Introducción ¿Quiénes eran los chicanos? ¿A quien le pertenecía el territorio? ¿Quienes fueron sus habitantes? ¿Quiénes cruzaron ilegalmente la frontera y porque? ¿Cuál era la labor de los campesinos y sus salarios? ¿Por qué se llevo a cabo una revolución y que lograron? Extranjeros reclamando por su tierra Indios y mexicanos, los resaltan como bandidos en aquellas películas del oeste americano, cuando en realidad California era su territorio, y los gringos habían llegado a robar sus...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, AC. “ Los chicanos, una minoría híbrida nacional explotada” Giovanna Tovar Flores No expediente: GC683337 Eje de debates: Interculturalidad 14/10/2013 Mtro. Luis Pacheco El caso de los chicanos fue muy estudiado en el siglo XX y actualmente se retoma su problemática al ser americanos, educados con la cultura mexicana. Por lo que en mi opinión están en una zona híbrida en el ámbito cultural...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLatin- American Citizens (LULAC) in 1929. The organization provided newer immigrants a voice and fought segregation and discrimination through litigation (Roark 914). The young activists fighting for their rights were called Chicanos (Roark 914). Claiming “brown power”, Chicano organized to end discrimination in education, gain political power, and combat police brutality (Roark 914). [Interesting!] Leaders such as Cesar Chavez and Dolores Huerta in California organized a movement to improve the...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA CHICANA Emblema del Orgullo Chicano "El Movimiento Chicano" que nació a principios de la década de 1960, fue una protesta pacífica entre americanos de descendencia mexicana que promovió apoderamiento étnico. Redefinió las nociones de orgullo por la herencia mexicana y también desafió a las instituciones que practicaban la discriminación contra los mexicanos. Por varias razones, muchos chicanos en vía de asimilación total se percataron...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Vestimenta Vestimenta: Conjunto de prendas o atuendos personales utilizados en todas las culturas desde la prehistoria. La vestimenta es proteger al cuerpo humano, la ropa también se usa como medio de representación de ideas culturales, sociales y religiosas. Las personas se visten de diferente manera de acuerdo a la ocasión, el clima y su estado de ánimo. Mientras que algunos atuendos a veces son considerados como símbolos de un estatus elevado, otros muestran que la persona que los viste está...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolograron apresar plateros europeos, quienes les elaboraban joyas en ese metal y les enseñaron a hacerlas a partir de las propias monedas coloniales…” “…La vestimenta tradicional de la mujer mapuche consiste en una üquilla, que es un mantón grande, que se prende en el pecho por el tupu. La túnica principal se denomina küpam. la vestimenta complementa un conjunto de adornos de plata: trarilonko-cintillo o faja, para sujetar el cabello casi siempre largo y trenzado, originalmente estaba fabricado...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVestimenta para hacer deporte Cada deporte exige diferentes grados de esfuerzo de diferentes grupos musculares de nuestro cuerpo, por lo que en algunos casos la ropa holgada no nos será útil, aunque en otros sí. Otro aspecto no menos importante es el de la calidad y material de la indumentaria. Las firmas deportivas saben bien de la importancia de una prenda adecuada para hacer deporte, por ello, más allá de la estética, tienen un staff de especialistas que estudian los posibles materiales...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://cajondesastre.juegos.free.fr/Ejercicios/escrito/ropa.htm ORIGEN DE LA VESTIMENTA La necesidad de vestirse surge en el hombre de las cavernas, para combatir las inclemencias del tiempo, y para ello cazó animales y se abrigó con sus cueros o pieles. Se estima que el telar existe desde hace unos siete mil años. En la Edad Media comienzan a realizarse tejidos de punto y mallas. MATERIALES UTILIIZADOS PARA LA VESTIMENTA Los elementos usados en la fabricación de telas fueron hasta el siglo XIX...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentonces cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales” (Gen. 3:7), y después “Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió” (v. 21).entonces el propósito principal de vestirse, por tanto, es cubrir la desnudez. La vestimenta y la apariencia personal constituyen poderosos comunicadores del lenguaje no hablado, ya que no sólo muestran el nivel socio-económico, sino también los valores del individuo pues la Biblia considera que nuestra apariencia externa es un testimonio...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE VESTIMENTA ¿Qué es la “vestimenta”? Vestimenta, indumentaria, ropa, son todas denominaciones que refieren a las prendas o conjunto de prendas con que los seres humanos nos vestimos para poder sobrellevar la vida social y protegernos de los diferentes estados climáticos. Inicialmente, la vestimenta fue más bien, y específicamente, un medio por el cual el hombre se protegía de los climas hostiles en donde habitaba, ya que no posee una piel protectora como es el caso de los animales, que...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVestimenta. Usan la manta, dependiendo de la fiesta que realizan. Se ciñen un cinturón de cuero con cascabeles metálicos de varios tamaños (coyolim). Llevan el sistro (Sena ‘aso), que es una sonaja de madera con pequeños discos metálicos (como pandero), la cual hacen sonar cuando bailan con el Venado o la sujetan al cinturón cuando bailan solos. Uno de los elementos más característicos de los pascolas (danzantes) son las grandes sartas de capullos de mariposa rellenos de piedritas (tenaboim) cuyo...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotambién se reflejó en la vestimenta... La crudeza de la transición se ve en la vestimenta de la época que descarta las muchas capas de prendas de la era pasada. Dado el descarte de prendas con fines decorativos en la vestimenta , se dio protagonismo a la funcionalidad de cada prenda. El atuendo básico de los hombres común era el Hiratare, una túnica de dos piezas con mangas anchas. Mas adelante, durante el periodo Muromachi el hitatare se convierte en la vestimenta estandard de las clases guerreras...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Vestimenta a través del Tiempo * Período Arcaico (6000 a.C. - 1000 a.C.) Las primeras evidencias de tejido están asociadas a bandas de cazadores y recolectores marítimos que habitaron la costa entre 6000 y 2000 años antes de Cristo. * Período Formativo (1000 a.C.- 500 d.C.) La textilería avanza paralelamente a la experimentación en el cultivo de vegetales, el trabajo en cerámica y en metal. En esta época se conocen en la costa los primeros tejidos a telar. * Período Medio (500...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES VESTIMENTA La vestimenta en las mujeres incluye una blusa bordada con motivos florales o animales de diversos colores. También se utiliza una faja tejida en un telar rudimentario con hilos de lana de diversos colores o una falda amplia de lana generalmente obscura llamada NKHJ (chincuete). Las mujeres se peinan con un par de trenzas entrelazadas con un listón. HOMBRES con un pantalón de manta con gabán y huaraches. COMIDA Otomí vine del nahual otomitl...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVESTIMENTA Una geisha siempre lleva su peculiar kimono. Normalmente las geishas llevan kimonos muy coloridos con extravagantes obis. Las geishas más mayores utilizan colores y formas más sutiles y sencillos. Un signo de prosperidad para una okiya, es que sus geishas no lleven un kimono más de una vez, lo que significa que las okiyas con un mayor estatus económico tienen "almacenes" donde se almacenan kimonos que se intercambian entre las geishas. El color, el modelo y el estilo de los kimonos también...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE Autor: Gabriela Vargas Libro: “La imagen del éxito” Editorial: McGraw-Hill Apartado: “Código de vestimenta y conducta” pág. 145-193 El tema “Atuendo Personal” habla sobre lo importante que es la ropa que las personas usan, ya sea para conocer a otras personas o conseguir empleo porque la ropa también es parte de la comunicación que transmitimos y de eso depende también de que te respeten y/o consigas un mejor trabajo o mejor aún, subir de rango en el empleo. La primera impresión...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos De Vestimenta De Los Deportistas Que Compiten En Las Olimpiadas El ejemplo más notable es el de la reconocida rumana-estadounidense Nadia Comaneci, que con 15 años logró una puntuación perfecta en las Olimpíadas de Montreal en 1976 que de igual forma su traje se llego a conocer en este mismo año, y ya para 1981, con 20 años, se retiró de las competencias internacionales. Oksana Chusovitina, quien está participando en sus sextos juegos olímpicos y ya tiene 37 años, edad de muchas entrenadoras...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el AT Dios le habl al pueblo de Israel en cuanto a la vestimenta del hombre y la mujer. Tanto el hombre como la mujer utilizaban vestidos similares, de modo que la diferencia entre los sexos era muy importante. Deuteronomio 225 No vestir la mujer traje de hombre, ni el hombre vestir ropa de mujer porque abominacin es a Jehov tu Dios cualquiera que hace esto. En Deuteronomio 225 se hace referencia directamente al uso de la ropa del hombre y la mujer y creemos que el nfasis est puesto en la homosexualidad...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobstante, en su trato con los discípulos tomó en cuenta sus limitaciones. Los preparó con delicadeza y les habló con corrección. No les impuso más carga de la que podían soportar en el momento. (Jn 16:12; compárese con Mt 11:28-30; 26:40, 41.) Vestimenta y otras posesiones. Cuando Pablo dio instrucciones al superintendente Timoteo respecto a la conducta apropiada en la congregación, dijo: “Deseo que las mujeres se adornen en vestido bien arreglado, con modestia y buen juicio, no con estilos de...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLITERATURA CHICANA Se le denomina chicano a todos aquellos miembros de una comunidad mexico-americana que vive en los Estados Unidos desde 1848. El origen de la palabra Chicano tiene su origen en la palabra Nahuatl "meshica" de la que se deriva la palabra mexicano. Cuando se vive en un lugar distinto y dominante, la palabra adquiere connotaciones negativas. Chicano pasa a ser sinonimo de inconforme, que adquiere acción violenta para alcanzar lo que se desea. El significado de Pocho es diferente...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVestimenta Hay dos clases de faldas, una llamada “sabanilla”, es un enredo y consiste en un lienzo rectangular de lana tejida a mano. Estas faldas sirvieron desde tiempos inmemoriales para abrigar durante la noche a toda la familia y de ahí su nombre de “sabanilla”. De día las mujeres la tablean alrededor de su cintura y la sujetan con un ceñidor del que dejan sobresalir 20 cm de tela. Por su propio peso esta orilla se voltea hacia abajo y forma el famoso rollo de las tarascas. La otra falda,...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo, bezotes con o sin colguijes, narigueras, ajorcas para brazos y muñecas, collares alrededor de las pantorrillas, o tobillos. El adorno exclusivo del rey eran los abanicos de flores o plumas con un tallo de oro hueco que exhalaba perfume. La vestimenta de los guerreros novatos durante la batalla era el ixcahuipilli. Algunos querían hacer méritos personales, por lo cual rechazaban el traje especial de la guerra y solo se vestían con una tilma de anudado de red, extremadamente rala; así demostraban...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomexicanos que emigran ilegalmente no toman en cuenta las consecuencias que esto puede conllevar si no que solo tienen una visión sobre los beneficios y las cosas positivas; lo visualizan como un sueño. Tomas Rivera es un autor el cual fundo la literatura chicana, este ha escrito varios cuentos sobre la temática. En este ensayo encontraran información sobre eso y sobre como los mexicanos hacen lo posible para cruzar la frontera ilegalmente y obtener una mejor vida. Hoy en día miles de mexicanos emigran...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuchos mueren de hambre, de calor, de enfermedades e incluso caminan en círculos hasta que se mueran. Con el objetivo de que el mundo conozca esta situación de gran importancia para los mexicanos, el autor Tomas Rivera, fundador de la Literatura Chicana ha decidido representar esta realidad en sus libros. “ Y no se lo trago la tierra” representa una gran importancia y es de gran relevancia en este tema. La obra de Noche Buena se trata de una familia que pierde todo su dinero en mudar a los estados...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl movimiento chicano El movimiento chicano es el resultado de una profunda inconformidad y lucha de pertenencia por parte de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Tras años de marginación, pobreza y un “sueño americano” destruido, los migrantes sintieron un enorme desbalance, una pérdida de raíces y de identidad. Dicha pérdida se dio de manera tanto individual como colectiva, y en la lucha por reencontrarla estos individuos se sintieron identificados. Encontraron significados en su pasado...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Identidad Chicano La película La Bamba fue dirigida por Luis Valdez y describe la vida y la muerte de Ritchie Valens. Luis Valdez no solamente quería mostrar el éxito de Ritchie como un mexicano-americano y cantante de 'rock and roll’ sino también el desafío de ser un mexicano-americano durante la década de 1950. Durante esta época había mucho racismo en contra de los mexicano-americanos aunque ellos nacieron en los Estados Unidos. Los mexicano-americanos tenían la decisión de decidir si querían...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un chicano? Chicano es una persona cuyos padres son de México y el hijo de Estados Unidos de América o a su vez, término empleado coloquialmente principalmente en los Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses. En un inicio, se utilizó para referirse a los habitantes hispanos oriundos de los territorios estadounidenses que pertenecieron anteriormente a México (Texas, Arizona, Nuevo México, California, Utah, Nevada y partes de Colorado y Wyoming). Sin embargo, dependiendo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA CHICANA. Un chicano es un mexicano-americano que vive en los Estados Unidos, particularmente en el suroeste. Además, español mexicano-americano o chicano es el lenguaje hablado en las comunidades por América del suroeste. Para algunas personas, los términos mexicano-americano y chicano son sinónimos, mientras que para otras estos términos no significan la misma cosa. Aunque ha sido esa duda, hoy día, esos términos han llegado a ser sinónimos. La definición de español chicano es una variante...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimental y sus publicaciones de fotografías provocadoras y polémicas. En todo su trabajo hay un elemento al que recurre constantemente, su cultura chicana que mezcla con el accionismo de los años 60 y 70 que se produjo en los Estados Unidos. Si buscamos en el diccionario la definición de chicano nos encontramos con la siguiente definición: “Chicano (a veces dicho, gringomexa) es un término empleado coloquialmente y principalmente en los Estados Unidos para denominar a los mexico- estadounidenses...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Movimiento Chicano En términos generales la palabra chicano se refiere a los méxico-americanos que viven en los Estados Unidos. No se sabe con exactitud de donde viene la palabra chicano. Hay una teoría que explica que los indígenas de México pronunciaban “mexicano” como “meh-chee-cano,” y de ahí la palabra se acortó a “chicano.” ¿Qué es el Movimiento Chicano? El movimiento chicano surgió en la década de 1960, fue un movimiento llevado a cabo por mexico-americanos que vivían en los Estados...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa recepción de la literatura chicana en México: tan cercana a nosotros y tan lejos de ella En 1977, Tino Villanueva escribió en su estudio sobre el término “Chicano”: […] los pocos y sumarios comentarios sobre él, cuando no llevan la estampa del sensacionalismo, resulten muy parcialmente desarrollados. Es verdad que tanto se ha empleado en los últimos 10 años esta designación étnica, que corre peligro de llegar a no decir nada.” A treinta y tres años de la reflexión de este autor texano...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completowere acquired, created or modified by their selves. This study is not about the worlds cultures. I am going to focus on Chicanos cultural symbols and how they were acquired, created or modified. Body At first I have to define what Chicano means in order to make easier to understand this study. There are different definitions to this word around the world for example: Chicano is used in the EU to refer to the Mexican – American people. Sometime ago that term was used exclusively to refer to the...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroduzione Ho scelto di dedicare questa tesi allo studio della situazione di emarginazione sociale che vive una delle più importanti minoranze etniche presenti negli Stati Uniti: i Chicanos. La discriminazione, l’intolleranza, il razzismo, la xenofobia sono problemi che le organizzazioni statali di molti paesi devono affrontare in tutto il mondo. Purtroppo solo nell’ultimo decennio gli Stati Uniti sono riusciti ad assicurare la protezione dei diritti umani a questa cultura. Il riconoscimento...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoand bad, made up parts of who he was and why this land should belong to him. I believe that his "world of confusion" symbolizes that both the Anglos and the Chicanos were confused. The "gold-hungry" Anglos were confused because they were convinced that taking land and disregarding the Mexican culture was acceptable. The Anglos striped chicano citizens from their farmlands and from their home, changed their language, frowned upon their way of life, and totally disregarded their culture. They most...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoITINERARIO DE UN CHICANO I/ Presentación : Este texto cuyo autor es la novelista Isabel Allende, sobrina del que fue presidente de Chile,(Salvador Allende(26 juillet 1908 à Valparaiso - 11 septembre 1973) ha sido presidente de Chile de1970 a 1973. No pudo terminar su mandato de presidente que tenía que durar hasta 1976. En efecto, el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 pone en marcha una dictadura militar. Se suicidió ), está sacado de la novela El Plan infinito publicada en 1991...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomigración mexicana, las razones por la cual esto sucede, los beneficios que obtienen y los riesgos que corren al migrar ilegalmente a Estados Unidos y como lo hacen. También les hablare sobre una historia escrita por un autor fundador de la literatura chicana, Tomas Rivera. Les comparare dos historias escrita por este autor con la realidad de estos mexicanos que emigran de su país para vivir ilegalmente con el fin de obtener una mejor calidad de vida. En la actualidad la migración ilegal de los mexicanos...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPennington, Margaret Ward. Langston Hughes (1902-1967) Poemas: “Yo también canto a América”; “Negro”; “Variaciones del sueño”; “Harlem”; “El Negro habla de ríos” Toni Morrison (1931) Beloved Ojos azules. C) Tradición latina 1) Literatura chicana José Antonio Villarreal (1924) Pocho Rudolfo Anaya (1937) Bendíceme, Última Aristeo Brito (1942) El diablo en Texas Tomás Rivera (1935-1984) ... y no se lo tragó la tierra Sandra Cisneros (1954) El arroyo de la llorona 2) Literatura puertorriqueña ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChicanos Migration Experience Introduction It is a noted fact all over the United States that most of the present citizens of United States are the ancestral begets of the Chicanos. This is seen very evidently when a primary school teacher asks the students to draw their family tree. From this it is known that their ancestors belonged to Mexico. Also many of the Mexicans actually migrated to the United States illegally. It is estimated by the Migration Information Source that more than 50% of...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKerstine Wilson 4/29/13 SPA 405 Ensayo Final La Comprensión de Literatura Chicana y Literatura Nuyorican Hay varios tipos de literatura que han surgido de la población inmigrante y la población minoría en los Estados Unidos; especialmente en la comunidad hispana. La mayoría de la gente no entiende la cultura latina o de dónde vienen. Los problemas que se plantean por este malentendido son racismo, prejuicio, discriminación y odio. Un error común que las personas hacen sobre los Latinos es...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl chicano victima de la injusticia social y la resistencia feroz contra ella En las obras que hemos leído de varios autores chicanos, un tema que se nota con frecuencia es la injusticia social. Aunque sea amplio el tema, este ensayo tratará de dar a conocer unos ejemplos apropiados acerca del chicano victima de la injusticia social y la resistencia feroz contra ella. Incluirá como ejemplos obras de épocas variadas en orden cronológico: el relato de Angustias de la Guerra de Ord de Critica A Journal...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA Brief History of Chicano Music Hello, how are you doing? I am sorry, but I overheard your conversation, and I find it quite amazing how Latin people as you would call this song garbage. It seems to me there is ignorance within our primarily Latin community we live in. I am not here to persuade you, but instead to inform you. This music which you call “garbage” has a great history, which in some way or another has probably had an impact in what forms your identity… By the way “Los Chucos Suaves”...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes la instancia facultada para vigilar que se cumplan los presentes lineamientos. 2.2 De los Directores de Área Hacer observar el presente reglamento. 3. Lineamientos: 3.1 La apariencia del personal deberá alinearse a lo siguiente: La vestimenta debe ser la adecuada para el lugar de trabajo. No utilizar ropa excesivamente ajustada. No utilizar “piercing”. En el caso de las mujeres un solo arete por oreja. En caso de contar con tatuajes estos no deberán estar visibles. Debe utilizar...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCódigos de vestimenta de hombre Casual: Es una situación con muy poca formalidad. En este caso, puedes usar un pantalón de algodón o gabardina y una camisa o polo. Las subcategorías de este estilo son: - Casual informal (Sport): es aceptable el uso de jeans, playeras/camisetas y tenis. - Business casual: puedes usar pantalones de vestir o de gabardina/algodón, camisa o playera con cuello, zapatos sin agujetas o mocasines. - Smart casual: es la clasificación con mayor formalidad dentro de...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoThomas Práctica Ocupacional 7 de septiembre de 2012 Código de Vestimenta El código de vestimenta es un conjunto de normas que rigen lo que es adecuado o no para un evento determinado, pero este es común en muchos entornos diferentes. Durante muchos años se ha hablado sobre cómo se debe uno vestir para cada ocasión. Aunque de esto se habla mucho, todavía falta mucho por conocer sobre este tema. El código de vestimenta es muy importante y vital para una empresa ya que la ropa que se utilice...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVESTIMENTA HINDÚ Con el paso de los años, la moda para caballeros en la India, se ha visto influenciada por el gobierno de turno en una época determinada. A la llegada de los mogoles a la India, la mayoría de los hombres usaban una prenda de algodón conocida como dhoti, con un pedazo de tela de algodón para cubrir la parte superior del cuerpo. Luego, la influencia del imperio mogol hizo que cambiaran al uso frecuente de kurtas y pantalones ajustados en la parte inferior llamado Payama kurta. Con...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJ E DE LA VESTIMENTA. El vestido hace y refleja algo de quien lo usa, transmitiendo información en cuanto a su edad, sexo, clase social, ideología, nivel de independencia, originalidad y excentricidad. El vestido también puede ser usado para mostrar el nivel de sensualidad, seducción, agresividad, inconformismo, sumisión, transmisión del estatus social y económico o motivar los sentimientos de inferioridad o represión social, es asi como lo muestran las ideológias de los jóvenes inconformes...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la “vestimenta”? Vestimenta, indumentaria, ropa, son todas denominaciones que refieren a las prendas o conjunto de prendas con que los seres humanos nos vestimos para poder sobrellevar la vida social y protegernos de los diferentes estados climáticos. Inicialmente, la vestimenta fue más bien, y específicamente, un medio por el cual el hombre se protegía de los climas hostiles en donde habitaba, ya que no posee una piel protectora como es el caso de los animales, que están físicamente dotados...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Chicana Aunque, como nos dice el autor, hay casos en los que por un buen motivo sea necesario hacer una chicanearía, queda en la conciencia de cada abogado hacerlo o no. Yo quisiera afirmar, que la chicana es algo malo, porque de cierta forma es como tergiversar la ley para nuestro beneficio, o más bien el beneficio de el cliente; pero, el sentido de el buen desempeño de la abogacía es algo que se ha ido perdiendo, donde la chicana puede que en ciertos casos no sea tan mal visto como en otros...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeff VESTIMENTA EN EGIPTO La vestimenta utilizada por los egipcios debe su diseño y elección de géneros a las altas temperaturas que debía enfrentar esta civilización. Así, expandida a orillas del río Nilo, la moda y sus usos estuvo a expensas del clima. Las variedades de telas utilizadas no fueron muchas, el lino se constituyó como la materia prima a partir de la cual, dependiendo de su grosor, se desprendían diferentes calidades: lino real, un lino elaborado con más relieves (sutil fino)...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la hora, claro (antes de las 6:00 de la tarde) u oscuro (después de las 6:00 pm). La camisa debe ser para traje, esto es, con el cuello rígido. Puedes elegir usar corbata o no. Los zapatos tienen que ser formales y de agujetas. Este tipo de vestimenta se usa más para eventos de carácter corporativo o institucional. Cóctel Ésta es una clasificación con un similar grado de formalidad, pero con más glamour o lujo. Puede ser utilizado en distintas horas del día, y generalmente está asociado...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohumildad y penitencia. Rosado : Tercer domingo de Adviento: alegría, amor. En algunos lugares: Azul : Inmaculada Concepción. Las vestimentas litúrgicas son utilizadas por los sacerdotes y otros ministros en la celebración. Hay algunas, como la casulla y la estola que son propias de los ministros ordenados. Alba Del latín "alba", "blanca". Vestimenta de todos los ministros en la celebración litúrgica, desde los acólitos hasta el presidente (Cf IGMR n.298). Se utiliza con cíngulo a la cintura...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeatro Tarea #1 Estudiante: Jerry López López Catedrático: Juan Aroca Curso: 6to socio-cultural Año lectivo 2014-2015 Vestimenta histórica de Guayaquil A lo largo de todo el Siglo XVIII, la silueta de la mujer fue moldeada por prendas de ropa interior, como el corset de cintura hacia arriba y el guardainfante de cintura hacia abajo. En el siglo XIX la moda la impuso la Reina Victoria de Inglaterra en el mundo entero. El corset era muy utilizado por las damas de la época...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Los textiles constituyen la producción artesanal más sobresaliente de este estado. Las técnicas de tejido se han aplicado históricamente a la producción de prendas de vestir y la vestimenta indígena es aquí tan profusa que resulta muy difícil de clasificar. Los diseños de vestidos, trajes y tejidos en general son únicos en el país. Tal variedad encuentra explicación en múltiples razones: como ya dijimos, conviven en este territorio...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThe park of Chicano is located in San Diego; CA, and is known as urban place. In 1880 is really as park of San Diego. This place was building in 1968 and many painters start to paint murals of different characters of the Chicano history. When I was there I felt like insecure because is a zone that have fame of dangerous, but is so interesting be there and appreciate the culture. One man who was walking in the park told me that this park is care for Mexican people, and that is very rare look American...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE VESTIMENTA PARA DEPARTAMENTO DE CARNES Y PESCADOS. El colaborador deberá de ingresar a la Sucursal donde labora cumpliendo con los siguientes puntos: * Corte de cabello natural y perfectamente aseado. * Rasurado, si usa bigote debe de ser perfectamente recortado. * No debe de portar marcas en partes visibles de su cuerpo que sobresalgan a la vista de sus compañeros o clientes. * Debe de utilizar camiseta o playera de manga corta o larga(según el criterio del gerente)...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo I. FUENTES DIRECTAS. 1. LITERATURA CHICANA EN INGLÉS.1 Anaya, Rudolfo, Bless Me, Ultima, US, TQS Publications, 1972. ——, Randy Lopez Goes Home, US, University of Oklahoma Press, 2011. ——, The Old Man’s Love Story, US, University of Oklahoma Press, 2013. Arias, Ron, The Road to Tamazunchale, Perú, Bilingual Review Press, s.f. ——, Five Against the Sea, s.l., s.ed., 1988. Cisneros, Sandra, The House on Mango Street, UK, Vintage Conterp., s.f. ——, Bad Boys, San Jose, s.l., CA. Mango, 1980. ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVESTIMENTAS ROMANAS Introducción: Se define por diferentes patrones culturales y conductas. La vestimenta es gran parte de la cultura de una nación. Nos permite conocer sus gustos, sus temores, sus ideas, su poder de creatividad y adaptación al medio en el que viven. Viendo a un romano por su vestimenta podríamos saber si era pobre o rico. La vestimenta romana fue adaptada de otras culturas. La lana era el tipo de material más utilizado para confeccionar las prendas pero dependiendo...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndumentaria o vestimenta En muchas comunidades el tarahumara ha adoptado la indumentaria occidental. Sin embargo, aún conserva la vestimenta tradicional, preferentemente, en el caso de los hombres, y siempre en las mujeres. Las blusas o camisas de colores brillantes, estampados, a veces floreados, son usadas por hombres y mujeres. Las faldas son muy apreciadas por la mujer, quien viste muchas a la vez, una encima de otra, lo que le da esa apariencia de bellamente esponjada. Le sirve de adorno...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVestimenta de los Mexicas La indumentaria de los mexicas y de los pueblos nahuas que usaban antes de la conquista ha sido deficientemente interpretada en varias ocasiones, muchas de ellas con intensión de dar una mejor impresión, por lo que se le han combinado elementos ajenos, como el uso de penachos de plumas arreglados al estilo de los apaches. Vestido femenino Vestimenta básica de la mujer mexica antes de la conquista. Los cronistas cuentan que las mujeres mexicas vestían básicamente...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacerca del actual envasado de los productos de vestimenta, enfatizando en lo que significa la ropa para las personas en la actualidad. La vestimenta A partir trabajos de arqueólogos y antropólogos, los signos de vestimenta más antiguos probablemente consistieron en pieles, hojas, cueros o pasturas, envueltas o atadas alrededor del cuerpo como protección de los elementos de la naturaleza en 50.000 años a.C. Desde ese entonces hasta ahora, la vestimenta sufrió muchos cambios debido al avance de la...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo