortaleza ayuda también a aguantar con firmeza y sin miedo las cosas malas y a no echarse para atrás cuando se ha conquistado un bien.Tipo:Sensibles Escala: * - - - - - - - * - - - - - - -no tiene | * Es un señor que esta corriendo y este salta los diversos obstáculos que se le presentan * Valor: FORTALEZA | * Es un monito el cual trata...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORES Los humanos somos capases de expresar una gran cantidad de emociones y adoptar una gran variedad de actitudes A muchas de estas se les llama valores y pueden presentarse en cualquier situación, no hay persona sin valores, y estos pueden llevarnos a un tipo de vida totalmente diferente dependiendo del caso también por de desgracia ha valores negativos con la capacidad de corromper a una persona y hacer que esta misma sea incomoda para la sociedad en la que vivimos LOS VALORES Y ANTIVALORES ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES Y ANTIVALORES Los valores El valor humano es todo aquello que lleva al hombre a crecer en su dignidad como persona. El valor humano conduce al bien moral. Considerado que el bien es aquello que mejora, perfecciona y completa. Los valores perfeccionan al hombre en cuanto a ser hombre, en su inteligencia, en su voluntad, en su libertad y en su afectividad. Se puede tener buena o mala salud, mas o menos cultura, mas o menos dinero, pero esto no afecta directamente al ser hombre...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOR: DIEGO MAURICIO ZULUAGA RODRIGUEZ. UNAMUNO Miguel, La tía Tula, Oveja Negra, 1999, Bogotá, 201 páginas. Las dificultades económicas europeas ayudaron a que la crisis se prolongara hasta 1924. El golpe de estado español de Primo de Rivera se dio en un contexto de dificultades económicas. Sin embargo, paralelamente a lo que estaba ocurriendo en Europa, la segunda mitad de los veinte coincidió con un nuevo período de euforia económica. Dictadura con la que no estaba de acuerdo Miguel de Unamuno...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Antivalores Son aquellas acciones que van en contra de la ética y la moral; todos los comportamientos, formas de actuación o conductas negativas, nocivas, inaceptables, indeseables, que no se corresponden con los ideales humanos, morales, económicos, sociales, que rigen la conducta de las personas inmorales. Los antivalores se caracterizan porque producen caos, incomprensión e incapacidad para resolver los problemas que afectan a la sociedad. Así como hay una escala de valores morales también...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TIA TULA UTILIZAR UN ESQUEMA DESCRIPTIVO? 3.- Aque género y especie pertenece? Género Narrativo y especie Novela. 4.-personajes principales de la obra? 5.- personajes secundarios de la obra? 6.-Cual es el tema principal? El tema principal es la vida de Gertrudis. Gertrudis es una persona impar, que no consigue o no quiere tener pareja. También es una persona que nunca acaba de realizarse, es decir, nunca se siente satisfecha y se siente como si no solucionase los problemas...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA TIA TULA Autor Miguel de Unamuno Biografía Nació en la calle Ronda del casco viejo de Bilbao. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y María Jesusa, del matrimonio habido entre el comerciante Félix de Unamuno Larraza y su sobrina carnal, Salomé Jugo Unamuno. Más tarde nacerán Félix, Susana y María Mercedes. Al acabar sus primeros estudios en el colegio de San Nicolás y a punto de entrar en el instituto, asiste como testigo al asedio de su ciudad durante laTercera Guerra Carlista...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDentro de esta investigación de la materia de “Ética & Valores” hablaremos sobre los VALORES Y ANTIVALORES con el fin de dar a conocer la importancia que tienen éstos en nuestra sociedad. Posteriormente definiremos cada uno de estos conceptos mencionados anteriormente, por lo que también haremos énfasis sobre cómo llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana, ya que sin ellos no podríamos tener un equilibrio moralmente hablando. Los valores son la base de nuestra vida, en dadas ocasiones los practicamos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores culturales: Los valores culturales están formados bajo un concepto de creencias y actividades que le permiten al ser humano comunicarse y ser competitivo en la sociedad donde se desenvuelve. En definitiva, los valores existen para quien los adopta como forma de vida, sin aceptación no existe el valor. Aunque se consideran valores culturales a las tradiciones, los ritos, el lenguaje, el arte, la culinaria y la vestimenta; se puede asumir, que también los demás valores se inscriben dentro...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeber de Orientación. Deber: Hacer un cuadro de valores y antivalores. Valores Antivalores Libertad: La palabra designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Estado que define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva.Felicidad: La felicidad es un estado psicológico que pasa en un estado anímico. La capacidad de dar soluciones a los diferentes aspectos del vivir cotidiano...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo VALORES Y ANTIVALORES VALORES 1. Libertad 2. Felicidad: 3. Honestidad 4. Humildad 5. Amor 6. Paz 7. Respeto 8. Responsabilidad 9. Sencillez 10. Tolerancia social 11. Unidad 12. Ayuda 13. Amistad 14. Caridad 15. Justeza o Justedad 16. Justicia 17. Fidelidad 18. Conocimiento 19. Trabajo 20. Limpieza ANTIVALORES 1. Esclavitud 2. Angustia 3. Deshonestidad 4. Arrogancia 5. Odio 6. Guerra 7. Irrespeto 8. Irresponsabilidad 9. Altanería o soberbia ...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenfrentar los problemas con valor y coraje 5. SOLIDARIDAD: Colaboración con las demás personas para el bien común 6. ALTRUISMO: Sacrificio personal por el bien de otros 7. RESPETO: Reconocer y aceptar los derecho de los demás y valorar por sus virtudes 8. RESPONSABILIDAD: Compromiso de cumplimiento de los deberes como persona 9. GRATITUD: Agradecimiento por un bien recibido 10. TOLERANCIA: Respeto por las ideas de los demás 11. SENCILLEZ: Aprender a valorar nuestras virtudes y...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores y Antivalores Simón Saba El tema del aborto ha traído a colación la discusión sobre los valores y los antivalores en la sociedad actual, no sólo venezolana, sino mundial, porque aquí, lamentablemente, estamos copiando esquemas ajenos y no creando propios:si en Estados Unidos se discute sobre el aborto, aquí también; sin en Brasil hay un Movimiento Sin Tierra, aquí hay quienes están tratando de formar uno; si en Sudáfrica se luchaba contra la discriminación racial, aquí también se tenía...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede llegar a ser preocupante la situación actual acerca de los antivalores que cada día se están considerando más y más aceptados socialmente. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUBO “LA TÍA TULA “ ANA MARÍA FIGUEROA CHAVERRA JOHANA CALDERON ESPITIA CENTRO COMERCIAL MADRE ELISA RONCALLO LITERATURA DÉCIMO A 23 DE ABRIL DE 2013 BOGOTÁ 1. Se trata de la triste historia de una solterona llamada Gertrudis quien hace de madre de los niños abandonados por sus madres muertas, en su corazón solo guarda amor para estos niños. Ella es amorosa, pero al momento de imponer los valores espirituales y morales es muy exigente...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopayaso. Antivalor Tristeza 2. AMISTAD: Relación de afecto existente entre personas que comparten intereses. Ejemplo: La amistad que se puede crear con una persona que comparten los mismos intereses . Antivalor Enemistad 3. 3. AMOR: Es el sentimiento mas grande que puede tener un humano. Ejemplo: El amor a la familia, amistades etc. Antivalor Odio 4. APOYO: Presencia física o moral ante situaciones adversas. Ejemplo: El apoyo que se recibe de las personas que nos aprecian. Antivalor Abandono...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALORES Alegría: el hecho de ver a mi sobrina nacer totalmente sana es un hecho de felicidad de alegría que como valor expresa el grato y vivo momento del ánimo. Creatividad: al momento de reparar un teléfono celular y ver que uno de sus tornillos está aislado, me veo en la necesidad de exprimir ese don que todos tenemos pero que hay que saber explotarlo, utilizo un Dremel y así perforo ese tornillo para poder desarmar el teléfono. Nobleza: la verdadera nobleza es la humildad, al darle tu puesto...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORES Y ANTIVALORES Dentro de la interacción de los pueblos es importante el cultivo de los valores, y es por ello de que las relaciones interpersonales deben siempre de darse con respeto y con todo tipo de lineamientos que no hagan inferior a ninguna de las partes, es por esto de que cabe mencionar al respecto de los valores, que son los lineamientos trasmitidos por medio de la familia, para poder tener una relación adecuada con el entorno social, tomando también muy en cuanta, de que se refuerzan...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValores y antivalores Introducción En la actualidad, los valores siguen siendo importantes, porque le otorgamos valor a todo lo que hacemos poseemos, hay que reconocer que puede ser valioso para una persona nada más, para otras personas tal vez no lo sea dependiendo de la forma en que entendemos, aprendemos y vivimos los valores que tenemos, cada persona experimenta diferentes procesos de vida; para tomar decisiones sobre lo que es valioso o no lo es, los seres humanos nos regimos por los sentimientos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva. Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Las características de los valores son: | Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERARIO: “LA TÍA TULA” 27 de septiembre de 2012 Bogotá D.C ¿Puede ser el deseo de ser madre más grande que el amor?, esta pregunta puede ser resuelta al encontrarnos con la vida de Gertrudis más conocida como Tula, que hace una serie de sacrificios en su vida para lograr su objetivo, mostrando así la tenacidad y lo capaz de una mujer cuando se propone a lograr sus objetivos, lo fuerte de una mirada y la fuerza del amor. En muchos aspectos de su personalidad relaciono a “Tula” con migo misma...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHace unos días hablábamos de la profunda confusión entre valores y antivalores en la que nos encontramos inmersos como sociedad, un verdadero arroz con mango de confusión moral. Se reseñaron algunas de las muchas manifestaciones de exaltación del antivalor en varios aspectos de nuestra cotidianidad. Entre otros ejemplos de tributo a “lo malandro”, se mencionaron: Algunas estrategias implementadas en las campañas comunicacionales para impulso de artículos de consumo masivo, las actitudes de...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores y antivalores 1. En base al caso estudiado, se pueden identificar valores y antivalores de ambas partes llámese: Empleados, empresario y ayuntamiento. Justicia: Los empleados tratan de hacer valer sus derechos como empleados. Conocimiento: tienen la firme convicción de que lo que hacen es lo correcto en base a leyes que establecen que deben recibir un el pago de esos adeudos. Unidad: han decidido concentrar un sentido de unión entre ellos para de esta manera protestar...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¨Valores y antivalores¨ Valores Definición Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Tipos de valores ° valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos valores podemos comprenderlos como aquellas cualidades o características especiales, dignas, apreciables de las cosas, personas y eventos en general, y que por lo tanto las hacen más valiosas, virtuosas o significativas. Así mismo, los valores cuentan con un fuerte componente afectivo, actitudinal y conductual; de esta manera los valores en forma de convicciones y actitudes que tenemos llegan a determinar cómo actuamos y cuáles son los intereses que nos mueven como personas. Por ejemplo:...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRincón Valores y Antivalores 1. ¿Qué son Valores? Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. 2. ¿Qué son antivalores? Los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros. 3. Clasificación de los valores y antivalores. |VALORES...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo VALORES ANTIVALORES 1.ABNEGACIÓN Sacrificio que uno hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses en servicio de Dios o para bien del prójimo. 1.DESIDIA El no hacer nada por ayudar al prójimo, al vecino, porque aparentemente no nos beneficia, sin recordar que toda acción genera una reacción y que cualquier carga se hace menos pesada cuando se reparte entre varios hombros. 2.CONSCIENCIA Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué rayos es un valor? Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. ¿Es verdad que los valores nos forman como personas? Totalmente, los valores son los que te realizan como seres humanos, estos se nos inculcan desde niños y los formamos parte de nosotros desde entonces. ¿A mí de que me sirven los valores? Los valores se presentan intuitivamente como “una guía” sobre la cual tenemos referencias sobre nuestros obrar...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Luz Adriana Hernández Ascencio Resultado de aprendizaje: 1.1 Identifica los valores acorde con el significado de los mismos al interior de la sociedad. Actividad de evolución: 1.1.1 Elabora un documento escrito que permita identificar los valores cívicos, de familia, en la escuela o religiosos en un grupo social de tu entorno. INTRODUCCION En este proyecto hablaremos de los valores y disvalores, la importancia, el impacto que tienen en la vida de todos los seres humanos,...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoser desarrollado. General: Conocer cuales son las características de los países desarrollados y cuáles son sus practicas. Específicos: • Identificar los valores y los antivalores. • Conocer la importancia de practicar la confianza. 1. Realizará y explicará con un cuadro sinóptico los valores y anti valores que destaca el documento “Por qué es clave la cultura para el desarrollo”. Amor : el ser humano es por naturaleza un ser amoroso. Solidaridad familiar: cuando las personas...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES Y ANTI VALORES Yo pienso que los valores y antivalores que predominan en el México actual son los responsables de que México este como este ya que desgraciadamente se practican muy poco los valores y los que predominan son los anti valores, gracias a ello casi nadie vive con la tranquilidad de poder salir sin que ocurra algún accidente como por ejemplo VALORES UNIVERSALES 1.-Libertad: La palabra libertad (derivada del latín libértateme) designa la facultad del ser humano que le...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo